El TabarcaVela-Diputación de Alicante ha dado inicio en su 28 edición este sábado con la regata offshore de aproximación, con una distancia de 98 millas náuticas que separan Valencia de Alicante. Este es la primera vez en que el TabarcaVela incluye esta regata prólogo costera, y que servirá para estrenar la semana grande del Real Club de Regatas de Alicante y culminará con el grueso de la flota participando en el TabarcaVela del 19 al 22 de julio.
Cinco barcos tomaron la salida a las 11:25 horas, destacando entre ellos el campeón del mundo de ORC A Dos en 2023, el O’Marylou-Marina Ropes. La flota comenzó con un viento de entre 12 y 15 nudos del nordeste, en dirección a Alicante. Durante las primeras millas, el viento se mantuvo constante hasta el Cabo de la Nao, que marca la mitad del recorrido y donde se espera que los barcos lleguen al final del sábado.
El Guaguanco de Juan Lallemand, del Club Náutico Altea, lideraba la flota después de las primeras cuatro horas de navegación, avanzando a una velocidad de 7,1 nudos entre Cullera y Gandía. Le seguían de cerca el Computer de Rufino Calvo y el O’Marylou-Marina Ropes de Jesús de Miguel, ambos navegando a aproximadamente 6 nudos de velocidad. En un punto intermedio se encontraba el Pinto III de Eugenio Martínez, mientras que el Trebol Queen III de Arturo Pallarés, del Real Club de Regatas de Cartagena, cerraba la flota a cierta distancia.
Llegar rápido al Cabo de la Nao
De cara a la noche del sábado al domingo, se prevé una posible disminución de la intensidad del viento, con pronóstico de calmas, y para la segunda parte del recorrido entre el Cabo de la Nao y Alicante, se espera un viento del sur de 8 a 12 nudos.
Jesús de Miguel, patrón del O’Marylou-Marina Ropes, comentó antes de la salida: «Se trata de correr todo lo que se pueda hasta el Cabo de la Nao y a ver si podemos meter un spi para ir bajando e intentar sortear las calmas que podemos encontrar durante la noche por Calpe, la Sierra Helada y el islote de Benidorm, puntos complicados que creo que tendremos que sortear.»
Núria Sánchez Nomdedeu, directora de la regata, expresó su satisfacción con esta nueva inclusión: «Estamos muy contentos de poder contar con esta prueba con los ORC A Dos y la verdad que nos hace mucha ilusión tener una regata que una Valencia con Alicante. Estamos muy agradecidos al Real Náutico de Valencia por habernos dado cobertura para la salida de la flota tanto con medios materiales como humanos.»
Arturo Pallarés, armador y patrón del Trebol Queen III, también mostró su entusiasmo: «Nos gustan especialmente este tipo de regatas A Dos y además para los barcos que hemos participado en el Trofeo de SM la Reina y que después haremos el TabarcaVela, es un aliciente más hacer la bajada en modo regata y no como un transporte más. Felicito al Real Club de Regatas de Alicante por esta iniciativa y estoy convencido de que en la edición del año que viene seremos muchos más.»
La regata de aproximación Valencia-Alicante, parte del 28 TabarcaVela-Diputación de Alicante, se puede seguir en tiempo real a través de un sistema de tracking en cada uno de los barcos.