Los mejores deportistas y entidades náuticas de Baleares en 2018 fueron reconocidos esta noche en la gala de los III Premios Timón, impulsados por la publicación mensual Gaceta Náutica con el patrocinio de la Asociación de Clubes Náuticos de Baleares (ACNB), el Real Club Náutico de Palma (RCNP), Puerto Portals y el despacho de abogados Bufete Frau.
El acto, presentado por la periodista Cristina Roig, se celebró por segundo año consecutivo en la Sala Magna del RCNP y contó la presencia de más de un centenar de invitados, entre los que se encontraban las principales personalidades y autoridades de la náutica recreativa y el deporte balear, como los directores generales de Puertos y Deportes, Xavier Ramis y Carles Gonyalons, respectivamente. También asistieron los presidentes de varios clubes náuticos, encabezados por Miquel Suñer, de la ACNB, y representantes de firmas náuticas de diversos sectores.
Los galardones recayeron en Joan Cardona (vela), subcampeón del mundo juvenil de la clase Finn (vela); Nicolau Ruiz, promesa del piragüismo balear, y el Club Nàutic de Cala Gamba por sus acciones en defensa del patrimonio marítimo mallorquín y su fomento de la “cultura de la mar”. También recibieron una mención especial la Fundació Joves Navegants, promotora de la integración de jóvenes en riesgo de exclusión social a través de la navegación, y la UIB, por la creación de la primera titulación de especialistas en industrias náuticas.
Los Premios Timón son elegidos por las federaciones baleares de Vela y Piragüismo, en el caso de las categorías deportivas, y por un jurado formado por el el presidente de la Asociación de Empresas Náuticas de Baleares, Jaume Vermell; el profesor del área de Educación Física y Deportiva de la Universitat de les Illes Balears (UIB), Pere Antoni Borrás; el gerente de la Asociación de Clubes Náuticos de Baleares (ACNB), Rafael Palmer; el abogado y regatista José Carlos Frau, así como representantes de las firmas y entidades patrocinadoras y colaboradoras: Puerto Portals, Asociación de Instalaciones Náuticas Deportivas de Baleares (ANADE), Puertos Deportivos Asociados de Baleares (PDBA), Alcudiamar, Club de Vela Port d’Andratx (CVPA), Formentera Mar, Port Adriano y Marina Botafoch.
Elena Pipó, directora de Gaceta Náutica, afirmó que los Premios Timón se están consolidando progresivamente como “los galardones de la náutica”, y prueba de ello es la implicación de nuevas empresas y entidades en “un proyecto que ya ha se ha hecho realidad”.
Margalida Furió, directora de Formación y Congresos Fundación Universitat-Empresa de les Illes Balears de la UIB, y Patricia Bullock, vicepresidenta de la Fundació Joves Navegants, recogieron los premios de las dos menciones especiales, consistentes en una ilustración del artista Jaume Vilardell. Antoni Estades, presidente del Club Nàutic de Cala Gamba, fue el encargado de recibir el Timón a la mejor entidad.
Nicolau Ruiz no pudo asistir a la gala, dado que se encuentra concentrado con el equipo nacional del piragüismo, aunque envío un mensaje de vídeo de agradecimiento para el jurado. Joan Cardona, mejor regatista balear de 2018, recibió su Timón de manos de la María Perelló, campeona del mundo de Optimist y ganadora e n 2017, en uno de los momentos más emotivos de la gala. El reportero gráfico Ugo Fonollá se llevó el Timón en la nueva categoría de Comunicación por su trabajo como periodista de a bordo en la última edición de la Volvo Ocean Race (Vuelta al Mundo a Vela). También hubo una mención para el periodista Pepe Quiroga, pionero de la información náutica de Balears y una de las firmas más respetadas del sector.
08/12/18 – Ugo Fonollá, premio Timón de Comunicación 2018
Ugo Fonollá (Palma, 1992) ha vivido en 2018 la experiencia profesional más dura y enriquecedora de su vida como reportero incrustado en la Volvo Ocean Race. Sus crónicas, fotos y vídeos han servido para acercar al gran público las sensaciones de la navegación oceánica en los lugares más inhóspitos del planeta. Nunca los aficionados habían disfrutado de imágenes tan espectaculares y narraciones tan directas como las que Ugo ha mandado desde la otra punta del mundo, editando y escribiendo con las gotas de condensación cayendo sobre su teclado y el frío calándole los huesos.
Gaceta Náutica ha decidido otorgarle el Premio Timón 2018 de Comunicación, una categoría que ha sido incluido por primera vez, “y con carácter extraordinario”, en los galardones de la náutica balear.
José Luis Miró, subdirector de la publicación, explica que los Premios Timón fueron creados con el objetivo de reconocer el talento de los deportistas náuticos de Baleares y el compromiso de empresas y entidades sectoriales de las Islas con la innovación, el patrimonio, el deporte o el medio ambiente. “En ese momento no pensamos en dar un premio a un compañero periodista, pero lo que ha hecho Ugo Fonollá en la Volvo Ocean Race lo merece sin ninguna duda. Es algo que no sabemos si volverá a ocurrir en el futuro y por eso hemos añadido esta categoría en la edición de 2018. Ugo ha hecho, posiblemente, uno de los mejores y más duros trabajos periodísticos en nuestro país y queremos que sea profeta en su tierra, al menos dentro del ámbito de la náutica”, afirma Miró.
Ugo Fonollá, que jamás había realizado una travesía oceánica –su experiencia se limitaba a su etapa de regatista de la clase Europa–, fue seleccionado por la organización de la Volvo Ocean Race entre miles de aspirantes. Durante meses convivió con las tripulaciones del MAPFRE y del Brunel alrededor del mundo, captando imágenes espectaculares y relatando historias magníficas sobre la inclemencia de los océanos y el compañerismo entre los hombres y mujeres de la mar. Su vídeo sobre el paso del equipo español por el Cabo de Hornos, donde sufrió la rotura de la vela mayor, ha obtenido recientemente el tercer premio en el prestigioso Mirabaud Sailing Video Award, el concurso internacional más importante de producciones náuticas audiovisuales.
El Premio Timón de Comunicación 2018 recibirá su galardón el 12 de diciembre en una gala que tendrá lugar en la Sala Magna del Real Club Náutico de Palma, donde también se entregarán los reconocimientos de vela, piragüismo y de entidad náutica del año. “Es una satisfacción que los compañeros de Gaceta Náutica hayan apreciado mi trabajo. Me siento muy orgulloso y agradecido”, ha declarado Fonollá al ser informado, esta mañana, de la concesión del premio, y ha recordado que la Volvo Ocean Race ha supuesto una vivencia única, con sus alegrías y sus tristezas, como cuando recibió la noticia de la muerte del navegante Jonh Fischer al caer por la borda del Skallywag. En ese momento Ugo navegaba a bordo del MAPFRE en pleno Pacífico Sur. “De un instante a otro desapareció el disfrute de ver el barco surfeando olas a más de 30 nudos de velocidad. Es algo que puede pasarle a cualquiera. Pensé mucho en mi familia y amigos…”
Sobre sus celebradas crónicas, el reportero mallorquín afirma que al estar “sumergido” en la competición apenas necesitaba concentración: “Describes lo que estás viviendo en ese momento y las palabras fluyen con facilidad. Es cierto que al estar frente al ordenador apenas te mueves y que coges frío al poco rato de empezar a escribir. Esto es algo que no ayuda mucho, así como que caigan gotas de condensación sobre el teclado, pero es lo que hay”.
Los Premios Timón están organizados por Gaceta Náutica y cuentan con el patrocinio de Bufete Frau, Asociación de Clubes Náuticos, Anade, PDBA, Alcudiamar, Real Club Náutico de Palma, Club de Vela Port d’Andratx, Puerto Portals y Port Adriano.