© Maria Muiña/SailingShots.es: Tripulación y acompañantes celebrando la victoria del Wild Oats XI.

El supermaxi de la familia Oatley gana la batalla de gigantes en la 74ª Rolex Sydney Hobart y anota una histórica novena victoria en tiempo real. El título permaneció en suspenso hasta la jornada del sábado, cuando se desestimó una protesta contra el barco australiano. El patrón Mark Richards ha vuelto a confiar la navegación al español Joan Vila, que logra su segundo título en la clásica oceánica por excelencia.       

Rolex Sydney Hobart Yacht Race 2018 – Wild Oats XI claims line honours

Los cuatro supermaxis de 100 pies (30,5 metros de eslora) mantuvieron un intenso pulso a lo largo de las 628 millas náuticas que separan Hobart de Sídney, de donde salieron el pasado día 26 para luchar por la gloria de la 74ª Rolex Sydney Hobart. Primero Black Jack, luego Comanche y finalmente Wild Oats XI se alternaron al frente de la carga en unas condiciones que permitieron a los colosos volar por momentos a más de 30 nudos y negociar zonas de brisas ligeras, especialmente en la aproximación final a Hobart.

El barcelonés Juan Vila, navegante del barco ganador, explicaba al llegar a tierra: “Ha habido momentos mejores y peores en la navegación, pero para nosotros la clave ha estado llegando a Tasman IslandTras varios altibajos, al final nos hemos encontrado con poco viento, unas condiciones que han favorecido las características de nuestro barco”.

download

Wild Oats XI es todo un veterano de la regata para la que fue concebido en 2005 bajo diseño Reichel Pugh. Desde entonces no ha dejado de evolucionar, y este año no ha sido una excepción, como indica Vila: “Este invierno hemos hecho una buena preparación en mejorar el barco, sobre todo en tema de velas, y se ha notado. Prácticamente todo el guardarropa es nuevo, hemos cambiado diferentes superficies vélicas, y esa ha sido una de las claves”. Wild Oats XI completó el recorrido en 1 día, 19 horas, 7 minutos y 17 segundos.

El triunfo fue confirmado al día siguiente de que Wild Oats XI llegara a Hobart tras desestimarse una protesta del Comité de Regata contra el barco australiano. Se trata de la novena victoria en tiempo real para el barco desde su botadura en 2005 (ya ganó en 2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2012, 2013 y 2014). El potente Reichel Pugh 100 cuenta además con dos victorias absolutas y dos récords (ambos en 2005 y 2012). El pasado año llegó primero a Hobart, pero una penalización por un incidente con Comanche en la salida le hizo ceder el triunfo frente a su archirrival. En esta ocasión, el barco de Jim Cooney (con el español Pablo Arrarte a bordo) tuvo que conformarse con la tercera posición en la línea de llegada, a 29 minutos del ganador y sólo 63 segundos por detrás del Black Jack de Peter Harburg tras un emocionante final.

download

Juan Vila, navegante del MAPFRE en la pasada Volvo Ocean Race, añade a su impresionante palmarés esta segunda victoria en seis participaciones. El triple ganador de America’s Cup reconoce que le gusta esta regata porque “es difícil, con condiciones muy variables, y supone todo un desafío para la navegación y la táctica. Nunca sabes lo que te vas a encontrar. Puedes llegar a la bahía de Hobart con diez o veinte millas de ventaja y perder la regata en el tramo final. Es muy interesante”.

La tripulación del Wild Oats XI recibió en Hobart la John H. Illingworth Challenge Cup y el Rolex grabado que les acredita como ganadores de la Rolex Sydney Hobart en tiempo real. En el momento de redactar esta información, la clasificación absoluta en IRC está encabezada por el TP52 Ichi Ban de Matt Allen, ganador de 2017. En caso de conseguir mantener esa posición, el barco australiano lograría un hito sin precedentes desde 1965: encadenar dos victorias absolutas consecutivas. 

Cumplidos tres días desde la salida de Sídney, 32 de los 85 barcos participantes han completado el recorrido, seis se han retirado y 47 continúan en regata. El líder de la provisional IRC es el Reichel Pugh 66 Alive de Philip Turner.
download

La Rolex Sydney Hobart nació en 1945 de mano del Cruising Yacht Club of Australia (CYCA), que desde 2002 organiza el evento con el patrocinio principal de Rolex. La firma suiza cumple este año seis décadas de compromiso con la vela, una relación que comenzó en 1958 con el patrocinio del New York Yacht Club, convirtiéndose en la primera relojera en apoyar la America’s Cup. Desde entonces, Rolex mantiene una estrecha relación con los clubes náuticos más exclusivos y muchas de las regatas más prestigiosas del mundo.

download

26/12/18 – Miles de personas despiden la 74 Rolex Sydney-Hobart

La bahía de Sídney ha lucido sus mejores galas para acoger la salida de la Rolex Sydney Hobart por 74º año consecutivo. Cientos de barcos y decenas de miles de espectadores han rendido tributo a los 85 equipos participantes que navegan ya rumbo a la isla de Tasmania. El Comanche, ganador de la pasada edición en tiempo real, lidera la batalla de supermaxis por la gloria de llegar primero a Hobart. 

Una perfecta jornada de verano austral ha iluminado el impresionante escenario de la bahía de Sídney, literalmente inundado por cientos de barcos de espectadores en el agua y miles de aficionados apostados por la costa para disfrutar de un espectáculo que se repite cada 26 de diciembre desde 1945. La salida de la 74ª Rolex Sydney Hobart reunió a 85 embarcaciones y más de mil regatistas dispuestos a enfrentarse al recorrido de 628 millas náuticas hacia Hobart, en la isla de Tasmania. Un viento de 10-12 nudos de componente nordeste empujó a la flota fuera de la bahía, encabezada inicialmente por el 100 pies Black Jack de Peter Harburg, ganador de la batalla psicológica por ser el primero en salir a mar abierto.

download


En cuanto la flota puso rumbo sur, el Comanche de Jim Cooney (que cuenta a bordo con el español Pablo Arrarte) se recuperaba de una modesta sexta posición en la baliza de salida de Sídney superando a todos sus rivales para liderar la carga hacia el temido Estrecho de Bass a velocidades por encima de los 30 nudos. El hongkonés Scallywag, uno de los cinco supermaxis de 100 pies de esta edición, quedaba fuera de combate a las tres horas de regata por problemas con su botalón.

download

Pese a que el ritmo impuesto por el pelotón supera el del inicio de la edición pasada en la que Comanche estableció un histórico récord de 1 día, 9 horas, 15 minutos y 24 segundos, la última previsión aleja la posibilidad de mejorar esa marca. El español Juan Vila (navegante del Wild Oats XI), el británico Simon Fisher (Comanche), y los australianos Andrew Cape (Infotrack) y Tom Addis (Black Jack) coincidían esta mañana en apuntar una previsión en el entorno de los dos días. La velocidad inicial dará paso a una serie de desafíos tácticos a medida que los barcos se aproximan al temido estrecho de Bass y al imprevisible río Derwent, un auténtico campo de minas en el tramo final a Hobart.

La Rolex Sydney Hobart nació en 1945 de mano del Cruising Yacht Club of Australia (CYCA), que desde 2002 organiza el evento con el patrocinio principal de Rolex. La firma suiza cumple este año seis décadas de compromiso con la vela, una relación que comenzó en 1958 con el patrocinio del New York Yacht Club, convirtiéndose en la primera relojera en apoyar la America’s Cup. Desde entonces, Rolex mantiene una estrecha relación con los clubes náuticos más exclusivos y muchas de las regatas más prestigiosas del mundo. 

download

25/12/18 – Previsiones de récord en la 74 Rolex Sydney-Hobart

Cinco supermaxis de 100 pies de eslora (30,5 metros) lucharán por la victoria en tiempo real en la 74ª edición de la Rolex Sydney Hobart, que comienza en Sídney el próximo 26 de diciembre. La carrera de velocidad estará protagonizada por el Comanche LDV –el monocasco más rápido del mundo y actual poseedor del récord de la prueba–, el Wild OatsXI– el barco más laureado de la historia del evento–, el Infotrack, el Black Jack y el Scallywag. Tres de ellos contarán con regatistas españoles a bordo. 

Los cinco colosos liderarán la carga hacia la isla de Tasmania al frente de una heterogénea flota formada por 86 barcos con esloras comprendidas entre nueve y 30 metros. El parte meteorológico sugiere la posibilidad de que caiga el registro de 1 día, 9 horas, 15 minutos y 24 segundos establecido por el Comanche LDV de Jim Cooney el pasado año, lo que marcaría un hito histórico al encadenar tres ediciones consecutivas con récord (2016-2017-2018). Andrew Cape, el navegante de Infotrack, apuntaba esta posibilidad durante la conferencia oficial de meteorología: “Aunque es muy pronto para decirlo, si todo transcurre conforme al plan podríamos hablar de una marca en el entorno de un día y ocho horas”.

La previsión indica una salida de relativa calma con vientos de componente nordeste que irán subiendo paulatinamente a 15-20 nudos, con rachas de 35, durante el propio 26 de diciembre. “Al día siguiente debería rolar a componente oeste”, explican desde el Bureau of Meterology, avanzando que la regata debería ofrecer “un poco de todo” a lo largo del recorrido de 628 millas entre Sídney y Hobart. 

download


DUELO DE SUPERMAXIS
La lucha por la victoria en tiempo real será coto privado del exclusivo club compuesto por los cinco supermaxis inscritos, incluyendo la emocionante revancha entre los dos protagonistas de la edición 2017: el Wild Oats XI de Mark Richards y el Comanche LDV. Una penalización por un incidente en la salida arrebató el título al Wild Oats XI, que veía cómo victoria y récord pasaban a manos de su rival. La reedición del duelo garantiza un espectáculo al que con toda seguridad se unirá el Infotrack de Christian Beck, supervitaminado con una tripulación llena de leyendas de la navegación oceánica como Bouwe Bekking, Stu Bannatyne, Chris Nicholson o Andrew Cape. Tampoco escatima en recursos Comanche LDV, que recurre al talento de figuras como James Spithill, Simon Fisher, Daryl Wislang o Justin Slattery. A bordo del Wild Oats XI, el patrón más laureado de la historia del evento (Mark Richards) juega la baza de la experiencia con tripulantes como Iain Murray (24 ediciones), Matthew Shillington (23) o Robbie Naismith (23). El Black Jack de Mark Bradford (con el campeón de America’s Cup Brad Butterworth) y el Scallywag de Seng Huang Lee (primer equipo hongkonés en la historia de la Volvo Ocean Race) completan el quintento de colosos. 

Cuatro de los cinco supermaxis han dominado la carrera por llegar primero a Hobart durante la última década: Wild Oats XI es el máximo experto, como demuestran sus triunfos de 2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2012, 2013 y 2014; Black Jack ganó en 2009 (como Alfa Romeo); Infotrack en 2016 (como Perpetual Loyal) y Comanche LDV en 2015 y 2017. El Scallywag es el único que todavía no ha saboreado la victoria. Cualquiera de los cinco cuenta con prestaciones y tripulación suficientes para mejorar el récord de la prueba si las condiciones acompañan. En los 74 años de historia de la Rolex Sydney Hobart el récord ha caído en 13 ocasiones, tres de ellas de mano de equipos capaces de repetir gesta este año: Wild Oats XI (2005 y 2012), Infotrack (2016) y Comanche LDV (2017).

download


SAVIA ESPAÑOLA ENTRE LOS FAVORITOS
El listado de participantes volverá a incluir a regatistas españoles. Cuatro de ellos compartieron cubierta a bordo del MAPFRE en la pasada Volvo Ocean Race y se enfrentarán desde los tres supermaxis más potentes: Pablo Arrarte es caña de referencia en el Comanche LDV y afronta su tercera participación con un impresionante palmarés que incluye dos victorias en tiempo real (2015 con Comanche y 2016 con Perpetual Loyal); el proa Antonio ‘Ñeti’ Cuervas Mons ganó con Arrarte la edición 2016 y regresa con el mismo barco, ahora bajo los colores de Infotrack; Willy Altadill comparte equipo con Ñeti, también en su segunda participación; Joan Vila repite como navegante del Wild Oats XI en busca de la que sería su segunda victoria en seis ediciones (ganó en 2014). Por su parte, el medallista olímpico y triple campeón del mundo de Finn Rafa Trujillo competirá a bordo del TP52 Envy Scooters de Barry Cuneo en su sexta Rolex Sydney Hobart. Completa el listado de españoles el madrileño Enrique Vicente López, tripulante del Flying Fish Arctos de George Martin. 

download


CÓCTEL DE CANDIDATOS AL TÍTULO 
Además del premio al más rápido sobre el agua, la Rolex Sydney Hobart corona al ganador en tiempo compensado bajo fórmula IRC. El campeón absoluto se lleva la codiciada Tattersall Cup y un cronógrafo Rolex grabado con su gesta. La historia indica que no hay fórmula mágica para aventurar la identidad del ganador, honor que en los últimos años ha correspondido a barcos de esloras muy diversas: TP52 en 2017 y 2015, Volvo 70 en 2016, Farr 43 en 2014, Cookson 50 en 2013, Reichel Pugh 100 en 2012, Reichel Pugh 63 en 2011,… Quienes se atreven a apostar indican una edición favorable para los TP52, y entre la decena de equipos que han elegido esta montura para afrontar el desafío destaca como serio aspirante al título el ganador de 2017, el Ichi Ban de Matt Allen. Desde que Freya encadenara tres victorias consecutivas en 1963-1964-1965, ningún equipo ha logrado la hazaña de defender título.

La Rolex Sydney Hobart nació en 1945 de mano del Cruising Yacht Club of Australia (CYCA), que desde 2002 organiza el evento con el patrocinio principal de Rolex. La firma relojera cumple este año seis décadas de compromiso con la vela, una relación que comenzó en 1958 con el patrocinio del New York Yacht Club, convirtiéndose en la primera relojera en esponsorizar la America’s Cup. Desde entonces, Rolex apoya los clubes náuticos más exclusivos y muchas de las regatas más prestigiosas del mundo.

download


La salida de la 74ª Rolex Sydney Hobart se realizará el 26 de diciembre, el conocido como Boxing Day, a las 13:00h (hora local de Sídney, 03:00h de la madrugada en la España peninsular).   

Artículos relacionados:

La victoria del Wild Oats XI es puesta en duda

Ichi Ban, ganador absoluto de la Rolex Sydney Hobart 2017

Richards regala la victoria y el récord a Spithill

La Sydney Hobart pendiente de un babor-estribor

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí