Visitantes en la última jornada del salón valenciano. Foto: Vicent Bosch
Hoy domingo 4 de noviembre se ha celebrado la última jornada del Valencia Boat Show, salón náutico valenciano que desde el pasado 31 de octubre exhibe una selección de embarcaciones nuevas y novedades del año, motores, acastillaje, accesorios y servicios náuticos.

El salón ha sumado más de 9.000 visitantes en total en los cinco días de exposición, que han podido pasear cómodamente entre los stands gracias al nuevo trazado y ampliación en más de 2 metros del pasillo central.

El salón ha contado en esta edición con un total de 71 expositores, que han exhibido cerca de 90 embarcaciones en más de 16.000 m2 de exposición en La Marina de València, incluyendo el recién restaurado Tinglado nº2, que ha albergado la exposición a cubierto.

Los nuevos puntos de restauración de la mano de conocidas empresas hosteleras, así como el montaje y servicios complementarios, han sido algunos de los puntos mejor valorados por los expositores, en una encuesta realizada en la jornada de hoy. Un 53% de los encuestados afirma que estaría dispuesto a confirmar y abonar por completo su presupuesto de la próxima edición antes del 31 de mayo de 2019 si les ofrecieran un descuento y/o se aumentara la promoción del salón. El perfil del visitante, según los expositores, ha sido local en un 60%, nacional en un 30% e internacional en un 10%, especialmente extranjeros residentes en la Comunidad Valenciana.

Actividades profesionales y para el público
Durante los cinco días de salón se han celebrado diversas actividades para profesionales, patrones de embarcaciones y amantes del mar, como las jornadas técnicas de Interwimer, la convención anual de distribuidores de Yanmar Marine o la charla sobre seguridad en el mar que ha ofrecido esta mañana Alberto Zafra, comandante jefe del Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil. La jornada del sábado coincidió también con la fiesta de aniversario de la Marina de València, en la que la dársena ofreció actividades gratuitas para toda la familia, y hoy domingo los regatistas más jóvenes del Real Club Náutico de Valencia han ofrecido una exhibición de Optimist en el interior de la dársena valenciana.

El salón mantendrá fechas de otoño
Desde la Unión de Empresas Náuticas (UEN), organizador del certamen junto a La Marina de València, han asegurado que el salón ha contado con un balance económico positivo y que en 2019 el certamen se celebrará de nuevo en fechas similares, manteniéndose como el último salón de otoño del Mediterráneo. “Nuestro objetivo ahora es que en la próxima edición haya una gestión totalmente profesionalizada para el Valencia Boat Show, posiblemente de la mano de una empresa que nuestra intención es que empiece a trabajar cuanto antes”, ha asegurado Mercedes Gomis, directora del certamen.

31/10/18 – El Valencia Boat Show 2018 da el bocinazo de salida

Primera jornada del Valencia Boat Show.
Esta mañana a las 12 se ha dado el bocinazo de salida a la décima edición del Valencia Boat Show, salón náutico de València que se celebra desde hoy y hasta el próximo domingo en La Marina de València.

Durante los cinco días de exposición, los visitantes podrán conocer las novedades del panorama náutico, con embarcaciones de vela y motor, neumáticas y semirrígidas que van desde los  2 a los 20 metros de eslora y cuyos precios oscilan entre 500 y 1.200.000 euros. Los principales astilleros nacionales e internacionales asisten un año más a la cita, que es la última en el calendario de salones del Mediterráneo, desde que en 2016 el certamen cambiara sus fechas a noviembre. Este cambio de fechas convirtió al Valencia Boat Show en un salón de decisión y de compra, con un gran aliciente: la posibilidad de probar las embarcaciones antes de comprarlas, gracias a las instalaciones que ofrece la Marina de València.

La oferta de embarcaciones nuevas se completa como cada año con motores marinos de las principales marcas del mercado, electrónica de última generación, velas, acastillaje, accesorios, y servicios náuticos. Además de todo el equipamiento y servicios para hacerse a la mar, los visitantes encontrarán propuestas para aprender a navegar de la mano de escuelas como Llevant Blau o Oceánica, o para asegurar su embarcación con Yachtman, Solana y Mengod o MAPFRE, que es uno de los patrocinadores del certamen y presenta su renovado seguro para embarcaciones de recreo.

El salón cuenta también con la propuesta de amarres de La Marina de València, co-organizador del Valencia Boat Show y Valencia Mar, la nueva marina que se estrena como patrocinador del salón, y que ha instalado una mini playa junto a su stand para deleite de los que visiten el salón. Y para el mejor ocio junto al mar, la asociación de empresarios de La Marina de València presenta Viu La Marina, su propuesta conjunta de gastronomía y ocio náutico, y además, ofrece una gran variedad de platos valencianos en una plaza «Del Tros al Plat”, en colaboración con València Turisme.

Estreno del Tinglado nº2
Más allá de la náutica, los amantes de la arquitectura que acudan al certamen podrán admirar el Tinglado nº2, una joya arquitectónica e histórica que ha recuperado la seguridad, estabilidad, brillo, color y elementos decorativos tras la rehabilitación completa que se ha llevado a cabo desde el pasado mes de mayo. El Tinglado nº2 estrena su rehabilitación albergando la exposición de electrónica, accesorios y complementos, así como uno de los puntos de restauración del Valencia Boat Show.

Centro de encuentros profesionales 
El salón náutico valenciano es también el epicentro de los encuentros y reuniones profesionales para patrones de embarcaciones y aficionados al mar. La empresa de pintura náutica Inter-Wimer ha celebrado hoy su primera jornada técnica, a la que seguirán dos más el próximo viernes. Yanmar Marine también hace coincidir su convención anual de distribuidores con el salón valenciano, y el capitán jefe del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, Ignacio Zafra, ofrecerá el domingo una charla sobre seguridad en el mar.

El Salón Náutico de Dénia ha aprovechado también el certamen para presentar su XII edición, que estará dedicada a los oficios de la náutica bajo el lema “Un mar de oficios”. El acto ha contado con la presencia de Andrés Ponce, jefe de operaciones de Marina de Dénia; Lois Zonneveld, coordinadora del salón náutico dianense y la directora del Valencia Boat Show, Mercedes Gomis.

Mañana el Valencia Boat Show abrirá sus puertas de nuevo a las 10 de la mañana para celebrar su segunda jornada, en la que se espera una gran afluencia de visitantes por el festivo y la previsión de buen tiempo.

16/08/18 – La Marina de València se une a la organización del Valencia Boat Show

La Marina de Valencia en plena actividad. Foto: Vicent Bosch
El Valencia Boat Show, salón náutico de València que se celebra del 31 de octubre al 4 de noviembre en La Marina de València, cuenta en esta edición con una implicación más estrecha de Consorcio València 2007, órgano gestor de la dársena valenciana, que este año es por primera vez co-organizador del evento, junto a la Unión de Empresas Náuticas (UEN), asociación de empresas náuticas que es desde hace nueve años la responsable de la organización del certamen. 

La Unión de Empresas Náuticas vio en 2008 la posibilidad de organizar una feria náutica para poder exponer sus productos de forma conjunta. “Un salón organizado por y para la industria náutica”: éste ha sido desde sus inicios uno de los objetivos y grandes reclamos del Valencia Boat Show. En 2016 el salón náutico valenciano dio un salto cualitativo, pasando a celebrarse en otoño, cerrando así el circuito mediterráneo de salones con exposición y venta de barcos nuevos, motores, servicios y accesorios y añadiendo un importante aliciente para público y expositores: la posibilidad de probar las embarcaciones en el mar. Y es que València cuenta con un clima privilegiado durante todo el año, y la La Marina de València ofrece unas infraestructuras que hacen posibles los test de mar, es decir, la posibilidad de probar un barco antes de comprarlo.

La consolidación del modelo y la previsión de mejorar todavía más las cifras de expositores y visitantes de la última edición son solo algunas de las razones que han llevado a Consorcio Valencia 2007 a apostar fuerte por el certamen, que forma parte de su línea estratégica de trabajo en el sector de la náutica, en la que están desarrollando proyectos como el Centro de Innovación de la Náutica o el Polideportivo Náutico. “Esta feria es un reflejo de la capacidad de atracción de València, que revela que la náutica es un producto con mercado y que genera también interés turístico para la ciudad”, asegura Vicent Llórens, director general de Consorcio Valencia 2007.

Además de ser co-organizador del salón, la entidad gestora de la Marina de València aporta contraprestaciones en servicios e instalaciones, como la explanada situada entre el edificio Alinghi y el pantalán de megayates, una superficie de 12.000 m2 donde se celebra el certamen, así como el Tinglado 2, cuyas obras de rehabilitación estarán finalizadas para la inauguración del Valencia Boat Show. “Queremos construir, de manera colaborativa, un proyecto conjunto en compañía de la asociación de empresarios de la náutica valenciana”, aseguran desde Consorcio Valencia 2007.

La dársena valenciana dispondrá también de un stand propio en el que ofrecerá información sobre los servicios y actividades de sus empresas náuticas, así como sobre la oferta gastronómica del frente marítimo. Los empresarios de restauración de La Marina se implicarán también en el Valencia Boat Show, con una serie de propuestas específicas de restauración dirigidas a expositores y visitantes, así como para cubrir las necesidades del evento.

“La asociación de los empresarios de la Unión de Empresas Náuticas con Consorcio Valencia 2007 facilita nuestro trabajo de organización del salón y al mismo tiempo abre el camino a consolidar el futuro del Valencia Boat Show”, asegura la directora del certamen, Mercedes Gomis. “Para la industria náutica es muy importante tener un espacio donde exponer sus productos y servicios y al mismo tiempo, este salón es un elemento fundamental para dar a conocer todos los atractivos que tiene València para el turismo náutico”, señala la responsable del salón.

13/11/18 – Marina Estrella confirma su participación en el Valencia Boat Show

Marina Estrella hace un año más una firme apuesta por Valencia. Foto: Vicent Bosch
El distribuidor exclusivo de las marcas Azimut, Benetti, Sasga Yachts, Hanse, Moody, Fountaine Pajot y Swan estará presente de nuevo en el salón valenciano con una selección de embarcaciones nuevas y novedades, como los nuevos veleros Hanse 458 y Hanse 508.

A menos de tres meses para la celebración del Valencia Boat Show, que tendrá lugar del 31 de octubre al 4 de noviembre en La Marina de València, el certamen ya tiene más del 75% de los expositores confirmados, y las inscripciones continúan avanzando a buen ritmo. El salón valenciano contará un año más con una amplia selección de embarcaciones nuevas y novedades de 2018, motores, accesorios y servicios náuticos de las principales marcas nacionales e internacionales.

El distribuidor en exclusiva de las marcas Azimut, Benetti, Sasga Yachts, Hanse, Moody, Fountaine Pajot y Swan; Marina Estrella, volverá a estar presente en los pantalanes de la Marina de Valencia el próximo mes de noviembre, con una selección de embarcaciones de vela y motor de las marcas que representa, que irán desde los exclusivos Azimut, como la aclamada Azimut Atlantis 43, a los nuevos veleros Hanse inspirados en los cuatro elementos cuya presentación mundial fue en 2017, sin olvidar el atemporal Menorquín 42 del astillero SASGA Yachts. El broche de oro lo pondrán sin duda dos barcos de estreno del astillero alemán, el Hanse 458 y Hanse 508, cuya presentación mundial será en septiembre en el salón de Cannes.

Coincidiendo con la presentación de sus nuevos modelos, la marca Hanse Yachts ha anunciado el inicio de la campaña Early Bird con descuentos del 100% sobre algunos packs de equipamiento  para los pedidos realizados en julio y agosto, 75% en septiembre y octubre, y 50% en noviembre y diciembre.

Los buenos resultados de 2016 y 2017 han sido uno de los factores de decisión para la marca, que el año pasado estuvo presente en el certamen valenciano con diez embarcaciones, incluido el nuevo Swan 50, embarcación idéntica a la que el astillero finlandés ha cedido a la Armada Española para participar en regatas como el Trofeo SM La Reina o la Copa del Rey, en la que probablemente estará SM El Rey Felipe VI a la caña de esta embarcación.

 

07/05/18 – El Valencia Boat Show presenta su nuevo equipo directivo

El equipo de gestión del Valencia Boat Show. Foto: Vicent Bosch

El Valencia Boat Show cuenta con un nuevo equipo de gestión para la edición de 2018. Tras las elecciones celebradas el pasado mes de marzo, Mercedes Gomis se convirtió en la nueva presidenta de la Unión de Empresas Náuticas (UEN), entidad organizadora del Valencia Boat Show junto a La Marina de València. Con vistas a la organización del salón, se ha formado un equipo de trabajo compuesto por siete directivos de la UEN que junto a Consorcio Valencia 2007 han marcado las líneas estratégicas de la próxima edición del salón náutico valenciano.

Cada uno de los directivos de la Unión de Empresas Náuticas será responsable de una de las grandes áreas del salón, y trabajará codo con codo con los profesionales contratados. La propia Mercedes Gomis será la responsable de gestión, Jordi Pujol se encargará del área de tesorería, mientras que Berto Salom y José Ramón Alagarda formarán equipo para el área comercial. Esther Ballester se encargará de coordinar el área de marketing y comunicación y la producción del salón estará a cargo de Miguel Ferrà y Alfonso Alcocer, que será de nuevo el responsable de producción en el agua.

El Valencia Boat Show, que se celebrará del 31 de octubre al 4 de noviembre de 2018, volverá a contar con una amplia selección de embarcaciones nuevas de los principales astilleros nacionales e internacionales así como motores, electrónica, accesorios y servicios  náuticos de las principales marcas. También los deportes náuticos como surf, kit surf, paddle surf, kayak o buceo tendrán la oportunidad de presentar sus productos y novedades en La Marina de València.

Además este año está prevista la celebración de numerosas actividades paralelas como reuniones profesionales del sector náutico, charlas y talleres para patrones de embarcaciones y usuarios de la náutica, y una amplia oferta de ocio para toda la familia en la jornada de puertas abiertas.

Nueva imagen para el Valencia Boat Show 2018
El certamen valenciano ha renovado también su imagen de cara a la próxima edición, conservando el símbolo de la vela dividida en 5 partes que representarían los cinco continentes, y modificando el fondo para darle un color más parecido al del mar del golfo de València.

Presencia en Palma y en Dénia
La pasada semana, los representantes del València Boat Show acudieron al Palma Boat Show y el Salón Náutico de Dénia, donde estuvieron promocionando la próxima edición del salón, y donde algunas empresas como Solé Diésel o Whisper Power ya formalizaron su preinscripción para el certamen. El salón, de nuevo ofrece un descuento del 50% en la cuota de inscripción para aquellos que se formalicen su inscripción antes del 15 de junio.

“El Valencia Boat Show ya ha recorrido un largo camino y queremos que siga creciendo de forma ordenada y profesional de la mano de La Marina de València. Contamos con un gran equipo directivo formado por profesionales de todos los ámbitos de la náutica, desde la venta de embarcaciones a los motores o servicios, y estamos trabajando juntos para que el Valencia Boat Show sea de nuevo más grande, con más barcos nuevos, productos y actividades para todos los usuarios de la náutica”, asegura Mercedes Gomis, presidenta de la Unión de Empresas Náuticas y directora del Valencia Boat Show.

Sobre Valencia Boat Show

Del 31 de octubre al 4 de noviembre de 2018 en La Marina de València

El Valencia Boat Show, salón náutico valenciano, está organizado por la Unión de Empresas Náuticas (UEN), asociación de empresas del sector náutico de la Comunidad Valenciana, con el apoyo de La Marina de València y en 2017 contó con la colaboración especial del Patronat Provincial de Turisme de València, la colaboración del Ayuntamiento de València y Turismo Valencia y el patrocinio de BAUHAUS y Levante Wagen.

Más información: http://www.valenciaboat.com/ 

Fotografías: Vicent Bosch

Fotografías Valencia Boat Show 2017:
https://www.flickr.com/photos/valenciaboatshow
Fotógrafo: Vicent Bosch

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí