El Trofeo de la Reina ha dado el pistoletazo de salida con la regata larga de ORC A Dos que sirve como preámbulo de la gran semana de competición que tendrá lugar en el Real Club Náutico de Valencia.
La regata, que se celebra del 29 de junio al 2 de julio, contó con la participación de 18 embarcaciones de la clase ORC A Dos en la primera jornada. La salida se dio a las 12:18 horas en unas condiciones favorables, con vientos de entre 10 y 14 nudos.
Según el director deportivo del Real Club Náutico de Valencia, Pedro Quiroga, el comité de regatas decidió aplicar el recorrido de 160 millas «para garantizar la seguridad de las embarcaciones más pequeñas», ya que se espera que la madrugada del sábado los vientos del sur superen los 28 nudos de intensidad.
La prueba Offshore de 160 millas comprende la salida desde Valencia, rumbo a Es Vedrá y Es Vedranell por estribor y el regreso a Valencia, con puntos de control de paso en Es Vedrá y tres millas antes de la línea de llegada.
Los barcos participantes son:
Aquarelle 1 Varadero Valencia, con Arturo Meseguer; Tortooga, con Rafael Ruiz; M10 ZAS C&R, con José Luis Francés; Reti, de Xavier Santamaría; Vikingo, con Antonio Picot; Cafés Granell, de Agustín Granell; y Entropía, de Pablo Aleixandre. La lista de inscritos seguía con Blue Carbon – Apropertes, con Toni Guiu (RCNB); Inteman – Barakah Inteman, de Daniel Martín (RCMB); Tete, de Alexandre Martínez (CV Mataró); el O´Marylou Romeu / Green Iberica / OPS, con Unai Cilleruelo (Club Orza de Getxo); Guanguanco 4, de Thierry Lallemand (CN de Altea); el Computer Contable, con Rufino Cardo; Smerit, de Tito Moure (CV Blanes); y Pampero of Down, de Rodrigo Quesada.
La regata se puede seguir en directo a través de la web del Trofeo de la Reina con el sistema de seguimiento satelitario.