Bandido entra primero y gana Diabolic La Ruta de la Sal express

Diabolic
El Diabolic en una Ruta de la Sal. Foto archivo Alfred Farré

La organización dude La Ruta de la Sal se las ingenió para que la flota de la Versión Norte pudiera competir, aunque fuera un recorrido costero por la costa del Garraf, ante la imposibilidad de poder cruzar hasta Ibiza, en una regata express.

La regata comenzó con viento del suroeste de alrededor de 6 nudos de intensidad, condiciones que se mantuvieron estables a lo largo del día. Los barcos navegaron inicialmente de ceñida hasta doblar la boya de observación meteorológica frente a Vilanova i la Geltrú y luego regresaron con vientos portantes volver a Port Ginesta.

ORC 1

El primero en cruzar la línea de llegada fue el Bandido, un Dehler 44 de Juan Carlos Otamendi, de Port Ginesta, que completó la regata en poco más de 3 horas, lo que le valió el triunfo en tiempo real y el premio del ancla Rocna. Además, el equipo de Otamendi se llevó la victoria en la categoría ORC 1, que incluye a los barcos de mayor eslora.

ORC 2

En esta categoría finalizaron la regata dos barcos, el Marinus First de Alejandro Martínez, que fue el ganador y segundo en Globo Sailor, y el Yrcus de Tania Beliavskaya.

ORC 3

El Suhail, un Malbec 360, patroneado por Xavier Mas, acabó tercero en la general absoluta y se llevó la victoria en la categoría ORC 3, así como en la categoría GlobeSailor para barcos escuela y charter.

ORC 4

Por otro lado, el Diabolic, un Sun Fast 35 de Glenn de Brower del Royal Belgium Sailing Club, se alzó con la victoria absoluta. Este equipo belga, con base en el Club Marítim de Torredembarra, compitiendo en la clase ORC 4, se llevó también la victoria en la categoría A2 y el Trofeo Jeanneau.

A2

El equipo A2 del YRCUS, un Grand Soleil 43 con base en Port Ginesta, patroneado por Tania Beliavskaia y co-patroneado por Yuri Onoprienko, ganó en la categoría Salina, reservada para barcos patroneados por mujeres y con al menos un 50% de tripulación femenina.

El Trofeo de la Real Asamblea de Capitanes de Yate fue para la capitana Annya Crane, del Rateta.

Tras cruzar la línea de llegada, la mayoría de los barcos se dirigieron a su puerto base para buscar refugio antes de la llegada del temporal que había impedido la partida de la flota hacia Ibiza.

A pesar de los desafíos presentados por la borrasca Nelson, la regata pudo celebrarse gracias a la determinación del comité de regatas y la paciencia de los regatistas.

La organización supo adaptarse para atender tanto el protocolo de la Versión Denia como la regata alternativa de la Versión Barcelona de manera simultánea.

Clasificaciones

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí