El MAPFRE da una lección de navegación en la In-Port Race de Alicante

La Volvo Ocean Race 2017-2018 partirá el próximo día 22 de octubre desde Alicante

Alicante, MAPFRE In-Port race on board MAPFRE. Photo by Ugo Fonolla/Volvo Ocean Race. 14 October, 2017

El MAPFRE ha disfrutado como nunca de su condición de héroe local en la primera regata puntuable de la Volvo Ocean Race 2017-18 con una espectacular afluencia de público tanto en el Race Village como en el campo de regatas.

© Pedro Martinez/Volvo Ocean Race

Xabi Fernández y su tripulación sorprendieron al resto en la salida, cayendo detrás de toda la flota para navegar por el lado derecho del campo, que demostró ser el lado favorecido cuando los españoles llegaron en primera posición a barlovento. «Joan (Vila) y Rob (Greenhalgh) tenían clarísimo que queríamos el lado derecho en la primera ceñida buscando más viento», explicó Fernández. «Además, Pablo vio el hueco enfrente del Brunel y fuimos a por él y salimos muy bien, tuvimos mucho espacio y una vez que acertamos todo salió bien.»

MAPFRE fue ampliando su ventaja hasta llegar a sotavento casi un minuto por delante del resto, lo que le dejó expedito el camino hacia la gloria. «La verdad es que no ha sido fácil, pero asumimos un poco de riesgo al principio y fuimos recompensados», dijo Fernández tras la victoria.

De hecho, el equipo español hizo una carrera impecable, tanto en la estrategia como en la ejecución, y nunca vieron amenazado su triunfo.

Pero detrás de ellos, la regata estuvo muy disputada. Sun Hung Kai / Scallywag salió muy bien, pero fue cayendo posiciones. En contraste, Dongfeng Race Team luchó para subir el segundo lugar, luchando contra Vestas 11th Hour Racing y Team Brunel, que intercambiaban posiciones a lo largo de la regata.

«Tuve un mal comienzo, pero navegamos muy bien. En general, estamos muy contentos con la forma en que navegamos hoy», dijo Bouwe Bekking, el patrón del equipo Brunel.

MAPFRE In-Port Race Alicante – Resultados provisionales

1. MAPFRE
2. Dongfeng Race Team
3. Vestas 11th Hour Racing
4. Team Brunel
5. Sun Hung Kai / Scallywag
6. team AkzoNobel
7. Turn the Tide on Plastic

10/10/2017 – El MAPFRE también se lleva el triunfo en la etapa Prólogo

La tripulación del Mapfre en la proa del barco debido al poco viento. Foto: Jen Edney

El MAPFRE, patroneado por Xabi Fernández, ha confirmado su triunfo en la etapa Prólogo de la Volvo Ocean Race, un entrenamiento no puntuable que ha llevado a los barcos desde Lisboa hasta cabo de Gata. La previsión de poquísimo viento ha llevado a la organización a cambiar la línea de llegada, prevista en Alicante, ciudad que ahora les espera con los brazos abiertos para la mañana del jueves. 

El conjunto español ha demostrado una vez más que es el equipo que llega mejor preparado a esta edición de la Volvo Ocean Race, cuya salida tendrá lugar el 22 de octubre desde Alicante. Después de imponerse con una enorme autoridad en la etapa Cero el pasado mes de agosto, ha confirmado el pleno con este nuevo triunfo.

El MAPFRE ha cruzado la línea de meta poco antes de las 12 de mediodía, con cuatro millas de ventaja sobre el Team Brunel, que ha sido segundo. El resto de la flota, comandada por el AkzoNobel, llegaba con casi 30 millas de desventaja sobre los españoles.

El equipo dirigido por Xabi Fernández debería ser el primero en llegar ahora a Alicante. La hora estimada es en torno a las siete de la mañana de este jueves. La llegada de la flota a Alicante promete ser espectacular, dado que coincide con la jornada festiva del 12 de octubre.

Antes de ello, este miércoles por la tarde, el Race Village va a ser una auténtica fiesta para su presentación, que está programada a partir de las 18:00, con toda una serie de actividades de entretenimiento y una gran ceremonia de apertura a partir de las 20:00, que culminará con un castillo de fuegos artificiales a las 22:00.

08/10/2017 – La etapa Prólogo de la Volvo Ocean Race ya está en marcha

La tripulación del Vestas haciendo el paseíllo previo a la salida de la Etapa Prólogo, en Lisboa. Foto: Jesús Renedo

La etapa Prólogo de la Volvo Ocean Race ha arrancado este domingo por la tarde, después de haber retrasado su comienzo poco más de 2 horas, en las que se movió a la flota 20 millas al sur para encontrar mejores condiciones de viento.

El Prólogo es una regata no puntuable en lops que los siete barcos que componen la flota navegan desde el Boatyard (astillero) de Lisboa a Alicante, puerto de salida de la Volvo Ocean Race, antes del inicio de la regata que tendrá lugar el próximo 22 de octubre.

A la hora programada para el inicio, las 14:00 en Lisboa (13:00 UTC), el mar estaba como un plato, con vientos extremadamente ligeros y variables.

El director de regata Phil Lawrence y su equipo llevaron a las tripulaciones hacia el sur, y dos horas más tarde la flota fue recompensada con una brisa ligera pero constante de 7 a 10 nudos, permitiendo que la regata comenzara a las 1515 UTC.

El MAPFRE fue el primero en cruzar la línea de salida. «Este prólogo es una gran oportunidad como un calentamiento, ya que en Alicante haremos directamente la In-Port y la primera etapa. Estamos muy muy motivados «, dijo Pablo Arrarte, jefe de guardia del equipo español.

En contraste con el MAPFRE, Dongfeng hizo un fuera de línea y salió el último cerrando la flota.

30 minutos después del inicio, surgió una división entre el este y el oeste, con el Brunel más al este y un poco más atrás, y el Vestas 11th Hour Racing más al oeste y en cabeza de la flota.

«Todo es diferente cuando es día de competición», dijo Charlie Enright, patrón del Vestas 11th Hour Racing. «En este prólogo, todo se trata de aprender. Nos interesa ver dónde estamos en relación a los demás. Al final el barco más rápido va a ganar esta regata».

El tramo original de Lisboa a Alicante era de 700 millas náuticas, que se van a quedar en unas 680 millas tras el movimiento de la salida.

Según nuestros expertos del control de regata, el pronóstico es que los equipos se encontrarán con vientos de moderados a fuertes en el Estrecho de Gibraltar, seguido de condiciones más ligeras una vez que la flota pase al Mar Mediterráneo.

La Volvo Ocean Race arrancará desde Alicante, España, el 22 de octubre. El Race Village de Alicante abrirá sus puertas a las 18:00 hora local del miércoles, con la regata In Port el sábado 14 de octubre.

11/09/2017 – Alicante se prepara para 12 días de actividades para celebrar la salida de la Volvo Ocean Race

Los barcos amarrados en el puerto de Alicante en la pasada Volvo Ocean Race. Foto: Ainhoa Sánchez

Alicante, con una gran apuesta de la Generalitat Valenciana, vuelve a ser epicentro mundial de la vela con la celebración de la salida de la Volvo Ocean Race por cuarta vez consecutiva y donde tiene su hogar desde 2010.

El próximo 11 de octubre Alicante vestirá sus mejores galas como Puerto de Salida de la Vuelta al Mundo a Vela inaugurando su Race Village. 12 días de actividades de ocio, educativas y deportivas que culminarán el 22 de octubre con la salida de la etapa 1 -Alicante a Lisboa- de la Volvo Ocean Race.

Además de las fechas claves que suponen la apertura del Race Village de Alicante (11 de octubre) o la propia salida de la Volvo Ocean Race (22 de octubre), la regata costera (14 de octubre) otorgará la oportunidad a los equipos de anotar los primeros puntos de esta edición en los marcadores de los VO65 que toman parte en la competición.

El Race Village de 55.000 metros cuadrados fruto de la colaboración entre la SPTCV y la Autoridad Portuaria, más amplio que en ocasiones anteriores, se ha ideado en esta edición bajo unos claros valores basado en la sostenibilidad, la solidaridad, la promoción de la comunidad valenciana y en especial de su economía, y con el objetivo de hacerlo mucho más participativo para los visitantes.

DOCE DÍAS DE ACCIÓN ININTERRUMPIDA PARA TODOS LOS PUBLICOS

La programación del Race Village alicantino que acogerá la cita deportiva internacional promete mucha acción y entretenimiento. La inauguración, programada el día 11 de octubre a las ocho de la tarde –si bien las puertas del Race Village se abrirán a las seis-, será preludio de casi dos apasionantes semanas de actividades diarias.

El visitante podrá disfrutar en este entorno del Puerto de Alicante -con entrada gratuita- de talleres infantiles, teatro, actividades basadas en la sostenibilidad, conciertos o bandas locales, así como otras más enfocadas en la náutica: bautismos de mar, un amplio programa escolar y la posibilidad de conocer en mayor profundidad a estas máquinas devora millas y todo lo que rodea a la prueba.

Un amplio programa que acompañará al puramente deportivo ya que Alicante vibrará de manera casi continua con las citas propias de la Volvo Ocean Race, como son las regatas In-Port, varias Pro-Am y la cita estrella: la salida de la vuelta al mundo a vela.

14/08/2017 – El Mapfre se lleva la Etapa 0 a dos meses de la salida de la Volvo

La tripulación del Mapfre celebrando la victoria en la Etapa Cero. Foto: Ugo Fonollá/Volvo Ocean Race

El MAPFRE ha certificado su victoria en la general de la Etapa Cero en las primeras horas de este miércoles (16 de agosto) y ha marcado el camino a seguir cuando quedan dos meses para la salida oficial de la Volvo Ocean Race 2017-18.

La Etapa Cero ha confirmado que los equipos con más experiencia en la regata y que llevan más tiempo de preparación están a un nivel muy similar. Los otros saben que tienen más trabajo por delante, pero su progreso después de haber comenzado tarde ha sido alentador.

Esta primera toma de contacto con la competición ha constado de cuatro pruebas: una vuelta alrededor de la Isla de Wight (con récord incluido), la Rolex Fastnet Race, un sprint de Plymouth a Saint-Malo y una manga oceánica de Saint-Malo a Lisboa.

Aunque los puntos no van a contar para la Volvo Ocean Race propiamente dicha, la Etapa Cero ha sido una manera excelente de testar cientos de factores antes del inicio de la regata, tal y como destacaba al patrón del MAPFRE, Xabi Fernández. «La Etapa Cero ha sido muy interesante, hemos entrenado mucho durante el invierno y creo que hemos visto que navegamos muy bien. Ha sido la primera vez que teníamos a Joan Vila como navegante y ha trabajado francamente bien con el equipo», afirmó.

Precisamente Joan Vila ha sido una de las piezas clave para el excelente rendimiento del MAPFRE. El navegante catalán, que no competía en la regata desde la edición de 2001-02 (cuando la ganó con el Illbruck) ha demostrado que es uno de los mejores del mundo en su puesto, y ha acertado en prácticamente todas las decisiones. Además, el trabajo de la tripulación ha estado al mismo nivel de brillantez.

En la última prueba que ha concluido en la mañana de este miércoles, el Vestas 11th Hour Racing de Charlie Enright y el team AkzoNobel de Simeon Tienpont y Chuny Bermúdez de Castro pudieron adelantar a MAPFRE en los últimos minutos. «Puede que nunca tengamos otra así, con lo que vamos a disfrutarlo», dijo Enright. » Hemos ido mejorando cada día y es agradable ver que la mejora se manifiesta en forma de una victoria. Todavía tenemos mucho que trabajar, pero nos da mucha confianza en el proceso a medida que avanzamos».

Tanto para los equipos más experimentados como para las nuevas incorporaciones, la Etapa Cero ha sido una prueba muy valiosa. Han tenido condiciones océanicas muy potentes, como pasó en la Around the Island Race, una regata tan histórica como competitiva, la Rolex Fastnet Race, un rápido sprint de Plymouth a Saint-Malo y una agonizante competencia en la bajada hacia Lisboa que acabó antes de tiempo por la ausencia de viento.

El siguiente gran objetivo está a 53 días: será la etapa prólogo entre Lisboa y Alicante, con lo que ahora es momento para que los equipos completen sus entrenamientos, sus compromisos con los patrocinadores y hagan los cursos de seguridad.

En un par de meses, todos tienen una cita en Alicante, con 45.000 millas de navegación por delante y la certeza de que todo puede pasar en el mayor reto para un equipo en el deporte profesional.

General final de la Etapa Cero:

1. MAPFRE 29 puntos

2. Dongfeng Race Team 24

3. Team Brunel 23

4. team AkzoNobel 22

5. Vestas 11th Hour Racing 20

6. Turn the Tide on Plastic 13

7. Sun Hung Kai Scallywag 9

11/08/2017 – El Mapfre es el gran dominador de la Etapa 0

El Mapfre está siendo el mejor VO65s de la Etapa 0. Photo by Jen Edney/Volvo Ocean Race

El Mapfre de Xabi Fernández han cruzado la línea de llegada este viernes las 8:29 horas con una ventaja de 7 millas sobre el holandés Team Brunel. Han invertido 18 h 29 m y 50 s en completar finalmente un total de 250 millas entre Plymouth (Inglaterra) y el puerto francés

18 horas, 29 minutos y 50 segundos ha tardado el MAPFRE en completar el recorrido entre Plymouth (Inglaterra) y St. Malo (Francia). El barco español patroneado por Xabi Fernández ha sido el primero en cruzar la línea de llegada a las 08:29 horas de hoy viernes y lo ha hecho con una ventaja de 50 minutos y siete millas sobre el segundo clasificado, el Team Brunel de Bouwe Bekking.

Una vez más, la estrategia ha sido clave para dominar la etapa. Joan Vila, navegante del MAPFRE, lo tuvo claro y el equipo español en la Volvo Ocean Race no tardó en hacerse con el liderato de la etapa.

Nada más salir de la localidad inglesa de Plymouth, Xabi Fernández y su tripulación optaban por navegar hacia el Sur y alejarse de la costa, lo que significaba navegar más millas y con corriente en contra pero con un viento más firme y constante. Vestas 11th Hour Racing y Turn The Tide On Plastic también se decantaban por esta misma estrategia, mientras que el resto de la flota avanzaba próxima a la costa y realizando un mayor número de maniobras.

Tras unas tres horas de recorrido, la flota se adentraba en la bahía de Lyme y ponía rumbo hacia el punto de paso situado en los Needles con el MAPFRE ya en cabeza y obteniendo una amplia ventaja de entre siete y nueve millas sobre sus perseguidores. A partir de ese momento el VO65 español se mantuvo firme en el liderato hasta el último minuto, logrando finalmente la victoria de esta tercera prueba de la Etapa Cero.

El MAPFRE cruzaba la línea de llegada tras 18 horas y media de navegación. 50 minutos más tarde lo hacía el Team Brunel en segunda posición y el Dongfeng Race Team sellaba el tercer puesto por detrás de los de Bouwe Bekking.

Con este resultado, los españoles se mantienen al frente de la general y afrontarán el domingo la cuarta y última parte de esta Etapa Cero con el objetivo de mantener el liderato hasta el final. Serán 770 millas de navegación entre St. Malo y Lisboa y está previsto que la flota que competirá en la Volvo Ocean Race 2017-18 llegue a la capital lisboeta en el miércoles día 16.

DECLARACIONES

Xabi Fernández (ESP)
Tras la salida, el “corral” comenzó a repartirse. Nosotros decidimos ir por fuera y cuando volvimos a agruparnos ya nos dio para estar delante y navegando con buen velocidad.

Tener una ventaja desde luego que viene bien. Ir con menos estrés y con condiciones relativamente sencillas es muy diferente a lo que fue el final de la Fastnet, pero las otras dos regatas también han salido muy bien y en general estamos contentos.

Ñeti Cuervas-Mons (ESP)
La salida ha sido la clave. Estamos todos cansados, pero ha sido una etapa tranquila. No ha habido muchas maniobras y ha sido todo más o menos en línea recta. Las condiciones también han sido tranquilas, con unos 15 nudos de viento y un poquito más en el punto donde nos escapamos.

La clave ha sido el habernos ido hacia el Sur en la salida, cuando la mayoría han ido pegados a la costa. En teoría nosotros teníamos más corriente en contra pero tuvimos mucho más viento, así que ahí es donde ganamos las seis o siete millas de diferencia y las hemos mantenido hasta el final.

DATOS CLAVE
Hora cruce de la línea de llegada: 11/08/2017 a las 08:29
Diferencia con respecto al segundo (Team Brunel): 7 millas – 51 minutos
Tiempo invertido por el MAPFRE: 18 h 29 m 50 s
Millas recorridas: 274 (507 km)

CLASIFICACIÓN PLYMOUTH – ST. MALO

MAPFRE (ESP, Xabi Fernández) 18 h 29 m 50 s
Team Brunel (NED, Bouwe Bekking) 19 h 10 m 57 s
Dongfeng Race Team (CHN, Charles Caudrelier) 19 h 19 m 58 s
Vestas 11th Hour Racing (USA, Charlie Enright) 19 h 29 m 00 s
Team Akzonobel (NED, Simeon Tienpont) 19 h 32 m 59 s
Turn The Tide On Plastic (Dee Caffari) 20 h 35 m 30 s
Sun Hung Kai Scallywag (HKG, David Witt) 21 h 08 m 00 s

08/08/2017 – Dongfeng Race Team es el mejor VO65s de la Rolex Fasnet Race

Dongfeng perseguido por Mapfre en la Rolex Fasnet Race. Foto: Jeremie Lecaudey/Volvo Ocean Race

El Dongfeng Race Team se ha llevado una emocionantísima victoria en la segunda prueba de la Etapa Cero, en la que la flota de la Volvo Ocean Race ha competido en la Rolex Fastnet Race, al imponerse por tan solo 56 segundos en la línea de meta al MAPFRE.

La batalla en la última noche entre el Dongfeng y MAPFRE ha sido a cara de perro. Pese a que ambos veleros dominaron la salida, ha habido múltiples alternancias en el liderato a lo largo de los más de dos días y medio en los que han competido sin descanso, pero chinos y españoles llegaron a la última noche dominando la flota.

El MAPFRE encaraba las últimas millas en cabeza, pero en el último suspiro entró un chubasco inesperado y el Dongfeng pudo superar a los españoles gracias a que llevaba una vela más pequeña que permite un mejor rendimiento en condiciones superiores a los veinte nudos.

Pese a ello, el patrón del MAPFRE, Xabi Fernández, estaba encantado con el rendimiento de su equipo. “La regata para nosotros ha sido muy buena  y tenemos que estar contentos- Ha sido súper dura, súper intensa, ha habido un montón de cambios de posiciones y sobre todo este último día desde Fastnet hasta Plymouth hemos tenido de todo. Ha sido un poco más loco de lo que esperábamos, con mucho chubasco, mucho cambio de viento y creo que lo hemos hecho todo el día muy bien hasta estar primeros. Al final estábamos con la vela grande, ha entrado una racha de 20-22 nudos y el Dongfeng venía con una vela más pequeña y no hemos podido aguantarle. Es una pena, pero hay que darse cuenta de que hemos hecho una regata muy buena y nos quedamos con eso”, afirmó.

El resto de la flota de la Volvo Ocean Race también tuvo un gran rendimiento teniendo en cuenta el poco tiempo de entrenamiento que llevan algunos de los equipos, ya que los siete veleros cruzaron la línea de meta en menos de 40 minutos. El team Akzonobel, en el que navega Chuny Bermúdez de Castro, fue cuarto tras haber liderado la regata en varias fases de la misma.

Clasificación de los Volvo Ocean 65s en la Rolex Fastnet Race

1-Dongfeng Race Team: 2 días 15 horas 38 minutos 10 segundos

2-MAPFRE: 2 días 15 horas 39 minutos 06 segundos

3-Team Brunel: 2 días 15 horas 45 minutos 47 segundos

4-team AkzoNobel: 2 días 15 horas 52 minutos 40 segundos

5-Vestas 11th Hour Racing: 2 días 16 horas 09 minutos 11 segundos

6-Sun Hung Kai/Scallywag: 2 días 16 horas 13 minutos 53 segundos

7-Turn the Tide on Plastic: 2 días 16 horas 17 minutos 32 segundos

Clasificación de la Etapa Cero tras 2 de las 4 pruebas:

MAPFRE 15 puntos

Dongfeng Race Team 13

Team Brunel 13

team AkzoNobel 11

Vestas 11th Hour Racing 7

Turn the Tide on Plastic 6

Sun Hung Kai/Scallywag 5

Quedan otras dos pruebas en la Etapa Cero. El jueves, la flota navegará desde Plymouth a Saint-Malo, en Francia. Tras una Pro-Am Race no puntuable el sábado, los equipos completarán el programa con una última manga entre Saint-Malo y Lisboa, que empezará el domingo.

Al final se proclamará un ganador de la Etapa Cero, aunque la puntuación no se tendrá en cuenta para la Volvo Ocean Race.

08/08/2017 – La flota dobla la Fasnet Rock

El MAPFRE doblando la roca Fastnet. © Rolex/Kurt Arrigo

La flota de VO65 doblaba la roca Fastnet al amanecer y ya han puesto rumbo Plymouth con el MAPFRE y el Team Brunel alternándose el liderato.

A menos de 24 horas para el final de la Rolex Fastnet Race, y con la roca del sur de Irlanda ya a la popa del MAPFRE, la batalla entre los VO65 no podría estar más interesante. La navegación en popa [con el viento a favor] hasta la línea de llegada ha comenzado y las velocidades empezarán a aumentar. Joan Vila, navegante del MAPFRE, ha sido el primero en soltar un órdago a la flota desmarcándose con una opción táctica de desviarse al Este. En las próximas horas veremos si el MAPFRE saca réditos de ello.

Líderes tras doblar la roca Fastnet
Con la flota en un puño, los primeros VO65 doblaban la roca Fastnet en torno a las 9 de la mañana. El primero ha sido el equipo chino patroneado por Charles Caudrelier, a las 08:58 hora peninsular y con una ajustadísima ventaja de ocho minutos sobre el Team Akzonobel. Por detrás, a las 09:18, el MAPFRE pasaba la Fastnet en tercera posición.

Inicialmente todos los VO65 se dirigían en fila india hacia al sur. El MAPFRE, con el navegante Joan Vila, se convertía en el primer barco en trasluchar al Este, seguido más tarde del Team Brunel de Bouwe Bekking.

Así, mientras el grueso de la flota navegaba en fila india hacia el Sur, los de Xabi Fernández realizaban hasta cuatro maniobras y los resultados no tardaron en llegar. Según el parte de las 13:15 horas, el V065 español continúa ganado distancia lateral con respecto al resto de tripulaciones y alternándose el liderato con los de Bekking. Dongfeng Race Team les sigue de cerca en tercera posición.

Mientras el primer barco en tiempo real, el trimarán MOD 70 Concise 10, ya ha cruzado la línea de llegada en Plymouth, se estima que los VO65 llegarán a esta localidad de la costa suroeste de Inglaterra en el amanecer del miércoles.

Con velocidades de entre 11 y 14 nudos, todo dependerá de las decisiones tácticas que tome el equipo español y de cómo evolucionen el resto de tripulaciones. Por el momento, con una flota de lo más apretada, todo podría cambiar a medida que avance la jornada y la está claro que acertar con la estrategia será esencial para mantenerse al frente de la clasificación de V065.

31/07/2017 – La flota de la Volvo Ocean Race ante su primer gran test

Los equipos realizan el primer gran test antes de la salida de la vuelta al mundo. Foto: James Blake.

Repasamos todo lo que hay que saber para seguir el primer cara a cara entre los equipos de la Volvo Ocean Race

La Etapa Cero es la primera toma de contacto oficial de los barcos que van a participar en la próxima edición y va a servir para verlos competir cara a cara por primera vez. La etapa en sí misma no va a dar puntos que sirvan para la regata, pero el ganador de la Etapa Cero seguro que arranca con un bonus de confianza sobre el resto. Conrad Colman analiza los puntos clave a los que tenemos que prestar especial atención para seguir esta etapa inaugural.

Análisis de la Etapa Cero

La Etapa Cero se compone de cuatro regatas por separado:

2 de agosto: un intenso sprint de 50 milas alrededor de la isla de Wight.

6 de agosto: salida de la famosa Rolex Fastnet Race, que reúne a muchos de los mejores veleros del planeta en una regata costera de 608 millas que históricamente siempre ha ofrecido una buena dosis de peligro y ha llevado a muchos navegantes a los límites del estrés.

10 de agosto: regata entre Plymouth (Inglaterra) y Saint Malo (Francia). 125 millas.

13 de agosto: regata entre Saint Malo y Lisboa (Portugal). 770 millas.

En estas dos últimas regatas no hay otros barcos que sirvan de distracción, únicamente la flota de monotipos oceánicos más igualada del mundo y la cuenta atrás para la salida de la Volvo Ocean Race del 22 de octubre en Alicante.

Round the Island Race

¿Una regata costera de 50 millas para empezar el mes de agosto con algunos de los mejores regatistas del mundo preparándose para afrontar el recorrido más largo del deporte mundial? OK, seamos honestos; no vamos a aprender mucho en este tramo. No hay mucho en juego competitivamente, con lo que puede ser tentador afirmar que no hay nada que ver aquí, pero tenemos de nuevo bancos de arena, rocas, mareas y… ¿hay alguien que quiera acabar el último en la flota de la Volvo Ocean Race?

La Famosa Fastnet

La cosa se pone seria. La Rolex Fastnet Race congrega a la mayor flota oceánica del mundo de la vela, y puede transcurrir de dos formas. Una depresión tardía veraniega puede venir del Atlántico y estrellarse contra la flota tal y como sucedió en la desgraciadamente famosa edición de 1979, o bien puede haber calmas que obliguen a los barcos a acercarse a la costa inglesa para buscar la más mínima racha mientras las mareas les impulsan de forma circular.

La serie de bahías y promontorios que salpican la costa del sur de Inglaterra hace que la primera parte del recorrido sea como navegar sobre el filo de una sierra, en el que los puntos más cercanos al Canal de la Mancha concentran y aceleran las mareas. Los barcos que lo hacen en el momento justo obtienen un impulso extra, y el resto son castigados a luchar contra la corriente. En una flota tan igualada como la de la Volvo Ocean Race, pasar un cabo 10 minutos después que un rival te puede costar una hora de diferencia al final. Aunque la Fastnet no cuenta para la puntuación de la regata, el patrón del MAPFRE, Xabi Fernández, confirma que en su barco no se va a dormir mucho. “Una regata de 600 millas como la Fastnet no es muy relevante de cara a la competición real, pero siempre es bueno navegar con toda la tripulación. Va a haber muchas maniobras y van a pasar muchas cosas. Va a ser un buen entrenamiento y nos lo vamos a tomar muy en serio”, explica.

