Foto de familia de los premiados en vela adaptada en Xàbia.
La Comunitat Valenciana Olympic Week echa el cierre, y lo hace tras tres jornadas de competición en las sedes de Alicante, Torrevieja y Valencia, aunque Jávea al contar en su club con la flota Hansas 303 ha tenido una más.  Broche de oro a un intenso fin de semana en la que se han completado en estas cuatro sedes un total de 95 pruebas. Cuatro días con diversas condiciones meteorológicas y con diferentes rangos de viento que han condicionado el programa y se ha lo puesto muy difícil a todos los comités y complicado, con doble trabajo, a los regatistas.

La armada francesa manda en Alicante con los BIC Techno

La sede de Alicante ha tenido hoy un día muy complicado. El viento racheado que ha estado entre los 14 y 21 nudos, llegando a puntas de 28, ha condicionado el programa pudiéndose completar una sola prueba para los 420, BIC Techno Plus y SUB15 y para Formula Windsurfing, el resto se ha quedado en blanco.

En BIC Techno Plus, con 5 pruebas en total, el podio ha tenido color francés con Philippe Garcia y Jean Lemaire, completándose el podio con la alicantina Sofía Boscarol, quién además se ha llevado el trofeo a la primera fémina.

En los SUB15, cerrando su participación con 6 pruebas, el guión ha sido un calco del anterior, aunque la tercera plaza se ha ido a Salou de la mano de Sandro Portune. Las primeras plazas de podio han sido para los galos Jules Rocco y Nil Messin. En cuanto a la primera fémina el título se ha quedado Judith Pomares.

Y más de lo mismo en SUB17, con representantes del país vecino en los más alto del podio. Martin Malmejac y Marion Couturier se quedan con la primera plaza tras las tres jornadas en la que han podido completar 4 pruebas. El bronce viaja a Santa Pola de la mano de Carlos Sánchez, mientras que Alba Molina se lleva a Solou el título en féminas.

Mucha igualdad ha habido en el Raceboard sobre todo entre el primero y el segundo. Jorge Maciel se lleva el título con 8 puntos, a solo 2 se ha quedado el andaluz Curro Manchón, mientras que Alejandro Rivera se hace con el tercer puesto con 16 puntos.

En Formula Windsurf, con solo dos pruebas completadas, el podio lo han configurado Eduardo Navarro y dos representantes del náutico Serranillos: Pilar Prieto, además primera fémina, y Alfonso Tertre.

La nueva clase olímpica Kitesurf, que hoy se ha quedado en tierra ante el fuerte viento en aguas alicantinas, se despide con 9 pruebas completadas en las tres jornadas. Triunfo incontestable del francés Benoit Gomez con 8 triunfos sobre 9 pruebas. El dianense Alejandro Climent se queda con el segundo puesto con 15 puntos seguido de Gunnar Binasch que ha sumado 33.

En cuanto a la clase doble 420 el tándem polaco formando por Gabriela Czapska y Hanna Rajchert se llevan el título de la Olympic Week, junto a ellas se han clasificado la canaria Carmen Los Santos y la javiense Silvia Sebastiá, mientras que la tercera plaza ha sido para los alteano Alejandro Arroyo y Juan Antonio García, sumando además el título de primero masculino.

Rafa Andarias, Violeta del Reino y Beomjun Park y Hogeun Song mandan en Jávea

La sede de Jávea ha tenido todo lo contrario que Alicante, casi nada de viento lo que ha permitido cerrar su Olympic Week con 1 pruebas en las dos clases: 2.4mR (7 pruebas) y Hansa 303 Dobles (5 pruebas), mientras que en Individual cierran su participación con 6 pruebas,

El local Rafa Andarias, en 2.4 mR, gracias a los buenos parciales de ayer y al triunfo de hoy en la última prueba se queda con el título en su casa sumando 9. Con solo 2 de diferencia se ha situado el catalán Paco Llobet mientras que el también catalán Jordi Cargol se cuelga el bronce con un total de 14 puntos.

Los coreanos Beomjun Park y Hogeun Song se hacen con el triunfo en Hansa 303 Dobles, aunque el título de campeón de la Copa de España es para los baleares Violeta del Reino y Jana Maestre. El podio lo han completado la pareja formada por los canarios Jaime Lang-Lenton y Daniel Llaca. Cabe recordar que Violeta del Reino se hizo con el título en Individual el pasado sábado.

Los favoritos cumplen en Torrevieja en una jornada marcada por la falta de viento

El Real Club Náutico de Torrevieja ha cerrado su sede con una jornada en blanco, ante la ausencia total del viento. A pesar de ellos, los favoritos han cumplido en la sede torrevejense ocupando las primeras plazas de podio en las tres clases en sus respectivas categorías.

En Laser 4.7 la calpina Lara Sabine Himmes se lleva el título en féminas mientras que Jordí Lladó lo hace en categoría masculina. En cuanto a la flota Radial ha habido dos ingredientes importantes. Por un lado, la igualdad entre la flota y por otro el podo que tenido color de casa. Ascen Roca ha sido primera en féminas mientras que su compañero de club: Igor Marian Kuczys  lo hace en chicos. La diferencia entre ambos, 1º y 2º ha sido de solo 5 puntos, mientras que con el 3º de la general ha sido de 1 puntos, plaza que han compartido Laura Oliva y Ana Moncada.

En Laser Standard la general también ha deparado mucha igualdad, con márgenes cortos entre los cinco primeros. El balear de Andratx, Mario Plomer, se queda con la primera plaza, mientras que el local Jesús Rogel se queda segundo seguido de otro balear: Pere Joan Ponseti, de Ciutadella.

En la clase invitada de Radiocontrol IOM, con 31 inscritos de diversos puntos de la geografía española y 13 pruebas completadas, el RCN Torrevieja ha mandado en el podio con tres regatistas del club en las tres primeras plazas: Guillermo Beltri, Ginés Romero y Juan Francisco Chumilla.

El ucraniano Andrii Husenko impone su ley en la sede de Valencia

La sede de Valencia también ha sufrido las duras condiciones de viento que ha impedido la participación de los Clase A, que cierran con solo 3 pruebas completadas. La pequeña tregua de Eolo ha permitido navegar a los Finn completado hoy 2 pruebas.

El ucraniano Andrii Husenko se lleva el primer premio de manera y forma incontestable ya que ha logrado en el Golfo de Valencia 6 triunfos parciales sobre 8 pruebas completadas en las tres jornadas. A 4 puntos se ha quedado otro de los favoritos, el gallego Manuel Fernández Vasco, destacando en su casillero 2 triunfos parciales. El podio lo ha completado el austriaco Moritz Spitzauer, sumando 26 puntos.

Abdón Ibañez, del club del anfitrión, no ha tenido problemas para ganar en casa. Con parciales de 2-1-1, conseguidos en la jornada de ayer sábado, se queda con la primera plaza seguido del catalán Marc Verdaguer a 2 puntos, mientras que el también valenciano Kiko Espí es tercero con 11 puntos, a 7 del vencedor.

Las entregas de trofeos que se han realizado en las cuatro sedes han contado con los distintos representantes institucionales de los ayuntamientos y diputaciones de Alicante, Torrevieja, Jávea o Valencia, así como representantes de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana, presidentes de los clubes acompañados por miembros de sus respectivas juntas directivas entre otros. Cabe destacar la presencia Juan Miguel Gómez, director de Proyectos de la Fundación Trinidad Alfonso, principal patrocinador, en la sede de Jávea.

La Comunitat Valenciana Olympic Week cierra la edición 2019 y ya tiene las miras puestas en 2020. En la presente edición entre algunos de los  objetivos marcados se ha encontrado el concienciar sobre el vertido de los plásticos y es por ello que cada regatistas ha llevado botella reciclable  y que ha podido abastecerse de aguas en la cuatro sedes gracias a la colaboración de Aquaservice, uno de los mucho colaboradores junto a SailingCuack, Euromarina, Mapfre, Halcón Viajes, Amjansa, Coca-Cola, Imed Torrevieja, Estrella de Levante, La Cantera, Punto Gofre, Ilahy Cosmetica, BMW Hispamóvil, Alex y Javi, Happy Freuds, Delikia Fresh, Mundomarino Náutica, Sails, Telepizza, Sailing Comunicación, Tactic Sports, Bitsound, Androna Náutica entre otras entidades colaboradoras.

05/02/19 – Jávea, Valencia, Alicante y Torrevieja; sedes de la Olympic Week

Los Hansa 303 de vela adaptada abrirán la Comunitat Valenciana Olympic Week. Foto: Pep Portas
La Comunitat Valenciana Olympic Week tendrá cuatro sedes: Jávea, Valencia, Alicante y Torrevieja, inician este viernes una nueva singladura con el objetivo de posicionarse como una de las citas importantes para todos los regatistas a nivel internacional y nacional en el circuito olímpico.

Con el arranque la primera competición, este jueves 7 de febrero, en la que tomará parte la flota de vela adaptada Hansa 303 en la sede del Club Náutico de Jávea, se levanta el telón a la 5ª edición de la Comunitat Valenciana Olympic Week y que concluirá el próximo domingo, 10 de febrero, en las sedes del RCN Valencia, RCR Alicante y RCN Torrevieja.

La regata, organizada por la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana y que cuenta con el apoyo de los cuatro clubes, acoge las clases olímpicas, juveniles y paralímpica, a la que se añade Kitesurf y Radio Control, formando parte del Circuito Olímpico Español de Vela (COEV). Una cita que reúne en estas cuatro jornadas a cerca de 400 regatistas compitiendo en 18 clases de vela diferentes. La regata de la Comunitat Valenciana tiene varios alicientes para los regatistas nacionales ya que es valedera para la Copa de España de Laser Standard, Hansa 303, 470 y puntuable para la Copa de España de Fórmula Windsurfing, Fórmula Kite y Raceboard, mientras que para la clase de Radiocontrol IOM será puntuable para la Copa Asociación.

La vela adaptada, protagonista en Jávea

El náutico de Jávea, primero en entrar en escena, acogerá en sus aguas junto a los Hansa 303 a la flota 2.4mR con cerca de 10 barcos con representación internacional de Brasil y Suiza. El grupo estará compuesto por parte de los mejore regatistas del panorama nacional en los que destacan los paralímpicos Paco Llobet (Londres 2012 en 2.4mR y Brasil 2016 en Sonar) y el local e integrante del equipo paralímpico español, Rafa Andarias.

En los Hansa 303 también van a estar los mejores, entre los que se encuentra la potente flota balear de CV Puerto D’Andratx o del mismo RCN Palma. A ellos se suman los regatistas de Madrid, Región de Murcia o Gran Canaria. Esta clase, dado su reglamento, comporta una jornada más de competición ya que alternamente compiten en individual y doble.

Los Finn y Clase A mandan en Valencia

Un año más la capital del Turia y en su club: RCN Valencia, acogerá la clase olímpica Finn, acudiendo las grandes promesas de esta clase a nivel nacional, procedentes de Cataluña, Galicia y Comunitat Valenciana, a los que se unen de Ucrania y Austria. Junto a ellos estarán los Clase A, con los regatistas locales como máximo exponente.

Alicante disfrutará del windsurfing, kitesurf y los 420

La sede del RCR Alicante, con su punto de encuentro en el base de la Escuela de Vela del club alicantino, vuelve a contar con los mejores representantes de las diversas clases de windsurfing: BIC Techno 293, Raceboard, Formula Windsurfing, además de los mejores especialistas de 420 y Kitesurfing entre los que se encuentra el equipo de Polonia al completo.

180 regatistas de Laser en Torrevieja

El RCN Torrevieja acogerán en sus aguas a la mayor flota de la ‘Olympic Week’ con los Laser de protagonista que llegan a sumar casi 180 barcos entre Laser 4.7(92), Laser Radial (62) y Laser Standard (23) procedentes de diversos puntos de la geografía nacional, además de una importante presencia internacional de Bélgica, Rusia, Chequia, Austria, Hungría, Polonia, Noruega y Ucrania.

Cabe señalar que en estos días previos la Real Federación Española de Vela ha escogido las aguas torrevejenses como punto de encuentro para un entrenamiento Nivel 3 de la flota Laser que está dirigido por los técnicos nacionales Lucia Reyes y Antonio Mínguez.

El club de la Vega Baja también contará en su sede con las flotas 49er y 49er FX y aunque su participación se ha visto comprometida por la participación española en la cita internacional de Miami sí habrá participación nacional con un total de 5 tripulaciones, por lo que el título de campeonato de España se decidirá en los días 21 al 23 de febrero. La clase Radiocontrol IOM será otra las clases invitadas a participar, junto a los Flying Dutchman, estos últimos competirán en las fechas en la que lo harán los 49er.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí