Carlos Espí se proclama campeón de la Regata Ciudad de El Puerto

Se celebra en aguas de la bahía de Cádiz del 2 al 4 de enero de 2021

Carlos Espí en el podio con las autoridades en el RCN El Puerto de Santa María.

El valenciano Carlos Espí se ha proclamado campeón absoluto del Trofeo Excellence Cup de Optimist que hoy ha finalizado en aguas de la bahía gaditana con la celebración de una última prueba. El regatista del RCN de Valencia recoge el testigo del andaluz Arturo Arauz, campeón del 2020, y comparte honores con la campeona femenina absoluta, la andaluza Patricia Bañez, y con el portugués Vicente Costa, la murciana Inés Rodado y los también andaluces Leo Zabell y Begoña Cañizares, ganadores de la 7ª Regata Ciudad del Puerto en sus diferentes categorías.

A Espí le ha bastado un décimo que descarta para vencer con dos y tres puntos de renta sobre el deportista del CN El Masnou, Daniel García, y el regatista del CNM Benalmádena, Roberto Aguilar, segundo y primero en la prueba de la despedida y ocupantes por este orden del segundo y tercer cajón de podio. El valenciano salía hoy empatado a puntos con la regatista del RCMT Punta Umbría, Patricia Bañez, pero con la seguridad de tener el descarte de su lado, cosa con la que no podía contar la onubense, quien necesitada de un buen resultado no ha tenido la fortuna de su lado y con un once en la prueba, se apea del podio del que se queda a dos puntos como cuarta absoluta y campeona femenina. Junto a ella, María Castillo de su mismo club, y Silvia Ruiz del CN Mar Menor, firman el subcampeonato y tercer puesto femenino desde la séptima y décimo quinta plaza absoluta, respectivamente.

En el resto de categorías, en Sub 13, podio masculino cien por cien en manos de regatistas del equipo del CNM Benalmádena que entrena Álvaro Martínez Iribarne, con victoria de Leo Zabell, seguido de Carlete Gomez y Felipe Pachón. Entre las niñas gana Begoña Cañizares, del RCMT Punta Umbría, seguida de su compañera de club Mar Infante y la joven Julia Sabido del club vecino CDN Punta Umbría que tiene como entrenador a Paco Villalba elegido recientemente mejor técnico del año.

Entre los más jóvenes que también destaca la regata portuense para formar su palmarés -categoría Sub 11- el campeón masculino es el portugués Vicente Costa, y junto a él en el podio se sitúan por este orden Miguel Pineda, del RCN de El Puerto de Santa María, y el también luso Alfonso Vital. Entre las niñas de menos de 11 años vence Inés Rodado del CN Mar Menor, seguida de María Antonia Peñalver del mismo club, y completa el podio Elena Delgado del CN Sevilla.

La última jornada empezó tarde a la espera del viento y finalmente sólo se podía completar una prueba antes del tiempo límite establecido por el reglamento. Acostumbrada a no defraudar, la bahía de Cádiz permitió una bonita regata en la que los jóvenes patrones se veían obligados a tirar de táctica y olfato en la búsqueda de objetivos.

Tras la prueba tenía lugar la entrega de trofeos, en un acto que se celebró en las terrazas del RCN de El Puerto de Santa María y contó con la presencia de la delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Ana Mestre, junto al alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, y la concejal de Deporte del consistorio portuense, Lola Campos. Mestre y el alcalde Beardo tuvieron unas palabras de agradecimiento y felicitación a organización y participantes, y manifestaron su intención de apoyar en la medida de lo posible el campeonato de Europa de Optimist, que ha conseguido para la ciudad del Puerto y Andalucía el RCN de El Puerto de Santa María y que se celebrará en el próximo mes de junio.

02/01/21 – La VII Regata Ciudad de El Puerto estrena el nuevo año

La primera regata del año se celebra en aguas de la bahía de Cádiz con la celebración la séptima edición de la Regata Ciudad de El Puerto. La cita organizada por el RCN de El Puerto de Santa María, que por cuarto año consecutivo se incluye en el exclusivo calendario del Trofeo Excellence Cup, dará comienzo este sábado día 2 de enero y celebrará sus pruebas clasificatorias a lo largo de tres jornadas hasta el lunes día 4, con un máximo nueve pruebas en cartel.

La Regata Ciudad del Puerto que se viene celebrando desde el año 2014 de forma ininterrumpida, daba en el 2018 un salto cualitativo y cuantitativo al conseguir su inclusión en el exclusivo circuito de la Excellence Cup, algo que para el RCN de El Puerto de Santa María supuso un sobre esfuerzo organizativo que acabó con sobresaliente. El éxito de ese primer año como prueba Excellence es el motivo de que la Asociación Española de la clase Internacional Optimist (AECIO) repita por cuarto año consecutivo en la bahía gaditana.

Tras la anulación por la pandemia de la primera de las cuatro pruebas que componen el circuito Excellence y que debía haberse celebrado en Vigo, la de El Puerto supondrá el pistoletazo de salida a uno de los circuitos más prestigiosos de la vela infantil. La regata atrae a los regatistas que aspiran a algunos de los títulos más caros del panorama nacional en las diferentes categorías Sub 11, Sub 13 y Sub 16, y todos puntuarán para una clasificación general absoluta y provisional del circuito Excellence y que tendrá su siguiente cita en febrero en la Palamós Optimist Trophy, tras la suspensión de la regata de Torrevieja programada para finales de este mes.

La que está a punto de comenzar es una prueba que traspasa el ámbito deportivo para convertirse en un evento de relevancia para el turismo, la promoción y la economía de la ciudad y la provincia sede en un año especialmente complicado. Las circunstancias mandan y el RCN de El Puerto de Santa María adapta sus instalaciones y destaca a un grupo de voluntarios para garantizar el cumplimiento de los protocolos de detección y prevención del Coronavirus Covid-19. En este mismo sentido, la organización centra todo el esfuerzo y la atención en el mar y suspende cualquier acto social a excepción de la entrega de trofeos, que se celebrará el lunes día 4 de enero en las terrazas del RCN de El Puerto de Santa María una vez terminadas las pruebas.

A Las 12:00 horas de este sábado día 2 de enero de 2021 es la cita en el área de regatas para comenzar con las pruebas clasificatorias, con una jornada que se prevé soleada y ventosa en aguas gaditanas.

En esta ocasión serán más de un centenar de participantes procedentes de todos los clubes y provincias andaluzas, y también de las territoriales gallega, balear, de la comunidad valenciana, cántabra y canaria. Para su organización, el RCN de El Puerto de Santa María cuenta con la colaboración de la Diputación de Cádiz, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, la Consejería de Deporte de la Junta de Andalucía, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, AECIO, la RFEV, la Federación Andaluza de Vela, junto al Restaurante La Venencia, Kyocera, Coanda, Coca-Cola, Aldi, Frusur, Viento Creativo, 541Top, Nautisurf, Diario de Cádiz, la Voz de Cádiz, Puerto Sherry, el CN El Trocadero y el CN Elcano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí