La XXI edición del Trofeo SM la Reina coronó a sus vencedores y en la última jornada no hubo sorpresas y se confirmaron los triunfos de los tres barcos que han dominado de principio a fin: Rats on Fire en ORC 0-1, El Carmen Elite Sails en ORC 2 y Tanit Medilevel en ORC 3-4.
En la categoría reina, el ORC 0-1, el Rats on Fire patroneado por Rayco Tabares llegaba como favorito, después de haber ganador este año el Trofeo CaixaBank Conde de Godó, y no ha tenido demasiada oposición, después de sumar en total tres primeros, un segundo y un tercero. Su rival, por decirlo de alguna forma, ha sido el Dralio de Pit Finn, al que ha sacado nada más y nada menos que nueve puntos. Visto lo visto, habrá que esperar a la Copa del Rey Mapfre dentro de tres semanas, donde se las verá con el que por ahora es el único barco que ha conseguido plantarle cara en el último año, el Estrella Damm. El Porrón IX de Luis Senís ha acabado tercero. En esta clase también ha sido interesante el duelo entre el One Group de Stefan Heidenreich y el Aifos 500 de la Armada Española y patroneado por Jaime Rodríguez-Toubes, que más que el resultado en esta regata les interesaba poner a punto sus barcos de cara a la Copa del Rey Mapfre en la que competirán en tiempo real en la clase Club Swan 50.
El que no ha dado opción a absolutamente a nadie ha sido El Carmen Elite Sails de José Coello en ORC 2, que ha ganado las cinco pruebas que se han disputado, siendo el único barco en finalizar el Trofeo SM la Reina invicto. El Sinergia 40 de José Coello ha sido tremendamente superior a todos y la emoción la ha dejado para los otros dos puestos de podio que se han repartido el Vell Marí VI de Teo Matheu, segundo y el Maverta Defcom Seguridad de José Ballester, tercero; pero que han acabado empatados con 12,5 puntos, pero el barco mallorquín se ha llevado el subcampeonato al quedar segundo en la última prueba y el alicantino tercero, el resto de puestos han sido exactamente los mismos entre ellos.
En ORC 3-4 el Tanit IV Medilevel patroneado por Nacho Campos también ganó con solvencia, con cuatro puntos de renta por delante del uruguayo Lady Mariline de Nicolás González, segundo. Tercero ha sido el Peneque de Raúl de Valenzuela, que ha desbancado del podio al Brujo de Federico Linares y que ha contado con el campeón olímpico Kiko Sánchez Luna.
En cuanto al Trofeo Fundación RCNV 116 años, barcos que han competido las dos últimas jornadas, en Clase A se ha impuesto el November de Alfonso Sabater y en B el Tetis de Fernando San José.
El Trofeo SM la Reina ha dado este año un salto de calidad importante y ha cerrado el Circuito Mediterráneo de vela que ha incluido además la Sail Racing PalmaVela y el Trofeo CaixaBank Conde de Godó los ganadores han sido el Brujo de Alberto de Castro en ORC 0-1, el Vell Marí de Juan Cabrer en ORC 2 y el Vértigo Dos Texia de Antonio Guash en ORC 3-4.
06/07/19 – Los líderes no aflojan en Valencia
La jornada intermedia del Trofeo SM la Reina que se celebra hasta este domingo en aguas del RCN de Valencia no ha deparado demasiadas sorpresas y los líderes son más líderes tras la disputa de cuatro mangas y a falta de las dos últimas este domingo y de las que saldrán los campeones del Trofeo SM la Reina y del Circuito Mediterráneo de vela.
El Rats on Fire patroneado por Rayco Tabares ha aumentado su distancia en el liderato de ORC 0-1 después de realizar un tercero en la primera prueba del día, en la que le superaron el Dralion y el Porrón IX, pero ganó la segunda para poner tierra de por medio y subir a cuatro la renta sobre el propio Dralion de Pit Finis, el único que comparte dos primeros parciales con el barco de Arenys de Mar.
El Carmen Elite Sails de José Coello es el que no está dando opción a nadie más, acaba la segunda jornada de regatas invicto y no parece que ni Maverta-Defcom Seguridad ni Vell Marí le puedan arrebatar la victoria, con lo que con los cartageneros casi campeones, la lucha se centra en el orden de quiénes ocuparan los otros dos puestos en el podio, si bien los de Torrevieja o bien los de Palma.
El Tanit IV Medilevel de Nacho Campos también tiene bien contralada la situación y saca tres puntos a los uruguayos del Lady Marile de Nicolás Gonzalez. El Penque Pro y el Brujo se jugarán estar mañana en el podio final.
05/07/19 – Los Swan mandan en el Trofeo SM la Reina
El Trofeo SM la Reina ha recuperado la esencia de aquella regata que nació hace más de dos décadas con la idea de que estuvieran los mejores barcos y tripulaciones y parece que la regata que organiza el Real Club Náutico de Valencia vuelve a recuperar los barcos de alto nivel y para ello se han centrado solo que solo haya tres grupos distribuidos en la clases ORC 0-1-, 2 y 3-4.
El hecho de volver a ver en los campos de regata de Valencia a regatistas de la talla del alemán Jochen Schüman, con cuatro medallas olímpicas en su dilatado palmarés, además ganar la America’s Cupen estas mismas aguas en el año 2007 con Alinghi. El germano ha vuelto a Valencia para participar en el Trofeo SM la Reina a bordo del One Groupde Stefan Heidenreich, que ha venido a Valencia para preparar la próxima Copa del Rey Mapfreque tendrá lugar en tres semanas en Palma de Mallorca, y donde se las ha visto co su barco gemelo Aifos 500 que patronea Jaime Rodríguez-Toubes.
Precisamente siete de los ocho Swan participantes, ocupan las primeras plazas en ORC 0-1 Varadero Valencia, la clase reina, en la que domina un clásico, el Rats on Fireque patronea Rayco Tabares, que con un primero y un segundo se coloca como primer líder, seguido del Dralion de Eduardo Horrach, que ganó la segunda manga y se colocó a dos puntos del barco catalán. El defensor del título, el Pez de Abril de José María Meseguer, es tercero.
En ORC 2 el cartagenero El Carmen Elite Sails de José Coello se ha impuesto en las dos mangas, con lo que pone las cosas difíciles a Maverta-Defcom Seguridad de Pedro Gil y Vell Marí VI de Juan Cabrer, que habitualmente mantienen una lucha cerrado entre ellos y en Valencia no está siendo la excepción, ya que son tercero y cuarto separados por tan solo un punto.
En ORC 3-4 el actual campeón del mundo Corinthian de ORC, el Tanit-Medilevelde Maria José Vilay que patronea Nacho Campos es líder por delante del uruguayo Lady Mariline de Nicolás González.
En los instantes previos al inicio del Trofeo SM la Reina, se ha rendido un homenaje al que fuera presidente del RCN Valencia, Manel Casanova, y que a partir de esta edición dará nombre a uno de los campos de regata.
El sábado y domingo se incorporará la flota de la clase Club que competirá por el Trofeo Fundación RCN Valencia 116 años.
Valencia ya tiene un campo de regatas llamado ‘Manel Casanova’
Antes del comienzo de las pruebas de la primera jornada del XXI Trofeo SM La Reina, el Real Club Náutico de Valencia ha celebrado el acto simbólico de bautizar su campo de regatas principal con el nombre del que fue su presidente durante más de 25 años, Manel Casanova, que es también una de las figuras más destacadas del desarrollo de la vela en València y de la historia del club náutico, al que logró convertir en una institución de referencia internacional.
