Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez completaron una remontada de libro al asegurar hoy la medalla de oro de los 470 masculino en la Hempel World Cup Series Miami. El equipo catalano gallego empezó la competición el martes pasado lejos del top 10 y poco a poco fue escalando posiciones hasta que ayer, sábado, cerró la fase clasificatoria liderando la flota.
En la medal race, regata final reservada a las diez mejores tripulaciones, disputada hoy lucharon por mantenerse en cabeza y navegaron con la vista siempre puesta en sus rivales directos, los suecos Dahlberg y Bergstrom. Al final, Xammar y Rodríguez cruzaron la línea de llegada de la última manga de la Copa del Mundo de Miami en la tercera posición, resultado que les aseguraba la medalla de oro.
“Ha sido una semana muy dura, la competición ha sido muy difícil pero estamos muy contentos de haber conseguido esta victoria después de una pretemporada muy larga”, dijo Xammar nada más terminar la última prueba del campeonato. El español aprovechó la retransmisión en directo de las pruebas finales para acordarse, en inglés y español, de aquellos que le apoyan a él a Rodríguez en su camino hacia Tokio 2020: «Queremos agradecer a todo el equipo y a los amigos y espectadores que nos han estado siguiendo desde España por la confianza depositada en nosotros”.
Su próxima parada, según explicó el patrón gallego Nicolás Rodríguez, será Japón. “Volvemos allí para seguir entrenando dos semanas más y después iremos a Mallorca para preparar el Trofeo Princesa Sofía, una regata muy importante para nosotros porque es de selección para los Juegos”.
En la medal race de los 470 femenino, Bárbara Cornudella y Sara López compitieron de tú a tú con las mejores tripulaciones de la Copa del Mundo de Miami y terminaron la regata final en la séptima posición. Con todo, la tripulación catalana se despidió de la competición norteamericana en el décimo puesto de la general.
Estos resultados se unen a los que ya se conocieron el sábado, primer día de regatas finales con otras cuatro tripulaciones españolas en puestos de Top 10. Iker Martínez y Olga Maslivets terminaron la Copa del Mundo de Miami en la séptima posición de los Nacra 17; Blanca Manchón fue octava en RS:X femenino; Diego Botín y Iago L.Marra finalizaron en la décima posición de los 49er y Ángel Granda ocupó el décimo puesto de los RS:X masculino.
28/01/19 – Miami abre la temporada de las World Cup Series 2019
El equipo preolímpico español de vela participará, con veinte tripulaciones, a partir de este martes hasta el próximo domingo en la World Cup Series Miami, Estados Unidos. La regata de Miami, organizada por la World Sailing y que forma parte del circuito internacional de vela, reunirá a más de 450 embarcaciones en el arranque de la temporada 2019.
La mayor parte de la expedición española lleva varias semanas en Miami entrenando y compitiendo en pruebas locales de participación internacional como la Miami Skiff Midwinter Regatta, en la que Diego Botín y Iago L.Marra revalidaron la victoria conseguida en 2018 en 49er, o el North American Championship de 470 en el que Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez se colgaron la medalla de bronce.
Silvia Mas y Patricia Cantero, actuales subcampeonas del mundo de 470 femenino, compartirán protagonismo en Miami con sus compañeras Bàrbara Cornudella y Sara López. Ambas tripulaciones han realizado una pretemporada muy exigente en Lanzarote y llegan con opciones de asaltar el podio en Miami.
Por su parte, en 470 masculino, Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez, bronce mundial en 2018, han protagonizado este invierno una pretemporada con entrenamientos y competiciones en Japón y Australia y ya han demostrado un estado de forma excepcional consiguiendo recientemente la tercera posición en el campeonato norteamericano de su clase.
En 49er, además del equipo Botín/L.Marra, competirán los hermanos Federico y Arturo Alonso, quienes el año pasado iniciaron la temporada en Miami con la medalla de bronce y compartiendo podio con Diego y Iago, quienes fueron subcampeones de la Copa del Mundo.
Tres tripulaciones nacionales navegarán en la clase 49er FX. Támara Echegoyen y Paula Barceló, quienes debutaron como equipo en el campeonato del mundo de vela disputado el pasado verano en Aarhus, compartirán campo de regatas con el tándem formado por Patricia Suárez y Nicole van der Velden así como con las hermanas Carla y Marta Munté.
En Nacra 17, Iker Martínez y Olga Maslivets comenzarán la temporada 2019 compitiendo en la regata de Miami con la vista puesta en el podio. También perseguirán este fin Tara Pacheco y Florian Trittel, nuevo equipo español de Nacra 17. Pacheco ha sido subcampeona del mundo y de Europa junto a Fernando Echávarri en Nacra 17 y Trittel ha sido tres veces campeón del mundo de 29er y formó parte de la tripulación del Spanish Impulse en la Youth America’s Cup. También competirán bajo pabellón español Mitch y Rita Booth.
En el windsurf femenino, la andaluza Blanca Manchón, única representante española en esta categoría, parte como una de las favoritas para lograr la victoria gracias a los buenos resultados cosechados a lo largo de la temporada 2018, en la que, entre otros, subió al tercer cajón del podio de la Copa del Mundo de Miami.
Mientras tanto, en RS:X masculino España contará con cinco regatistas inscritos: Sergi Esncandell, Ángel Granda, Tomás Vieito, Fernando Lamadrid y Juan Manuel Moreno.
En Laser Standard los canarios Joaquín Blanco y Joel Rodríguez parten como favoritos de la escuadra nacional y lucharán por los puestos de cabeza junto al valenciano Jesús Rogel y el catalán Món Cañellas. En Radial, la representante nacional será la canaria Martina Reino.
El martes 29 de enero se iniciarán las pruebas para las clases 49er, 49er FX, Nacra 17 y RS:X masculino y femenino. El miércoles 30 se incorporarán a la competición los 470 masculino y femenino, Laser, Laser Radial y Finn. El sábado 2 y domingo 3 de febrero se disputarán las medal races, regatas finales reservadas a los diez mejores clasificados de cada clase.