Swan One Design Worlds 2022 | El Nadir campeón en ClubSwan 42

Se celebró entre los días 5 al 9 de julio de 2022 y contó con las clases Club Swan 50, Club Swan 42 y Club Swan 36

Una emocionante última jornada en el agua ha puesto hoy el broche de oro al Swan One Design Worlds, Campeonato del Mundo de Clase Swan, que se ha celebrado esta semana en aguas del Real Club Náutico de Valencia.

Aunque han tenido que trabajar duro en esta última jornada para confirmar su liderazgo, Nadir, de Pedro Vaquer, lo ha dado todo en esta última jornada, finalizando el día con un marcador de 1-2 que le ha otorgado la victoria en la clase ClubSwan 42 con una ventaja de 12 puntos, dando mucho que celebrar a los seguidores españoles.

De regreso en tierra, Vaquer ha asegurado: «Estamos muy contentos. Nos habíamos preparado para el Mundial, habíamos entrenado y todo ha salido muy bien, aunque quizá los números no muestren lo ajustado que ha estado en el agua”. Y ha añadido: “Las condiciones han sido muy buenas y Valencia ha sido increíble para navegar”.

El Selene-Alifax, de Massimo De Campo, ha asegurado la segunda plaza de la tabla, mientras que otro representante de España en la regata, el Pez De Abril, de José María  Meseguer, ha logrado hoy un resultado de 2-3 con el que ha subido podio, desplazando al Dralion de Pit Finis que había iniciado la última jornada en un claro tercer puesto.

En la clasificación por países -Best-Placed Nations standings según su nomenclatura oficial- de este Swan One Design Worlds, Italia y Alemania se sitúan a la cabeza empatados a 28 puntos, gracias a las heroicas actuaciones de Cuordileone y Drifter Sail, y Earlybird y Hatari, para sus respectivos países. Por su parte, los resultados de Nadir y Pez de Abril, en ClubSwan 42, han ayudado a España a ocupar el tercer lugar.

Un viento más ligero que el del resto de las jornadas, recibía hoy a las flotas de las clases ClubSwan 36, ClubSwan 42 y ClubSwan 50, para disputar las dos últimas y decisivas regatas.

ClubSwan 50: Cuordileone mantiene la calma y sella su victoria

Habiendo iniciado la jornada solo un punto por delante de algunos de sus rivales, la tripulación de Cuordileone, dirigida por Leonardo Ferragamo, ha templado los nervios y se ha hecho con la victoria en la primera prueba del día, lo que le ha permitido ampliar su ventaja sobre el persistente Earlybird, de Hendrik Brandis. Después, con el tercer puesto en la segunda y última prueba de este mundial, ha sellado su victoria en la clase ClubSwan 50. Leonardo Ferragamo, visiblemente satisfecho, ha asegurado: «Ser Campeón del Mundo es muy emotivo y hemos luchado muy duro hasta el último minuto. Por eso las regatas de monotipos son tan increíbles, porque las embarcaciones van muy juntas hasta el final. Este es mi primer Campeonato del Mundo y estoy muy feliz».

Federico Michetti, responsable de Actividades Deportivas de ClubSwan Racing, ha añadido: «Es una sensación increíble ser Campeón del Mundo. Ha sido una semana fantástica con excelentes condiciones de navegación, y terminar ganando el título mundial es algo único. Estoy muy orgulloso del equipo.”

Por su parte, Balthasar, de Louis Balcaen, ha obtenido hoy un resultado idéntico de 3-1, situándose a un punto del segundo clasificado, Earlybird, en el podio final.

El equipo defensor del título mundial, Hatari, de Marcus Brenneck, ha hecho dos segundos hoy, que no le han permitido entrar en el podio, quedando finalmente en cuarta posición.

ClubSwan 36: un resultado inesperado deja a Mamao todo por hacer

En la flota de ClubSwan 36, la victoria del Farstar de Lorenzo Mondo, y un séptimo lugar del líder provisional de la clase, Mamao, en la penúltima prueba del campeonato, han llevado a los cuatro primeros clasificados a empezar la última prueba con un punto de diferencia entre ellos, y con Farstar a la cabeza.

Pero con un movimiento que parecía pensado para demostrar su resiliencia, Mamao, de Haakon Lorentzen, con bandera de Brasil, se ha recuperado y ha obtenido su segunda victoria en esta regata, empatando a 33 puntos con Farstar y proclamándose vencedor del Swan Design Worlds prácticamente en tiempo de descuento.

Un encantado Lorentzen ha asegurado: «¡Sí, somos campeones del mundo, por primera vez en la vida! Me siento muy bien. Quería ganar, pero es una clase difícil y teníamos que conseguir hacer un primero en la última prueba. Lo logramos ¡y es increíble!”

«Las condiciones han sido fantásticas, nos ha encantado el evento, ¡y ahora lo amaremos para siempre! Estamos deseando que llegue el próximo».

El táctico Ross MacDonald ha añadido: «La primera prueba ha sido difícil para nosotros, probablemente hemos sido demasiado conservadores, y al final hemos hecho demasiadas viradas y hemos terminado séptimos, lo que le ha dado emoción a la última prueba. Pero como dicen en Hollywood, sin drama nunca hay un buen final».

Cerraba el podio de la clase Cuordileone de Edoardo Ferragamo, con G Spot, de Giangiacomo Serena di Lapigio, quedando fuera de la contienda.

Marisa Arlandis, presidenta del RCN Valencia

La presidenta del Real Club Náutico de Valencia, Marisa Arlandis, comentaba: «Ha sido un placer recibir a la flota de ClubSwan Racing, y espero que todos hayan disfrutado de las excepcionales condiciones que ofrece València y de las instalaciones de nuestro club”.

Esta regata pone en el mapa a València, el fantástico campo de regatas que tenemos aquí, el club y a la propia ciudad como sede de eventos deportivos de nivel mundial. Nos encantaría ser una de las sedes del circuito ClubSwan Racing en el futuro”.

Además de entregar los merecidos trofeos diarios y generales, durante el acto también se ha mostrado agradeciendo a los responsables de la exclusiva cena de armadores celebrada ayer viernes por la noche en el Palau de les Arts y con vistas a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, en la que los asistentes pudieron disfrutar de una puesta de sol única y un menú elaborado con ingredientes típicos de la gastronomía valenciana con una performance sorpresa de arte urbano de la mano de Spiros Zouboulakis y el NOS Graffiti Team.

  • Haz clic aquí para ver los resultados

The Nations League 2022

    • 26-30 abril: Swan Tuscany Challenge
    • 31 mayo – 4 junio: Swan Sardinia Challenge
    • 5-9 julio: Swan One Design Worlds
    • 1-6 agosto: Copa del Rey
    • 11-18 septiembre: Rolex Swan Cup
    • 4-8 octubre: ClubSwan 36 Europeans

08/07/22 – Apretado final en Valencia

      • Las dos últimas pruebas darán a conocer a los campeones del mundo de las tres clases

      • València ofrece de nuevo una gran competición en el mar que deja una apretada cabeza de la tabla y todo por decidir

07/07/22 – El ONEGroup es el mejor de la segunda jornada

      • El Garbí local ofrece un nuevo desafío a la flota

      • El suizo ONEGroup firma el mejor rendimiento del día

      • Todo por decidir en las dos últimas jornadas de regata

06/07/22 – Jornada 1 – Viento, olas y una gran jornada inaugural

      • València pone las condiciones en un emocionante primer día de regata

      • Nadir, Cuordileone y Mamao, primeros líderes del Mundial

04/07/22 – Empieza el espectáculo en València

Swan One Design Worlds 2022
Espectacular salida de Swan.

La ciudad de València se convierte esta semana en el foco de atención con la llegada de uno de los eventos más esperados de la temporada de ClubSwan Racing, el Swan One Design Worlds, Campeonato del Mundo de la clase.

Un evento que pone en juego el título de campeón del mundo de 2022 y en el que competirán tres clases de monotipos  – ClubSwan 36, ClubSwan 42 y ClubSwan 50 –  para alzarse con el codiciado trofeo.

Organizado por el Real Club Náutico de Valencia, Swan One Design Worlds reúne a la familia Nautor’s Swan, y será punto de encuentro para los mejores regatistas profesionales y para los apasionados navegantes de clase Corinthian.

«El Swan One Design Worlds es una muestra de talento, una regata que reúne a la comunidad competitiva y variada que hay detrás de la experiencia de ClubSwan Racing», asegura  Federico Michetti, director de actividades deportivas de ClubSwan Racing.

«La ciudad de València y el Real Club Náutico de Valencia han ofrecido una calurosa bienvenida a la familia ClubSwan que, por primera vez este año, incluye embarcaciones de Suiza, España y Francia en la Nations League».

Un asunto de familia

Con nueve tripulantes y navegando bajo el pabellón de Francia, Raving Swan es una nueva incorporación en la clase ClubSwan 42 que firma en València su primera aparición en el circuito ClubSwan Racing 2022.

Con el objetivo de impulsar la clase Corinthian spirit, los armadores de la clase ClubSwan 42 han acordado aplicar una regla por la que se da especial importancia a las tripulaciones compuestas por mujeres, menores de 26 años o miembros directos de una misma familia.

En el caso de Raving Swan, Jerome Stubler participa cada año en la Copa del Rey junto a sus hijos Hugo y Oscar, su mujer Nathalie, su hija y otros amigos de la familia. El equipo Raving Swan ya firmó una consistente actuación en 2021 que le valió la victoria en el Campeonato del Mundo de ClubSwan 42 en su debut.

«Tenemos muchas expectativas después del año pasado, esperamos con ansias el desafío y volver a competir con los otros 42», comentaba Stubler. «El equipo de ClubSwan Racing es experto en organizar regatas de primer nivel, y el buen ambiente en tierra también forma parte de la experiencia. Estamos muy emocionados», agregaba.

También compiten en esta clase el alemán Dralion, de Peter Finis, que navega junto a su esposa Petra, y el italiano Canopo, cuyo nuevo propietario, Adriano Majolino, está encantado de estrenarse en ClubSwan 42.

La clase más grande en el Mundial

A la potente flota de 16 unidades de ClubSwan 50 -la más grande del mundial- se ha unido este año el nuevo armador Enis Ersu, al timón de Xai Vision, así como la embarcación española Tenaz.

«Es genial volver a competir y es maravilloso poder hacerlo en aguas locales aquí en València», comentaba el propietario de Tenaz, Pablo Garriga. «ClubSwan Racing es una competición emocionante y tendremos que esforzarnos en una flota con tanto nivel», agregó Garriga, quien además de ser un comprometido regatista es el Comodoro del Real Club Náutico de Barcelona.

Los ultracompetitivos 36

Por otra parte, la ultracompetitiva flota de ClubSwan 36 da la bienvenida este año al italiano Far Star y a la embarcación turca Facing Future, cuyo armador Mehmet Taki tratará de que su resultado del mundial de 2021 pase a la historia.

«Sabíamos que la clase ClubSwan 36 iba a ser divertida y muy, muy competitiva,como lo fue en el mundial del año pasado cuando estábamos a la cola de la clasificación con Bracing Breeze», señala Taki.

«Hemos trabajado duro, aprendido algunas lecciones y nos hemos ganado un lugar en el podio en el Tuscany Challenge, por lo que nos dirigimos a València con el ánimo alto y esperando una gran regata».

Justo antes del Swan One Design Worlds, el Real Club Náutico de València ha sido la sede del Trofeo SM La Reina, que ha ofrecido una gran oportunidad a los participantes del mundial de practicar con sus tripulantes, oportunidad que han aprovechado dos de los inscritos en este Campeonato del Mundo, Tenaz y Spirit of Nerina.

La presidenta de RCN Valencia, Marisa Arlandis comentaba que «todo el equipo del Real Club Náutico de Valencia está deseando dar la bienvenida a los armadores y tripulaciones que participan en el Swan One Design Worlds. Estamos trabajando para poder superar todas las expectativas”.

Uno de los eventos en tierra más esperados del Swan One Design Worlds, será la ceremonia de apertura y el cóctel que se celebrarán mañana martes 5 de julio -con vino del espumoso patrocinador del Club Swan, Ferrari Trento – para brindar después de la practice race que se celebrará el mismo día.

Otro encuentro ineludible será la cena de armadores que se celebrará el viernes 8 de julio en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el imponente conjunto cultural y arquitectónico diseñado por Santiago Calatrava, que cuenta con muchos admiradores entre los participantes que visitan València por primera vez. La noche siguiente se celebrará la cena de tripulantes y la ceremonia de entrega de trofeos, de nuevo con los vinos espumosos de Ferrari Trento.

Swan One Design Worlds contará con cuatro días de competición, desde el miércoles 6 de julio hasta el sábado 9 de julio, con 10 pruebas programadas.

02/12/21 – Valencia acogerá el Mundial Swan One Design y el National League

Swan World Cup
Foto: ©Sara Torrini (Nautor’s Swan Press Office)

El Real Club Náutico de Valencia será la sede del Mundial Swan One Design y Nations League en 2022. Una cita que se celebrará entre los días 5 al 9 de julio, tras concluir el XXIII Trofeo SM La Reina, Copa Marcial Sánchez Barcaiztegui.

La élite de la vela mundial de crucero, de la mano del astillero finlandés Swan, recalará en aguas del Golfo de Valencia, compitiendo por este prestigioso e importante trofeo de las clases Club Swan 50, Swan 45 Club Swan 42 y el nuevo Club Swan 36, un pura sangre diseñado por Juan Kouyoumdjian que incorpora grandes innovaciones como los  revolucionarios foils, un aparejo flexible y la posición adelantada de la tripulación, otorgando un gran espectáculo en el campo de regatas, como se ha podido comprobar en las últimas regatas en las que ha tomado parte.

La cita valenciana espera poder reunir a cerca de 50 barcos representando a más de 15 países. Unos equipos que tendrán por delante un amplio programa, contando con el mejor test posible como será competir en el Trofeo SM La Reina, algo que ya han confirmado algunos de los mejores proyectos Swan del panorama internacional.

El programa para la flota Swan se iniciará el lunes 4 de julio, dando paso el martes a la regata oficial de entrenamiento. La competición, con cuatro días de regatas, se desarrollará entre las jornadas de miércoles 6 al sábado 9 de julio.

Para Alejandro Fliquete, presidente del RCN de Valencia, el poder contar con una cita tan importante “supone un impulso más y el reconocimiento al trabajo bien hecho que se viene realizando en nuestro Club en los últimos años”, añadiendo que “la buena organización, tanto en tierra como en el agua, en el Trofeo SM La Reina en este 2021 así como las inmejorables instalaciones e infraestructuras con las que cuenta nuestro Club han sido y son nuestro mejor aval para poder acoger una de las regatas más importantes en la clase crucero, y máxime del nivel que ofrece el astillero finlandés Swan, al que agradecemos su confianza y apuesta por el RCN de Valencia”.e el astillero finlandés Swan, al que agradecemos su confianza y apuesta por el RCN de Valencia”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí