Ni todo el dinero del mundo, como el de Larry Ellison, han sido suficientes para mantener en su poder la mítica Jarra de las Cien Guineas. La Copa América volará a Nueva Zelanda después que Emirates Team New Zealand ganara al Defender en las dos últimas ediciones, el Oracle Team USA del billonario estadounidense. El equipo neozelandés no dio opción en esta edición situando un contundente 7-1 en el marcador, ganaba el mejor de 12 enfrentamientos, para llevarse con todo mérito y reconocimiento el trofeo deportivo más antiguo de la historia de nuevo hacia Auckland, la ciudad de las velas.

Sir Peter Blake debe ser feliz allá donde esté y orgulloso de lo que han conseguido de nuevo. Fue el primero en ganar para Nueva Zelanda la Copa América en el año 1995 con el Black Magic después arrebatarle la Copa al Young America de otro mito de la vela mundial, Dennis Conner. Nueva Zelanda, un país con apenas 4.500.000 de habitantes vive para la vela y el rugby, son dos deportes nacionales, y aquella Copa América que perdieron en el año 2003 ante el suizo Alinghi, fue una espina que han llevado clavada durante 14 años. En la 32 Copa América celebrada en Valencia volvieron a disputarle la final a los suizos, pero también fueron doblegados, la 33 fue una Copa exprés entre Alinghi y Oracle, con victoria americana, que la defendería con éxito en 2014 nuevamente frente a Team New Zealand, pero caerían 9-8 después de tener un 1-8 a su favor. Y a la tercera ha ido a la vencida.

Team New Zealand ha sido capaz de levantarse tres veces, primero con la marcha de Russell Coutts –primero a Alinghi y después a Oracle-, después la marcha de Dean Barker, pero Grant Dalton, que fue quién cogió el relevo de Blake y Coutts, ha sabido crear de nuevo un equipo con gente joven como Peter Burling y Blake Turke, campeones olímpicos en Río en 49er, pero con un el veterano Glen Ashby al frente. La cantera kiwi es inagotable en un país que no llega a los cinco millones de habitantes.

Oracle, como campeón puso las reglas de la competición, ha estado arropado por el resto de equipos como Artemis o Team Japan, con quienes ha compartido mucha información. Team New Zealand mientras tanto hizo su trabajo en secreto en Auckland y no apareció en Bermuda hasta el mes de febrero, donde se descubrieron algunos de sus secretos –no todos-, como el de llevar ciclistas a bordo. En su equipo de técnico ha tenido también mucho que ver un ingeniero catalán procedente de Ferrari, Roger Frigola.

Han sido mejores deportiva y técnicamente, el Team New Zealand ha sabido leer mejor lo que es la Copa América, una regata distinta a todas las que se puedan conocer. Russell Coutts, quién le dio las mayores glorias a Nueva Zelanda, en esta ocasión estuvo a pie de pantalán junto a Larry Ellison esperando primero a Oracle y después a Team New Zealand para felicitarles por su victoria.

Ahora el paso más inmediato para Team New Zealand ha sido fimar con el Challenger of Record, con quien deberá pactar el nuevo Protocolo. El italiano Luna Rossa y Patrizio Bertelli ha sido confirmado como el primer retador de la 36 Copa América.

Los ganadores de los últimos 40 años

1977    Courageous (USA)
1980    Freedom (USA)
1983    Australia II (AUS)
1987    Stars&Stripes ’87 (USA)
1988    Stars&Stripes (USA)
1992    America3 (USA)
1995    Team New Zealand (NZL)
2000    Team New Zealand (NZL)
2003    Alinghi (SUI)
2007    Alinghi (SUI)
2010    USA 17 (USA)
2013    «17» (USA)
2017    Team New Zealand (NZL)

3 COMENTARIOS

  1. En teletenis ya nos fueron acostumbrando a los horarios de Auckland emitiendo de madrugada. Hoy tenía la esperanza de verlo a las 23h como tenían anunciado (unas cuantas horas después de la regata) pero nada, siempre hay algo más importante que poner. Si al menos tuviesen la decencia de colgar el vídeo en la web justo después del directo no tendría que esperar a ver la regata el día después con 24 horas de retraso. ¡Enhorabuena por tan buena cobertura!

  2. Mucha gente esperábamos ver a las 11.00h, de scuerdo con la programación de tdp para el día 26, la regata que finalmente ha supuesto la victoria de ETNZ. Pues bien, no solamente nos la han negado sino que que además no han tenido la delicadeza de informar que no la iban a retransmitir.

    Este trofeo, el mas antiguo del mundo, es además el banco de pruebas donde se ensayan los últimos avances en diseño naval, aparejos y todo tipo de tecnologías que revierten posteriormente en los barcos en los que navegamos.

    Pese a estos argumentos, tdp ha ofrecido un seguimiento lamentable de la Copa sin atenerse a los horarios anunciados en varias ocasiones y sin informar de estos cambios.

    De las retransmisiones que hemos podido seguir, resaltar la incontenible verborrea de la comentarista, que nos ha obligado a silenciar el sonido, ante la vacuidad de sus comentarios.

  3. Rtve cada vez peor . Lamentable todo ; nuestros comentaristas ,de donde han salido??. ( menos mal que la informacion americana era magnifica) . El horario de tdp imposible peor.
    A que genio incopetente del share estamos abonando su magnífico sueldo??.
    Un espectaculo de ciencia, tecnologia, investigación, competencia, agilidad .. .hurtado a los españoles en nombre del cortoplacista share.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí