El primer salón náutico 100% virtual del mundo, Virtual Valencia Boat Show, logró atraer, entre el 28 de octubre y el 1 de noviembre, 143.723 visitas, de las cuales 21.311 son usuarios únicos procedentes de los cinco continentes, una cifra que los organizadores califican de “muy positiva”, teniendo en cuenta la innovación que supone este formato de evento para un sector como la náutica.
El certamen ha logrado reunir a todo el sector en un solo lugar gracias a la implementación de la tecnología 360, y durante cinco días ha celebrado encuentros online con la participación de los principales actores de mundo de la vela y la náutica.
La plataforma continúa abierta a los visitantes durante todo el año, con una amplia oferta de embarcaciones nuevas, motores, accesorios y servicios náuticos de las principales marcas del sector.
Notable aumento del visitante internacional
Si hay algo que ha demostrado este Virtual Valencia Boat Show es la capacidad de los eventos virtuales de cruzar fronteras. De hecho, el salón náutico valenciano, en su edición digital ha recibido un 60% de visitantes internacionales y un 40% de visitante nacional.
El ranking de países de procedencia de las visitas lo lidera España con un 40% del total, seguida de Estados Unidos con un 15%, Reino Unido con un 6,42%, Francia con el 6,18%, Rusia con un 4,14%, Italia con un 3,87% y Grecia con un 2,32%.
Zineti y Beneteau, los más visitados
Los stands más visitados durante los cinco días del evento han sido el de la firma especializada en productos para la corrosión, Zineti, de la mano de Interwimer, Beneteau Motor, de la mano de SportNautic, De Antonio Yachts, North Sails y Rodman.
Las embarcaciones que más visitas han recibido han sido las Beneteau Flyer 6 Space Deck, Beneteau 30.1 y el De Antonio D28.
Valiosos datos para expositores
Uno de los aspectos que ha contado con una mejor valoración por parte de los expositores han sido sin duda las analíticas avanzadas que ofrece la plataforma y que les permite en marcha acciones de marketing personalizado en función del perfil e intereses del cliente.
La organización ya ha comenzado a trabajar en la optimización de la plataforma, que ofrecerá nuevas funcionalidades implementadas tras el valioso feedback de los expositores, una finalizados los cinco días de su lanzamiento.
La plataforma continúa abierta durante todo el año, y el ritmo de visitas no ha cesado desde que se abriera el pasado 28 de octubre.
«Desde la organización estamos tan contentos como exhaustos. El nivel de trabajo que hemos tenido en los últimos meses para diseñar y ejecutar la plataforma virtual ha sido francamente irrepetible, por lo que lo primero que tengo son palabras de agradecimiento para todo el equipo. Por eso el balance es excelente: solo haberlo hecho realidad ya es un éxito. Ahora nos queda la segunda fase, para la que está siendo fundamental el feedback de nuestros expositores: la fase de optimización. En una primera etapa vamos a centrarnos en la usabilidad y en la interacción de los visitantes, y ahí el trabajo va a ser tanto didáctico como técnico. En todos los productos tecnológicos pioneros, el gap entre el usuario y la herramienta es algo lógico, y va estrechándose a medida que se avanza en su uso. Por lo tanto, salimos con muchas ganas de activar desde ya la siguiente fase de crecimiento”, señala Nacho Gómez-Zarzuela, director del Valencia Boat Show.
“Virtual Valencia Boat Show refleja la confluencia de la náutica, la innovación y la economía del conocimiento que hacen de La Marina de València un espacio único en el mundo. En un año complicado hemos hecho una apuesta valiente y pionera, y hemos podido dar a conocer nuestro puerto histórico y nuestra oferta náutica, gastronómica, empresarial y cultural a nivel mundial. A quienes no hayan podido acceder aún a la plataforma, les invito a que lo hagan para descubrir este proyecto creado en València y que tiene como sede La Marina de València, y por supuesto a visitar nuestro stand. Además, gracias al tour virtual que seguirá activo durante todo el año, cualquier visitante puede pasear de manera virtual por nuestra dársena”, asegura Vicent Llorens, director general de Consorcio Valencia 2007, órgano gestor de La Marina de València.
«La experiencia ha sido magnífica. Esta edición del Virtual Valencia Boat Show nos ha permitido llegar a una audiencia global y ya estamos pensando cómo superarnos y generar nuevas experiencias para el visitante en un futuro, las tecnologías inmersivas serán la clave”, asegura Carlos Pujadas, consejero delegado de Grupo Alfatec.
“Desde la Unión de Empresas Náuticas hacemos un balance muy positivo de esta edición virtual del Valencia Boat Show. En 12 ediciones, no solo hemos podido poner en marcha un salón náutico en la ciudad de València, sino que además lo hemos transformado y posicionado como uno de los principales eventos de venta de embarcaciones nuevas del Mediterrnáneo y ahora hemos logrado salvar una edición que hubiera sido imposible convirtiendo el certamen en el primer salón 100% virtual del mundo. Esto es un gran paso para el sector, que a partir de ahora cuenta ya con una potente herramienta tecnológica para continuar trabajando”, comenta Isabel Gil, presidenta de la Unión de Empresas Náuticas.
01/11/20 – Virtual Valencia Boat Show logra crear un nuevo modelo de salón náutico
Virtual Valencia Boat Show ha celebrado hoy sus últimos tres encuentros virtuales, en los que ha reunido a lo más granado del mundo de la vela.
Los olímpicos Jordi Xammar y Florian Tritttel, miembros de la tripulación del equipo español de SailGP, una de las pruebas más espectaculares del mundo, el regatista oceánico Dídac Costa y The Ocean Race, la vuelta al mundo por equipos, han sido los protagonistas del día.
Durante sus cinco días de celebración, Virtual VBS ha logrado reunir a astilleros, distribuidores, profesionales del sector, deportistas, marinas, clubes náuticos, escuelas, instituciones turísticas, diseñadores y organizadores de regatas en una sola plataforma, accesible desde cualquier lugar del mundo y desde cualquier dispositivo.
Gestado tras el estallido de la pandemia, este salón náutico virtual ha permitido al sector continuar trabajando, gracias a una plataforma tecnológica que estará abierta todo el año, y en la que las empresas pueden comunicar sus productos de una forma atractiva y visual, a través de una de las implementaciones tecnológicas más avanzadas del mercado de los sectoriales.
Así, lo que en el mes de marzo parecía una utopía, celebrar el celebrar el salón náutico valenciano en este complicado 2020, se ha convertido en una realidad fruto del trabajo conjunto de La Marina València, Grupo Alfatec y la Unión de Empresas Náuticas (UEN), y bajo la dirección de Nacho Gómez – Zarzuela.
«Desde la organización estamos tan contentos como exhaustos. El nivel de trabajo que hemos tenido en los últimos meses para diseñar y ejecutar la plataforma virtual ha sido francamente irrepetible, por lo que lo primero que tengo son palabras de agradecimiento para todo el equipo. Por eso el balance es excelente: solo haberlo hecho realidad ya es un éxito. Ahora nos queda la segunda fase, para la que está siendo fundamental el feedback de nuestros expositores: la fase de optimización. En una primera etapa vamos a centrarnos en la usabilidad y en la interacción de los visitantes, y ahí el trabajo va a ser tanto didáctico como técnico. En todos los productos tecnológicos pioneros, el gap entre el usuario y la herramienta es algo lógico, y va estrechándose a medida que se avanza en su uso. Por lo tanto, salimos con muchas ganas de activar desde ya la siguiente fase de crecimiento».
El salón virtual continúa abierto todo el año
Una de las grandes ventajas de este certamen virtual es la posibilidad de mantenerse abierto durante todo el año sin generar costes adicionales al expositor. De hecho, uno de los principales atractivos de Virtual VBS era precisamente ése: que una vez finalizado el evento en sí, los expositores cuentan con 360 días para seguir exponiendo y vendiendo sus productos.
Pasen y vean. Todo lo tienen al alcance de un simple clic.
|
31/10/20 – La Marina de València muestra su potencia náutica en Virtual Valencia Boat Show
La Marina de València muestra su potencia náutica en Virtual Valencia Boat Show, el primer salón náutico virtual, del que es coorganizador junto a Grupo Alfatec y la Unión de Empresas Náuticas.
En este nuevo formato digital, la dársena valenciana ha sido perfectamente recreada mediante tecnología 360º, sirviendo de marco para la exposición virtual y ofreciendo al visitante un tour por sus puntos de interés, desde cualquier lugar del mundo y a un solo clic de distancia.
La Marina cuenta también con un stand virtual situado en las zonas de superyates, marinas e instituciones, donde muestra sus instalaciones y servicios para armadores y da a conocer la amplia oferta de deportes náuticos, ocio y gastronomía así como su vinculación a la innovación y a la economía del conocimiento, que la convierten en un espacio único.
Consorcio Valencia 2007, órgano gestor de La Marina de València, ha realizado una fuerte apuesta por la náutica en todas sus vertientes, desde la alta competición al deporte base, del windsurf al remo o la motonáutica, de la industria a la navegación de recreo.
Náutica de alta competición
Uno de los grandes proyectos es sin duda la creación de una zona habilitada para el mantenimiento y puesta a punto de embarcaciones de alta competición, generando sinergias entre los sectores de la tecnología,la innovación y la náutica. Empresas como King Marine y Victory Challenge liderarán esta nueva sección dedicada a la alta competición, cuyos resultados podrán admirarse desde el paseo marítimo.
Los mejores amarres del Mediterráneo
En 2021, la marina estrenará una nueva zona de amarres a los pies del emblemático Veles e Vents, a solo diez minutos del centro de la ciudad y con una completa oferta de servicios, que ha sido bautizada como “La Marineta”. 40 exclusivos amarres para embarcaciones de entre 12 y 20 metros de eslora, que completarán la oferta de más de 900 puntos de amarre con que ya cuenta la dársena.
Nueva terraza bajo Veles e Vents
Continuando con el ámbito de las infraestructuras, otro de los proyectos que ya está en marcha es la reconversión del muelle situado a los pies del edificio Veles e Vents que antes albergaba el local de ocio High Cube, en un espacio de restauración, cultura, deporte y ocio, de disfrute diurno estrechamente conectado a la actividad náutica. Este centro contará con una amplia terraza que dará servicio tanto a los propietarios de las embarcaciones amarradas en La Marina como a los visitantes. Además permitirá a sus usuarios observar la entrada de las embarcaciones en la dársena interior y las espectaculares puestas de sol sobre la lámina de agua.
Renovación del poblado náutico
En 2021 está prevista la reforma integral del Poblado Náutico, espacio situado en Marina Norte y que alberga una amplia oferta de deportes náuticos y servicios para embarcaciones. También se ampliará el espacio y servicios, incluyendo establecimientos especializados en ropa técnica, chárter de pesca y clubes de navegación, entre otros.
La vela juvenil y olímpica, la motonáutica y el remo también tendrán su lugar en la dársena valenciana, una marina única que es cada vez más náutica.
