Barcelona Global, la asociación que jugó un papel clave en la atracción de la Copa América a la ciudad condal, valora de forma muy positiva el impacto que este acontecimiento deportivo ha tenido en la capital catalana. Según la entidad, se han cumplido todos los objetivos establecidos y se aboga por la realización de una nueva edición del evento a través de la colaboración público-privada.
Innovación y Diversidad en la 37ª Edición
La 37ª edición de la America’s Cup ha sido considerada histórica por Barcelona Global, no solo por su innovación y tecnología, sino también por la celebración de una regata de mujeres y la inclusión de jóvenes competidores, un hito sin precedentes en la historia del evento.
La asociación destacó cómo la marca Barcelona ha mostrado su fortaleza a nivel internacional, creando un perfil propio en la competición. Esto se evidenció con la instauración de una Regata Cultural en la ciudad y una ceremonia inaugural que transmitió la cultura, el arte, la música y la tradición náutica, algo inédito en este tipo de competiciones.
Fortaleciendo el Vínculo con el Mediterráneo
Barcelona Global subraya que la ciudad ha estrechado aún más su vínculo natural con el Mediterráneo, poniendo en valor su extenso litoral y los deportes náuticos. Este impulso ha contribuido al desarrollo de sectores económicos como la economía azul, que abarca actividades relacionadas con el mar.
Modelo de Colaboración Público-Privada
La asociación expresa su orgullo por haber sido parte de esta historia, tejiendo lazos entre el deporte, la innovación y la cultura, y destaca cómo la colaboración público-privada ha sido fundamental para llevar a cabo un acontecimiento de tal magnitud.
Ante esta experiencia positiva, Barcelona Global considera que el modelo de colaboración que permitió atraer la America’s Cup debe mantenerse para seguir impulsando futuros proyectos que beneficien a la ciudad.
Urgencia en la Toma de Decisiones
La entidad sugiere que la decisión final sobre la continuidad de la America’s Cup debe ser adoptada en conjunto por todas las instituciones involucradas en su organización, incluyendo la Generalitat de Catalunya, el Gobierno central, el Ajuntament de Barcelona, el Port de Barcelona, la Cambra de Comerç, la Diputació de Barcelona, Turisme de Barcelona y Barcelona Global.
Por ello, solicita que se convoque de manera urgente el patronato de la Fundació Barcelona Capital Nàutica (FBCN), creado para velar por el legado de la competición en la ciudad y que está integrado por estas instituciones y entidades organizadoras.
Con un fuerte deseo de continuar el impulso que la America’s Cup ha proporcionado a Barcelona, la asociación espera que la colaboración y el compromiso se traduzcan en nuevas oportunidades para la ciudad en el futuro.