Tras una singladura muy exigente, en la que han predominado vientos de levante de hasta 25 nudos, y áreas de marejada, que han obligado a una navegación muy táctica y precisa, se ha proclamado ganador de la clasificación general de la Versión Denia de La Sal, el DK 46 «DKtegoria» de Seppo Sjoroos, un diseño de Mills Design Groupon para un programa IRC de crucero/regata, que también logró adjudicarse, con un tiempo de 16h,39m,12s, la victoria en tiempo real de esta misma largada.
La segunda plaza en la clasificación general de la Versión Denia de La Sal 2019, ha sido para el Swan 45 «Brujo» de Alberto de Castro del RCN de Valencia, equipo que fue, con un tiempo de 17h, 24m, 24s para las 117 millas náuticas desde la salida de Denia, también segundo en Tiempo Real en este recorrido. La tercera plaza, en la general de esta Versión Denia para el J92 S «Estropada-Cafe del Mar» de Toni Tur del Club Nautic de Sant Antoni de Portmany.
En la Versión Barcelona victoria en la general del velero francés «Gilolo» de JC Petit del RCM de Barcelona, un Sun Fast 3200 diseñado por Daniel Andrie para una navegación deportiva que logró cruzar la línea de llegada, tras las 140 millas de competición desde la salida en Port Ginesta a las 02h, 55m, 29s de hoy, viernes 19 de abril, con un registro rapidísimo de 17h,44m,29s, que le ha dado un margen suficiente para imponerse en el grupo, una vez compensados los tiempos de la competición.
En segundo lugar en la general de la Versión Barcelona el GS 42 brasileño «Yrcus II» del holandés Ievgen Bazeliev del B.R.Y.C y en tercera posición, el Swan 56 «La Belle» del holandés Frans van Belle del IYC Ámsterdam.
Para la Versión Barcelona la regata, navegada siempre con vientos del primer cuadrante de hasta fuerza 6 y mar, ha sido muy rápida y de una complejidad técnica obvia. Obligando a los participantes a practicar una navegación dura de gran valor deportivo.
17/04/19 – La Ruta de La Sal suelta amarras el Jueves Santo


La Ruta de La Sal zarpará con las condiciones meteorológicas previstas para el Jueves Santo como uno de los grandes aspectos a tener en cuenta. La entrada de vientos de componente NE que podrían superar los 30 nudos, marcarán la táctica y la seguridad de los navegantes.
Ante estas previsiones el Comité de Regata ha decidido adelantar la hora de salida de los tres tramos de La Ruta de La Sal. La medida, anunciada en los TOA de las distintas sedes de partida, ha sido motivada para favorecer a las tripulaciones de cara las condiciones de viento y mar que se prevé en toda el área del Mediterráneo Occidental. Así, la salida desde Port Ginesta (Barcelona) está prevista para las 9 de la mañana. Una hora más tarde, a las 10 horas, se realizarán las salidas Denia y Port Andratx.
Competirán 85 embarcaciones tripuladas por 515 regatistas. La flota integrará embarcaciones representativas de 11 nacionalidades, de las que 61 serán equipos españoles y el resto, 24 veleros, navegaran con pabellones de Gran Bretaña, Francia, Bélgica, Italia, Suiza, Holanda, Rusia, Andorra, Alemania y Brasil
La Versión Denia que zarpará el próximo Jueves Santo, 18 de abril, a las 14:00 h. desde el RCN de Denia, obligará a sus participantes a cubrir un circuito de 120 millas tomando Formentera por babor, la Isla de Tagomago y, navegando por la costa norte de Ibiza, llegar hasta Sant Antoni. Navegarán en este recorrido 82 embarcaciones tripuladas por 508 deportistas. La flota con pabellones extranjeros alineara a 14 desafíos representando a 9 nacionalidades: Irlanda, Holanda, Rusia, Gran Bretaña, Francia, Finlandia, Suiza, Bélgica y Alemania.
La Versión Mallorca tomará la salida a las 12.00 h. del jueves 18 de abril de 2019, desde el Puerto de Andratx con rumbo a St. Antoni de Portmany en Ibiza, dejando por estribor las islas de Tagomago, Formentera, Es Vedrá, Bledas y Conejera. Unas 103 millas de singladura. Esta largada reunirá una flota de 18 embarcaciones con unos 107 tripulantes, de los que 8 son equipos extranjeros procedentes del Gran Bretaña, Francia, Alemania, y Malta.
Pendientes de los últimos modelos meteorológicos, las previsiones avanzan una competición con vientos dominantes del primer cuadrante – N/NO/O- moderados. Condiciones que, de confirmarse, adelantan una regata rápida y muy táctica.
Normalmente, dependiendo del modelo meteorológico con el que finalmente se desarrolle la competición, los barcos más rápidos podrían llegar a Sant Antoni durante la madrugada o primeras horas de la mañana del viernes 19 de abril, pudiéndose prolongar las llegadas hasta primeras horas de la mañana del sábado 20 de abril de 2019.
27/03/19 – La Ruta de la Sal 2019: rumbo a la 32 edición


El próximo 18 de abril, Jueves Santo, saldrán rumbo a Ibiza desde Port Ginesta en Barcelona, Denia y Puerto de Andratx en Mallorca las 200 embarcaciones, tripuladas por cerca de 1.200 regatistas, procedentes de unas 8 nacionalidades distintas con el objetivo de alcanzar la isla de la Sal. La presentación de la 32 edición de La Ruta de la Sal ha tenido lugar en el OD Hotels de Barcelona.
En la presentación el conceller de Economía del Consell d’Eivissa, Gonzalo Juan Ferragut, felicitó a la organización y a los regatistas de esta regata que marca el inicio de la temporada deportiva y turística de Ibiza y que ‘la isla ya les espera con los brazos abiertos, pues es un evento de gran prestigio y cuenta con el respaldo de todos’.
Por su parte el presidente del RCN Denia, Jaime Portolés, destacó en la rueda de prensa la vinculación de su club con esta regata, que este año celebra los 30 años que La Sal tiene como salida el puerto de Denia, que ‘se ha convertido en una de las regatas mediterráneas de solera que nos une con Ibiza’.
Enrique Curt director de la Regata explicó que la Ruta de la Sal continua siendo una referencia de las regatas de altura, y que es una escuela de navegación donde confraternizan ‘los que la realizan por primera vez, como los asiduos en esta cita de la primavera náutica, con el gran atractivo que supone el poner rumbo a Ibiza.
Xavi Torres, presidente de la FCV animó a continuar con esta trayectoria de apoyo de la vela de Difusión Nautica y del director de la regata Enrique Curt, que es un ejemplo en como proyectar la vela en todas las facetas, desde la organizativa de regatas a la difusión en las publicaciones del grupo editor Curt Editores
Guillermo Altadill, navegante oceánico, con varias ediciones navegadas en La Sal, con varias en ella, recordó que es un enamorado de este regata, a la que participa siempre que puede, y que ‘a pesar de ser un asiduo en regatas como la Sydney Hobart, la Fastnet, etc, siempre tengo un cariño especial por La Ruta de la Sal, que es con la que me siento más identificado’. La organización de la regata le concedió un diploma de reconocimiento como navegante de la Ruta.
Los recorridos
La Sal se disputa sobre la base de tres recorridos diferentes con destino a Sant Antoni de Portmany en Ibiza: La Versión Barcelona tiene un recorrido de 140 millas desde Port Ginesta hasta Sant Antoni. La Versión Denia de 120 millas que obliga virar Formentera por babor, la Isla de Tagomago y navegar por la costa norte de Ibiza, hasta la línea de llegada y, La Versión Mallorca desde Puerto De Andratxt hasta Sant Antoni de Portmany dejando por estribor las islas de Tagomago, Formentera, Es Vedrá, Bledas y Conejera. En total 103 millas de competición.
Desde su primera edición, hace ya 32 años, han navegado en La Sal unas 6.080 embarcaciones tripuladas por cerca de 39.500 regatistas, y se han cubierto unas 8.480 millas de competición. Las cifras dan una idea de la magnitud de este evento que, al margen de sus bondades deportivas, se ha convertido en un excelente promotor del turismo náutico para Ibiza y claro dinamizador de la navegación de altura en nuestro país.
Regata ‘inshore’ La Sal – Trofeo Ajuntament de St. Antoni
Como novedad deportiva, este año se celebrará el domingo21 de abril a las 12.00 h., una regata costera de unas 8 millas en Bahía de Sant Antoni de Portmany, la “Regata Inshore La Sal – Trofeo Ajuntament de St. Antoni”, en la que las tres flotas de la 32 Ruta de la Sal podrán competir unidas en un mismo campo de regata.
Una prueba de cierre del evento corta e intensa, tras la que los equipos participantes, una vez cruzada la línea de llegada, podrán poner rumbo a sus puertos de origen.
El Trofeo para el Vencedor de la ‘Regata Inshore’, se entregará en el Salón Náutico Internacional de Barcelona, durante el acto de presentación de la próxima edición de La Ruta de la Sal.
En la página web – www.larutadelasal.com – se irán publicando regularmente noticias importantes sobre la regata. Listas actualizadas de inscritos, novedades y noticias deportivas. A partir del día 18 de abril del 2019, tras las salidas de las tres versiones, la web irá aportado datos constantes, sobre el desarrollo deportivo y funcional de la regata y sobre los resultados provisionales y finales.