La 38 Copa del Rey Mapfre cuenta con once clases, pero al final siempre hay un barco que acaba siendo el campeón de los campeones. En este caso ha habido uno, el Estrella Damm Sailing Team de los armadores Nacho Montes y Oscar Chaves y patroneado por Luis Martínez Doreste no dio opción y acabó siendo el ganador de su clase, BMW ORC 1, absoluto en hándicap. Revalidando así los dos trofeos.
Con estas credenciales poco más que decir del Estrella Damm que fue el mejor en las Series Previas, superando por un punto al que ha sido en las dos últimas Copas del Rey y Trofeo Conde de Godó, el Rats on Fire. En las Series Finales el Estrella Damm no dio opción y ganó las tres pruebas, lo que no dio opción a ninguna duda de que ha sido el mejor de la 38 Copa del Rey Mapfre.
Donde sí hubo emoción hasta el final fue en las dos únicas clases en tiempo compensado, las BMW ORC 2 y 3.
Por un lado la victoria de El Carmen Elite Sails de José Coello fue capaz de superar al Theatro Soho CaixaBank de Javier Banderas y que contaba con dos campeones olímpicos, Luis Doreste y Domingo Manrique. El barco cartagenero llegaba a la Copa del Rey después de ganar el Trofeo SM la Reina, y la tradición dice que quien gana en Valencia luego gana en Palma. Les ha acompañado en el podio el Riva Reno Reto de Dominique Luna.
En BMW 3 L’Immens Laplaza Assessors patroneado por Carles Rodríguez fue el gran beneficiado del nuevos sistema de finales, ya que pasó de ser sexto el jueves a ganar la Copa del Rey Mapfre, acabando empatado a puntos con el Airlan Aermec de Juan Cabrer. El gran damnificado ha sido el Vértigo Dos de Jorge Martínez Doreste, que de ser líder solido ha cerrado su participación en tercera posición.
En las clases monotipo el Cuordileone de Leonardo Ferragamo fue el mejor en la clase Club Swan 50 y también de todas las clases en tiempo real. El barco del propietario del astillero Swan no dejó demasiada opción al resto de barcos. En esta clase era la que navegaba el Aifos 500 patroneado por Felipe VI, que desde su llegada el barco fue a más hasta acabar en quinta posición. El Fram XVIII de Harald V de Noruega acabó décimo. En Swan 45 victoria del valenciano Porrón IX de Luis Senís.
En las dos clases más pequeñas, la Herbalife J80 venció el guipuzcoano Grupo Garatu de Juan Vázquez, subcampeón del mundo y que cuadra el circulo ganando la Copa del Rey Mapfre. El Bribón Movistar de Marc de Antonio no pudo revalidar el título y se quedó segundo, mientras el gran dominador inicial, el Solintal de Ignacio Camino cerraba el podio. En PuroBeach Women’s Cup victoria de la Federación Balear, seguida de la catalana y del Dorsia de Natàlia Via-Dufresne.
Entrega del Trofeo V Centenario
Las principales regatas que se celebran en España entregarán durante las temporadas 2018 y 2019 el Trofeo V Centenario a los mejores barcos de cada una de sus regatas. Este año se entregó en el Trofeo Conde de Godó y en la Copa del Rey Mapfre el ganador fue el Estrella Damm, como mejor barco a lo largo de toda la semana. Este trofeo, que promueve la Armada Española, es un busto Juan Sebastián de Elcano y rememora la primera vuelta al mundo del marino de Getaria y del navegante portugués Fernando de Magallanes.
CLASIFICACIONES
BMW ORC 0
1 Team Vision Future (FRA)), 9 p
2 Rodwy Too (IVB), 10 p
3 Paprec Reciclaje (FRA), 12 p
BMW ORC 1
1 Estrella Damm (ESP), 4 p
2 Rats on Fire (ESP), 14 p
3 From now one (ARG), 11 p
BMW ORC 2
1 El Carmen-Elite Sails (ESP), 11 p
2 Theatro Soho CaixaBank (ESP), 14 p
3 Riva Reno Gelato (ESP), 14 p
BMW ORC 3
1 L’Immens-Laplaza Assessors (ESP), 12 p
2 Airlan Aermec (ESP), 12 p
3 Vértigo Dos Texia (ESP), 19 p
Club Swan 50
1 Cuordileone (ITA), 9 p
2 Earlybird (ALE), 11 p
3 Cetilar-Vitamina (ITA), 15 p
Swan 45
1 Porrón IX (ESP), 7 p
Mallorca Sotheby’s Swan 42
1 Natalia (ROU), 4 p
2 Far Star (ITA), 10 p
3 Nadir (ESP), 17 p
Mallorca Sotheby’s IRC
1 Cannonball (ITA), 7 p
Herbalife J80
1 Grupo Garatu (ESP), 9 p
2 Bribón Movistar (ESP), 15 p
3 Solintal (ESP), 22 p
PuroBeach Women’s Cup
1 Federación Balear (ESP), 19 p
2 Vela Catalana (ESP), 23 p
3 Dorsia Sailing Team (ESP), 28 p
GC32
1 Oman Air (OMA), 35 p
2 Alinghi (SUI), 40 p
La verdad es que las grandes perjudicadas del sistema de puntuación, además del Vértigo, fueron las chicas del Dorsia, de liderar con 16 puntos de ventaja a terceras. Pero en la nota se las despacha en poco más de una línea. Lo de siempre con la prensa y el deporte femenino, y no lo digo por este medio en concreto que he visto bastantes publicaciones de laser radial, europa, etc que se habla de chicas, solo que esta noticia esta en la línea general del periodismo.