Barcelona Capital Nàutica apoya a la vela catalana con 200.000 €

Impulsado por la Fundació Barcelona Capital Nàutica y a la Federació Catalana de Vela pretende acercar al gran público la pasión por el deporte de la vela y la náutica

Barcelona Capital Nàutica
Los participantes en el acto de presentación del acuerdo FBCN-FCV en el BISC.

La 37ª edición de la Copa América, que se celebrará entre agosto y octubre de este año ha impulsado a la Fundació Barcelona Capital Náutica (FBCN) y a la Federació Catalana de Vela (FCV) a firmar este jueves un acuerdo para el crecimiento de este deporte en Catalunya.

Dicho acuerdo de colaboración, cuyo presupuesto inicial se sitúa en los 200.000 euros y que se espera que se alargue más allá del 2024, tendrá un impacto en proyectos de inclusión, profesionalización, promoción de nuevas modalidades y educación en el ámbito de la vela.

Ambas fundaciones apoyarán el proyecto ‘Mar inclusivo’, un programa de vela inclusiva para formadores y deportistas.

En el ámbito de la profesionalización, la Base Mini Barcelona debe ser el centro de referencia de Europa con el que se quiere seguir trabajando para mantener su reputación, reflejada por las victorias de Federico Waksman y Carlos Manera en la pasada Mini Transat.

La alianza entre Barcelona Capital Nàutica y la Federació Catalana de Vela también contempla promover nuevas modalidades como el programa Foilcat, diseñado para hacer la navegación con ‘foil’ más accesible a los regatistas.

En este sentido, se ha presentado el Team Foiling Nàutic Vilassar-Vela Catalana, que competirá en la Barcelona Foiling Winter Series en clase de monocascos con ‘foils’ 69F (de 6,90 metros de eslora) con dos pruebas: del 23 al 25 de este mes y del 8 al 10 de marzo.

Asimismo, se impulsará el programa ‘Lliga Blava’, una competición de vela entre escuelas que se pondrá en marcha el próximo año.

Barcelona Capital Nautica
Momento de la presentación en el BISC. Foto: FBCN

«Nacimos como mesa de unión de todas las administraciones para dar apoyo a la organización de la 37ª Copa del América y, además, empezar a escribir los proyectos de legado cuando la Copa finalice», destacó Ignasi Armengol, director general de la Fundació Barcelona Capital Nàutica.

En la misma línea, Xavier Torres, presiente de la FCV, remarcó que, la Copa del América ha sido «la gran oportunidad» para iniciar los proyectos de legado deportivo, que pretenden tener un impacto en toda la costa catalana.

En su discurso, Vilagrà destacó que en año olímpico y de Copa del América el gobierno catalán «será quien facilite los recursos para que la Federació Catalana sea la herramienta que haga realidad los proyectos diferentes que se plantean».

Por su parte, Escudé reconoció que «el BISC es un centro espectacular de primer nivel mundial y demuestra que la ciudad ha apostado por la vela».

El Centro Internacional de Vela de Barcelona (BSIC) del Port del Fòrum fue el escenario de la presentación de dicha alianza que, según los firmantes, pretende acercar la pasión por el deporte de la vela y la náutica en general.

Al acto también acudieron Laura Vilagrà, vicepresidenta de la Generalitat de Catalunya, y David Escudé, concejal de deportes del Ayuntamiento de Barcelona.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí