El lago de Garda en Italia acogió entre los días 24 al 27 de octubre una nueva cita de la Europcup 2020 para la clase juvenil 29er. Una regata que venía precedida una semana antes por la cancelación de la regata de en Hyères apenas 24 horas antes del arranque de la competición y ya con los regatistas en suelo francés. Una cita que España contaba con una amplia flota cerca a los 10 barcos.
En el Fraglia della Vela Riva, en el lago de Garda, sí se pudo celebrar la regata cumpliendo eso sí, con los máximos y exigentes protocolos de seguridad sanitarios establecidos por el gobierno italiano, obligando al club y comité organizador a un esfuerzo mayor si cabe para dar cabida a los 61 barcos inscritos que cumplieron con todas las medidas incluyendo el distanciamiento entre barcos de 1,5 metros.
En lo deportivo España contó en esta ocasión con solo tres barcos, bajo grímpola del RCN Valencia y RCN Calpe. ‘Quicorras’ Urios y Filippo Binetti, juntamente con Sergi Soler, navegando por Valencia, y Stijn Gast y Sara e Isabel Momplet por Calpe.
La cita italiana se desarrolló en 4 jornadas bajos unas condiciones de mucho frío y viento variables, típica en la zona de Garda y que obligó a un trabajo más exigente a los regatitas en cuanto a las decisiones tácticas y estar más atentos a los muchos roles de viento que se producen. Se completaron 11 pruebas de las 14 previstas.
Buena actuación de la flota española en líneas generales, destacando al tándem formado por ‘Quicorras’ Urios y Filippo Binetti, éste último recuperado ya de su lesión en la mano izquierda y que fue operado unos días antes del nacional de la clase en Valencia. La regularidad fue clave para lograr esa 4ª plaza, manteniéndose siempre en los puestos de arriba en cada una de las 11 pruebas, destacando como mejores parciales un 2º y un 3º.
La pareja valenciana concluyó con 53 puntos, tras aplicarse 2 descartes, a solo 4 puntos de podio que estuvo configurado con el triunfo de los malteses Richard Schultheis y Max Körner (23 ptos.), seguidos de los franceses Le Goff Tangi y Bertin Youenn (32 ptos.) y los eslovacos Rok Verderber y Daniel Cante (49 ptos.).
Sergi Soler y Stijn Gast, por su parte, concluyeron en una brillante 13ª plaza resaltando en su casillero una 5ª plaza sumando 116 puntos, mientras que el tándem de féminas Momplet, siendo su tercera prueba en la Eurocup desde que en 2019 se subieron al 29er, lograron una trabajada 38ª plaza destacando un 12º puesto logrado en la 4ª prueba del campeonato, desarrollado bajo unos condiciones poco favorables para ellas.
16/02/20 – Freyka Black y Fin Amstrong ganadores de la MedSailing 2020 en 29er
La MedSailing 2020, que organiza el CN El Balís, ha sido completa con la celebración de cuatro jornadas de regatas y que ha servido para estrenar el circuito EuroCup para la temporada 2020. Los británicos Freyka Black y Fin Amstrong han sido los vencedores en 29er. En Europe el triunfo ha sido para el francés Cyril Richard y en 420 se han impuesto los alemanes Luca Jost y Finn Shäfer.
La clase 29er ha sido la más numerosa de la MedSailing 2020 con 89 participantes. Los británicos Black y Amstrong han sido los grandes dominadores de la MedSailing en 29er de principio a fin ganando ocho de las trece mangas disputadas, con lo que empiezan la temporada ganando en el Balís y colocándose como primeros líderes de la Eurocup. La segunda posición ha sido para los italianos Stephan Baker y Marco Misseroni, a diez puntos de los campeones y terceros han sido los franceses Tangui Le Goff y Youeen Bertin. La cuarta plaza ha sido para el primer barco español formado por Quicorras Urios y Filippo Binetti (RCN Valencia), que se han llevado el premio de terceros en categoría juvenil.
La tripulación campeona explicaba al finalizar la MedSailing que «venimos a El Balís a competir desde hace un par de años. Nunca habíamos navegado en una competición europea con tanto viento como los 20 nudos del primer día, y realmente es espectacular navegar aquí y con estas condiciones».
En la clase Europe el triunfo ha sido para Cyril Richard, que mantuvo una intensa lucha con el sueco Jonathan Lladó por el triunfo final. El galo acabó descartando un fuera de línea en la primera jornada lo que le permitía superar a Lladó por tres puntos. Tercero ha sido el catalán Isaac Vilà (CN L’Estartit).
En la clase 420 dominio absoluto de las dos tripulaciones alemanas, con victoria de Luca Jost y Finn Shäfer, que se colocaron líderes en la jornada inaugural y no dieron más opción a sus compatriotas Amelie y Katarina Shmid para acabar segundas. Los locales Pau Llibre y Alberto Marsans (CN El Balís) cerraron el podio en tercera posición. La MedSailing ha sido una buena oportunidad para la flota de 420 que tendrá a finales de octubre su Copa de España en estas mismas aguas.
La MedSailing 2020 ha sido un gran éxito de participación, sobre todo en la clase 29er. Las condiciones meteorológica durante las cuatro jornadas con vientos medios entre los 10 y 21 nudos , permitieron la celebración de 13 mangas en los 29er y 12 los Europe y 420, completando así el programa previsto.
13/02/20 – Black y Amstrong lideran en 29er la MedSailing de El Balís
Los británicos Freya Black y Fin Armstrong del Royal Torbey Yacht Club encabezan la regata de 29er en su primera jornada en el agua, una vez finalizadas las cuatro pruebas realizadas este jueves con un viento que ha permitido a los participantes disfrutar de la regata. Configuran el podio provisional otro equipo del Reino Unido y un equipo francés en tercer lugar.
Por su parte, Quicorras Urios y Filippo Binetti (RCN Valencia) han salido a defender el título conseguido en 2019 y en la clasificación provisional ocupan el 6º lugar siendo los españoles mejor clasificados hasta el momento.
A las 10: 30h se izó Delta y una hora más tarde la señal de atención ha sonado en el Club Náutico El Balís para iniciar la salida de la flota de 29er, formada por un total de 92 embarcaciones, en una edición marcada por un aumento de un 18% en el número barcos participantes respecto al año pasado.
Con un viento de entre 15 y 20 nudos de intensidad, unas condiciones meteorológicas favorables con mucho sol y un mar movido pero adecuado para la navegabilidad, los participantes han disfrutado de la primera de las cuatro jornadas que configuran la primera parada de la Eurocup 2020 para la clase 29er.
Asimismo, en la clase 420, son líderes provisionales la pareja de alemanes formada por Luca Jost y Finn Schafer, seguidos de otra pareja de alemanes. El tercer lugar del podio provisional lo ocupa la pareja local del CN El Balís, formada por Pau Llibre y Alberto Marsans y en la clase Europe lidera el podio provisional el regatista sueco Jonathan Lladó.
12/02/20 – La EuroCup de 29er arranca en la MedSailing 2020
Todo está preparado en el Club Nàutic El Balís para la celebración de la regata MedSailing 2020 con una participación de 133 tripulaciones de 19 países. La MedSailing se celebrará del jueves día 13 al domingo día 16 de febrero en aguas de Sant Andreu de Llavaneres.
La MedSailing será una temporada más el punto de partida del circuito europeo de 29er EuroCup. La participación en esta clase ha pasado de 73 barcos en 2019 a los 93 de este 2020 lo que supone un aumento de un 18% entre la pasada y la presente edición. En esta clase telonera del olímpico 49er, España y Francia con 13 tripulaciones son los países quiénes que aportan más barcos, a la que le siguen Holanda con 9 y Suiza y Alemania con 7. Quicorras Urios y Filippo Binetti (RCN Valencia) saldrán a defender el título conseguido en 2019. También figura entre la lista de favoritos al título el triple campeón del mundo en la clase Optimist el italiano Marco Grandoni que formará equipo con Ettore Cirilo, y que ya en los test de Garda demostraron también su potencial en la clase 29er.
En la clase solitaria Europe, que celebró en 2019 el Campeonato del Mundo en aguas de El Balís, contará con 26 inscritos, de los que 23 son españoles donde destaca la poderosa flota catalana con 8 regatistas locales y donde estará el vigente campeón del mundo Paul Schilt (CN Garraf).