En acto, oficiado por el párroco de Pinedo, Rafael Pacheco, han contado con la presencia del presidente del RCN Valencia, Alejandro Fliquete; el Comodoro de la regata, el almirante Jaime Rodríguez – Toubes; el director del Trofeo SM La Reina, Rafel Chirivella; y la directiva del club Marisa Arlandis. “Hoy hemos bautizado el Campo de Regatas antes denominado Alfa, como Manel Casanova, de este modo Manel estará presentes en todos los regatistas que naveguen por estas aguas”, Alejandro Fliquete.
El Campo Manel Casanova se convierte así en el primer campo de regatas con nombre de persona de España, que además puede presumir de contarse entre los mejores del mundo, una opinión en la que coinciden tanto regatistas como organizadores de regatas y prensa especializada.
València cuenta con un área excepcional para la navegación y la celebración de pruebas náuticas, que ha sido sede de dos ediciones de la America’s Cup, así como de numerosos campeonatos de España, de Europa y del mundo, tanto de vela ligera como de crucero y monotipos. Y desde hoy, el área que acoge las pruebas del Real Club Náutico de Valencia recibirá el nombre de su más insigne presidente, Manel Casanova.
“Esto es el Maracaná de la vela, aquí se han celebrado campeonatos de Europa, del mundo y la gente ha estado encantada porque hay un muy buen régimen de vientos siempre que no exceden normalmente de los 22 nudos. Tenemos 300 días de viento al año, la mayoría de origen térmico, especialmente de mayo a octubre, lo que resulta perfecto para navegar a vela”, asegura el director del Trofeo SM La Reina, Rafel Chirivella.
05/07/19 – El mejor Trofeo SM la Reina de los últimos años arranca en Valencia
Ya está todo a punto para la celebración del XXI Trofeo SM La Reina que comienza mañana en aguas del Real Club Náutico de Valencia, con la presencia de algunas de las embarcaciones más punteras del panorama nacional e internacional. La prueba es Regata Homenaje a la Armada – XXXII Copa Almirante Marcial Sánchez- Barcáiztegui, y este año está dedicada in memoriam a Manel Casanova, que dará nombre desde mañana a uno de los campos de regata del club.
La cita valenciana contará con cerca de cincuenta unidades en liza, a las que se sumarán una treintena más el sábado y el domingo, que tomarán parte en el nuevo Trofeo Fundación RCNV 116 años, destinado a la flota de clase Promoción, de carácter más amateur. El Trofeo SM La Reina es también la última prueba puntuable del Circuito Mediterráneo de Vela, integrado por las regatas Sail Racing PalmaVela (8-12 mayo), Trofeo de vela Caixabank Conde de Godó (23-26 mayo) y Trofeo SM La Reina (5-7 julio), un circuito que se estrena en 2019 y forma parte de las pruebas programadas del V Centenario de la vuelta al mundo por Fernando Magallanes – Sebastián Elcano.
Dura lucha por el título
El alto nivel de las embarcaciones participantes anticipa un gran espectáculo en el mar en todas las categorías durante las seis pruebas que se celebrarán en el que se considera uno de los mejores campos de regatas del mundo. Entre las 46 embarcaciones inscritas en la regata, destaca la presencia en la clase ORC 0-1 – Varadero Valencia, de la embarcación de la Armada Española, Aifos 500, patroneado por el Comodoro del Trofeo SM la Reina, el almirante Jaime Rodríguez – Toubes, que comparte la caña del mismo con Su Majestad Felipe VI y que encontrará a buen seguro un duro rival en el alemán OneGroup, de Stefan Heidenreich, que cuenta en su tripulación con regatistas de la talla del valenciano Nacho Braqueháis o el tricampeón olímpico Jochen Schuemann.
Ambas embarcaciones son modelos Swan50 que encabezan un potente contingente Swan en el que también se encuentran veteranos en en el podio de regata, como Rats on Fire, de Rafael Carbonell, del CN Arenys de Mar, que cuenta con Rayco Tabares a la caña, regatista canario con un amplio palmarés en vela ligera, crucero y J80; así como Porrón IX de Luis Senís, del RCN Valencia, dos veces campeón del mundo de la clase Swan 45 que está firmando una gran temporada en el circuito Swan, o Brujo, de Alberto de Castro, que cierra una temporada llena de victorias, la más reciente en el Trofeo Costa de Azahar y es un firme aspirante al título del Cricuito Mediterráneo de Vela.
También regresan la cita valenciana con intenciones de revalidar Pez de abril, de José María Messeguer, actual vencedor absoluto de la regata; el torrevejense Maverta, de Pedro Gil, vigente campeón de Clase 2, o el mallorquín Airlan Aermec, de Juan Cabrer, patroneado por Teo Matheu.
En la categoría ORC 3 también han confirmado su presencia relevantes nombres de la vela española de crucero, como el flamante campeón del mundo 2019 de clase Corinthian en categoría C, el Tanit Medilevel de María Jose Valero del Real Club de Regatas de Alicante, en andaluz Enriaero – Puerto de Indias de Manuel Petrel y Maxi Cruz, el gaditano Brujo de Federico Linares, o los valencianos Blue Lizard de Eduardo Tur o Slainte de Alejandro Grau, entre otros.
Campo de regatas Manel Casanova
La XXI edición del Trofeo SM La Reina está dedicada a Manel Casanova Safont, el que fuera presidente del club durante más de 25 años y figura fundamental en el desarrollo de la vela en València, que falleció a principios de 2019. Mañana viernes a las 13:30 horas se celebrará una ceremonia en el mar para bautizar el campo de regatas Alfa como “Campo Manel Casanova”.
Una regata con gran ambiente social
Además de la competición en el mar, armadores, regatistas y socios del club podrán disfrutar del ambiente de las grandes citas náuticas en el nuevo village de la regata que estará ubicado, precisamente en la piscina del club. Entre los eventos programados está el cóctel con jazz en directo ofrecido por Quality Brokers el viernes, copas solidarias a favor de Caritas Española, barbacoa con música en directo el sábado y por supuesto la tradicional cena de armadores, en la que se hará entrega del Premio a la Comunicación Náutica 2019 que otorga el club en reconocimiento a la labor de un profesional de la comunicación en el ámbito de la vela y la náutica, y que este año será para el periodista y editor Enrique Curt.
26/07/19 – El XXI Trofeo SM la Reina estará dedicado a Manel Casanova
El Real Club Náutico de Valencia ha presentado esta mañana la XXI edición del Trofeo SM La Reina – Regata Homenaje a la Armada – XXXII Copa Almirante Marcial Sánchez- Barcáiztegui, que se celebrará del 5 al 7 de julio de 2019. El acto ha contado con la presencia del presidente del RCN Valencia, Alejandro Fliquete y el director de la regata, Rafel Chirivella; el director general de Deportes, Josep Miquel Moyà, el director de la Fundación Turismo Valencia, Antonio Bernabé y el Comandante Naval, Alfredo Cordón, entre otras autoridades.
La XXI edición del Trofeo SM La Reina estará dedicada a Manel Casanova Safont, el que fuera presidente del club durante más de 25 años y figura fundamental en el desarrollo de la vela en València, que falleció a principios de 2019. Casanova también dará nombre a uno de los campos de regata de la prueba valenciana, el campo Alfa, donde competirán las embarcaciones de clase ORC 0 y 1 y que pasará a llamarse a partir de ahora, “Campo Manel Casanova”.
Más de cincuenta embarcaciones inscritas
A falta de poco más de una semana para que comiencen las pruebas en el mar, la regata cuenta ya con más de medio centenar de embarcaciones confirmadas, entre las que se encuentran las mejores unidades de clase crucero de ámbito nacional y europeo, que darán lo mejor de sí mismas durante las tres jornadas de competición, para llevarse a casa el preciado Trofeo de SM La Reina, que corona al vencedor absoluto de la regata.
La Armada Española, institución a la que rinde homenaje la regata, estará presente con dos embarcaciones: el Aifos 500, patroneada por el Comodoro del Trofeo SM la Reina, el almirante Jaime Rodríguez-Toubes, que comparte la caña del mismo con Su Majestad El Rey Don Felipe VI; y Sirius V, el Farr 49 con base en Cartagena.
Los antiguos vencedores de la prueba regresan al campo de regatas valenciano con intenciones de revalidar sus títulos, como es el caso de Pez de abril, de José María Messeguer, actual vencedor absoluto de la regata; o Rats on Fire, de Rafael Carbonell, del CN Arenys de Mar, que cuenta con Rayco Tabares a la caña; así como el torrevejense Maverta, de Pedro Gil, vigente campeón de Clase 2, o el mallorquín Airlan Aermec, de Juan Cabrer, patroneado por Teo Matheu.
También han confirmado su presencia habituales en los podios de la regata, como los valencianos Porrón IX de Luis Senís, dos veces campeón del mundo de la clase Swan 45 que está firmando una gran temporada en el circuito Swan, o Brujo, de Alberto de Castro, que cierra una temporada llena de victorias, la más reciente en el Trofeo Costa de Azahar.
En el apartado internacional destaca la presencia de los alemanes Sayonara Light, Draliony Onegroup, que competirán en ORC1, junto con los italianos Russes, Ulika o Avis, o el británico Rossko, que lo hará en ORC2. Sin duda un gran espectáculo en aguas del golfo de València en el que todo puede suceder.
En la categoría ORC 3 no faltarán relevantes nombres de la vela española de crucero, como el flamante campeón del mundo 2019 de clase Corinthian en categoría C, el Tanit Medilevel de María José Valero del Real Club de Regatas de Alicante, en andaluz Enriaero-Puerto de Indias de Manuel Petrel y Maxi Cruz, el gaditano Brujo de Federico Linares, o los valencianos Blue Lizard de Eduardo Tur o Slainte de Alejandro Grau, entre otros
Un año más, Varadero Valencia reitera su compromiso con el Trofeo SM La Reina y dará nombre a las clases ORC 0 y 1. Por su parte, la empresa Bet Solar, que también es patrocinador de la regata, premiará a la embarcación modelo First 40.7 (Clase 2) que ahorre más energía solar
Nuevo Trofeo Fundación RCNV
Entre las novedades de 2019 está el estreno del Trofeo Fundación RCN Valencia 116 años, en el que participarán las embarcaciones de clase Promoción, así como la creación del Circuito Mediterráneo de Vela, compuesto por Sail Racing PalmaVela, el Trofeo de vela Caixabank Conde de Godó y el Trofeo SM La Reina, que será la última prueba puntuable. Además, el Trofeo SM La Reina forma parte de las pruebas programadas del V Centenario de la vuelta al mundo por Fernando Magallanes-Sebastián Elcano.
Social, solidario y sostenible
El Real Club Náutico de Valencia ha anunciado que en esta XXI edición de su regata más importante se pondrá de relieve el compromiso del club con la sostenibilidad y la protección de los océanos, por lo que todos los envases que se utilicen en el village serán reutilizables y sin bisfenol. La organización también ha pedido a todos los participantes que minimicen al máximo la utilización de plásticos y eliminen los de un solo uso.
La solidaridad es también un valor fundamental de la regata, que ha puesto en marcha un sistema de copas solidarias cuyo beneficio íntegro será para Caritas, que es el colaborador solidario de la prueba.
Finalmente, tal y como han anunciado durante la presentación, este año la regata ofrecerá de nuevo un gran ambiente social en su nuevo village, que estará ubicado en la piscina del club.
Sobre el Trofeo SM La Reina
El XXI Trofeo SM La Reina – Regata Homenaje a la Armada-XXXII Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcáiztegui está organizado por el Real Club Náutico de Valencia y la Real Federación Española de Vela (RFEV), con la colaboración de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana. Como en ediciones anteriores de este evento, el club cuenta con el apoyo del Consejo Superior de Deportes, la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Valencia y la Diputación de Valencia.