Miguel Rodríguez y Pepa Bermúdez de Castro vencedores del Trofeo Vithas de Optimist

El Club Marítimo de Canido refleja el apoyo a la vela base y de ser un evento con notoriedad en la primavera

En el centro Miguel Rodríguez (3069) vencedor del Vithas. Foto: Angel Tourón

Miguel Rodríguez Tábara del Club Marítimo de Canido se proclamó en la tarde del domingo vencedor absoluto del Trofeo Vithas de Optimist celebrado en la ría de Vigo. El Sub16 vigués es actualmente es el número 2 del Ranking de Galicia, y logró relegar en la prueba de cierre al optimista del Club Náutico Deportivo de Riveira Bruno Iglesias a la cuarta plaza, completando el podio final Martínez Mijares y Pepa Bermúdez de Castro, ambos del Equipo de Regatas Abanca del Real Club Náutico de La Coruña.

El evento que organiza el Marítimo de Canido, aspira a convertirse en un referente a nivel ibérico, celebraba su clausura en la tarde del domingo, que contó con la presencia del concejal vigués de deportes Manel Fernández.

Mal pintaban las cosas a primera hora de la mañana en Canido: lluvia y ni gota de viento… malos condimentos para cocinar una buena regata. La situación tardó mucho en cambiar, pues la flota recibía orden de hacerse a la mar, cuando casi nadie apostaría que se iba a celebrar prueba alguna.

La paciencia y profesionalidad del que es uno de los mejores jueces gallegos: el arousano Juan José Durán, fue decisiva cuando pasaban siete minutos de las dos de la tarde, pues sonaban las bocinas de los jueces con la señal de comienzo de la que sería la segunda y definitiva manga.

Vientos de 7 nudos del nordeste acompañaban a la flota, logrando el primer puesto Miguel Rodríguez Tábara, siendo la segunda plaza para la mejor optimista del Monte Real Club de Yates de Baiona… Aitana Pérez, lo que le valía para ser la plata entre las chicas, siendo solamente superada por la coruñesa Pepa Bermúdez de Castro (hija del patrón de la Volvo Ocean Race, Chuny).

Quien no anda fina era la número uno del Ranking femenino: la pontevedresa del Real Club Náutico de Sanxenxo, Natalia Domínguez que bajaba hasta la sexta plaza, producto de un décimo puesto en esta segunda manga; lo que provocaba que la gran favorita se tuviera que conformar con el bronce entre las chicas.

También es preciso resaltar los coruñeses Jaime Sánchez y Pedro Núñez, que lograban meterse en el top ten, así como Jorge Costas del Real Club Náutico Rodeira y el vigués del Canido Vithas Team, Fernando Campos. En cuanto a la potente flota del Real Club Náutico de Vigo, sus mejor optimistas eran Mencía García y Paco Riveras… siendo Marta Torres del Grupo Bazán de Ferrol, la mejor posicionada de la numerosa flota de Ferrolterra.

TROFEO VITHAS DE OPTIMIST
Clasificación Final (20 primeros)

1º MIGUEL RODRIGUEZ (CM CANIDO), 6-1= 7 puntos

2º MARTIN MIJARES (RCN LA CORUÑA), 2-6= 8

3º PEPA BERMUDEZ DE CASTRO (RCN LA CORUÑA), 5-3= 8
4º BRUNO IGLESIAS (CND RIVEIRA), 1-8= 9
5º AITANA PEREZ (MRCY BAIONA), 11-2= 13

6º NATALIA DOMINGUEZ (RCN SANXENXO), 4-10= 14
7º JAIME SANCHEZ (RCN LA CORUÑA), 9-5= 14
8º JORGE COSTAS (RCN RODEIRA), 7-9= 16

9º PEDRO NUÑEZ (RCN LA CORUÑA), 12-7= 19

10º FERNANDO CAMPOS (CM CANIDO), 8-18= 26
11º PABLO MARQUINA (MRCY BAIONA), 14-16= 30
12º DANIEL PAZ (RCN RODEIRA), 3-31= 34

13º ANA COSTAS (RCN RODEIRA), 22-13= 35

14º EMMA CHAMORRO (CM CANIDO), 16-19= 35

15º MENCIA GARCIA (RCN VIGO, 26-12= 38

16º PACO RIVERAS (RCN VIGO), 15-23= 38
17º RODRIGO PEREZ (CM CANIDO), 17-22= 39
18º MARTINA ALONSO (CM CANIDO), 20-21= 41

19º MARTA TORRES (BAZAN FERROL), 32-11= 43

20º MARTIN MONTES (MRCY BAIONA), 13-30= 43

24/04/21 – Bruno Iglesias primer líder del Trofeo Vithas de Optimist

Martina Alonso del Marítimo de Canido en primer plano. Foto Angel Tourón

El jovencísimo patrón coruñés Bruno Iglesias del Club Náutico Deportivo de Santa Uxía de Riveira, es el líder del Trofeo Vithas de Optimist, al término de la primera jornada celebrada en aguas de la ría de Vigo, con la organización del Club Marítimo de Canido. Tras el de Riveira, se situaban Martín Mijares del Real Club Náutico de La Coruña, y Daniel Paz del Real Club Náutico Rodeira de Cangas… mientras que en la categoría femenina la mejor era la ponteveresa Natalia Domínguez, del Real Club Náutico de Sanxenxo. Para el domingo segunda jornada con comienzo a las diez y media de la mañana, con una previsión un poco preocupante: vientos flojos y variables… al filo de las cinco de la tarde la ceremonia de clausura en el Marítimo de Canido, frente a las espectaculares islas Cíes.

Chaparrón y vientos duros cerca del mediodía en la ría de Vigo, que presagiaban lo que después no ocurrió… que sería una dura jornada… porque los vientos que tras las dos de la tarde ya eran de 12 nudos del sudoeste, no solamente no se mantenían sino que posteriormente se vendrían abajo, quedándose reducida la jornada inaugural a una sola regata, que pudieron ser dos, pero que producto de otra regata de cruceros coincidente con el Vithas y destino a Baiona, aconsejaba a los jueces de los optimist, a cancelar al manga y esperar que pasaran los barcos “grandes” en su rumbo de regata.

Muy fuerte nivel en línea de salida, en la que dominaban casi todos los favoritos; valga el dato que el líder es el decimosexto del ranking, Bruno Iglesias, pero es una de las mejores bazas de futuro de la vela gallega… es Sub13 todavía, y superó a competidores teóricamente más fuertes como el Sub16 Martín Mijares del Náutico de La Coruña que es segundo, siendo el tercero el actual 19 del listado, Daniel Paz del Rodeira.

La cuarta plaza era para la mejor en forma chica gallega: Natalia Domínguez de la escudería del Real Club Náutico de Sanxexo, y quinta otro de los valores femeninos… la hija del gran navegante Chuny Bermúdez de Castro del Náutico coruñés Pepa Bermúdez de Castro, que la tercera del ranking femenino… la número dos de Galicia, Emma Chamorro del Marítimo Canido, era la 16º absoluta y la cuarta chica, pues también la superaba en la manga que se realizó Aitana Pérez del Monte Real Club de Yates de Baiona.

Hay que resaltar que el número dos del ranking de la Gallega, Miguel Rodríguez Tábara del Club Marítimo de Canido, se tenía que conformar con la sexta plaza, por detrás de Pepe y por delante de Jaime Sánchez del Náutico de La Coruña, que es el sexto de Galicia. Todo por decidir a falta de la segunda y definitiva jornada en la ría de Vigo, en una cita de Optimist, que pretende convertirse en un referente a nivel nacional: el Trofeo Vithas.

23/04/21 – Comienza en la ría de Vigo el Trofeo Vithas con 100 Optimist

El Vithas recoge la herencia del Trofeo Primavera que cumple 25 ediciones.

La ría de Vigo acoge este fin de semana el Trofeo Vithas con un centenar de optimist en línea de salida, organizado por el Club Marítimo de Canido, que se ha marcado como objetivo a corto plazo, que su cita más importante de la primavera desde hace ya 25 años, se convierta con el apoyo del grupo sanitario privado Vithas, líder entre los de capital español, en un referente a nivel peninsular.

El Club de Canido, que cuenta con una de las mejores Escuelas de Vela del norte de España, a pesar de la complejidad de la situación actual ha logrado reunir a lo más granado del noroeste en vela base, hasta el punto que la totalidad de los 25 mejores posicionados en el ranking estarán en línea de salida… que competirán en el denominado Campo de Regatas de las Islas Cíes, en plena ría de Vigo al socaire del afamado parque natural.

A las doce de la mañana del sábado se celebrará el breefing de patrones en el Marítimo de Canido, para al término hacerse la flota al mar y comenzar la competición al filo de las dos de la tarde. El programa previsto es que se celebren tres mangas con una hora de duración cada una… la misma que para en la jornada dominical.

Hay que resaltar la presencia de una de las mayores promesas de la vela española actual: el coruñés Fernando González del Castillo que con dos años por delante en la categoría de optimist, está de número uno en el complicado ranking gallego, relegando a los más veteranos con tres años más que él.

El optimista del Real Club Náutico de La Coruña es a priori el gran favorito, pero no lo tendrá nada fácil pues estará el número dos… Miguel Rodríguez Tábara del Marítimo de Canido, el tres que es el coruñés Jorge Alvarez del Club Náutico Deportivo de Ribeira… así como el cuarto otro vigués de Canido Rodrigo Pérez Moya y el cinco, que es Martín Mijares también herculino.

En chicas otro tanto de lo mismo. En competición la número uno Natalia Domínguez Portela del Náutico de La Coruña, la viguesa Emma Chamorro de Canido que es la número dos… la coruñesa Pepa Bermúdez de Castro la tres (hija del gran navegante, patrón de la Volvo Ocean Race) Chuny Bermúdez de Castro; la cuatro que es Inés Ameneiro del Náutico de Vigo y Aitana Pérez González del Monte Real Club de Yates de Baiona que es la quinta del ranking.

Es preciso resaltar la gran cantidad de clubes presentes, caso por ejemplo Ferrolterra que tendrá en regata al Grupo Bazán de Ferrol, al Club Náutico Ría de Ares y al Club Fluvial de As Pontes.

En resumen regata potente, con mucho nivel, en uno de los mejores campos de regatas a nivel nacional sobre todo para la vela base, al estar protegida el área de competición por la islas Cíes al oeste, la costa de Canido del sur y la península de O Morrazo del norte… y todo ello ya en una zona regularmente con vientos francos, al estar en una zona límite de la ría de Vigo.

20/04/21 – Nace el Trofeo Vithas Vigo con el ánimo de convertirse en un referente de la vela base

Presentación Vithas Club Marítimo de Canido. Foto: Pedro Seoane.

El Club Marítimo de Canido y el Hospital Vithas Vigo han presentado esta mañana el Trofeo Vithas Vigo, que en su primera edición recoge la experiencia de las 24 Regatas de Primavera organizadas hasta por el Marítimo. Esto hace que el próximo fin de semana se puedan reunir 90 optimist de toda Galicia en una prueba que aspira a convertirse en un referente dentro de la vela ligera a nivel peninsular. Entre los participantes confirmados, destaca la presencia de la Selección de Galicia al completo, que aprovechará esta cita para ultimar su preparación cara a la Copa de España que se celebra en los próximos días en la ciudad guipuzcoana de Hondarribia.

Por otra parte, y a partir de ahora, la Escuela de Vela del Club Marítimo de Canido pasará a denominarse Escuela de Vela Vithas Vigo. En esta escuela dan sus primeros pasos en el mundo de la vela cada año un centenar de alumnos y alumnas. Además, cada verano, acoge a otros 150 alumnos y alumnas, que no tienen por qué pertenecer al Club Marítimo para recibir su “bautismo de mar”.

A la presentación del I Trofeo Vithas Vigo celebrada esta mañana han asistido, por parte del Club Marítimo de Canido, su presidente, Mauro Olmedo, acompañado por el comodoro, Ramón Ojea, y del director de regata, Emilio Méndez; por parte del patrocinador, estuvo presente el director-gerente de Vithas en Galicia, el Dr. Ciro Cabezas, y la directora Comercial del hospital, Catalina Lamas. Todos los asistentes coincidieron en manifestar su complacencia por esta gran oportunidad que se presenta este fin de semana para la vela base en la ría viguesa.

En el acto de presentación, el presidente del Club Marítimo de Canido, Mauro Olmedo, resaltó la importancia que esta regata, que alcanza su vigesimoquinta edición, tiene para el fomento del deporte entre los más jóvenes y para que puedan interiorizar unos hábitos de vida saludables vinculados a la vela y a la mar.

Por su parte, el director-gerente de Vithas Vigo, el Dr. Ciro Cabezas, destacó los puntos en común entre el hospital y el Club Marítimo, pues ambos defienden un estilo de vida saludable basado en el deporte. Según el Dr. Cabezas Checchi, “el fomento de la vela desde edades muy tempranas, como hace el Club Marítimo de Canido, es una estupenda base para construir unos estilos de vida saludables, enraizados en el deporte”.

Del mismo modo, el gerente de Vithas Vigo puso de manifiesto la experiencia de los profesionales del hospital en la atención de deportistas; y recordó que, al igual que el hospital, el Club Marítimo de Canido lleva más de medio siglo estrechamente vinculados a la ciudad, y que “hay toda una generación de vigueses que nacieron en el hospital y aprendieron a amar el mar, y, por consiguiente, la vela en el Marítimo”.

La zona donde se montará el campo de regatas, es la conocida como ensenada de Canido que está al socaire del archipiélago de las islas Cíes.

En línea salida por parte de La Coruña el número uno en el ranking gallego, que ganó en la Semana Abanca la Regata Aurelio Fernández Laxe: Fernando González del Castillo. Por parte de Ribeira, el más fuerte a priori es Bruno Iglesias, que es el número dos gallego. Ambos optimistas todavía tienen dos temporadas en el optimist, y tienen un futuro espléndido por delante.

Por el club anfitrión, los mejor posicionados son Rodrigo Pérez Moya, Fernando Campos y Miguel Rodríguez Tábara, así como Emma Chamorro.

El Real Club Náutico de Sanxenxo presenta, en línea de salida, a su mejor opción femenina, que es Natalia Domínguez, y en chicos Pedro Casas.

A nivel técnico, el Marítimo cuenta con dos de los mejores jueces y jurados que hay en Galicia, que con el caso del vilagarciano Juan José Durán y del vigués el joven Carlos Mugra, que es la máxima promesa como trencilla del Colegio de Jueces y Jurados de Galicia.

El Real Club Náutico de Vigo tiene sus esperanzas puestas en Inés Ameneiro y en Jorge Astiazarán. Los clubes confirmados, al día de hoy, son el Monte Real Club de Yates de Baiona, el Náutico de Panxón, el Marítimo de Canido, el Real Náutico de Vigo (que será, con 25, el club con más deportistas), Real Club Náutico Rodeira de Cangas, Real Club Náutico de Sanxenxo, Club Náutico Deportivo de Ribeira, Club Fluvial de As Pontes, Club Náutico de Sada, Club Marítimo de Oza y el Real Club Náutico de A Coruña.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí