El Mapfre afronta las últimas 24 horas siendo el más rápido de la flota. Foto: Ugo Fonollá

Los últimos compases de la octava etapa de la Volvo Ocean Race no podían ser más emocionantes. El MAPFRE ya es tercero tras adelantar en tres horas a Turn The Tide On Plastic y Vestas. Cuando restan 200 millas para cruzar la línea de llegada, el segundo –Dongfeng- está a sólo 4,5 millas de su alcance y el primero –Brunel- a 19,1.

El frente del que hablaba el navegante Joan Vila hace unos días ha empujado al MAPFRE a toda mecha, con rachas que han llegado a los 40 nudos de intensidad. En un margen de tres horas –entre las 7:30 y las 10:30 de hoy- los de Xabi Fernández han adelantado primero a TTOP y luego a Vestas, recortando la distancia con su antecesor ahora, Dongfeng, a poco más de cuatro millas.

La transición del anticiclón de las Bermudas al potente frente que esperaban no fue fácil, con viento de popa de unos 36 nudos del que el MAPFRE exprimió hasta la última décima de velocidad posible. “Hemos pasado una noche de perros la verdad, pero hemos apretado todo lo que hemos podido y ahora veremos qué pasa” ha declarado el patrón Xabi Fernández esta mañana.

Pasado el frente el MAPFRE ciñe ahora con viento ligero del Nordeste de unos siete nudos de intensidad que, según Xabi, “se agradece”. Esta alta presión ha ralentizado ya a toda la flota -a excepción del último, Scallywag- si bien los los líderes fueron obviamente los primeros afectados. Habrá que esperar para saber quién es ahora el que mejor negocia este viento ligero y frío.

“Aquí estamos, a 24 horas de la meta más o menos. Estamos relativamente cerca de los de adelante y a TTOP y Vestas les hemos sacado una buena ventaja [10 y 11,2 millas según el parte de las 15:00 horas]. Podrá pasar de todo pero por lo menos estamos un poco más cerca de arreglarlo. Espero que podamos daros una alegría. La ‘tripu’ de 10 otra vez” , subraya el vasco.

Ahora toca estar atentos a un mapa de posiciones que está en directo hasta el final de la etapa y ver cómo se desarrollan los acontecimientos.

La última previsión de llegada para el MAPFRE apunta a mañana martes, día 8, entre las 7:00 y las 10:00 de la mañana en España.

06/05/17 – El Mapfre despierta a 500 millas de Newport

Willy Altadill, a la caña, Xabi Fernández y Támara Echegoyen en la bañera del Mapfre. Foto: Ugo Fonollá.

La octava etapa de la Volvo Ocean Race apura sus últimas 500 millas para llegar a Newport con la emoción por todo lo alto, especialmente para los intereses de un MAPFRE que navega a toda vela en las últimas horas.

El equipo español es quinto por delante de AkzoNobel y Scallywag, y está en plena remontada cada vez más cerca de la popa de Turn the Tide on Plastic (cuarto a 5 millas) y el Vestas 11th Hour Racing (tercero a 11 de los españoles).

«La verdad es que en las próximas 36 horas aún pueden pasar muchas cosas», afirma Xabi Fernández, patrón del MAPFRE. «Tenemos una baja presión que viene con mucho viento a favor donde tendremos que dar todo lo que tenemos, y luego tenemos que cruzar un frente para llegar a los vientos del NE que serán desafiantes y bastante fríos, estoy seguro».

Fernández dijo que su tripulación trataría de repetir su éxito en la etapa 6 en Auckland cuando superaron a sus rivales en las últimas millas. «Todavía recordamos cuánto tuvimos que esforzarnos para adelantarlos en Auckland y estoy seguro de que esta vez será aún más difícil, pero ese es nuestro objetivo en este momento», agregó Fernández.

Por delante, el Team Brunel sigue liderando, aunque el equipo de Bouwe Bekking tiene una ventaja de menos de nueve millas en el Dongfeng Race Team, que ocupa el segundo lugar.

“La sangría en comparación con Dongfeng se ha detenido», escribió Bekking. «Lo más cerca que estuvieron fue a 2.6 millas, pudimos leer el letrero escrito en sus velas. Teníamos el plan de no llevar el mismo ángulo. Navegaron más alto y más rápido, además tuvieron un mejor viento. También mantuvimos la regla básica de navegación número uno: permanecer entre la meta y tu rival. Poco a poco, comenzó a dar sus frutos y comenzamos a avanzar, y ahora están a poco más de ocho millas detrás de nosotros».

Actualmente, las predicciones indican que los seis mejores equipos llegarán entre la medianoche y las 0600 UTC del martes (de 2000 a 0200 el lunes por la noche, hora local, en Newport).

En el camino hacia Newport, la flota tendrá que lidiar con un frente frío que alberga vientos de más de 35 nudos, antes de afrentar una transición hacia el viento del noreste.

Por lo tanto, el podio de la Etapa 8 bien podría decidirse en las últimas 24 horas, y cada pequeña decisión podría tener sus consecuencias.

30/04/18 – ? El Mapfre navega con graves problemas en su sistema eléctrico


El MAPFRE se ha visto obligado a ralentizar su ritmo temporalmente después de descubrir un problema eléctrico que los dejó sin energía a bordo.

El equipo español navega de nuevo a plena velocidad al haber reemplazado el fusible principal de la batería. La tripulación comandada por Xabi Fernández ha vuelto a dar muestras de su gran pericia marinera, aunque aún tienen una dificultad: el patrón no puede accionar la quilla pivotante desde cubierta y necesita un hombre abajo para moverla.

«El hecho de que tengamos que usar este sistema para la quilla es difícil porque significa que uno de nosotros tiene que estar abajo con el interruptor para administrar la quilla», explica Ñeti Cuervas-Mons.

«La persona que conduce ya no puede mover la quilla desde la cubierta. Cuando tengamos que virar o trasluchar frecuentemente, o cuando haya muchas maniobras va a ser problemático porque vamos a ser una persona menos en cubierta», añadía el cántabro. Además, el MAPFRE está haciendo esta octava etapa con un tripulante menos por la lesión de Sophie Ciszek.

Pero desde que realizó la reparación, el equipo español ha estado ganando millas con respecto a los líderes y el MAPFRE ahora está más al norte que Dongfeng, el team AkzoNobel y Scallywag, aunque al este de sus rivales.

Por delante, el Vestas 11th Hour Racing ocupaba la primera plaza en el cuarto y último paso por el ecuador en la presente edición de la Volvo Ocean Race, en un paso por los Doldrums que está siendo relativamente suave.

Tras cumplirse poco más de una semana en la Etapa 8 que va desde Itajaí (Brasil) hasta Newport (EE. UU), la tripulación estadounidense de Charlie Enright cruzó al hemisferio norte a las 10:39:40 UTC seguido de cerca por Team Brunel y Turn the Tide on Plastic.

Es la última vez que los equipos tendrán que cruzar el Ecuador y lidiar con los temidos Doldrums, ya que todas las demás etapas tendrán lugar en el hemisferio norte.

Tradicionalmente cruzar los Doldrums -una zona caracterizada por vientos y tormentas inestables- en el oeste significa un pasaje relativamente sin obstáculos, y en comparación con los cruces anteriores en esta edición, esta experiencia ha sido relativamente benigna.

«Cruzar los Doldrums tan al oeste no suele ser difícil, pero la zona es grande y es posible que haya algunos cambios en el ranking en las próximas 24 horas. Para nosotros, cada parte de posiciones es una fuente de estrés. Puede haber sorpresas desagradables y otras buenas», dijo el patrón de Dongfeng, Charles Caudrelier.

«Las nubes siguen siendo un gran desafío. A veces traen lluvia, a veces no. A veces traen viento fuerte, a veces nada. Por el momento, hay una gran distancia con los líderes y estamos un poco decepcionados, pero tal vez veamos mejores resultados mañana», añade.

Desde el tercer puesto, la patrona del Turn the Tide on Plastic Dee Caffari estaba disfrutando la pelea con Vestas 11th Hour Racing y Team Brunel, con los tres equipos separados en el agua por solo seis millas.

«Parecemos que estamos en una batalla entre los tres. La única noticia triste de hoy fue que vimos los primeros sargazos. Veremos si ese es nuestro próximo desafío después de los Doldrums».

Por detrás, el Scallywag ha caído 67 millas detrás de los primeros e intentaba mantener el ritmo de sus rivales. Sin embargo, con más de 3,000 de las 5,600 millas de la etapa por disputarse, los ánimos se mantienen altos a bordo.

«Quedan muchas millas por recorrer y un margen para que cambie el clima», dijo Luke Parkinson del Scallywag. «No estamos deprimidos, eso es seguro. Estamos pensando en el final de la etapa en la que navegaremos velozmente por el Caribe.

Actualmente parece que todo se jugará en los últimos tres días. Continuaremos apretando hasta que lleguemos a ese punto, para estar lo más frescos y listos posible y esperar nuestras oportunidades «.

