El Consell d’Eivissa presentó la agenda deportiva de 2024, destacando nueve eventos deportivos, entre ellos La Ruta de la Sal, declarados de interés turístico insular. La Ruta de la Sal, una regata de altura con 36 años de historia, es uno de los eventos náuticos más destacados de Ibiza y se perfila como una experiencia única en el Mediterráneo.
La Ruta de la Sal se llevará a cabo del 28 de marzo al 7 de abril de 2024. La regata, con dos versiones desde Barcelona y Denia, tiene una ruta que lleva a los participantes a navegar hasta Sant Antoni de Portmany, en la costa oeste de Ibiza. La competición destaca por su larga trayectoria, ser la de mayor participación en España y el interés de su ruta, que atrae a navegantes de todo el mundo.
El evento ha sido declarado de interés turístico insular, y este año celebra su 36º aniversario. La regata se ha convertido en un referente que atrae a un gran número de participantes, lo que ha llevado a la creación de una lista de espera debido a la demanda, superando la capacidad del puerto de arribada. A dos meses del evento, ya se ha superado el 50% de las plazas disponibles.
En el acto de presentación, el presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí Torres, destacó la importancia de los grandes eventos deportivos para romper la estacionalidad del turismo, atrayendo visitantes a lo largo de todo el año. La Ruta de la Sal, siendo uno de los eventos de referencia, proyecta una imagen de destino saludable y respetuoso con el medio ambiente, mostrando el entorno natural de la isla.
Guillermo Altadill, embajador
Guillermo Altadill, embajador de La Ruta de la Sal y responsable de los equipos españoles en la Copa América, compartió su extensa relación con la regata y su conexión con Ibiza desde la infancia. Altadill elogió el carácter abierto de la regata, capaz de atraer tanto a regatistas de alto nivel como a navegantes que buscan una experiencia náutica sin espíritu competitivo.
La Ruta de la Sal cuenta con varias categorías, incluyendo la Clase A2, Salina (para barcos tripulados por una mujer con un mínimo del 50% de tripulación femenina), MedCat (para multicascos de crucero), y Globe Sailor (para barcos en lista 6ª destinados a charter o escuela de vela). Además, se premiará a los ganadores absolutos de cada versión con relojes inteligentes de la firma Garmin, electrónica oficial de la regata.