La vela es probablemente uno de los pocos deportes en el que en determinadas competiciones los hombres y las mujeres puedan luchar de tu a tu, y por el mismo trofeo.
Aunque en algunas clases se diferencia la categoría masculina de la femenina, en otros barcos la clasificación es única, caso por ejemplo de la clase J80, en el que una tripulación exclusivamente femenina tiene las mismas posibilidades de ganar que una exclusivamente masculina. Ahí no hay diferencias entre unos y otros.
Siempre han llamado la atención los equipos íntegramente femeninos, pero cada vez es más normal ver a equipos de chicas.
En regatas oceánicas ya se ha visto en regatas de vuelta al mundo como la Vendée Globe con nombres como los de Ellen McArthur, Dee Caffari, Sam Davies, por dar algunos de los más conocidos o la Barcelona World Race con el que formaron en su día Anna Corbella y Caffari, en el que la presencia de equipos femeninos se ha considerado ya dentro de la normalidad.
El J80 es probablemente el más representativo dentro de la vela que podríamos considerar más doméstica. Hay distintas competiciones como el Trofeo Conde de Godó o la Copa del Rey Mapfre que la han incluido en sus programas aún no ser un crucero propiamente dicho, pero el caso es que esto ha ayudado a la participación de equipos exclusivamente femeninos, sin distinción de categorías por sexos.


Precisamente hay uno, que cuenta con una buena experiencia, y que está trabajando para conseguir uno o varios patrocinadores para llevar a cabo la temporada que acaba de comenzar, como es el caso del Calimocho de Anna Pujol y que patronea Carlota Massana, que este año ya ha competido en las Barcelona Winter Series, donde ha finalizado sexta de nueve inscritos. El resto del equipo lo forman la mallorquina Aina Lleonart, la alicantina Núria Sánchez, la catalana Águeda Suria, la viguesa Fátima Diz, además de las ya mecionadas, las barcelonesas Pujol y Massana.
El Campeonato del Mundo que se celebrará en julio en Getxo (Vizcaya) y los Campeonatos de España en Santander y la Copa de España en A Coruña, son los principales objetivos, amén de los Trofeos Conde de Godó y Copa del Rey, de este equipo de chicas, que de buen seguro seguirá dando mucho que hablar.
Evidentemente no es el único femenino que hay en España, pero sí un ejemplo que puede representar a todo@s ell@s.