El Trofeo Príncipe de Asturias, organizado por el Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar con el patrocinio de ABANCA coronó este domingo a los campeones de una edición marcada por el alto nivel de la flota participante. Las mejores tripulaciones de Galicia y Portugal se reunieron un año más en la competición náutica más importante de Galicia y no defraudaron en el agua, dando espectáculo hasta el final pese a las complicadas condiciones que caracterizaron esta edición.
El viento quiso ser protagonista y se lo puso muy difícil a un comité de regata que, durante los tres días que duró la competición, tuvo que ajustar y reajustar recorridos y pruebas para que los veleros pudiesen disputarse el trofeo con las mejores condiciones posibles. Pese a esas dificultades, finalmente todas las clases en liza pudieron disfrutar de la navegación por las Rías Baixas y rellenar los casilleros de la clasificación.
Los grandes barcos, de las clases ORC 0-1, 2 y 3, se quedaron en blanco el primer día de competición, pero el segundo y tercero salieron con muchas ganas y sus pruebas no pudieron estar más reñidas. A los ORC 4, Clásicos y Open el viento también los dejó tirados al poco de empezar la prueba del sábado, y hoy los más perjudicados por los caprichos de Eolo fueron los monotipos, a los que no dejó disputar ninguna de las mangas previstas.
El Pairo 8 revalida el título en la clase MARTIN MILLER ORC 0-1
Tras haber ganado el Rías hace apenas unas semanas, el Pairo 8 de José Luis Freire llegó a Baiona dispuesto a sumar otra victoria en el Príncipe de Asturias y revalidar el título logrado en 2017, y con las cuatro pruebas disputadas pudo cumplir sus deseos. “Fue una competición muy reñida ya que en la clase había 4 o 5 barcos que están compitiendo a un gran nivel”aseguró el patrón del Pairo y campeón de Europa de J70 Corinthian Luis Bugallo.“En la jornada de ayer nos despegamos un poco del resto nosotros y los del Abril y hoy nos salió bien la jugada y pudimos sentenciar”, afirmó. La tripulación del Real Club Náutico de Vigo se llevó el título de la competición de los grandes veleros dejando en segunda posición a su compañero de club y rival más directo, el Aceites Abril de los hermanos Luis y Jorge Canal. De mano de Delmar y Renato Conde, los portugueses del Porto de Aveiro bordaron la grímpola del Clube Náutico Boca da Barra en el tercer cajón del podio.
El Bosch Service Solutions gana en la clase ACEITES ABRIL ORC 2
El Bosch Service Solutions del Club Marítimo de Canido, con Ramón Ojea a la rueda, fue el ganador de la clase Aceites Abril ORC 2. La tripulación llegó a la jornada final en segunda posición pero el primer puesto que lograron en la única prueba celebrada este domingo les dio la victoria final. “Casi teníamos la regata perdida y al final logramos adelantar y ganamos por segundos. La verdad es que fue un Principe muy reñido, sobre todo entre los tres barcos que finalmente nos llevamos los primeros premios”comentaba Ramón Ojea tras acabar la regata. El segundo premio de los ORC 2 se fue para Riveira de la mano del Grupo Santorum & Martínez de Javier Durán; y el tercero para el Inosa de Fran Edreira, del Marina Sada.
El Bunda vence en la clase GADIS ORC 3
Con tres primeros en las cuatro pruebas disputadas, el Bunda de Jacobo Solorzano se llevó un más que merecido primer premio de la clase Gadis ORC 3. Los del Real Club Náutico de A Coruña tuvieron en todo momento al Plano B de Nuno Ribas al asalto, pero los portugueses del Clube de Vela Atlántico se quedaron a un punto del vencedor y se tuvieron que conformar con subirse al segundo cajón del podio. El trío de honor de la competición se completó con el Unus de Luis García Trigo, que regateó por el Monte Real Club de Yates.
El Balea Dous se lleva la clase VOLVO AUTESA ORC 4
La tripulación canguesa del Balea Dous, con Luis Pérez a los mandos, fue la vencedora de la clase Volvo Autesa ORC 4, inscribiendo el nombre del Real Club Náutico de Rodeira en el histórico de ganadores del Trofeo Príncipe de Asturias. Completaron la clasificación de los tres primeros el Travesío – La Riviere Conservas de Pablo de la Riva, del Náutico de Vilagarcía; y el Santiago Roma Rías Baixas de Iñaki Carbajo, del Club Náutico de Beluso.
El Escuela del Náutico de Vigo triunfó en la clase COMUNICA OPEN
El equipo encabezado por Bernal Xian Figueiras a bordo del Escuela del Náutico, del Real Club Náutico de Vigo, triunfó en la clase Comunica Open, llevándose el primero de los tres trofeos que se repartieron en la gala celebrada en el Monte Real Club de Yates. El segundo y tercer premio se fueron para Riveira y Coruña, con las victorias del Moucho de Daniel Ayaso y el Salseiro de Manuel Blanco.
La clase STORAX CLÁSICOS para el Blue Moon
El Blue Moon de Luis Molina se llevó al Real Club Náutico de A Coruña el gran premio de la clase Storax Clásicos, un galardón que el patrón recogió de manos del presidente del Monte Real Club de Yates José Luis Álvarez. El resto de cajones del podio los ocuparon dos barcos de la AGABACE, el Belisa de José Manuel Cores y el Miña Miniña de Fabián Garrido, que quedaron segundo y tercero respectivamente.
Manuel Marías lidera al Marías hasta la victoria de la clase SOLVENTIS J80
El portugués Manuel María Cunha lideró a la tripulación del Marías – Casas do Telhado hasta la victoria de la clase Solventis J80 arrebatándole el triunfo al Okofen de Javier de la Gándara, que partía como favorito tras haber ganado en 2016 y 2017. Ambos fueron, sin duda, los barcos más destacados de la competición de los monotipos de 8 metro, y la diferencia de puntos en la clasificación final entre uno y otro fue de apenas un punto. La tercera posición de la clase fue para otro barco del Monte Real Club de Yates, el Cansino del comodoro del club Fernando Yáñez.
Las portuguesas del BB Douro repiten triunfo en la ¡HOLA! LADIES CUP
A bordo del HOLA.COM, las portuguesas del BB Douro We Do Sailing, con la vicecampeona lusa de 420 Marta Ramada al frente, repitieron triunfo por segundo año consecutivo en la ¡HOLA! Ladies Cup. Partían como claras aspirantes al trono y no defraudaron, dejando claro que tienen madera de campeonas. A bordo del velero iban la subcampeona del mundo de Snipe, Mafalda Pires de Lima, y las campeonas portuguesas de Laser y 420, Carolina Joao y Joana Azevedo. La tripulación de santanderinas del HOLA FASHION, lideradas por Magdalena Czernik quedaron segundas y la tercera posición fue para el HOLA! USA de Lourdes Bilbao, con una tripulación de alumnas de la Escuela de Vela del Real Club Marítimo del Abra – Real Sporting Club.
Premio Conde de Barcelona al mejor barco portugués
Otro de los galardones que cada año otorga el 33º Trofeo Príncipe de Asturias es el Premio Conde de Barcelona Juan de Borbón al mejor barco con tripulación portuguesa, que este año recayó en el Porto de Aveiro, liderado por Delmar Conde, del Clube Náutico Boca da Barra. La flota lusa tuvo este año una destacada presencia en la competición del Monte Real Club de Yates, con 11 barcos con bandera lusa en la lista de inscritos.
Día 1
La trigésimo tercera edición del Trofeo Príncipe de Asturias organizado por el Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar levantó el telón este viernes en las Rías Baixas marcada por los caprichos del viento. Eolo quiso ser protagonista de la jornada inaugural y dejó en blanco a los grandes veleros, que no pudieron disputarse ninguna prueba.
El comité de regata había diseñado para ellos una costera con salida desde el interior de la bahía de Baiona, recorrido hasta Subrido y regreso, pero el viento, muy rolón y sin apenas intensidad, les jugó una mala pasada y no les dio oportunidad de poner en marcha sus planes. Se avanzó cara el exterior en busca de condiciones más propicias pero la inestabilidad seguía siendo la tónica y finalmente se optó por suspender la regata.
Más suerte tuvieron los J80 de la clase Solventis y los Fígaros de la ¡HOLA! Ladies Cup que, en un campo de regatas situado en el interior de la bahía de Baiona, pudieron disputarse dos pruebas con un viento de unos 7 nudos de media. Se intentó una tercera, pero no fue posible completarla.
En esta primera jornada del 33º Trofeo Príncipe de Asturias algunos de los favoritos fueron tomando posiciones y ocupando los puestos más elevados de un podio provisional al que aún le quedan dos jornadas más para acabar de dibujarse.
El OKOFEN encabeza la clase SOLVENTIS J80
En la clase Solventis J80, uno de los favoritos para llevarse el título del 33º Trofeo Príncipe de Asturias, el Okofen de Javier de la Gándara, inauguró esta primera etapa dejando muy claras sus intenciones. Con Diego Fernández, Hugo Ferreiro y Javier de la Gándara hijo a bordo, el legendario patrón firmó hoy un primer puesto y un tercero, lo que le permitió colocarse en cabeza de la clasificación. “La jornada fue muy complicada, con poco viento y la flota muy apretada, pero aún queda mucha competición por delante y esperamos que mañana y pasado el viento térmico nos permita navegar mejor”, aseguró Diego Fernández al regresar a tierra. A otro barco del Monte Real Club de Yates, el Marías – Casas do Telhado de Manuel María, le pesó la quinta posición dela primera prueba, y cruzar la llegada con cancha y firmar un primero en la última, se tuvo que conformar con el segundo puesto. El tercer cajón del podio provisional lo ocupa el Moura de Miguel Fernández, del Real Club Náutico de A Coruña.
El ¡HOLA! Fashion manda en la ¡HOLA! LADIES CUP
En la ¡HOLA! Ladies Cup, la victoria de la jornada fue para el ¡HOLA! Fashion, liderado por la patrona polaca afincada en Santander, Magdalena Czernik. Con un primer puesto y un segundo en las dos pruebas disputadas en el interior de la bahía de Baiona, las chicas del Real Club Marítimo de Santander se colocaron a la cabeza de la competición femenina del 33º Trofeo Príncipe de Asturias. El equipo portugués del HOLA.COM, con Marta Ramada a la cabeza y defendiendo el título logrado en 2017, empezó algo flojo en la primera prueba, firmando un cuarto puesto, pero en el segundo barlo-sota del día logró cruzar primero la línea de llegadas y se colocó en el segundo cajón del podio provisional. El tercer puesto en la clasificación lo ocupa la tripulación del Real Club Marítimo del Abra – Real Sporting Club, patroneada por Lourdes Bilbao a bordo del HOLA! USA.