El 43º Conde de Gondomar – Trofeo Banco Sabadell se despidió este miércoles de Baiona con una jornada final en la que la intensa niebla que cubrió los alrededores de las Islas Cíes quiso quitarle protagonismo a la competición, obligando a posponer más de tres horas el inicio de las pruebas y a modificar la ubicación del campo de regatas para garantizar la seguridad de los participantes.
Pese a todo, y aunque con bastantes dificultades, el comité de regata, dirigido por Fernando Giraldo, fue capaz de dar salida a una de las dos mangas previstas en el programa final y la flota al completo pudo disputarse un recorrido barlovento sotavento que decidió el ranking final.
Las tripulaciones que venían en cabeza de jornadas anteriores no defraudaron y la clasificación, aunque con algunas sorpresas, apenas sufrió variaciones. El Aceites Abril del Real Club Náutico de Vigo, liderado por los ourensanos Luis y Jorge Pérez Canal, ganó su cuarto título y entró a formar parte del selecto grupo de barcos con tres o más Condes de Gondomar en su haber, como el Ardora de Alfonso Paz Andrade y Julio Babé, el Castrosúa patroneado por Willy Alonso, o los Pairo de José Luis Freire.
Fue precisamente al Pairo VIII, que no compitió en la última jornada, al que se le escapó un año más, a manos del Aceites Abril, el gran premio de la competición, pero la tripulación viguesa, liderada por el joven Luis Bugallo, y con varios de los recientes Campeones de Europa Corinthian de J70 a bordo, no se fue de Baiona con las manos vacías. En la etapa del Carrumeiro Chico, los pupilos de Freire, con el ex Copa América Laureano Wizner aportando su experiencia de táctico, se convirtieron en los nuevos Campeones de España de Altura de la Zona Galicia, un premio que recibieron de manos del presidente del Monte Real Club de Yates, José Luis Álvarez.
Las casi 100 millas entre Baiona y la ría de Corcubión, virando el Carrumeiro Chico, volvieron a ser la etapa estrella de la cuadragésima tercera edición del Conde de Gondomar, y determinaron dos de los grandes galardones de la competición: el del campeonato de España de altura, que se llevó el Pairo del Real Club Náutico de Vigo; y el del ganador de la etapa en tiempo real, que fue para el Yess del portugués Rui Ramada. Luciendo grímpola del Monte Real, la tripulación lusa fue la más rápida en completar la prueba, empleando 15 horas y 26 minutos en finalizarla. El alcalde de Baiona, Ángel Rodal, fue el encargado de entregarles el galardón en la clausura del evento celebrada en Baiona.
En la entrega de premios del 43º Conde de Gondomar – Trofeo Banco Sabadell, el Aceites Abril repitió subida al escenario ya que, además de recoger el premio de ganador general, los ourensanos fueron los vencedores de clase Storax ORC 1-2, que lideraron desde la primera prueba y resolvieron con un primer puesto en el último asalto. Completaron el podio de la clase el Siradella de Francisco Gude, del Real Club Náutico de Portosín; y el Pairo VIII de Luis Bugallo, del Real Club Náutico de Vigo.
En la clase PSA Retail ORC 3, el Salona 37 Oral Group Galimplant, del armador y timonel Pedro Pazos, fue el mejor, llevándose al Real Club Náutico de Sanxenxo el primer premio. El Gorilón de Emigdio Bedia, del Real Club Marítimo de Santander, fue segundo a tres puntos del campeón y tres puntos por delante del Marara IV de Javier Montenegro, que quedó tercero.
La clase Coca Cola ORC 4 fue la que más variaciones sufrió a lo largo del campeonato, pero hubo 3 barcos que destacaron por encima del resto y que finalmente coparon el podio de ganadores. Fueron el Balea Dous de Rodeira, el Fend la Bise del Monte Real y La Burla Negra de Castrelo de Miño. Llegaron a la final empatados a puntos, y su disputa en el último bastón fue determinante para Jean Claude Sarrade, que lideró al Fend la Bise del Monte Real a lo más alto del podio. El Balea Dous de Luis Pérez y La Burla Negra de Juan José Martínez se llevaron el segundo y tercer premio respectivamente.
En la competición en tiempo real de los monotipos J80, agrupados en la clase Martin Miller J80, el vencedor indiscutible fue el Okofen de Javier de la Gándara, en el que se alternaron a la caña el histórico vueltamundista y Diego Fernández; completando tripulación con Jaime de la Gándara y Jaime Barreiro. Firmaron tres primeros puestos en las tres pruebas disputadas y revalidaron el título que ya habían logrado en la edición anterior con contundencia. La segunda y tercera posición fueron para el Virazón de Miguel Lago, y el Namasté de Luis de Mira.
El Erizana se proclamó campeón en la clase Rías Baixas Fígaro de la mano del joven Santiago Meygide que, con apenas 26 años, lideró a los suyos a lo más alto del podio. El velero cerró la mejor tarjeta de toda la flota, marcando tres primeros puestos en los casilleros de las tres pruebas disputadas. El fígaro del Monte Real demostró un dominio absoluto sobre sus rivales, a los que no dio tregua a lo largo de toda la competición. Así, el Bouvento de Adrián Irago y el Silleiro de Gonzalo Baamonde y se tuvieron que conformar con el segundo y tercer puesto.
Los encargados de entregar los premios a los ganadores del 43º Conde de Gondomar – Trofeo Banco Sabadell fueron el subdirector general de SabadellGallego, Pablo Junceda; el alcalde de Baiona, Ángel Rodal; el diputado delegado de turismo de la Diputación de Pontevedra, Santos Héctor Rodríguez; el jefe del servicio provincial de deportes de la Xunta de Galicia, Daniel Benavides; el presidente de la Real Federación Gallega de Vela, Manuel Villaverde; el director gerente de Storax, Rui Ramada, el jefe de ventas PSA Retail Vigo, Rafael Montes; y el presidente del Monte Real Club de Yates, José Luis Álvarez.
Tras la despedida del Conde de Gondomar, el club baionés se prepara ya para su gran cita en el calendario regatero de 2018, el Trofeo Príncipe de Asturias, que este año se celebra los días 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre.
22/07/18 – El Pairo VIII es el nuevo campeón del España de Altura de la zona Galicia


El Pairo VIII del Real Club Náutico de Vigo se coronó nuevo campeón de España de Altura de la zona Galicia en el Trofeo Conde de Gondomar, que se celebra estos días en las rías gallegas bajo la organización del Monte Real Club de Yates y con el patrocinio de Banco Sabadell.
El velero, armado por José Luis Freire, capitaneado por Luis Bugallo y con el ex Copa América Laureano Wizner como táctico, se hizo con el título tras completar la etapa del Carrumeiro Chico, de casi 100 millas de ida y vuelta entre Baiona y la ría de Corcubión, en 15 horas y 47 minutos.
Los vigueses consiguieron el título pese a no ser los más rápidos en finalizar la prueba, ya que el Yess de Rui Ramada, del Monte Real Club de Yates, fue el primero en cruzar la línea de llegada. Lo hizo 20 minutos antes que el Pairo y 10 minutos antes que el Aceites Abril de los hermanos Luis y Jorge Pérez Canal, que tras la compensación de tiempos se colocó en cabeza de la clase Storax ORC 1-2 y en lo más alto de la clasificación general del trofeo.
En la clase ORC 1-2, detrás el Aceites Abril y el Pairo VIII, ambos del Real Club Náutico de Vigo, se colocó el Siradella del Real Club Náutico de Portosín, patroneado por Francisco Gude; y en la clase PSA Retail ORC 3, ocupan los puestos del podio provisional el Oral Group Galimplant de Pedro Pazos (Real Club Náutico de Sanxenxo), el Gorilón de Emigdio Bedia (Real Club Marítimo de Santander) y el Marara 4 de Javier Montenegro (Club Marítimo Rías Baixas).
Tras llegar a Baiona de madrugada y descansar durante la jornada dominical, los grandes barcos volverán al agua el próximo miércoles para disputarse las dos últimas pruebas del Conde de Gondomar en el fondeadero de Cíes, dos bastones barlovento sotavento en los que también participarán los veleros la clase ORC 4 y los monotipos J80 y Fígaro.
Estos últimos salieron hoy al agua para completar su segunda prueba del campeonato, una costera de 24 millas que los llevó desde el interior de la bahía de Baiona hasta la baliza de Subrido, en las proximidades de Cabo Home, donde viraron para volver de nuevo a Baiona pasando por Bondaña, en la zona de Toralla.
La prueba se desarrolló con un viento noroeste de entre 8 y 10 nudos que parecía que no iba a dar problemas a la flota, pero justo al final, cuando los veleros estaban ya próximos a la llegada, los que navegaban en cabeza de la flota cayeron en un pozo que los estancó y le permitió a los que venían detrás alcanzarlos e incluso superarlos.
Uno de los barcos que más sufrió los caprichos del viento fue el Unus de Luis García Trigo, que tras firmar una espectacular regata llevando a toda la flota a su popa, se vio relegado a la última posición de la tabla de la clase Coca Cola ORC 4. En esta misma categoría, el Balea Dous de Rodeira, con Luis Pérez al frente, logró subir de la tercera a la primera posición, haciendo caer al Fend la Bise de Jean Claude Sarrade (Monte Real Club de Yates) y La Burla Negra de Juan José Martínez (Club Náutico Castrelo de Miño) al segundo y tercer puesto respectivamente.
En la clase Martin Miller J80, el Okofen del Monte Real Club de Yates, que hoy recuperó a Javier Gándara de patrón, afianzó su escalada hacia el podio tras encadenar una nueva victoria. Destacada también fue la actuación del Cunichán de Javier Martínez, que venía séptimo de primera jornada y, tras una gran regata, se metió en el bolsillo la plata provisional. El tercer puesto lo ocupa el Virazón de Miguel Lago.
En la batalla que libran los Fígaros en la clase Rías Baixas, volvió a destacar el Erizana de Santiago Meygide, que encadena dos primeros puestos en las dos pruebas celebradas hasta el momento. En segunda y tercera posición van el Silleiro de Gonzalo Baamonde y el Bouvento de Adrián Irago.
El Conde de Gondomar – Trofeo Banco Sabadell se despedirá su cuadragésimo tercera edición el próximo miércoles 25 de julio, festivo de Santiago Apóstol, a partir del mediodía en el fondeadero de las Islas Cíes, con un menú final compuesto por dos mangas para todas las clases.
20/07/18 – El Trofeo Conde de Gondomar promete un duelo espectacular entre Aceites Abril y Pairo


Los veleros que resultaron vencedores en la anterior edición del Trofeo Conde de Gondomar tratarán de repetir triunfo en la cuadragésimo tercera edición de la competición, que se celebra a partir de mañana sábado en Galicia bajo la organización del Monte Real Club de Yates y el patrocinio de Banco Sabadell.
El Aceites Abril del Real Club Náutico de Vigo, liderado por los hermanos Luis y Jorge Pérez Canal, vencedor absoluto el año pasado, saldrá al agua con el objetivo de firmar su cuarta victoria tras las logradas en 2013, 2016 y 2017. Un año más, los ourensanos parten entre los favoritos y se situarán, sin duda, entre los primeros completar la etapa estrella de la competición, las casi 100 millas hasta el Carrumeiro Chico, que el año pasado finalizaron en 15 horas y 15 minutos.
Apenas cinco minutos después del Abril cruzaba la línea de llegada su compañero del náutico vigués y uno de sus rivales más directos, el Pairo VIII, que en este 2018 pelará por el Conde de Gondomar con una tripulación de jóvenes promesas, entre las que se encuentran los recientes campeones de Europa de J70 Luis Bugallo, que repetirá de patrón, Gerardo Prego y Alberto Basadre. Les acompañará bordo el malagueño ex Copa América, Laureano Wizner.
Ambos se volverán a ver las caras este sábado en la prueba del Carrumeiro Chico, de la que saldrá el nuevo Campeón de España de Altura de la Zona Galicia. La regata partirá a las once de la mañana de la bahía de Baiona con una previsión de viento que empezará soplando del noroeste con hasta 15 nudos y que irá rolando a norte y bajando de intensidad de cara a la noche.
Los barcos más rápidos podrían alcanzar el Carrumeiro en unas seis o siete horas, dependiendo de las condiciones de viento y mar, y finalizar la prueba unas cinco horas más tarde. El resto de la flota se prevé que regrese a Baiona bien entrada la noche o incluso en la madrugada del domingo.
En el resto de clases, el Unus de Luis García Trigo, del Monte Real; y el Balea Dous de Luis Pérez, del Real Club Náutico de Rodeira; tratarán de repetir triunfo en sus respectivas clases, al igual que el Okofen de Javier de la Gándara, que peleará por mantenerse el primero de los monotipos J80.
Entre la treintena de embarcaciones participantes también estará, liderado por Francisco Gude, el Siradella, del Real Club Náutico de Portosín, vigente Campeón de España de Altura de la Zona Galicia. Otros de los barcos que participan son Oral Group Galimplant de Pedro Pazos (Real Club Náutico de Sanxenxo), reciente ganador del Trofeo Ramiro Carregal; el Fend la Bise de Jean Claude Sarrade, del Monte Real Club de Yates; el Gran Fisgón de Manuel López, del Real Club Náutico de Palma; La Burla Negra, de Juan José Martínez, del Náutico Castrelo de Miño; el Yess de Rui Ramada, del Monte Real Club de Yates; el Gorilón de Emigdio Bedia, del Real Club Marítimo de Santander; o el Marara IV de Javier Montenegro, del Club Marítimo Rías Baixas.
La cuadragésimo tercera edición del Conde de Gondomar, a decidir en tres jornadas a partir de mañana sábado, promete acción y emoción en el agua. Para tierra se reservan los momentos de relax, con cenas marineras y degustaciones de gintonics en Baiona. El festivo del 25 de julio, una vez definido el podio de ganadores con los bastones de Cíes, se entregarán los premios a los ganadores.
43º CONDE DE GONDOMAR · TROFEO BANCO SABADELL
Monte Real Club de Yates – 21, 22 y 25 de julio de 2018
SÁBADO 21 DE JULIO
- 11:00 – REGATA: Baiona – Carrumeiro – Baiona (ORC 0, 1, 2 y 3)
- 11:00 – REGATA: Baiona – Camouco – Baiona (ORC 4, J80 y Fígaros)
DOMINGO 22 DE JULIO
- 12:00 – REGATA: Costero medio (ORC 4, J80 y Fígaros)
MIÉRCOLES 25 DE JULIO
- 12:00 – REGATA: Pruebas barlovento – sotavento (ORCs, J80 y Fígaros)
- 17:00 – ENTREGA DE PREMIOS en el Monte Real Club de Yates
17/07/18 – Cuenta atrás en el Monte Real para el Conde de Gondomar


Arranca la cuenta atrás para la celebración de la cuadragésimo tercera edición del Trofeo Conde de Gondomar, que regresa a Baiona un año más de la mano del Monte Real Club de Yates y Banco Sabadell.
Las instalaciones del club baionés acogieron la presentación de la considerada por muchos como la regata de altura por excelencia en Galicia y que es, además, una de las más longevas del panorama náutico español, ya que se viene celebrando sin interrupción desde 1976.
Cuarenta y tres años después de aquella primera edición, el Conde de Gondomar mantiene viva su esencia y apenas introduce cambios en un programa que le ha garantizado siempre un gran éxito, tanto a nivel de participación como de espectáculo.
Serán tres días de campeonato, entre el 21 y el 25 de julio, en los que concurrirán las tripulaciones más destacadas de la vela en Galicia. Además de a los ORCs, divididos en clases por capacidad competitiva, veremos un año más a los monotipos J80 y Fígaros disputándose el podio en tiempo real.
El programa deportivo varía dependiendo de las clases, pero todas compaginarán pruebas de travesía por un lado, y recorridos más técnicos, de barlovento sotavento, por otro. El objetivo de este programa mixto es que patrones y regatistas puedan demostrar su valía tanto en experiencia y pericia como en estrategia y táctica.
Como marca la tradición, la subida al Carrumeiro Chico, desde la bahía de Baiona hasta la ría de Corcubión, marcará el inicio del Conde de Gondomar. Un recorrido próximo a las 100 millas que vuelve a ser, un año más, Campeonato de España de Altura de la Zona Galicia. Se disputará el sábado 21 a partir de las 11 de la mañana.
A esa misma hora se dará salida, también desde la bahía de Baiona, a una prueba de menor distancia, reservada para los barcos más pequeños. En este caso, el punto de virada para volver de nuevo a Baiona se situará en el faro Camouco, en la zona de la isla de Ons.
El menú del domingo 22 de julio será una regata de travesía de unas 20 millas en la que participarán únicamente los ORC’s 4 y Open, J80s y Fígaros, mientras que las tripulaciones del Carrumeiro, que habrán finalizado la prueba de madrugada, podrán descansar.
Y para la última jornada, el festivo del 25 de julio, el comité de regata tiene preparados dos recorridos barlovento sotavento en el fondeadero de las Islas Cíes. A partir de las 12 del mediodía, la adrenalina de los bastones empezará a ponerle el punto y final a una competición que coronará a sus ganadores esa misma tarde, a las cinco.
“Galicia, uno de los mejores escenarios para la vela en España”
Autoridades, patrocinadores, prensa e invitados vivieron esta mañana el arranque del 43º Conde de Gondomar – Trofeo Banco Sabadell en su presentación oficial, celebrada en el Monte Real Club de Yates. En el acto, el presidente del club, José Luis Álvarez, recordó los inicios de una competición que nacía en 1976 con el objetivo de convertirse en una cita de referencia para la vela de altura en el Atlántico.
“Hace 43 años -dijo Álvarez- reunimos en Baiona a las mejores tripulaciones de la época y este año volveremos a hacer lo mismo sin haber cambiado apenas nada del planteamiento inicial, que sigue siendo hacer disfrutar a los regatistas de la navegación en Galicia, uno de los mejores escenarios para la vela en España”.
En esa idea también incidió el Director de Colectivos de Banco Sabadell, Manuel Prol, al hablar del Conde de Gondomar como un evento que “aunque es eminentemente deportivo, trasciende ese ámbito, convirtiéndose en todo un acontecimiento social”. “Cuanto iniciamos nuestra singladura con el Monte Real, hace ya muchos años, -continuó Prol – lo hicimos con vocación de permanencia, como nos gusta que sean las relaciones con los clientes. Creemos en los proyectos que aportan valor añadido al entorno en el que se desarrollan y este evento es, sin duda, un ejemplo de ello”.
La Secretaria Xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia, Marta Míguez, fue la encargada de clausurar la presentación oficial del Conde de Gondomar, con una intervención en la que destacó la larga trayectoria de la competición, una de las más longevas de España. Un hecho, dijo, que pone de relieve la importancia que la vela tiene en Galicia.
En la presentación oficial del evento también participaron el alcalde de Baiona, Ángel Rodal, el vicepresidente del Monte Real Club de Yates, Alejandro Retolaza; y el gerente de PSA Retail Vigo, Daniel Martín.
El Trofeo Conde de Gondomar de este 2018 está organizado por el Monte Real Club de Yates con el patrocinio de Banco Sabadell y el apoyo de la Real Federación Española de Vela y Real Federación Gallega de Vela. PSA Retail Vigo, Ramada Storax, Martin Miller’s Gin y Coca Cola son los principales colaboradores.