Bruno Iglesias del Club Náutico Deportivo de Riveira y la pontevedresa Pepa Bermúdez de la Escuela de Vela de Marina Coruña, se proclamaron vencedores absolutos del Meeting Gadis de Optimist que ha valido para poner broche de oro a la Semana Abanca, en la que el Real Club Náutico de La Coruña fue uno de los clubes esenciales en las tareas organizativas en el que es el evento multináutico más importante de España… en una larguísima edición que comenzara en aguas viguesas con el Trofeo Internacional Concello de Vigo de Kayak, en el pasado mes de setiembre. El Trofeo Aurelio Fernández Lage, fue obtenido por Bruno Iglesias, que releva al coruñés Fernando González del Castillo, que en esta ocasión fue el sexto clasificado.
Estaba cantado que si en noviembre hubo que aplazar la Regata de Aurelio por alerta naranja… en esta ocasión la situación era radicalmente diferente: el viento fue flota… por lo que hay que agradecer a los técnicos con Chuco Pérez Lafuente, de máximo responsable por haber logrado sacar adelante el evento con dos pruebas válidas… la del sábado y la del domingo, que se pudo celebrar sencillamente por el acierto de adelantar a las diez de la mañana del comienzo. Se logró concluir la manga con vientos de media docena de nudos de componente sur… después se daba la tercera salida… pero tras el tramo de barlovento rumbo a Santa Cristina, el viento se vino a cero… y hubo que anular la manga y tras una espera prudencial, rumbo a las instalaciones del Náutico de La Coruña.
Entre los oros la victoria en la segunda manga, era para Arancha Rivero del Náutico de La Coruña, lo que le valía para acabar en la octava plaza. También muy buen la viguesa Lucía Moro del Marítimo de Canido que era segunda, y concluía de décimo primera. La tercera plaza para Bruno Iglesias de Riveira, que se hacía fuerte en la primera posición absoluta.
En los plata victoria parcial de Marta de la Cerda de Panxón, por delante de Alvaro Seoane del Marítimo de Oza, que se hacía con el triunfo en la general, siendo el segundo lugar para otro optimista de Canido, Bertrand Cominges… que alcanza tras ser tercero el domingo.
Por edades en Sub16 masculino los tres primeros fueron Bruno Iglesias (Riveira), Jorge Costas (Cangas) y Fernando González del Castillo (La Coruña). Entre las chicas Pepa Bermúdez (La Coruña) (hija del gran patrón de vela oceánica Chuny Bermúdez de Castro), Natalia Domínguez (Sanxenxo) y Arancha Rivero (La Coruña). En Sub 13 el mejor chico Paco Riveras del Náutico de Vigo, y en chicas Una jovencísima Laura Pérez Moya de Canido fue la mejor.
Punto y final para la Semana Abanca 2021, tras una docena de actos y las Galas del Piragüismo que celebró en Vigo y la del Remo en Sada… con competiciones de vela infantil, vela olímpica, vela de monotipos, vela pesada, remo tradicional, remo de banco móvil, remo ergómetro, Kayak de mar y esquí náutico. En total han particidado más de 2.500 deportistas de España y Portugal… a la vista la edición 2022 con muchas novedades y la ambición de seguir siendo el referente de las competiciones multináuticas de nuestro país.
TROFEO AURELIO FERNANDEZ LAGE
CATEGORIA ORO
1º Bruno Iglesias (CND Riveira), 4 puntos
2º Pepa Bermúdez de Castro (CN Marina Coruña), 14
3º Paco Riveras (RCN Vigo), 14
4º Natalia Domínguez (RCN Sanxenxo), 15
5º Jorge Costas (RCN Rodeira-Cangas), 21
6º Fernando González del Castillo (RCN La Coruña), 23
7º Martín Mijares (CN Marina Coruña), 23
8º Arancha Rivero (RCN La Coruña, 26>>
9º Pablo Marquina (MRCY Baiona), 28
10º Emma Chamorro (CM Canido), 29
hasta 64 clasificados
CATEGORIA PLATA
1º Alvaro Seoane (CM Oza), 3 puntos
2º Bertrand Cominges (CM Canido), 8
3º Marta de La Cerda (CM Panxón), 10
4º Irene Campos (CM Canido), 11
5º Carlota Catalán (RCN Vigo), 14
6º Pablo Barreiro (RCN Sanxenxo), 16
7º Jaime Braña (CM Canido), 20
8º Alma Chamorro (CM Canido), 25
9º Víctor Domínguez (RCN Sanxenxo), 27
10º Beltrán Rial (RCN Sanxenxo),30
hasta 79 clasificados
22/01/22 – Bruno Iglesias y Natalia Domínguez mandan en el Meeting Gadis
Bruno Iglesias del Club Náutico Deportivo de Riveira y la pontevedresa Natalia Domínguez del Real Club Náutico de Sanxenxo, son los líderes absolutos tras celebrarse en aguas gallegas la primera jornada del Meeting Gadis de Optimist inmerso en la Semana Abanca, y que de la mano del Real Club Náutico de La Coruña tiene en juego el gran trofeo que lleva el nombre de sus presidentes más queridos en su larga historia: Aurelio Fernández Lage.
Fue una jornada muy compleja, en la que solamente la habilidad, así como la serenidad, de los jueces dirigidos por el arosano Chuco Pérez Lafuente… logró salvar.
La ría coruñesa habitualmente es noble en cuanto a sus vientos predominantes, entre los que no están los nordestes… y ahí estuvo el quid del problema, pues los trencillas se volvieron materialmente locos, para poder sacar al menos una prueba válida… que fue el premio a su tesón.
Antes nada menos que cuatro mangas no válidas, que hacían temer lo peor… al final con el tiempo muy justo un viento del nordeste de 10 nudos fue suficiente para inaugurar el casillero de pruebas válidas, que en la jornada del domingo se intentará superar, de ahí que estén citados los centenar y medio de jóvenes participantes… a las diez y media de la mañana… hora en la que se dará teóricamente la primera salida.
Hay que resaltar la jornada favorable de los optimistas pontevedreses del Náutico de Sanxenxo, que coparon bastantes de las primeras plazas de las dos categorías en juego. En Sub 16 la victoria absoluta era para Bruno Iglesias, que cumplió el pronóstico que lo daba como favorito… en chicas lo propio con Natalia Domínguez. En Sub 13, espléndido el jovencísimo Jaime Díaz… mientras que en féminas la primera posición era para Pepa Bermúdez de Castro. Ambos de Marina Coruña.
En el grupo plata se imponía en Sub16 y a nivel absoluto Alvaro Seoane del Marítimo de Oza de La Coruña, siendo el líder por el momento en Sub13 el pontevedrés Víctor Domínguez de Sanxenxo. Entre las chicas dominio de las optimistas del Club Marítimo de Canido: pues en Sub13 Irene Campos Leiros ganaba (y además a nivel absoluto entre las chicas), seguida de Alma Chamorro; mientras que en Sub16 la mejor era Marta de la Cerda del Marítimo de Panxón. Por el momento dominio para el Náutico de Sanxenxo… y los clubes coruñeses. Náutico de Vigo y Marítimo de Canido, los mejores de la zona sur.
MEETING GADIS-SEMANA ABANCA
TROFEO AURELIO FERNANDEZ LAGE
CATEGORIA ORO
1º Bruno Iglesias (CND Riveira)
2º Fernando González del Castillo (RCN La Coruña)
3º Natalia Domínguez (RCN Sanxenxo)
4º Jaime Díaz (CN Marina Coruña)
5º Pedro Casas (RCN Sanxenxo)
6º Paco Riveras (RCN Vigo)
7º Ramón Rey (RCN Sanxenxo)
8º Pepa Bermúdez de Castro (CN Marina Coruña)
9º Martín Mijares (CN Marina Coruña)
10º Samuel Cerdeira Prieto (RCN La Coruña)
hasta 64 clasificados
CATEGORIA PLATA
1º Alvaro Seoane (CM Oza)
2º Beltrán Rial (RCN Sanxenxo)
3º Víctor Domínguez (RCN Sanxenxo)
4º Pablo Barreiro (RCN Sanxenxo)
5º Bertrand Cominges (CM Canido)
6º Irene Campos (CM Canido)
7º Yago Cordero (RCN Sanxenxo)
8º Alma Chamorro (CM Canido)
9º Marta de La Cerda (CM Panxón)
10º Eva Pérez-Roig (CM Oza)
hasta 79 clasificados
21/01/21 – El Meeting Gadis de Optimist cerrará la Semana Abanca 2021
Cierre de la Semana Abanca 2021 de la mano del Real Club Náutico de La Coruña con el Meeting Gadis que tiene en juego el trofeo que lleva el nombre de uno de los presidentes más sobresalientes del primer club náutico herculino, del inolvidable Aurelio Fernández Lage.
La razón del aplazamiento en el pasado mes de noviembre no fue el Covid19, sino un fuerte temporal que asolaba las costas gallegas, y que impidió su celebración, al ser catalogado como de alerta naranja por las autoridades marítimas. La competición que es clasificatoria para los campeonatos nacionales, ha tenido nuevamente una gran respuesta entre la vela del optimist del noroeste, y serán 150 barcos los que están en línea de salida… entre los que estarán los principales patrones y patronas; que son a la postre las máximas promesas de la vela galaica.
Serán seis pruebas con la intención de que se celebren tres en cada una de las dos jornadas, con comienzo el sábado a las dos de la tarde y el domingo a las diez y media. Las mangas se aquilatarán a una duración de 40 minutos, y tendrán por máximos responsables en las tareas técnicas al arosano Chuco Pérez Lafuente como oficial principal, apoyado por Alfredo Fernández Soto y Carlos Sardiña. En las labores de jurados, un vigués Manuel Rodríguez Moreno como presidente, y un vilagarciano José Ignacio Prego.
En competición lo más granado, comenzando por los actuales campeones gallegos: la pontevedresa Natalia Domínguez del Real Club Náutico de Sanxenxo y el coruñés Martín Mijares de Marina Coruña. Los 150 optimistas serán divididos en dos grupos: el amarillo (equivalente a la primera categoría) y el azul, con prácticamente la mitad en cada lote. Los premios serán para los tres primeros de Sub 16 y Sub 13 tanto en chicas como en chicos. En lo referente al grupo azul, solamente serán premiados ambos vencedores… y eso sí podrán optar a los ascensos al grupo de los mejores.
También es preciso destacar la participación de Javier García Estrada de Marina Coruña que es uno de los jóvenes regatistas más destacados en las últimas regatas, así como el ganador de la última edición… el coruñés Fernando González del Castillo del Náutico, a otro buen patrón como Bruno Gago del Club Náutico Deportivo de Riveira, así como a la viguesa Emma Chamorro del Club Marítimo de Canido que viene de vencer en el Open de Extremadura, y por parte del Real Club Náutico de Vigo sus dos máximos exponentes: Inés Ameneiro y Luis Wizner.
Las flotas más poderosas las del Náutico de Vigo, Marítimo de Canido, Náutico de La Coruña, Marina Coruña y Náutico de Sanxenxo… también estarán en línea de salida unidades de Cangas, Aguete, Riveira, Portosín, Oza, Baiona, Panxón, Ferrol, Sada y Ares… entre otros clubes. La Coruña con el Meeting Gadis, como cierre de la Semana Abanca 2021, será el referente de la vela más joven a nivel nacional.
04/12/21 – Teresa Portela reina en la Gala del Piragüismo Abanca
El Auditorio Afundación de Vigo fue el espléndido marco que acogió en la tarde del sábado una histórica Gala del Piragüismo Gallego, en esta ocasión en encuadrada en el evento referente de la náutica española, la Semana Abanca que organizaron la Federación Gallega de Piragüismo, el Club Marítimo de Vigo y el Club de Piragüismo Olívico.
Los momentos de mayor expectación sin duda se vivieron cuando Teresa Portela, la única deportistas española que ya ha participado en seis Juegos Olímpicos, recibía su galardón acompañada por los también medallas olímpicas: el cangués Rodrigo Germade, el betanceiro Carlos Arévalo, el paralímpico rianxeiro Adrián Mosquera, y la diploma olímpico Antía Jacome (que recibía su madre, por serle imposible venir a la Gala)… que les fueron entregados por el concelleiro vigués Manel Fernández, por José Ramón Lete Lasa como secretario del deporte galaico, José Alfredo Bea máximo responsable del piragüismo en Galicia, Walter Alvarez, representante de la Semana Abanca y por el nuevo presidente de la Española de Piragüismo, el asturiano Javier Hernanz.
Diego Viaño de Televisión de Galicia, fue el encargado de llevar la batuta de la Gala, lo que no fue nada fácil, pues se entregaron en total 73 galardones… producto no de la exageración del Jurado presidido por Bea, sino por el importantísimo momento que vive este deporte en Galicia: tres medallas olímpicas, un diploma olímpico, quince medallas en mundiales y otras tantas en europeos, hablan por sí solo.
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, pese a tener un compromiso ineludible no quiso faltar a la Gala… y fue el que abrió el acto, a la par que al terminar su intervención quiso posar con los tres medallistas gallegos.
El primer galardón de la tarde era para el Club Náutico Firrete de Pontedeume, como campeón de la Liga Provinicial de La Coruña… al que seguían los otros vencedores Fluvial de Lugo, Fluvial de Avión-Castrelo de Miño ourensano y el pontevedres Club Breogán de O Grove.
Tras ellos los campeones de Kayak… comenzando por el ferrolano Polo Copacabana, como absoluto de Kayak Polo… por su parte los clubes de Cambados y Vigo se hacían con los otros campeonatos de la especialidad.
En aguas bravas los mejores eran el Penedo de Tui y el Montaña Quixós de Monforte… mientras que las ligas por edades eran para Fluvial de Lugo, Ría de Betanzos, Ciudad de Pontevedra, Náutico Pontecesures y Fluvial de Avión. Por cierto el Ciudad de Pontevedra obtenía la victoria ¡en seis de los apartados!.
De ahí al siguiente bloque con mención para Marta Felpeto por haber sido juez en Tokio; los medallistas en el mundial de maratón: Romero, Campos, Tania Fernández, Tania Alvarez, Ivan Alonso y Jaime Douro… o los europeos Valeria Oliveira, Pablo Crespo, Ivan Fernández y Xoel García. Cerrando los medallistas europeos… con otra larga lista de galardonados.
En el apartado de menciones, Xacobeo llevaba el más descatacado como patrocinador, premio que recibía Nava Castro, directora de la agencia de turismo gallega, así como Coca Cola y Murimar. En el apartado de medios eran Marca y Faro, los distinguidos en esta ocasión, mientras que completaban reconocimientos varios este grupo: caso al Fluvial de Lugo, al Ciudad de Pontevedra o al Fluvial O Barco.
Ya en la recta final fue reconocida la labor de Nerea Alonso como árbitra gallega, Miguel Angel Villanueva entrenador del Ciudad de Pontevedra, Daniel Brage preparador de Teresa Portela o Padín, que lo es de varios olímpicos. Completaron la larga lista los medallistas juveniles en mundiales y europeos… y la numerosa foto de familia.
30/11/21 – Teresa Portela, Carlos Arévalo y Rodrigo Germade en la Gala del Deporte Galego
Será este sábado 4 de diciembre al filo de las seis de la tarde, en el Auditorio Afundación de Vigo, cuando la familia del piragüismo gallego se cite para homenajear a sus deportistas… que han logrado un año mágico, en el que se han logrado tres medallas olímpicas (los cangueses Teresa Portela y Rodrigo Germade, así como el betanceiro Carlos Arévalo, que forman parte del UCAM murciano), diez mundialistas por palistas del Breogán de O Grove, Kayak Tudense, Olívico de Vigo, Ciudad de Pontevedra, Fluvial de O Barco, Fluvial de Lugo y Firrete de Pontedeume… así como seis a nivel europeo, obra del Piragüismo Poio, el Ría de Betanzos y el Miño Teixugos de Tomiño… así como los clubes de Lugo y Pontevedra.
Han anunciado su presencia en este emotivo acto, el alcalde de Vigo Abel Caballero… así como el máximo responsable del deporte gallego, José Ramón Lete Lasa, entre otras autoridades. El evento está coordinado por la Federación Gallega de Piragüismo que preside José Alfredo Bea, con el apoyo del Club Marítimo de Vigo, el Club de Piragüismo Olívico y el Comité Organizador de la Semana Abanca.
El total de galardones son 72, divididos en el grupo de los medallistas en los mundiales de Kayak: para Jesús Rodríguez de O Barco, Bernardo Sánchez y Francisco Vázquez de Lugo y el coruñés Santiaga Cruz. Los premios para los vencedores de todas las ligas que se han celebrado en esta temporada, son 21… siendo el Ciudad de Pontevedra el más laureado… pero con victorias para las cuatro provincias: Ferrol, Aldán, O Grove, Pontedeume, Vigo, Cambados, Betanzos, Lugo y Avión-Castrelo de Miño.
La jueza de Catoira, Marta Felpeto, ha sido distinguida por su trabajo en Tokio… y seis galardonados lo son por lograr medallistas en europeos: Valeria Oliveira, Pablo Crespo, Ivan Fernández, Xoel García, Manuel Ochoa y Ainhoa Lameiro.
Seis galardones para los medallistas en el mundial de maratón… caso del subcampeón absoluto de K1… el vigués Ivan Alonso o el tándem que logró ser plata femenina: Tania Fernández de Tui y Tania Alvarez de O Grove… así como los medallistas en canoa Diego Romero, Tono Campos y Jaime Duro.
Completan los premios las distinciones como Mejores del Año, que son 16 menciones… entre los que está el entrenador de Teresa Portela, o el mejor club de slalom que fue el de Caldelas de Tui. Por último los 18 premios individuales: para Breogán de O
26/11/21 – La alerta naranja pospone el Meeting Gadis a enero de 2022
Los 150 optimist inscritos en el Meeting Gadis, en el Trofeo Aurelio Fernández Lage, procedentes de toda Galicia tendrán que volver a La Coruña en el mes de enero. La Semana Abanca 2021 no se acabará este año, pues la vela de los más pequeños, la de su regata preferida del invierno en aguas del noroeste será en 2022, en los días 22 y 23 de enero.
La razón la fuerza del viento, para este fin de semana: vientos atemporalados, que han provocado que los meteos hablen ya de Alerta Naranja… condiciones en las cuales es imposible poder celebrar una regata de vela ligera, y más si cabe si se trata de vela base.
Una pena, porque el nivel en la Regata de Aurelio iba a ser increíble, en un momento crucial de la temporada, en la que todos los de arriba habían confirmado su presencia en la competición. Lo positivo es que tras deliberar organizadores, con sus técnicos, así como con la Real Federación Gallega de Vela y con los diferentes entrenadores de todos las flotas participantes… se optó por celebrar la regata en enero, pues era lo menos lesivo para los intereses y compromisos deportivos, de los optimistas. Así que todo el mundo contacto, fumata blanca y éxito garantizado para este Meeting Gadis, que tanto el Real Club Náutico de La Coruña como el Comité Organizador de la Semana Abanca, quieren que suba muchos peldaños, y se convierta en un referente en un primer escalón a nivel de España y Portugal.
Los clubes que están confirmados como participantes son el Monte Real de Baiona, Marítimo de Panxón, Club Marítimo de Canido, Náutico de Vigo, Rodeira de Cangas, Mar de Aguete, Náutico de Sanxenxo, Club Náutico de Riveira, Náutico de La Coruña, Marina Coruña, Marítimo de Oza, Alamar de Sada, Grupo Bazán de Ferrol, Fluvial de As Pontes y Náutico Castrelo.
El próximo acto de la Semana Abanca, que será el penúltimo por este aplazamiento por causas de fuerza mayor… será la Gala del Piragüismo Gallego que tendrá lugar de la mano de la Federación Gallega de Piragüismo con el apoyo del Comité Organizador de la Semana Abanca, el próximo sábado 4 de diciembre en el Auditorio Afundación de Vigo, a las seis de la tarde… muchos premiados de las cuatro provincias gallegas… en una temporada brillantísima de este deporte, subrayada con la histórica actuación de Teresa Portela y la inolvidable plata en K4 500 con dos gallegos a bordo: el cangués Rodrigo Germade y el betanceiro Carlos Arévalo.
14/11/21 – El olímpico Caetano Horta premiado en la Gala del Remo Gallego
El olímpico Caetano Horta del Club de Mar de Noia fue la estrella de los premios de la Gala del Remo Gallego 2021, que se entregaron dentro de la Semana Abanca, en una ceremonia celebrada en el Centro Cultural del Concello de Sada, con la organización de la Federación Gallega de Remo y que contó con el apoyo de la Ciudad de Sada que estuvo representada por su alcalde Benito Portela que presidió acto, al que asistieron representantes de la Federación de Remo con Manuel Seijas al frente, así como de la Deputación, de la Xunta de Galicia y varios alcaldes de los ayuntamientos de la ría de Betanzos.
El coqueto auditorio, la Casa de Cultura Pintor Llorens completó su aforo de más de tres centenares de espectadores, teniendo lugar la Gala en plena celebración del Gran Premio Deputación da Coruña, última prueba de la Liga Nacional de Remo de Mar.
En total se entregaron 27 los galardones… siendo el Club Mar de Noia quien recibía tres de ellos; mientras que los clubes de Ribadeo, Cedeira, Bueu, Cabo de Cruz y Vigo.
Los premiados a nivel individual, amén de Caetano… la pontevedresa María Jesús Bermúdez (árbitro), Luciano Moldovan y Arturo Abruñedo (técnicos), la tudense Nieves del Carmen (promesa) y el ferrolano José Daniel Rodríguez (trayectoria deportiva), precisamente este último cerraba el acto… y fue muy emotivo pues el presidente del Club de Remo San Felipe de Ferrol es una persona muy querido, que se ha echado a sus espaldas la responsabilidad de llevar este legendario club de remo, especializado en el remo de banco móvil.
La lista de premios colectivos que se entregaron, fue la siguiente.
Remo olímpico: Alevín (Remo Ares y Remo Ribadeo), Infantil (Remo Ribadeo y Mar de Noia), Cadete (Remo Tui y Regatas Perillo de Oleiros-A Coruña), Juvenil (Remo Cedeira y Mar de Noia), Senior (San Felipe de Ferrol y Remo do Miño de Tui)
Banco Fijo: Batel (Mecos do Grove y Do Mar de Bueu), Traineriña (Cabo de Cruz Boiro y Do Mar de Bueu), Trainera (Cabo de Cruz Boiro y Samertolameu de Moaña)
Banco Móvil Mar: Yolas (Remo Cedeira y Remo Tui), Remo de Mar (ambos el Club de Remo Vigo)
14/11/21 – La Semana Abanca 2021 acoge el final de la Liga Nacional de Remo Mar
La Semana Abanca acogió la final de la Liga Nacional de Remo Mar 2021, la especialidad de remo olímpico del futuro, de la mano de la Deputación da Coruña, en la ensenada de Sada en la ría de Betanzos con la organización del Club Náutico de Sada, del Comité Organizador de la Semana Abanca y de la Federación Gallega de Remo. Una final histórica pues se trataba de cerrar un periplo de varios meses por aguas catalanas, valencianas, andaluzas, gallegas (en la zona sur), vizcaínas, guipuzcoanas… para de nuevo volver a Galicia, pero en la zona norte… y con la vitola de ser la primera edición, del que se antoja como remo olímpico del futuro.
Tras la jornada sabatina, restaban los platos fuertes de este Gran Premio Deputación da Coruña… sobre todo las mangas con los cuatro más timonel… tanto en categoría masculina como femenina.
A las once de la mañana Marítimo Linense se jugaba la medalla de bronce por clubes de la Liga con la competición del 4x+ femenino, en donde se medía a la fortísima tripulación del Club Remo Vigo. Por las andaluzas formaban Violeta Anastasio, Alejandra Caro, Paula Pecino, Nayara Viagas, y como timonel Antonio Salas… y por las gallegas Noelia Rodríguez, Laura Méndez, Andre Montes, Ana Pérez y Xiam Cabrera de timonel. La victoria era para las andaluzas, con lo cual el bronce se iba para La Línea de la Concepción, dejando el podio final formado por Vigo, Málaga y La Línea.
Ya sin nada en juego, más que la honrilla de ganar el Gran Premio de la Deputación herculina, se celebraba cuando los relojes marcaban la una de la tarde la esperada regata de los cuatro masculinos… con un favorito: el Club Mar de Noia con su estrella a bordo (que es una de las del remo español), el diploma olímpico Caetano Horta. En competición Noia, Ur Kirolak, Vigo y La Línea… los vigueses competían con tres tripulaciones…
Los de Noia se llevaban la victoria con Gabriel Blanco, Caetano Horta, Aleix Romero, Brais Vázquez y como timonel Millán Horta. Tras la competición animada clausura que contó con la presencia de la presidente de la Federación Española de Remo Asunción Loriente, así como del titular de la Gallega Manolo Seijas… y representantes de la Deputación da Coruña, del Concello de Sada, así como del Náutico de Sada y del Comité Organizador de la Semana Abanca. Las estrellas del acto, los componentes de la numerosa expedición del Club Remo Vigo, que ya son historia con su victoria en la primera Liga Nacional de Remo Mar.
Tras el remo le toca el turno en la Semana Abanca a la vela infantil-cadete, al Meeting Gadis de Optimist de la mano del Real Club Náutico de La Coruña que tendrá en juego el Trofeo Aurelio Fernández Lage, en recuerdo del gran presidente del club coruñés… y como cierre el día 4 de diciembre la Gala del Piragüismo Gallego, que se celebrará en el Auditorio de Afundación en Vigo.
Liga Nacional de Remo de Mar
Clasificación general final
GP Deputación da Coruña-Semana Abanca
1º Club Remo Vigo
2º Real Club Mediterráneo de Málaga
3º Club Marítimo Linense
4º CDM Clot de Lillot El Campello
5º CE Olimpic de Barcelona
6º Club Náutico Sevilla
7º Sociedad Deportiva de Remo Kaiku de Sestao
8º Ur Kirolak de San Sebastián
9º Real Club de Labradores de Sevilla
10º Real Club Náutico de Torrevieja
11º Club de Remo San Pantaleón
12º Real Club Nàutic de Tarragona
13º Real Club de Regatas de Alicante
14º Club de Remo Algeciras
15º Club Natació Banyoles
13/11/21 – Espectacular final de la Liga de Remo de Mar en Sada
La ciudad coruñesa de Sada quedará unida históricamente al mundo del remo para siempre desde este domingo… cuando a las dos de la tarde en pleno Paseo Marítimo la presidenta de la Federación Española de Remo, la asturiana Asunción Loriente, entregue al vencedor de la Liga Española de Remo de Mar… el remo olímpico del futuro inmediato el gran trofeo al club campeón.
A falta del Gran Premio Deputación de Coruña-Semana Abanca, las distancias se van haciendo poco a poco ya insuperables, y con todo probabilidad el club de Remo Vigo será el centro de la gran fiesta del remo de mar, que está organizando el Club Náutico de Sada en esta prueba de cierre de la Liga, con el apoyo del Comité Organizador de la Semana Abanca y la Federación Gallega de Remo.
Victoria de Lucía Carballido del Club de Regatas Perillo en la modalidad de un tripulante femenino, por delante de las pontevedresas Marta González, Laura Monterroso y María Gonzalez… del Club de Remo Tui. El triunfo de la remera coruñesa le valía a su club, para lograr la medalla de bronce de esta categoría dentro de la Liga; en la que Málaga y El Campello copaban el oro y la plata.
Tras esta prueba, el Marítimo Linense situaba a dos de sus tripulaciones en los dos primeros lugares de cadete femenino (dos tripulantes), el bronce era para el ferrolano San Felipe y la cuarta plaza para Mar de Noia.
A las once era el plato fuerte, con la manga final de un tripulante femenino, que concluía con este orden: Marinero de Mera, Cabo de Cruz, Olímpico de Mandeo de Bergondo, Tui, Torrevieja, Ir Kirolak de San Sebastián y San Felipe de Ferrol… por lo cual dominio total de los clubes gallegos.
Las siguientes eran los botes de dos tripulantes femenino absoluta, venciendo las donostiarras de Ur Kirolak por delante de Ares que se hacía con la plata. Completaban la serie de competiciones los veteranos masculinos de un tripulante, con dominio de los atletas de Cabo de Cruz… José Manuel Vidal era primero y Marcos García segundo. Tras ellos Benito Horta de Noia y José Antonio Hermo de Esteirana de Muros.
Para el domingo jornada final, con comienzo a las nueve a de la mañana con mangas a lo largo de toda la mañana, y un final de autentico lujo para la una y cuarto sobre una distancia de 6000 metros… la competición reina de cuatro más timonel… con dos favoritos: por una parte el Club de Remo Vigo que formará en su primer equipo con José González, David Lago, José Méndez, Isaac Vehiguela, siendo su timonel Celia Cabrera… frente a los vigueses los de Noia con Gabriel Blanco, el diploma olímpico en Tokio Caetano Horta, Aleix Romero, Brais Vázquez y de timoel Millán Horta.
Como final de fiesta del que será el penúltimo ciclo deportivo de la Semana Abanca 2021 el acto de clausura con la presencia de Asunción Loriente, presidenta del Remo Español… será en el Paseo Marítimo de Sada en la zona del Club Náutico, y un final… que sobre todo el Club de Remo Vigo… está esperando con impaciencia… y es que entrar en la historia del remo español como primer club ganador de la Liga Nacional de Remo de Mar, será una realidad.
