El ‘Sorolla’ de Juan Merediz ya está atracado en la Marina de A Coruña a la espera de tomar la salida de la Global Solo Challenge, vuelta al mundo en solitario y sin escalas, el próximo 28 de octubre.
Este pasado lunes llegaba el Pogo40 tras recorrer 1.079 millas náuticas en 9 días. El barco hizo dos paradas: Málaga y Cascais. Una travesía muy complicada en la salida, acompañado parte del recorrido de la flota de la Ruta de la Seda, regata organizada por el RCN de Valencia y que arrancó el pasado 7 de octubre.
La salida desde Valencia Mar fue espectacular, con amigos y familiares que dieron el penúltimo apoyo a Merediz antes de la gran aventura. Una singladura de vuelta al mundo en solitario y sin escalas, en el marco de la Global Solo Challenge, que arrancará este próximo 28 de octubre para el Pogo40.
La falta de viento en esas primeras millas permitió a Merediz hacer pequeños trabajos y valorar otros para trabajar en ellos en los pocos días que le resten antes de la gran salida. El estrecho agrupó todo el viento que no hubo ni antes ni después excepto algunos momentos.
Tras la parada técnica en Cascais, en esas última 350 millas náuticas, el viento que recibió el Pogo40 fue de proa, con boyas de pesca en la que más de una se llevó el ‘Sorolla’. En aguas portuguesas y rumbo a Galicia la relativa calma pasó a ser una batalla como consecuencia del frente en la costa de Portugal y que llevó el ‘Sorolla’ hasta A Coruña bastante rápido, dejando ver el potencial del barco.
Más de 35 nudos
Olas grandes y viento portante que subió hasta los 35 nudos con chubascos fueron los ingredientes en ese última tramo, desarrollando una punta de velocidad de 18,80 que se hizo escaso viendo el potencial que todavía tiene por sacar el Pogo40.
Las últimas noches y ya en la Costa da Morte, la preocupación principal de Merediz era, una vez más, las boyas y las orcas que rondan por esas aguas. Una incidente o rotura importante podía poner en riesgo la salida del ‘Sorolla’.
El regatista asturiano en apenas 10 días afrontará el reto más difícil: dar la vuelta al mundo en solitario y sin escalas. En este tiempo Merediz realizará la puesta a puntos del barco, los últimos retoques y la preparación para poder cumplir uno de los tres objetivos, como es estar en la salida de la Global Solo Challenge. El último objetivo es intentar ganarla.
08/10/23 – Juan Merediz y su ‘Sorolla’ toman rumbo a la vuelta al mundo
El ‘Sorolla’, un Pogo 40 liderado por el gijonés con corazón y alma valenciana Juan Merediz, zarpó este fin de semana desde Valencia Mar, con el objetivo de llegar a la Marina A Coruña en un máximo de siete de días. Por delante tiene cerca de unas 1.000 millas para estar en el puerto base para la salida oficial de la Global Solo Challenge, regata vuelta al mundo en solitario y sin escalas.
Merediz logró llegar a la meta en esta “primera etapa”, consiguiendo el apoyo económico, mínimo, pero suficiente para estar el próximo 28 de octubre de 2023 en la salida. Queda trabajo para afrontar con más garantías si cabe ese difícil y muy complicado reto de dar la vuelta al mundo sin escalas en la Global Solo Challenge, siendo el único español en tomar parte en la regata oceánica.
El regatista se ha mostrado muy satisfecho y antes de soltar amarras destacó que el “el primero de los tres momentos soñados lo he conseguido. No era más que poder salir de casa, en Valencia, con mi familia y mis amigos rumbo a la marina de A Coruña, donde el próximo 28 de octubre tomaré la salida”, añadiendo que “en ese momento llegará el segundo y deseado: .la salida de la Global Solo Challenge”, concluyendo que “me quedará el tercero y más importante, completar la vuelta al mundo, navegando en solitario y sin escalas. La aventura de una vida”.
Escala en Málaga
La salida desde Valencia fue complicada con escaso viento que complicó los primeros compases de ese largo recorrido hasta a las aguas gallegas. Para esta travesía, de transporte del barco, Merediz esté acompañado por otros tres regatistas que harán más amenos el camino. El plan previsto es hacer una escala en el RC Mediterráneo de Málaga, aunque dependerá mucho del ritmo de navegación que lleve.
Merediz quiso estar junto a la flota de la Ruta de la Seda, regata organizada por el RCN de Valencia, que puso rumbo a Sant Antonio de Portmany. La flota crucero ORC del RCNV deseó suerte al regatista en su partida rumbo a A Coruña.
Si el viento sube y le permite ganar el tiempo que ahora “ha perdido” hará esa parada técnica, si no continuará hasta A Coruña. Estas 1.000 millas náuticas recorrido también servirán para la puesta a punto del Pogo 40 ‘Sorolla”, que presente nueva imagen, siempre inspirada en las raíces y la tradición de Valencia.
Despedida del mundo fallero
En la despedida desde Valencia Mar el mundo fallero quiso estar al lado del ‘Sorolla’ barco que lleva el nombre del artista valenciano Joaquín Sorolla, quien en este 2023 se celebra el centenario de su muerte. Sorolla supo plasmar como nadie la deslumbrante luz del mediterráneo y por ello, el Pogo 40, lleva un vinilo desde la mitad del barco hacia popa con un diseño especial de color azul de nuestro mar Mediterráneo, el mismo en el que tantas ocasiones nos transmitió el pintor valenciano en sus obras.
La Agrupación Fallas Marítimo, con las fallas Rio Tajo – Cavite, Falla Conserva – Berenguer Mallol, Falla Rosario – Plaza Calabuig estuvo acompañando a Juan Merediz en su partida desde Valencia, al son del ‘tabal i dolçaina’ y las bocinas de los regatistas que estuvieron en la despedida de Juan Merediz y su ‘Sorolla’.