Jordi Xammar y Nora Brugman quieren ganar su primer Mundial de 470. La tripulación catalana suma dos subcampeonatos mundiales de 470 de forma consecutiva, los de los años 2022 y 2023. En esta ocasión se enfrentan a la batalla por el título en casa, en aguas de S’Arena, en una bahía de Palma que conocen muy bien.
Según Brugman: “El Mundial es el gran evento del año, a excepción de los Juegos Olímpicos, que es nuestro principal objetivo. Por eso siempre, de una forma u otra, los campeonatos del mundo son muy importantes para nosotros”.
Xammar y Brugman están familiarizados con la bahía de Palma, lo que puede resultar clave en este Mundial: “Para nosotros, el período que pasamos en la bahía de Palma siempre es muy especial porque significa estar en casa, más aún si este año podemos alargarlo participando en el Mundial y contando con el apoyo de nuestra gente. El Club Nàutic S’Arenal hace un excelente trabajo cada año con la regata más importante del circuito, el Trofeo Princesa Sofía, y sabemos que organizar este Mundial será un éxito».
🫶🐰🥈#GetReadyForTheBest #AllianzSWC23TheHague pic.twitter.com/boUWAlRYoJ
— World Sailing 🌎⛵️ (@worldsailing) August 17, 2023
Okada y Yoshioka defienden título
Los últimos dos Campeonatos del Mundo estuvieron dominados por diferentes equipos. En Holanda el verano pasado, los japoneses Keijo Okada y Miho Yoshioka se llevaron una victoria fácil, demostrando que siguen siendo una gran potencia en 470 a pesar del cambio a equipos mixtos que se estrena en este ciclo olímpico. Okada y Yoshioka también ganaron en estas aguas hace un año en el Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Iberostar, así que no podrían estar en un mejor lugar para defender su título mundial.
Atención a los alemanes
Un año antes, el Mundial 2022 en Israel también tuvo un claro dominador: el equipo alemán formado por Luise Wanser y Philipp Autenrieth. Pero la temporada 2023 favoreció a otro alemán, especialmente al matrimonio formado por Malte y Anastasiya Winkel, y al de Simon Diesch y Anna Markfort, que siempre parecen ser devastadoramente rápidos con vientos más fuertes, como se espera esta semana en Mallorca. Estas tres tripulaciones siguen inmersas en una batalla por la selección olímpica, y protagonizarán uno de los enfrentamientos más destacados de este Mundial.
Francia siempre presenta un equipo fuerte en el Campeonato del Mundo de 470, y este año especialmente al ser anfitriones de los Juegos. La doble medallista olímpica Camille Lecointre sigue mostrando una buena progresión con el ex campeón del mundo masculino Jérémie Mion en el trapecio, mientras que los prometedores Matisse Pacaud y Lucie de Genes también están pisando fuerte.
Los suecos Anton Dahlberg y Lovisa Karlsson, campeones de Europa en 2022, no han estado en su mejor forma en la última temporada, pero Dahlberg ganó la medalla de plata masculina en los Juegos de Tokio 2020 y tiene la experiencia necesaria para elevar su nivel para la gran ocasión.
Estados Unidos busca la plaza olímpica
El estadounidense Stu McNay vuelve a competir en 470 con su nueva compañera Lara Dallman-Weiss, y ahora aspira a participar en sus quintos Juegos. Se encuentran en la inusual situación de haber ganado las pruebas de Estados Unidos y haberse ganado su plaza nacional para París 2024, excepto que todavía tienen que clasificar a la nación, por lo que son momentos críticos para este experimentado equipo.
Hay más equipos a los que prestar atención en este Mundial. La competición está muy abierta y habrá que estar atentos a tripulaciones de Italia, Australia, Austria o Brasil, entre otros.
El Mundial de 470 comenzará el lunes, 26 de febrero, con la regata de entrenamiento oficial. El reparto de puntos comenzará a las 12:00 horas del martes, 27 de febrero. Después de tres días de regatas clasificatorias y dos días de Final Series, los diez mejores equipos decidirán el título en la Medal Race el sexto y último día de competición, el domingo 3 de marzo.