Liga Nacional de Remo de Mar
Clasificación general
A falta del GP Deputación da Coruña-Semana Abanca
1º Club Remo Vigo
2º Real Club Mediterráneo de Málaga
3º CDM Clot de Lillot El Campello
4º CE Olimpic de Barcelona
5º Club Marítimo Linense
6º Club Náutico Sevilla
7º Sociedad Deportiva de Remo Kaiku de Sestao
8º Ur Kirolak de San Sebastián
9º Real Club de Labradores de Sevilla
10º Real Club Náutico de Torrevieja
11º Club de Remo San Pantaleón
12º Reial Club Nàutic de Tarragona
13º Real Club de Regatas de Alicante
14º Club de Remo Algeciras
15º Club NataciónBanyoles
11/11/21 – Último acto de la Liga Nacional Remo de Mar Gran Premio Deputación da Coruña
110 de remeros y remeras de toda España y Portugal, 62 embarcaciones de 15 clubes del Mediterráneo, Cantábrico, Portugal y de Galicia, ponen con el Gran Premio Deputación da Coruña punto y final a la primera edición de la Liga Nacional de Remo de Mar que inmersa en la Semana Abanca, acapara el interés en estos días del deporte olímpico reglado más antiguo del mundo: del remo.
El escenario espléndido: en la ensenada de Sada, en plena Ría de Betanzos con unas condiciones de clima primaverales, y la organización del Club Náutico de la villa coruñesa, con el apoyo del Comité Organizador de la Semana Abanca y de la Federación Gallega de Remo.
En la jornada del viernes las tripulaciones participaron en los entrenamientos oficiales, y se concentraron en las excepcionales instalaciones que tiene la Xunta de Galicia en Gandarío… y se dedicaron a depurar los últimos detalles a nivel competitivo. Así como los diferentes técnicos y delegados de los diferentes clubes participantes, mantuvieron una reunión de trabajo, bajo el título de I Congreso de Remo de Mar Ibérico, presidida por Manuel Seijas.
Por su parte director de regata que es el alicantino Moncho Ferrer ya ha anunciado los horarios oficiales de las diferentes mangas que tendrán 3000 o 6000 metros de longitud en función de la categoría… en las que una veintena de técnicos y jueces, con la presidencia de la coruñesa Paloma Carpente, trabajarán para que todo merezca una alta nota a partir de las diez de la mañana… las primeras en competir las remeras del 1x femenino, con las tudenses Marta Monterroso, María González y Marta González de favoritas, junto con la coruñesa Lucía Carballido de El Perillo.
Tras ellas compiten embarcaciones de dos y un tripulante de cadetes y veteranas de los Mar de Noia, San Felipe de Ferrol, Marítimo Linense y del Real Club Náutico de Torrevieja… y ya al filo de once de la mañana primera prueba masculina con 8 barcos en salida, a nivel absoluto con un tripulante: Noia, Olímpico Mandeo de Bergondo, San Felipe, Tui, Ur Kirolak de San Sebastián, Náutico de Torrevieja, Cabo de Cruz de Boiro y Mariñeiro de Mera.
Por la mañana la última de las regatas será a las doce y media, para reanudarse la competición a las cuatro de la tarde con la puesta en escena de los remeros vigueses del Club de Remo Vigo, que es el candidato máximo para hacerse con el título nacional… y que no ha venido a Sada para cubrir un trámite… pues pretenden acabar ganando, y en consecuencia hacerse con el Campeonato Ibérico de Remo de Mar que es la calidad de este Gran Premio de la Deputación. La última manga del sábado a las cinco y cuarto, con le pelea de los cuatros de cadetes y veteranos de los clubes de Torrevieja, Vilanova de Cerveira y Arkote de Vizcaya.
Tras la jornada, a las siete de la tarde en el Centro Social de Sada se celebrará la Gala del Remo Gallego, en la que la estrella del evento será el olímpico gallego Caetano Horta que logró diploma olímpico en Tokio, y que ya se quedará en Sada para participar en el cuatro absoluto de su club… del Club de Mar de Noia.
09/11/21 – El Remo de Mar cierra en Sada la primera edición de la Liga Nacional
El Remo de Mar celebra este fin de semana el último acto de la que es la primera edición de su Liga Nacional: el Gran Premio Deputación da Coruña, inmersa en la Semana Abanca. Sada se une a la lista de ciudades que han vivido los eventos puntuables, de esta especialidad llamada a ser el remo olímpico han sido: Barcelona, Tarragona, Alicante, Málaga, La Línea, Vigo, Getxo y San Sebastián.
El gran evento era presentado en el Palacio Provincial de A Coruña, que contó con la presencia de representantes de la Deputación da Coruña (Cristina Capelán), la Federación Gallega de Remo (Manuel Sada), del club organizador que es el Club Náutico de Sada (Enrique Tostado) y de la Semana Abanca (Javier Alvarez).
La ría de Betanzos acogerá desde el viernes con la jornada de entrenamientos oficiales, a los equipos de andaluces, valencianos, catalanes, vascos, gallegos y portugueses… que llegan a la recta final de esta primigenia Liga, que tiene rango de Campeonato Ibérico.
Por Galicia es preciso resaltar al Club de Remo Vigo que desplazará a Sada sus 20 mejores especialistas de ambos sexos, con el sano propósito de lograr el título nacional de la Liga, de la que es líder destacado a falta del evento de cierre. En línea de salida las categorías cadete, juvenil, senior y máster (tanto masculino, femenino como mixto) que navegarán en las clases de 1 tripulante… 2 y 4 (con timonel).
La armada gallega la componen Vigo, Noia, San Felipe (Ferrol), Mugardos, Esteirana (Muros), Tui, Cabo de Cruz (Boiro), Ares y Mandeo (Bergondo). Por la zona mediterránea y sur atlántica destacar al Linense gaditano, al Náutico El Campello, al Real Club Náutico de Torrevieja y al Real Club de Regatas de Alicante… mientras que por el remo vasco han confirmado su participación clubes de la calidad contratada del Ur Kirolak de San Sebastián o el Arkote Arraun Taldea de Vizcaya.
La competición se celebrará en dos jornadas: sábado y domingo, estando prevista la clausura al término de las mangas del domingo, lo que será al mediodía… el fin de fiesta la entrega el título de campeón de la Liga Nacional de Remo Mar… que será entregado en el Paseo Marítimo de Sada por la presidenta del remo español Asunción Loriente.
Completan el programa de este largo fin de semana del remo internacional en Sada, el Congreso Ibérico de Remo de Mar, que tendrá lugar por la tarde del viernes 12, así como la Gala del Remo Galego en la que se entregarán los Premios Ciudad de Sada y que se celebrará a partir de las siete de la tarde del sábado. Ambos actos tendrán por escenario el auditorio de la Casa la de Cultura Pintor Llorens, presididos por el regidor de la ciudad coruñesa Oscar Benito Portela Fernández.
04/11/21 – El olímpico Caetano Horta premio destacado en la Gala del Remo Gallego
El olímpico Caetano Horta del Club de Mar de Noia será el referente de los premios de la Gala del Remo Gallego 2021, que se entregarán en una ceremonia el próximo sábado en el Centro Cultural del Concello de Sada; tras haber sido proclamados este viernes por la Federación Gallega de Remo, que preside el coruñés Manuel Seijas.
De este modo Sada releva a Marín, que había sido el punto de encuentro del remo gallego… el evento se enmarca dentro de los actos de la Semana Abanca que se celebran en esta ciudad herculina, alrededor de la prueba final de la Liga Nacional de Remo Mar-Gran Premio Deputación da Coruña, que organiza el Club Náutico de Sada con el apoyo del Comité Organizador de la Semana Abanca que lidera el Club Marítimo de Vigo.
En total serán 27 los galardones elaborados artesanalmente con diseño de Juan Marcet, por el artesano vigués Alfredo Iglesias; que serán entregados a partir de las siete de la tarde el próximo día 13. A resaltar al Club Mar de Noia que ha logrado tres de ellos. Con dos están los clubes de Ribadeo, Cedeira, Bueu, Cabo de Cruz y Vigo… en el caso del Remo de Vigo es un premio en toda regla a la gran trabajadora del remo Celia Cabrera, que recibirá los premios a los mejores de remo de mar… tanto en categoría masculina como femenina… por su extraordinaria actuación en la Liga Nacional, que precisamente tiene su último acto en Sada.
Los premiados a nivel individual, amén de Caetano… la pontevedresa María Jesús Bermúdez (árbitro), Luciano Moldovan y Arturo Abruñedo (técnicos), la tudense Nieves del Carmen (promesa) y el ferrolano José Daniel Rodríguez (trayectoria deportiva).
Por último los premiados colectivos, en las categorías femenina y masculina, son los siguientes:
Remo olímpico: Alevín (Remo Ares y Remo Ribadeo), Infantil (Remo Ribadeo y Mar de Noia), Cadete (Remo Tui y Regatas Perillo de Oleiros-A Coruña), Juvenil (Remo Cedeira y Mar de Noia), Senior (San Felipe de Ferrol y Remo do Miño de Tui)
Banco Fijo: Batel (Mecos do Grove y Do Mar de Bueu), Traineriña (Cabo de Cruz Boiro y Do Mar de Bueu), Trainera (Cabo de Cruz Boiro y Samertolameu de Moaña)
Banco Móvil Mar: Yolas (Remo Cedeira y Remo Tui), Remo de Mar (ambos el Club de Remo Vigo)
24/11/21 – Gijón se lleva la Regata Isabel Zendal-Concello da Coruña
El Real Club Astur de Regatas de Gijón con una tripulación compuesta por Raquel García Monteagudo, Marta Duran Cardeli, Covadonga Fernandez Diez, Carmen Ayuela Ronzon, Carmen Simal Veira, Marta Suarez Calvo, Raquel García Monteagudo y Elena Quevedo Pasarin; se proclamó vencedora de la Regata Isabel Zendal-Gran Premio Concello da Coruña de tripulaciones femeninas, en las que compitieron diez clubes e instituciones… dentro de la Semana Abanca.
Por su parte el Real Club Náutico de Vigo con la tripulación compuesta por Paula Gonzalez Esteban, Paloma Gonzalez Esteban, Marta Torres Gestal, Estrela Campos Rodriguez y Patricia Saez Borreguero… se hacía con el segundo puesto de la general; siendo el bronce para el Real Club Náutico de Sanxenxo con Paula Da Rocha Iglesias, Sofia Martinez-Almeida Cuiña, Clara Vaquerizo Rey-Stolle, Irene Maria Martinez-Almeida Cuiña y Paloma Martinez De La Riva Baspino.
Espectacular la jornada de cierre en la ría de La Coruña, con vientos de 12 nudos de componente sur que facilitaron la tarea de los jueces, que pudieron completar con rapidez y sin problemas las cinco mangas previstas, de las cuales las chicas de Gijón y de Vigo lograban dos victorias… mientras la quinta era para las pontevedresas de Sanxenxo.
En el cómputo total el Astur de Regatas de Gijón (reunidas las cuatro mangas del sábado y las cinco del domingo), totalizaba 14 puntos (4 primeros, 2 segundos y 2 terceros), mientras que el Náutico de Vigo tenía un punto más 15 (4 primeros, 2 segundos, un tercero y un cuarto), por lo que las asturianas ganaban a las gallegas por solo un punto de diferencia, lo que da idea de la tremenda igualdad de la competición entre los dos primeros.
Otro tanto ocurría en la lucha por el bronce, pues el Náutico de Sanxenxo alcanzaba 17 puntos (3 primeros, 3 segundos y 2 cuartos) y por último el Náutico de La Coruña que sumó uno más, 18 productto de (2 primeros, 2 segundos y 4 terceros).
En resumen experiencia muy positiva la de la primera edición de la Semana Abanca en una competición de tripulaciones femeninas con la Regata Isabel Zendal, en la que la nota predominante fue la igualdad, con victoria para el club de Gijón, seguido de Vigo, Sanxenxo y La Coruña… completando la tabla las Universidades Gallegas, la Escuela Naval Militar de Marín, el Monte Real Club de Yates de Baiona, el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club de Getxo, el Vértigo Sailing de Vigo y la británica University Sussex.
Al filo de las cinco de la tarde se celebró la entrega de premios, que contó con la titular de deportes del Concello da Coruña, Mónica Martínez, presidente y Comodoro del Náutico de La Coruña, Fernándo Fernández de la Asociación Zendal, Jorge Senin de Abanca… y otras entre las que destacaron dos descendientes de Isabel Zendal: Teresa Cendal e Isabel Cendal (el apellido ha variado en estos dos siglos)
El próximo acto de la Semana Abanca, el Gran Premio Deputación da Coruña de RemoMar en aguas de la ría de Betanzos de la mano del Náutico de Sada… que será la última prueba de la Liga Española del futuro remo olímpico y en el que competirán clubes del Cantábrico, de Portugal y del Mediterráneo, con los mejores especialistas de la península del 12 al 14 de noviembre.
SEMANA ABANCA-REGATA ISABEL ZENDAL
CLASIFICACION FINAL 1º Real Club Astur de Regatas de Gijón
2º Real Club Náutico de Vigo
3º Real Club Náutico de Sanxenxo
4º Real Club Náutico de La Coruña
5º Universidades Gallegas
6º Escuela Naval Militar de Marín
7º Monte Real Club de Yates de Baiona
8º Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club de Getxo
9º Vértigo Sailing de Vigo
10º University Sussex
22/10/21 – Gijón, Vigo, Sanxenxo y A Coruña a la final de la Regata Isabel Zendal
Las tripulaciones del Astur de Regatas de Gijón y de los náuticos de Vigo, Sanxenxo y La Coruña, serán las elegidas tras celebrarse la Fase Previa, para enfrentarse el domingo en la Fase Final de la Regata Isabel Zendal-Gran Premio Concello da Coruña, que ha abierto la Semana Abanca en la Ciudad de La Coruña.
Poco viento en aguas herculinas, hasta el punto que se puede considerar que los jueces dirigidos por el arosano Chuco Pérez Lafuente, sacaron petróleo del escaso noroeste de 6 nudos que acompañó a la jornada de apertura de la Regata Isabel Zendal. Pese a ello se logró el objetivo de cerrar la Fase Final, y reservar por precaución la jornada dominical para la gran final, en la que se enfrentarán los dos primeros de cada grupo en uno de cuatro, con otras tantas regatas.
A resaltar la gran igualdad entre las regatistas participantes de los 10 clubes e instituciones: pues ningún equipo paso de dos victorias en sus grupos. Los que consiguieron vencer a sus rivales en dos ocasiones fueron precisamente los que estarán en la finalísima: Gijón, Vigo, Sanxenxo y La Coruña… mientras que las viguesas de Sailing y las Universidades Gallegas se anotaron un primero cada una. Quedaban estas dos últimas, amén de la Escuela Naval Miltar de Marín, el Marítimo del Abra vizcaíno y la universidad británica de Sussex apeadas.
Las tripulantes que disputarán la gran final serán: Irene Rodriguez Rey, Carmen Solorzano Garcia, Soledad Mallo Riesgo, Marta Belen Ribao Tabara, Alba Diaz Martinez y Abril Alegria Pereira por el Náutico de La Coruña; Paula Da Rocha Iglesias, Sofia Martinez-Almeida Cuiña, Clara Vaquerizo Rey-Stolle, Irene Maria Martinez-Almeida Cuiña y Paloma Martinez De La Riva Baspino de Sanxenxo; Raquel García Monteagudo, Marta Duran Cardeli, Covadonga Fernandez Diez, Carmen Ayuela Ronzon, Carmen Simal Veira, Marta Suarez Calvo, Raquel García Monteagudo y Elena Quevedo Pasarin de Gijón… y las viguesas Paula Gonzalez Esteban, Paloma Gonzalez Esteban, Marta Torres Gestal, Estrela Campos Rodriguez y Patricia Saez Borreguero… la ceremonia de clausura a las cinco de la tarde, en el Salón Principal del Real Club Náutico de La Coruña… en donde este fin de semana las protagonistas están siendo las chicas regatistas.
SEMANA ABANCA-REGATA ISABEL ZENDAL
CLASIFICACION FINAL FASE PREVIA
GRUPO A
1º Real Club Astur de Regatas de Gijón, 6 puntos; 2º Real Club Náutico de Vigo, 8; 3º Escuela Naval Militar, 11, 4º Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club de Getxo, 12, 5º Vértigo Sailing de Vigo, 13
GRUPO B
1º Real Club Náutico de Sanxenxo, 8 puntos; 2º Real Club Náutico de La Coruña, 8; 3º Universidades Gallegas, 9; 4º Monte Real Club de Yates de Baiona, 11; 5º University Sussex, 14
22/10/21 – La Semana Abanca vuelve a A Coruña
La Semana Abanca llega este fin de semana a La Coruña, tras más de un mes de competiciones en las rías de Vigo, Pontevedra, Betanzos y el río Miño; en las que centenares de deportistas náuticos han competido en vela olímpica, vela pesada, piragüismo, remo tradicional, remo ergómetro y esquí náutico.
La especialidad en la ría coruñesa, de la mano del Real Club Náutico, será la vela de monotipo J80… en las que competirán, tripulaciones femeninas en su totalidad con un sentir de homenaje y de recuerdo hacia la inolvidable Isabel Zendal.
El evento era presentado en las instalaciones del Real Club Náutico de La Coruña, y contaba con la presencia de varios directivos del Club entre ellos su presidente Fernando Cobián, la concejala de deportes de A Coruña Mónica Martínez, el delegado de deportes del ejecutivo gallego Roberto García, el responsable de relaciones institucionales de Abanca Juan Manuel Vilariño, la subdirectora de Carris Marineda Bárbara Navas y la presidenta de la Asociación Isabel Zendal, Pilar Farjas.
La regata tendrá en línea de salida a muchas de las promesas de la vela española femenina… que lucharán por los colores del Monte Real Club de Yates de Bayona; Náuticos de Vigo, Sanxenxo y La Coruña; Vértigo-La Lagoa de Vigo; los clubes de Gijón y Getxo; dos universidades, con una selección de las gallegas y la británica University of Succes y como cierre la Armada Española. En juego estará la Regata Isabel Zendal-Gran Premio Concello da Coruña, en las que la decena de tripulaciones que tendrán 5 o 6 componentes (en función del peso) competirán primero en dos grupos de cinco, para disputar los dos primeros de cada uno la gran final el domingo.
Todos los equipos podrán despreciar una puntuación cada 8 mangas celebradas… amén en las que no participen. Serán pruebas cortas con un tiempo límite de 30 minutos, muy técnicas… tipo barlovento-sotavento. Las tripulaciones, tendrán por cuartel general el Hotel Carris Marineda… siendo las dos primeras en llegar (lo hacían en la tarde-noche del jueves) las británicas y las vascas.
En el agua mucho nivel con regatistas llamadas a estar en primera línea e incluso pensar en clave olímpica: la viguesa Africa Alonso patrona de Universidades Gallegas que fue campeona de España de 420, por el Náutico de Vigo Paloma González, el Abra de Getxo trae a una de las promesas vascas de caña: Joana Abasolo, Sanxenxo cuenta con el concurso de otra de las grandes como es Paula de Rocha con un pasado en la clase optimist espectacular, Irene Rodríguez Rey será la patrona del Náutico de La Coruña, Eva Díez es la responsable del equipo de Gijón o la Armada Española se nutre esencialmente de regatistas de la zona Marín y Ferrol con Nerea Lemaos al frente.
Regata de altos vuelos en La Coruña que se ajusta a la filosofía de la Semana Abanca. Años atrás logró y fomentó la participación entre otros (cuando era Caixanova) de Xammar, Tritel, Bugallo, Nico Rodríguez, Botín, Tamara Echegoyen, Sofía Toro. Ahora el deseo es que en aguas herculinas, se pueda disfrutar de nuestras más jóvenes promesas, que porque no… pueden ser a corto plazo, los sucesores de las que ya están consagrados.
10/10/21 – Espectacular final del Campeonato Ibérico de Esquí Náutico-Semana Abanca
Los favoritos cumplieron según el pronóstico en el Campeonato Ibérico de Esquí Náutico-Gran Premio Deporte Galego, que se disputó en aguas del río Miño a su paso por Cortegada, en plena provincia de Ourense… con la organización del Club Dummies de la Ciudad de las Burgas, el Club Marítimo de Vigo como máximo referente del Comité Organizador de la Semana Abanca y de la Federación Gallega de Esquí Náutico que preside Jacobo Pereira, y que tiene su base en Ourense.
Fueron tres horas y media de salidas continuas a las aguas del Miño, ofreciendo la treintena de deportistas todo un espectáculo, al pie del Balneario 1937 de Cortegada, que ha sido recientemente remozado.
Las diferentes categorías tenían por vencedores a Juan Pinal (Mini Slalom), Marta Suárez (Slalom Sub17), Alberto Porto (Slalom Sub 21), Silvia Pequeño (Slalom Open), Ricardo Fernández (Slalom Senior 1), Nicolás Suárez (Slalom Senior 2) y Alvaro Montes (Figuras)… galardones que entregó el actual Secretario Xeral de Deportes de la Xunta de Galicia, José Ramón Lete Lasa… que estuvo acompañado por el alcalde de Cortegada Avelino de Francisco y por el campeón de España de Figuras Alvaro Montes.
Por ello los cuatro grandes favoritos cumplieron con creces esta condición… en las principales categorías victorias de la subcampeona de España de Slalom Senior la viguesa Silvia Pequeño, del campeón de España de Figuras el pontevedrés afincado en Santiago Alvaro Montes, del bronce en el nacional de Slalom el ovetense Nicolás Suárez y de la Sub17 del Club Náutico de León Marta Suárez actual subcampeona de España de la categoría y representante de España en el último Campeonato de Europa
Por cierto el deportista nació que en Venezuela de padres pontevedresas, reside en Santiago de Compostela y compite por el Club Dummies de Ourense… era nombrado en el acto de clausura Comodoro de la Semana Abanca, y se ha comprometido para participar en las tareas organizativas con la que es referente nacional de eventos multináutica, como asesor del Comité Organizador… tarea en la que lleva dos temporadas trabajando el gran palista tudense, Ivan Alonso, que cuenta con dos campeonatos del mundo de maratón, así con seis campeonatos europeos.
Tras el Esquí Náutico la Semana Abanca vuelve a la vela. Será en la Regata Isabel Zendal-GP Concello da Coruña, que se disputará entre los días 22 al 24 de este mes, con monotipos J80 para categoría femenina… confirmados los principales clubes de España, que desplazarán a sus más notables tripulaciones. La organización corre a cargo del Real Club Náutico de La Coruña.
09/10/21 – Los favoritos dominan el Campeonato Ibérico en la Semana Abanca
Primera jornada del Esquí Náutico de la Semana Abanca en aguas del río Miño, en Cortegada… en plena provincia de Ourense. Los grandes vencedores en el inicio del Campeonato Ibérico-Gran Premio Deporte Galego de la especialidad, han sido el pontevedrés afincado en la capital de Galicia y que compite por el Dummies de Ourense: Alvaro Montes, que como era previsible fue muy superior a sus rivales… y el ovetense que compite por el Club Náutico de León Nicolás Suárez que se ha puesto de líder en Gran Slalom Senior, con autoridad.
La cita que está organizada por el Dummies de Ourense, el Club Marítimo de Vigo y la propia Federación Gallega de Esquí Náutico ha logrado reunir a 30 riders de Galicia, Asturias, Castilla y León, Madrid, Portugal y Francia… que ha tenido en Jorge Martínez del Club de Antibes a su representante.
En las diferentes categorías los líderes provisionales son los siguientes al término de la jornada inaugural: Angel Porto (Mini Slalom), Marta Suárez (Slalom Sub17), Alberto Porto (Slalom Sub21), Gonzalo Pamies (Slalom Open), Jacobo Pereira (Slalom Senior 1), Nicolás Suárez (Slalom Senior 2) y Alvaro Montes (Figuras)… dominan los riders de Galicia, Asturias y León.
El sábado hubo que lamentar la ausencia de la subcampeona de España de Slalom, la viguesa Silvia Pequeño, pues una lesión le impidió estar en el agua… se nos ha confirmado que la atleta olívica competirá el domingo… y tendrá todas las posibilidades, pues en estas competiciones cada deportista elige su jornada con mejor puntuación.
José Ramón Lete Lasa, el Secretario General de Deportes de la Xunta de Galicia, será la autoridad que presida la ceremonia de clasura al filo de las dos de la tarde en la terraza del Balneario 1937 de Cortegada, situado al pié del río Miño… que ha sido recientemente restaurado y que es una joya de la arquitectura balnearia española. En el acto Lete, entregará a Alvaro Montes el nombramiento de Comodoro de la Semana Abanca… antes a las diez de la mañana comenzará la competición, para concluir hacia la una y media de la tarde.
08/10/21 – El Campeonato Ibérico de Esquí Náutico llega a la Semana Abanca
La rider viguesa Silvia Pequeño, la leonesa Marta Suárez y el compostelano afincado en Ourense Alvaro Montes, parten como máximos favoritos en las diferentes especialidades del Campeonato Ibérico de Esquí Náutico-Gran Premio Deporte Galego, que organiza la Federación Gallega de Esquí Náutico, el Club Dumies de Ourense y el Club Marítimo de Vigo por su liderazgo en la Semana Abanca, y que cuenta con el apoyo de la Secretaría Xeral para o deporte de la Xunta de Galicia.
La competición por vez primera se disputará en uno de los lugares más bellos que puede haber en las aguas interiores toda la Península: el río Miño a su paso por el concello ourensano de Cortegada… a los pies de su legendario balneario que fuera construido en los años treinta del pasado siglo, y que recientemente ha sido restaurado y que será una atalaya excepcional para poder seguir las diferentes pruebas.
Es preciso resaltar la participación de dos de nuestras mejores riders, ambas con el título de subcampeonas de España: por parte gallega la viguesa Silvia Pequeño que consiguiera este galardón en el 2020 y por parte castellanoleonesa Marta Suárez que el que logró el título de 2021, y que compite por el Club Náutico de León… Marta ha participado esta temporada en el Campeonato de Europa representando a España.
En la especialidad de Figuras el gran favorito será el santiagués Alvaro Montes que compite por el Dumies de Ourense… al campeón de España le será entregado el nombramiento de Comodoro de Honor de la Semana Abanca, lo que el pasado año no fue posible por la pandemia, que todavía estamos sufriendo.
También hay que destacar al club pontevedrés de la Comarca do Deza: el Náutico de A Golada, que viene con toda su artillería a Cortegada, y que viene de realizar un gran papel en el Campeonato de Portugal de Esquí Náutico, que tuvo categoría de abierto… así como en la Copa Galicia, en la que fue la gran sorpresa, por su gran actuación.
Serán dos días de competición… el sábado de 10.00 a 12.00 será el turno para los entrenamientos oficiales. La competición comenzará al filo de las tres y media de la tarde, para finalizar hacia las siete. Ya en jornada dominical la actividad de diez hasta la una y media… para celebrarse la clausura hacia las dos de la tarde.
03/10/21 – El Mirfak gana la Regata Divino Rei-Semana Abanca
Uno de las mejores unidades de la flota española de alta competición: el Mirfak, un diseño del legendario Bruce Farr de 42 piés de la Comisión Naval de Regatas de la Armada Española, con base en Ferrol, se proclamaba vencedor de la Regata Divino Rei Semana Abanca, que se ha celebrado en aguas de la ría de Betanzos con la organización del Club Náutico de Sada.
La primera prueba programada para el sábado había sido anulada, con buen criterio, por el Comité Organizador previo informe del Comité de Regatas que presidió el juez nacional y marino profesional, el ferrolano Pablo Fernández Alarcón, que precisamente fue el máximo responsable en aguas viguesas del Campeonato Ibérico de ILCA que organizó el Club Marítimo de Canido, dentro de la Semana Abanca.
El segundo y definitivo acto se celebraba en medio de unas condiciones excelentes el domingo: viento próximo a los 15 nudos por momentos, y en la parte baja de la intensidad 10 nudos del oeste y marejadilla en espectacular ría de Betanzos. Los jueces optaban por uno de los trazados más idóneos: salida en el centro de la ría, con destino al Puerto Exterior del Ferrol, para completar un triángulo de unas 17 millas. En tiempo real el barco más rápido era el Mirfak, con un crono de 01.42.20, seguido del Lambaix, que cuajó una excelente regata… tras ellos el vigués Carlos Sampedro Curbera con Eleko-Mambo y el Urbapaz de Fran Edreira.
Diego López demostró una vez más que es un gran patrón, pues primero tuvo que trabajar intensamente con su tripulación el sábado, para poder solucionar la avería que tenía el Mirfak, en su travesía a Sada en medio de vientos de más de una treintena de nudos. Es preciso resaltar que al barco de la Comisión Naval de Regatas de Galicia, con base en Ferrol el Sun Fast Jeanneau 3600 de Antonio Ríos se lo puso muy difícil… hasta el punto que hubo varios momentos en las 17 millas que los de Sada derrotaban en compensado a los ferrolanos… al final solamente 01.10 entre ambos.
También muy buena regata del vigués Sampedro, que realizó una de las mejores regatas de esta temporada con su precioso pura sangre Eleko-Mambo, eso sí a cierta distancia de los dos primeros.
Por detrás en la general absoluta el vencedor del 2020 y que este año se lleva la victoria en el grupo de ORC B… el Raygrass que patronea José Antonio Núñez del Club Náutico Carrumeiro de Corcubión. Siendo la quinta plaza de la general para el Urbapaz de Fran Edeira, que esta temporada ha sido el vencedor del Trofeo Presidente de la Xunta de Galicia en su categoría, galardón que le fue entregado a comienzos de setiembre en el Monte Real de Baiona… en unión del Mirfak, el mejor entre los barcos de mayor eslora esta temporada.
En la categoría de dos tripulantes, victoria del Jambri de La Penela, segundo era el Delfyna de Sada y tercero el Pingón del Marítimo de Redes… mientras que en la categoría de navegantes solitarios el mejor era el Starship Annie de José Luis Yáñez de Sada.
En definitiva excelentes las dos pruebas de cruceros de la Semana Abanca, con unos 70 barcos en competición y muchísimo nivel… en Bouzas en la primera con el Trofeo Villa de Bouzas en juego el triunfo era para el Swan 42 Magical de Julio Rodríguez… ahora en Sada otro gran barco, el Mirfak de la Armada Española se llevaba la primera plaza. Tras la vela pesada irrumpe en la Semana Abanca, el Esquí Náutico… será en Cortegada el próximo fin de semana con el Campeonato Ibérico Gran Premio Deporte Galego, y los mejores especialistas de España y Portugal, en aguas ourensanas del río Miño.
————————
REGATA DIVINO REI SEMANA ABANCA
Clasificaciones finales
CATEGORÍA A2
1º Jambri (CM La Penela), 2º Delfyna (CN Sada), 3º Pingon (CM Redes)
CATEGORIA OPEN
1º Oreus (CN Sada), 2º Nostromo (CN Sada), 3º Arpal (CN Sa Rápita)
CATEGORIA ORC B
1º Raygrass (CM Carrumeiro), 2º Pezoas (CM Redes), 3º Mascato (RCN La Coruña)
CATEGORIA ORC A
1º Mirfak (CNR Galicia-Ferrol), 2º Lambaix (CN Sada), 3º Eleko-Mambo (CM La Penela)
CLASIFICACION GENERAL ABSOLUTA (Top Ten)
1º Mirfax (Diego López)(CNRA Galicia-Ferrol) 01.42.20
2º Lambaix (Antonio Ríos)(CN Sada) a 01.10
3º Eleko-Mambo (Carlos Sampedro Curbera)(CM La Penela) a 04.45
4º Raygrass (José Antonio Núñez)(CN Carrumeiro de Corcubión) a 04.56
5º Urbapaz (Fran Edreira)(CM La Penela), a 05.10
6º Pezoas (Nicolas Angel Alvarez)(CM Redes) a 06.13
7º Mascato (Enrique Vilariño)(RCN La Coruña), a 07.15
8º Golfiño (José Maya)(CN Ferrol), a 07.19
9º Mourisca (Gonzalo Vázquez)(CN Sada), a 13.33
10º O Rías (Ramón Carnota)(RCN La Coruña), a 13.45
02/10/21 – Mifark en la prueba decisiva de la Semana Abanca
Finalmente la Regata Divino Rei de Cruceros, inmersa en la Semana Abanca, que organiza el Club Náutico de Sada, ha sido reducida a una sola manga… la que se celebrará el domingo a partir de las doce de la mañana, y en la que estará uno de los mejores barcos de regata de toda la Península: el Farr 42 de la Armada Española, con base la Comisión Naval de Regatas de Ferrol, y el marino Diego López a la caña.
La mañana del sábado era tranquila en lo que a viento se refiere… pero al filo de las once de la mañana la aparente bonanza se transformó preocupación… porque soplaban ya vientos que fácilmente superaban los 15 nudos.
Cuando llegaba el mediodía, todas las alarmas se encendieron… llegaban noticias de los barcos de la Organización, de que en Ares se alcanzaban los 28 nudos y en la boca ferrolana, eran 32. Y se hizo, lo que se tenía que hacer… enviar a los máximos responsable técnicos, con el juez nacional Pedro Fernández Alcorcón al frente.
Tras su regreso de la mar, esto era lo que se comunicaba a la flota: Una vez observada la situación meteorológica a las 14.00, con lecturas entre 27 y 36 nudos de componente sur… el Comité Organizador y el Comité de Regatas, reunidos al efecto en el Club Náutico de Sada,han tomado la decisión, por unanimidad, de suspender la prueba prevista para hoy sábado 2 de octubre.
Por lo cual la Regata Divino Rei se quedará reducida a la prueba del domingo, en la que no habrá problemas del meteo alguno, e incluso se vaticina que será una prueba vistosa y rápida con vientos de 10 a 15 nudos. Es preciso resaltar que toda la flota y sus tripulaciones, llegados a Sada de toda la geografía gallega, aplaudieron la decisión del juez ferrolano.
En la que será decisiva y única prueba, estarán en salida los mejores dos barcos ORC de la flota de Galicia, no en vano se han hecho con el Trofeo Presidente Xunta de Galicia, que tenía su finalísima en el Trofeo Príncipe de Asturias que organizó en el pasado mes de setiembre el Monte Real Club de Yates: Mirfak de Diego López en las Clases 0-1, y Urbapaz de Fran Edreira en las 2-3.
Amén de otras unidades de mucho potencial, como La María que patronea Jorge Etcheverría del Náutico de La Coruña, el Lambaix con base en el Náutico de Sada, el Eleko-Mambo del patrón y armador vigués Carlos Sampedro, o el nuevo Golfiño de José Naya de la flota de Ferrol… el penúltimo trabajo de la industria náutica gallega.
01/10/21 – La Regata Divino Rei-Semana Abanca, pendiente de la meteorología
El Comité Organizador de la Regata Divino Rei que organiza el Club Náutico de Sada, y que está inmersa en la Semana Abanca, daba luz verde a su celebración… por lo que a las tres de la tarde de mañana sábado, el juez principal de la regata; el ferrolano Pedro Fernández Alarcón, dará la señal de salida para una prueba que debe estar concluida a todos los efectos a las seis de la tarde, por razones de corte metereológico, y de seguridad en definitiva.
Eran casi las cuatro de la tarde, cuando Enrique Tostado, presidente de la Organización, enviaba un email de urgencia a todos los barcos inscritos (que pese a las condiciones meterorológicas son 35) que rezaba textualmente: “El Club Náutico de Sada con la predicción meteorológica actual y las alertas activas de estos momentos, anuncia que se confirma la celebración de la primera prueba de la Regata Divino Rei de Cruceros, que tendrá su comienzo a las 15.00 horas del sábado 2 de octubre. La decisión ha sido tomada, una vez que la Xunta de Galicia, a través de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), ha confirmado el grado de ALERTA NARANJA con el siguiente horario: 2 de octubre de 18.00 a 23.59…dejando en principio la jornada del sábado CON NIVEL DE ALERTA AMARILLA (de 12.00 a 18.00). Se advierte que la competición de la primera prueba tendrá que acabar indefectiblemente antes de las 18.00 del sábado 2 de octubre, para ello el Comité de Regatas, tomará las medidas necesarias, a efectos del recorrido.”
En línea de salida muchos de los barcos más representativos de las flotas del noroeste… entre ellos dos de los tres ganadores del Trofeo Presidente de la Xunta de Galicia 2021: el Urbapaz de Fran Edreira (Clases 2-3) y el Impresión 3D Atlántico (J80).
Junto a ellos los grandes favoritos serán el vigués Carlos Sampedro con Eleko-Mambo, el espectacular Sun Fast 3600 de Antonio Ríos del Náutico de Sada, el Bodegas Benito Santos de Miguel Fernández, el O Rias de Ramón Carnota, el vencedor de la edición 2021 Raygrass que patronea Antonio Núñez del Náutico Carrumeiro de Corcubión, el Mascato del herculino Enrique Vilariño, Mourisca de Gonzalo Vázquez… y para el factor sorpresa el diseño muy extremo Golfiño C8 que tiene por caña a José Naya y que tiene base en Ferrol.
El domingo tendrá lugar la segunda prueba a partir de las 12 de la mañana. Primer evento de la Semana Abanca este año, antesala del Campeonato Ibérico de Esquí Náutico que tendrá lugar en Cortegada en plena provincia de Ourense, en el río Miño… el próximo fin de semana.
28/09/21 – La Semana Abanca se traslada a las provincias de A Coruña y Ourense
Con la finalización de los Trofeos Concello de Vigo y Concello de Marín, en los que han participado unos 1200 deportistas de remo tradicional, remo ergómetro, kayak de mar, vela ligera, vela olímpica y vela de crucero, la Semana Abanca pone rumbo a las provincias de A Coruña y Ourense, pero no será un adiós definitivo para la Ciudad Olívica en lo que a 2021 se refiere… porque está prevista para el próximo mes de noviembre la Gala del Piragüismo en Vigo, que será todo un espectáculo.
Por lo de pronto el Comité Organizador que lidera el Club Marítimo de Vigo, ya está trabajando en el evento que tendrá lugar en Cortegada, en plena provincia de Ourense, en los días 9 y 10 de octubre en los que se reunirán los mejores especialistas de España y Portugal de esquí náutico, pues lucharán por el Campeonato Ibérico.
Otro de los frentes abiertos, son las competiciones de Sada de la mano de su Club Náutico, que en esta edición serán dos: la primera para este fin de semana la de cruceros con la Regata Divino Rei y la segundo en el próximo mes de noviembre en donde el club de la ría de Betanzos estará inmerso en la Liga Española de RemoMar, en unión de ciudades de todo el litoral español caso de Vigo, Tarragona, La Línea, Málaga y San Sebastián. En Sada se celebrará el Gran Premio Deputación da Coruña y ayer mismo se confirmaba que uno de los mejores y más prestigiosos técnicos a nivel nacional, aceptaba el nombramiento de director de regata: el alicantino Moncho Ferrer.
En Sada se darán cita remeros de toda España y Portugal, pues amén de ser puntuable a nivel español, tiene calidad también de Campeonato Ibérico, como el Esquí. Las cifras que se barajan son de tres centenares de atletas, de esta especialidad que estará en las próximas olimpiadas.
Otro de los platos fuertes serán dos eventos que tendrán lugar en la capital herculina con organización del Real Club Náutico de La Coruña: la Regata Isabel Zendal para tripulaciones femeninas, en la que competirán el Monte Real Club de Yates, el Náutico de Vigo, el de La Coruña, el Astur de Regatas de Gijón, el Marítimo del Abra, los Náuticos de Palma y Las Palmas… así como la Armada Española, una tripulación de las tres universidades gallegas y de una británica; el otro el Meeting Gadis de Optimist que tendrá en juego el Trofeo del inolvidable presidente herculino Aurelio Fernández Lage… que reunirá a dos centenares de jóvenes deportistas.
26/09/21 – Magical, Bon3 y Deep Blue, podio del Vila de Bouzas-Concello de Vigo
El Swan 42 Magical armado y patroneado por Julio Rodríguez del Real Club Náutico de Vigo, se proclamó vencedor absoluto del XVII Trofeo Vila de Bouzas-Trofeo Concello de Vigo que organizó el vicedecano de la náutica gallega, el Liceo Marítimo de Bouzas, con el apoyo del Comité Organizador de la Semana Abanca y del club que lidera el evento multináutica de referencia en España, el Marítimo de Vigo. En la clausura fue objeto de homenaje, Vicente Garrigós, uno de los más importantes colaboradores de la Semana, desde su nacimiento como Semana Caixanova a comienzos de siglo. Fue nombrado Amigo de la Semana Abanca, por unanimidad del consejo.
Tras una larga espera en la zona central de la ría viguesa y ya con el viento haciendo aparición en el campo de regatas, los jueces por prudencia, optaban por montar la regata frente a la ciudad de Vigo… con un trazado de unas 16 millas con vértices en el extremo oeste, a la entrada de la ría de Baiona y hacia el este ya cerca del Puente de Rande. El viento osciló entre los 6 y los 10 nudos, y unido a que la mar estaba fantástica, propició una regata rápido, en la que el dominio en tiempo real y compensado fue total por parte del Swan 42 de Julio Rodríguez, que es actualmente uno de los mejores cruceros de todo el norte.
Magical cruzaba la línea de llegada frente a Bouzas, con un tiempo de 02.09.58, por delante del Bon 3 de Victor Carrión que lo hacía con 02.29.39 y del Deep Blue 2.1 de Vicente Cid con 02.39.39. La cuarta plaza en real era para el barco de la Armada Española Aldán patroneado por Juan González Escamez con 02-32-51. Los favoritos habían impuesto su ley, pues en compensado la tabla final era exactamente la misma, salvo que la cuarta plaza era para el Secolite de Francisco Javier Rey, en detrimento del 40 piés de la Escuela Naval Militar de Marín.
Es necesario resaltar que pese a la jornada era muy favorecedora para el fantástico barco de Julio Rodríguez, el Bon3 demostró su poderío, como vencedor este año de la Regata Mar de Maeloc Rías Altas y fue derrotado por poco más de dos minutos, por el que obtuviera el Trofeo Conde de Gondomar. Es curioso porque ambas unidades… Magical y Bon 3 no pudieron verse las caras en toda la temporada, pues Gondomar y Rías Altas coincidían en fechas… y por su parte en la Maeloc Rías Altas el J109 de Víctor Carrión no participó.
Por su parte entre los barcos de menor eslora, victoria del Secolite del Monte Real Club de Yates de Baiona con Francisco Javier Rey Catalán de patrón, por delante de varios ilustres, como Juan Martínez Pazó del Liceo Marítimo de Bouzas con su Ay Carmela y el Snd Cormorán del Náutico de Vigo que patroneó Francisco Javier Martínez.
En la clase de A2, para dos tripulantes en la que bastantes barcos han optado por tripulaciones mixtas, que están muy de aplicación a nivel de otros países… la victoria era clara para el Salaño Dos de Jacobo Vecino y Brenda Maure, por delante del Marara IV, que en años atrás navegara en Asturias, con Javier Montenegro y Vanesa Martínez. Cerró el podio el Samoa de Simón Pedro Bernárdez y Pablo García.
Por último en la categoría de solitarios ganaba como era esperado Alfonso Rodríguez, con su Smaku, que hoy en día es el mejor especialista, por delante de Jorge Lago Piñeiro, que con su Fetch se lo puso más complicado que en ocasiones precedentes, completando la tripleta Jesús Blanco Falque con Baltea.
El Trofeo Concello de Vigo se cerraba tras haber celebrado competiciones de piragüismo, vela olímpica y vela pesada. Ahora la Semana Abanca emprende rumbo a La Coruña, en donde este próximo fin de semana se celebrará el primer acto en el bellísimo ría de Betanzos, también dedicada a los cruceros: la Regata Divino Rei, en la que de la mano del Club Náutico de Sada que preside Enrique Tostado competirán los mejores 40 cruceros de la zona norte gallega, con el Trofeo Villa de Sada en juego.
Ya en el puente de la Hispanidad la Semana ABANCA tiene su evento de Ourense, en la villa balnearia de Cortegada: el Campeonato Ibérico de Esquí Náutico en aguas del Miño.
==============
SEMANA ABANCA
XVII TROFEO VILA DE BOUZAS-CONCELLO DE VIGO
CLASIFICACIONES FINALES
ORC 0-1-2
1º Magical, Julio Rodríguez 02.02.58
2º Bon 3, Víctor Carrión a 02.27
3º Deep Blue 2.1, Vicente Cid a 04.46
ORC 3-4-5
1º Secolite, Francisco Javier Rey 02.51.07
2º Ay Carmela, Juan Martínez-Pazó a 05.53
3º Snd Cormorán, Francisco Javier Martínez a 07.19
A2
1º Salano Dos, Jacobo Vecino-Brenda Maure 02-32-45
2º Marara IV, Javier Montenegro-Vanesa Martínez a 28.03
3º Samoa, Simón Pedro Bernárdez-Pablo García a 29.31
Solitarios
1º Smaku, Alfonso Rodríguez 03.05.31
2º Fetch, Jorge Lago a 04.28
3º Baltea, Jesús Blanco a 14.13
24/09/21 – Los cruceros llegan a la Semana Abanca con la Regata Villa de Bouzas
La Semana Abanca vuelve a aguas viguesas de la mano del Trofeo Concello de Vigo que patrocina la histórica Regata Vila de Bouzas que organiza el vicedecano de la náutica gallega: el Liceo Marítimo de Bouzas que preside el remero olímpico en Barcelona 92 Miguel Pereira. Hay que resaltar el gran ambiente ante esta cita, en la que competirán treinta barcos de diferentes puntos de Galicia y de Cataluña, así como de la Armada Española a través de la Escuela Naval de Marín… que contará en regata con el Aldán que patroneará Juan González Escámez, al Diligente con Ricardo Aneiros de caña y al Firme con Aarón Montesa a los mandos.
Mucho ambiente en la categoría ORC que estará subdividida en dos grupos con un total de veinte cruceros… entre ellos ilustres como Julio Rodríguez que este año ha llevado a su espectacular Swan 42 Magical a la victoria en el Trofeo Conde de Gondomar y que pudo incluso ganar también la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas… regata en la que los jueces le perjudicaron enormemente cuando marchaba en el liderato.
Otro de los fuertes el J109 Bon3 de Víctor Carrión, que se hizo con la victoria absoluta en la Mar de Maeloc Rías Altas, tras una fuerte lucha con el Bosch Service Solutions de Ramón Ojea. También parte entre los favoritos, uno de los barcos de media eslora más en forma de la flota gallega: el Deep Blue 2.1 de Vicente Cid que compite por el Real Club Náutico de Vigo.
Es preciso resaltar también al Sun Odyssey 37 coruñés Maraguata de Daniel Taboada del Náutico Ría de Ares, al catalán Edge del Náutic de Vilanova… así como a varias unidades J80 caso del Ay Carmela de Juan Pazó o el Cormorán de Francisco Javier Martínez.
Amén de los barcos con tripulación completa, también habrá dos tradicionales clases en el Club de Bouzas: los navegantes solitarios y los barcos con dos tripulantes. Entre los primeros tiene las apuestas a su favor, el Smaku el Bavaria 34 de Alfonso Rodríguez… con permiso entre otros del Baltea del Real Club Náutico de Tarragona con Jesús Blanco de patrón y el Fetch de Jorge Lago.
En A2 buena participación con varios barcos todos con posibilidades: Marara IV de Javier Montenegro y Vanesa Martínez, el Tre Archi del Club de Vela de Blanes con el tándem Rafael Fidalgo y María Dolores Domínguez o el Salano Dos, un rápido Sun Fast 36 con Jacobo Vecino y Brende Maure.
La competición con prueba única arranca mañana sábado al filo de las doce de la mañana… por delante un sugerente trazado por toda la ría de Vigo, con salida en Bouzas, virada a los pies de la isla de San Simón, vuelta a la baliza de la isla de Toralla y llegada en Bouzas. La ceremonia de clausura a las siete de la tarde en el Liceo Marítimo de Bouzas.
19/09/21 – Benjamin Prikryl gana en ILCA7 el Campeonato Ibérico-Concello de Vigo
Se confirmó la victoria del excelente laserista checo Benjamín Prikryl que se hizo con el oro en la categoría reina de los láser: el ILCA7… dentro del Campeonato Ibérico de la clase ILCA con el Trofeo Concello de Vigo, primer acto de la vela en la Semana Abanca, que organizó el Club Marítimo de Canido, con el apoyo del Comité Organizador del que es referencia en la náutica española como evento multinática y que lidera el Club Marítimo de Vigo. En las otras dos categorías los oros fueron logrados por dos chicas coruñesas: en ILCA4 que es la especialidad junior se imponía Alba Díaz del Real Club Náutico de La Coruña, mientras que en ILCA6 (que es clase olímpica femenina) la victoria era para una pedazo de regatista… la herculina Claudia Sobral Lusquiños del Marítimo de Oza.
Tardó en aparecer el viento en el Campo de Regatas de las Islas Cíes… pero muy tarde, lo que hacía temer porque no se pudiera celebrar manga alguna. Pero tras un retraso de más de horas, apareció y lo hizo con una velocidad de 12 nudos, del noroeste… lo que provocaba que la prueba fuera preciosa, y que todos los que tenían una mala puntuación que tirar a la basura estuvieran satisfechos… porque al ser la cuarta prueba una realidad, los hubo que aparcaron altas puntuaciones, lo que les hizo subir muchos peldaños en su general.
Entre los más jóvenes del ILCA4, Alba Díaz tenía unos parciales de 7-2-2-1… y se quería deshacer del siete… como quiera que vencía en esta cuarta manga, obtenía en una tarjeta de oro: 2-2-1-1 y el metal se iba para el Náutico de La Coruña. Excelente Marta Torres del Grupo Bazán de Ferrol, que aguantaba con su segundo puesto del sábado, siendo el tercer y primero de las laseristas de Canido Miguel Rodríguez Tábara. En cuando a clubes el Marítimo de Canido demostraba su fortaleza con cuatro de sus chicos y chicas entre los seis primeros. Por cierto ¡los 14 primeros de la tabla de ILCA4 menores de 16 años!… buena cantera a la vista.
En radial atención a este nombre: Claudia Sobral Lusquiños una Sub21 del Club Marítimo de Oza de La Coruña, que estuvo sencillamente magistal. Sus parciales 1-2-2-2… dejando la plata para el buen laserista de radial del Real Club Náutico de Vigo con 7-1-1-6… y el bronce para Marta Belen Ribao del Náutico de La Coruña, con 3-3-5-7. El primer regatista de Canido, y actual campeón gallego Mario Soares era cuarto con 2-9-16-1.
Por último en la categoría reina, el ILCA7, que es el antiguo estándar y que es clase olímpica para los chicos, se imponía el laserita de Chequia Prikryl, que también regateó a un excelente nivel: 3-1-1-1… o sea 3 puntos de 3 primeros fue su presentación para ganarse con justicia el oro. Muy bien Isidro del Real Club Náutico de Portosín que le resultó incómodo al checo: 1-2-2-2 y se lo puso complicado: su premio una merecida plata. Y el bronce para otro de la ría de Muros y Noia, de Portosín, Pablo Reboreda, con un cartón de 7-3-6-4.
Al término de la jornada se celebraba en la terraza del Club Marítimo de Vigo… con una trasera incomparable: como son las Islas Cíes, la entrega de premios que presidía el máximo responsable de Abanca en Vigo y zona, Walter Alvarez. Ahora el turno para la vela pesada, con el vicedecano de la vela gallega el Liceo Marítimo de Bouzas. Será el próximo sábado con el tradicional Trofeo Villa de Bouzas-Concello de Vigo, el primer inscrito ha sido uno de los mejores barcos del Atlántico: el Swan 42 Magical de Julio Rodríguez, que ha ganado en julio el Trofeo Conde de Gondomar en el Monte Real Club de Yates de Baiona.
SEMANA ABANCA 2021
IBERICO DE ILCA-TROFEO CONCELLO DE VIGO
Clasificaciones Finales
ILCA 4
1º Alba Díaz (RCN La Coruña), 5 puntos
2º Marta Torres (GB Ferrol), 10
3º Miguel Rodríguez (CM Canido), 10
4º Fernando Campos (CM Canido), 16
5º Ana Rodríguez (CM Canido), 18
6º Andres Barreiro (CM Canido), 19
7º Fernando Núñez (RCN La Coruña), 19
8º Paula Peleteiro (RCN Sanxenxo), 26
9º Miguel Rey (RCN Sanxenxo), 29
10º Eva Vázquez (RCN Sanxenxo), 30
ILCA 6
1º Claudia Sobral (CM Oza), 5 puntos
2º Pablo Astiazarán (RCN Vigo), 8
3º Marta Belén Ribao (RCN La Coruña), 11
4º Mario Soares (CM Canido), 12
5º Teresa González (CM Aguete), 14
6º Alfonso Jáudenes (RCAR Gijón), 16
7º Sergio Golpe (MRCY Baiona), 22
8º Fernando Alonso (RCAR Gijón), 22
9º Enrique Vilariño (RCN La Coruña), 22
10º Luis Beltrán (RCN La Coruña), 23
ILCA 7
1º Benjamín Prikryl (República Checa), 3 puntos
2º Javier Isidro (RCN Portosín), 5
4º Serafim Gonçalves (Portugal), 13
3º Pablo Roboreda (RCN Portosín), 13
5º Jaime Carreras (RCN La Coruña), 16
6º Nicolás Domínguez (RCN Sanxenxo), 17
7º Luis Díaz (RCAR Gijón), 17
8º Bruno González (RCAR Gijón), 18
9º Roque Viejo (CM Oza), 19
10º Breogán Casas (GB Ferrol), 28
18/09/21 – El checo Prikryl, líder Ibérico-Concello de Vigo de ILCA7 en la Semana Abanca
El laserista checo Benjamín Prikryl es el líder en ILCA 7 en el Campeonato Ibérico de la clase ILCA con el Trofeo Concello de Vigo, primer acto de la vela en la Semana Abanca, que está organizando el Club Marítimo de Canido, con el apoyo del Comité Organizador de el que es referencia en la náutica española como evento multinática y que lidera el Club Marítimo de Vigo. En las otras dos categorías, la junior del ILCA 4 manda el vigués Fernando Campos del Club Marítimo de Canido, y en la que es olímpica femenina… el ILCA 6 la líder es Claudia Sobral Lusquiños del Club Marítimo de Oza del Real Club Náutico de La Coruña. Para el domingo segunda jornada con una programación máxima de tres pruebas y la previsión que a la cuarta (el sábado se han hecho tres mangas) cada participante podrá despreciar su peor puntuación… por lo que puede haber cambios importantes tras las pruebas dominicales en la general. A las once comenzará la competición, y la clausura será a las cinco de la tarde en el Marítimo de Canido.
Entre los estándar, o sea el ILCA 7, que es clase olímpica masculina… dominio del checo Prikryl que lograba un tercero y dos primeros. Tras él pisándole los talones… con los mismos puntos que el líder… Javier Isidro del Náutico de Portosín con un primero y dos segundos. La tercera plaza era para el portugués del Clube Naval Povoense, veterano en estas lídes Serafim Gonçalves. En el resto de los primeros, Pablo Reboreda de Portosín y el asturiano Luis Díaz, del Real Club Astur de Regatas.
En ILCA 6 manda la coruñesa Claudia Sobral Lusquiños, que ya prometía y mucho cuando pasó por las categorías base de la vela infantil. La del Marítimo de Oza lleva… ¡atención a esta chica! 1º-2º-2º, dejando la segunda plaza para el vigués Pablo Astiazarán que es un excelente laserista y el bronce provisional a otra de las más sólidas promesas de la vela gallega y española: Marta Belén Tabara del Náutico de La Coruña. A resaltar que tanto gijoneses como santanderinos se han logrado meter en el top ten.
Por último en ILCA 4 un chico en la primera plaza, el laserista vigués del Club Marítimo de Canido, Fernando Campos, con unos parciales de 5-3-2… y tras él una corte de cuatro chicas… cada cual con mayor calidad y proyección. Ojo a todas ellas que darán mucho que hablar muy pronto: la ferrolana Marta Torres (1-4-6), la coruñesa Alba Díaz (7-2-3), y la viguesa también de Canido Ana Rodríguez (6-8-5). Y atención a Alejandra Peleteiro de Sanxenxo que es la decimotercera con dos primeros en su casillero ¡y un no salido!. En la cuarta prueba puede perfectamente desechar los 46 puntos del DNC, y colarse en la primera plaza… con permiso de Fernando Campos hasta podríamos mañana encontrarnos en ILCA4 con los cinco primeros chicas.
SEMANA ABANCA 2021
IBERICO DE ILCA-TROFEO CONCELLO DE VIGO
Clasificaciones con 3 pruebas celebradas (Top ten)
ILCA 4
1º Fernando Campos (CM Canido), 10 puntos
2º Marta Torres (GB Ferrol), 11
3º Alba Díaz (RCN La Coruña), 12
4º Ana Rodríguez (CM Canido), 19
5º Miguel Rodríguez (CM Canido), 20
6º Paula Peleteiro (RCN Sanxenxo), 26
7º Fernando Núñez (RCN La Coruña), 29
8º Pedro Martínez (RCN Rodeira), 33
9º Eva Vázquez (RCN Sanxenxo), 36
10º Jorge Astiazarán (RCN Vigo), 42
ILCA 6
1º Claudia Sobral (CM Oza), 5 puntos
2º Pablo Astiazarán (RCN Vigo), 9
3º Marta Belén Ribao (RCN La Coruña), 11
4º Teresa González (CM Aguete), 14
5º Fernando Alonso (RCAR Gijón), 22
6º Alfonso Jáudenes (RCAVR Gijón), 24
7º Mario Soares (CM Canido), 27
8º Luis Beltrán (RCN La Coruña), 29
9º Enrique Vilariño (RCN La Coruña), 30
10º Carlos Casanueva (RCM Santander), 36
ILCA 7
1º Javier Isidro (RCN Portosín), 5
2º Benjamín Prikryl (República Checa), 5 puntos
3º Serafim Gonçalves (CN Povoense), 14
4º Pablo Roboreda (RCN Portosín), 16
5º Luis Díaz (RCAR Gijón), 17
6º Jaime Carreras (RCN La Coruña), 17
7º Bruno González (RCAR Gijón), 18
8º Nicolás Domínguez (RCN Sanxenxo), 21
9º Roque Viejo (CM Oza), 25
10º Breogán Casas (GB Ferrol), 28
17/09/21 – La vela llega con la clase Laser a la Semana Abanca 2021
Más de un centenar de Láser de las flotas de España y Portugal participan en el Campeonato Ibérico de ILCA en sus categorías 4,7, 6 (radial) y 7 (estándar) que se inicia en aguas de la ría de Vigo; en el denominado Campo de Regatas de las Islas Cíes.
El evento que cuenta con la dirección organizativa de las federaciones de España y Portugal de Vela; está organizado por el Club Marítimo de Canido, con el apoyo del Marítimo de Vigo, así como del Comité Organizador de la Semana Abanca. Será el cuarto ciclo del evento multináutica referente a nivel nacional, tras haberse celebrado el Trofeo Concello de Piragüismo en la Pista de la ETEA el primer domingo de setiembre… la Copa Galicia de Bateles en la Pista Alcalde Antonio Blanco de Marín y la competición de Remo Ergómetro Escolar en el Pabellón del Colegio San Narciso, también de esta villa pontevedresa. En total ya han participado unos 800 deportistas hasta el momento.
Con la vuelta al Trofeo Concello de Vigo, la Semana inicia las competiciones de vela ligera y olímpica; con una competición que tendrá más de 100 láser en competición, y con un abanico geográfico en cuanto a participación, que se centrará esencialmente en los clubes ribereños del Bidasoa al Guadiana, entre los que estarán los principales de la vela gallega, los lusitanos, así como clubes del Cantábrico.
A nivel de favoritos en 4.7 los gurús de los ILCA pronostican a un vigués Mario Soares que compite por el Marítimo de Canido como uno de los favoritos… no en vano es el actual campeón gallego de la especialidad. Por parte del Náutico de Vigo suena Pablo Aztiazarán… por el Náutico de La Coruña es Alba Díaz la mayor opción… mientras por Sanxenxo es Alejandra Peleteiro.
Entre los ILCA 6 los máximos candidatos (amén de los laseristas de radial del Cantábrico y de Portugal) son Marta Tábara del Náutico de La Coruña y Pablo Reborada del Real Club Náutico de Portosín… y del lote de ILCA 7 aparecen Roque Viejo del Marítimo de Oza de La Coruña y otro laserista, esta ver de estándar, de Portosín como es Javier Isidro.
En definitiva laseristas del Marítimo de Canido, Náutico de Vigo, Náutico de Sanxenxo, Náutico de Portosín, Náutico de La Coruña, Marítimo de Oza, Astur de Regatas de Gijón y Marítimo de Santander favoritos por parte española… con una alta participación.
En total se pretende que sean 6 las mangas a realizarse… de pruebas de tipo trapezoidal de unas 3 millas cada una… para las que está prevista una duración de 45 minutos. El máximo responsable de los jueces, será un gran juez del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club como es César Sanz y el del jurado, otro buen trencilla, como es el ferrolano Pedro Fernández Alcorcón, muy ligado al Club Náutico de Sada (que forma parte de la Semana Abanca) y que será el PRO también de la Regata de Cruceros Divino Rey, de primeros de octubre en aguas herculinas.
16/09/21 – El Trofeo Ence-Concello de Marín de Remo Ergonómico se despide de la ría de Pontevedra
El Pabellón del Colegio San Narciso de la Villa de Marín, fue el punto de encuentro para 250 escolares de ambos sexos, que compitieron por el Trofeo Ence-Concello de Marín de Remo Ergómetro, que hizo las delicias de los numerosos espectadores que se dieron cita en las magníficas instalaciones deportivas, que cuenta con mayor número de alumnos de la bella villa pontevedresa.
Si en la Copa Galicia de Bateles Ence, había sido un club legendario del Morrazo… la Sociedad Deportiva Samertolameu, la entidad que se unió al Marítimo de Vigo para llevar la parte técnica del evento… con el remo ergómetro ocurrió algo similar… pues el prestigioso Clube de Remo Vila de Cangas fue el que acompañó en la batuta al club vigués. Es de resaltar que precisamente Samertolameu se juega este fin de semana, junto con otros dos clubes de remo del Morrazo, su ascenso a la Liga ACT de Traineras.
La competición comenzaba al filo de las nueve y media de la mañana, y con puntualidad británica se cumplió fielmente el plan previsto de tener los resultados de todos los participantes, hacia las doce y media de la mañana.
Las primeras regatas virtuales de la mañana eran las de la categoría benjamín, en la que se imponían Joel Nogueiras y Noa López… y las últimas los cadetes de último año, en las que vencían en los chicos Pablo Ginés con un crono excepcional de 00.21.8… mientras que entre las chicas era Ainhoa del Río con 00.24.8 la vencedora.
Hay que resaltar, que en esta categoría de 50 deportistas escolares, y que ya está al borde de la entrada en juveniles, Ainhoa del Río hubiera quedado en la clasificación combinada (de chicos y chicas) en el quinto lugar, al ser superada tan sólo por el citado Pablo Ginés… así como por Marcos Diéguez 00.23.7, Manuel Fernández con 00.24.1 y Emilio Ferradas que contabilizó 00.24.7.
También es preciso significar que la segunda fémina, Iria Carballo, logró un muy buen tiempo de 00.25.0, que le hubiera situado en el sexto lugar absoluto… por delante de más de 20 chicos.
Ahora la Semana Abanca, vuelve de nuevo al Trofeo Concello de Vigo de Piragüismo y Vela, con el Campeonato Ibérico de la Clase ILCA, en sus categorías 4.7, 6 y 7… con una participación de toda España y Portugal. Esto será este fin de semana de la mano del Club Marítimo de Canido, en el Campo de Regatas de las Islas Cíes en la ría de Vigo.
Clasificaciones finales por categorías
Benjamín Masculino: 1º Jose Nogueira, 2º Manuel Graña, 3º Beatrix Louisa
Benjamín Femenino: 1ª Noa López, 2ª Sofía Soto, 3ª Daniela Martínez
Alevín Masculino: 1º Nicolás Torio, 2º Xavi Palleiro, 3º Alvaro Silva
Alevín Femenino: 1ª Ana Madero, 2ª Lola López, 3ª Iria García
Infantil Masculino: 1º Fabián Andrés, 2º Rodrigo Pazos, 3º Alexis Amorín
Infanfil Femenino: 1ª Carmen Rodriguez, 2ª Leonor Blanco, 3ª Lucía Rodríguez
Cadete I Masculino: 1º Joaquín Parada, 2º Maikel Olañeta, 3º Sergio Souto
Cadete I Femenino: 1ª Antía García, 2ª Carlota Solla, 3ª Uxía Casas
Cadete II Masculino: 1º Pablo Ginés, 2º Marcos Diéguez, 3º Manuel Fernández
Cadete II Femenino: 1ª Ainhoa del Río, 2ª Iria Carballo, 3ª Emma Freire
11/09/21 – Samertolameu gana la Copa Galicia Ence de Bateles Concello de Marín
La Sociedad Deportiva Samertolameu de Meira-Moaña en plena ría de Vigo, una de las entidades del remo a nivel nacional con mayor prestigio dentro del mundo del remo, se proclamaba vencedor de la Copa Galicia Ence-Concello de Marín de Bateles, primero de los tres eventos de la Semana Abanca 2021, en lo que a remo se refiere. El club pontevedrés lograba tres medallas de oro, dos de plata y una de bronce.
Tras la cita del remo tradicional, le toca el turno el próximo jueves al remo ergómetro escolar, competición en la que se darán cita dos centenares de deportistas… que se celebrará en el espléndido pabellón polideportivo del Colegio San Narciso de Marín.
La tercera cita de remo, será la Liga Española de RemoMar que contará con clubes de toda la Península… desde el País Vasco hasta Cataluña, con la presencia de al menos cuatro grandes clubes de Portugal, dado que la competición tiene rango de Campeonato Ibérico y que se celebrará con el Gran Premio de la Diputación de La Coruña en aguas de la incomparable ría de Betanzos, en la ensenada de Sada en el próximo mes de noviembre, en los días 13 y 14.
Condiciones excelentes en la Pista Alcalde Antonio Blanco de Marín, con vientos suaves… altas temperaturas y la mar prácticamente llana. Hay que resaltar el apoyo a la organización que llevó el Club Marítimo de Vigo de la Escuela Naval Militar de Marín, así como de la Sociedad Deportiva Samertolameu que se encargó del montaje de la pista, del Colegio de Jueces de la Federación Gallega de Remo que preside Manuel Seijas y del Club de Remo Vila de Cangas, que será el responsable técnico del remo ergómetro el jueves.
En competición dos centenares de atletas de siete clubes entre los principales gallegos… entre los que no se encontraban los clubes de Cabo de Cruz y Chapela, por estar compitiendo en la Bandera de la Concha en San Sebastián.
La Copa Galicia Ence de Bateles, no se había podido celebrar en 2020 por la pandemia, y se había aplazado hasta en tres ocasiones; el motivo es que es una competición a la que siguen numerosos aficionados y las normas sanitarias lo habían impedido con las garantías suficientes hasta hace unos días. Había mucha expectación, pues los bateles no han comenzado la temporada y llevaban muy pocos días entrenando… pero todo resultó a plena satisfacción y la competición fue seguida por los seguidores de los respectivos clubes con pasión y con gritos de ánimo.
La primera tanda, suponía la primera medalla para las jóvenes remeras de alevines del Club Ría de Ares, entidad que compite en la primera categoría de traineras, en la Liga ACT. Tras ellas otro de la élite, la Sociedad Deportiva Tirán, siendo el bronce para Samertolameu.
Completaban las participaciones de las chicas, primero las infantiles llevándose el oro Samertolameu, seguido de Tirán y de Meira… y las cadetes a continuación son este orden final: Tirán, Samertolameu y Moaña.
En las categorías masculinas, el club de Meira, el legendario Samertolameu se llevaba dos oros: alevines y cadetes… por cierto con mucha ventaja sobre sus rivales; mientras que los vigueses de Virxe da Guía se hacían con dos platas (alevines e infantiles), haciéndose Tirán con una plata en cadetes y un bronce en infantiles.
Faltaba la competición reina de la jornada del reencuentro con los bateles en aguas gallegas: los juveniles. La expectación era importante y los jueces concedieron un tiempo extra entre mangas, para que pudieran entrenar los chicos unos minutos adicionales.
Victoria sin discusión para el Club de Remo Narón de Ferrolterra, con un excelente crono de 05.37.68, seguido de Samertolameu con 05.52.56, siendo el bronce para otro de los clubes ACT, la Sociedad Deportiva Tirán.
El próximo acto de la Semana Abanca, de la mano del Club Marítimo de Vigo y del de Canido, el Campeonato Ibérico de ILCA 4.7, 6 y 7 (antiguo láser), que congregará en el Trofeo Concello de Vigo de Vela Ligera a 100 laseristas de toda España y Portugal. Será el venidero fin de semana, en el campo de regatas de las Islas Cíes.
COPA GALICIA ENCE-CONCELLO DE MARIN BATELES
SEMANA ABANCA 2021
MEDALLERO FINAL
1º S.D. Samertolameu 3-2-1
2º C.R. Ares 2-1-0
3º S.D.Tirán 1-2-3
4º C.R.Narón 1-0-2
5º C.R.Virxe da Guía 0-2-0
6º C.R.Meira 0-0-1
7º C.R.Moaña 0-0-1
09/09/21 – El remo llega a la Semana Abanca con los Trofeos Ence y Concello de Marín
La Semana Abanca, el evento multináutica referente a nivel nacional llega a la villa pontevedresa de Marín con la irrupción en el planning organizativo del remo tradicional y del remo ergómetro, con los trofeos ya clásicos Ence y Concello de Marín en juego.
Serán dos competiciones, la primera la Copa Galicia de Bateles Ence, que se celebrará este sábado frente al Paseo Alcalde Antonio Blanco (entre las zonas portuarias de Marín y de la Escuela Naval Militar) y el Campeonato Escolar de Remo Ergómetro que teniendo por escenario el Pabellón del Colegio San Narciso tendrá el lugar el próximo jueves. En total alrededor de quinientos deportistas.
Ambos eventos que suponen los ciclos 2 y 3 de la Semana Abanca, fueron presentados oficialmente en el palacio municipal de la Villa de Marín, acto que estuvo presidido por la alcaldesa María Ramallo, y que contó con la presencia del nuevo comandante director de la Escuela Naval Militar de Marín Pedro Cardona Suances, Antonio Casal director de Ence en Galicia, Daniel Benavides Delegado Deportes de la Xunta de Galicia, la Federación Gallega de Remo (que fue representada por el olímpico Franco Cobas), el Club Marítimo de Vigo, la Sociedad Deportiva Samertolameu, el Club de Remo Vila de Cangas… así como el concejal de deportes marinense Antonio Traba.
Las competiciones de bateles se celebran este sábado a partir de las tres de la tarde, está confirmada pese a la complicada situación que estamos viviendo… que ha provocado que desde noviembre del año pasado esta Copa Galicia Ence se cancelase hasta en tres ocasiones.
En línea de salida se cuenta con clubes de la categoría de Tirán, Moaña, Samertolameu, Meira, Virxen da Guía de Vigo o los coruñeses de Rianxo o los de Ferrolterra Ares y Narón.
Los bateles participantes serán 35, de las categorías alevín, infantil, cadete y juvenil… tanto masculinos como femeninos. En remo ergómetro serán algo más de 200 escolares quienes compitan en San Narciso. En total se alcanzarán los 500 deportistas de ambos sexos (prácticamente igualados ambos sexos) en los dos ciclos de la Villa de Marín, reservados al remo.
05/09/21 – Club Piragüismo Cambados brilla en la Semana Abanca
El Club Piragüismo Cambados se impuso en las categorías principales del Trofeo Internacional de Kayak de Mar Concello de Vigo (masculina y femenina), que marcó en aguas viguesa el comienzo de la Semana Abanca, y que organizaron en lo que a piragüismo se refiere el Club Marítimo de Vigo, el Club de Piragüismo Olívico y la Federación Gallega; con el apoyo de Marinetea, el Club Marítimo de Canido y el Liceo Marítimo de Bouzas. En la categoría mixta se imponía el Club de Mar Ría de Aldán-Gandon… la entidad de la que salieron entre otros palistas de una enorme calidad como los medallistas olímpicos Teresa Portela y David Cal.
Al filo de las ocho de la mañana del domingo, las instalaciones viguesas eran un hervidero… que acogían sin problema alguno a las caravanas con los remolques y a los cientos de participantes, técnicos y acompañantes. La meteo ayudó lo suyo: altas temperaturas, sol, una mar muy suave y una brisa del nordeste que alcanzó la docena de nudos por momentos.
La primera salida suponía el grupo mayoritario de participantes, con un trazado trapezoidal entre la ETEA, Moaña, el Puente de Rande y la ETEA…con una virada a babor inmediatamente antes de entrar la flota en la zona de llegada… con un total de 10.000 metros.
Organización perfecta, con un equipo de salvamento impecable tanto en mar como en tierra que dirigió Javier Herrera, siendo el juez principal… uno de los mejores a nivel europeo, que fue designado por la Española dada la calidad de internacional del Concello de Vigo: Eddi Freire que fue el juez árbitro… y tuvo en el equipo arbitral a María Ana Suárez y Carlos Martínez como jueces de salida, Rosa Barros y Jacqueline Diago jueces de meta y como jueces de recorrido Yael Núñez y Esperanza Santomé. Las auxiliares Alicia Alves y Nerea Alonso, siendo la responsable del proceso de datos Ana Estevez… un comité de jueces de altísimo nivel.
La segunda para los cadetes y Paelo de pie, con menor número. Fueron dos competiciones con mucha rapidez, de tal modo que en dos horas se habían terminado ambas mangas, por lo que a la una de la tarde se procedía a la entrega de premios, acto que estuvo presidido por el concelleiro de deportes de Vigo, Manel Fernández… a quien acompañó el delegado de deportes de la Xunta Daniel Benavides, así como los representantes de los clubes organziadores.
La victoria masculina era para el Piragüismo Cambados con 694 puntos… dos más que el gran favorito que era el Olívico de Vigo, siendo el tercero el Ría de Aldán, ya con 567 puntos. La cuarta plaza era para el Cobres y la quinta para el club de Arousa.
En féminas repetían victoria las de Cambados, al igual que las viguesas del Olívico eran plata; siendo el bronce para el Kayak de Vigo, siendo cuartas las chicas del Depornáutic Arousa y quintas las del Club Naval de Pontevedra.
Por último en categoría mixta victoria para Ría de Aldán, por delante de Kayak Vigo y la Sociedad Deportiva As Xubias de La Coruña, que componían el podio.
Por otra parte destacar como mejores clubes de la provincia de La Coruña, al Club Piragüismo Narón de Ferrolterra (décimo entre 25 clubes en categoría masculina), en femenina era Piragüismo Rianxo el mejor situado (sexto) y As Xubias tercero en la clasificación mixta.