28/10/20 – Arranca con expectación el Virtual Valencia Boat Show
El Valencia Boat Show (VBS), que este año se ha convertido en el primer salón náutico 100% virtual, ha zarpado esta mañana a las 10 horas en su travesía, registrando más de 2000 visitantes en sus primeras 4 horas. El acceso al evento es gratuito, únicamente es necesario registrarse como visitante para poder disfrutar de la exposición de embarcaciones nuevas, motores, accesorios y servicios náuticos de los principales astilleros nacionales e internacionales, así como de una completa agenda de eventos.
A las 11 se ha celebrado una mesa redonda inaugural -que, como el resto, se retransmite en streaming dentro de la plataforma. Moderada por el director del certamen, Nacho Gómez-Zarzuela, ha estado dedicada al análisis y situación del sector náutico en el momento de incertidumbre general debido a la pandemia.
En la mesa han participado Carlos Sanlorenzo, secretario general de la Asociación de Empresas Náuticas (ANEN); Isabel Gil, presidenta de la Unión de Empresas Náuticas (UEN), la patronal del sector en la Comunitat Valenciana junto a dos representantes empresariales: Luis Martínez-Doreste, sales manager de la velería North Sails, y Marc de Antonio, cuyo astillero De Antonio Yachts se ha convertido en referencia mundial desde su fundación en 2012.
El mensaje general ha sido de optimismo frente a la incertumbre, y de confianza en los nuevos canales de venta digitales. “La temporada ha sido corta pero intensa, pero mucha gente nueva ha entrado en nuestro sector por practicar un turismo seguro y de calidad”, ha señalado Sanlorenzo, citando el ejemplo de EE.UU., donde el 50% de usuarios de charter han sido nuevos. “Ahora tenemos que fidelizar este nuevo segmento” teniendo presente que “en España contamos con la mejor oferta turística del mundo”.
Nuevos canales de venta
“La náutica es polivalente y versátil porque está compuesta de distintos sectores”, ha apuntado Isabel Gil. “Desde la patronal autonómica, es difícil hacer una foto general del sector. De lo que no tengo duda -ha proseguido- “es que el Virtual VBS va a ser un éxito absoluto porque los canales de venta han cambiado”.
“La idea de un salón virtual permite seguir teniendo contacto con el cliente. Es como un networking donde cada expositor puede enseñar con detalle su producto”, ha comentado Martínez – Doreste. Por su parte, Marc de Antonio ha destacado la llegada de la ola digital que también al mundo de las grandes embarcaciones. “Este año, los clientes nos han contactado online y además venían más preparados ya que se habían informado previamente por Internet”. Incluso ha destacado ciertas ventajas de la compra a través de este canal: “En un salón náutico como el Valencia VBS, se puede ver el producto tantas veces como se quiera. Pienso que cuando pase la pandemia, este modo de venta seguirá aquí”.
Un mar de novedades
El salón náutico valenciano cuenta con 15 zonas temáticas en las que 129 empresas exponen sus productos, servicios y novedades para la temporada 2020-21. Uno de los principales reclamos para los visitantes son sin duda las embarcaciones, que en este nuevo formato digital pueden visitarse a través de la tecnología 360 y matterport, además de los más tradicionales videos y fotografías.
Los principales astilleros nacionales e internacionales han apostado por este nuevo formato digital, que les brinda la tecnología necesaria para presentar sus novedades de una forma atractiva para el visitante. Entre las unidades que han generado más expectación está el último modelo de Rodman, la 1290 Evolution, los De Antonio D46 Walkaround, D28 Cruiser, y D34 Xplorer; los Beneteau Flyer 8 Sundeck, Gran Turismo 32 y 36 y Antares 11; así como la nueva gama fueraborda de Nimbus Boats. Los amantes de la vela pueden disfrutar con los Beneteau Oceanis 40.1, Oceanis Yacht 54, First Yacht 53, el Jeanneau Yacht 60 y el barco de diseño clásico Solenn 27 de Franck Roy.
En el campo de los catamaranes, las novedades incluyen el Excess 11 de Beneteau Group, Aquila 54 y 70, así como Lagoon SIXTY 5 y Lagoon SIXTY 7, o lo último de Silent Yachts.
Todos ellos acompañados de los clásicos de siempre.
Los barcos más exclusivos en el Superyacht Dock
Los visitantes tendrá la oportunidad de pasear por los pantalanes de la zona de superyates o Superyacht Dock del Virtual VBS para contemplar al detalle a través de sus dispositivos los barcos más exclusivos, que estarán virtualmente amarrados en La Marina de València con la presencia de las firmas Cnb by Sportnautic, Euphoria Yatchs, Fabiani Yatch, Insteimed, Mb92, Monte Carlo Yatchs by Sportnautic, Prestige by Nautica Aza, Princess by Pleamar, y Silent Yatchs by Boatsibizaonline.
Están todos invitados a disfrutar de la gran fiesta náutica y pionera en el mundo organizada por por La Marina de València, Grupo Alfatec y la Unión de Empresas Náuticas (UEN).
21/10/20 – Los grandes astilleros confirman su presencia en el Virtual VBS
Virtual Valencia Boat Show, el primer salón náutico 100% virtual, contará con una potente presencia de la industria náutica nacional e internacional. A solo una semana del arranque del evento, el certamen online ya ha confirmado la participación de grandes astilleros españoles como Rodman o De Antonio Yachts, e internacionales como Beneteau, Jeanneau, Excess, Monte Carlo Yachts, Prestige o Vanguard, entre otros. Además, por primera vez, el prestigioso astillero británico Princess Yachts, estará presente con una amplia gama de novedades.
La marca de yates De Antonio Yachts, no faltará a la cita con su gama de embarcaciones que son famosas por contar con motores fuera borda ocultos, logrando una maximización del espacio que ha sido la clave de su éxito y su posicionamiento internacional desde su fundación en 2012.
La gallega Rodman también ha apostado por el certamen virtual “para poder seguir mostrando nuestras novedades y resto de embarcaciones a nuestros clientes y posibles interesados, con total seguridad”. “En la situación actual de alerta sanitaria que estamos viviendo, somos muy conscientes de que la seguridad de todos nosotros es primordial y por este motivo la celebración de un salón náutico virtual nos parece una opción innovadora, segura y responsable”, señalan desde el astillero.
Princess se estrena en el VBS
Princess Yachts, uno de los astilleros más prestigiosos del mundo, presentará por primera vez varias unidades en el Virtual VBS de la mano de su distribuidor Pleamar Levante. Princess es sinónimo de yates de lujo, así como una referencia mundial en arquitectura náutica. Su presencia será una de las grandes novedades del Virtual VBS y, al mismo tiempo, una demostración del gran respaldo que ha obtenido la fórmula de salón online.
Las embarcaciones Princess se ubicarán en el Superyacht Dock junto a otras exclusivas unidades de firmas como CNB, Euphoria Yachts de Sirena Marine, Fabiani Yachts, Monte Carlo Yachts o Prestige.
Los grandes éxitos no fallan
El astillero francés Benetau, fundado en 1884, es uno de los clásicos de la náutica y uno de los imprescindibles cada año en el certamen valenciano de la mano de su distribuidor SportNautic. Cuenta con una amplia flota de barcos a vela y a motor, pensados tanto para la navegación de recreo como para competición. La casa francesa ha confirmado que estará presente con su gama de veleros Oceanis, así como con su línea de yates de lujo Monte Carlo Yachts, y su nueva marca de catamaranes Excess, que contará con un stand propio.
Otro de los stands que no habrá que perderse es el de Jeanneau, marca gala de referencia en el mundo de la vela y el motor, que estará presente de la mano e Nautica AZA, con sus gamas Sun Odyssey, Cap Camarat y Merry Fisher, así como con su marca de embarcaciones de alta gama Prestige Yachts.
Por su parte, Vanguard presentará a los visitantes del Virtual VBS a su “gama de embarcaciones que van desde 50 a 80 pies y que manejan sutilmente el estilo, la amplitud y el bienestar a bordo”.
Catamaranes y apuesta internacional
En el apartado de multicascos, el salón náutico valenciano contará, además de los nuevos Excess de Beneteau, con la presencia de grandes marcas como Aquila, Lagoon de la mano de Kat Marina, o Silent Yachts presentado por BoatsIbizaOnline.
El formato virtual ha atraído a astilleros internacionales como Franck Roy, especializado en veleros clásicos, la francesa Alubat, la italiana C-Catamarans o Sailanka Yachting Group, de Sri Lanka.
Estos son sólo algunos de los grandes atractivos que ha logrado reunir el primer salón náutico completamente virtual, co-organizado por La Marina de València, Grupo Alfatec y la Unión de Empresas Náuticas (UEN).
El registro anticipado tiene premio
El Virtual Valencia Boat Show se celebra entre el 28 de octubre y el 1 de noviembre, y el registro para visitantes ya está abierto.
Además quienes se registren antes del arranque del certamen el 28 de octubre podrán ganar una travesía de 4 días en velero de la mano de PaperBoat y QuickSail Charter, con amarre gratuito en las marinas de IPM Group en Mallorca e Ibiza (sujeto a disponibilidad).
Registro en www.virtualvalenciaboatshow.com
08/10/20 – El Virtual Valencia Boat Show bate su récord con 123 expositores
El Valencia Boat Show (VBS), que este año se ha convertido en el primer salón náutico 100% virtual, Virtual VBS ha superado su propio récord de expositores que ya rompió en la edición presencial de 2019: 123 empresas náuticas procedentes de distintas partes del mundo -España, Portugal, México, Sri Lanka, Italia, Reino Unido, EEUU, Francia, Turquía o Austria entre otros- ya han reservado su stand a 20 días del inicio del salón. El año pasado el certamen, celebrado en La Maria de València, logró concentrar a 94 expositores.
El salón contará con embarcaciones nuevas y novedades de los grandes astilleros nacionales e internacionales, así como motores, accesorios, electrónica, y servicios náuticos, que se combinarán con charlas, encuentros, conferencias, películas y exposiciones relacionadas con la cultura del mar.
Con la llegada de Nacho Gómez-Zarzuela a la dirección en 2019, el Valencia Boat Show se marcó el reto de convertirse en un reclamo para acercar el mar a la ciudadanía al ampliar el foco más allá de la pura compra-venta que define las ferias sectoriales. El salón náutico incorporó, de hecho, una amplia agenda de eventos literarios, cinematográficos, musicales o gastronómicos, además de elementos informativos de interés para las empresas como jornadas de I+D aplicadas a la náutica llevadas a cabo por el Ivace, Bankia Fintech by Innsomnia, o la TIC líder en desarrollo tecnológico Grupo Alfatec, coorganizadora del salón.
A la edición de 2019 acudieron 22.300 visitantes en sus cinco días de duración y se cumplió ampliamente el objetivo de convertir el VBS en “el escaparate de las actividades que desarrollamos en La Marina de València”, tal y como concretó el director del Consorcio València 2007, Vicent Llorens.
Una feria virtual de experiencia real
Sin embargo, el estallido de la pandemia del Covid 19 obligó al VBS a cambiar el rumbo y, en lugar de ampliar el modelo establecido, se tomó la decisión de configurarlo íntegramente online aun cuando todavía estaba vigente el estado de alarma.
