Décimo sexto Conde de Godó para el Bribón y décimo para el Rats on Fire. Los dos equipos catalanes son los indiscutibles reyes de la prestigiosa regata que organiza desde 1974 el Real Club Náutico de Barcelona.
En la decisiva jornada del 46 Trofeo de vela CaixaBank Conde de Godó, el Bribón-Movistar de Marc de Antonio y Sofia Bertrand ha brillado con luz propia en J80 para mantenerse como el equipo más laureado en la historia del evento, mientras que en ORC 0-1 el Rats on Fire de Rafael Carbonell no ha dejado opción a sorpresas. L’Immens-Laplaza Assessors de Alexandre Laplaza en ORC 2, el Vértigo Dos Texia de Antonio Guasch en ORC 3-4 y los rusos New Territories de Alexei Semenov y To be continued de Vasiliy Senatorov en las clases monotipo de estreno, J70 y Dragón, respectivamente, son el resto de ganadores de esta edición marcada por la inestabilidad meteorológica.
En J80, el Bribón-Movistar de Marc de Antonio y Sofia Bertrand (RCNB) ha brillado hoy, con dos triunfos parciales que le han permitido desbancar de la posición de honor al líder inaugural, el Les Roches-CrisandKim Travel. Es la décimo sexta victoria del Bribón en el Conde de Godó, sumando once títulos en cruceros y cinco en monotipos, desde 2017 de forma consecutiva. El equipo más laureado en la historia del Trofeo Conde de Godó ha rubricado un campeonato de lujo jugando en casa, con cuatro primeros tras un quinto en la prueba de estreno. Se ha proclamado subcampeón el Les Roches-CrisandKim Travel del andaluz Pepequin Orbaneja, en tanto que el barco femenino Dorsia Sailing Team, armado por Ana Pujol y patroneado por Natalia Vía-Dufresne, se lleva un meritorio bronce.
Además, el Bribón-Movistar se ha hecho con el trofeo V Centenario, que conmemora el quinto centenario de la vuelta al mundo de Juan Sebastián Elcano, al ser el equipo que más primeros ha acumulado.
En ORC 0-1 el Rats on Fire (CN Arenys de Mar) ha conseguido su décima corona de campeón del Trofeo de vela CaixaBank Conde de Godó y la séptima consecutiva. El Swan 45 de Rafael Carbonell, con Rayco Tabares a la caña, ha sumado hoy otro triunfo parcial para extender su reinado una edición más, en esta ocasión con ocho puntos de ventaja sobre su inmediato perseguidor, que ha sido el Estrella Damm de Oscar Chaves (CN Balís/RCM Tenis Punta Umbría). El DK 46 que patronea Luis Martínez Doreste, que parece abonado al segundo puesto del Godó, ha firmado hoy un segundo y así ha logrado superar en la tabla al Swan 45 Brujo del valenciano Alberto de Castro (RCN Valencia), que se ha tenido que conformar con el tercer cajón del podio.
En ORC 2, L’Immens-Laplaza Assessors de Alexandre Laplaza ha logrado su cuarto Trofeo CaixaBank Conde de Godó, tras las victorias de 2018, 2017 y 1995. Con Carles Rodríguez a la caña, el Sinergia 40 del RCNB se ha impuesto con tres primeros y un segundo, que ha sido el parcial de hoy. Tras ganar esta última regata, el Dufour 44 Es Tes Unno de Francisco Soldevila (RCNB) ha logrado llevarse el subcampeonato, mientras que el First 50 Don’t Ask de Alberto Fucale completa el podio final en esta clase.
En ORC 3-4, se ha impuesto el Salona 37 Vértigo Dos Texia (RCNB) del recientemente fallecido Antonio Guasch, que de esta forma ha rendido homenaje a su histórico armador, con su cuarto título en el Conde de Godó, tras los de 2018, 2003 y 1998. El equipo ibicenco de Iván Moreno, a bordo del Espada 34 El Gaitero (CN Ibiza), ha escalado al segundo cajón del podio final, que completa el Dehler 36 Tramendu de Salvador Vieta (RCNB).
En J70, el ruso New Territories de Alexei Semenov, con Hugo Rocha a bordo, ha ganado el Trofeo CaixaBank Conde de Godó de su estreno con comodidad, sin necesidad de disputar la última manga. Subcampeón ha sido el G75 de G. Panei y Martínez Doreste (CN Javea), que ha protagonizado este último día con un segundo y un primero, y en la tercera plaza ha finalizado el polaco Moonraker de Pawel Boksa (RCNB).
En su vuelta al Trofeo CaixaBank Conde de Godó, la clase Dragón ha disfrutado de una competición vibrante y reñida. Se ha coronado vencedor el ruso To be continued de Vasiliy Senatorov. El Gunter del barcelonés Javier Scherk (RCNB-NYYC) se ha llevado el subcampeonato y como primer nacional logra el título de campeón del Open de España. En tercera plaza se ha clasificado otro equipo ruso, el Sunflower de Viktor Fogelson.
La ceremonia de entrega de premios se ha celebrado esta tarde en el village del Real Club Náutico de Barcelona, con el director del Consell Català de l’Esport de la Generalitat de Catalunya, Toni Reig; el coordinador de Deportes de la Diputació de Barcelona, Daniel Laga; el comandante de la Armada Carlos Pérez-Urruti; la presidenta de la Real Federación Española de Vela, Julia Casanueva, y el presidente del Comité de Cruceros de la Federación Catalana de Vela, Amadeu Oliva. También han participado Ana Godó, en representación del Grupo Godó; el director de Banca Privada y Premier de CaixaBank, Sergio Rodríguez; el presidente del Real Club Náutico de Barcelona, Félix Escalas, y el director del Trofeo de vela CaixaBank Conde de Godó, Marc de Antonio.
La última jornada de competición se ha disputado con vientos del Sur de entre siete y nueve nudos de intensidad.
Organizado por el Real Club Náutico de Barcelona con la colaboración de la Real Federación Española de Vela y la Federació Catalana de Vela, el 46 Trofeo de vela CaixaBank Conde de Godó cuenta con el patrocinio de CaixaBank y el apoyo de La Vanguardia, el Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Catalunya. Son colaboradores Gramona, Estrella Damm, Royal Bliss, VIP Style Magazine, Veri, Benfumat, Nordés y Mizuno.
Declaraciones
Marc de Antonio – Bribón Movistar (J80)
Hemos ganado un total de 16 trofeos Conde de Godó a lo largo de la historia de este equipo, cinco de ellos en la clase J80, de los cuales tres consecutivos. Es una regata muy importante y es la primera de la temporada. Empezamos muy bien el año. Cada prueba ha sido muy importante. Ayer nos estrenamos pinchando con un quinto pero lo arreglamos con dos primeros y hoy terminado con otros dos primeros, así que ha estado muy bien.
Rafael Carbonell – Rats On Fire (ORC 0-1)
Llevamos 10 Godó, siete seguidos, siempre conseguidos con este Swan 45. No es fácil ganar, siempre piensas que este año no podrá ser porque sabes que tus rivales son buenos. Evidentemente hoy un pinchazo te podía hacer perder el Godó pero al final lo hemos conseguido.
Carles Rodríguez – L’Immens Laplaza (ORC 2)
Hemos sido bastante sólidos, muy regulares. Nuestro táctico, Álex Folch, lo ha bordado. Tácticamente siempre hemos estado en el lugar acertado. La clave de esta regata ha sido la táctica de Álex, que siempre ha sabido dónde estaban los roles y las presiones. Este año la clase 2 de ORC ha estado muy disputada, hemos tenido grandes rivales, con barcos muy rápidos. Había barcos de esloras diferentes pero en tiempo real hemos ido muy juntos y ha sido divertido.
Andreu Noe – Vértigo Dos Texia (ORC 3-4)
Llevamos unos 23 años haciendo el Godó y este año ha sido muy especial para nosotros: ha sido nuestra segunda victoria consecutiva y lo principal es que se la hemos podido dedicar a nuestro armador, Antonio Guasch, quien falleció hace un mes. Ha sido una victoria muy emotiva para todos los que formamos parte del Vértigo.
Hugo Rocha – New Territories (J70)
La verdad es que estamos bastante contentos. Hemos tenido regatas buenas y otras menos buenas pero en general nos vamos contentos. Este ha sido el primer año de los J70 en el Godó y espero que el año que viene haya más países y más barcos de esta clase navegando en esta regata.
