El Real Club Náutico de Valencia ha celebrado esta semana el Campeonato de España de Optimist que ha reunido a los 150 mejores del panorama nacional, que durante cuatro jornadas han dado los mejor de sí mismos a pesar de las duras condiciones meteorológicas, que no han permitido disputar hoy las series finales.
El canario Javier Ojeda se ha proclamado vencedor absoluto y sub16, con la balear María Perelló campeona femenina sub16 y Pol Nuñez y Nicola Sadler vencedores sub13 en las categorías masculina y femenina, respectivamente. El Club Nàutic S’Arenal y el de Gran Canaria se llevan así a casa los títulos de campeón de campeón de España, que se van a Baleares en la categoría femenina y a Canarias en la masculina.
La última jornada de competición, que estaba reservada a las series finales, se ha visto afectada por las condiciones meteorológicas, que han obligado a anular las pruebas en el mar y enviar a la flota a tierra debido al fuerte viento y la lluvia.
Así, con 7 pruebas completadas de las 12 previstas, el canario Javier Ojeda, del RCN Gran Canaria, se hacía con el oro sub16 en categoría masculina con un total de 9 puntos, seguido del tinerfeño David Santacreu, del RCN Tenerife, con 16 y Marc Mesquida del CN S’Arenal con 28. En la categoría femenina, la mallorquina Maria Perelló (CN S’Arenal) se ha hecho con la victoria con un total de 18 puntos, seguida de Nora García del CN Masnou con 31 y Alejandra Pérez del RCN Gran Canaria con 55 puntos.
La victoria en la categoría sub13 ha sido para Pol Núñez del RCN Gran Canaria en categoría masculina, seguido de Roberto Aguilar del CN Martítimo Benalmádena y Curro Pascual del CMSAP C’an Pastilla. El podio sub13 femenino ha sido para Nicola Sadler del CN S’Arenal, seguida de Susana Bestard del RCN Palma, y con Sara Día del RNC Gran Canaria, en tercera posición.
La entrega de trofeos ha contado con la presencia de Alejandro Fliquete, presidente del RCN Valencia; Carlos Torrado, presidente de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana y Francisco Sánchez, presidente de AECIO IODA España.
La penúltima jornada del campeonato de España de Optimist que se vienes disputando en aguas de Valencia desde el pasado martes y que concluye mañana viernes, 19 de abril, se cierra con los grupos Oro y Plata configurados. Un día que ha sido para titanes ya que las duras condiciones meteorológicas, llegando a los 25 nudos de intensidad, y olas de hasta 3 metros, han puesto a prueba a los regatistas y al comité de regatas, pudiéndose celebrar una sola prueba de las tres previstas.
Pocas sorpresas entre los primeros de la tabla en una jornada para titanes. El canario Javier Ojeda (RCN Gran Canaria) navega firme para lograr el título nacional y aunque hoy ha logrado su tercer triunfo parcial su puntuación no le permite decir que es virtual campeón, cuando todavía queda la serie final con tres pruebas previstas. La segunda plaza es para David Santacreu que cuenta con 16 puntos, a 7 del líder, mientras que Marc Mesquida (CN S’Arenal) sube y se coloca tercero.
Maria Perelló (CN S’Arenal), por su parte, también pisa fuerte para alcanzar un nuevo título, aunque su ventaja con la catalana Nora García (CN Masnou) es de tan solo 3 puntos. La tercera plaza en esta categoría es para la canaria Alejandra Pérez (RCN Canaria) que solo la rotura de la caña del timón en la última prueba cuando iba en los puesto de cabeza (DNF) la dejaba sin opciones de lograr una mejor posición.
17/04/19 – Jornada 2
El campeonato de España de Optimist que se viene disputando en el Real Club Náutico de Valencia llega a su ecuador. Una jornada que ha vuelto a estar marcada por las buenas condiciones de viento en el Golfo de Valencia, con 12 nudos del 045º en el arranque de la jornada para terminar en un 085º con 8 nudos, lo que permitido completar el programa de tres pruebas, entrando en juego el descarte dando un vuelco importante en la general provisional.
El canario Javier Ojeda (RCN Gran Canaria), vigente campeón de España, asume el mando de la flota, tomando el relevo a la balear Maria Perelló (CN S’Arenal). Ojeda ha estado perfecto en este segundo día y con parciales de 2-1-3, unido a ese descarte le deja primero en la tabla con 10 puntos. Perelló, por su parte, ha empezado el día fuerte, marcando su primer triunfo parcial en Valencia. Ya en las dos siguientes pruebas no ha podido mejorar los parciales de 6-5 y a pesar del descarte se queda con 14 puntos en esa tercera plaza, aunque mantiene la primera en féminas.
16/04/19 – Jornada 1
La regata organizada por el RCN de Valencia cierra la primera jornada completándose el programa previsto de tres pruebas gracias a un viento de Levante que ha llegado con 8 nudos de intensidad.
25/04/19 – El Campeonato de España de Optimist se pone en juego en Valencia
El Real Club Náutico de Valencia acoge desde hoy lunes y hasta el próximo viernes, 19 de abril, la primera prueba nacional de la clase que determinará el equipo nacional para las citas internacionales de la clase.
Los 150 mejores regatistas de España se citan en la capital del Turia, los cuales competirán durante cuatro jornadas y con 12 pruebas previstas por delante con el objetivo de convertirse en los campeones de España, tanto en categorías Absoluto Masculino y Femenino, así como SUB13.
Mucho nivel en Valencia, y con novedades en federaciones territoriales en las que han aumentado el número de inscritos, caso de la Madrileña que llega a la cita valenciana con 6 representantes. También van a estar los vigentes campeones la balear y bicampeona del mundo, Maria Perelló (CN S’Arenal) así como el canario Javier Ojeda (RCN Gran Canaria), mientras que los SUB13 Sara Díaz y Pol Núñez, ambos del RCN Gran Canaria, defenderán su título conseguido en 2018 en Cambrils.
Pero no van a ser los únicos, el bronce en el pasado campeonato de Europa en Holanda, el tinerfeño David Santacreu también estará en el Golfo de Valencia, así como el vigente campeón de la Optimist Excellence Cup 2018-2019, el alicantino Miguel Campos del RCR de Alicante. Junto a ellos competirán los mejores de las territoriales de Gran Canarias, Cataluña, Baleares, Andalucía, Región de Murcia, Navarra, Esukadi, Comunidad de Madrid, Galicia, Cantabria, a los que se añaden los locales de la Comunidad Valenciana, con amplia representación del club anfitrión: RCN Valencia, con 9 regatistas competiendo en casa.
En el programa deportivo están previstas un total de 12 pruebas en las cuatro jornadas de competición. En todas ellas el top de salida a la primera prueba del día se ha establecido a las 12.00 horas, salvo cambios.
|