Cardona es subcampeón del mundo, consigue la plaza olímpica y España hace pleno para Tokio

Joan Cardona, Alex Muscat, Pablo Guitián y Gerardo Seeliger son los cuatro españoles que competirán en Oporto

Alvaro Marinho, Diego Fructuoso y Joan Cardona tras conseguir la plaza olímpica. Foto: Foto: Neuza Aires Pereira/BB Duouro

La Finn Gold Cup, que se ha celebrado en aguas de Oporto (Portugal) otorgaba la última plaza para Europa en la clase Finn para los Juegos Olímpicos de Tokio. Esta era la única clase que España aún no se había clasificado, Joan Cardona –plata en los dos últimos Mundiales Sub23 era la principal baza, aunque también estaban Alex Muscat y Pablo Guitián para intentarlo. Al final ha sido el propio Cardona quién lo ha conseguido después de estar durante todo el campeonato en puestos delanteros y después de liderar el Mundial a falta de una prueba, al final se proclamó subcampeón. El título fue a parar a manos del neozelandés Andy Maloney.

El principal rival para Cardona era el croata Nenad Bugarin al que llegó a tener a seis puntos por detrás, con lo que todo se iba a decidir en la última prueba. En este caso el título mundial pasaba a un segundo plano para Cardona, que lo tenía que hacer era mantener controlado al croata, con quién se estaba jugando la plaza olímpica. Y así fue, Cardona no le perdió de vista para que no le recortara los seis puntos de diferencia a favor del balear con la que partían antes de la última manga, y así fue, mantuvieron un mano a mano, e incluso se habló de que el español habría podido infringir la Regla 2, que indica navegación desleal al haber ido a por el croata. Cardona cruzaba la línea de llegada en el puesto 28 y Bugarin en el 31.

Los otros tres españoles en esta Finn Gold Cup han sido Pablo Guitián en el puesto 10, Alex Muscat en el 17 y Gerardo Seeliger en el 51.

Con la clasificación de España en la clase Finn, desde los Juegos Olímpicos de Atlanta que el equipo olímpico español de vela no iba con todas las clases a unos JJ.OO. En esta ocasión serán RS:X Masculino y Femenino, ILCA6 y 7, Finn, 470 Masculino y Femenino, 49er, FX y Nacra17.

11/05/21 – Cardona es cuarto en la Finn Gold Cup y con plaza olímpica provisional para España

El gaditano Pablo Guitián en lo más alto de una ola. Foto: Neuza Aires Pereira/BB Duouro

Después de dos días en blanco, hoy la Finn Gold Cup ha retomado la actividad en el mar con tres nuevas pruebas disputadas, para un total de seis, que dejan una apretada clasificación a falta de una jornada para el final. El balear Joan Cardona ocupa la cuarta posición provisional y sitúa a España al frente de los países europeos que luchan por la última plaza olímpica para Tokio 2020. Por su parte, el andaluz Pablo Guitián se sitúa en la octava posición de la general del último campeonato del mundo de la clase Finn como categoría olímpica.

Las olas y el viento algo justo durante la primera prueba han complicado la navegación en el comienzo del día, pero luego la intensidad del viento ha subido y se ha mantenido bastante estable por encima de los 10 nudos, permitiendo que el comité de regata consiguiera dar por completadas tres mangas en poco más de cuatro horas. Con este esfuerzo se ha compensado ya parte de lo perdido en los dos días previos, en los que no se pudo navegar, y la intención del comité es cerrar la jornada de mañana, última de la competición, con tres pruebas más.

Joan Cardona continúa como máximo representante español después de sumar a su casillero un 11+5+10, parciales que le sitúan en la cuarta posición a solo un punto del tercer clasificado, el neozelandés Josh Junior, y a diez del líder, el también neozelandés Andy Maloney. El podio provisional lo completa el húngaro Zsombor Berecz, segundo.

Además de mantenerse en la lucha por las medallas, el regatista balear ha conseguido cerrar el día con una renta de seis puntos sobre el croata Nenad Bugarin, quinto clasificado y primer rival directo en la clasificación de países que optan al último billete olímpico.

En la octava posición de la general se ha situado el andaluz Pablo Guitián, quien a pesar de haber empezado el día con un 4, ha sumado un 27 (que se descarta) y un 15 en las dos regatas siguientes. Por su parte, el catalán Alex Muscat ha firmado sus peores parciales de todo el campeonato y baja al puesto 17.

A un paso del final, Diego Fructuoso, entrenador del equipo nos confirma que están “Contentos, antes de empezar el campeonato hubiéramos firmado por estar en la situación en la que estamos. Una vez que ha entrado el descarte la clasificación queda más estabilizada, y Joan está delante con el mejor descarte del Top5. Nos queda seguir peleando mañana y hacerlo lo mejor posible”.

