Valencia vivirá el mejor Trofeo de SM la Reina de los últimos años

Cerrará el Circuito del Mediterráneo de Vela 2023

Mercedes-Benz Valdisa
El Mercedes-Benz Valdisa en acción en aguas de Valencia.

Un centenar de embarcaciones participarán, a partir de este viernes hasta el domingo, en el Trofeo SM la Reina 2023, la regata insignia del Real Club Náutico de Valencia. Y lo hará con buena parte de la flota de alto nivel, y que ya estuvo hace un mes en el Trofeo Conde de Godó, celebrado en el RCN Barcelona.

Será además la regata final del Circuito del Mediterráneo de Vela, que forman la PalmaVela, el Godó y la Reina.

La clase reina será como es habitual la MSC ORC 0-1, que competirá en el campo Manel Casanova, donde estarán barcos del nivel del Porrón X de Luis Senís, que defiende el título, ante barcos como el Mercedes-Benz Valdisa de Álvaro Fernández Candau y patroneado por el olímpico Luis Martínez Doreste, el Tenaz de Pablo Garriga, el Urbania de Tomás Gasset o el más grande de flota el Blue Carbon de Toni Guiu. Además del Elena Nova de Christian Plump. Amén del Aifos patroneado por Jaime Rodríguez-Toubes, que es casi como un anfitrión en esta regata que es también homenaje a la Armada Española.

Nueve barcos pujarán en el agua por la victoria en la clase Mercedes-Benz Valdisa ORC 2 en el campo Manel Casanova. El Maverta Defcom Seguridad buscará revalidar el triunfo de 2022 ante el Fandango 300+2, barco que hace apenas una semana se proclamó vencedor de la regata Offshore que abría el Trofeo de la Reina.

En ORC 3, el Tanit IV Medilevel, ganador de la clase en 2022, encontrará en aguas de Valencia, en el campo Bravo, doce rivales de nivel.

Quince embarcaciones correrán en el campo Bravo en las pruebas programadas para la clase ORC 4, en la que el Ardora III defiende el título. En la clase Open habrá trece unidades en el agua y en Promoción un total de quince.

Copa de España J80

Mención destacada tiene la clase Royal Bliss J80, con diez embarcaciones, ya que se desarrollará en el contexto del Trofeo SM La Reina una de las citas de la Copa de España. Cabe recordar que el Mundial de la clase tendrá lugar en septiembre en el Monte Real Club de Yates, llegando a España después del paso del campeonato del Mundo por Dinamarca (2021) y por Estados Unidos (2022).

En Valencia estarán el Dorsia Covirán de Núria Sánchez Nomdedeu—ganador en 2022— y que llega a Valencia tras proclamarse recientemente vencedor del Campeonato de España en Getxo.

El Team Balearia, Decoexsa, Calimocho y Forners buscarán plantarle cara al barco y al equipo más en forma del panorama nacional.

En J80 habrá un ganador absoluto, un mixto y un juvenil.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí