España se despidió de la Hempel World Cup Series Genova, Italia, con un total de tres medallas y nueve tripulaciones en puestos de Top 10. Hoy Alex Muscat y Joan Cardona subieron al podio de la clase fin ganando la plata y el bronce respectivamente. Estas medallas se sumaron al oro que consiguieron ayer Iker Martínez y Olga Maslivets en la clase Nacra 17.
Una penalización en el primer paso por boya de la medal race de la clase Finn apeó a Alex Muscat del liderato, complicándole las opciones de mantener la medalla de oro. El catalán tuvo que dar un giro de 360 grados para poder continuar en regata y esta acción le relegó a la cola de la flota. Finalmente, Muscat terminó la regata por las medallas en novena posición, lo que le dejó en la segunda posición de la clasificación final, colgándose la medalla de plata.
Por su parte, el balear Joan Cardona ganó la medalla de bronce, posición que hoy defendió siendo tercero en la regata final de su clase. Cardona partía con una ventaja de ocho puntos sobre sus perseguidores y su principal misión en la medal race fue mantenerse por delante de ellos para así asegurarse la tercera plaza del podio absoluto de la clase Finn
Silvia Mas y Patricia Cantero estuvieron cerca de dar la sorpresa en la clase 470 femenino tras conseguir la segunda posición el la medal race. El equipo catalano canario, que comenzó el día en la octava posición, escaló hasta la cuarta plaza de la clasificación final.
La medal race de la clase Laser, última en el programa del día, se disputó tras unos minutos de aplazamiento por la caída del viento. El canario Joaquín Blanco navegó con el grupo de cabeza y cruzó la línea de llegada de la regata final en cuarta posición, resultado con el que consiguió subir hasta la octava plaza de la clasificación final.
Estos resultados se suman a la medalla de oro conseguida ayer, sábado, por Iker Martínez y Olga Maslivets en la clase Nacra 17. En total, España ha ganado tres medallas y nueve tripulaciones se han clasificado en puestos de top 10 en la Copa del Mundo de vela que se ha disputado a lo largo de esta semana en Génova, Italia.
20/04/19 – Iker Martínez y Olga Maslivets ganan el oro en la World Cup Series Genova

La primera jornada de regatas finales de la Hempel World Cup Series Genova, Italia, se saldó con la medalla de oro para Iker Martínez y Olga Maslivets en Nacra 17 y con otras cuatro tripulaciones españolas en puestos de Top 10. Mañana, domingo 21 de abril, se disputarán el resto de medal races con participación española en las clases Finn, 470 femenino y Laser. Alex Muscat, primero, y Joan Cardona, tercero, parten como favoritos en la clase Finn.
Iker Martínez y Olga Maslivets ganaron la Hempel World Cup Series Génova, Italia, tras una semana de competición en la que estuvieron siempre entre los mejores equipos de Nacra 17. El viernes consiguieron el pase a la medal race de su clase en segunda posición y hoy se hicieron con la victoria en la clasificación general.
La regata final de los Nacra 17 fue muy ajustada y mientras las ceñidas eran muy tácticas, en las popas eran la velocidad y la capacidad de foilear las que marcaba la diferencia. Precisamente la última popa de esta prueba fue crucial para definir el podio final. Martínez y Maslivets demostraron ser uno de los equipos más rápidos y con mejor manejo de los foils y terminaron la medal race en segunda posición, puesto que les sirvió para ganar la medalla de oro.
“Para nosotros era importante estar en el podio y con estas condiciones sabíamos que no iba a ser fácil”, reconoció Martínez al terminar la regata. El patrón vasco se mostró “muy contento con el resultado después de haber tenido que trabajar mucho y muy duro”. Martínez aseguró que lo mejor de esta victoria es “la motivación para seguir mejorando”.
Aún habiendo ganado el oro, Martínez dijo estar “muy lejos” de algunas tripulaciones a las venció en este campeonato. “Nos queda mucho camino, hay equipos muy buenos y aunque hemos disfrutado mucho de esta regata sabemos que hay que seguir trabajando para ser mejores”.
La medal race de los 49er FX, primera del día, comenzó con casi una hora de retraso y escasos cinco nudos del suroeste. Támara Echegoyen y Paula Barceló disputaron su primera regata final como equipo y lo hicieron cruzando la línea de llegada en sexta posición. Este resultado les situó en la quinta posición de la general. Por su parte, Carla y Marta Munté fueron décimas en la manga final, misma posición con la que terminaron su participación en la Copa del Mundo en Génova.
Diego Botín y Iago López-Marra acabaron la medal race de los 49er en la quinta posición, y terminaron en la sexta plaza de la clasificación final. Sus compañeros Federico y Arturo Alonso, que fueron octavos en esta última prueba, mantuvieron la novena posición de la general absoluta.
Cuatro tripulaciones españolas se clasifican para las medal race de mañana
Los dos deportistas españoles de la clase Finn que están compitiendo en la Copa del Mundo de Génova participarán mañana en la medal race, regata final reservada a los diez mejores clasificados. Alex Muscat continúa al frente de la flota y mantiene una ventaja de dos puntos frente al segundo clasificado, el brasileño Jorge Zarif. La tercera posición provisional es para Joan Cardona, quien guarda una distancia de ocho puntos frente su primer perseguidor, el cuarto clasificado.
En 470 femenino, Silvia Mas y Patricia Cantero consiguieron hoy sellar su pase a la regata final de mañana desde la octava posición. El equipo catalano canario hoy sumó un 10 en la primera manga del día pero terminó con un 31, que se convirtió en su descarte. Por su parte, Bàrbara Cornudella y Sara López cayeron hasta el puesto 16 y dieron por terminada su participación en la competición italiana.
Joaquín Blanco será el único representante español en la regata final de la clase Laser. El canario se clasificó en décima posición. El segundo mejor deportista nacional en esta clase ha sido el valenciano Jesús Rogel, quien se despidió de Génova en el puesto 32 de la general.
En Laser Radial solo tres regatistas españolas competían en el grupo oro y la deportista más destacada al término de la jornada fue Fátima Reyes, decimoséptima. Ana Moncada se situó en el puesto 23 y Cristina Pujol terminó en el 26.
Las dos últimas pruebas de la clase 470 relegaron a Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez hasta el puesto 24 de la general y mañana no tomarán parte en la medal race de su clase.
La Hempel World Cup Series Génova, Italia, es la tercera de las cuatro Copas del Mundo que organiza la World Sailing, federación internacinoal de vela. La competición arrancó el pasado lunes 15 y terminará mañana, domingo 21 de abril. Hoy Iker Martinez y Olga Maslivets consiguieron el oro en Nacra 17 y mañana Alex Muscat, priemro, y Joan Cardona, tercero, lucharán por las medallas de la clase Finn.
14/04/19 – Muchos españoles y pocos favoritos en la World Cup Series Genova

El equipo español de vela contará con 32 representantes en el estreno de Génova como una de las cuatro sedes de las World Cup Series que organiza la World Sailing, federación internacional de vela. En esta regata solo competirán ocho de las diez clases olímpicas; los RS:X masculino y femenino, que este sábado terminaron el Campeonato de Europa, no acudirán a la cita italiana.
La competición arrancará el lunes 15 de abril, con la disputa de las primeras mangas para las clases 49er, FX y Nacra 17. El resto de la flota debutará el martes. El fin de semana queda reservado para la celebración de las medal race, regatas finales en las que participarán los diez mejores clasificados de cada clase.
Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez serán el único equipo español de 470 presente en la Copa del Mundo de Génova. El duo catalano gallego está protagonizando una gran temporada con cuatro podios seguidos. Su último resultado fue el subcampeonato del Trofeo Princesa Sofía en Mallorca.
En el 470 femenino Silvia Mas y Patricia Cantero navegarán junto a Barbara Cornudella y Sara López. Ambas tripulaciones son asiduas al Top 10 de su clase y se presentan como serias candidatas a las medallas en Génova.
Por parte del 49er, Diego Botín y Iago López-Marra, plata en la Trofeo Sofía disputada principios de este mes, compartirán protagonismo en el mar junto a los hermanos Federico y Arturo Alonso. En cuanto al 49er FX, tres equipo defenderán el pabellón nacional: Támara Echegoyen y Paula Barceló; Patricia Suárez y Nicole van der Velden; y las hermanas Carla y Marta Munté.
Tara Pacheco y Florian Trittel contarán en la clase Nacra 17 con una nueva oportunidad para medirse ante los mejores equipos del mundo. Esta tripulación, formada a principios de año, tuvo un papel destacado en el Trofeo Sofía, donde terminó en la décima posición. También competirán en esta clase Iker Martínez y Olga Maslivets, quienes fueron séptimos en la Copa del Mundo de Miami de principios de año.
En Laser y Laser Radial la representación española suma 20 inscritos, diez por clase. En el Standard, Joel Rodríguez y Joaquín Blanco parten como principales favoritos de la flota española que se completa con Jesús Rogel, Pep Cazador, Mario Plomer, Ramiro Foguet, Carlos Roselló, Món Cañellas, Pere Ponsetí y Manel Barber.
En cuanto al Laser Radial, las regatistas españoles que participarán en la Copa del Mundo de Génova son: Martina Reino, Cristina Pujol, Ana Moncada, Fátima Reyes, Aina Bauzá, Laura Oliva, Edurne Fernandino, Ángela Andúgar, Sheila Martínez y Ascensión Roca.
En cuanto a la clase Finn, los españoles en liza serán Alex Muscat y Joan Cardona. Para ambos está será una prueba de máxima importancia porque es una de las últimas oportunidades con que cuentan para preparar el Campeonato de Europa de Finn, cita que se disputará del 9 al 17 de mayo en Atenas y en la que están en juego cuatro nuevas plazas de país para Tokio 2020.