Mañana, miércoles 12 de mayo, la Finn Gold Cup que se está disputando en aguas portuguesas coronará al nuevo campeón del mundo de esta disciplina olímpica y repartirá la última plaza europea de país de cara a Tokio 2020, puesto al que opta España.

Clasificación provisional.- Día 4 – 6 pruebas
1.- NZL Andy Maloney: 3-2-8-(23)-3-2 = 18 pts
2.- HUN Zsombor Berecz: 9-(11)-1-2-6-5 = 23 pts
3.- NZL Josh Junior: 10-5-10-(20)-2-1 = 28 pts

4.- ESP Joan Cardona: (11)-1-2-11-5-10 = 29 pts
8.- ESP Pablo Guitián: 17-6-4-4-(27)-15 = 46 pts
17.- ESP Alejandro Muscat: 14-3-6 –(36)-26-28= 77 pts


47.- ESP Gerardo Seeliger: 49-51-48-28-52-(DNS53) = 228 pts

10/05/21 – Segundo día sin regatas en la Finn Gold Cup

Nueva jornada de temporales en la costa portuguesa. Foto: Neuza Aires Pereira BB Duoro

El viento se ha mostrado inclemente por segundo día consecutivo con la costa de Oporto, Portugal, donde medio centenar de regatistas compiten en la Finn Gold Cup, el campeonato del mundo que decidirá la última plaza europea de país para estar en Tokio 2020 y por la que está luchando el equipo español de vela.

El sábado arrancó la competición con tres pruebas disputadas, ayer domingo la falta de viento dejó a la flota en tierra y hoy las condiciones de inestabilidad, tanto en dirección como intensidad, han truncado los esfuerzos del comité organizador por completar una prueba.

A media mañana la flota internacional ha salido al campo de regatas entre fuertes vientos y chubascos en busca de poder competir. El comité ha llegado a establecer un campo de regatas y se ha dado salida a la que podría haber sido la única prueba del día pero, finalmente, ésta ha sido abandonada tras un intenso cambio en la dirección del viento que impedía aplicar un cambio de recorrido.

Tanto para mañana martes como para el miércoles 12 el parte meteorológico también vaticina jornadas complicadas, lo que puede resultar en regatas muy difíciles de afrontar. Para que el campeonato sea válido es necesario completar un mínimo de cuatro mangas y, por el momento, ya se han disputado tres.

Junto al equipo español, los entrenadores Diego Fructuoso y Álvaro Marinho han trabajado duro estas últimas semanas para optimizar al máximo el rendimiento de nuestros regatistas y desde Oporto es Diego Fructuoso quien nos comenta las difíciles condiciones que se han dado hoy: «El problema de hoy ha sido la intensidad de lluvia y la ola que había, que no daban muchas opciones.

Estamos metidos dentro de un sistema de varias bajas presiones y en esta zona se monta mucha ola –corrientes, vientos diferentes– además de la lluvia que ha sido muy persistente y un viento con grandes cambios de dirección; se ha puesto muy complicado. Para mañana el parte es mejor, así que estamos deseosos de volver al agua y poder competir.»

En cuanto a la clasificación provisional, que se mantiene intacta, el balear Joan Cardona ocupa la segunda posición mientras que el catalán Alex Muscat es cuarto y el andaluz Pablo Guitián séptimo. Además, España lidera la clasificación europea de naciones en liza por la última plaza de país para acudir a los Juegos Olímpicos de Tokio.

Clasificación provisional.- Día 1 – 3 pruebas
1.- NZL Andy Maloney: 3-2-8 = 13 pts
2.- ESP Joan Cardona: 11-1-2 = 14 pts
3.- HUN Zsombor Berecz: 9-11-1 = 21 pts
4.- ESP Alejandro Muscat: 14-3-6 = 23 pts

7.- ESP Pablo Guitián: 17-6-4 = 27 pts
50.- ESP Gerardo Seelinger: 49-51-48 = 148 pts

09/05/21 – La falta de viento provoca la cancelación de la segunda jornada de la Finn Gold Cup

Joan Cardona y Alex Muscat en Duoro Marina.. Foto: Neuza Aires Pereira BB Duoro

Los organizadores de la Finn Gold Cup, el campeonato del mundo de esta disciplina olímpica, se han visto obligados a cancelar la segunda jornada de competición debido a la baja intensidad del viento y el fuerte oleaje registrado a lo largo de esta mañana en Oporto, Portugal.

Ayer, día inaugural, el comité de regatas, en previsión de que el parte meteorológico no era nada favorable para hoy, decidió estirar el día hasta completar tres mangas, siendo dos las previstas por día.

De esta manera, la clasificación se mantiene intacta con Joan Cardona en segunda posición, Alex Muscat en cuarta y Pablo Guitián en sexta. La Finn Gold Cup, última prueba en la que poder conseguir la plaza de país para estar en Tokio 2020, se reanudará mañana, lunes 10, y continuará hasta el miércoles 12.

08/05/21 – Joan Cardona empieza con buen pie la Finn Gold Cup

Joan Cardona es el mejor español situado en el Mundial de Finn. Foto: ©Sailingshots by María Muiña Photography

La primera jornada de la Finn Gold Cup, el Campeonato del Mundo de esta clase que se celebra desde hoy hasta el próximo 12 de mayo en aguas de Oporto (Portugal) en el que se decide la última plaza de país europea para competir en Tokio 2020, se ha resuelto con tres españoles entre los siete mejores clasificados. Joan Cardona termina el día en segunda posición, Alex Muscat en la cuarta plaza y Pablo Guitián lo hace en séptima posición.
 
En este campeonato España busca sellar el último billete para los Juegos Olímpicos de este verano y para conseguirlo deberá superar, entre otros contendientes, a los deportistas suizos, franceses y croatas, principales rivales en este aspecto según el entrenador nacional Diego Fructuoso.
 
El balear Joan Cardona estrenaba el casillero del campeonato del mundo con un once, resultado que quedaría compensado con creces con las dos siguientes pruebas del día en las que el regatista español terminó en primera y segunda posición respectivamente. Estos parciales sitúan a Cardona a solo un punto del líder provisional, el neozelandés Andy Maloney, y con una ventaja de siete puntos sobre su principal perseguidor, el húngaro Zsombor Berecz, tercero.
 
En la cuarta posición está el catalán Alex Muscat, quien hoy ha sumado un 14+3+6 que le deja a solo dos puntos del trío de cabeza. Además, en séptima posición se encuentra el andaluz Pablo Guitián, quien con un 16+7+4 se sitúa justo por delante del suizo Nils Theuninck, primero de los rivales directos en la lucha por la plaza olímpica de país.

A pesar del cansancio, la satisfacción de todo el equipo era patente al término de la jornada, tal y como nos cuenta Joan Cardona:
 «Ha sido un día duro, muy largo; hemos estado más de siete horas en el agua, así que había que estar muy concentrados durante todo el día, comer e hidratarse bien. Creo que todo el equipo español hemos hecho un gran papel, de momento estamos peleando en los puestos de arriba. Ha sido un día un poco complicado pero lo hemos sabido leer bien y con una buena velocidad estamos ahí delante todos».

 Clasificación provisional.- Día 1 – 3 pruebas
1.- NZL Andy Maloney: 3-2-8 = 13 pts
2.- ESP Joan Cardona: 11-1-2 = 14 pts
3.- HUN Zsombor Berecz: 9-11-1 = 21 pts
4.- ESP Alejandro Muscat: 14-3-6 = 23 pts

7.- ESP Pablo Guitián: 17-6-4 = 27 pts
50.- ESP Gerardo Seeliger: 49-51-48 = 148 pts

07/05/21 – La Finn Gold Cup dará la última plaza olímpica para Tokio 2020

De izquierda a derecha Joan Cardona, Diego Fructuoso, Alex Muscat y Facundo Olezza. Foto: Pep Portas/RCNV

La última parada antes de los Juegos Olímpicos nos lleva hasta Oporto (Portugal), donde desde el sábado y hasta el próximo miércoles 12 se disputa la Finn Gold Cup, Campeonato del Mundo de la clase, última oportunidad para que Europa cubra la última plaza por país disponible en Tokio.

Por esa plaza lucharán el balear Joan Cardona y el catalán Alejandro Muscat que llevan días entrenando en aguas portuguesas, optimistas y dispuestos a darlo todo como afirma Joan Cardona: “Va a ser una competición muy, muy dura, con rivales a muy buen nivel, pero tenemos confianza en que se puede conseguir y lo daremos todo”. El andaluz Pablo Guitián y el madrileño Gerardo Seeliger son los otros dos españoles en liza.

Diego Fructuoso, entrenador del equipo preolímpico, hace un balance optimista antes del comienzo de este mundial: “Estamos contentos porque llega una cita que hemos esperado durante mucho tiempo y para la que hemos trabajado muy duro, con un resultado positivo en el trabajo realizado, tanto por lo que respecta a materiales como sobre algunos aspectos técnicos que vimos hace unas semanas en Vilamoura.

Respecto a la meteorología, todo apunta a que no será como esperábamos por la entrada de una borrasca y, aunque las condiciones se presentan aún muy cambiantes, parece que arrancaremos con poco viento.

En cuando a nuestros rivales, serán muchos y fuertes. De los casi 60 inscritos, unos 35 pertenecen a países aún no clasificados, como el suizo, los franceses que vienen con siete regatistas o los croatas que serán tres; para mí, junto con España, son los países más potentes, aunque no podemos despreciar a ninguno porque cualquiera puede darnos una sorpresa.

En este ataque final hemos estado muy apoyados por todo el equipo pluridisciplinar de la RFEV, nos está ayudando Álvaro Marinho, y todos los departamentos están muy volcados, meteorología, fisioterapia, reglamento, etc, lo que agradecemos mucho en este momento tan importante”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí