Sigue la lucha frenética por el liderato de The Ocean Race

11th Hour Racing
Foto Amory Ross: La tripulación del 11th Hour trabajando en el interior de la embarcación en pleno Atlántico Sur.

La segunda etapa de The Ocean Race está siendo larga y agotadora, pero también emocionante, y la tónica no va a cambiar en de aquí al final, en las que las cinco tripulaciones IMOCA se preparan para un último esfuerzo hasta Ciudad del Cabo, donde se les espera el próximo fin de semana. Tres barcos se están intercambiando en los últimos días el liderato, separados por apenas dos millas: 11th Hour Racing, Team Malizia y Holcim-PRB.

Pero la ruta no está siendo nada sencilla, ya que los barcos tienen que navegar un largo trecho hacia el sur en el Océano Antártico para rodear el anticiclón de Santa Helena antes de ascender hacia el noreste hasta la meta, donde es probable que una zona de vientos flojos bloquee su ruta hacia Table Bay.

Kevin Escoffier, patrón del Holcim-PRB tiene claro que: «La última parte de esta etapa no será fácil», mientras su barco surfeaba ante los vientos del noroeste en una posición aproximadamente equidistante entre Buenos Aires y Ciudad del Cabo. Tuvimos un frente frío durante toda la noche pasada y vamos a por otro esta noche. Ese frente -la baja presión- nos llevará hasta el límite sur del recorrido en el límite del hielo, así que no podemos ir más al sur que eso».

Christian Dumard, asesor meteorológico de The Ocean Race, afirma que la cresta antes de la llegada podría dar a la tripulación del GUYOT environnement – Team Europe, último clasificado a 369 millas de la cabeza, la oportunidad de recuperar terreno. Dumard no está seguro de que sea necesario descender tan al sur como el límite norte de la zona de exclusión de hielo, a 45S. «Es difícil saber lo que harán porque hay muchas rutas diferentes que llegan todas a Ciudad del Cabo más o menos al mismo tiempo», explicó. «Algunas de ellas pasan muy cerca del límite de hielo. Puede que uno o dos barcos, pensando que son más lentos o algo así, se arriesguen a acercarse al límite. Pero es difícil saber lo que harán. Yo no lo haría si estuviera en el barco, pero puede que algún barco lo intente».

Esta fascinante etapa está mostrando a los IMOCA de última generación llevados a nuevos límites en modo foils por tripulaciones que trabajan sin descanso, y ha visto dos grandes acontecimientos en los últimos cinco días. En primer lugar, la pérdida de posición del GUYOT environnement – Team Europe tras su espectacular avance en el flanco este de la flota después de los Doldrums, que le colocó en cabeza del tracker, y de forma genuina durante algún tiempo. El ex Hugo Boss, cuya tripulación incluye a Sébastien Simon como navegante y táctico, quedó atrapado en vientos irregulares y pagó un alto precio, agravado por la pérdida de su spinnaker.

La otra gran novedad ha sido el gran paso adelante del Team Malizia, patroneado en la etapa 2 por Will Harris. El barco alemán había estado muy rezagado durante toda la etapa desde Cabo Verde, después de perder en condiciones ligeras y medias en las primeras etapas, cuando Harris dijo que estaban luchando por encontrar la configuración adecuada para ser competitivos.

CLASIFICACIÓN A LAS 15 HORAS UTC

1 11th Hour Racing a 1.621 millas de la llegada

2 Holcim-PRB a 2.1 millas del líder

3 Team Malizia a 2.1 millas del líder

4 Biotherm a 107 millas del líder

5 Guyot environnement-Team Europe a 382 millas del líder

Seguir tracker The Ocean Race

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí