El 45 Trofeo de vela Conde de Godó ha finalizado este domingo en aguas de Barcelona, en una de las ediciones más competitivas y emocionantes de los últimos tiempos, en que han participado 51 embarcaciones y 500 regatistas de ocho países. La que es una de las regatas más importantes del Mediterráneo, y la decana de cruceros en España, organizada desde 1974 por el Real Club Náutico de Barcelona con el apoyo de la familia Godó, ha coronado como campeón por novena vez y sexto año consecutivo al Rats on Fire de Rafael Carbonell, en ORC 0-1. Los vencedores en el resto de categorías también son repetidores: L’Immens-Laplaza Assessors (ORC 2) consigue su tercera victoria, lo mismo que el Vértigo Dos (ORC 3-4), mientras que el Bribón-Movistar (J80) logra su cuarto triunfo en monotipos.
La última jornada de competición se ha disputado de nuevo con vientos medios de Levante, de entre 13 y 16 nudos de intensidad, y bastante ola. Se ha conseguido completar todo el programa previsto, siete pruebas para los tres grupos de ORC y diez para los J80.


En ORC 0-1, el Rats on Fire que navega por el CN Arenys de Mar, y que cuenta a bordo con los canarios Rayco Tabares y Noluco Doreste, es ya el segundo más fructífero de la historia de la regata barcelonesa. En el segundo cajón de este podio de honor desbanca al Lupa de César Obregón (con ocho Godós, siete consecutivos). Tiene aún lejos el récord de victorias, que está en manos del Bribón de José Cusí (con un total de quince coronas, once en cruceros y cuatro en monotipos).
El Rats on Fire ha firmado este domingo otros dos primeros, consiguiendo así seis triunfos parciales en un total de siete mangas. Ha aventajado en diez puntos al DK 46 Prink de Santi Monjo y Óscar Chaves, que ha logrado escalar dos puestos en la general para llevarse el subcampeonato. Al tercer cajón sube otro DK 46, el Kajsa III suizo de Rolf Auf Der Maur.


En ORC 2, L’Immens-Laplaza Assessors de Alexandre Laplaza ha logrado su tercer Conde de Godó, tras las victorias de 2017 y 1995. Con Carles Rodríguez a la caña, el Sinergia 40 del RCNB se ha mostrado imbatible en aguas de Barcelona, con un pleno de primeros en las siete mangas disputadas. Ha ganado con hasta siete puntos de rédito sobre el segundo clasificado, el X-41 Miaja X de Jaime Samon. La tercera plaza ha sido para el J-122 Anita de Jordi Rabassa.
En ORC 3-4, se ha impuesto el Salona 37 Vértigo Dos de Antonio Guasch. El equipo del CN El Balís se lleva así su tercer título en el Conde de Godó, tras los de 1998 y 2003. Ha sido un grupo muy competitivo durante los tres días de regatas, pero aún así han logrado coronarse vencedores con una ventaja de seis puntos sobre el subcampeón, el X-37 Airlan-Aermec del mallorquín Juan Cabrer. Completa el podio final de esta categoría el BH 36 Saiola X británico, armado por Vandesande Wim.
Y en J80, el Bribón-Movistar de Marc de Antonio y Sofia Bertrand ha conseguido su cuarto título de campeón en clases monotipo, tras las victorias de 2008 (Platú 25) y 2014 y 2017 (J80). El equipo de Marc de Antonio, con grímpolas del RCNB, ha firmado siete primeros y tres segundos, y aventaja en seis puntos al subcampeón, el Nacex de Agustín Altadill. Sube al tercer cajón del podio final en J80 el Mikaku de Rosa Artigas.
La entrega de premios, celebrada en el village del Real Club Náutico de Barcelona, con apoyo institucional completo, ha contado con la presencia de Ana Godó Valls, en representación del Grupo Godó, además del presidente y del comodoro del RCNB, Félix Escalas y Marc de Antonio, respectivamente.
24/05/18 – Las victorias en el 45 Trofeo de vela Conde de Godó se venderán caras
Hasta 51 embarcaciones y unos 500 deportistas de ocho países se dan cita en el Real Club Náutico de Barcelona (RCNB) para el 45 Trofeo de vela Conde de Godó, cuyas pruebas se desarrollan durante tres jornadas, entre mañana viernes y el domingo. Rats on Fire, L’Immens, Fanytas y Bribón-Movistar defenderán título en cada una de las cuatro categorías en liza, pero las victorias este año se venden caras, a raíz de las modificaciones que la Real Federación Española de Vela ha hecho en el reglamento de regatas de cruceros.
Un total de 43 barcos de cruceros ORC, que se dividirán en los grupos ORC 0-1, ORC 2 y ORC 3-4, y 8 unidades de monotipos J80 tomarán la primera salida de las regatas del Trofeo de vela Conde de Godó, mañana a las 14.30 horas según el programa.
Entre los vibrantes J80, el Bribón-Movistar de Marc de Antonio intentará revalidar el título logrado el año pasado. No lo tendrá fácil: los barcos son iguales y las pruebas se disputan en tiempo real, por lo que cualquier mínimo error sale caro. Entre sus máximos contrincantes, destacan el Nacex de Agustín Altadill y el Minisdef de la Armada Española.
La emoción está asegurada en ORC, tras los cambios introducidos en el reglamento de cruceros, básicamente porque “varios equipos que competían en ORC 2 ahora pasan a ORC 3-4, por lo que hay una flota nueva y varios barcos muy potentes”, explica el director deportivo del RCNB, Pere Sarquella.
Debido a ello, la reválida del título para el Fanytas de Miquel Banús en ORC 3-4 no será nada fácil. El Vell Marí V del mallorquín Juan Cabrer, el Saiola X belga y el Vértido Dos de Antonio Guasch (que el año pasado fue segundo en ORC 2) son fuertes candidatos al podio. Hasta 18 unidades se presentarán en la línea de salida de esta categoría.
En ORC 2, con 13 barcos participantes, L’Immens-La Plaza Assessors de Alexandre Laplaza parte como favorito, lo mismo que el Rats on Fire de Rafael Carbonell en ORC 0-1. Este Swan 45 acumula ya ocho triunfos en el Trofeo de vela Conde de Godó, los últimos cinco de forma consecutiva. El DK46 Prink de Santi Monjo es firme candidato a ponerle las cosas difíciles, así como el Sydney 43 Adrián Hoteles de Daniel Adrián, que viene de Tenerife.
En los pantalanes del Real Club Náutico de Barcelona, hoy los equipos se han centrado en preparar las embarcaciones y en formalizar el registro en el 45 Trofeo de vela Conde de Godó. Mañana a partir de las 14.30 horas se disputarán las primeras regatas, de un total de siete previstas para los ORC y de diez para los J80.
El parte meteorológico prevé vientos de Levante para los tres días de competición. “No será un temporal de Levante de los fuertes, pero sí que tendremos entre 10 y 17 nudos de intensidad y bastante ola, por lo que será emocionante”, vaticina Sarquella.
18/05/18 – A una semana del Trofeo Conde de Godó, la lista de inscritos destaca por cantidad y calidad
Dentro de una semana las aguas de Barcelona serán escenario de la primera jornada del Trofeo de vela Conde de Godó, la regata que organiza el Real Club Náutico de Barcelona desde 1974 con el apoyo de la familia Godó. Del viernes 25 al domingo 27 de mayo, se vivirán tres jornadas de pruebas de máximo nivel, con unos 50 barcos participantes según las previsiones. Entre ellos, lucharán por repetir triunfo los ganadores de la edición pasada: Rats on Fire, L’Immens, Fanytas y Bribón-Movistar.
A una semana de la que es una de las competiciones náuticas más importantes del Mediterráneo, son ya más de 40 las unidades inscritas, de cruceros ORC y de monotipos J80. A la espera del registro de algunos equipos más, la 45ª edición del Trofeo de vela Conde de Godó puede confirmar ya el excelente nivel de su flota. De hecho, los cuatro ganadores del año pasado repiten participación, dispuestos a luchar por una de las preciadas sirenas con que se premia a cada vencedor.
De ellos, el Rats on Fire del catalán Rafael Carbonell, que se impuso en ORC 0-1, es el casi eterno favorito. El año pasado se llevó su octava victoria, y la quinta consecutiva. Es el tercer equipo que más trofeos Condes de Godó acumula, por detrás del Bribón de José Cusí y SM el Rey Juan Carlos (11 victorias) y el Lupa de César Obregón (ocho Godós, siete consecutivos). En la 45ª edición, el Rats on Fire luchará de nuevo por la corona y por desbancar al Lupa del segundo cajón del podio de honor.
En ORC 2, L’Immens aspira a su tercer Conde de Godó, tras las victorias de 2017 y 1995, de la mano de Alexandre Laplaza. En ORC 3-4, el Fanytas de Miquel Banús batallará por su cuarto título y el tercero consecutivo. El Bribón Movistar de Marc de Antonio también ha saboreado la victoria en el Trofeo de vela Conde de Godó en varias ocasiones, dos en J80 y una en Platú 25.
Pero los vigentes campeones no lo tendrán fácil en Barcelona. Ya han confirmado su participación potentes equipos como el Adrián Hoteles tinerfeño, el Vell Marí V mallorquín y el Kajsa III suizo, entre otros.
El 45 Trofeo de vela Conde de Godó tiene programadas tres jornadas de pruebas. El jueves 24 es el día reservado a registro de participantes y control de peso de las tripulaciones de monotipo. Las regatas se desarrollarán del viernes 25 al domingo 27 de mayo, con un total de siete pruebas previstas para los ORC y de diez para los J80. Cerrará el 45 Trofeo de vela Conde de Godó la entrega de premios, que se celebrará el mismo domingo día 27 en el village del Real Club Náutico de Barcelona.
11/05/18 – El 45º Trofeo Conde de Godó de Vela se presenta en sociedad
La 45ª edición del Trofeo de vela Conde de Godó, una de las competiciones náuticas más importantes del Mediterráneo y la decana de cruceros en España, se celebrará del 24 al 27 de mayo en aguas de Barcelona. A quince días para que dé comienzo este prestigioso evento deportivo que consolida Barcelona como gran referente en la organización de regatas a nivel internacional, la competición se ha presentado este mediodía en el Real Club Náutico de Barcelona, organizador desde 1974 con el apoyo de la familia Godó.
Más de 50 embarcaciones y 500 regatistas se darán cita en el 45 Trofeo de vela Conde de Godó, cuya presentación ha estado presidida por el presidente y el comodoro del RCNB, Félix Escalas y Marc de Antonio, respectivamente; la comisionada de Deportes del Ajuntament de Barcelona, Marta Carranza; el director del Consell Català de l’Esport de la Generalitat de Catalunya, Toni Reig; Jordi Parés, de la Federació Catalana de Vela, y Ana Godó, en representación del Grupo Godó.
“Estamos muy contentos de celebrar la 45ª edición de una regata que destaca por su calidad y por el nivel competitivo de la flota”, ha señalado el presidente del RCNB, quien ha agradecido el apoyo de las instituciones y empresas colaboradoras, y especialmente a la familia Godó como impulsora de la regata.
El director del Consell Català de l’Esport de la Generalitat ha felicitado a la regata por los 45 años, “por la cantidad de años y también por la calidad con que se han desarrollado todas las ediciones, por el brillante nivel organizativo y por el prestigio internacional que el Real Club Náutico de Barcelona ha ido consolidando año tras año”, en sus propias palabras.
“Son ya 45 años, y esto quiere decir que el Trofeo de vela Conde de Godó se organiza con rigor, conocimiento y saber hacer -ha opinado Marta Carranza-. Desde el Ayuntamiento de Barcelona impulsamos eventos deportivos que proyectan la ciudad al mundo, y celebramos haber conseguido que Barcelona viva los deportes de mar”.
La competición barcelonesa ha convocado a las clases de crucero ORC y de monotipo J80, en una cita de prestigio internacional que atrae a embarcaciones de seis países en lucha por las famosas sirenas con que se premia al vencedor de cada categoría.
Los cuatro ganadores del año pasado, el Rats on Fire (que acumula ocho victorias, cinco de ellas consecutivas) en ORC 0-1, L’Immens en ORC 2, el Fanytas en ORC 3-4 y el Bribón-Movistar en J80, han confirmado su participación en la regata del 45º aniversario. Otras unidades ya inscritas que estarán previsiblemente en la lucha por el podio son el Adrián Hoteles tinerfeño, el Vell Marí V mallorquín y el Kajsa III suizo, entre otras.
Este año el prestigioso Trofeo de vela Conde de Godó contará con un segundo acto, para conmemorar los 45 años de la competición barcelonesa: el Trofeo Godó Especial 45º Aniversario, una nueva regata que unirá la capital catalana con Saint-Tropez, en la atractiva Costa Azul. Con salida el 7 de junio, es una travesía de 230 millas náuticas (426 kilómetros) concebida para la flota que quiera desplazarse a Saint-Tropez para disputar la famosa Rolex Giraglia, que tiene lugar en Saint-Tropez del 10 al 12 de junio, bajo la organización del Yacht Club Italiano. Se prevé que tomen parte en el Trofeo Godó Especial 45º Aniversario entre cinco y diez unidades.
El 45 Trofeo de vela Conde de Godó tiene programadas tres jornadas de pruebas. El jueves 24 es el día reservado a registro de participantes y control de peso de las tripulaciones de monotipo. Las regatas se desarrollarán del viernes 25 al domingo 27 de mayo, con un total de siete pruebas previstas para los ORC y de diez para los J80. Cerrará el 45 Trofeo de vela Conde de Godó la entrega de premios, que se celebrará el mismo domingo día 27 en el village del Real Club Náutico de Barcelona.
Organizado por el Real Club Náutico de Barcelona con la colaboración de la Real Federación Española de Vela y la Federació Catalana de Vela, el 45 Trofeo de vela Conde de Godó cuenta con el apoyo de La Vanguardia, el Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Catalunya. Son colaboradores Gramona, Estrella Damm, Nº3, Royal Bliss, VIP Style Magazine y Veri.
24/04/18 – El Godó contará con medio centenar de embarcaciones y medio millar de regatistas


En un mes se escuchará el primer bocinazo de salida de la 45ª edición del Trofeo de vela Conde de Godó, una de las competiciones náuticas más prestigiosas del calendario nacional, organizada desde 1974 por el Real Club Náutico de Barcelona con el apoyo de la familia Godó. Más de 50 embarcaciones y casi 500 regatistas se darán cita este año en aguas de la Ciudad Condal.
El 45 Trofeo de vela Conde de Godó, que tendrá lugar del 24 al 27 de mayo próximos, convoca a las clases de crucero ORC y de monotipo J70 y J80. El plazo de inscripción se acaba de abrir y se prolongará hasta el 19 de mayo, pero las primeras unidades ya han formalizado el registro, como el Adrián Hoteles tinerfeño y el Vell Marí V palmesano, entre embarcaciones locales y varias internacionales, con bandera de Bélgica y Rusia.
La gran regata barcelonesa tiene programadas tres jornadas de pruebas, del viernes 25 al domingo 27 de mayo, mientras que el jueves 24 es el día reservado a registro de participantes, entrega de instrucciones de regata y control de peso de las tripulaciones de monotipo.
Este año el prestigioso Godó de vela tendrá un segundo acto, para conmemorar los 45 años del trofeo. Así, se celebrará el Trofeo Godó Especial 45º Aniversario, una nueva regata que unirá la capital catalana con Saint-Tropez, en la atractiva Costa Azul. El Real Club Náutico de Barcelona dará la salida de esta travesía de 230 millas náuticas (426 kilómetros) el 7 de junio, con el objetivo de que la flota participante pueda disputar luego la famosa Rolex Giraglia, que tiene lugar en Saint-Tropez del 10 al 12 de junio, bajo la organización del Yacht Club Italiano.
A falta de un mes para el inicio del 45 Trofeo de vela Conde de Godó, el Real Club Náutico de Barcelona ultima los detalles para esta gran cita náutica, que consolida la Ciudad Condal como una de las capitales internacionales del deporte de la vela.