25/04/18 – Turn the Tide on Plastic y el Vestas 11th Hour Racing escapan los primeros

Dee Caffari a la caña del Turn the Tide on Plastic. Foto: James Blake

El Turn the Tide on Plastic y el Vestas 11th Hour Racing han abierto la primera brecha en la octava etapa de la Volvo Ocean Race. Aambos eran los barcos más al este de la flota al acercarse una zona de exclusión petrolera a 100 millas de la costa de Río, lo que les permitió seguir avanzando hacia el norte durante más tiempo mientras sus rivales se veían obligados a virar.

«Hemos navegado a la vista del Vestas durante las últimas 24 horas habiendo perdido de vista a los demás, ya que todos viramos por una gran nube ayer por la tarde», explica la patrona del Turn the Tide on Plastic, Dee Caffari. «Actualmente navegamos por el exterior de una zona de exclusión, otro yacimiento petrolífero. Los vientos son ligeros y el estado del mar es plano. Todavía estamos con Vestas y los demás parece que están detrás de nosotros. ¡Soy feliz!».

Una ventaja de 17 millas puede parecer insignificante en una etapa de 5.700 millas, pero le dará a Turn the Tide y Vestas 11th Hour Racing la oportunidad de aumentar la ventaja una vez que alcancen los alisios del sudeste en los próximos días. Habitualmente, con la llegada de los alisios los ricos se vuelven más ricos a medida entran en un viento mejor y más estable.

«Es muy importante tener una buena posición en las próximas 24 horas antes de entrar en los alisios, porque a partir de ese momento será como una procesión», dijo Kyle Langford, tripulante del Team Brunel, séptimo clasificado. «Las próximas 24 horas son fundamentales: establecerán cómo nos posicionamos durante la próxima semana».

Desde la cubierta del MAPFRE, que marchaba quinto en el parte de posiciones de las 13:00 UTC, los ánimos se mantienen serenos. “No es el fin del mundo, pero perdimos sobre Vestas y Turn the Tide on Plastic que se las arreglaron para escabullirse y pasar al otro lado. Navegamos bien el barco y queda mucho por delante», afirma Blair Tuke.

Xabi, por su parte, explica que no paran de buscar velocidad por todos los medios. “Estamos buscando cada gota de velocidad barco que podamos exprimir. Mirando el AIS, prismáticos, brújula de mano… así es como nos pasamos las guardias tratando de ver cómo ser siempre más rápidos. Ya veo que va a ser difícil, con muchos momentos de alta tensión y decisiones por tomar”.

24/04/18 – El anticiclón de Santa Helena marca los tiempos

Willy Altadill mira la vela mayor del Mapfre. Foto: Ugo Fonollá

El anticiclón de Santa Helena ya ha absorbido a la flota de la Volvo Ocean Race. Esta zona del Atlántico Sur es famosa por la inestabilidad y poca intensidad de sus vientos, y se ha convertido el primer gran obstáculo de la Etapa 8.

El anticiclón está constantemente expandiéndose o contrayéndose, y se encuentra actualmente a 1.300 millas al este de Itajai, puerto de salida de la octava etapa.

Sin embargo, su influencia se extiende a lo largo de 1,000 millas en todas direcciones, causando un gran quebradero de cabeza para los navegantes de los siete equipos de la Volvo Ocean Race.

El Dongfeng de Charles Caudrelier y el MAPFRE de Xabi Fernández se alternaban en el liderato a lo largo de la jornada, aunque con un margen muy pequeño entre ellos.

«Hemos hecho un muy buen trabajo hasta ahora, todos los demás están detrás de nosotros. Es un cambio agradable en las condiciones: nos recuerda lo mucho que acabamos de sufrir en el Océano Sur», afirmaba Daryl Wislang desde el Dongfeng.

Desde el MAPFRE, Pablo Arrarte destacaba la igualdad reinante. «Estamos navegando todos los barcos juntos en línea recta, así que si consigues un poquito más de velocidad en algunos momentos es lo que te va a permitir escaparte un poquito, y si te escapas y consigues pasar una nube mejor que los de detrás ya es algo que tienes ganado. Es fundamental estar muy activo y hacer todos los cambios pequeñitos que hagan falta para mantener la velocidad del barco. Los pequeños detalles son los que van a marcar la diferencia”.

La estrategia a largo plazo sigue siendo avanzar lo más rápido posible hacia el este, en busca de mejor viento y de una corriente más profunda en el Atlántico Sur.

Para poder hacer eso, los equipos han tenido que hacer un sinfín de viradas y cambios en las velas mientras zigzaguean por el borde noroeste del anticiclón de Santa Helena.

«Hemos tenido mucha actividad con las nubes», explicó el tripulante de Scallywag, Pete Cumming, una nueva incorporación al equipo para la Etapa 8. «Cuando estás al borde de una de ellas, el viento se comporta de forma muy diferente.

A bordo del AkzoNobel, los continuos roles e la velocidad y la dirección del viento han causado estragos en la selección de sus velas. «La dificultad es que estamos en la frontera entre el código cero y el J1», dijo Luke Molloy. «El problema es que si decides cambiar la vela, debes considerar la distancia que pierdes y cuánto ganas con la vela nueva «.

22/04/18 – El Mapfre domina la salida de la octava etapa camino de Newport

El Mapfre saliendo en cabeza de toda la flota. Foto: Ainhoa Sánchez

El equipo español arranca con poderío la Etapa 8, en la que parte con un solo punto de desventaja con el líder, el Dongfeng Race Team

Brasil despidió a la flota de la Volvo Ocean Race con una afición volcadísima, que acudió en masa a dar el último aliento a los participantes y asistió a la nueva batalla entre los dos barcos rojos que comandan la general en la salida de la Etapa 8 hacia Newport (Rhode Island), en la costa este de los Estados Unidos.

El MAPFRE dominó del tramo costero del inicio de la etapa, con el Dongfeng Race Team, persiguiéndole de cerca en un nuevo episodio de la encarnizada batalla que enfrenta a ambos barcos en la presente edición.

El Team Brunel y el Turn the Tide on Plastic también estaban en el grupo de cabeza mientras apuntaban a mar abierto en los primeros compases del recorrido de 5.700 millas náuticas que tienen que afrontar rumbo norte.

El team AkzoNobel navegaba quinto antes de alejarse de Itajaí, mientras que el SHK / Scallywag y el Vestas 11th Hour Racing iban casi 3 minutos por detrás del líder en la última boya del tramo costero.

El pronóstico para el inicio es de viento flojo, lo que hace que las condiciones sean bastante complicadas desde el inicio de la Etapa 8. Es probable que la flota se desplace hacia el este para alejarse más de la costa antes de apuntar hacia el norte.

Después de quedar detrás del Dongfeng Race Team por un punto en la general, el patrón del MAPFRE, Xabi Fernández, dice que su equipo necesita luchar duro para recuperar el liderato.»Necesitamos intensificar y usar toda nuestra fuerza para tratar de ganar esta etapa», dijo.

Su homólogo en el Dongfeng, Charles Caudrelier, prevé una etapa complicada. «Es una buena etaspa. Tenemos que volver a cruzar los doldrums, pero debería ser por la parte fácil, más hacia el oeste, lo que es bueno «, dijo Caudrelier.

El premio final será recalar en Newport, una de las paradas más queridas por todas las tripulaciones por su enorme tradición náutica. «Me encanta Newport», dijo Bouwe Bekking del Brunel. «Todos los locales saben de qué trata nuestra regata. Es una de las mejores escalas».

Cuando los equipos salieron de Itajaí, Brasil, fueron despedidos por una auténtica multitid en los pantalanes y una nutrida flota de barcos de espectadores. No en vano, casi 450.000 aficionados han pasado por el Race Village de Itajaí durante las últimas semanas.

Los aficionados pueden seguir la etapa a través de www.volvooceanrace.com, donde el tracker estará en directo durante las primeras 48 horas, para pasar después a actualizarse cada 6 horas como es habitual.

20/04/18 – El MAPFRE gana la costera de Brasil y es más líder de las In-Port Series

Ñeti Cuervas-Mons recoge el spi después que el Mapfre ganara la costera de Itajaí. Foto: Pedro Martínez

El MAPFRE ha logrado un contundente triunfo en la regata In-Port de Itajaí, séptima regata costera de la presente edición de la Volvo Ocean Race, lo que le permite ampliar su ventaja en el liderato de las In-Port Series.

Las In-Port Series de la Volvo Ocean Race actúan como un mecanismo de desempate en la clasificación general de la regata, con lo que su importancia en la presente edición puede ser determinante dada la enorme igualdad que hay en la general de la regata.

El equipo español cuajó una excelente salida, pero se pasó de layline en la primera ceñida y montó en segunda posición el primer barlovento, justo por detrás del team AkzoNobel. El Team Brunel, que subía como líder, tuvo un problema con la vela de proa y quedó apartado de la lucha por la victoria en esta primera boya.

Los de Xabi Fernández hicieron una gran bajada en la primera popa, especialmente a la hora de elegir el momento ideal para trasluchar, lo que les permitió adelantar al AkzoNobel en la llegada a sotavento.

Tamara Echegoyen reflejaba la felicidad del equipo por la victoria. «La verdad es que ha ido muy bien, no podíamos tener mejor resultado, las maniobras han salido perfectas y hemos hecho un gran trabajo en equipo. Ahora a prepararnos para la salida del domingo y a hacer lo que sabemos hacer».

A partir de ahí, el MAPFRE aguantó con solvencia la primera plaza hasta rematar un triunfo que le sitúa con cinco puntos de diferencia sobre el Dongfeng Race Team en la general de las In-Port Series.

Ahora las tripulaciones gozarán de una última jornada de descanso antes de afrontar la salida de la octava etapa, que tendrá lugar a las 14:00 hora local (19:00 hora peninsular española) y que llevará a la flota desde Itajaí hasta la localidad estadounidense de Newport.

El SHK/Scallywag, que fue el único barco que no compitió en la costera, lucha contra el reloj en la puesta a punto para la salida de la Etapa 8 con la ayuda de toda la organización y el resto de equipos.

Clasificación de la regata In-Port de Itajaí

1.MAPFRE (Xabi Fernandez) 54’56’’

2.team AkzoNobel (Simeon Tienpont) à 43’’

3.Dongfeng Race Team (Charles Caudrelier) à 1’04’’

4.Turn the Tide on Plastic (Dee Caffari) à 1’45’’

5.Team Brunel (Bouwe Bekking) à 2’19’’

6.Vestas 11th Hour Racing (Charlie Enright) à 3’38’’

Sun Hung Kai/Scallywag (David Witt) no participó.

General de las In-Port Series

1.MAPFRE 44 puntos

2.Dongfeng Race Team 39 puntos

3.team AkzoNobel 33 puntos

4.Team Brunel 29 puntos

5.Vestas 11th Hour Racing 18 puntos

6.Turn the Tide on Plastic 15 puntos

7.Sun Hung Kai/Scallywag 15 puntos

19/04/18 – Seis equipos en la In-Port de Itajaí donde el Mapfre defiende liderato

El Scallywag llegando a Itajaí apenas 24 horas antes de la costera. Foto: Ainhoa Sánchez

Seis equipos estarán en la línea de salida este viernes en la regata In-Port de Itajaí, con la única ausencia del SHK/Scallywag, que ha llegado este jueves a la ciudad brasileña.

El MAPFRE español, patroneado por Xabi Fernández, es el líder de las In-Port Series tras la disputa de las seis primeras regatas, con dos victorias y tres segundos lugares a lo largo de la presente edición.

Xabi se encuentra plenamente satisfecho de cómo van las cosas. «Se nota el descanso, que nos ha venido bien a todos. En la regata de entreno ha ido todo bien y todo el mundo está al cien por cien. Si seguimos con esta misma trayectoria tenemos bastante confianza en nuestras posibilidades.El equipo de tierra ha hecho un buen `refit´ y la verdad es que está el barco como nuevo”.

Pero a solo tres puntos de distancia está Dongfeng Race Team, que se ha llevado la victoria en tres de las regatas costeras, pero que perdió el liderato tras una mala actuación en China.

Las dos equipos holandeses de la competición, el team AkzoNobel y el Team Brunel están luchando por tercer lugar del podio, y de momento el AkzoNobel de Simeon Tienpont está solo un punto por delante del Brunel de Bouwe Bekking.

Las In-Port Series de la Volvo Ocean Race actúan como un mecanismo de desempate en la clasificación general de la regata. Con solo un punto de diferencia entre el primero y el segundo clasificado tras siete etapas, los resultados aquí podrían ser cruciales pensando en la meta de La Haya a finales de junio.

Mientras tanto, el SHK/Scallywag llegó ayer a Itajaí con una tripulación de refuerzo que hizo el transporte del barco desde Puerto Montt y ahora trabajan contra el reloj con el apoyo de todo el mundo para llegar a tiempo para la salida del domingo.

La regata comienza a las 14:00 hora local (17:00 UTC) del viernes 20 de abril.

Clasificación de las In-Port Series de la Volvo Ocean Race

1. MAPFRE – 37 puntos

2. Dongfeng Race Team – 34 puntos

3. team AkzoNobel – 27 puntos

4. Team Brunel – 26 puntos

5. Vestas 11th Hour Racing – 16 puntos

6. Sun Hung Kai / Scallywag – 15 puntos

7. Turn the Tide on Plastic – 11 puntos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí