El Valencia Boat Show tuvo un gran éxito de participación. Foto: Vicent Bosch

El Valencia Boat Show, salón náutico valenciano que se celebró del 1 al 5 de noviembre en La Marina de València, recibió un total de 14.728 visitantes en sus cinco días de exposición, con un crecimiento de la venta de entradas de un 50% respecto al año pasado. El salón náutico valenciano iguala las cifras de visitantes de la última edición pese a contar con dos días menos de duración -cinco días en lugar de siete- y una única jornada de puertas abiertas y acceso gratuito frente a las dos de 2016. Así, en la edición 2016 la media de visitantes diarios estuvo en 2.142, mientras que este año ha sido de 3000, lo que supone un 40% más de visitantes medios por día. La jornada de puertas abiertas reunió a cerca de 8.000 personas que se acercaron a conocer la exposición de embarcaciones nuevas, motores, accesorios y servicios náuticos y a participar en las actividades gratuitas que se celebraron el domingo en La Marina de València.

Los representantes del salón confirman que se han cerrado operaciones y hay otras en curso que se cerrarán en las próximas semanas, y que se prevé que el volumen de negocio de este año supere ampliamente la cifra de 4,3 millones de euros en venta de embarcaciones del año pasado.

“Estamos muy satisfechos con el resultado de este año, tanto en operaciones realizadas como en número y perfil de los visitantes, que son usuarios de la náutica e interesados en la compra de embarcaciones, productos, accesorios y servicios náuticos. El Valencia Boat Show realizó una apuesta en 2016 que se ha confirmado que funciona, y hoy somos un salón en pleno crecimiento y creo que con mucho recorrido”, aseguraba el director del certamen, Fernando Jiménez, el pasado domingo. 

Del 31 de octubre al 4 de noviembre en 2018
En 2018 el Valencia Boat Show se celebrará del 31 de octubre al 4 de noviembre, aprovechando de nuevo el festivo de Todos los Santos, en el que se espera acudan visitantes de todos los puntos de la península aprovechando la festividad, buenas conexiones y buen clima de València. El salón contará de nuevo con cuatro jornadas profesionales y un día, el domingo, de puertas abiertas y acceso gratuito con actividades para todos los públicos, ya que es el formato preferido por los expositores según la encuesta realizada por la organización.

FOTOGRAFÍAS
Descarga aquí una selección de fotografías del Valencia Boat Show 2017.
Todas las fotografías disponibles para prensa aquí.

Sobre Valencia Boat Show

Del 1 al 5 de noviembre de 2017 en La Marina de València

El Valencia Boat Show, salón náutico valenciano, está organizado por la Unión de Empresas Náuticas (UEN), asociación de empresas del sector náutico de la Comunidad Valenciana, con el apoyo de La Marina de València y la colaboración especial del Patronat Provincial de Turisme de València, la colaboración del Ayuntamiento de València y Turismo Valencia y el patrocinio de Bauhaus y Levante Wagen.

Más información: http://www.valenciaboat.com/ 

05/11/2017 – El Valencia Boat Show 2017 cierra sus puertas con un balance muy positivo

Gran éxito de participación, expositores, profesionales y público en el Valencia Boat Show. Foto: Vicent Bosch

El Valencia Boat Show, salón naútico de Valencia cerraba sus puertas con un balance muy positivo, tanto por cantidad de visitantes como por la tipología de clientes que se han acercado estos días a La Marina de València, donde se celebra el certamen. “Hemos conseguido el doble objetivo que nos habíamos propuesto, por una parte el comercial, y por otra el de difusión de la náutica”, aseguraba Fernando Jiménez, director del salón y presidente de la Unión de Empresas Náuticas (UEN), asociación responsable de la organización junto con La Marina de València.

El certamen renovó el año pasado su concepto, fechas y ubicación, pasando a celebrarse en fechas de otoño con una exposición dedicada a embarcaciones nuevas, motores, servicios y accesorios náuticos. De este modo, el Valencia Boat Show es el último de los grandes salones náuticos de otoño, cerrando el circuito de salones del Mediterráneo.

Más de 250 representantes de empresas náuticas han estado presentes estos días en el salón valenciano, con una oferta que va desde las embarcaciones de gran eslora y de la gama lujo a ropa náutica o pulseras, pasando por motores, generadores, estabilizadores, velas y sistemas de trimado, anclas, electrónica y todo tipo de complementos para los amantes del mar.

Desde 250 euros a 2.4 millones
Los visitantes han podido encontrar en el certamen embarcaciones a vela y a motor, neumáticas y semirrígidas, que van desde 2,3 a los cerca de 20 metros de eslora y con precios de entre 250 euros y 2.4 millones de euros. Una amplia variedad para diferentes formas de vivir el mar. También motores con precios de entre 3.000 y 180.000 euros, y accesorios que pueden ir desde un conector de toma de puerto de 14 euros hasta una potabilizadora de 9.000 euros, servicios electrónicos desde 500 euros a los 400.000 euros, o velas desde 350 euros a 12.000. También empresas como Surfski School Valencia ofrecen la oportunidad de probar esta modalidad deportiva por cuotas asequibles a partir de 20 euros y el Real Club Náutico de Valencia propone pertenecer a un club deportivo y social especializado en deportes náuticos con una cuota familiar de 90 euros al mes.

Los más demandados
Entre las embarcaciones que más interés han suscitado, están los veleros de entre 12 y 15 metros de eslora como el Beneteau Oceanis 45 o el Hanse 418, embarcaciones a motor de entre 6 y 10 metros eslora como como las Allegra 21, SeaLine 330, Monterrey 278, Nimbus 305, Merry Fisher de Jeanneau, Touron, Cap Ferret o los dos modelos de Rodman, así como la innovadora Nuva MS6 y el Tarsis 29, que se presentaba por vez primera en España. Entre los barcos de alta gama, las unidades más visitadas han sido el catamarán Bali 4.3, la novedosa Pardo 43, la italiana Cranchi 52, la galardonada Sunseeker Manhattan 52, el Beneteau Sense 51.1, el Hanse 548, el Dufour 520 y el Bavaria Cruiser 51.

Numerosos contactos
A escasas horas del cierre de esta edición del salón, los expositores confirman que se han cerrado operaciones y se han establecido contactamos muy interesantes que esperan darán sus frutos en los próximos días. El perfil del visitante del salón durante las jornadas profesionales ha sido usuario de la náutica, conocedor de la oferta expositiva e interesado en la compra. El salón náutico valenciano se confirma así como un salón de decisión y compra con un perfil adaptado a los intereses de las empresas expositoras.

Jornada de puertas abiertas
El salón celebraba hoy domingo su jornada de puertas abiertas, con acceso gratuito y actividades para todos los públicos que pretenden acercar la náutica a todos los visitantes. Más de 8.000 personas se han acercado a La Marina de València en esta última jornada del salón y han podido disfrutar desalidas al mar gratuitas de la mano de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana y BAUHAUS, patrocinador del salón, una exhibición de Optimist por parte del Real Club Náutico de Valencia o un desfile de abanicos a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer.

FOTOGRAFÍAS
Descarga aquí una selección de fotografías del Valencia Boat Show 2017.
Todas las fotografías disponibles para prensa aquí.

Sobre Valencia Boat Show

Del 1 al 5 de noviembre de 2017 en La Marina de València

El Valencia Boat Show, salón náutico valenciano, está organizado por la Unión de Empresas Náuticas (UEN), asociación de empresas del sector náutico de la Comunidad Valenciana, con el apoyo de La Marina de València y la colaboración especial del Patronat Provincial de Turisme de València, la colaboración del Ayuntamiento de València y Turismo Valencia y el patrocinio de Bauhaus y Levante Wagen.

04/11/2017 – La última jornada del Valencia Boat Show será de puertas abiertas

El público tendrá entrada gratuita este domingo.

Tras las cuatro jornadas de carácter más profesional, el Valencia Boat Show, salón náutico de València, celebra mañana domingo 5 de noviembre su jornada de puertas abiertas, con acceso gratuito y actividades para todos los públicos. Se trata de una jornada pensada especialmente para acercar y promover la náutica y dar a conocer el salón naútico de la ciudad a todos sus visitantes. El horario de apertura del salón será de 10 a 18 horas y los visitantes podrán descubrir las más de 150 embarcaciones nuevas expuestas así como la oferta náutica de los 80 expositores que reúne este año el salón y en la que podrán encontrar barcos de vela y motor, neumáticas, semirrígidas, motores, generadores, electrónica, ropa o accesorios náuticos, muchos de ellos con interesantes descuentos. La última jornada del salón está dedicada a todos aquellos que quieren descubrir de primera mano el mundo de la náutica y sus deportes, desde la pesca hasta el surfski en las instalaciones de la Marina de València. 

La náutica de los más jóvenes y para todos los públicos
Mañana domingo, además de ser un día de puertas abiertas, el salón náutico ha organizado varias actividades para el público. De 12:30 a 14 horas, el Real Club Náutico de Valencia ofrecerá una exhibición de los regatistas más jóvenes del club, niños de entre 8 y 12 años que navegan en clase Optimist y que mostrarán su destreza en la dársena de La Marina de València, frente a la flota en exposición del Valencia Boat Show.

Por su parte, BAUHAUS, uno de los patrocinadores del certamen, ofrecerá recorridos gratuitos en velero de la mano de la Escuela Municipal de Vela de València durante todo el día de mañana, entre las 11 y las 14 horas y de 15 a 17 horas. Una oportunidad para los amantes del mar, pero también para aquellos que quieren conocer y probar de primera mano lo que es navegar. Durante la travesía, los monitores de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana explicarán conceptos básicos de la navegación a vela, partes de barco o vientos. Podrán salir al mar todos los mayores de 5 años de edad y los menores de 18 años acompañados por un adulto. Para participar en la actividad simplemente tendrán que acercarse al stand de BAUHAUS, situado en el Tinglado nº 2. 

Además, la escuela Surfski School,  la única empresa especializada en formación y venta de este deporte en la Comunidad Valenciana, que participa por primera vez en el Valencia Boat Show, cuenta con varias unidades de esta modalidad de piragua de mar, disponibles para probar en el interior de la Marina de València con la compañía de un monitor. “Queremos que los visitantes conozcan este deporte y se familiaricen con él”, señalan los representantes de la escuela, que distribuye y colabora con numerosas marcas internacionales especializadas en este deporte, que se practica con un kayak abierto, largo y ligero ideal para travesías, y para surfear y competir en pista o en mar abierto.

Finalmente, a las 13 horas, el Valencia Boat Show también acogerá un desfile de abanicos de la mano de Di-abani. 

Valencia navega con València Turisme
El salón valenciano cuenta además en esta edición con la oferta turística de la provincia de València, que está presente a través del Patronat Provincial de Turisme de la Provincia de València como colaborador especial del certamen. De esta forma, todos los que se acerquen al Valencia Boat Show podrán conocer los rincones marítimos más bonitos de la provincia de València y la gran oferta de actividades náuticas que ofrece la región. Desde Cullera, hasta Denia, Jávea o Calpe, la náutica se convierte en la protagonista del turismo de la provincia, con actividades como excursiones en catamarán con baño en Calpe, o escapadas románticas para ver la puesta del sol en el mar. Y para los más activos, la oferta de actividades náuticas de la provincia es inacabable, desde parasailing en Denia, hasta visitas para bucear en la reserva marina Cabo de San Antonio o paddle surf colectivo en Denia, cayac en Cullera o cursos de remo en Gandia.

Vela para todos
Porque la vela es un deporte para todos, el astillero murciano Auxinavy, que acude por primera vez al Valencia Boat Show, presenta su nueva gama de veleros Cyclone, barcos de escuela que este año cuentan con la novedad de incorporar un kit para poder adaptarse para discapacitados.

“Los barcos incluye una bancada de asientos y orza lastrada para mayor seguridad, para que puedan subir personas con diversidad funcional y disfrutar de una nueva experiencia eliminando las barreras de los barcos no adaptados”, aseguran desde le astillero. 

Horario actividades domingo 5 de noviembre
11h a 14h y de 15h a 17h
Salidas al mar con BAUHAUS

12:30 – 14:00h
Exhibición de Optimist a cargo del Real Club Náutico de Valencia

13:00h
Desfile de abanicos Di-Aban

03/11/2017 – 12 países representados en el Valencia Boat Show

Movimiento en los pantalanes del Valencia Boat Show.

La flota de más de 150 embarcaciones nuevas del Valencia Boat Show que se exponen hasta el domingo en La Marina de València integra este año unidades de más de 12 países diferentes. Los visitantes del salón encontrarán barcos que llegan desde muy lejos, como los estadounidenses Regal que vienen a España de la mano del distribuidor Metropol Náuticas, junto con grandes clásicos de la náutica europea, como los franceses Beneteau, que han presentado entre otros el Swift Trawler 30, barco ingenioso nominado a Best of Boats Award (BOB) así como al European Power Boat of the Year 2017; Dufour, con más de 100 años de historia, Jeanneau o los alemanes de Hanse que repiten en el certamen con la estrella de la serie 8 el Hanse 548, un velero de lujo de 55 pies de eslora, nominado a barco europeo del año 2018 en la categoría de crucero familiar o Bavaria con una flota de siete embarcaciones. Las embarcaciones del astillero británico Sunseeker visitan València por primera vez, así como los catamaranes franceses Bali del prestigio grupo Catana Yachts, o el también galo Fountaine Pajot. 

La marcas nórdicas también se han visto seducidas por las aguas del Mediterráneo y aterrizan en València embarcaciones de Finlandia, como el ClubSwan50, un barco a la vanguardia del diseño que puede izar hasta 438 metros cuadrados de vela, las embarcaciones a motor Axopar o la noruega Nimbus 305. Otros representantes internacionales son el holandés Greenline, astillero que fabrica yates híbridos en serie, o el eslovena Elan Yachts, que expone en Valencia el modelo de crucero regata Elan S3. La industria náutica italiana tiene una importante presencia en el Valencia Boat Show con marcas como Cranchi, con más de 200 años de historia, las Ranieri 19S, las Gommoni BSC, y Pardo Yachts, que debuta en València uno de los barcos revolución de esta temporada el Pardo Yacht 43. 

Además, el salón náutico valenciano cuenta con un importante contingente español al que se ha dedicado una zona “made in Spain”, que reúne algunas de las propuestas más innovadoras del certamen como el Tava’E Spirit of the Sea, un velero con doble quilla pendular del astillero Metal Composite Yachts o el Rodman Spirit 31 Fueraborda, un barco conectado a Internet que permitirá al patrón acceder a datos de la embarcación en tiempo real, del astillero gallego Grupo Rodman, la empresa más antigua de España en su sector. Otras interesantes propuestas con sello nacional vienen de la mano de Tarsis, Nuva Yachts, o la joven empresa Caresi innovación, que presenta un prototipo de hélice de proa portátil. 

Una oferta de accesorios cada vez más grande
Este año el Valencia Boat Show ha aumentado su espacio expositivo y en el emblemático Tinglado nº2 de la Marina de València se han reunido los expositores de accesorios y complementos de la náutica. Los amantes del mar encontrarán anclas de la mano de Trillo, servicios de limpieza de Nautiel, accesorios para mejorar el trimado de velas de Selden Mast, así como ropa náutica de marcas como Slam o North Sails con interesantes descuentos o pulseras con motivos náuticos de diferentes expositores como Whualaa!, Siete Lunas de Mar o Mac Navy.  Para los que deseen vivir una experiencia diferente, la empresa Surf Ski School cuenta con un stand con surfskis, palas, ropa técnica, accesorios, promociones y productos específicos relacionados con esta modalidad de piragüismo de mar. Y si lo que se desea es formar parte de una comunidad de apasionados por la vela, no se puede dejar de visitar el stand de la Asociación de Navegantes de Recreo, (ANAVRE) o de la Asociación Nacional de Patrones Profesionales de Embarcaciones de Recrero (ANPPER).

Motores y electrónica
Los visitantes encontrarán también una amplia variedad de motores marinos de marcas como Volvo Penta, Yanmar, Man, Nanni Diésel o Solé Diésel, generadores y electrónica de prestigiosas firmas como Whisper Power, Simrad, Lowrance, B&G, Garmin, Humminbird, Fusion o Raymarine, entre otras.

01/11/2017 – Bocinazo de salida del Valencia Boat Show

El Valencia Boat Show está en marcha. Foto: Vicent Bosch

Esta mañana se ha dado el bocinazo de salida al Valencia Boat Show, salón náutico de Valencia que se celebra hasta el 5 de noviembre en La Marina de València. La jornada inaugural ha dejado muy buenas sensaciones entre los expositores y un balance muy positivo en términos de visitantes, con 3.200 contabilizados a una hora del cierre de puertas. 

A las 11:00 de la mañana se ha celebrado la inauguración oficial del salón, que ha consistido en un bocinazo, al estilo náutico, desde uno de los pantalanes de la exposición, para marcar el inicio de esta edición 2017, que cuenta con más espacio expositivo, más expositores y más embarcaciones. El acto de inauguración ha contado con la presencia del director del certamen, Fernando Jiménez; el director general de Consorcio Valencia 2007, Vicent Llorens; el responsable de Gestión Turísitica de la Diputación de València, Evarist Caselles; el subdirector de Turismo Valencia, Joan-Carles Cambrils; el cónsul de Lituania en València, Dainius Sriubsa; el director comercial de empresas y responsable de la instalación de Audi Sedaví, Santiago Francés; y los directores de los centros de BAUHAUS de Paterna y Alfafar, Manuel López y Moisés Gómez-Hidalgo. También han acudido rostros conocidos del deporte, la gastronomía y la sociedad valenciana, como el ex-jugador de baloncesto y actual responsable de marketing del Valencia Basket, Víctor Luengo; el propietario del histórico restaurante Casa Montaña, Emiliano García; o el vicepresidente y el gerente de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana, Rafel Chirivella, y Miguel Sánchez, respectivamente. 

El salón náutico valenciano cuenta con más de 150 embarcaciones en exposición en seco y a flote de los principales astilleros naciones e internacionales, lo que supone un 25% más que en la última edición. Además el certamen cuenta con algunas de las unidades nominadas al prestigioso premio European Yacht of the Year; embarcaciones que se presentan por primera vez en España como el Tarsis 29, novedades del año y los “pata negra” de las grandes firmas como Bavaria, Beneteau, Hanse, Dufour, Jeanneau, Sunseeker, Azimut, Cranchi o Sealine. Tampoco han faltado a la cita destacadas marcas de barcos a motor como Greenline, Nimbus, Quicksilver, Bayliner o Pardo Yachts así como catamaranes Bali o Fountaine Pajot, y una amplia variedad de motores de marcas como Volvo Penta, Yanmar, Man, Nanni Diésel o Solé Diésel, a los que acompañan accesorios y servicios náuticos. 

Turismo por tierra y por mar
El salón valenciano cuenta además en esta edición con la oferta turística de la provincia de València, que estará presente a través del Patronat Provincial de Turisme de València, de la Diputación de València, colaborador especial del certamen y que cuenta con un stand en el Tinglado nº2.

Los amantes del mar y de los viajes también tendrán la oportunidad de descubrir el mar de Lituania, gracias a la presencia de un rincón dedicado a la localidad de Klaipéda, tercera ciudad del país, que está presente en salón para promociarse como destino turístico y dar a conocer su puerto y sus clubes náuticos. El mar y el turismo se dan la mano en el salón de València, estableciendo un nexo de unión entre la capital del Túria y la ciudad de Klaipeda, cuyo alcalde, Vytautas Grubliauskas, también está esta semana en el Valencia Boat Show. 

Sobre Valencia Boat Show

Del 1 al 5 de noviembre de 2017 en La Marina de València

El Valencia Boat Show, salón náutico valenciano, está organizado por la Unión de Empresas Náuticas (UEN), asociación de empresas del sector náutico de la Comunidad Valenciana, con el apoyo de La Marina de València y la colaboración especial del Patronat Provincial de Turisme de València, la colaboración del Ayuntamiento de València y Turismo Valencia y el patrocinio de Bauhaus y Levante Wagen.

29/10/2017 – La alta gama desembarca en el Valencia Boat Show

Los barcos más modernos y exclusivos se podrán ver en el Valencia Boat Show.

El salón náutico valenciano contará con embarcaciones de la gama de lujo de la mano de firmas como Sunseeker, Hanse, Jeanneau, Swan, Fountaine Pajot, Cranchi o Pardo Yachts

A pocos días de su inauguración oficial, el Valencia Boat ha confirmado la presencia de varias embarcaciones de más de 50 pies de eslora de prestigiosas firmas como Sunseeker, Fountaine Pajot, Hanse, Jeanneau, Swan, Pardo Yachts o Cranchi, entre otras. El certamen valenciano se celebra del 1 al 5 de noviembre en La Marina de València, superando los 80 expositores y con más de 150 embarcaciones nuevas de los principales astilleros naciones e internacionales en la exposición en seco y a flote.

La firma de embarcaciones de lujo Sunseeker se estrena este año en el salón valenciano con tres unidades: su innovadora Predator 58, con interiores exquisitos y techo retráctil, la espectacular San Remo, que combina estilo clásico y contemporáneo y la galardonada Manhattan 52, nombrada mejor barco a motor en 2017 en la categoría flybridge de hasta 55 pies.

El francés Beneteau repite en València de la mano de su distribuidor Sport Nautic, con una flota de 14 embarcaciones, algunos de sus grandes clásicos y dos grandes novedades de este año: el Oceanis 55.1, un velero que está nominado al prestigioso premio European Yacht of the Year 2018 en la categoría de crucero familiar y el Sense 51, con una carena específica que ofrece gran confort y estabilidad.

Jeanneau acude con una flota de seis embarcaciones, encabezadas por el Jeanneau Yacht 62, una embarcación de líneas elegantes y proporciones perfectas, que promete seguridad, velocidad y una navegación muy placentera.

Hanse presentará el 505 y el Hanse 548, la estrella de la serie 8 del astillero alemán, un velero de lujo de 55 pies de eslora con un elegante interior y un diseño optimizado para las elevadas prestaciones, que también está nominado a barco europeo del año 2018 en la categoría de crucero familiar. Se trata de uno de los cuatro nuevo modelos de Hanse inspirados en los cuatro elementos de la antigua Grecia que se presentaron en primicia mundial en el festival de Cannes y que vienen a Valencia de la mano de su distribuidor oficial, Marina Estrella.

Marina Estrella presentará por primera vez en España el ClubSwan50, un barco que está totalmente a la vanguardia del diseño contemporáneo de embarcaciones, que supone una pequeña revolución en términos de rendimiento, capaz de ser competitivo en regatas de clase con una tripulación limitada. El ClubSwan50 puede izar hasta 438 metros cuadrados de vela, y cuenta con una cubierta despejada y proa ligeramente invertida.

El Wauquiez Pilot Saloon 58 es la culminación del savoir faire en la construcción de embarcaciones de alto standing del astillero francés Wauquiez. El concepto de “Pilot Saloon”, creado por Henri Wauquiez hace ya 20 años, continúa atrayendo a los patrones que buscan una navegación versátil, confortable y de alto rendimiento. El Wauquiez 58 tampoco faltará a la cita en Valencia, de la mano del distribuidor Arranche.

Selección de catamaranes
Los amantes de los multicascos están de suerte, porque en el Valencia Boat Show podrán descubrir varias unidades que no les dejarán indiferentes. Las división de catamaranes Bali del prestigioso grupo grupo Catana presentará, de la mano de Arranche, sus nuevos modelos el Bali 4.3 Loft, una verdadera revolución de 13,10 metros de eslora con un novedoso concepto de espacio en el que la bañera se une con el interior, que fue nombrado catamarán del año en Estados Unidos en 2016, y el Bali 4.5. También podrán descubrir el espectacular Fountaine Pajot Saba 50, un multicasco de líneas sofisticadas, espaciosos interiores y gran rendimiento y el Bavaria Nautitech Open 40, un catamarán de 40 pies de eslora concebido para una navegación rápida y relajante, que viene de la mano de Clipper Marine.

24/10/2017 – El Valencia Boat Show crece y se consolida en su nueva estrategia

De izqda a dcha: Fernando Jiménez, director del Valencia Boat Show, Manuel López, director de Bauhaus Paterna, Pilar Moncho, diputada de Turismo, Andrea Martínez, responsable de calidad y marketing de Levante Wagen y Vicent Llorens, director general de Consorcio Valencia 2007. Foto: Vicent Bosch

El Valencia Boat Show, salón náutico valenciano que se celebra del 1 al 5 de noviembre en La Marina de València, se ha presentado esta mañana en la antigua base de Alinghi. El acto ha contado con la presencia del director del certamen, Fernando Jiménez; la diputada de Turismo y vicepresidenta del Patronat Provincial de Turisme de València, Pilar Moncho; y el director general de Consorcio València 2007, órgano gestor de La Marina de València, Vicent Llorens.

Tal y como ha señalado su director, el Valencia Boat Show ha superado las cifras de la pasada edición, con más de 80 expositores y más de 150 embarcaciones nuevas de los principales astilleros nacionales e internacionales, que se unen a una amplia oferta de motores, servicios y accesorios náuticos. Este año el certamen ha ampliado su espacio expositivo a 16.000 m2, gracias a la incorporación de una nueva zona a cubierto en el Tinglado nº2 de La Marina de València, y ha completado el aforo de exposición y los amarres disponibles. La organización ha colgado el cartel de completo en esta edición 2017, en la que los visitantes encontrarán una amplia variedad de embarcaciones que van desde las pequeñas motoras a barcos de trabajo, veleros de última generación de las principales marcas, novedades de 2017, barcos con nominaciones a premios internacionales y también embarcaciones conectadas a Internet o capaces de navegar con alto rendimiento tanto a vela como a motor.

“En 2009, el presupuesto era de alrededor de 10.000 euros, y hemos crecido hasta poder gestionar un presupuesto de 230.000 euros este año” ha asegurado Fernando Jiménez, director del salón, que el año pasado generó un volumen de negocio de 4,3 millones de euros en venta de embarcaciones. “En cuanto al futuro de nuestro salón, me da un poco de vértigo. En lo relativo a las embarcaciones a flote, este año hemos completado todos los amarres disponibles. El expositor necesita sus barcos en tierra y sus barcos a flote, eso significa más espacio en futuras ediciones”, ha comentado el responsable del certamen.

Grandes astilleros internacionales como Bavaria, Beneteau, Hanse, Dufour, Jeanneau, Sunseeker, Azimut, Cranchi o Sealine estarán presentes en Valencia con una flota oficial de embarcaciones nuevas y novedades de 2017. A ellas se sumarán los representantes de la industria nacional, que este año aumenta su apuesta por el salón, como Rodman, Nautipol, Metal Composite Yachts, Rhalson Marine, Nuva Yachts o Auxinavy, que contarán con un espacio propio 100% “made in Spain”. Tampoco faltarán destacadas marcas de barcos a motor como Greenline, Nimbus, Quicksilver, Bayliner o Pardo Yachts así como catamaranes Bali o Fountaine Pajot, y especialistas en embarcaciones de trabajo y recreo como Vanguard Marine, entre otros. Los visitantes encontrarán también una amplia variedad de motores de marcas como Volvo Penta, Yanmar, Man, Nanni Diésel o Solé Diésel, así como accesorios y servicios náuticos.

Además, gracias a las excelentes condiciones de La Marina de València y las facilidades proporcionadas por su organismo gestor, Consorcio Valencia 2007, los interesados en comprar una embarcación podrán probarla antes en aguas valencianas, contactando previamente con el expositor. «El salón náutico de Valencia es una de las cosas buenas que tienen que pasar aquí. La náutica es parte de la estrategia de la Marina, queremos que sea el espacio de la náutica para la ciudad y la provincia. La náutica es todo, no es turismo de lujo, hay que saber focalizar y trabajar las cuestiones indisolubles de la náutica como educación, mejores amarres, náutica industrial o empleos de calidad. Y en ese proceso está el Consorcio de manera entusiasta”, ha señalado el director general de Consorcio Valencia 2007, Vicent Llorens.

Turismo por tierra y por mar
El salón valenciano cuenta además en esta edición con la oferta turística de la provincia de València, que estará presente a través del Patronat Provincial de Turisme de la Provincia de València, colaborador especial del certamen. “Para nosotros es importante que lo que decimos se convierta en una realidad. Por ejemplo, el jueves día 2 de noviembre, daremos a conocer a los expositores del Valencia Boat Show los productos de la provincia, con Del tros al plat”, ha anunciado Pilar Moncho, diputada de Turismo. “La administración no está para ganar dinero sino para hacer que se mueva y colaborar con empresas privadas es la mejor forma de hacerlo. Creo que esta feria es un referente porque tenemos mucho potencial”, ha asegurado la diputada,

Los amantes del mar y de los viajes también tendrán la oportunidad de descubrir el mar de Lituania, gracias a la presencia de un rincón dedicado a la localidad de Klaipéda, tercera ciudad del país, que estará presente en salón.

Espacio “made in Spain”
El Valencia Boat Show ha confirmado el aumento de astilleros españoles que apuestan por el certamen valenciano, y que contarán con un espacio especial en la zona de exposición. Los visitantes podrán encontrar en este espacio innovadoras propuestas como el Rodman Spirit 31 Fuera Borda, embarcación conectada a Internet en tiempo real o el Nuva MS6, un barco capaz de navegar a vela con alto rendimiento y a motor como una lancha. Por su parte, Metal Composite Yachts presentará su innovador velero Tava’E, inspirado en las grandes regatas oceánicas, que cuenta con doble quilla pendulante. Tampoco faltarán embarcaciones que pueden ser manejadas con el título PNB de la mano del gallego Nautipol, o unidades de trabajo flexibles tanto en tamaño como en coste, presentadas por Auxinavy. Para todos los gustos y 100% made in Spain.

4 jornadas profesionales y un día de puertas abiertas
El salón tendrá cuatro jornadas profesionales, de miércoles a sábado, y un día de puertas abiertas y acceso gratuito, el domingo 5 de noviembre, con actividades gratuitas para toda la familia como salidas al mar en velero de la mano de Bauhaus, o una exhibición de los niños de Optimist del Real Club Náutico de Valencia. Todos aquellos que viven fuera de València y deseen visitar el salón podrán beneficiarse de un descuento del 30% en trenes Renfe de larga distancia entre el 30 de octubre y el 7 de noviembre. Los interesados en disfrutar de este descuento encontrarán la información en la web del evento.

Las entradas del Valencia Boat Show pueden adquirirse en las taquillas durante los días del certamen o de forma anticipada a través de la web del salón.

19/10/2017 – La industria nacional aumenta su presencia en el Valencia Boat Show

El astillero gallego Rodman será uno de los destacado en el salón valenciano. Foto: Vicent Bosch

El Valencia Boat Show, salón náutico de València que se celebra del 1 al 5 de noviembre en La Marina de València, ha confirmado el aumento de astilleros españoles que apuestan por el certamen valenciano y que se suman a empresas internacionales como Azimut, Bavaria, Beneteau, Hanse o Janneau, entre otros. El salón dedicará en esta edición un área especial para los productos “made in Spain”, en el que los visitantes podrán encontrar innovadoras propuestas como una embarcación conectada a Internet en tiempo real, un barco capaz de navegar a vela con alto rendimiento y a motor como una lancha o un velero inspirado en las grandes regatas oceánicas. Tampoco faltarán embarcaciones que pueden ser manejadas con el título PNB, o unidades de trabajo flexibles tanto en tamaño como en coste. Para todos los gustos y 100% made in Spain.

Rodman: barcos conectados
El astillero gallego Grupo Rodman, la empresa más antigua de España en su sector, ha confirmado que estará presente este año en el certamen con dos embarcaciones. Una de ellas, la Rodman Spirit 31 Fuera Borda, es uno de sus modelos más innovadores, un barco conectado a Internet que permitirá al patrón conocer en tiempo real datos como el nivel y estado de las baterías, posibles vías de agua, riesgo de hundimiento por acumulación de agua y presencia de personas o cosas, no esperadas en la embarcación, entremuchos otros datos que se pueden añadir. Rodman ofrecerá una demo de este proyecto, bajo el nombre “connecting over seas”, a través de una demo real, instalada en el Rodman SPIRIT 31. Le acompañará el Rodman 890 Ventura, un modelo concebido para el disfrute de la navegación, de la pesca, y del paseo, gracias a la combinación característica de Rodman de robustez, navegación, calidad de construcción, y funcionalidad.

7Mares de Nautipol: exentas de matriculación 
También de Galicia viene el astillero Nautipol, que lleva 12 años en el mercado diseñando y construyendo las embarcaciones de recreo 7Mares, con esloras de 4 a10 metros, y que desde 2015 se dedica también a la construcción barcos de pasajeros y buques pesqueros. Nautipol presentará en València los modelos 7Mares 30 Open FB y 7Mares 830 Crucero FB, dos embarcaciones con motorización fueraborda que están exentas del impuesto de matriculación y que pueden manejarse con la titulación del PNB, ofreciendo gran habitabilidad, navegación y diseño.

La innovación de las grandes regatas en el crucero familiar
El astillero catalán Metal Composite Yachts presentará su nuevo modelo de velero Tava’E Spirit of the Sea, que aprovecha las técnicas desarrolladas en grandes regatas como la Vendée Globe, la Volvo Ocean Race o la Ruta del Ron para adaptarlas a la navegación de recreo. El barco será sin duda una de las novedades del salón, ya que se presentó por primera vez a escala real en el salón náutico de Génova, y tras pasar por Barcelona, estará presente en el Valencia Boat Show. El Tava’E cuenta con doble quilla pendular automatizada y carena plana, y para su construcción se emplean materiales de alta tecnología por su gran resistencia y su peso reducido como el carbono o el aluminio. Con 16 metros de eslora y 5 de manga, es un velero con poco calado y alto rendimiento sin renunciar a la comodidad a bordo.

Nuva Yachts: dos barcos en uno
El astillero catalán Nuva Yachts presentará en el Valencia Boat Show su novedoso Nuva MS6, un concepto único de motor velero que con unas reducidas dimensiones -5,99 metros de eslora –  es capaz de navegar a vela y a motor como si fuera una lancha, además de contar con manga extensible y francobordo alto. Otra de las novedades de 2017 que vienen a Valencia de la mano de Nuva Yachts es el modelo M6, un nuevo modelo de barco de motor que se estrenó la pasada semana en Barcelona.

Auxinavy: Embarcaciones profesionales flexibles
El murciano Auxinavy desembarca por primera vez en València con una variada oferta. La Spark 24, primer modelo de la serie, es una embarcación ligera con casco de planeo, totalmente abierto, con consola central y paso “Walkaround” en cubierta, que es la de mayor manga del mercado de las de su tipo.

También presentarán la Ranger Patrol, la apuesta del astillero por fabricar una gama de embarcaciones profesionales ligeras y de pequeño tamaño, que sean de alguna manera flexibles a nivel económico, y más asequibles para las administraciones así como manejables para patrulla, rescate, y servicios de taxi supply. Y no faltará la gama de veleros Cyclone, barcos de escuela que este año cuentan con la novedad de poder adaptarse para discapacitados, entre otras unidades.

Rhalson marine: producción familiar valenciana
Con un año y medio de actividad a sus espaldas, Rhalson Marine es una empresa familiar ubicada en Albal (València) que ofrece embarcaciones a medida y que estará presente en el salón valenciano con una embarcación Open de 6 metros de eslora en seco, y mostrará también a todos los visitantes del salón los diseños de su espectacular trimarán.

Del 1 al 5 de noviembre, la Marina de València ofrecerá un sinfín de posibilidades para los amantes del mar y sus deportes. Entradas ya a la venta en www.valenciaboat.com

03/10/2017 – El Valencia Boat Show pone a la venta sus entradas

Entrada Sur del Valencia Boat Show en la edición de 2016.

El Valencia Boat Show, salón náutico valenciano que se celebra del 1 al 5 de noviembre en La Marina de València, ya ha sacado a la venta las entradas anticipadas, que pueden adquirirse online a través de la página web del certamen: www.valenciaboat.com El precio de las entradas es de 5 euros de miércoles a sábado, siendo gratuita el domingo, que será la jornada de puertas abiertas del salón.

En la edición de 2016 el Valencia Boat Show renovó su concepto, fechas y ubicación, convirtiéndose en un salón de otoño con una oferta centrada únicamente en las embarcaciones nuevas y novedades del año. Tras el éxito de la pasada edición, este año el salón crece, ampliando espacio y oferta, con la inclusión de marcas y empresas relacionadas con otros deportes del mar, que se suman a la exposición de embarcaciones nuevas de vela y motor, semirrígidas, neumáticas, motores, generadores, accesorios. Además, este año ofrecerá talleres gratuitos para los amantes de la náutica de la mano de Bauhaus, uno de los patrocinadores del evento.

Los grandes astilleros internacionales como Azimut, Bavaria, Beneteau, Hanse o Rodman ya han confirmado que estarán presentes en Valencia con una flota oficial de embarcaciones nuevas y novedades de 2017. Tampoco faltarán marcas de embarcaciones a motor como Vanguard Marine, así como las principales empresas de motores marinos como Volvo Penta, Solé Diésel Yanmar o Pasch y Cía. La innovación también tendrá espacio en el salón valenciano como empresas como Metal Composite Yachts, que presentará su modelo de velero con quilla pendulante cuyo diseño está inspirado en los barcos de las grandes regatas oceánicas, o Caresi Innovación, que mostrará su nueva hélice de proa portátil.

Probar los barcos antes de comprarlos
Una de las grandes novedades del Valencia Boat Show el año pasado fueron las pruebas de mar. Las magníficas condiciones de la Marina de València permiten salir a navegar con las embarcaciones de exposición, por lo que, los interesados en hacerse con una embarcación nueva la podrán probar previamente en el agua durante los cinco días del salón, concertando previamente una cita con el distribuidor de la marca en la que estén interesados.

30% de descuento en Renfe
Para facilitar el desplazamiento al certamen a todos los amantes del mar y sus deportes, los expositores y visitantes del Valencia Boat Show podrán beneficiarse de un 30% de descuento en en trenes Renfe de larga distancia. Los interesados en disfrutar de este descuento encontrarán la información en la web del evento.

26/09/2017 – Beneteau vuelve este año a Valencia con clásicos y novedades

El espectacular Oceanis 55 será uno de los barcos que se podrán ver en el Valencia Boat Show.

Por segundo año consecutivo, Beneteau, uno de los astilleros más importantes y reconocidos del panorama náutico internacional, estará de nuevo en el Valencia Boat Show, salón náutico de la ciudad de València que se celebrará del 1 al 5 del próximo mes de noviembre en La Marina de València. La casa francesa expondrá algunos de sus barcos más emblemáticos y dos novedades de 2017: el Oceanis 55.1 y el Sense 51, tal y como ha confirmado el distribuidor oficial de la marca en la Comunidad Valenciana,  Sport Nautic.

Veleros Oceanis: 30 años de historia, confort, diseño e innovación
El astillero francés presentará en el próximo Valencia Boat Show seis veleros de su gama crucero, una de las más reputadas del mundo, dos de los cuales son novedades de este año: el Oceanis 55.1 y el Sense 51. Coincidiendo con los 30 años de historia de la gama crucero de Bénéteau, la marca presenta estos dos nuevos veleros, que acreditan la calidad, la seguridad y la apuesta por el diseño y la innovación del astillero..

La gran novedad de esta gama crucero será sin duda el Oceanis 55.1, un velero de “grandes proyectos y momentos intensos” que estará presente en el Marina de València del 1 al 5 de noviembre. Con este nuevo Oceanis, Beneteau apuesta por el gran crucero elegante y de diseño cuidado tanto en interior como en cubierta, “un crucero que lleva suavemente hacia el universo del gran yate”. La otra novedad de la casa gala en el salón náutico valenciano será el Sense 51, “un velero con alma de explorador y aventurero, que apuesta por la estabilidad y el confort en la navegación”. 

Tampoco faltarán a la cita los veleros de eslora más manejable, como el Oceanis 45, que con sus casi 14 metros es equilibrado, con gran capacidad para combinar la velocidad de desplazamiento y el placer a bordo; el Oceanis 41.1, que ofrecer numerosas posibilidades de personalización, y el Oceanis 38.1, el más pequeño de los veleros Beneteau que estarán en València , una embarcación  que busca la comodidad de la navegación por encima de todo.

El más grande de los Oceanis -y también de la flota del Valencia Boat Show- será el espectacular Oceanis Yacht 62, de 18 metros de eslora. El velero más lujoso de los Oceanis es elegante sobre el agua, con un interior lleno de detalles y diversos espacios como salón, biblioteca, sofá, cocina y despacho. Un lujo para los amantes de los grandes viajes marítimos. 

Los Bénéteau a motor y fueraborda, también en el Valencia Boat Show
Los visitantes del Valencia Boat Show también podrán disfrutar de los mejores barcos a motor del astillero francés, tanto la gama exclusiva Monte Carlo Yachts, como los ya conocidos Swift Trawler, Flyer y Antares.

De la gama premium de Beneteau, estarán el Monte Carlo 6S, una apuesta entre la elegancia deportiva y la potencia en la navegación, y el Monte Carlo 5, un clásico que no pasa de moda totalmente equipado con solarium, cocina exterior y un amplio salón.

El distribuidor Sport Nautic presentará también de la gama fueraborda del astillero galo los modelos Flyer 8.8 Sun Deck y el Flyer 7.7 Space Deck. Tampoco se perderán la cita en la capital del Turia el benjamín de los ‘grandes viajeros’, el Swift Trawler 30, que rompe récords de autonomía, y el Antares 5.80, un barco pesquero con gran cantidad de adaptaciones inteligentes para lograr una comodidad única.

Todas las embarcaciones de la exposición a flote del Valencia Boat Show estarán disponibles para probar en el mar durante los cinco días de la exposición, previa reserva con el representante de la marca. 

12/09/2017 – Hanse: novedades a toda vela en el Valencia Boat Show

Tras su lanzamiento mundial esta semana en Cannes, los modelos 388 y 418 de la nueva línea de Hanse estarán en Valencia Boat Show de la mano de Marina Estrella.

Marina Estrella, distribuidor en exclusiva de algunas de las mejores marcas del mercado como Azimut Yachts, Minorchino o Hanse, volverá a estar presente en el Valencia Boat Show, salón náutico valenciano que se celebra del 1 al 5 de noviembre en La Marina de València. Tras los buenos resultados obtenidos en la pasada edición del salón, el distribuidor presentará este año varios modelos de Hanse, entre los que destacan dos novedades de 2017: el 388 y el 418, ambos recién presentados como primicia mundial en el salón de Cannes esta semana.

Además de los veleros Hanse, los visitantes del Valencia Boat Show podrán conocer de primera mano e incluso probar en el mar, del 1 al 5 de noviembre, varias unidades de Azimut, como el Atlantis 43 o la conocida versión del tradicional Menorquín, el Minorchino 42 de Sagsa Yachts, que volverá a visitar Valencia en 2017.

“El año pasado tuvimos muy buenos resultados en el Valencia Boat Show, y ese es uno de los motivos para repetir este año, junto con la competitiva oferta del salón y de la ciudad. El Valencia Boat show ofrece un buen retorno de inversión”, aseguran desde Marina Estrella, confirmando los buenos resultados obtenidos por los expositores en el pasado salón valenciano.

Los ases de Hanse
Hanse, el segundo mayor fabricante de veleros del mundo, contará con al menos cinco barcos en exposición en el Valencia Boat Show, con esloras de entre 31 y 50 pies, es decir, de entre 9 y 15 metros, de la mano de su distribuidor en exclusiva Marina Estrella. La marca presentará los modelos 388 y 418, embarcaciones de su nueva serie inspirada en los cuatro elementos de la antigua Grecia, que marca una nueva era para el astillero alemán con el lema “más rápido, más confortable, más lujoso y más sencillo en el manejo”. El astillero alemán contará también con los modelos 315, 455 y 505 en exposición, que ya tuvieron un gran éxito en Valencia en la última edición del salón.

Con algo más de 11 metros de eslora y casi 4 de manga, el Hanse 388 une belleza y velocidad, gracias a sus 67,5 metros de superficie vélica. Además cuenta con un diseño interior y exterior que refleja el “Look familiar Hanse” y con luz natural en el interior gracias a las seis ventanas ubicadas a lo largo de los 38 pies de eslora.

Otra de las grandes primicias del salón valenciano será sin duda el Hanse 418, un barco rápido, seguro y comfortable que ha marcado un nuevo standard en la marca. Este nuevo modelo combina innovaciones técnicas y calidad en cada detalle con un diseño emocional y una confortable atmósfera de bienestar. Además el diseño del casco y la gran superficie vélica de la embarcación garantizan uno de los mejores rendimientos de su clase, con gran estabilidad y balance.

El conocido Easy Sailing Concept de Hanse se aplica de nuevo con éxito a esta nueva línea de veleros, permitiendo un cómodo manejo de la embarcación desde la bañera, con foque autoenrollable, velas manejables por una sola persona, y diversas opciones personalizables.

Otros de los modelos Hanse que estarán presentes en el certamen valenciano serán el 315, galardonado en 2016 con premios como el de “Barco del año en Hiswa”, salón náutico más importante de los Países Bajos; el 455, que apuesta por el confort sin olvidar el rendimiento y acumula también varios premios internacionales, y el 505, el de mayor eslora de los modelos presentes, que cuenta con un efectivo diseño de casco de Judel/VrolijK & Co.

Un sinfín de posibilidades para los visitantes del salón valenciano.

Azimut y Minorchino tampoco faltarán a la cita
La marca italiana más importante de yates de alta gama Azimut Yachts estará de nuevo presente  en Valencia a través de su distribuidor en exclusiva Marina Estrella, presentando unidades como el Atlantis 43, que el año pasado ya tuvo un gran éxito entre los visitantes. Tampoco se perderá la cita el emblemático Minorchino 42 de Sagsa Yachts, que ha actualizado los tradicionales barcos baleares incorporando los mejores avances tecnológicos y un completo equipamiento para dotarlos de una mayor habitabilidad.

07/09/2017 – El Valencia Boat Show presentará los proyectos más innovadores

El nuevo velero Tava’E con doble quilla pendular será una de las novedades del Valencia Boat Show 2017.

A menos de dos meses de la apertura de sus puertas, el Valencia Boat Show, salón náutico valenciano que se celebrará en La Marina de València del 1 al 5 de noviembre empieza a confirmar las novedades que se presentarán durante el certamen. Entre las novedades que encontrarán en el salón está el nuevo modelo de velero Tava’E Spirit of the Sea, del astillero Metal Composite Yachts, un barco que aprovecha las técnicas desarrolladas en grandes regatas como la Vendée Globe, la Volvo Ocean Race o la Ruta del Ron para adaptarlas a la navegación de recreo. El barco se presentará por primera vez a escala real en el salón náutico de Génova, y tras pasar por Barcelona, estará presente en el Valencia Boat Show.

“Queríamos crear un velero de crucero que ofrezca a sus propietarios el placer de navegar con un barco de alto rendimiento, con total seguridad y con una gran facilidad de maniobra en caso de tripulación reducida. Es muy confortable para navegar y en fondeo se beneficia de un calado reducido con las quillas levantadas”, aseguran desde el astillero, que presentará su prototipo a escala real en el Valencia Boat Show.

El Tava’E cuenta con doble quilla pendular automatizada y carena plana, y para su construcción se emplean materiales de alta tecnología por su gran resistencia y su peso reducido como el carbono o el aluminio. Con 16 metros de eslora y 5 de manga, es un velero con poco calado y alto rendimiento sin renunciar a la comodidad a bordo.

Nueva hélice de proa portátil
Otra de la nuevas incorporaciones del salón es la de la empresa Caresi Innovación, de Santiago Resino, miembro del club de inventos e inventores, que expondrá su prototipo de hélice de proa portátil que se presenta como alternativa a los propulsores de proa tradicionales. Su fácil limpieza y colocación y la posibilidad de utilizarla en varias embarcaciones la convierten en un potente aliado tanto para armadores particulares de hasta 18 metros de eslora como para empresas de charter náutico.

Energía silenciosa
Whisper Power repite este año en el Valencia Boat Show, presentando sus sistemas de energía independiente que “solo son perfectos si no se oyen ni se ven”. Entre sus productos más destacados está el WhisperPower Genverter© Piccolo 4 kVA, que es el generador más pequeño, ligero y potente de su clase, que proporciona la calidad de energía ideal para todos los equipos de confort, como lavadoras, aire acondicionado, aparatos eléctricos de cocción y otros equipos de corriente alterna.

Mejor navegar seguro
Otra de las marcas que repite en el salón es la aseguradora especializada en náutica Yachtsman, que ofrecerá un descuento del 20% en todos sus productos a los visitantes del Valencia Boat Show y presentará su nueva póliza combinada para la industria náutica, cuyo lanzamiento tendrá lugar en 2018. Finalmente, para el mantenimiento de embarcaciones, Nautiel presentará su oferta de limpieza completa de embarcaciones y tratamientos textiles.

Sobre Valencia Boat Show

Del 1 al 5 de noviembre de 2017 en La Marina de València

El Valencia Boat Show está organizado por la Unión de Empresas Náuticas (UEN), asociación de empresas del sector náutico de la Comunidad Valenciana, con el apoyo de Consorcio Valencia 2007, el organismo público formado por el Ayuntamiento de Valencia, la Generalitat Valenciana y el Gobierno de España que gestiona las infraestructuras de la Marina Real Juan Carlos I, así como Turismo Valencia, el Ayuntamiento de Valencia, la Diputación de Valencia y la Generalitat Valenciana.

Más información: http://www.valenciaboat.com/ 

08/08/2017 – Bauhaus y Audi Levante Wagen, patrocinadores del Valencia Boat Show 2017

La marca de automóviles Audi Levante Wagen renueva su compromiso con el salón náutico valenciano.

La IX edición del Valencia Boat Show, que se celebrará del 1 al 5 de noviembre en La Marina de València, contará de nuevo con el apoyo de Audi Levante Wagen. El concesionario oficial de Audi en Valencia apuesta un año más por el certamen como plataforma para presentar sus nuevos modelos y organizar eventos que reúnan motor y náutica. Además, el certamen contará con las instalaciones de la antigua base de Alinghi para la organización de actividades paralelas, como una serie de talleres náuticos organizados por Bauhaus a través de su línea Nautic.

“Los vehículos Audi están a la vanguardia de la técnica en la carretera, igual que muchos de los barcos que se presentan en el boat show lo están en el mar. Audi Levante Wagen estuvo colaborando con el certamen en su primera edición, y seguirá haciéndolo, después del éxito que supuso él año pasado. Para nosotros es importante estar en eventos de primera fila, promocionando nuestros vehículos y si es en en un enclave tan especial como la Marina de València, que sirve también para promocionar nuestra ciudad, mucho mejor.” señalan desde Audi Levante Wage.

Bauhaus organizará talleres para toda la familia
El salón valenciano contará con las instalaciones de la antigua base de Alinghi, en La Marina de València, para organizar actividades durante los cinco días que durará el certamen. La multinacional Bauhaus, que ha abierto recientemente centro en Alfafar, organizará actividades para aficionados a la náutica para dar a conocer su línea Nautic, especializada en productos relacionados con las embarcaciones y los deportes acuáticos. La marca tiene previsto celebrar talleres de mantenimiento de barcos, gps o radio náutica, entre otros.

“Para Bauhaus, participar en esta cita es muy importante ya que tenemos una sección de naútica con más de 4.000 referencias muy variadas que ofrecer a los valencianos y a unos precios inmejorables. Estamos muy satisfechos de patrocinar Valencia Boat Show 2017 por su proyección en el sector y en la sociedad valenciana en general, con la que esta compañía está muy implicada a través de sus dos centros en Paterna y Alfafar”, comenta Bart Ginneberge, director general de Bauhaus España.

Paralelamente, el salón contará de nuevo con actividades náuticas como el concurso de fotografía, charlas, encuentros y talleres tanto para navegantes como para toda la familia. “Queremos promocionar el mar en todas sus facetas y los deportes náuticos, y Valencia es un lugar inmejorable para practicarlos durante todo el año”, asegura el responsable del salón.

25/07/2017 – El Valencia Boat Show 2017 va tomando forma

Imagen retrospectiva de la feria náutica valenciana en 2016. Foto: Vicent Bosch

A poco más de tres meses de su inicio, el Valencia Boat Show ya ha confirmado más del 50% de sus expositores, muchos de los cuales repiten experiencia tras los buenos resultados obtenidos en la edición de 2016. Las empresas han aprovechado la oferta de salón de descuento por inscripción temprana, que finaliza el próximo 31 de julio.  

El Valencia Boat Show confirmó en la edición de 2016 el éxito de su nuevo concepto, estrategia y ubicación: fechas de otoño y una exposición dedicada únicamente a embarcaciones nuevas y novedades del sector. Al finalizar el salón, el 78% de los expositores valoró como bueno o muy bueno el cambio de modelo del salón y puntuaron con un 8,1 sobre 10 la nueva ubicación. 

La buena experiencia y los resultados del año pasado, con un volumen de negocio de 4,3 millones de euros en venta de embarcaciones de entre 5 y 18 metros de eslora y las buenas comunicaciones y la competitiva oferta en alojamientos y restauración de Valencia, han hecho que a falta de tres meses para el comienzo del certamen, el salón náutico valenciano ya cuente con más del 50% de los expositores confirmados.

Entre las marcas que repiten la experiencia están los astilleros Azimut y Hanse, de la mano de Marina Estrella, así como Bavaria o Beneteau, que acudirán con su flota oficial. También regresarán a Valencia con muchas novedades empresas como Eromar, Marine Team que presentará las embarcaciones Elan S3 o el nuevo modelo del astillero sueco Nimbus, la Nimbus 305 Coupé, Xiram, Aquamarin, Whisper Power Ibérica, la compañía de seguros Yachtsman, o empresas de motores Pasch y Cía, Volvo Penta o Sole Diésel

Entre las nuevas incorporaciones estará el Club de inventos e inventores que presentará su prototipo de propulsor portátil para embarcaciones de recreo, Aps Motor o la empresa Surfski School, que contará con varios modelos de surfski disponibles para probar en el agua. 

Este año el salón va a crecer tanto en cantidad como en variedad de productos y expositores y estamos muy satisfechos con la respuesta que estamos teniendo hasta el momento y la apuesta de las marcas por el Valencia Boat Show”, asegura el director del salón, Fernando Jiménez. 

Sobre Valencia Boat Show
El Valencia Boat Show está organizado por la Unión de Empresas Náuticas (UEN), asociación de empresas del sector náutico de la Comunidad Valenciana, con el apoyo de Consorcio Valencia 2007, el organismo público formado por el Ayuntamiento de Valencia, la Generalitat Valenciana y el Gobierno de España que gestiona las infraestructuras de la Marina Real Juan Carlos I, así como Turismo Valencia, el Ayuntamiento de Valencia, la Diputación de Valencia y la Generalitat Valenciana.

Más información: http://www.valenciaboat.com/ 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí