Es Tes Unno…, Red Ruby y O’Marylou, campeones del mundo de ORC A Dos

Es Tes Unno…, Red Ruby y O’Marylou se han proclamado campeones del Mundo de ORC A Dos 2023, organizado por el Real Club Náutico de Barcelona.

En la Clase A, de entre las 15 tripulaciones participantes, Pep Soldevila y Pol Servent, quienes demostraron su destreza a bordo del Dufour 44 ‘Es Tes Unno…’;en la Clase B, la categoría más numerosa con 22 embarcaciones, los estadounidenses Jonathan McKee y Peter Isler triunfaron con el Sun Fast 3300 ‘Red Ruby’; mientras que en la Clase C, donde compitieron 16 tripulaciones, Jesus de Miguel y Unai Cilleruelo se coronaron campeones con su X 332 ‘O’Marylou’.

La segunda y última prueba, que abarcó un recorrido de 65 millas náuticas, llevó a las 53 embarcaciones desde Barcelona hasta la boya OBAS Blanes y de regreso a Barcelona.

La primera embarcación en cruzar la línea de llegada fue el IMS 50 ‘Duende 50’, de Inés Rodríguez con Jorge Arnal (ESP). Este equipo logró esta hazaña tanto en la primera prueba como en la de ayer, completando la travesía en un impresionante tiempo de 8 horas, 15 minutos y 29 segundos. La competencia fue reñida hasta el último momento, con los DK 46: el Hydra-HM Hospitales, de Oscar Chaves y Oscar Bachero , y el #Urbania tripulado por Fernando Julio y Retegui Bernardeau, luchando decididamente por la victoria. La prueba concluyó esta mañana a las 06:36:34 horas.

La división Corinthian, destinada a equipos completamente amateurs, también tuvo sus propios vencedores: en la Clase A, Marco Corno y David Belda se destacaron con el X-41 ‘Magica’; en la Clase B, el X-35 ‘Cometa’, tripulado por Lluis Blanchar y Pablo Calbeto, se alzó con la victoria; y en la Clase C, Jesus de Miguel y Unai Cilleruelo reafirmaron su habilidad a bordo del X 332 ‘O’Marylou.

Resultados y Clasificaciones

13/09/23 – Es Tes Unno…, Red Ruby y Tarterita lideran el Mundial de ORC A Dos

Campeonato del Mundo ORC A dos
Campeonato del Mundo ORC A dos

Los primeros barcos de la clase A en finalizar la primera de las dos pruebas que componen el Campeonato Mundial de ORC A Dos que se celebra hasta el viernes y que organiza el Real Club Nàutic de Barcelona cruzaba la línea de llegada el martes a las 14:52:33 horas.

El ‘Duende 50’ de la armadora Inés Rodríguez con Jorge Arnal era el primero en tiempo real, trece minutos después, lo hacía el #Urbania de Fernando Retegui y Julio Bernardeau.

La primera prueba, que abarcó un total de 183 millas para la Clase A y B, y 163 millas para la Clase C, llevó a los competidores desde Barcelona hacia el noreste, pasando por las Illes Medes y la boya ODAS Begur, antes de regresar a Barcelona. A las 06:34:02 horas de la mañana del miércoles todas las embarcaciones habían cruzado la línea de meta. Siete tripulaciones abandonaron la regata.

En la Clase A, los resultados tras aplicar la compensación, Pep Soldevila y Pol Servent se sitúan líderes con su Dufour 44 ES TES UNNO… En segundo lugar Marco Corno y David Belda a bordo del X-41 MAGICA, y terceros Joan Balaguer y Alex Fernández con su X-46 SD KORRIGAN 4. La primera embarcación en cruzar la línea de llegada fue el IMS50 ‘Duende 50’ de la armadora Inés Rodríguez con Jorge Arnal, que llegaba a las 14:52:33 horas, con un tiempo total invertido de 28:18:51 horas.

Jonathan McKee y Peter Isler (EE.UU.), a bordo de su SunFast 3300 RED RUBY, han ganado la regata larga de altura y se han colocado en cabeza de la clase B del Campeonato del Mundo ORC a Dos 2023. Han logrado una victoria con un margen de 31 minutos sobre el segundo clasificado, el INTEMAN, un Figaro 2 de José Daniel Martín y Didac Costa (ESP). La tercera posición es para Lluis Blanchar y Pablo Calbeto y su X-35 COMETA.

10.000 millas en alta mar

Los tripulantes del RED RUBY tienen en su haber 10.000 millas en alta mar y suman gran cantidad de triunfos conseguidos en las últimas décadas, pero ésta es la primera vez que compiten juntos.

Jonathan McKee: «¡Ha sido increíble llegar primeros a la meta! Toda la carrera fue dura y dinámica, no era fácil ponerse en cabeza y había posibilidades de fastidiarla hasta el final. Peter hizo un trabajo increíble y tomó dos decisiones tácticas increíbles que nos llevaron de la mitad del pelotón a la cabeza. Tuvimos mucha suerte de que la regata favoreciera a nuestro barco, ya que fue de empopada y de largo la mayor parte del tiempo, lo que fue bueno para nosotros. La ceñida, sobre todo con poco viento, es mucho más difícil para nosotros. Vamos a ver cómo va la regata corta del jueves, pero estamos contentos con el resultado hasta ahora».

En tiempo compensado los resultados fueron muy apretados para la Clase C, con el liderazgo del Sun Odyssey 36.i TARTERITA de David Garcia y Jordi Bosch con un margen de 00:04:14 por encima del X 332 O’MARYLOU, de Jesus de Miguel y Unai Cilleruelo. Cierran el tercer cajón en el casillero, Toni Pons y Josep Pons, del Sun Fast 3200 CHICA TXECA.  Guillermo Díaz y Stephane Azzoni del X 332 sport ASTERIX, fueron los primeros de su clase en completar el recorrido.

La prueba fue muy dinámica y variada en cuanto a condiciones de viento. Predominaron los vientos portantes así como las calmas y vientos de más intensidad. En la zona más norte de la prueba se llegó a más de 20 nudos a la llegada a las Islas Medas, durante la noche hubo momentos de muy poco viento, casi calma en la zona de la bahía de Begur. Para las últimas embarcaciones en llegar las condiciones fueron de viento muy flojo en el último tramo de la prueba.

Mañana se desarrollará la segunda y última prueba del ORC Double Handed World Championship 2023. El recorrido, de aproximadamente 70 millas náuticas, se determinará al final del día, según las condiciones meteorológicas que permitan el mejor desarrollo de la competición.

La puntuación de ambas regatas determinará a los nuevos Campeones del Mundo ORC A Dos en cada una de las tres clases: Clase A, Clase B y Clase C, agrupadas por tamaño y velocidad ponderados.

11/09/23 – El Campeonato del Mundo de ORC A Dos navega hacia Les Medes

Salida Mundial ORC A Dos
Salida Mundial ORC A Dos en aguas de Barcelona. Foto: Oscar Torveo

Esta mediodía arrancó la primera prueba del Campeonato del Mundo de ORC A Dos (ORC Double Handed World Championship 2023), con la participación de 53 embarcaciones participantes, bajo la organización del Reial Club Nàutic de Barcelona.

Los equipos pasaron los últimos dos días siendo inspeccionados para asegurar el cumplimiento de las reglas de ORC y de seguridad, además de preparar sus embarcaciones y velas para las dos pruebas que componen el evento.

El domingo por la tarde, tras un análisis detenido de los partes meteorológicos, el Comité de Regatas concretó los recorridos seleccionados para la navegación de la primera prueba, la más larga del campeonato. El recorrido número 11 se estableció para las 17 embarcaciones de la Clase A y las 21 de la Clase B, una travesía de 180 millas que se dirige hacia el noreste a lo largo de la costa catalana, pasando por las Illes Medes por estribor, para dirigirse a continuación hacia el este hasta la baliza ODAS Begur a babor, retornando a las Illes Medes para dejarlas por babor antes de regresar a Barcelona.

Para las 16 embarcaciones de la Clase C, se designó el recorrido número 10, una ruta de 162 millas que comienza en dirección al noreste, dejando ODAS Begur a babor, las Illes Medes también a babor, y luego regresando a Barcelona hasta la línea de llegada. A ambos recorridos se les añade 1 milla náutica por la baliza de desmarque que tuvieron que virar tras la salida.

Salida retrasada

El pronóstico de una ligera brisa no se cumplía en el momento previsto para la salida, que estaba programada para las 11:00 horas. Debido a las condiciones iniciales, fue necesario posponer el inicio de la competición a la espera de una mejora en el viento.

Finalmente, después de esperar durante 40 minutos, se estableció un viento constante de levante con una velocidad de 6 nudos, lo que permitió dar inicio a la competición. A las 11:45 horas, se daba salida a la clase A, seguida de la clase B a las 11:50 horas y la clase C a las 11:55 horas. Todas las tripulaciones viraron dejando la boya de desmarque por babor y tomaron rumbo al norte.

A media tarde, la mayoría de las embarcaciones se encuentraban a la altura de Pineda de Mar. En la clase A, el DK 46 «Urbania,» tripulado por Fernando Retegui y Julio Bernardeu (ESP), lidera la competición.

Más cerca de la costa, se encuentran los finlandeses Jorma Nuutinen y Suzanna Edelman Nuutinen con su Grand Soleil 45, «Sopu Tres,» y en una tercera posición muy reñida, compiten el Duende 50 de Inés Soldevila y Jorge Arnal (ESP) y el «Smerit» de Tito Moure con Toni Del Rio (ESP).

En la clase B, el barco «Xpress,» tripulado por Joel Brosa y Jaume Mumbru (ESP), se encontraba en la primera posición, seguido muy de cerca por «Computer» de Rufino Cardo y Antonio Navas (ESP). En la tercera posición, se libraba una intensa batalla mano a mano entre el estadounidense Jonathan McKee y Peter Isler con su «Red Ruby» (USA) y «Inteman» de José Daniel Martín con Didac Costa (ESP).

En la clase C, el barco «Jambo Mar Sin Plástico,» un First 36.7 de Julio Sánchez y Alvaro Sanchez (ESP), era seguido de cerca por el «Tarterita,» un Jeanneau SO 36 de David Garcia y Jordi Bosh (ESP), y el «Ia Orana,» tripulado por Jordi Zaragoza y David Sánchez (ESP).

El pronóstico para el resto de la tarde era favorable, con vientos del sur-suroeste de 10 subiendo a medida que se acerquen a las Illes Medes, con 16 nudos previstos.

A media tarde el viento era del sur-suroeste de unos 12-13 nudos, también se ha comunicado que por avería en el spinnaker la embarcación Blue de Diana Corominas y Jordi Costa, tomaron la decisión de retirarse de la prueba.

Tracking

Clase A

Clase B

Clase C

El Campeonato del Mundo de ORC A Dos arranca en Barcelona

ORC-Double-Handed-Worlds-2023-Barcelona-Spain
Los cruceros ORC A Dos vuelven a competir en aguas barcelonesas. Foto: Oscar Torveo

El Campeonato del Mundo de ORC A Dos (ORC Double Handed World Championship) arranca este lunes en aguas de Barcelona hasta el viernes 15 de septiembre de 2023. Organizado por el Real Club Náutico de Barcelona contará con la participación de cerca de 54 embarcaciones de 9 países.

La flota participante se dividirá en tres categorías: Clase A, Clase B y Clase C, agrupando a embarcaciones de rendimiento similar. Además, se incluirá la división Corinthian y el Trofeo Corinthian, destinados a equipos completamente amateurs.

El programa del Campeonato del Mundo de ORC A Dos consta de dos pruebas previstas: una regata larga offshore y una corta offshore. El Comité Organizador ha planeado diferentes recorridos con distancias aproximadas que varían entre 200 y 70 millas náuticas. Algunos de estos recorridos llevarán a los participantes desde la costa de Barcelona hasta las Islas Baleares y de regreso, mientras que otros son por la costa catalana.

La primera prueba larga está programada para el lunes a las 11 de la mañana, y la prueba corta se llevará a cabo el jueves 14. Los recorridos específicos se determinarán en función de las condiciones meteorológicas para garantizar un desarrollo óptimo de la competición.

Listado de participantes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí