Con la salida de la primera edición del Arkéa Ultim Challenge, desde el puerto de Brest (Francia), se abría un nuevo capítulo en la historia de las regatas oceánicas. Se trata de otra versión de vuelta al mundo, en esta ocasión en maxi multicascos y en solitario.
El sol brillaba en la Rade de Brest, al oeste de Francia, y el suave viento del nordeste de apenas 10 nudos de intensidad, no era suficiente para que los multicascos ULTIM consiguieran levantar el vuelo y salir a toda velocidad hacia el Golfo de Vizcaya.
Eso sí, como acostumbra a ser habitual en las regatas que salen de la costa oeste francesa, una numerosa flota de espectadores desafiaron el frío invernal tanto en el agua como en el puerto y las colinas colindantes.
𝐔𝐍 𝐃𝐄𝐏𝐀𝐑𝐓 𝐏𝐋𝐄𝐈𝐍𝐄 𝐕𝐈𝐓𝐄𝐒𝐒𝐄 💨@voilebanquepop @Sodebo_Voile et @team_actual_ en plein élan direction le large. La course commence fort ! #AUCB #ArkeaUltimChallengeBrest pic.twitter.com/5Xl3AV78do
— ARKEA ULTIM CHALLENGE – Brest (@ARKEAULTIMCHALL) January 7, 2024
Tom Laperche (SVR Lazartigue) fue el mejor en la salida. Laperche, el último en llegar a Brest, el sábado por la tarde después de que su ULTIM necesitara seis semanas de reparaciones, fue el primero en tomar ventaja en las primeras millas.
El récord de Gabart, por ahora no peligra
Teniendo en cuenta las predicciones meteorológicas para los seis barcos que tomaron la salida de esta primera vuelta al mundo de los trimaranes gigantes ULTIM, todo apunta que el récord conseguido en 2017 François Gabart de 42 días y 16 horas en dar la vuelta al mundo en solitario, por ahora no parece que esté en peligro.
La previsión es que la mayor parte de la travesía hasta el ecuador la realizarán en ceñida, frenada primero por una vaguada de bajas presiones frente a Portugal y luego por una gran depresión atlántica que se negociará a finales de esta semana. Por el momento no hay señales de vientos alisios rápidos antes de su paso por el hemisferio sur.
Retransmisión de la salida de la Arkéa Ultim Challenge-Brest