De Lugo fue Piragüismo Viveiro el mejor posicionado en chicos (19º) y en chicas (20º)… mientras que por Ourense el Fluvial de O Barco de Valdeorras fue el que obtuvo mejores resultados… del resto de España la mejor actuación fue para los palistas del Piragüismo Aranjuez y de Portugal el club de Vila do Conde.
Tras el piragüismo, turno para el remo tradicional: el próximo sábado de la mano del Club Marítimo de Vigo y de la legendaria Sociedad Deportiva Samertolameu de Meira-Moaña y con el apoyo de la Federación Gallega de Remo y de la Escuela Naval Militar de Marín, llega la Copa de Galicia-Ence con el Trofeo Concello de Marín de Bateles. En 2020 no se pudo celebrar por la pandemia, y en 2019 había batido un record nacional de participación femenina en una regata de remo convencional: más de 300 chicas, así como global al alcanzarse los 700 atletas en total.
La competición se celebrará el sábado 11, con comienzo a las tres de la tarde en la escollera del Alcalde Antonio Blanco, ubicada entre las instalaciones portuarias de Marín y la propia Escuela Naval Militar.
Clasificación Trofeo Concello de Vigo-Semana Abanca (20 primeros)
Clubes Masculino
1 CLUB DE PIRAGUISMO CAMBADOS
2 CLUB DE PIRAGUISMO OLIVICO
3 CLUB DE MAR RIA DE ALDAN-GANDON S.A
4 CLUB NAUTICO DE COBRES
5 CLUB DEPORNAUTIC AROUSA
6 CLUB NAUTICO DE CAMBRE
7 CLUB NAVAL DE PONTEVEDRA
8 SOCIEDAD DEPORTIVA AS XUBIAS
9 CLUB CMDC BREOGAN DO GROVE
10 CLUB PIRAGUISMO NARON
11 CLUB KAYAK VIGO
12 CLUB FLUVIAL O BARCO
13 CLUB PIRAGUISMO ALDAN
14 CLUB KAYAK DE MAR RIA DE MUROS-NOIA
15 CLUBE VILA DO CONDE
16 CLUB MARITIMO TAMBO DE MARIN
17 CLUB PIRAGUISMO RIANXO-CONCELLO DE RIANXO
18 CLUB NAUTICO DE PORTONOVO SURFSKI CENTER
19 CLUB DE PIRAGUISMO VIVEIRO URBAN HOTEL
20 ESCUELA PIRAGUISMO ARANJUEZ
Femenina
1 CLUB DE PIRAGUISMO CAMBADOS
2 CLUB DE PIRAGUISMO OLIVICO
3 CLUB KAYAK VIGO
4 CLUB DEPORNAUTIC AROUSA
5 CLUB NAVAL DE PONTEVEDRA
6 CLUB PIRAGUISMO RIANXO-CONCELLO DE RIANXO
7 CLUB NAUTICO DE CAMBRE
8 CLUB NAUTICO DE COBRES
9 CLUB DE PIRAGUISMO VIVEIRO URBAN HOTEL
10 CLUB CMDC BREOGAN DO GROVE
11 CLUB FLUVIAL O BARCO
12 CLUB VILABOA-VERDUGO
13 ESCUELA PIRAGUISMO ARANJUEZ
14 CLUB NAUTICO DE PORTONOVO SURFSKI CENTER
15 CLUB DE MAR RIA DE ALDAN-GANDON S.A
16 CLUB PIRAGUISMO NARON
17 CLUB PIRAGUISMO ALDAN
18 CLUB AS TORRES-ROMERIA VIKINGA
19 CLUB KAYAK DE MAR RIA DE MUROS-NOIA
20 SOCIEDAD DEPORTIVA AS XUBIAS
Mixto
1 CLUB DE MAR RIA DE ALDAN-GANDON S.A
2 CLUB KAYAK VIGO
3 SOCIEDAD DEPORTIVA AS XUBIAS
4 CLUB DEPORNAUTIC AROUSA
5 CLUB DE PIRAGUISMO CAMBADOS
6 CLUB NAVAL DE PONTEVEDRA
7 CLUB NAUTICO DE COBRES
8 CLUB DE PIRAGUISMO OLIVICO
9 CLUB NAUTICO DE PORTONOVO SURFSKI CENTER
10 ESCUELA PIRAGUISMO ARANJUEZ
11 CLUB PIRAGUISMO ALDAN
12 CLUB VILABOA-VERDUGO
13 CLUB KAYAK DE MAR RIA DE MUROS-NOIA
14 CLUB PIRAGUISMO NARON
15 ESCUELA ORENSANA MUNICIPAL DE PIRAGUISMO
16 CLUB DE PIRAGUISMO RIBEIRAS DO TAMBRE
17 CLUB AS TORRES-ROMERIA VIKINGA
18 CLUB MARITIMO TAMBO DE MARIN
19 CLUB PIRAGÜISMO RIANXO-CONCELLO DE RIANXO
20 CLUB DE PIRAGÜISMO VIVEIRO URBAN HOTEL
04/09/21 – El Concello de Vigo inaugura la Semana Abanca 2021
Más de dos centenares de palistas ponen en marcha en la mañana del domingo la Semana Abanca, de la mano del Trofeo Internacional Concello de Vigo de Kayak de Mar, que dará comienzo al filo a las diez de la mañana, con la organización del Club Marítimo de Vigo, el Club de Piraguismo Olívico, Marinetea y la Federación Gallega de Piragüismo… que acaba de alcanzar las 8000 licencias federativas de este deporte, que es el más laureado entre los olímpicos en Galicia y el segundo a nivel nacional, que reunirá además en esta apertura en la pista viguesa a deportistas y clubes de toda la geografía gallega. Dado que amén de ser internacional… el evento está inmerso en la Liga de Kayak de Mar, competición que está en su fase final… a falta de las regatas de Vigo, La Coruña y Miño.
La competición se iniciará con la mayoría de las categorías al filo de las diez de la mañana en la Pista de la ETEA, los jueces darán la señal de salida, tanto para tripulaciones masculinas, femeninas como mixtas a los Surf Ski 1 y 2, los Open Canoe 1, así como los K1 tradicionales y los K2 sprinter.
Tendrán todos ellos por delante que completar un trazado entre balizas en la ría de Vigo de 10.000 metros. A las once y media, ya serán solamente 5.000… lo harán los cadetes, y los que compiten en Paleo de pie.
Los grandes favoritos para la victoria en este Trofeo Concello de Vigo serán en la categoría msculina, no en vano es el líder provisional destacado, el Club de Piragüismo Cambados… tras el Kayak Vigo. El tercero en discordia es el club entre otros, de la gran Teresa Portela y de David Cal: el Club de Mar Ría de Aldán-Gandón. Completan el listado de favoritos el Piragüismo Olívico de Vigo, el pontevedrés Náutico de Cobres, el club de Ferrolterra Cabanas KDM, el coruñés Sociedad Deportiva As Xubias, y también el Deportnautic Arousa, el Piraguismo Rianxo y el Naval de Pontevedra. Otro de los clubes potentes, el Ría de Betanzos o el ourensano Fluvial de O Barco, o el Cidade de Lugo, también cuentan con posibilidades.
Entre las chicas Kayak Vigo es el más fuerte, seguido del también vigues el Piragüismo Olívico. Cambados, Cambre, Miño, Arousa, Rianxo, Xubias, Naval de Pontevedra y Piragüismo Viveiro, tienen sus opciones.
Por último los clubes de la ria de Vigo dominan en la categoría misma: Olívico, Cobres y Kayak Vigo, junto con Cambados, Naval de Pontevedra, Cabanas KM, As Xubias, Ribadumia, Viana do Bolo, Portonovo, Ciudad de Lugo, Cambre, Escuela Ourensana y el Ría de Betanzos.
Arranca pues en aguas de la ría de Vigo, la Semana Abanca que se desarrollará hasta la última semana de noviembre, tras acoger en su planificación al piragüismo, remo tradicional, remo ergómetro, remo mar, vela infantil, vela olímpica, vela de monotipos, vela pesada y esquí náutico. En competición 2500 deportistas, que lo harán en eventos en Vigo, Marín, Cortegada, Sada y La Coruña. El primer acto el Internacional Concello de Vigo de Kayak de Mar.
Clasificaciones Liga Kayak de Mar (Top Ten)
Masculino
1º CLUB PIRAGUISMO CAMBADOS, 140 puntos
2º CLUB KAYAK VIGO, 134
3º CLUB DE MAR RIA DE ALDAN-GANDON, 129
4º CLUB DE PIRAGUISMO OLIVICO, 127
5º CLUB NAUTICO DE COBRES, 125
6º CLUB CABANAS KDM, 124
7º SOCIEDAD DEPORTIVA AS XUBIAS, 121
8º CLUB DEPORNAUTIC AROUSA, 118
9º CLUB PIRAGUISMO CONCELLO RIANXO, 116
10º CLUB NAVAL DE PONTEVEDRA, 116
Hasta 36 clasificados
Femenina
1º CLUB KAYAK VIGO, 140 puntos
2º CLUB PIRAGUISMO OLIVICO, 130
3º CLUB DE PIRAGUISMO CAMBADOS, 127
4º CLUB CABANAS KDM, 127
5º CLUB NAUTICO DE CAMBRE, 119
6º CLUB DEPORTIVO NAUTICO DE MIÑO, 119
7º CLUB DEPORNAUTIC AROUSA, 119
8º CUB PIRAGUISMO CONCELLO DE RIANXO, 115
9º SOCIEDAD DEPORTIVA AS XUBIAS, 113
10º CLUB NAVAL DE PONTEVEDRA, 113
Hasta 70 clasificados
Mixto
1º CLUB PIRAGUISMO OLIVICO, 70 puntos
2º CLUB NAUTICO E COBRES, 67
3º CLUB KAYAK VIGO, 65
4º CLUB PIRAGUISMO CAMBAD OS, 64
5º CLUB NAVAL DE PONTEVEDRA, 63
6º CLUB CABANAS KDM, 62
7º CLUB NAUTICO O MUIÑO RIBADUMIA, 61
8º SOCIEDAD DEPORTIVA AS XUBIAS, 60
9º CLUB PIRAGUISMO ALDAN, 60
10º CLUB NAUTICO VIANA DO BOLO, 55
Hasta 70 clasificados
02/09/21 – 2.500 regatistas participarán en la Semana Abanca 2021
Dos mil quinientos deportistas de piragüismo, vela, remo y esquí náutico competirán este año en la Semana Abanca 2021 desde el 5 de setiembre al 28 de noviembre, siendo las sedes Vigo (con tres eventos), Marín, Sada y La Coruña (con dos cada una) y Cortegada en plena provincia de Ourense que organizará uno. Completan el programa deportivo las Galas del Remo y del Piragüismo, que se celebrarán en Sada y en Vigo en el próximo mes de noviembre.
El macro evento náutico considerado a nivel nacional, como el evento multideporte náutico más importante del país, fue presentado en las instalaciones viguesas de la ETEA, un evento que viene celebrándose desde el año 2000… antaño bajo los nombres de Caixanova y Novagalicia Banco y actualmente el de Abanca.
Presentación pues de la esperada Semana Abanca, que estuvo presidido por José Ramón Lete secretario de deportes del ejecutivo gallego, representando al Concello de Vigo su concelleiro de deportes Manel Fernández. Ambos dirigentes se mostraron satisfechos de formar parte de la Semana, y anunciaron apoyos futuros.
Por parte del Comité Organizador de la Semana estuvieron sus máximos representantes, como presidente el lucense Francisco García de Bobadilla, su vicepresidente el herculino Enrique Tostado que es el presidente del Club Náutico de Sada, y su secretario general el vigués Manuel Pedro Seoane… por Abanca asistió el coordinador de relaciones institucionales de Vigo, Ourense y Pontevedra: José Manuel Nogueira Durán, quien confirmó el compromiso de Abanca con un evento que consideró esencial para el deporte náutico a nivel nacional.
Como representante de los numerosos patrocinadores, intervino Pablo Louro ejecutivo de Gadisa… dirigiéndose también a los asistentes Alfredo Bea presidente de la Federación Gallega de Piragüismo en representación de las cuatro federaciones inmersas en la Semana Abanca.
Vigo contará con tres competiciones de piragüismo y vela, que llevan el nombre de Trofeo Concello de Vigo, siendo el Internacional de Kayak de Mar, el que inaugure la edición 2021 con una gran participación que se acercará a los tres centenares de deportistas que competirán desde cadete hasta master en la Pista de la ETEA el domingo 5, a partir de las diez de la mañana.
Las otras dos: el Campeonato Ibérico de Láser y el tradicional Trofeo Vila de Bouzas de Cruceros. Las organizaciones a cargo del Club Marítimo de Vigo, el Piragüismo Olívico, el Club Marítimo de Canido y el Liceo Marítimo de Bouzas.
Marín será la sede del remo tradicional y del remo ergómetro escolar. La competición de bateles con el nombre de Copa Galicia Ence con el Trofeo Concello de Marín en juego, se celebrará frente al Paseo Antonio Blanco, cuenta con el apoyo de la legendaria Sociedad Deportiva Samertolameu y la Escuela Naval Militar.
En lo que se refiere al remo escolar, la competición tendrá lugar en el Pabellón del Colegio San Narciso, llevando la parte técnica el prestigioso Club de Remo Vila de Cangas.
Ourense estará presente con la Copa Ibérica de Esquí Náutico, en un escenario incomparable: Cortegada en pleno río Miño, mientras Sada tendrá dos eventos: la Divino Rei de Cruceros y el Gran Premio Deputación da Coruña de RemoMar… ambos organizados por el Club Náutico de Sada.
Por último, el Real Club Náutico de La Coruña pondrá en escena el Trofeo Isabel Zendal para tripulaciones femeninas que navegarán en J80 y la regata de vela infantil que cerrará la Semana Abanca: el Trofeo Aurelio Fernández Lage… el Ciudad de La Coruña de Optimist.
Planning Semana Abanca 2021
5 SET* INTERNACIONAL CONCELLO DE VIGO DE KAKAY DE MAR Vigo
11 SET COPA GALICIA BATELES-CONCELLO DE MARIN-GP ENCE
16 SET TROFEO ENCE ESCOLAR DE REMO ERGOMETRO
18-19 SET* CAMPEONATO IBERICO CONCELLO DE VIGO ILCA 4-6-7
25-SET* TROFEO VILA DE BOUZAS CONCELLO DE VIGO DE CRUCEROS
2-3 OCT REGATA DIVINO REI DE CRUCEROS
9-10 OCT COPA IBERICA DE ESQUI NAUTICO-GP XUNTA DE GALICIA
23-24 OCT REGATA NACIONAL ISABEL ZENDAL FEMENINA J80
12-14 NOV LIGA ESPAÑOLA DE REMOMAR COPA IBERICA DE REMOMAR-GP DEPUTACION DE CORUÑA GALA DEL REMO GALLEGO CONGRESO ESPAÑOL DE REMOMAR
20 NOV GALA DEL PIRAGÜISMO GALLEGO
27-28 NOV REGATA AURELIO FERNANDEZ LAGE OPTIMIST-CIUDAD DE LA CORUÑA
(*) TROFEO INTERNACIONAL CONCELLO DE VIGO DE PIRAGÜISMO Y VELA