La flota española de la clase 420 tendrá la oportunidad de navegar en el Club Nàutic El Balís con las miras puestas en la Copa de España que se celebrará en el mes de octubre en estas mismas aguas. 12 de los 14 inscritos son barcos españoles y que cuenta con una hornada de jóvenes valores de los cuales 8 son del CN El Balís.
La clase 29er tiene programadas un total de 16 mangas y las clases Europe y 420 12, distribuidas entre los cuatro días de competición.
10/02/20 – El Balís se prepara para una gran MedSailing 2020
La MedSailing 2020 que organiza el Club Nàutic El Balís se celebrará en aguas de Sant Andreu de Llavaneres del 13 al 16 de febrero. Desde hace unos años el club maresmense organiza una regata con tres de las clases estratégicas de la World Sailing como son el 29er, el 420 y el Europe, donde sobre todo tripulaciones jóvenes, tienen un punto de encuentro en una competición que cuenta con un componente internacional que cada año va a más.
Las regatas de invierno acostumbran a ser las regatas perfectas para calentar motores y empezar a medir fuerzas de cara a una temporada en la muchos ponen sus expectativas en los campeonatos del mundo, europeos y nacionales.
Este año es importante y representativo por varios motivos. Por un lado la clase 29er la tiene como fijada dentro de su calendario de regatas del circuito EuroCup, donde se espera la participación de más de medio centenar de skiff llegados de todo el continente donde alemanes, italianos y holandeses cuentan con la mayoría de la flota inscrita en esta edición. La clase 29er es la precursora de las olímpicas 49er y FX. La consolidación de la clase 29er es una realidad con cerca de 100 embarcaciones inscritas.
La clase 420 también tiene un motivo y un elemento que hacen que tenga un atractivo especial, en este caso para las tripulaciones españolas ya que el Club Nàutic El Balís acogerá del 29 de octubre al 1 de noviembre la Copa de España de la clase 420, con lo que los grandes favoritos en esta especialidad de buen seguro que no faltarán a la cita. El 420 es el paso previo para otra clase olímpica, el 470, que de cara a la próxima Olimpiada será clase mixta.
La otra clase en participar en la MedSailing es el Europe, un barco que fue olímpico hasta Sydney pero ha sido una clase capaz de mantener una flota importante en todo el mundo y que se mantiene y sigue al alza. Se trata de un barco solitario muy técnico y que aunque su finalidad no es el paso de sus regatistas a una clase olímpica, sus regatistas siempre tienen al Laser como alternativa. En El Balís contará con una flota local muy numerosa, tanto del propio club como del resto de Catalunya, donde está muy implantada y con un futuro más que asegurado.
La MedSailing 2020 contará con cuatro días de competición. La clase 29er tiene previsto un máximo de 16 pruebas, cuatro por día y las clases 420 y Europe un total de 12, tres por día.
El vice comodoro del Club Nàutic El Balís, Alfredo Llobet, explica en qué consiste la MedSailing: “Se trata de una regata internacional con una clase muy consolidada como es el 29er y con otras dos como el Europe y el 420 que se están abriendo camino” y añade que “esperemos que estas dos clases establezcan la MedSailing como una regata fija en sus calendarios i así ir creciendo a lo largo de los años”.
El Club Nàutic El Balís se ha caracterizado por su solidaridad participando en distintas acciones sociales, y durante la MedSailing quieren seguir incidiendo en estos temas, con lo que el sábado día 15 de febrero, coincidiendo con el Día Mundial contra el cáncer infantil se organizarán talleres, una chocolatada y venta de pasteles para recaudar fondos para esta buena causa.
La MedSailing será la primera de las grandes regatas que se celebrarán en el club de Sant Andreu de Llavaneres durante este año 2020. Si en 2018 la regata estrella fue el Campeonato del Mundo de Finn Master y en 2019 el Campeonato del Mundo de la clase Europe; este año tendrá una de las regatas a nivel nacional más importantes como es la Copa de España de la clase 420 que se celebrará el próximo otoño y que contará con más de un centenar de participantes.