La Superyacht Cup Palma celebra desde hoy y hasta el sábado 26 de junio su 25º aniversario, un esperado regreso de este clásico de las aguas mallorquinas que se ha adaptado a la perfección para cumplir con todas las medidas sanitarias.
El icónico Real Club Náutico de Palma, situado en el corazón de la capital insular, es la nueva sede en tierra del evento, mientras el alma de la prueba, en el mar, recibe a una magnífica flota de nueve superyates dispuestos a protagonizar tres días de intensa competición con las inigualables condiciones de la Bahía de Palma.
“Hemos recorrido un largo camino para llegar hasta aquí, pero lo hemos logrado y estamos encantados de dar la bienvenida a esta variada flota de superyates a nuestro 25º aniversario”, asegura la directora de la Superyacht Cup Palma, Kate Branagh.
“La Superyacht Cup Palma, por supuesto, será un poco diferente este año, pero ofrecemos lo que es realmente importante para los armadores, sus amigos, los capitanes y las tripulaciones: una gran regata en la Bahía de Palma. Si el sábado todos tienen una sonrisa en la cara, será misión cumplida”.
La flota, dividida en dos clases, cuenta con una combinación de veteranos de la prueba y debutantes ansiosos por disfrutar del famoso ambiente y las competitivas mangas que han hecho famosa esta regata que se celebra en la cuna de la navegación de superyates del Mediterráneo.
En la Clase A, el elegante Nilaya de 34 metros de astillero Baltic Yachts, uno de los colaboradores de la Superyacht Cup, se une a otro viejo conocido de la prueba, el siempre competitivo Missy, de 33 metros. Ambos se enfrentarán a dos nuevas incorporaciones de la Superyacht Cup Palma, los dos diseñados por Frers y construidos por Nautor’s Swan: el poderoso Shamanna de 35 metros y Umiko, unidad de 25 metros de eslora que es un impresionante ejemplo de la gama de crucero de alto rendimiento Swan 80.
El elegante y discreto Missy buscará continuar donde lo dejó, con una victoria en su última participación en la regata en 2019. Matt Humphries, responsable de la estrategia a bordo, señala: “La Superyacht Cup es el principal evento de superyates; siempre lo ha sido. Nos encanta estar aquí. Palma puede ofrecer algunas condiciones difíciles desde el punto de vista táctico, pero siempre es divertido, y todos estamos deseando que llegue, la competencia será buena”.
Otro debutante, Ravenger (ex Sea Eagle), de 43 metros de eslora, está ansioso por unirse a la acción en la Clase B. Allí se enfrentará al ligero y maniobrable balandro de 35 metros Baiurdo VI y un trío de veteranos de 46 metros de eslora: Aquarius, de Perini Navi, el más grande de los participantes de la Superyacht Cup Palma; Scorpione of London, otra de las unidades de Baltic Yachts que participó en la clase Corinthian en 2018; y Ganesha, construido – como Missy – por Vitters Shipyard, uno de los Silver Partners de la prueba.
Ganesha es ya un habitual de la Superyacht Cup Palma, y su capitán, Alex Pamment, espera renovar la buena relación de este balandro con la Bahía de Palma.
“El atractivo de este año es poder volver a la normalidad y volver a competir”, señala Pamment.
“Nuestra última regata fue aquí hace tres años, en 2018. Obviamente el año pasado no se celebró el evento y el año anterior estábamos en el Pacífico, por lo que el mayor aliciente para nosotros es poner el barco en marcha, salir a la Bahía de Palma y llevarlo al límite.”
“Generalmente Palma tiene unas condiciones bastante estables, con una buena brisa marina y, en un año normal, un gran ambiente social en tierra. La regata sigue siendo lo principal para nosotros, sin duda, que el propietario disfrute de su barco en el agua con un equipo completo de marineros profesionales, en una prueba donde realmente podemos maximizar el rendimiento del yate: ese es el atractivo de la Superyacht Cup Palma para nosotros”.
Toda la acción en el agua se puede seguir desde cualquier lugar del mundo a través de las redes sociales y el tracking de la prueba. El seguimiento en vivo, los resultados diarios, fotografías en alta resolución, videos e información para medios de comunicación que deseen cubrir la regata de forma remota están disponibles en la página web: https://www.thesuperyachtcup.com/en/home
Las pruebas comienzan mañana jueves con el Pantaenius Race Day, con el apoyo de la aseguradora marítima, otro de los Silver Partners de la Superyacht Cup Palma, y continúan el viernes con el New Zealand Race Day, llamado así en honor al Destination Partner de la regata, que distribuirá bolsas con obsequios a todos los participantes.
También de la mano de Nueva Zelanda, los participantes podrán conocer la extraordinaria moto acuática con hidroalas Manta5, disponible para pruebas de conducción en el Real Club Náutico De Palma.
La competición en el mar concluirá el sábado con la prueba final, a la que seguirá la entrega de trofeos en el RCN Palma. Allí se entregará una amplia variedad de premios de la mano de DYT Yacht Transport, colaborador de la Superyacht Cup Palma y de los Silver Partners, como Marinepool, que celebra su 30 aniversario este año; Rondal, con cinco unidades de la flota de la Superyacht Cup Palma: Missy, Nilaya, Ravenger, Baiurdo y Scorpione – equipados por el especialista en fibra de carbono.
También se otorgará el premio especial de North Sails, otro de los Silver Partners, al barco que mejor capture el «espíritu del evento». El hermoso juego de decantador y vasos de cristal y plata esterlina para el barco de edición limitada que se entrega en memoria del fundador de North Sails, Lowell North.
23/02/21 – La Superyacht Cup 2021 se traslada al RCN de Palma
El Real Club Náutico de Palma (RCNP) será este año la sede oficial de la vigésimo quinta edición de la prestigiosa regata Superyacht Cup Palma, programada entre el 23 y el 26 de junio y que se espera reúna a una docena de grandes veleros procedentes de distintas partes del mundo.
La celebración de la prueba, considerada como una de las más importantes de su clase en el Mediterráneo, está supeditada a la concesión de las pertinentes autorizaciones de las autoridades sanitarias. Ambas partes confían en que la situación epidemiológica haya mejorado en el mes de junio y que los protocolos de seguridad permitan un normal desarrollo del acontecimiento.
El mayor grado de implicación del RCNP en la regata, organizada por Aquamarine Events, S.L, se ha visto plasmado hoy mediante un acuerdo rubricado por el presidente del club, Emerico Fuster, y la directora de la firma poseedora de los derechos de la Superyacht Cup, Kate Branagh.
Como en años anteriores, el RCNP se ocupará de la organización técnica, aportando personal y recursos materiales para la competición en el mar. En esta ocasión, además, será la sede oficial de la regata y acogerá a parte de la flota inscrita en sus instalaciones.
La Superyacht Cup cuenta habitualmente con la participación de barcos de esloras comprendidas entre los 25 y los 50 metros de eslora.
Los organizadores de la regata de superyates más longeva de Europa se muestran optimistas sobre la cantidad y calidad de las inscripciones para las bodas de plata de la prueba, tras detectar un elevado nivel de interés por parte de propietarios y patrones.
Como atractivo añadido, la edición de 2021 vivirá el estreno de la Clase Performance, que reunirá a una potente flota compitiendo en su propio campo de regatas. Esta nueva clase se suma así a la Clase Superyacht Original y a la popular Clase Superyacht Corinthian, introducida en 2017, y en la que las embarcaciones navegan sin spinnaker.
“Sabemos que hay un anhelo por competir después de una situación que ha sido muy complicada para todos», señala Kate Branagh.
“Al mantener el foco en el agua, sabemos que podemos cumplir con todas las restricciones locales, mantener la seguridad de propietarios, patrones, tripulaciones y patrocinadores, y al mismo tiempo ofrecer una competición emocionante en nuestro 25 aniversario, en el corazón del Mediterráneo”.
Branagh también ha mostrado su agradecimiento por el “increíble apoyo” que ha recibido la edición de 2021 por parte de los patrocinadores, amigos, proveedores y colaboradores, como el RCN Palma, que ya ha puesto varios amarres a disposición de los participantes, que serán adjudicados por orden de llegada.
Emerico Fuster se ha mostrado muy satisfecho con el acuerdo alcanzado con la Superyacht Cup: “Hace años que venimos colaborando en esta regata, aportando toda nuestra experiencia organizativa en el mar, y nos sentimos orgullosos de ampliar este soporte ofreciendo nuestras instalaciones y hospitalidad a los armadores y tripulaciones participantes. La sinergia que estrenamos este año redunda en el beneficio de ambos: de nuestro club, que ve aumentado el calendario de sus eventos de prestigio, y de la SYC, que une su nombre al de una entidad mundialmente reconocida”.
La completa propuesta de competición de la regata ya ha atraído el interés de destacadas unidades del universo de los superyates, como Ganesha, embarcación 46 metros de eslora, con diseño de Dubois, que está deseando volver a medir fuerzas en la Clase Superyacht; o el WallyCento Magic Carpet 3, de 30 metros de eslora, potencial integrante de la Clase Performance.
También tiene la mirada puesta en la cita mallorquina el queche Huckleberry, una clásico moderno de 40 metros que debutó en la Superyacht Cup en 2019, haciéndose con el primer Trofeo North Sails, premio a la embarcación del día creado en recuerdo del fundador de la velería, Lowell North, y que se entregará cada año.
“Disfrutamos mucho en nuestra primera Superyacht Cup y esperamos ansiosos la oportunidad de repetir la experiencia”, comenta el capitán de Huckleberry, Carlos Potier.
“Este año, por supuesto, el evento será un poco diferente, pero la meteorología nunca defrauda y la competición en la Bahía de Palma siempre es magnífica, así que estamos contando los días para el comienzo”.
Además, las inscripciones de la Clase J podrían convertirse en otra posibilidad, ya que con tres o más inscritos se formaría clase propia, sumándose a la amplia oferta competitiva de la Superyacht Cup. Los organizadores esperan que los propietarios, skippers y tripulaciones se sientan inspirados con la ajustada pero merecida victoria general del venerable Velsheda en 2018, tras un intenso duelo con el superqueche de Mari-Cha III.