“Desde el principio tuvimos claro que no queríamos quedarnos a mitad de camino y que algunas áreas del salón fueran presenciales y otras virtuales”, señala Gómez-Zarzuela. “Por el contrario, estudiamos la manera de trasladar a los visitantes del VBS la sensación más física posible de que iban a poder ‘pasear’ por La Marina de València libremente, por lo que la hemos recreado al detalle y hemos dotado al site de las tecnologías más punteras en Realidad Virtual”, subraya. “No se trata de un simple marketplace sino de una experiencia real que se puede vivir desde el salón de casa y desde cualquier parte del mundo”, concluye.
Además de la tecnología de Realidad Virtual y 360º, los visitantes al salón dispondrán de la opción de ser atendidos en directo por agentes comerciales. Quien lo desee podrá pedir una videoconferencia en directo e incluso que un comercial le lleve a bordo del barco, le guíe en una visita virtual y atienda sus peticiones de forma detallada y en tiempo real. La plataforma estará disponible en español y en inglés.
Igualmente, el resto de actividades: -conferencias, jornadas, tertulias de expertos y exposiciones artísticas relacionadas con el mar- podrán seguirse online.
Trece zonas de venta + turismo, cultura y eventos de mar
El Virtual VBS dividirá a expositores y empresas colaboradoras en 13 zonas: Barcos a motor; Barcos a Vela; Catamaranes, Motores y Electrónica, Equipamiento y accesorios; Marinas y varaderos; Escuelas, chárter y complementos; Actividades Náuticas, Buceo, Instituciones y asociaciones; Superyacht Dock -exclusiva zona de superyates-; Media dock – que reunirá a los medios de comunicación especializados -, e Innova Dock, la zona de innovación y aplicaciones.
Además, el certamen contará con una zona entera dedicada al turismo náutico de la Comunitat Valenciana, con más de 30 expositores en su interior, una zona de eventos y conferencias en el interior de Veles e Vents, y tres áreas con exposiciones de pintura y fotografía.
A pesar de haber superado ampliamente el récord de expositores, otra de las ventajas que aporta el modelo virtual es que quien esté interesado todavía puede disponer de su propio stand para incorporarse a la feria náutica valenciana. Una oportunidad única ya que, como apunta Gómez-Zarzuela, “en las circunstancias actuales, este año nos hemos quedado prácticamente solos en el mercado”.
El Virtual VBS se celebrará del 28 de octubre al 1 de noviembre y permite a sus expositores mantener activo su stand durante todo un año.
23/07/20 – El Virtual Valencia Boat Show será un ‘marketplace’ abierto los 365 días del año
Virtual Valencia Boat Show es el primer salón náutico del mundo 100% virtual, que ofrece a sus visitantes una experiencia totalmente inmersiva e interactiva. El certamen está organizado por Grupo Alfatec, La Marina de València y la Unión de Empresas Náuticas.
El Valencia Boat Show, que se ha reconvertido en el primer salón náutico completamente virtual en su edición de 2020, ha confirmado que mantendrá abierta la plataforma durante todo el año para que los expositores puedan mostrar sus productos y vender online a través del marketplace.
El evento se celebrará del 28 de octubre al 1 de noviembre, y consistirá en una revolucionaria plataforma virtual que combinará la venta de embarcaciones, motores, accesorios y servicios náuticos con charlas, presentaciones, encuentros y otros eventos que reunirán a todo el sector durante cinco días en una misma plataforma, accesible desde cualquier lugar y dispositivo. Y posteriormente, a partir del 2 de noviembre la exposición virtual seguirá abierta al público, para que los expositores reciban a sus clientes durante todo el año.
“Queremos mantener viva la exposición durante todo el año para que aquellos expositores que lo deseen puedan seguir vendiendo sus productos online. Además, al ser expositores del Virtual Valencia Boat Show, podrán recabar valiosos datos de los clientes que les visiten”, asegura Nacho Gómez – Zarzuela, director del Virtual Valencia Boat Show.
La edición física no está descartada
Los organizadores del Virtual Valencia Boat Show también están estudiando la posibilidad de que el certamen cuente con una extensión física, que será una exposición de embarcaciones en La Marina de València, con acceso limitado mediante invitación y cumpliendo todas las restricciones de aforo y medidas de seguridad. La decisión final se tomará en función de la evolución de la situación sanitaria y todos los expositores del evento físico lo serán también automáticamente del virtual.
40% de descuento hasta el 31 de julio
El Virtual Valencia Boat Show cuenta ya con cerca de medio centenar de empresas inscritas, entre las que se encuentran conocidas marcas de embarcaciones como Jeanneau, Beneteau, Silent Yachts, Fabiani Yachts, marinas como La Marina de València o Valencia Mar así como empresas de chárter, motores, accesorios, y servicios náuticos. El evento ofrece un 40% de descuento para los expositores que se inscriban antes del 31 de julio, con precios desde 540 euros tras la aplicación del descuento.
22/06/20 – ? Así serán los stands interactivos del nuevo Virtual Valencia Boat Show
El Valencia Boat Show, salón náutico de València, ha apostado por la innovación y el desarrollo tecnológico ante la crisis del COVID19, que deja en stand by la celebración física del certamen. Por ello, el evento se ha reconvertido en el primer salón náutico completamente virtual, un formato que permite garantizar su celebración con independencia de factores externos, y al mismo tiempo ofrece a las empresas la oportunidad de dar el salto al mundo digital acompañados y asesorados por especialistas en tecnología, marketing online y eventos náuticos.
El Virtual Valencia Show ha dado a conocer el primer ejemplo de cómo será un stand en este innovador evento virtual que se celebrará, del 28 de octubre al 1 de noviembre en el entorno de La Marina de València, y que será accesible desde cualquier lugar y dispositivo. Los desarrolladores han combinado tecnología 360º y 3D para recrear los stands logrando la mejor experiencia de usuario y la máxima calidad visual.
Cada una de las empresas expositoras podrá personalizar completamente su espacio, y contará con un asistente virtual que guiará a los clientes por las diferentes alternativas de visita y compra, entre las que habrá paneles personalizables para colocar material gráfico, fotografías y videos, acceso directo al marketplace que reunirá toda la oferta del salón, descarga de folletos y otros materiales o mostrador de preguntas frecuentes o FAQs. Y, por supuesto, para los astilleros, habrá una lámina de agua en la que podrán exponer su flota de embarcaciones, con la posibilidad de ofrecer mediante las últimas tendencias tecnológicas como tours 360º o Matterport.
El Virtual Valencia Boat Show también ofrece a sus expositores la posibilidad de atender a los clientes en videoconferencias privadas, o celebrar reuniones, eventos, formación o networking en salas virtuales. Y para los astilleros internacionales permite centralizar la oferta en una única plataforma que redirige los clientes a cada comercial según su ubicación según su IP.
50% descuento en la tarifa total
El certamen valenciano ha lanzado una potente oferta de salida vinculada a la preinscripción no vinculante hasta el 30 de junio. Los expositores que realicen la preinscripción antes de final de junio podrán beneficiarse del 50% de descuento en el total de su tarifa de exposición, siempre que formalicen su presencia en el salón antes del 17 de julio. La preinscripción no implica la obligación de participar pero sí conlleva el beneficio del descuento en caso de decidirse a hacerlo antes de la fecha establecida.
Alianza empresarial valenciana
Los organizadores del Valencia Boat Show, la Unión de Empresas Náuticas (UEN) y La Marina de València, se han aliado para el evento con Grupo Alfatec, compañía valenciana especializada en desarrollo tecnológico que fue uno de los patrocinadores del salón valenciano en 2019. El conocimiento del sector de la UEN y La Marina de València unido al know-how tecnológico de Grupo Alfatec permiten ofrecer una sólida garantía de éxito para este nuevo proyecto.
“La tecnología es una herramienta. Y como tal tiene que tratarse, para que las instituciones se apoyen en ellas para crecer y ofrecer más y mejores servicios. Con nuestra experiencia en tecnologías inmersivas sabemos lo que funciona y lo que no, lo que es fascinante y lo que resulta tedioso, así que hemos diseñado un espacio novedoso que, aunque sea un espacio online, no es una web. Es muchísimo más: es una feria virtual, y al experimentar su visita, dará la sensación de que esa es la realidad. ¡Será grande!”, señala Carlos Pujadas, CEO de Grupo Alfatec.
“No se trata de una web, o un marketplace que reúne oferta y productos del sector. El Virtual Valencia Boat Show será un evento completo que combinará oferta comercial con charlas, encuentros, exposiciones y actividades, en una misma plataforma y en una misma fecha. Todo el sector en un único lugar, con unas posibilidades de alcance ilimitadas geográficamente y totalmente segmentadas para nuestro nicho de cliente, gracias al plan de marketing que hemos puesto en marcha. Creo que es una oportunidad increíble para sector”, asegura Nacho Gómez-Zarzuela.
“El Virtual Valencia Boat Show pone de relieve la capacidad náutica y tecnológica de la ciudad y va a situar a La Marina de València en el epicentro de todo ese ecosistema. En coherencia con nuestra estrategia somos cada vez una marina más abierta a la ciudadanía y referente en materia de náutica, innovación y tecnología”, asegura Vicent Llorens, director general de La Marina de València.
“Creo que este certamen virtual es un paso muy importante para la digitalización del sector, y que las empresas que participen tendrán la oportunidad de descubrir nuevas formas de venta y nuevos nichos de mercado. Desde la Unión de Empresas Náuticas creemos que este es un paso que había que dar, y la crisis sanitaria únicamente lo ha acelerado”, comenta Isabel Gil, presidenta de la Unión de Empresas Náuticias (UEN).
01/06/2020 – El Valencia Boat Show revoluciona el sector y presenta su salón virtual
La Marina de València y la Unión de Empresas Náuticas (UEN), co-organizadores del Valencia Boat Show, se han unido a Grupo Alfatec, empresa valenciana líder en tecnología y desarrollo digital, para celebrar un evento náutico sin precedentes: Virtual Valencia Boat Show. Este nuevo certamen no solo contribuirá a la reactivación del sector náutico, que podrá dar un salto de calidad a través de la digitalización de las empresas, sino que situará una vez más a València en el epicentro de la náutica a nivel mundial y a la vanguardia de la innovación en el sector.
Ante la crisis del coronavirus Covid-19 que deja en el aire la celebración de un salón náutico físico, el Valencia Boat Show ha dado un giro de timón para reconvertir en evento en el primer certamen náutico completamente virtual. Uno de los principales reclamos de este nuevo evento es la garantía de celebración, independientemente de factores externos como la situación sanitaria o el clima, y su capacidad para funcionar de forma combinada con una exposición física.
Del 28 de octubre al 1 de noviembre
El Virtual Valencia Boat Show se celebrará en las mismas fechas del certamen físico, del 28 de octubre al 1 de noviembre de 2020, y también tendrá como sede La Marina de València. La dársena histórica de València se recreará virtualmente para albergar stands, embarcaciones, zonas de networking y eventos.
Mucho más que una web
Este nuevo salón náutico no será una web que reúna la oferta a modo de marketplace con enlaces a las diferentes páginas web, sino que está concebido como un evento completo y totalmente virtual, incluyendo encuentros digitales, conferencias, presentaciones, debates y acciones de networking, así como la posibilidad de celebrar reuniones en salas privadas o de conectar en directo con los expositores, entre otras.
A medida del sector
El hecho de ser un evento que surge del propio sector unido al know-how tecnológico de Grupo Alfatec, han hecho posible diseñar un certamen a medida de los expositores, capaz de cubrir sus necesidades de exposición y venta, eliminando costes y barreras geográficas y contribuyendo a la necesaria digitalización del sector, independientemente del tamaño de las empresas participantes. De hecho, el nuevo salón náutico virtual ofrece a los expositores opciones de personalización de espacio y servicios adaptables a todos los tipos de empresas y presupuestos, con tarifas desde los 500 euros.
Los últimos avances tecnológicos
La exposición virtual, que se celebrará en el entorno de La Marina de València, contará con stands interactivos personalizables con la imagen de marca de las empresas, un marketplace especializado en náutica, visitas virtuales a embarcaciones con las últimas tendencias en tecnología como tours 360º, matterport, planos 3D o asistentes virtuales; eventos, charlas y conferencias, y la posibilidad de contar con un perfil profesional con acceso a oportunidades de networking. Otra de las novedades del certamen será la “Casa de la prensa” que reunirá contenidos y oferta comercial de las principales cabeceras náuticas en un solo lugar.
Segmentación de clientes
Entre las ventajas de la celebración de un salón náutico virtual está la posibilidad de llegar a una audiencia totalmente personalizada en función de los perfiles de clientes potenciales, así como la de ampliar el público al mundo entero, ya que el salón ofrece la posibilidad de conectar a los clientes con los agentes de las marcas ubicados en cualquier lugar del mundo, en función de la procedencia del visitante.
El nuevo certamen náutico valenciano se ha presentado hoy, a través de videoconferencia, y ha contado con la presencia de Vicent Llorens, director general de La Marina de València; Isabel Gil, presidenta de la Unión de Empresas Náuticas (UEN), Nacho Gómez- Zarzuela, director del Virtual Valencia Boat Show, Carlos Pujadas, CEO de Grupo Alfatec; Rufino Selva, adjunto de dirección de SPTCV (Sociedad de Proyectos Temáticos de la CV); Evarist Caselles, director del Patronato València Turisme (Diputació de València); Emiliano García, concejal Turisme Ajuntament València y presidente de Visit València y Pilar Bernabé, teniente de alcalde, responsable del Área Desarrollo Económico y Empleo y Concejal de Deportes del Ajuntament de València.
Declaraciones
Vicent Llorens, director general de La Marina de València:
«El Virtual Valencia Boat Show es un síntoma de inteligencia y de capacidad de supervivencia. Y desde La Marina de València, que pretende ser la marina más náutica del Mediterráneo peninsular, teníamos que estar ahí. El Valencia Boat Show aporta mucho a esta marina, a la ciudad y a la náutica, y no podíamos dejar caer todo el esfuerzo realizado en los últimos años por el coronavirus. Además, en La Marina de València es cada vez más importante el sistema innovador y esta marina virtual es el espacio imprescindible para presentar este salón náutico al mundo. Ahora ya no hay fronteras y llegaremos a todos los sitios».
Isabel Gil – Presidenta de la Unión de Empresas Náuticas (UEN):
«Hoy es el día en el que la náutica se sitúa al frente de la innovación. El Valencia Boat Show en formato tradicional todavía comparte escenario con la incertidumbre, pero desde la UEN creemos que la náutica de la comunidad valenciana tiene mucho que ofrecer y es la hora de enseñárselo al mundo. Este salón marcará un antes y un después en la forma de hacer negocio en la náutica, un sector que tiene una gran nenesidad de digitalización».
Nacho Gómez- Zarzuela – Director del Virtual Valencia Boat Show:
«En 2019 reinventamos el concepto del Valencia Boat Show, y fue un éxito. Este año, hemos sabido reaccionar ante las circunstancias y traemos una auténtica revolución para el sector, que estamos seguros de que va a suponer un salto de calidad para las empresas. Ponemos toda nuestra experiencia y conocimientos al servicio del sector, para conseguir que remonten tras esta crisis y que resurjan con más fuerza, digitalizados y con un gran número de nuevos contactos. Este virtual boat show va a ser posible si o si, y ese es uno de los grandes valores de este salón, eso ya es una realidad. Vamos a ofrecer el primer salón en el que de verdad la experiencia para expositores y visitantes va a ser 100% virtual. Es un proyecto innovador, un evento total organizado por y para el sector náutico. Esta es la oportunidad para poner a Valencia en el mapa de otra manera. Es una manera de llegar a todo el mundo dando un impacto de marca a la ciudad».
Carlos Pujadas – CEO de Grupo Alfatec:
«Para mí este salón es un placer inmenso y un reto profesional. Alfatec es una empresa de capital cien por cien valenciano, aunque estamos en 14 países por todo el mundo. Podríamos haber tenido un evento de este tipo en otro país pero hemos tenido la gran suerte de que por las circunstancias se haya dinamizado este proyecto desde Valencia para hacerlo realidad. En Valencia nos dedicamos a exportar ideas, y también tecnología. Este es un proyecto que trae futuro y que nos va a permitir dar un salto cualitativo enorme. La transformación digital es algo que tiene que ocurrir y hemos logrado que lo que posiblemente pasaría en 5 años en el sector náutico ocurra en 4 meses».
Rufino Selva – Adjunto de Dirección de SPTCV (Sociedad de Proyectos Temáticos de la CV):
«Era una obligación estar aquí apoyando en este proyecto. De aquí cogeremos muchas herramientas para dotar a la Ocean Race de muchos elementos tecnológicos. Vamos a democratizar el sector náutico y esto va a generar un mayor alcance comercial y va a incrementar la capacidad de venta».
Pilar Bernabé – Teniente de alcalde el Ajuntament de València:
«Esta iniciativa cumple y conjuga las prioridades de la ciudad dentro de su estrategia económica: ser una ciudad para invertir, una ciudad que desarrolle estrategias en sectores económicos que generen un empleo de calidad y competir con otras ciudades del mundo en cuestiones que nos hagan singulares. Tenemos un espacio maravilloso como es la marina de valencia, la náutica, que genera un sello de diferencia y de calidad y nos hace poder competir en un sector como la náutica y la innovación y era imprescindible que las instituciones estuviésemos aquí».
Evarist Caselles – Director del Patronato València Turisme (Diputació de València):
«La náutica cuenta con una presencia muy importante en nuestro territorio. Queremos dar fuerza a una iniciativa muy interesante en todo lo que es y puede llegar a ser la náutica en Valencia».
Emiliano García – Concejal Turisme Ajuntament València:
«Este evento ha sido siempre uno de los más importantes de la Comunidad, adaptaros a las nuevas circunstancias y empeñaros en generar valor para La Marina de València y la economía de valencia es de agradecer. El Valencia Boat Show ha sabido adaptarse al entorno digital en un plazo muy ajustado dando muestras de la solidez del proyecto que cuenta ya con una dilatada trayectoria. Se ha convertido en un evento pionero que funciona también para dar a conocer el destino València, y es uno de sus objetivos, prescribir el destino y contextualizar siempre el dónde. Estamos a la vanguardia de la innovación y la calidad».
19/02/20 – El Valencia Boat Show presenta de cara a la edición de 2020, FISHOW
El Valencia Boat Show albergará en 2020 la primera edición de FISHOW, el primer salón internacional de pesca deportiva de España, que se celebrará en el marco del certamen valenciano. Esta nueva sección estará dedicada por completo a la pesca deportiva, e incluirá exposición y venta de embarcaciones, materiales y complementos relacionados con este deporte que cuenta con numerosos aficionados en todo el mundo.
El nuevo Fishow pretende ser un punto de encuentro entre empresas, profesionales y aficionados a la pesca deportiva, con una superficie de más de 5.000 m2 que incluirá espacio a cubierto y lámina de agua para exponer embarcaciones. Un evento único para dar a conocer productos, compartir experiencias y celebrar actividades y presentaciones de las últimas novedades del sector.
“La pesca es un sector que por sus características merece sin duda un espacio propio. Y nuestro objetivo es reunir la mayor y más novedosa oferta posible y construir un certamen que estamos seguros de que tendrá un gran recorrido”, comenta Nacho Gómez-Zarzuela, director del Valencia Boat Show.
«Sorprendentemente, España es de los pocos países en Europa que no cuenta con un salón internacional dedicado exclusivamente a la pesca deportiva. Como profesionales del sector y aficionados de toda la vida, echamos en falta un evento así, por lo que decidimos celebrar este certamen por y para todos los pescadores y profesionales que forman este mundo y, ¿qué mejor que hacerlo junto al Valencia Boat Show?” aseguran Adrián Vidal Vogt y María Bermúdez, fundadores y responsables de Fishow.
Inscripciones abiertas
Tanto Fishow como el Valencia Boat Show ya han abierto el plazo de inscripción para expositores, que este año encontrarán como novedad la posibilidad de contratar pantalanes privados y personalizados con imagen de marca del astillero. Además, la asignación del espacio de exposición se realizará según el orden de contratación.
El salón valenciano, que está organizado por la Unión de Empresas Náuticas (UEN) y La Marina de València, repetirá en 2020 la combinación estratégica de una zona profesional o Zona de Armadores para la exposición y venta de embarcaciones, accesorios y servicios náuticos -en la que estará ubicado el Fishow-, y un área abierta al público y de acceso gratuito que es un auténtico festival del mar con conciertos, gastronomía, pruebas de material náutico y actividades para toda la familia.
El certamen ha anunciado también que la Zona Expo abierta al público duplicará su superficie en 2020 para incluir asociaciones, clubes, empresas de chárter, complementos, y accesorios. Por su parte, la Zona de Armadores tendrá como novedad la segmentación por producto, con áreas dedicadas a motores, electrónica e ingeniería, zona de distribuidores de embarcaciones con pruebas de mar sin restricciones, una sección exclusiva de catamaranes y una zona de embarcaciones neumáticas y semirrígidas.
La alta tasa de conversión del certamen y de satisfacción de los expositores, unida a las tarifas competitivas y la posibilidad de probar las embarcaciones en el mar, son algunos de los principales atractivos para las empresas a la hora de decidirse a participar en el evento. De hecho, el 40% de los expositores de 2019 ya confirmaron durante la última edición del certamen su presencia en 2020.
Sobre Valencia Boat Show
Del 28 de octubre al 1 de noviembre de 2020 en La Marina de València
El Valencia Boat Show, salón náutico valenciano, está organizado por la Unión de Empresas Náuticas (UEN), asociación de empresas del sector náutico de la Comunidad Valenciana, junto con La Marina de València.
Más información: http://www.valenciaboat.com/