Eugenio Chelombitko – To Be Continued (Dragón)
Los tres integrantes del equipo hemos participado en Juegos Olímpicos, Alexander además es campeón olímpico y ahora somos los tres campeones de Dragón. Estamos muy contentos por haber ganado y por las buenas relaciones que hemos tenido con el resto de la flota. Queremos agradecer al Real Club Náutico de Barcelona su hospitalidad. La clave ha estado en la última prueba, que creo que realmente ha sido donde hemos ganado la regata.
25/05/19 – Segunda larga jornada del 46 Trofeo CaixaBank Conde de Godó
El Rats on Fire de Rafael Carbonell (ORC 0-1), el L’Immens-Laplaza Assessors de Carlos Rodríguez (ORC 2), el Lady Mariline de Nicolás González (ORC 3-4), el Les Roches-CrisandKim Travel de Pepequin Orbaneja (J80), el New Territories de Alexei Semenov (J70) y el Integrity de Mikhail Senatorov (Dragón) son los primeros líderes del 46 Trofeo de vela CaixaBank Conde de Godó, después de un largo segundo día de competición marcado por las variables condiciones de viento.
Tras la jornada en blanco de ayer, los 68 barcos participantes en la prestigiosa regata que organiza el Real Club Náutico de Barcelona desde 1974 han podido estrenarse finalmente en el agua. Las seis categorías participantes han completado una prueba por la mañana, con un Noroeste de entre seis y ocho nudos muy variable en intensidad y dirección. Tras un paréntesis por la caída del viento, se ha establecido un Suroeste de entre diez y doce nudos, con el que se han podido completar dos mangas más por la tarde en ORC, J80 y Dragón y tres en J70.
En ORC 0-1 el Rats on Fire, que busca en el 46 Trofeo de vela CaixaBank Conde de Godó su décima victoria y la séptima consecutiva, no ha fallado y ya lidera la clasificación, tras sumar un segundo y dos primeros. En la segunda plaza se ha colocado otro Swan 45, el Brujo del valenciano Alberto de Castro, mientras que el DK 46 Estrella Damm de Oscar Chaves se tiene que conformar de momento con el tercer cajón provisional.
Sin sorpresas en ORC 2, con tres victorias parciales para el L’Immens-Laplaza Assesors de Alexandre Laplaza (RCNB), que apunta a repetir la hazaña del año pasado, cuando se llevó el triunfo con pleno de primeros. En segunda posición se ha colocado el Vell Marí VI de Juan Cabrer (RCN Palma), seguido por el Es Tes Unno de Francisco Soldevila (RCNB).
El Lady Mariline de Nicolás Rodríguez (YCU-RCNB) lidera la división ORC 3-4, por delante del Vértigo Dos Texia de Antonio Guasch (RCNB), defensor del título del año pasado, y de El Gaitero del CN Ibiza.
En J80, el Les Roches-CrisandKim Travel del andaluz Pepequin Orbaneja ha hecho buenas las apuestas y es el primer líder provisional, tras firmar un primero, un tercero y un segundo. El otro gran favorito, el Bribón-Movistar de Marc de Antonio y Sofia Bertrand ha empezado flojo con un quinto pero pronto se ha resarcido con dos primeros, para situarse en el segundo escalón del podio provisional, dispuesto a luchar por su décimo sexta victoria en el Trofeo CaixaBank Conde de Godó. Completa el trío en cabeza el equipo femenino Dorsia Sailing Team, armado por Ana Pujol y con la doble medallista olímpica Natalia Vía-Dufresne a la caña.
En J70 y Dragón, victorias provisionales para dos equipos rusos. En el primer caso, el New Territories de Alexei Semenov con Hugo Rocha a bordo acumula ya una cómoda ventaja sobre su inmediato perseguidor, el polaco Moonraker de Alexei Boksa. Se sitúa tercero el G75 de G. Panei y Martínez Doreste (CN Javea).
En Dragón lideran la clasificación empatados a puntos dos equipos rusos, el Integrity de Mikhail Senatorov y el Sunflower de Viktor Fogelson, seguidos por el Gunter de Javier Scherk (RCNB), que se ha impuesto en la primera manga del día.
Mañana se disputa la última jornada de competición del 46 Trofeo de vela CaixaBank Conde de Godó, en la que previsiblemente se podrán completar dos mangas en cada clase. A las 17 horas está prevista la ceremonia de entrega de premios en el Real Club Náutico de Barcelona.
Organizado por el Real Club Náutico de Barcelona con la colaboración de la Real Federación Española de Vela y la Federació Catalana de Vela, el 46 Trofeo de vela CaixaBank Conde de Godó cuenta con el patrocinio de CaixaBank y el apoyo de La Vanguardia, el Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Catalunya. Son colaboradores Gramona, Estrella Damm, Royal Bliss, VIP Style Magazine, Veri, Benfumat, Nordés y Mizuno.
24/05/19 – El viento no aparece y la flota tendrá que esperar al estreno del Godó
Los 68 barcos participantes en el 46 Trofeo de vela CaixaBank Conde de Godó se han quedado hoy en tierra, en las instalaciones del Real Club Náutico de Barcelona, a causa de la falta de viento que ha provocado la incesante lluvia en este primer día de competición en la capital catalana.
Durante la mañana las tripulaciones han hecho los deberes y se han concentrado en los últimos preparativos, pero tras analizar el parte meteorológico del día el Comité de Regatas ha decidido izar la bandera de aplazamiento en tierra. Los regatistas han esperado en el Real Club Náutico de Barcelona durante un par de horas, con la esperanza de que la lluvia parara y permitiera que el viento empezara a soplar, pero poco antes de las 16 horas las regatas inaugurales de la prestigiosa competición barcelonesa se han postpuesto al día de mañana.
Quien mejor ha sacado partido a esta jornada en blanco ha sido el equipo de J80 Dorsia Sailing Team, que ha aprovechado para presentarse oficialmente. Armado por Ana Pujol y con Natalia Vía-Dufresne de patrona, se trata de uno de los tres equipos completamente femeninos que compiten en el 46 Trofeo de vela CaixaBank Conde de Godó.
“Somos tres equipos completamente femeninos en una flota de nueve barcos en nuestra clase, por lo que estoy muy contenta y espero que esto anime a otras chicas a navegar”, ha dicho la doble medallista olímpica, que ha reconocido que hace mucho tiempo que no navega en J80 y que el favorito a batir será el Bribón-Movistar de Marc de Antonio y Sofia Bertrand. De hecho, este equipo es el más laureado en la historia del Trofeo Conde de Godo, ya que acumula un total de quince victorias, sumando las de crucero y monotipos.
Por el podio de la clase J80 también pelearán otros dos equipos femeninos, el Central Óptica santanderino, que arma la presidenta de la Real Federación Española de Vela, Julia Casanueva, y el Akewuele catalán de Silvia Ravetllat, que cuenta en su tripulación con las olímpicas Bárbara Cornudella y Sara López.
“Es muy importante apoyar la vela femenina para que poco a poco vayan incrementando las mujeres regatistas, y por ejemplo nosotras nos planteamos una temporada completa: Godó, campeonato de España, Mundial y Copa del Rey”, ha comentado la cántabra Casanueva.
Además del Bribón-Movistar y de las tres tripulaciones femeninas, en la flota de J80 otro de los equipos que están en las quinielas es el Les Roches-Crisandkim Travel del malagueño Pepequin Orbaneja, con tripulación canaria. “Venimos con mucha ilusión tras la victoria de hace dos años y la ausencia de la pasada edición. Los contrincantes están muy bien preparados y juegan en casa en su mayoría, pero tenemos muchas ganas porque es la primera regata importante de la temporada”, ha explicado Orbaneja.
Al margen de la clase J80, los regatistas del resto de clases también han afinado sus instrumentos hoy en el Real Club Náutico de Barcelona. Los Dragón y los J70, monotipos de estreno en el 46 Trofeo de vela CaixaBank Conde de Godó, están todos en el agua, a punto para inaugurar el casillero de la clasificación previsiblemente mañana, con el aliciente añadido para los Dragón de que esta regata es su Copa de España, tras muchos años de no celebrarse.
En crucero, los del Estrella Damm han preparado su DK 46 a conciencia, conscientes del poderío de su máximo contrincante, el Rats on Fire. “Previsiblemente reviviremos el duelo Rats on Fire-Estrella Damm del año pasado en la Copa del Rey, que ganamos nosotros. Pero Barcelona es el feudo del Rats y nosotros llevamos dos segundos consecutivos… En cualquier caso, no navegamos juntos desde la Copa del Rey por lo que tendremos que volver a ajustar detalles y probar cosas”, ha reconocido uno de sus armadores, Óscar Chaves.
Mañana las primeras salidas están previstas a las 12 horas para las cuatro clases participantes.
Organizado por el Real Club Náutico de Barcelona con la colaboración de la Real Federación Española de Vela y la Federació Catalana de Vela, el 46 Trofeo de vela CaixaBank Conde de Godó cuenta con el patrocinio de CaixaBank y el apoyo de La Vanguardia, el Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Catalunya. Son colaboradores Gramona, Estrella Damm, Royal Bliss, VIP Style Magazine, Veri, Benfumat, Nordés y Mizuno.
23/05/19 – El Rats on Fire busca su décimo Trofeo CaixaBank Conde de Godó


El Trofeo CaixaBank Conde de Godó está considerada la primera gran regata de la temporada de cruceros. Además de ser la decana, sigue siendo la gran referencia de la primavera mediterránea.
Desde hoy y hasta el próximo domingo más de 70 barcos vestirán las aguas de Barcelona con un solo objetivo, grabar su nombre en la peana del Trofeo Conde de Godó de vela.
Pero si uno es especialista en coleccionar Godós, este no es otro que el Rats on Fire de Rafael Carbonell. Este Swan 45 del Club Nàutic Arenys de Mar buscará ganar por décima vez la regata barcelonesa en la categoría ORC 0-1 y llega a esta edición después de haber ganado las últimas seis de forma consecutiva. Pero no lo va a tener fácil, ya que delante va a tener un duro rival, el Estrella Damm de Nacho Montes y Óscar Chaves. Con este DK46 ya mantuvo una férrea lucha en la pasada edición; pero la revancha del barco del RCMT Punta Umbría/CN El Balís fue en la Copa del Rey Mapfre, donde fue el Estrella Damm fue el que se llevó todos los honores. De nuevo se presenta una dura lucha entre gallos, pero no hay que descartar en la lucha por el podio al suizo Kajsa III de Rof Auf Dervmaur y al Es Tes Unno de Francisco Soldevila.
En ORC 2 el barco del RCN Barcelona, L’Immens-Laplaza Assesors de Alexandre Laplaza, ya dio un recital en la pasada edición del Trofeo Conde de Godó y buscará repetir la hazaña, donde no dio opción después de ganar todas las mangas. Tan solo el Miaja X de Jaime Samón se atrevió a seguirle la estela, pero con segundos y terceros puestos parciales que compartiría con el Anita de Jaime Rabassa. En ORC 3-4 el Vértigo Dos de Antonio Guash y el Airlan-Aermec del mallorquín Juan Cabrer, pugnarán un año más por la victoria.
La flota de monotipos también se ha hecho fuerte en el Trofeo CaixaBank Conde de Godó. La inclusión este año de la clase Dragón, que fue olímpica hasta la década de los años 70, y en Barcelona disputará su Copa del España, de buen seguro servirá como revival de aquellas primeras ediciones. Participan quince unidades llegadas desde España, Portugal, Dinamarca, Rusia, Francia y Alemania.
Lo mismo ocurre con la pujante flota de J70, en la que el Noticia de Luis Martín Cabiedes, recién llegado de ganar las Villalia Spring Series de Vigo, parte como uno de los favoritos a los que hay que sumar el ruso New Territories de Alexey Semenov y especial atención al Rebuff de David Marcó.
En J80 el Bribón Movistar de Marc de Antonio defiende el título, pero no se lo pondrá fácil el Nacex de Agustí Altadill, el andaluz Les Roches/Crisandkim Travel de Pepequín Orbaneja ni el barco femenino Dorsia Sailing Team de Ana Pujol y que patroneará la doble medallista olímpica Natàlia Via-Dufresne.
Las pruebas darán inicio hoy a partir de las 14,30 y a partir de mañana y hasta el domingo a partir de las 12, con la flota distribuida en dos campos de regata, uno para los cruceros ORC y otro para los monotipos.
21/05/19 – 70 embarcaciones disputarán el 46 Trofeo CaixaBank Conde de Godó
La 46ª edición del prestigioso Trofeo de vela CaixaBank Conde de Godó, que organiza desde el año 1974 el Real Club Náutico de Barcelona (RCNB) con el apoyo y por delegación de la familia Godó, se celebrará en aguas de la Ciudad Condal del 24 al 26 de mayo, con la inclusión de interesantes novedades, según se ha anunciado hoy en el acto de presentación. La que es una de las competiciones náuticas más importantes del calendario nacional y la decana de cruceros en España congregará este año a unos 70 barcos y cerca de 600 regatistas, con la representación de once países.
En la presentación, que se ha celebrado a mediodía en el Real Club Náutico de Barcelona, han asistido el director del Consell Català de l’Esport de la Generalitat de Catalunya, Toni Reig; la diputada de Deportes de la Diputació de Barcelona, Maite Fandos, y la comisionada de Deportes del Ajuntament de Barcelona, Marta Carranza.
También han participado el presidente del Real Club Náutico de Barcelona, Félix Escalas, y el comodoro del RCNB y director del Trofeo CaixaBank Conde de Godó, Marc de Antonio, además de Ana Godó, en representación del Grupo Godó, y del director de Instituciones de Barcelona de CaixaBank, Víctor Arbós, entre otras autoridades.
La entrada de CaixaBank como patrocinador de la competición y la inclusión de los monotipos J70 y Dragón, que se suman a los también monotipos J80 y a los cruceros ORC (clases que ya participaban el año pasado), son las principales novedades del 46 Trofeo de vela CaixaBank Conde de Godó, que contará con una participación de 70 embarcaciones y 600 regatistas, en representación de once países.
«Es un orgullo que la regata cuente con volumen y calidad de participación, y que podamos dar la bienvenida al Dragón, que es el barco con el que se celebró el primer Godó», ha dicho Félix Escalas, que ha bromeado comparando el crucero Rats on Fire con Rafa Nadal, por la cantidad de Godós que ambos acumulan.
De hecho, el Rats on Fire de Rafael Carbonell consiguió el año pasado su novena victoria y la sexta consecutiva, y este año luchará de nuevo por la corona, en la clase ORC 0-1, la de los barcos más grandes de las tres flotas en que se reparte la división de cruceros ORC.
«Además de los ya tradicionales J80 y de la novedad de los Dragón, para el que la regata será Copa de España, este año los monotipos cogen fuerza y hemos incorporado también la clase J70, que es un monotipo moderno que estamos impulsando desde el club», ha destacado el director del Trofeo de vela CaixaBank Conde de Godó, Marc de Antonio.
«Para CaixaBank es un orgullo contribuir al posicionamiento de Barcelona como referente internacional en la organización de regatas», ha comentado Víctor Arbós, una idea que también ha recogido Marta Carranza: «Desde el Ajuntament apoyamos los eventos deportivos que son referentes y que además se celebran en Barcelona de forma anual y permanente».
El director del Consell Català de l’Esport, por su parte, ha felicitado al Real Club Náutico de Barcelona por el «trabajo histórico y de prestigio» que supone la organización de 46 ediciones del Conde de Godó de vela.
En efecto, hoy, en la 46ª edición, el Trofeo CaixaBank Conde de Godó es la regata de cruceros celebrada ininterrumpidamente más antigua del calendario nacional y una de las más importantes en el Mediterráneo.
Otra de las novedades de este año es el nacimiento del Circuito Mediterráneo de Vela, que han creado los reales clubes náuticos de Palma, Barcelona y Valencia y que incluye la Sail Racing PalmaVela (8-12 mayo), el Trofeo de vela CaixaBank Conde de Godó (23-26 mayo) y el Trofeo SM La Reina (5-7 julio). Restringido a la participación de cruceros ORC, el Circuito Mediterráneo de Vela cuenta con una clasificación para cada clase, e incluye también el Gran Premio Interclubs, para el que puntuará el barco mejor clasificado de cada club en cada regata.
La gran fiesta de la vela en Barcelona tiene programadas tres jornadas de pruebas. El jueves 23 es el día reservado a registro de participantes y a control de peso de las tripulaciones de monotipo. Las regatas se desarrollarán del viernes 24 al domingo 26 de mayo, con un total de siete pruebas previstas para los ORC, seis para los Dragón y diez para los J70 y J80. Cerrará el 46 Trofeo de vela CaixaBank Conde de Godó la entrega de premios, que tendrá lugar el mismo domingo día 26 en el village del Real Club Náutico de Barcelona.
Organizado por el Real Club Náutico de Barcelona con la colaboración de la Real Federación Española de Vela y la Federació Catalana de Vela, el 46 Trofeo de vela CaixaBank Conde de Godó cuenta con el patrocinio de CaixaBank y el apoyo de La Vanguardia, el Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Catalunya. Son colaboradores Gramona, Estrella Damm, Royal Bliss, VIP Style Magazine, Veri, Benfumat, Nordés y Mizuno.
15/05/19 – CaixaBank, nuevo patrocinador del Trofeo Conde de Godó de vela
El Real Club Náutico de Barcelona y CaixaBank han firmado un acuerdo de colaboración por el cual la entidad bancaria patrocina el 46 Trofeo de vela Conde de Godó, una de competiciones decanas del calendario nacional de vela.
La prestigiosa regata, que organiza el club barcelonés desde 1974 con el apoyo de la familia Godó, adopta el nombre de Trofeo de vela CaixaBank Conde de Godó, en una edición que se celebrará del 23 al 26 de mayo y que llega con varias novedades.
“Para el Real Club Náutico de Barcelona el patrocinio de CaixaBank es muy importante, porque se trata de una marca que aporta valor y que está muy enraizada en nuestra ciudad”, han señalado representantes del club, al tiempo que ultiman los preparativos para abrir el telón del 46 Trofeo de vela CaixaBank Conde de Godó en menos de diez días.
Se prevé que hasta 70 embarcaciones tomen la salida de las primeras pruebas de la competición barcelonesa el próximo viernes 24 de mayo, tras una jornada inaugural (la del día 23) dedicada al registro de participantes y otros preparativos.
De ellos, se esperan un total de 30 monotipos, repartidos entre las clases J80, J70 y Dragón, para el cual el Trofeo de vela CaixaBank Conde de Godó será Copa de España.
La creciente apuesta por el monotipo es una de las novedades en esta edición, con la inclusión este año de los J70 y los Dragones. Pero los cruceros ORC seguirán siendo el alma mater del CaixaBank Conde de Godó, y además este año enmarcados en el recién estrenado Circuito Mediterráneo de Vela, compuesto por la 16ª Sail Racing PalmaVela, el 46 Trofeo de vela CaixaBank Conde de Godó y el XXI Trofeo S.M. La Reina (5-7 de julio).
Tras la disputa de la Sail Racing PalmaVela, lideran la clasificación del Circuito Mediterráneo de Vela el TP52 Arobas2 armado y patroneado por Gerard Logel (ORC 0), el Dralion de Pit Finis (ORC 1), el Mumm 30 Shazam de Phillip Seippel (ORC 2), el Vértigo Dos Texia de Antonio Guasch (ORC 3) y el J97 Just de Job del británico Scott Beattie (ORC 4-5).
Las tres jornadas de pruebas en el CaixaBank Conde de Godó, del viernes 24 al domingo 26 de mayo, permitirán conocer a los vencedores de la prestigiosa regata del Real Club Náutico de Barcelona, pero también podrán dar un vuelco a la clasificación del Circuito Mediterráneo de Vela.
17/05/19 – Los monotipos ganan terreno en el Trofeo Conde de Godó


La 46ª edición del prestigioso Trofeo de vela Conde de Godó, que organiza el Real Club Náutico de Barcelona desde el año 1974, se celebrará en aguas de la Ciudad Condal del 23 al 26 de mayo, con la inclusión de interesantes novedades.
Entre ellas, la competición se abre a la participación de los monotipos y convoca, junto a los ya tradicionales J-80, a los J-70 y a los Dragón. Para esta última clase, además, el Conde de Godó será Copa de España.
Los monotipos Dragón, J-70 y J-80 serán protagonistas del 46 Trofeo de vela Conde de Godó junto a los cruceros ORC.
Las inscripciones ya están abiertas y pueden tramitarse a través de este formulario.
Con el jueves 23 destinado a registro de participantes, las pruebas se celebrarán del viernes 24 al domingo 26 de mayo para las cuatro clases participantes.