La última jornada del Cabreiroá Las Américas Pro Tenerife 2019, reservada para la celebración de las semifinales y finales en las categorías femenina y masculina, tuvo nombrespropios: Timothee Bisso y Daniela Boldini.
La surfista tinerfeña Daniela Boldiniplantó cara a la bilbaína Leticia Canales y se proclamó campeona del torneo Cabreiroá Las Américas Pro Tenerife en una final muy ajustada.
«Todavía no me lo creo, estoy viviendo un sueño. Muchas gracias a todos los que estaban apoyándome», declaró la surfista a la World Surf League.
Las condiciones meteorológicas, con un mar considerablemente plano a lo largo de toda la jornada, impidieron que las surfistas desplegaran su mejor surfing. Pero Boldini supo aprovechar las pocas oportunidades que brindó el mar y dos grandes olas de 4,33 y 5,17 la coronaron en lo más alto del podio.
Apenas unas horas antes, a las 12:00 de la mañana, la tinerfeña, que tuvo que saltar al agua con un gorro para protegerse la brecha que se hizo en cuartos de final, se imponía a la surfista israelí Anat Leliot y se convertía en la primera finalista del torneo.
Boldini lideró la manga en todo momento y logró conectar una primera ola de 7,5 puntos que selló su pase a la gran final.
“Me siento muy bien, es increíble. Tuve que salir al agua con un gorro, que no me apetecía nada, pero pude competir que es lo importante. Y nada, ahora a ganar en la final”, declaró la deportista.
En la segunda semifinal femenina, Leticia Canales se impuso a la portuguesa Carol Henrique. Ambas surfistas tuvieron que afrontar unas condiciones meteorológicas poco favorables, aunque la bilbaína supo conectar dos grandes olas de 6.50 y 5.50 para eliminar a la portuguesa.
“Ha sido una gran semana. Hemos tenido de todo, desde olas excelentes a poquitas olas como hoy. Pero para mí siempre es una alegría venir a Tenerife, así que el año que viene tendré que volver, porque me he quedado con las ganas”, reconocía Canales en la ceremonia de entrega de premios.
Después de una vibrante final femenina fue el turno de la masculina, que enfrentó a los surfistas franceses Paul Distinguin y Timothee Bisso.
Bissolideró el marcador desde el principio. El francés conectó una fantástica ola de 8,33 a los pocos minutos de tocar el agua, una maniobra que posteriormente respaldaría con otra buena ola de 6,77 puntos.
Distinguin trató de responder y recortar distancias cogiendo muchas olas pequeñas, pero no logró superar el total de 15,10 de Bisso, que completó un campeonato brillante.
Asimismo, la surfista israelí Anat Leliot recibió un cheque de 500 euros por establecer la nota individual femenina más alta del evento, un 9,33, y Thomas Debierre, con una ola casi perfecta de 9,93, hizo lo propio en la categoría masculina.
El Cabreiroá Las Américas Pro Tenerife forma parte del circuito mundial de Surf. El evento reparte 1.500 puntos entre los ganadores, además de 15.000 dólares en premios, tanto para la categoría masculina como femenina. Una iniciativa enmarcada dentro del compromiso por la igualdad y la equidad en el deporte.
CLASIFICACIÓN DE CABREIROÁ LAS AMÉRICAS PRO TENERIFE
CABREIROA LAS AMERICAS PRO TENERIFE FINAL MASCULINA:
1 – Timothee Bisso (FRA) 15.10
2 – Paul Cesar Distinguin (FRA) 12.83
CABREIROA LAS AMERICAS PRO TENERIFE FINAL FEMENINA
1 – Daniela Boldini (CNY) 9.50
2 – Leticia Canales Bilbao (EUK) 8.00
CABREIROA LAS AMERICAS PRO TENERIFE SEMIFINALES MASCULINA:
SF 1: Paul Cesar Distinguin (FRA) 13.93 def. Thomas Debierre (FRA) 12.33
SF 2: Timothee Bisso (FRA) 18.00 def. Lucca Mesinas (PER) 12.40
CABREIROA LAS AMERICAS PRO TENERIFE SEMIFINALES FEMENINAS
SF 1: Daniela Boldini (CNY) 12.73 def. Anat Lelior (ISR) 7.40
SF 2: Leticia Canales Bilbao (EUK) 12.00 def. Carol Henrique (PRT) 7.73
El próximo evento de surfing tendrá lugar en la localidad española de Zarautz del 8 al 12 de mayo.
Con la finalización del QS1,500 Cabreiroá Las Americas Pro Tenerife, los rankings europeos han cambiado, aquí está el nuevo Top 5 actual:
Top 5 de QS de los hombres europeos:
1 – Timothee Bisso (FRA)
2 – Tristan Guilbaud (FRA)
3 – Paul Cesar Distinguin (FRA)
4 – Leon Glatzer (DEU)
4 – Ruben Vitoria (EUK)
4 – Thomas Debierre (FRA)
Top 3 de QS de mujeres europeas:
1 – Daniela Boldini (CNY)
2 – Leticia Canales Bilbao (EUK)
3 – Carol Henrique (PRT)
3 – Anat Lelior (ISR)
Tras el campeonato se procedió con la correspondiente entrega de premios en el set habilitado en Las Palmeras. Acto al que acudieron José Julián Mena, Alcalde del Ayuntamiento de Arona; David Pérez, Conejal de Turismo del Ayuntamiento de Arona, Juan Sebastián Roque, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Arona; Dácil León, Concejala de Promoción Económica del Ayuntamiento de Arona; Cristóbal de La Rosa, Viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias; Vicente Dorta, Consejero Delegado de Turismo de Tenerife, Ángel Lobo, presidente de la Federación Canaria de Surf y Jaime Perozo, Cabreiroá..
07/02/19 – Día 2
Tras dos días de descanso volvió el mejor surf en la “Spanish Left” para completar dos jornadas más de competición masculina.
Con la salida del sol entraron los primeros surfers al agua para ofrecer sus mejores maniobras y conseguir la clasificación a la siguiente ronda.
04/02/19 – Día 1
Arrancó el espectáculo de la World Surf League (WSL) en la ‘Izquierda de Las Palmeras’ con el inicio de la competición en Cabreiroá Las Américas Pro Tenerife, prueba puntuable para el circuito internacional Qualifying Series, que se disputa esta semana en la playa de Las Américas, municipio de Arona (Tenerife).
Hasta 150 inscritos participarán en una de las pruebas de la WSL (World Surfing League) con mayor presencia de surfistas nacionalesque cuenta con gran reconocimiento internacional.Hoy se constató la presencia de competidores venidos desde Australia, Brasil, Colombia, Portugal, Japón, Francia, Reino Unido, Alemania, Italia, o España.