‘Una vuelta al mundo para darle la vuelta al mundo’

Bajo el lema «Una vuelta al mundo para darle la vuelta al mundo», el vueltamundista Alex Pella presentó el «Desafío Victoria» no solo busca batir un récord histórico, sino también contribuir a unir a la humanidad frente a los grandes desafíos ambientales de nuestro tiempo. La campaña aspira a fomentar la colaboración entre personas, organizaciones, empresas e instituciones para luchar por la regeneración del planeta y los océanos.

Este proyecto tiene como objetivo principal batir el récord absoluto de la circunnavegación hacia el oeste, conocido como el Trofeo Oceánico Elcano. La travesía se realizará de manera sostenible, sin escalas alrededor del globo, navegando a vela en contra de los vientos y las corrientes predominantes, siguiendo la ruta histórica liderada por Fernando de Magallanes y completada por el español Juan Sebastián Elcano hace 500 años.

Cuatro retos

El proyecto estará compuesto por cuatro retos diferentes, comenzando con el «Récord de la Vuelta a Menorca» en mayo, seguido del «Récord de la Vuelta a España» en julio. A finales de 2024, buscará el «Récord de la Ruta del Descubrimiento», y en 2025 abordarán el desafío principal: establecer el tiempo de referencia del Trofeo Oceánico Elcano.

El barco seleccionado para este desafío, el Maxicat Victoria, es un multicasco recuperado con una historia de 25 años. Impulsado únicamente por la energía del viento, las olas y las corrientes, y apoyado en energías renovables como la eólica y la solar fotovoltaica, el Maxicat Victoria servirá como plataforma de divulgación y concienciación sobre la protección de los océanos y la transición energética.

La tripulación estará encabezada por Alex Pella, considerado el mejor navegante oceánico español del siglo XXI, y el experimentado navegante francés Lalou Roucayrol. Junto a ellos, dos jóvenes tripulantes, Alejandro Cantero y Alberto Muñoz, completarán el equipo en esta desafiante aventura.

El proyecto «Desafío Victoria» también se distingue por su compromiso con la sostenibilidad. Se implementarán prácticas sostenibles y principios de economía circular en todas las etapas del proyecto, con el objetivo de minimizar el impacto ambiental de la travesía.

El respaldo a este proyecto viene de la mano de Festina Group, cuyo fundador y presidente, Miguel Rodríguez, expresó su orgullo por respaldar una iniciativa tan significativa y ambiciosa.

A lo largo del proyecto, se ofrecerán contenidos audiovisuales para compartir la experiencia de los navegantes en alta mar y su compromiso con la exploración y la sostenibilidad.

En un momento en que la conciencia ambiental es más importante que nunca, el «Desafío Victoria» destaca como un ejemplo inspirador de cómo la aventura y la sostenibilidad pueden ir de la mano en la búsqueda de grandes logros humanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí