El Team Brunel ha logrado una sólida victoria en la Etapa 9 de la Volvo Ocean Race, lo que le permite reengancharse a la pelea por el título en la general de la regata.
Desde que llegara a Auckland en un decepcionante sexto lugar, el equipo patroneado por Bouwe Bekking ha completado una espectacular remontada con dos victorias (ambas en etapas de doble puntuación) y una segunda plaza, lo que le permite instalarse en el podio y poner un ojo en el primer puesto tras sumar 15 puntos en esta etapa.
Para obtener la victoria de la etapa, Bekking libró una batalla fratricida con el otro barco holandés de la flota, el team AkzoNobel, a quien superó por cuatro minutos y cinco segundos en la línea de meta de Cardiff.
«Estamos muy contentos con el resultado: derrotar a los dos barcos rojos era el objetivo», dijo Bekking tras cruzar la línea de meta. «Además, por ganar conseguimos el punto extra y luego tuvimos buena pelea para vencer a AkzoNobel al final, así que somos un equipo feliz. Pero el objetivo es seguir mirando hacia adelante, acortamos la distancia con MAPFRE y Dongfeng y la victoria sigue siendo nuestro objetivo principal».
Si los equipos que siguen compitiendo terminan en sus posiciones actuales, Team Brunel estará a solo tres puntos del liderato de la regata.
Para el team AkzoNobel, la etapa 9 será recordada durante mucho tiempo por el increíble logro que realizó al establecer un nuevo récord de distancia recorrida en 24 horas en la historia de la Volvo Ocean Race.
El viernes, con unas condiciones ideales, el patrón Simeon Tienpont y su tripulación destrozaron el récord establecido en un Volvo Ocean 70 por el Ericsson 4 en 2008 y fijaron un nuevo registro de 602.5 millas náuticas.
«Fue una etapa increíble», dijo Tienpont ya desde la meta. «Estoy increíblemente orgulloso de la tripulación. Establecimos un récord que con suerte será difícil de superar. Ha sido una etapa llena de emociones y estamos esperando las últimas dos etapas … Lo hemos hecho increíblemente bien desde Melbourne. Desde allí, hemos obtenido más puntos que MAPFRE y Dongfeng. Como tripulación lo estamos disfrutando mucho».
El Mapfre llega quinto


El MAPFRE ha cruzado la meta en quinto puesto en la novena etapa de la Volvo Ocean Race, que ha llevado a la flota desde Newport (Estados Unidos) a Cardiff (Gales), y que ha finalizado con la victoria del Team Brunel seguido por team AkzoNobel, Dongfeng Race Team y Vestas 11th Hour Racing (aquí la información sobre la llegada de los líderes).
Este resultado, sumado al hecho de que este cruce transatlántico puntuaba doble, ha permitido al Dongfeng Race Team ascender al liderato en la general, mientras que el MAPFRE es ahora segundo a un punto y el Team Brunel es tercero a tres puntos del líder.
La batalla por el título de la Volvo Ocean Race no puede estar más emocionante cuando quedan únicamente dos etapas para que concluya la presente edición (con finales en Gotemburgo y La Haya). Tanto MAPFRE como Dongfeng Race Team son los dos únicos barcos que dependen de sí mismos: si alguno de ellos logra el triunfo en las dos etapas restantes, se llevará el título; en caso contrario, habrá muchos números que hacer.
Hay que recordar que el equipo que concluya la regata con el menor tiempo acumulado en la suma de todas las etapas se llevará un punto adicional, una clasificación que lidera el Dongfeng, y que, en caso de empate a puntos al final, la general de las In-Port Series será la que desequilibre la balanza.
«No ha sido una etapa fácil para nosotros. Ha sido muy complicado desde el primer día y nunca pudimos remontar con los primeros», dijo el patrón del MAPFRE, Xabi Fernández. «Pero estamos con confianza. Espero que podamos comenzar bien y luchar y darlo todo en las dos próximas etapas».
Blair Tuke, por su parte, también confía plenamente en las opciones del equipo español. «No ha sido una buena etapa para nosotros, pero la competición a veces es así. Dongfeng y Brunel van a ser dos rivales complicados, pero confío en nuestra actuación en estas dos últimas etapas».
28/05/18 – Se presenta un nuevo final de infarto en Cardiff


La localidad galesa de Cardiff ya está lista para asistir a un final de auténtico infarto después de casi ocho días de durísima competición que han llevado a la flota a través del Atlántico desde Newport (Estados Unidos), en el que los líderes, Brunel y AkzoNobel, están separados por menos de una milla cuando quedan menos de 100 para la meta.
Para añadir emoción al asunto, el Dongfeng Race Team viene lanzado en tercera plaza, desesperado por vengar su resultado en la Etapa 8 cuando cayeron del liderato al cuarto puesto en las últimas horas.
El líder de la general, el MAPFRE, podría perder su posición de privilegio si las cosas acaban como están ahora, ya que el velero español marcha quinto por detrás del Vestas 11th Hour Racing, aunque aún quedan muchas jugadas por hacer.
Con vientos que no superan diez nudos, la llegada va a ser casi a cámara lenta, aunque el verdadero desafío será navegar por la fuerte corriente provocada por la marea que la flota encontrará en el canal de Bristol.
Si un equipo tiene la suficiente fortuna y habilidad como para llegar al canal en el momento adecuado, puede salir disparado hacia la línea de meta. Si tienen mala suerte, podrían verse con hasta seis nudos de corriente adversa que los empujará de vuelta al océano.
Pese a que el Dongfeng podría ser el nuevo líder si se mantienen las posiciones actuales, el patrón Charles Caudrelier dijo que su equipo está concentrado en intentar adelantar a los dos barcos holandeses. «Nuestro sueño es ganar una etapa y vengarnos por la etapa 8», dijo Caudrelier. «Brunel y AkzoNobel han navegado bien desde el principio, pero ahora que están peleando entre ellos existe la posibilidad de que cometan un error. El problema no es el viento, es la corriente, pero tenemos un plan, y creo que es bueno».
A pesar de la pocas opciones que dan las previsiones meteorológicas para un posible adelantamiento, la tripulación del MAPFRE, comandada por Xabi Fernández, promete seguir luchando hasta la línea de meta de la Etapa 9.
«Ahora tenemos un problema bastante grande: Vestas 11th Hour Racing está 30 o 40 millas por delante de nosotros y los otros barcos aún más», dijo el tripulante Blair Tuke. «Esperábamos que hubiera algún tipo de compresión, pero parece que eso no va a suceder. Va a haber poco viento yaserá difícil atraparlos, pero nos quedan 24 horas y no nos daremos por vencidos «.
Las hora prevista de llegada apunta a que la pareja líder llegará después de las 0200 UTC del martes 29 de mayo, y los barcos restantes lleguen a lo largo del día.
26/05/18 – El AkzoNobel lidera en su tramo final la etapa de los récords


El team AkzoNobel sigue liderando la Etapa 9 de la Volvo Ocean Race mientras la tripulación saborea la dulce resaca del histórico récord de distancia en 24 horas que lograron el viernes.
El equipo patroneado por Simeon Tienpont batió primero el récord de los Volvo Ocean 65 de 550.8 millas náuticas para destrozar posteriormente el mejor registro de la historia de la regata, que tenía el Volvo 70 Ericsson 4, y dejarlo fijado en 602.5 millas.
«Lo habría apostado todo a que era imposible hacer 600 millas en uno de estos barcos», dijo el jefe de guardia Chris Nicholson. «Estoy muy feliz por todo el equipo, es genial. Todo tenía que alinearse perfectamente para batir el récord… ¡vaya esfuerzo!».
Lamentablemente, el equipo no puede perder mucho tiempo con la celebración. Los fuertes vientos que llevaron a la flota al escenario del récord se están apaciguando y los líderes comienzan a sentir los efectos de un anticiclón que se interpone entre ellos y la línea de llegada.
«Hay una zona de calmas enorme delante de nosotros», explicó el patrón del Dongfeng Race Team, Charlles Caudrelier, desde el tercer lugar, a casi 30 millas de los primeros clasificados.
«Desafortunadamente para el líder hay un muro sin viento. No creo que nadie lo cruce, ya que se moverá con nosotros y tendremos que esperar y tendremos un nuevo comienzo, todos juntos. Entonces me imagino que habrá una gran compresión …».
A las 1100 UTC, la pareja líder, el team AkzoNobel y el Team Brunel solo tenían entre 3 y 5 nudos de viento, y observaban impotentes cómo su ventaja duramente ganada comenzaba a desvanecerse.
A las 1600 UTC del viernes por la tarde, por ejemplo, el Dongfeng estaba a 62 millas del team AkzoNobel. A las 11.00 del sábado por la mañana, el margen apenas era de 25 millas y se espera que la compresión continúe.
Esta es una buena noticia para los de atrás, aunque existe la posibilidad de que el par líder supere el anticiclón y encuentre vientos favorables en el otro lado, mientras que el resto de la flota está atascado en condiciones livianas y variables.
Las condiciones tan flojas suponen que aunque el equipo AkzoNobel ahora tiene menos de 600 millas hasta la meta, tardarán en torno a tres días para llegar a Cardiff.
La ETA (hora estimada de llegada) actual predice que el líder llegará a primera hora del martes y el resto de la flota a lo largo del día.
22/05/18 – El Mapfre se la juega yendo a la contra de toda la flota


El Team Brunel de Bouwe Bekking lidera un grupo de cuatro barcos que ha decidido apostar por el sur y que se está viendo favorecido por vientos más fuertes, lo que les ha permitido abrir las primeras diferencias entre una flota dividida.
Al norte, sufriendo con unas condiciones mucho más débiles de viento, se asientan los dominadores de la general, el MAPFRE y el Dongfeng Race Team, que están marcándose a cara de perro desde el primer día, acompañados del Turn the Tide on Plastic. Las velocidades medias de estos tres barcos han estado entre los 7 a 10 nudos, mientras que el cuarteto del sur ha volado a más de 15 nudos.
Bekking explica todo lo que está en juego:
«Como se esperaba, hay una gran división en la flota, por lo que será interesante ver quién sale por delante dentro de cinco días», escribió en un blog al Race Control. “Estamos tomando la ruta del sur y hemos logrado mantenernos por delante del frente, básicamente tenemos siempre más viento de lo que dice el parte…Los barcos en el norte siguen la ruta más corta y se enfrentarán a vientos más ligeros en las próximas 24 horas , pero debería llegar mejor a la Corriente del Golfo. En el último informe tenían 6 nudos en comparación con los 25 nudos de viento que tenemos, tiempos de nervios para ellos. Pero creo que estarán bien a la larga. Ya lo hemos visto antes cruzando el Atlántico».
«Es una división enorme», dijo Blair Tuke desde el MAPFRE. «Es un poco preocupante que Brunel tenga tanta separación con nosotros. Podría funcionar bien para nosotros, pero podría no hacerño… Es una de esas ocasiones en las que tienes que navegar con el viento que tienes. Es lo que hemos hecho y tendremos que ver cómo se desarrolla en esta transición a medida que llega la nueva brisa durante el próximo día más o menos».
Para toda la flota, las condiciones han sido más agradables de lo esperado, con la Corriente del Golfo proporcionando temperaturas cálidas para hacer que la vida a bordo sea más cómoda.
«Hemos disfrutado de un mar plano, condiciones cálidas y hemos logrado seguir avanzando», escribió Dee Caffari, patrona del Turn the Tide on Plastic. «Tenemos vientos suaves por delante y para esta noche estaremos en un nuevo viento. Montaremos esta baja presión montaremos durante unos días, así que tenemos que apretar mucho mientras la tenemos y esperar».
21/05/18 – La Volvo Ocean Race entra en la semana crucial para decidir su ganador


La batalla por el título de la Volvo Ocean Race está en plena vorágine. Esta semana va a ser totalmente decisiva para configurar el nombre del ganador, ya que la etapa 9 que lleva a la flota desde Newport es la última con doble puntuación y cuando finalice quedarán solo dos etapas hasta Gotemburgo y la Haya para concluir.
El MAPFRE español, que es el actual líder de la general con tres puntos de renta sobre el Dongfeng Race Team, ha preferido aguantar un poco antes de trasluchar hacia el noreste y es segundo en esta etapa, a 30 millas de la cabeza.
El primero en la etapa es precisamente el Dongfeng Race Team, que cuajó una gran primera noche en el mar y decidió trasluchar bastante antes que el MAPFRE y que el resto de la flota, que sigue la estela del barco español.
Pablo Arrarte explicaba la situación en conexión con el Race Control de la regata. “Estamos muy contentos. Estamos de nuevo en el Atlántico y hasta ahora lo estamos haciendo muy bien, así que sí, estamos contentos y deseando seguir empujando fuerte. Va a ser una etapa difícil, habrá varios frentes y transiciones, por lo que tendremos que tomar decisiones importantes. Debemos estar concentrados, intentar mantenernos con el grupo y no meter la pata por tomar alguna mala decisión. Ése es nuestro objetivo ahora, ya que hay muchos puntos todavía en juego y en esta etapa puede pasar cualquier cosa».
La primera noche de navegación estuvo marcada por la niebla, tal y como reflejaba en un tweet Liz Wardley desde el Turn the Tide on Plastic. «¡La primera vez desde que salí de Newport que podemos ver a más de 50 metros con la niebla!».
Su equipo fue el primero que puso rumbo hacia el norte, pero para ellos fue una jugada nacida de la frustración, mientras seguían a la flota en las primeras etapas.
«La triste noticia fue que tuvimos que ser los primeros en trasluchar, ya que el cambio en la dirección del viento vino con la borrasca», escribió la patrona Dee Caffari.
El Dongfeng Race Team de Charles Caudrelier está marcando un ritmo impresionante al principio y ha sido el primero del grupo líder en trasluchar hacia el norte.
El Team Brunel, el que mejor salió de Newport, ha retrocedido ligeramente en una etapa que el patrón Bouwe Bekking reconoce que necesitan ganar si quieren seguir teniendo opciones para la victoria absoluta en La Haya.
El ETA actual para que los barcos lleguen a Cardiff es durante la noche del 28 al 29 de mayo.
19/05/18 – La flota de la Volvo Ocean Race se prepara para cruzar el Atlántico


Después de regresar al hemisferio norte con casi 40,000 millas náuticas en la popa, la flota de la Volvo Ocean Race vuelve a las regatas costeras con la disputa de la Gurney’s Resorts In Port Race de Newport.
Newport acoge este sábado la Gurney’s Resorts In Port Race, lo que supone la vuelta al agua de la flota en la Volvo Ocean Race más competida de los últimos tiempos. A diferencia de las largas etapas oceánicas en alta mar, la regatas In Port ofrecen competiciones muy cortas, cerca de la costa, a la vista de los espectadores desde el agua y el Race Village.
Para el equipo local, el Vestas 11th Hour Racing, son un gran escaparate para exhibirse delante de sus aficionados. «Tenemos la oportunidad de salir y obtener un buen resultado frente a nuestra afición. Tenemos un buen grupo de seguidores, y nos gustaría montar un buen espectáculo para ellos, así que estamos ansiosos por que empiece «, afirma el patrón del Vestas 11th Hour Racing, Charlie Enright.
El parte predice unos 10-12 nudos del este, unas condiciones adecuadas para que los Volvo Ocean 65 den un buen espectáculo frente a la costa.
La regatas In-Port sirven como un mecanismo de desempate en caso de que la general presente un empate. Y con solo tres puntos entre el líder (MAPFRE) y el segundo (Dongfeng Race Team) tras ocho etapas de la regata, los resultados aquí podrían ser cruciales para el final en La Haya a finales de junio.
Previamente, en la jornada del viernes el MAPFRE protagonizó un emotivo acto en Newport en el que la Infanta Elena entregó a Xabi Fernández la bandera conmemorativa del V Centenario de la primera vuelta al mundo a vela, financiada por España entre 1519 y 1522, que fue iniciada por Fernando de Magallanes y completada por Juan Sebastián Elcano.
Artículos relacionados:
Pablo Arrarte: “Que la gente se ponga las pilas, la próxima etapa será decisiva”