Hay que tener mucho cuidado con el recorrido en torno al cabo Land’s End, ya que una fuerte corriente rodea este punto, y hay además un enorme obstáculo en el camino. Los esquemas de separación del tráfico marítimo de la zona actúan como si fuesen carreteras saladas para la navegación comercial y acogen a cientos de enormes barcos de acero. Estas zonas restringidas aparecerán también durante la Volvo Ocean Race, especialmente en el estrecho de Gibraltar, en Hong Kong y en Newport. Esta autopista americana dio un vuelco al liderato en la pasada edición después de que MAPFRE, Team SCA y Dongfeng entraran en la zona prohibida y fuesen penalizados por ello. Ahora es una buena ocasión para ensayar con estas zonas para evitar problemas cuando los puntos entren en juego.

Mientras la costa se deja atrás en el horizonte, los Volvo Ocean 65 irán lanzados por el Mar Celta lo que les permitirá encontrarse con condiciones más oceánicas hasta que echen el freno de mano para rodear la Fastnet Rock. El viento aquí suele venir del oeste, y el recorrido llevará ahora a la flota hacia el este, por lo que tendrán el viento directamente en la popa; un ángulo que las tripulaciones verán constantemente durante su vuelta al mundo.

Desde las rocas a las mareas, pasando por esquemas de separación del tráfico, lo único que podemos asegurar es que los navegantes van a sufrir.

St Malo

Tras dos paradas en Lorient, la Volvo Ocean Race va a visitar otra localidad francesa que vive totalmente entregada a la vela oceánica, St Malo. Es muy conocida por acoger una regata transatlántica en solitario que se celebra cada cuatro años y se llama la Ruta del Ron (sí, es cierto, los navegantes están obsesionados con el mar, la sal y el ron).

Los barcos de la Volvo Ocean Race tienen largas quillas que son muy seguras en los océanos más profundos, pero en 2009 Bouwe Bekking tocó fondo (literalmente) en Taiwan y chocó contra una roca sumergida muy cerca de Gotemburgo. Un antiguo paraíso para los piratas, St Malo también está protegida por una feroz barrera de arrecifes. Hay algunas zonas en las que puedes sentarte en una silla de playa para observar la acción en directo; la flota hará alguna regata Pro-Am con invitados a bordo en este área. Estas regatas pueden ser muy estresantes para las tripulaciones teniendo en cuenta que tienen las quillas recién pintadas y una vuelta al mundo a la vuelta de la esquina..

¿Quién está en forma y quién no?

Los ciclistas cuentan cuántas costillas se les pueden ver a sus rivales para ver si están por debajo de su peso. Los jugadores de fútbol miran si alguien del otro equipo lleva algún tipo de cinta médica que podría significar alguna señal de debilidad. Los regatistas tienen menos elementos en los que fijarse, además de que la forma física es sólo uno de los múltiples factores que se necesitan para que un barco vaya rápido. En la vela, un buen trabajo en equipo cuenta más que la medida de los bíceps, y las fuertes corrientes y los vientos rolones harán más difícil medir la velocidad potencial del barco en condiciones oceánicas reales.

“Para sacar un patrón de rendimiento podría ser un poco engañoso. Todos tenemos velas diferentes para competir. Algunos equipos tenemos velas viejas, otros tienen velas de competición y el resto tiene una combinación de ambas. Yo voy a utilizar la Etapa Cero como un entrenamiento para mi equipo para ver si tenemos a la gente apropiada”, afirma Dee Caffari, patrona del Turn the Tide on Plastic.

Las etapas cortas no permitirán a los equipos ensayar lo que van a ser sus sistemas de guardia, ya que lo lógico es que muchos equipos se tomen un trago de Red Bulll y aprieten todo lo que puedan sabiendo que la llegada no está lejos. La cuarta parte de la Etapa Cero nos ofrecerá probablemente la mejor información sobre quién va más rápido que el resto, ya que al doblar cabo Finisterre, al noroeste de España, el viento local a menudo se acelera antes de que los alisios que bajan por la costa portuguesa den a los equipos una última oportunidad de medir su rendimiento antes de que los barcos lleguen al astillero.

¡A 82 días de la salida, puedo sentir cómo sube la presión!.

Los equipos que ya han confirmado su presencia en la próxima Volvo Ocean Race y que van a competir en la Etapa Cero son el MAPFRE (patroneado por Xabi Fernández), Dongfeng Race Team (Charles Caudrelier), AkzoNobel (Simeon Tienpont), Vestas 11th Hour Racing (Charlie Enright), Team Sun Hung Kai/Scallywag (David Witt), Turn the Tide on Plastic (Dee Caffari) y Team Brunel (Bouwe Bekking).

La tripulación del MAPFRE para esta Etapa Cero es la siguiente: Xabi Fernández (patrón), Joan Vila, Pablo Arrarte, Rob Greenhalgh, Ñeti Cuervas-Mons, Willy Altadill, Blair Tuke, Sophie Ciszek y Támara Echegoyen.

El español Chuny Bermúdez de Castro navegará en el Akzonobel.

29/07/2017 – Bouwe Bekking vuelve para ganar la Volvo Ocean Race

El holandés Bouwe Bekking participará por octava vez en la Volvo Ocean Race. Foto: Ainhoa Sánchez
2014-15. Creative Portraits; Bouwe Bekking,Team Brunel

Bouwe Bekking, el regatista más experimentado en la historia de la Volvo Ocean Race, regresa para ser el patrón del séptimo equipo confirmado para la edición de 2017-18 y darse a sí mismo otra oportunidad para alcanzar la ansiada victoria en el que será su octavo intento por lograrlo.

Nadie ha navegado tantas millas en la Volvo Ocean Race como Bekking, quien hizo su primera aparición como tripulante en el Philips Innovator en la edición de 1985-86.

Pero más de tres décadas después, la obsesion de Bekking (que ahora tiene 54 años) por ganar la Volvo Ocean Race no ha hecho más que intensificarse.

Los patrocinadores del equipo incluyen a Brunel, la compañía holandesa de gestión de proyectos, reclutamiento y consultoría, y a su fundador, Jan Brand. El equipo Brunel ya es un veterano de la Volvo Ocean Race, ya que participó por primera vez en la regata en la edición de 1997-98.

El tema de la campaña para esta edición 2017-18 es «Engineering the Future» (“Construyendo el futuro”), una iniciativa de un consorcio de compañías holandesas entre las que están Brunel, Abel, Royal Huisman y EY.

«El objetivo del equipo es acelerar la próxima generación», dijo Bekking. «Ganamos reuniendo la experiencia y el talento, pero también creando oportunidades para la próxima generación».

El fundador de Brunel, Jan Brand, añadió: «Juntos somos capaces de definir nuevas reglas y posibilidades para el futuro. El equipo Brunel quiere fortalecer a las nuevas generaciones para que tomen el timón «

A cuatro meses del comienzo de la Volvo Ocean Race 2017-18, la parrilla de salida está casi llena.

Los otros participantes confirmados son el equipo AkzoNobel, patroneado por Simeon Tienpont, el equipo chino Dongfeng Race Team con Charles Caudrelier a la cabeza, el MAPFRE con el español Xabi Fernández, el Vestas 11th Hour Racing con el americano Charlie Enright, el equipo Sun Hung Kai/Scallywag con el experimentado David Witt y Turn The Tide on Plastic con Dee Caffari.

El regreso de Brunel significa que por primera vez en la historia de la regata, cuatro grandes patrocinadores regresan por segunda edición consecutiva. Así como Brunel, los equipos Vestas, Dongfeng y MAPFRE también repiten tras haber competido en 2014-15.

La regata comenzará en Alicante el 22 de octubre, con un máximo de ocho monotipos Volvo Ocean 65. Siete de ellos han sufrido un extenso proceso de reacondicionamiento después de haber participado en la regata anterior. El octavo barco es un velero nuevo construido para el AkzoNobel.

Bekking ha sido el subcampeón en dos ediciones anteriores de la Volvo Ocean Race, pero la victoria siempre se le ha escapado de las manos, aunque por muy poco.

Casi consigue la victoria en su primera regata en 1985-86 cuando acabó segundo a bordo del Philips Innovator, capitaneado por su compatriota Dirk Nauta.

En 1993-94 estuvo en el Winston, en 1997-98 regresó con el Merit Cup y cuatro años después compitió con el Amer Sports One.

Su primera oportunidad de navegar como patrón de un equipo le llegó en 2005-06 con movistar, una regata que llegó a su fin cuando él y su tripulación se vieron obligados a abandonar el barco en el Atlántico.

Con una gran determinación, regresó para llevar al Telefónica Azul al podio en 2008-09, y fue el patrón del Team Brunel en la última edición de 2014-15, en la que acabaron segundos.

«En 2014-15 tuvimos un muy buen resultado, un resultado del que estoy orgulloso, pero creo que podemos dar pasos aún más grandes, basados ​​en la experiencia que tenemos navegando en el Volvo Ocean 65», dijo a principios de este año.

La edición 2017-18 cubrirá 45.000 millas náuticas en una competición que pasará por 12 de las ciudades más importantes del mundo para terminar en La Haya (Holanda) a finales de junio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí