El Seabery Dralion del armador Basilio Marquínez ha cerrado su primera temporada en el circuito de cruceros de alto nivel de forma espectacular, llevándose el preciado Catavino de Oro; trofeo que se lleva el ganador absoluto de la Semana Náutica de El Puerto de Santa Maria, y que sirve como colofón a un año de ensueño.
Ha sido una temporada en la que este Swan42, que adquirió a finales del año pasado Marquínez, ha subido al podio en cinco de las seis regatas de alto nivel en las que ha participado en este 2023.
Marquínez es un armador nuevo en el mundo de las regatas, pero que ha llegado sin prisa y con una gran ilusión. Para ello ha confiado para capitanear este proyecto a Ignacio Zalvide, que a su vez es también el patrón del Swan42.
Pero no es un armador al uso, y aunque haya adquirido un Swan42, el barco que ahora mismo es el referente en la vela de crucero, y una clara apuesta por la juventud. En este primer año ha contado con ocho tripulantes menores de 25 años, y también ha invitado a navegar en las principales regatas a empleados de Seabery, la empresa de la que es presidente, con lo que une juventud y amateurismo, para que tengan la oportunidad de vivir las regatas, y además lo han hecho consiguiendo extraordinarios resultados.
Nombres como los de los campeones del mundo de 420 Carlos y Fernando Flethes, que tras salir de esta clase juvenil, están dando el salto a un barco de alto nivel. Además han contado a lo largo de la temporada con maestros como Juanlu Paez, José Luis ‘Chato’ Domecq, Fernando Lamadrid o Diego Fructuoso, entre otros, que han puesto este punto de veteranía en barcos de este nivel.
Cinco podios en seis regatas
El Catavino de Oro ha sido la guinda al pastel, donde el Seabery Dralion ha ganado la Regata Málaga Costa del Sol -donde se estrenaba-, la Regata Juan de la Cosa y la Semana Náutica de El Puerto de Santa María; segundo en la Copa del Rey Mapfre; tercero en el Trofeo de la Reina y cuarto en el TabarcaVela Diputación de Alicante.
La tripulación ha estado formado a lo largo de la temporada, además de Marquínez y Zalvide, con José Luis ‘Chato’ Domecq a la táctica y con los campeones del mundo de 420, los hermanos Carlos y Fernando Flethes, Pablo Flethes, Arturo Pajón, Rafa Ortíz, Javi Isasi, Nino Zalvide, Federico Serrano, Manolo Paez, Francisco Gallego, Carlos Alvarez, Rafael Sancha, Álvaro Martínez e Ignacio Díez de la Cortina.
También han formado parte de la tripulación esta temporada Raul Valenzuela, Diego Fructuoso, Alfredo Mella, David de Pablo, Fernando Lamadrid, Juan Luis Paez, entre otros.
Marquínez se ha mostrado gratamente sorprendido de la evolución del barco y del equipo: “Llegábamos como un equipo nuevo en el circuito y decidimos contar con una tripulación de casa, con muchos chicos jóvenes y muy competitivos. Nuestra filosofía es la de crear cantera y que estos chicos tengan la oportunidad de navegar con los mejores”, y añade que “lo han hecho de maravilla. No nos esperábamos haber conseguido tan pronto estos resultados, con lo que no podemos estar más contentos”. El armador andaluz anuncia que “la temporada que viene volveremos con la misma humildad e ilusión y con ganas de seguir en esta línea como equipo”.
Zalvide es el responsable de gran parte de este éxito y explica que “nosotros siempre hemos creído que había que empezar desde abajo y es por ello que gracias a Basilio y Seabery, que nos han dado toda la confianza, creamos este equipo con chicos muy jóvenes, pero que han demostrado tener un gran nivel competitivo y con un gran futuro por delante”.