Gran Canaria se prepara para ser la capital mundial de la vela

España competirá con un equipo liderado por el bicampeón olímpico Luis Doreste

SSL47
Los SSL47,-RC44 modificados-, ya están atracados en Las Palmas de Gran Canaria.

Gran Canaria está preparada para convertirse, durante todo el mes de noviembre, en la capital mundial de la vela. La SSL Gold Cup pondrá por primera vez en juego el título intercontinental de vela por naciones, y lo hará con un formato innovador y similar al de la Copa del Mundo de fútbol. Selecciones de 40 países, entre los que está España, y con grandes nombres de la vela mundial disputan la fase final en Gran Canaria para una audiencia mundial.

El canario Luis Doreste, doble medallista olímpico, es el capitán del equipo español y contará entre sus filas con Chuny Bermúdez de Castro, Silvia Mas, Nico Rodríguez, Elías Aretz, Javier de la Plaza, Pedro Mas, Nano Negrín, Alex Muscat, Alfredo González y Pau Schilt. No faltarán tampoco, entre los demás países que se juegan el título, regatistas de la talla del brasileño Robert Scheidt, el británico Ian Williams o el italiano Vasco Vascotto, entre otros.

Tras la ceremonia de apertura programada para el 9 de noviembre, 40 tripulaciones -de 11 miembros cada una y representando a otros tantos países- competirán entre el 10 de noviembre y el 3 de diciembre navegando en flota en grupos de cuatro en la costa de Las Palmas de Gran Canaria.

Todos los equipos utilizarán los mismos barcos: los espectaculares monotipos SSL47 -de 47 pies de eslora y llamativo casco dorado- exclusivos de esta competición, que ya han llegado a la isla y que garantizan la igualdad de oportunidades entre los países.

Así, por parte de la SSL estuvieron presentes en la rueda de prensa su presidente Xavier Rohart;  el director de la “Sailing Athletes Foundation”, Gauthier Wuthrich; y Michel Niklaus, también miembro de la directiva de una organización que considera que “las estrellas son los regatistas y no los barcos”.

Niklaus se detuvo en describir las características de un campeonato que busca provocar un movimiento global y sacar del anonimato a las estrellas de la vela. “En la vela tenemos acontecimientos como la Copa América, tan cara, y regatas, pero no tenemos un equivalente al mundial de fútbol”, señaló.

SSL Gold Cup
Foto: Luis Doreste, en el centro, junto a Michel Niklaus, izquierda y Rafa Bonilla.

Por su parte Luis Doreste, que también participó en la rueda de prensa, subrayó que el equipo español tratará de “conseguir el mejor resultado” y que para ello ha buscado una tripulación capaz “de amoldarse rápidamente” al barco con el que competirán todos los equipos. La SSL busca la igualdad de oportunidades entre todos las selecciones y este objetivo dicta una de las características de esta competición: no hay entrenamientos.

La SSL Gold Cup cuenta con el reconocimiento de World Sailing -la federación internacional de vela- como Mundial oficial de naciones y proclamará por primera vez en Gran Canaria al mejor país en este deporte, según destacaron.

Serán en total 25 días de competición en los que 40 países de cinco continentes se enfrentarán en grupos de cuatro hasta llegar a la final. Otros 16 países quedaron apeados de la competición en las series clasificatorias que tuvieron lugar entre mayo y julio de 2022 en el lago Neuchatel (Grandson, Suiza) y 24 de los 40 que llegan a la fase final lo hacen de manera directa por su posición en el ranking general de la SSL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí