Susana Lenguas clausurando el congreso Ibernáutica.

Susana Lenguas, la recién nombrada presidenta de Portos de Galicia dependiente de la Xunta de Galicia, clausuraba  Ibernáutica y con ello ponía punto final a la Semana Abanca 2019, en la que tres millares de deportistas han competido en aguas de las cuatro provincias gallegas a lo largo de más de dos meses, en los cuatro deportes náuticos con mayor tradición: vela, remo, piragüismo y esquí náutico; en la que es el evento referente multináutico a nivel nacional.

A parcela congresual de la Semana Abanca que se celebra desde el año 2013 con el nombre de Ibernáutica celebraba en el Real Club de Mar de Aguete, dos jornadas en las que se han tratado temas relativos a la “navegación marítima sostenible” con el apoyo del Campus del Mar liderado por la Universidad de Vigo, el Colegio de Ingenieros Navales Anfaco, el Clúster Marítimo Español, la Real Academia del Mar, el Concello de Marín y la Xunta de Galicia… entre otras instituciones.

La que era la segunda jornada, comenzaba con la presentación por parte del vicepresidente del Club de Aguete, Raúl Oltra, del proyecto que quiere hacer realidad su ansiado puerto deportivo. En el acto que contó con la presencia de la Alcaldesa de María Ramallo; se puso sobre la mesa la necesidad de que entre todo Marín se saque adelante un proyecto consensuado por todas las fuerzas, bajo el signo de la sostenibilidad y el máximo respeto al bellísimo entorno de la ría de Pontevedra.

Tras esta exposición, llegó la mesa más esperada con un salón de actos abarrotado: María Troncoso por Coca Cola, Carlos Botana del área de sostenibilidad de la Autoridad Portuaria de Vgo, Roberto Carlos Alonso vicesecretario de Anfaco, Victoria Besada del Oceanográfico vigués, Fran Saborido director del Instituto de Investigaciones Marinas, la prestigiosa Saleta González presidenta de Equilátero, José María Suárez Llanos y Marcos Riesta de Sasemar y José Carlos González por la Guardia Civil del Mar… más de dos horas fueron insuficientes para poder saciar a los 120 congresistas para poder responder a las numerosas preguntas que se les plantearon… demostrando que el mundo de la náutica deportiva está ávido de poner soluciones al  progresivo deterioro de la mar.

Los máximos responsables de Ibernáutica se comprometieron a poder organizar a la menor oportunidad una jornada completa sobre este tema, en el que todos demostraron un elevado interés. Por último el lucense Francisco García de Bobadilla, anunció como presidente de Ibernáutica la celebración de la que será la quinta edición, en la segunda quincena de noviembre 2020 en las ciudades de La Coruña y Sada.

21/11/19 – Más de un centenar de asistentes en el estreno de Ibernáutica

Mesa inaugural de Ibernáutica en Aguete.

Primera jornada de Ibernáutica-Concello de Marín en el Real Club de Mar de Aguete, ciclo congresual náutico a de la Semana Abanca. Más de un centenar de asistentes en la primera jornada, que era inaugurada por Daniel Rey director del Campus del Mar de Vigo del que forman parte las universidades de Galicia y del norte de Portugal, así como doce ponentes que trabajaron en las dos mesas inaugurales: industria naval e industria náutica deportiva, desde el punto de vista de la sostenibilidad.

La primera ponencia, conducida por Javier Pamies, estuvo a cargo de uno de los ingenieros navales de mayor prestigio a nivel nacional: José Fernando Núñez Basañez, que fuera director de la Escuela Superior de Ingenieros Navales de Madrid; que trató sobre los barcos eléctricos.

Junto con él el también ingeniero Raimundo Tapia, responsable técnico de Rodman, quien versó sobre la sostenibilidad del tipo de construcción naval del astillero deportivo que representa. Completó la mesa José Ballester de Xouva, pioneros en los barcos que funcionan con energía solar, el director de Progener que trabajan en motores marinos con combustibles alternativos, como el gas licuado; y Carlos Sanlorenzo director del clúster náutico nacional.

Tras el almuerzo de la mano del representante de los clubes náuticos gallegos, Javier Ruiz de Cortázar, formaron la mesa François Pino de Marine Instruments especialistas en alta tecnología marina y los representantes de Repsol, Reganosa, YP Marinas y el director de Portos de Galicia Roi Fernández Añón.

François Pino fue invitado por la Semana Abanca, para que conjuntamente a corto plazo se organice dentro de las competiciones, una reservada a la motonáutica… pero de un modo especial. Al igual que el Yacht Club de Mónaco, el organizar una regata de barcos, propulsados por energía solar.

El envite fue inmediatamente aceptado por el secretario general de la Semana Abanca Manuel Pedro Seoane, así como por el representante deportivo de la Universidad de Vigo Alfonso Mandado. Todos se han comprometido a iniciar de inmediato los trabajos para crear un equipo de competición oficial, así como que uno de los ciclos de las ediciones de 2020 ó 2021 se reservado al mundo del motor.

Como cierre, se presentó la edición 2020 de Ibernáutica, que se celebrará en La Coruña y Sada en la segunda mitad del mes de noviembre. Para el viernes segunda jornada del congreso, con la mesa del “medio ambiente” en la que participarán Coca Cola, la Autoridad Portuaria de Vigo, Anfaco, la bióloga Victoria Besada, Sasemar y la Guardia Civil del Mar. La clausura y entrega diplomas se celebrará a la una y media de la tarde, presidida por Susana Lenguas Gil, presidenta de Portos de Galicia.

20/11/19 – Comienza en Marín, Ibernáutica, el Congreso de la Semana Abanca

El Real Club de Mar de Aguete acogerá el Congreso Ibernáutica 2019.

Comienza en el Real Club de Mar de Aguete a las diez de la mañana del jueves con una conferencia del director del Campus del Mar que lidera la Universidad de Vigo, de la mano del Comité Organizador de la Semana Abanca, el congreso Ibernáutica.

El argumento para las dos jornadas la “Navegación marítima sostenible”, enfocada a esencialmente a la parcela deportiva; con la dirección del prestigioso ingeniero naval Javier Pamies, que formara parte del gabinete de proyectos del Desafío de España de la Copa América, y por coordinador general al periodista vigués Jorge Alonso.

120 congresistas asisten a Ibernáutica, procedentes de federaciones deportivas náuticas, clubes náuticos, marinas deportivas, profesionales del sector, deportistas y universitarios… bajo el lema de concienciar al mundo del deporte náutico y a las empresas del sector de la necesidad imperiosa de acometer decididos proyectos sobre la sostenibilidad.

La presidencia del congreso a cargo del lucense Francisco García de Bobadilla, que ha gestionado una veintena de ponencias, distribuídas en tres mesas: la de industria naval que moderará el propio Javier Pamies, la de náutica deportiva a cargo del presidente del clúster náutico gallego Asnauga Javier Ruiz de Cortázar y la de medio ambiente con el presidente del Náutico de Sada, Enrique Tostado de moderador.

Completa el programa el preludio de lo que será Ibernáutica 2020, que se celebrará en La Coruña y Sada, con una conferencia a cargo del Teniente Coronel de la Armada Española Fernando Soto Maceiras…estando confirmada también la presencia del Almirante Jefe de Enseñanza Naval Victoriano Gilabert Agote. La clausura tendrá lugar el viernes al filo del mediodía.

En Ibernáutica están numerosas instituciones y empresas involucradas, caso del Campus del Mar, la Universidad de Vigo, la Escuela Náutica, el Colegio de Ingenieros Navales de España, el Clúster Marítimo Español, la Real Academia de la Mar, el Concello de Marín, la Xunta de Galicia, Abanca, Asnauga, Coca Cola, Vanguard Marine, Anfaco, la Asociación Hermérico, el Club Marítimo de Vigo, la Confederación Española de Clubes Náuticos y Marinas, así como las Reales Asociaciones Gastronómicas Gallega y de los Caminos de Santiago.

16/11/19 – La Gala del Remo Galego pone el colofón a la Semana Abanca

Foto de familia de los premiados en la Gala del Remo, colofón de la Semana Abanca. Foto: Pedro Seoane

Quinta edición de la Gala del Remo Galego Concello de Marín, de la mano de la Semana Abanca, que contó un año más con la organización de la Federación Gallega de Remo y el Club Marítimo de Vigo. En un abarrotado auditorio Illa de Tambo se celebraba en la noche del sábado, al socaire de la exitosa Copa Galicia de Bateles, la Gala que contó con deportistas, técnicos y representantes de clubes de toda Galicia.

El acto fue inaugurado por el secretario general de la Semana Abanca Manuel Pedro Seoane, que dio la palabra a Manuel Seijas presidente de la Federación Gallega, siendo José Ramón Lete Lasa, el secretario general del deporte gallego quien en nombre de la Xunta de Galicia cerraba el turno de intervenciones.

A partir de este momento el olímpico Franco Cobas fue el conductor del acto, que contó con la presencia de Maria Ramallo, alcaldesa de Marín, en la clausura de la Gala.

El Club de Remo Vigo, club de reciente creación tras la desaparición de la histórica sección de remo del Náutico de Vigo, recogía el primer galardón de la noche como Mejor Club Alevión Femenino de manos de Zulema Prado presidenta del Marítimo de Vigo, al que se sumarían otros dos: como mejor club absoluto masculino y femenino. Tras ellos las representantes de la Deputación de Pontevedra, entregaban los galardones primero al Club de Remo Tui y después al Club de Remo do Miño.

A partir de aquí se sucedieron quince galardones, destinados a los clubes más distinguidos en las categorías infantil, cadete, juvenil y absoluto… y además a los mejores bateles, yolas, traineriñas y traineras… todo ello tanto a nivel masculino como femenino. Los clubes galardonados Perillo, Ribadeo, Olímpico Mandeo de Bergondo, Miño, Riveira, La Puebla, Samertolameu, Mecos do Grove, Ares, San Felipe-Ferrol y Remo Vigo. 

En el capítulo de remo adaptado el galardón fue para A Robaleira de La Guardia, siendo elegido el mejor árbitro Senén Martins, el mejor técnico Rafael Ernesto Gómez… recayendo la mención a la promesa del remo gallego en el noiense Caetano Horta, a mención especial por su trabajo al coruñés José Manuel Saborido y como colofón el premio a la trayectoria internacional, para el moañés Rodrigo Conde del Club de Remo do Miño, por su clasificación para Tokio 2020. La foto de familia, como es tradicional, puso punto y final a la Gala. 

Tras este acto la Semana Abanca celebrará en los días 21 y 22 de este mes, Ibernáutica; que es un congreso de corte náutico-deportivo que está dedicado este año a la “Navegación Marítima Sostenible” que tendrá lugar en las instalaciones del Real Club de Mar de Aguete, de la mano del Campus del Mar (universidades gallegas y del norte de Portugal). 

LISTA DE PREMIADOS
GALA DO REMO GALEGO – CONCELLO DE MARIN
 

CLUB ALEVÍN FEMENINO , C. R. VIGO (VIGO – PONTEVEDRA)
CLUB ALEVÍN MASCULINO, C. R. TUI (TUI – PONTEVEDRA)
CLUB INFANTIL FEMININO, C. R. DO MIÑO (TUI – PONTEVEDRA)
CLUB INFANTIL MASCULINO, C. REGATAS PERILLO (OLEIROS – A CORUÑA)
CLUB CADETE FEMENINO, C. R. RIBADEO (RIBADEO – LUGO)
CLUB CADETE MASCULINO, C. DO MAR DE NOIA (NOIA – A CORUÑA)
CLUB JUVENIL FEMENINO, C. R. OLÍMPICO DO MANDEO (BERGONDO – A CORUÑA)
CLUB JUVENIL MASCULINO, C. R. OLÍMPICO DO MANDEO (BERGONDO – A CORUÑA)
CLUB ABSOLUTO FEMENINO, C. R. DO MIÑO (TUI – PONTEVEDRA)
CLUB ABSOLUTO MASCULINO, C. R. DO MIÑO (TUI – PONTEVEDRA)
BATEL FEMENINO, C. R. NÁUTICO DE RIVEIRA (RIBEIRA – A CORUÑA)
BATEL MASCULINO, C. R. PUEBLA (A POBRA DO CARAMIÑAL – A CORUÑA)
TRAINEIRIÑA FEMENINA, S. D. SAMERTOLAMEU DE MEIRA (MOAÑA – PONTEVEDRA)
TRAINEIRIÑA MASCULINA, S. D. SAMERTOLAMEU DE MEIRA (MOAÑA – PONTEVEDRA)
TRAINERA FEMENINA, C. R. MECOS (O GROVE – PONTEVEDRA)
TRAINERA MASCULINA, C. R. ARES (ARES – A CORUÑA)
YOLA MASCULINA, C. R. SAN FELIPE (FERROL – A CORUÑA)
YOLA FEMENINA, C. R. SAN FELIPE (FERROL – A CORUÑA)
CLUB MASCULINO, C. R. VIGO (VIGO – PONTEVEDRA)
CLUB FEMENINO, C. R. VIGO (VIGO – PONTEVEDRA)
CLUB REVELACIÓN, C. R. OLÍMPICO DO MANDEO (BERGONDO – A CORUÑA)
MENCIÓN REMO ADAPTADO, C. R. ROBALEIRA
MENCION ÁRBITRO, SENÉN MARTÍNS GONZÁLEZ
MENCION TÉCNICO, RAFAEL ERNESTO GÓMEZ PEREIRA (C. R. Vigo)
MENCIÓN PROMESA DEL REMO GALLEGO, CAETANO HORTA POMBO (C. Mar de Noia)
MENCION ACTUACIÓN INTERNACIONAL, RODRIGO CONDE ROMERO (C. R. do Miño)
MENCIÓN ESPECIAL A LA TRAYECTORIA DEPORTIVA, JOSÉ MANUEL SABORIDO NÚÑEZ

16/11/19 – La SD Tirán gana la Copa Galicia Concello de Marín

La Copa Galicia en acción en aguas de Marín. Foto: Pedro Seoane

La Sociedad Deportiva Tirán del concello pontevedres de Moaña y ribereño de la ría de Vigo, con dos medallas de oro y dos de bronce, se proclamó en la tarde del sábado vencedor absoluto de la Copa Galicia Concello de Marín, inmersa en la Semana Abanca, que se celebró en medio de un gran ambiente, con 1500 espectadores que presenciaron las numerosas mangas en el paseo Alcalde Antonio Blanco de la Villa de Marín. El evento estuvo organizado por el Club Maritimo de Vigo, el legendario club de Samertolameu y la Federación Gallega de Remo.

83 bateles de 18 clubes con cerca de 600 deportistas comenzaban a competir al filo de las tres de la tarde… un nuevo record de participación, tanto a nivel masculino, como femenino se registaba… las féminas lo hacían en nada menos que 34 equipos con 240 chicas.

Precisamente en chicas el primer oro era para Samertolameu, siendo los otros metales para Mar de Bueu y Tiran Tras las alevines, las infantiles con victoria de Cabo de Cruz, seguida de otro club coruñes como fue Ares, siendo el bronce para Tirán. En las tras dos categorías femeninas: Chapela y Tirán se hacían con las primeras plazas.

En chicos Tirán, La Puebla, Coruxo y Rianxo, se repartían los oros. Jornada inolvidable demostrando el remo gallego el músculo que tiene en estos momentos… que en noviembre se reúnan 600 remeros y remeras, es algo que lo demuestra.

COPA GALICIA DE REMO CONCELLO DE MARIN
Clasificaciones finales

Alevín Femenino: 1º Samertolameu, 2º Mar de Bueu, 3º Tirán, 4º Meira, 5º Chapela
Infantil Femenino: 1º Cabo de Cruz, 2º Ares, 3º Tirán, 4º Rianxo, 5º Vila de Cangas
Cadete Femenino: 1º Chapela, 2º Rianxo, 3º Cabana, 4º Arealonga, 5º Mecos
Juvenil Femenino: 1º Tirán, 2º Cabo de Cruz, 3º Chapela, 4º Meira, 5º Rianxo

Alevín Masculino: 1º Tirán, 2º Rianxo, 3º Mar de Bueu, 4º Chapela, 5º Samertolameu
Infanfil Masculino: 1º La Puebla, 2º Chapela, 3º Cabo de Cruz, 4º Samertolameu, 5º Cabana
Cadete Masculino: 1º Coruxo, 2º Chapela, 3º Ares, 4º La Puebla, 5º Mecos
Juvenil Masculino: 1º Rianxo, 2º Chapela, 3º Mar de Bueu, 4º Samertolameu, 5º Cabo de Cruz

Medallero

Tirán 2-0-2
Chapela 1-3-1
Rianxo 1-2-0
Cabo de Cruz 1-1-1
Samertolameu 1-0-0
La Puebla 1-0-0
Coruxo 1-0-0

13/11/19 – Récord en España: 83 bateles en la Copa Galicia Concello de Marín

Autoridades y patrocinadores en la presentación en el Concello de Marín.

Dos centenares de remeras y más de trescientos remeros, competirán el próximo sábado en aguas de Marín en la Copa Galicia Concello de Marín inmersa en la Semana Abanca. La cifra de 34 bateles con tripulación femenina supone un nuevo registro para la historia del remo, que también se ha batido a nivel de participación global en España: 83 bateles.

A las tres de la tarde comenzarán las mangas, frente al paseo Alcalde Antonio Blanco, estando prevista la ceremonia de clausura al filo de las seis de la tarde. El evento era presentado oficialmente en el Concello de Marín al mediodía del miércoles, presidido por la alcaldesa de la Villa de Marín, María Ramallo.

Con organización del Club Marítimo de Vigo y la histórica Sociedad Deportiva Samertolameu de Meira, bajo el paraguas federativo de la Gallega de Remo, la Copa Galicia sigue logrando unas cifras de participación muy altas, que año a año siguen creciendo.

En esta ocasión los clubes que se dan cita son Tirán, Moaña, Rianxo, Ares, Samertolameu, Meira, Narón, Cabo de Cruz, Bueu, Cangas, Mugardos, Coruxo, Chapela, Arealonga, Cabana, Mecos y La Puebla. Las categorías son alevines, infantiles, cadetes y juveniles; tanto masculinas como femeninas… y el único club que presenta un batel en todas las categorías, es Cabo de Cruz-Boiro. No obstante los clubes de Tirán, Samertolameu y Chapela, al presentar a sus filiales superan esta cifra, de un modo global.

Tras la competición, a las siete de la tarde del sábado tendrá lugar en el Auditorio Illa de Tambo de la Villa de Marín, la quinta edición del Remo Galego, en donde se entregarán 27 galardones que serán a nivel de club salvo cinco personales. El acto contará con la presencia del secretario del deporte de Galicia, José Ramón Lete Lasa.

Los clubes de remo con más premios son Miño de Tui, Mandeo de Bergondo y Remo Vigo; los tres con tres cada uno. Por provincias 11 premios son para Pontevedra, 10 para La Coruña y 1 para Lugo, concretamente este último para el Club de Remo de Ribadeo.

Los premios más destacados para el coruñés José Manuel Saborido por su trabajo en la Esteirana, y para Rodrigo Conde el moañés del Club de Remo Miño de Tui que ha cuajado una excelente temporada en la que ha logrado el ansiado billete para Tokio 2020.

06/11/19 – Anulada la Copa Cantábrico de Bateles por el fuerte viento

Los bateles no podrán competir este año en la Semana Abanca debido a las adversas condiciones meteorológicas. Foto: Pedro Seoane

El Comité Organizador de la Semana Abanca decidía en la tarde del jueves anular la Copa del Cantábrico de Bateles, que con el Trofeo Concello de Viveiro en juego debería haberse celebrado este sábado organizada por el Club Marítimo de Vigo, con el apoyo del Club de Remo Celeiro. La razón los fuertes vientos en la costa lucense, que según las predicciones superarán los 25 nudos, lo que hace imposible que se puedan celebrar competiciones del tipo.

Por ello la Semana Abanca en lo que se refiere a remo, quedará reducida a la Copa Galicia Concello de Marín, que tendrá lugar la próxima semana. Una competición que volverá a batir récord en cuanto a participación en 2018 se alcanzaron las 60 tripulaciones. Pues bien este año, ya se está al borde de ¡las 80 tripulaciones!, y así nos lo confirmaba la Federación Gallega de Remo, que está sorprendida por semejante participación. Ello va a provocar que la Organización tenga que modificar el horario de la competición, toda vez que a partir de las seis de la tarde la falta de luz es evidente.

También era noticia en la Copa Galicia la importante participación femenina. También aquí se baten cifran históricas al estar inscritas dos centenares de deportistas, en algo más de una treintena de bateles… cifra jamás lograda en una competición del tipo en aguas españolas.

Completa esta edición espectacular de la Copa Galicia, la entrega de los galardones al remo gallego, que tendrá lugar tras las competiciones de remo en el auditorio Illa de Tambo en la Villa de Marín. Tras el remo la Semana Abanca, le tocará el turno a la vela en el Gran Oporto organizada por el Club de Vela Atlántico de Leixóes: el Meeting Internacional de Matosinhos que tendrá lugar el 7 y 8 del próximo mes de diciembre.

27/10/19 – El Mifark no da opción y gana la Regata Terras Gauda

El Mifark de la Armada Española ha sido el gran dominador en Sada. Foto: Pedro Seoane

El diseño de Bruce Farr en 40 pies de la Comisión Naval de Regatas de la Armada Española en Ferrol, “Mirfak” con Diego López como patrón, se proclamaba este domingo vencedor de la Regata Terras Gauda perteneciente a la Semana Abanca, que ha organizado el Club Náutico de Sada. Tras esta prueba de cruceros la Semana Abanca pone rumbo a las competiciones de remo. La primera de ellas para el próximo día 9 de noviembre en aguas lucenses con la Copa del Cantábrico-Concello de Viveiro que organiza el Club Marítimo de Vigo con el apoyo del Club de Remo de Celeiro y de la Federación Gallega de Remo; la segunda en aguas de la ría de Pontevedra: la Copa Galicia-Concello de Marín, ya el día 16.

No fue posible que se celebrara la segunda manga de la Regata Terras Gauda. Había temor ante la predicción, que hablaba de vientos suaves de seis nudos; pero cualquier parecido con la realidad fue mera ficción: pues tras cerca de tres horas de espera, no sopló absolutamente nada: cero de viento. Y con estas condiciones el juez principal de la Terras Gauda, el ferrolano Pedro Alarcón se vio obligado a hacer sonar tres veces la bocina del barco del jurado e izar la correspondiente bandera del código internacional de señales. La prueba había sido anulada.

Por ello y toda vez que la reclamación del “Alma do Mar” de Nito Enriquez no prosperaba en la noche del sábado, los resultados de la primera jornada se tornaban en definitivos: “Mirfak” por vez primera se hace con esta regata, teniendo por compañeros de podio al “Alma do Mar” del Náutico de Sada y al “Clínicas Gaias” del Real Club Náutico de Portosín.

Precisamente estos tres barcos son los que copan las primeras plazas de la Clase ORC A, mientras que en la ORC B se impone “Mascato” de Enrique Vilariño del Real Club Náutico de La Coruña, seguido por el “Moura” del joven Bermúdez de Castro y del “Pezoas” de Nicolás Alvarez del Marítimo de Redes.

En el grupo C gana “Pingón” de Redes, con Naveiro a la caña… seguido de “Somni” de Ría de Ares y “Avrego” del Náutico de Sada; mientras que en Open la primera plaza es para Pachi Blanco del Náutico de La Coruña con “Impresión 3D Atlántico” con el ferrolano “Grupo Bazán” de segundo y el “Ushuaia” de Luis Fernández de Sada en el tercer puesto. Por último en la división de dos tripulantes “Delfyna” (Sada), “Solpor” (Ares) y “Garfio” (Ferrol conformaron el podio.

Buena edición de la Regata Terras Gauda con mucha participación: 40 barcos y 300 tripulantes, lo que la convierten en la regata con mayor participación de la zona norte gallega, de la mano de la Semana Abanca un año más.

SEMANA ABANCA
REGATA TERRAS GAUDA CRUCEROS ORC

Clasificación general final

1º MIRFAK de Diego López (CNR Ferrol-Armada Española)
2º ALMA DO MAR de Nito Enriquez (CN Sada)
3º CLINICAS GAIAS de José María Peinó (RCN Portosín)
4º O RIAS de Ramón Carnota (CNR Ares)
5º LA MARIA de Miguel Angel Fernández (CN Sada-CM Vigo)
6º X-GROG de Ricardo Vara (CN San Vicente do Mar-Pontevedra)
7º IMPRESIÓN 3D ATLANTICO de Pachi Blanco (RCN La Coruña)
8º MASCATO de Enrique Vilariño (RCN La Coruña)
9º MOURA de Xoan Bermúdez de Castro (RFGV)
10º ELEKO MAMBO de Carlos Sampedro (CM La Penela)

Clasificación final por clases

Clase ORC A
1º MIRFAK de Diego López (CNR Ferrol-Armada Española)
2º ALMA DO MAR de Nito Enriquez (CN Sada)
3º CLINICAS GAIAS de José María Peinó (RCN Portosín)

Clase ORC B
1º MASCATO de Enrique Vilariño (RCN La Coruña)
2º MOURA de Xoan Bermúdez de Castro (RFGV)
3º PEZOAS de Nicolás Alvarez (CM Redes)

Clase ORC C
1º PINGON de José Manuel Naveiro (CM Redes)
2º SOMNI de Antonio Sardá (CNR Ares)
3º AVREGO de Manuel Freire (CN Sada)

Clase ORC Open
1º IMPRESIÓN 3D ATLANTICO de Pachi Blanco (RCN La Coruña)
2º GRUPO BAZAN de Joaquín José Martinez (GB Ferrol)
3º USHUAIA de Luis Fernández (CN Sada)

Clase ORC A2
1º DELFYNA de Eduardo Gómez (CN Sada)
2º SOLPOR de Guillermo Moreira (CNR Ares)
3º GARFIO de José Manuel Airado (CM Ferrol)

25/10/19 – El Mifark primer líder en Sada de la Regata Terras Gauda

Salida de la primera prueba de la Regata Terras Gauda en aguas de Sada. Foto: Pedro Seoane

Con unas condiciones de viento y mar francamente buenas, comenzó en aguas de la ría de Sada en la provincia de La Coruña la Regata Terras Gauda, la regata de moda gallega en el otoño de la mano del Comité Organizador de la Semana Abanca y del Club Náutico de Sada. Vientos de 15 a 20 nudos acompañaban a los más de 40 cruceros ORC, lo que provocaba una salida espectacular, que fue perfectamente limpia por la gran capacidad técnica de los jueces; el trazado de 14 millas en su totalidad por la ría de Sada, con cerca de 15 millas que fue muy vistoso.

Desde el comienzo el Farr 40 de la Armada Española “Mirfak” de la Comisión Naval de Regatas de Ferrol, se lanzó a por la victoria en tiempo real, siendo su perseguidor el “Alma do Mar” de Nito Enriquez. Los dos barcos junto con otro de los favoritos, el “La María” que compite por el Náutico de Sada y el Marítimo de Vigo (co-organizadores de la Semana Abanca), se iban hacia la escollera de los muelles de Sada… mientras que “Clínicas Gaias” de Peinó del Real Club Náutico de Portosín, optaba por el bordo contrario… con un “Eleko-Mambo” del vigués Carlos Sampedro Curbera, que no fue capaz de destacarse del gran pelotón, que con los lógicos marcajes, relegaba a los de Sampedro a un puesto intermedio alejado de la cabeza de la regata.

Más atrás logrando compensar sus menores hándicap, se disputaban el “O Riás” de Ramón Carnota del Náutico Ría de Ares, el pontevedrés “X-Grog”, el “Impresión 3D Atlántico” de Pachi Blanco, el “Mascato” del también coruñés Enrique Vilariño y el “Moura” de un miembro de la saga Bermúdez de Castro: Xoan… todos por delante del que fuera tripulante del “Pescanova” en la legendaria Vuelta al Mundo con Javier de la Gándara… Carlos Sampedro que con su “Eleko-Mambo” se tenía que conformar con la décima plaza provisional.

Tras la regata los jueces elaboraron la clasificación que más que nunca es provisional, pues Nito Enriquez el patrón del “Alma do Mar” presentaba reclamación al “Mirfak” y al “Clínicas Gaias” por entender que ambos había tomado una de las balizas de recorrido de un modo incorrecto: por babor cuando deberían haberlo hecho por estribor, a su juicio… si le dan la razón en la audiencia que tendrá lugar antes del comienzo de la segunda prueba que será el domingo a partir de las doce de la mañana, tanto uno como otro serías descalificados… y en este supuesto el podio quedaría por el momento compuesto por “Alma do Mar” (Sada), “O Riás” (Ares) y “La María” (Sada-Vigo); pero habrá que esperar a la audiencia, para ver que deciden los miembros del Comité de Protestas.

En todo caso a las seis y media de la tarde del domingo, tendrá lugar la ceremonia de clausura en los locales del Club Náutico de Sada, que contará con Nava Castro por parte de la Xunta de Galicia y María Nogareda por el Concello de Sada, entre otras autoridades y patrocinadores.

SEMANA ABANCA
REGATA TERRAS GAUDA CRUCEROS ORC
Clasificación provisional 1ª prueba (10 primeros)

1º MIRFAK de Diego López (CNR Ferrol-Armada Española)
2º ALMA DO MAR de Nito Enriquez (CN Sada)
3º CLINICAS GAIAS de José María Peinó (RCN Portosín)
4º O RIAS de Ramón Carnota (CNR Ares)
5º LA MARIA de Miguel Angel Fernández (CN Sada-CM Vigo)
6º X-GROG de Ricardo Vara (CN San Vicente do Mar-Pontevedra)
7º IMPRESIÓN 3D ATLANTICO de Pachi Blanco (RCN La Coruña)
8º MASCATO de Enrique Vilariño (RCN La Coruña)
9º MOURA de Xoan Bermúdez de Castro (RFGV)
10º ELEKO MAMBO de Carlos Sampedro (CM La Penela)

24/10/19 – La Regata Terras Gauda llega a Sada con la Semana Abanca

El Eleko-Mambo del vigués Carlos Sampedro Curbera será uno de los participantes. Foto: Pedro Seoane

La Regata Terras Gauda tiene la fama de ser la regata de moda de cruceros en lo que a vela pesada se refiere en el norte de Galicia, y una vez más cumplirá este dicho.

Organizada por el Club Náutico de Sada e inmersa en la Semana Abanca, la que es la regata de cruceros más numerosa en cuanto a participación del Golfo Artabro tendrá en línea de salida a unos cuarenta barcos de numerosos puertos de la costa gallega, con cerca de tres centenares de tripulantes a bordo. La competición como es tradicional cuenta con dos mangas, la primera para el sábado con comienzo a las tres de la tarde y la segunda el domingo a partir de las doce de la mañana; ambas pruebas tendrán trazados en función de las condiciones meteoreológicas entre balizas, por las rías de Ares y de Sada.

Confirmada la presencia del “Mirfak” de la Comisión Naval de Regatas de la Armada, con el ferrolano Diego López a la caña. El Farr 40 de la Armada será el barco a batir… y entre los que pueden aguarle la fiesta están el “Eleko-Mambo” con el vigués Carlos Sampedro Curbera a la caña que lleva la grímpola del Marítimo de La Penela, el “Alma do Mar” que tiene por patrón al coruñés Nito Enriquez, el “La María” de Miguel Angel Fernández con el pabellón del Club Náutico de Sada y del Club Marítimo de Vigo organizador de la Semana Abanca, “Clínicas Gaias” del Real Club Náutico de Portosín patronado por José María Peinó, el “Zóspiro” de Guillermo Blanco del Real Club Náutico de La Coruña, “Mascato” de Enrique Vilariño y “O Riás” de Ramón Carnota del Náutico Ría de Ares. Estos parecen los barcos más fuertes a priori.

También es preciso resaltar la numerosa flota tanto del Náutico de Sada como del Marítimo de Redes, como del Ría de Ares, con barcos como el “Avrego”, “Delfyna”, “Solpor”, “Pingón”, “Ardeal”, “Lacazán”, “Hipocambo”, “Mourisca”, “Ushuaia” o el “Zeppelín” entre otros, sin olvidarnos del “Nostromo” armado por Enrique Tostado presidente del Náutico de Sada y que es el vicepresidente de la Semana Abanca. Regata pues con mucha participación, con un excelente nivel en ese inigualable campo de regatas de las rías de Ares y Sada, en esta época del año. Tras la Terras Gauda, la Semana Abanca se marchará a las rías de Viviero y de Marín-Pontevedra… para las competiciones de remo tradicional, con la Copa del Cantábrico y la Copa Galicia, en juego.

20/10/19 – El Clínicas Gaias gana la Regata WOR60 en la Semana Abanca

El Clínicas Gaias se ha llevado la Regata WOR60 a 3. Foto Pedro Seoane

El Nautatec 42 “Clínicas Gaias” con José María Peinó a la caña, de la flota del Real Club Náutico de Portosín, pasará a la historia de la vela pesada gallega como el primer barco en ganar una regata por la modalidad de tres tripulantes, que por vez primera se ha celebrado en aguas de Galicia, de la mano de la Semana Abanca y del Real Club Náutico de La Coruña y con el nombre de Regata Wor60.

Poco viento con chubascos en la ría de La Coruña a primera hora del domingo, que poco a poco iría en aumento con dirección del noroeste hasta alcanzar por momentos los 10 e incluso los 12 nudos. En tiempo real la victoria también para el barco de José María Peinó, con un crono de 01.46.20… para cumplimentar las 9 millas de que constó el trazado, muy similar a un barlovento-sotavento.

Ello le permitió ganar en compensado en la clase A, relegando a la segunda plaza a un buen “Alma do Mar” de Nito Enriquez, siendo el tercero en discordia el “Eko Mambo de Cándido Losada.

En la categoría B, se imponía el “Zóspiro” de Guillermo Blanco del Real Club Náutico de La Coruña, siendo la plata para “Gañaforte” de Jose Angel Quintero y el bronce para el “Carpancho V” de Jaime Araújo también del náutico coruñés.

El siguiente acto de la Semana Abanca, la Regata Terras Gauda que organiza el Club Náutico de Sada que preside Enrique Tostada… y que además es el vicepresidente del Comité Organizador del que es el evento referente a nivel nacional multináutica… en aguas de las rías de Sada, Ares y La Coruña se darán cita más de una treintena de cruceros, en la que es la regata de moda en el calendario gallego de vela pesada del norte de Galicia.

SEMANA ABANCA
REGATA WOR60 A3
Clasificación final (top ten)

1º Clínicas Gaias (José María Peinó)(RCN Portosín)
2º Alma do Mar (Nito Enriquez)(CN Sada)
3º Eleko Mambo (Cándido Losada)(CM La Penela)
4º La María (Miguel Angel Fernández)(RCN La Coruña)
5º Zóspiro (Guillermo Blanco)(RCN La Coruña)
6º Gañafote (José Angel Quintero)(CM San Amaro)
7º Carpancho V (Jaime Araújo)(RCN La Coruña)
8º O Riás (Ramón Carnota)(RCN Ría de Ares)
9º Mourisca (Gonzalo Vázquez-Pose)(CN Sada)
10º Azahara III (Agustin Fernández-Vigo)(RCN La Coruña)

18/10/19 – Vuelve la Semana Abanca con la Regata WOR60

Zospiro de Guilermo Blanco uno de los favoritos. Foto Pedro Seoane

La Semana Abanca tiene este domingo su último acto de la mano del Real Club Náutico de La Coruña tras la Lexus Breogán Cup de 420, el Trofeo Gadis de Solitarios-A2 y la Copa de España J80 El Corte Inglés, le toca el turno a una regata novedad en el calendario gallego de vela: la Regata WOR60 en la que los barcos compiten en el sistema A3, tres tripulantes por barco.

Será con salida al filo de las once y media de la mañana del domingo, con un recorrido de unas 10 millas en la ría de La Coruña entre balizas, con viradas probables en Mera y Oza. Y es que los jueces decidirán inmediatamente antes de la señal de salida, sobre qué trazado optarán.

En línea de salida muchos de los barcos más potentes de la zona norte gallega, caso del “Alma do Mar” que patronea Nito Enriquez, “La María” con Miguel Angel Fernández a la caña, “Zóspiro” de Guillermo Blanco, “Mascato” con Enrique Vilariño a la caña, “O Riás” de Ramón Carnota, Gonzalo Vázquez con su “Mourisca”, el “Ganafote” de José Manuel Quintero o el “Virazón” de Pedro Torres, por citar unos ejemplos.

El que el sábado concluya en La Coruña una de las etapas del Gran Prix, en el que están participando más de veinte barcos de las flotas de Ferrol, Ares, Sada y la propia La Coruña, ha generado un gran ambiente en este Regata WOR60 que cierra la presencia de la Semana Abanca, en lo que respecta a 2019 en la capital herculina. A nivel provincial aún le queda un nuevo acto, el próximo fin de semana en Sada con la Regata Terras Gaudas, que tradicionalmente tiene una gran participación de toda Galicia.

Las regatas de tres tripulantes, están de moda entre los regatistas levantinos, pues son numerosos los eventos de este tipo a lo largo de las tres últimas temporadas. Recientemente la flota catalana se ha unido a esta corriente, y ahora es Galicia quien va a probar con la Semana Abanca, este sistema de competición. Las regatas con tripulación reducida se comenzaron a celebrar en lo que respecta a Galicia, en el Monte Real Club de Yates de Baiona en 1981 con el Trofeo Stylmark de solitarios y A2. Los vencedores habían sido el “Sumcris” del riveirense Saraquete en solitarios y el “Undine” del alemán Keilhoz y el pontevedrés Luis Pérez en A2. Ahora después de casi una treintena de años, llegan a las aguas gallegas las regatas A3 de la mano del Real Club Náutico de La Coruña y de la Semana Abanca.

13/10/19 – Garatu se proclama vencedor de la Copa España J80 El Corte Inglés

Foto de familia de los premiados en la Copa de España J80 El Corte Inglés. Foto: Pedro Seoane

El J80 guipuzcoano “Garatu” del Náutico de Honbarribia patroneado por Álvaro Ruiz de Larramendi se proclamó vencedor absoluto de la Copa de España El Corte Inglés, inmersa en la Semana Abanca, que finalizó este domingo organizada por el Real Club Náutico de La Coruña, tras una jornada en blanco propiciada por la ausencia total de viento; lo que imposibilitaba a los jueces a celebrar manga alguna, dándose por bueno los resultados cosechados tras la jornada del sábado.

El J80 del Monte Real Club de Yates de Baiona patroneado por Javier de la Gándara, igualaba a puntos con el vasco, pero el empate de deshacía en favor del barco de Hondarribia, toda vez que lograba tres primeros puestos en las seis mangas celebradas, mientras que el patrón vigués con “Okofen” solamente sumaba dos.

La tercera plaza era para el “Hatuey” del Real Club Marítimo de Santander, con Peru Múgica a la caña. Los cántabros lograban un primero, dos terceros, un quinto y un sexto lugares, despreciando su peor puntuación. Fueron unos dignos rivales de “Garatu” y “Okofen” cerrando el podio con ellos.

El cuarto en discordia fue el “Moura” patroneado por el herculino Miguel Fernéndez que compite como independiente en el seno de la Federación Gallega de Vela. Esto J80 cuajó una muy buena Copa de España, con 2º-3º-4º-4º-5º, con una muy entonada actuación, que también igualó con su predecesor… pero “Hatuey” con un primero, deshizo en su favor el empate.

Punto y a parte merecen las chicas del “Decoexsa” del Real Club Náutico de San Sebastián con Olatz Muñoz como patrona… lucharon con las tripulaciones masculinas de tú a tú, y lograron unos parciales espléndidos: 3º-4º-4º-5º-5º. En la categoría femenina, en la que se impusieron fueron segundas “Ave Fenix” del Marítimo del Abra vizcaíno con Leticia Gandarias a la caña, terceras el “Siemens-Gamesa” del mismo club, siendo la patrona Lourdes Bilbao.

Otro de los J80 gallegos que estuvo muy entonado fue “Impresión 3D Atlántico” de Guillermo Blanco del Real Club Náutico de La Coruña que lograba 4º-6º-6º-10º-10º. De la zona sur, amén de Gándara resaltar a “Namasté” de Luis Mira y al “Cansino” de Fernándo Yáñez, ambos del Monte Real Club de Yates de Baiona.

En la categoría juvenil se llevó el gato al agua el “Boy de canto” patroneado por Esteban Martínez de la Colina. La plata fue para Raquel García también del Náutico con “Punta Herminia” que además alcanzó la cuarta plata entre las chicas. Cerró el podio juvenil “La Galera” con Julio Fernández a la caña… los tres del Real Club Náutico de La Coruña.

SEMANA ABANCA
COPA DE ESPAÑA J80 EL CORTE INGLES
CLASIFICACION GENERAL (tras tres mangas)

1º GARATU Alvaro Ruiz (CN Hondarribia) 8 puntos
2º OKOFEN Javier Gándara (MRCY Baiona) 8
3º HATUEY Pero Mújica (RCM Santander) 18
4º MOURA Miguel Fernández (CN Sada) 18
5º DECOEXSA Olatz Muñoz (CN Hondarribia-RCN San Sebastián) 21
6º MATRAKO Ricardo Díaz (RCN Castro Urdiales) 33
7º IMPRESIÓN 3D ATLANTICO Guillermo Blanco (RCN La Coruña) 36
8º FREDO-LA ESTRELLA DEL NORTE Alejandro Diaz (RCM Santander) 43
9º NAMASTE Luis de Mira (MRCY Baiona) 44
10º CANSINO Nano Yáñez (MRCY Baiona) 44
11º MIUDO Nicolás Domínguez (MRCY Baiona) 50
12º PEZOAS Nicolás Alvarez (CN Redes) 57
13º BOY DE CANTO Esteban Martínez de la Colina (RCN La Coruña) 57
14º AVE FENIX Leticia Gandarias (RCMA-RSC Getxo) 67
15º SIEMENS GAMESA Lourdes Bilbao (RCMA-RSC Getxo) 67

12/10/19 – Garatu y Okofen se juegan la Copa de España J80 El Corte Inglés

El Garatu en cabeza seguido de Decoexsa, Matrako y Pezoas. Foto: Pedro Seoane

A falta de una jornada en la Copa de España de J80 El Corte Inglés de la Semana Abanca, el “Garatu” del Náutico de Honbarribia patroneado por Alvaro Ruiz de Larramendi y el “Okofen” del vigués Javier de la Gándara del Monte Real Club de Yates de Baiona figuran igualados a ocho puntos, y se jugarán todo a una carta en la mañana del domingo en aguas de la ría de La Coruña, con inicio a las doce de la mañana.

Lo mismo ocurre en la tercera plaza pues el “Hatuey” de Santander y el “Moura” coruñés alcanzan la jornada final igualados a puntos, eso sí muy distanciados de los dos primeros lugares… se jugarán el bronce. Quien lo tiene muy claro como mejor tripulación femenina son las chicas del “Decoexsa” del Real Club Náutico de San Sebastián que tiene una excelente caña, como lo es Olatz Muñoz… son quintas en lucha con los “chicos”, demostrando que son una tripulación femenina de otra galaxia. Al filo de las cuatro de la tarde en las instalaciones del Real Club Náutico de La Coruña, se celebrará la ceremonia de clausura.

Comenzaba la jornada sabatina en la ría de La Coruña con vientos de 10 nudos del sur. Salida puntual, pero que era anulada por los jueces con la consiguiente llamada general, pues un role en los instantes finales del procedimiento provocaban una salida fuera de línea masiva… al segundo intento ocurría lo mismo, eso sí con un viento que subía a los 15 nudos… y tuvo que ser al tercer intento para obtener la primera salida válida.

En la manga inaugural fuerte lucha, que ya sería la tónica de la jornada entre del “Okofen” del vigués Javier Gándara, “Garatu” del guipuzcoano Alvaro Ruiz y el “Hatuey” del cántabro Peru Múgica. Al final victoria del “Garatu”, seguido de “Okofen” y de “Moura”… en la cuarta plaza “Decoexsa” un barco femenino en su totalidad que compiten por el Club Náutico de Hondarribia-Real Club Náutico de San Sebastián, con patrona Olatz Muñoz que están sorprendiendo por su calidad. En el quinto lugar entraba el “Hatuey”, sexto el “Pezoas” del Marítimo de Redes.

Más viento en la segunda manga y nuevamente anulación para el primer intento. Primera plaza en el barlovento-sotavento para el “Okofen” de Gándara, por delante del “Garatu” y “Decoexsa”, que nuevamente sorprendió a todos. Completaban las primeras plazas “Impresión 3D Atlántico” de Guillermo Blanco del Real Club Náutico de La Coruña y “Moura” del Náutico de Sada con Miguel Fernández a la caña.

Se llegaba a la última prueba del día, ya con mucho viento del sur y dificultades para las tripulaciones. La victoria parcial era para el nuevo líder, el vasco “Garatu” de Alvaro Ruiz, que relegaba a Javier de la Gándara a la segunda plaza provisional, siendo el tercero “Matrako” de Ricardo Diaz-Munío del Real Club Náutico de Castro Urdiales. A continuación las chicas del “Decoexa” y el “Moura”. Así está la general:

SEMANA ABANCA
COPA DE ESPAÑA J80 EL CORTE INGLES
CLASIFICACION GENERAL (tras tres mangas)

1º GARATU Alvaro Ruiz (CN Hondarribia) 8 puntos
2º OKOFEN Javier Gándara (MRCY Baiona) 8
3º HATUEY Pero Mújica (RCM Santander) 18
4º MOURA Miguel Fernández (CN Sada) 18
5º DECOEXSA Olatz Muñoz (CN Hondarribia-RCN San Sebastián) 21
6º MATRAKO Ricardo Díaz (RCN Castro Urdiales) 33
7º IMPRESIÓN 3D ATLANTICO Guillermo Blanco (RCN La Coruña) 36
8º FREDO-LA ESTRELLA DEL NORTE Alejandro Diaz (RCM Santander) 43
9º NAMASTE Luis de Mira (MRCY Baiona) 44
10º CANSINO Nano Yáñez (MRCY Baiona) 44
11º MIUDO Nicolás Domínguez (MRCY Baiona) 50
12º PEZOAS Nicolás Alvarez (CN Redes) 57
13º BOY DE CANTO Esteban Martínez de la Colina (RCN La Coruña) 57
14º AVE FENIX Leticia Gandarias (RCMA-RSC Getxo) 67
15º SIEMENS GAMESA Lourdes Bilbao (RCMA-RSC Getxo) 67

11/10/19 – Okofen de Javier de la Gándara primer líder de la Copa España J80

Salida de la primera prueba de la Copa de España J80 El Corte Inglés. Foto: Pedro Seoane

El laureado patrón vigués Javier de la Gándara a la caña del Okofen es el líder de la Copa de España J80 El Corte Inglés, que inmersa en la Semana Abanca y con organización del Real Club Náutico de La Coruña, completó en la jornada del viernes las tres pruebas programadas. En la categoría de J80 femeninos, las mejores por el momento la tripulación comandada por Olatz Muñoz del guipuzcoano Club Náutico de Hondarribia. Para el sábado segundo jornada con comienzo a las doce de la mañana.

Jornada completa en aguas coruñesas, con más de veinte equipos en línea de salida. El viento tardó en entrar, lo que provocó un retraso de una hora. Al filo de las tres y media de la tarde, los jueces daban la señal de la primera salida con vientos de 5 nudos del noroeste, que poco a poco se irían hasta los 10.

En la primera manga que tenía una duración cercana a la hora y una longitud de 5 millas, se imponía el cántabro “Hatuey” del Marítimo de Santander patroneado por Peru Múgica, que mantuvo una lucha vibrante con el “Okofen”. El tercero el discordia era el “Garatu” de Alvaro Ruiz de Hondarribia y más atrás el “Moura” de Miguel Fernández… cerrando con el quinto lugar las chicas del “Decoexsa”.

Gándara se hacía con la segunda, siendo el segundo lugar para un sorprendente Moura y tercero los cántabros de Múgica… lo que provocaba que el vigués pasase a ocupar el liderato. En la tercera y última de la jornada se imponía “Garatu”, por delante de “Okofen” y de “Hatuey”: Gándara se iba a la ducha con una ventaja de dos puntos sobre los santanderinos y de cuatro sobre los vascos.

A resaltar la potencia de la tripulación femenina del “Decoexsa”, siendo las segundas las vascas patroneadas por Leticia Gandarias del Marítimo del Abra de Getxo: el “Ave Fénix”. Las terceras el “Siemens Gamesa” también de Getxo con Lourdes Bilbao a la caña y cuartas las chicas del Náutico de La Coruña con Raquel García como patrona.

Por lo demás en buena línea el “Cansino” de Nano Yáñez y el “Namasté” de Luis de Mira ambos de Baiona, y excelente Guillermo Blanco del Náutico de La Coruña con su “Impresión 3D Atlántico” que marcha de quinto en la general y regateó a un gran nivel. Por otra parte el ferrolano del “Grupo Bazán” no tuvo excesiva y el “Pezoas” del Marítimo de Redes se tuvo que conformar con un décimo séptimo puesto.

SEMANA ABANCA
COPA DE ESPAÑA J80 EL CORTE INGLES
CLASIFICACION GENERAL (tras tres mangas)

1º OKOFEN Javier Gándara (MRCY Baiona) 2-1-2=5 puntos
2º HATUEY Peru Mújica (RCM Santander) 1-3-3=7
3º GARATU Alvaro Ruiz (CN Hondarribia) 3-5-1=9
4º MOURA Miguel Fernández (CN Sada) 4-2-4=10
5º IMPRESIÓN 3D ATLANTICO Guillermo Blanco (RCN La Coruña) 6-10-6=22
6º DECOEXSA Olatz Muñoz (CN Hondarribia) 5-14-15= 24
7º CANSINO Nano Yáñez (MRCY Baiona) 10-6-10=26
8º MATRAKO Ricardo Díaz (RCN Castro Urdiales) 7-12-7=26
9º NAMASTE Luis de Mira (MRCY Baiona) 14-4-9=27
10º FREDO-LA ESTRELLA DEL NORTE Alejandro Diaz (RCM Santander) 11-9-8=28

10/10/19 – Arranca en A Coruña la Copa de España J80 El Corte Inglés

El Okofen de Javier de la Gándara parte como uno de los grandes favoritos. Foto: Rosana Calvo

Comienza en aguas coruñesas, la Copa de España de J80 El Corte Inglés, segundo acto de la Semana Abanca en el Real Club Náutico de La Coruña. En competición más de una veintena de monotipos de diferentes puntos de la península, con especial incidencia en las flotas del sur y del norte de Galicia, la cántabra y la vasca, con regatistas también catalanes, andaluces y valencianos. Esta competición pone punto y final al calendario del J80 español, que ha tenido una temporada brillante, de las que destacó el Mundial que se celebró en aguas vizcaínas, de la mano del Real Club Marítimo del Abra de Getxo.

Serán ocho los barlovento-sotavento de unas seis millas de longitud cada uno, las pruebas que tendrán lugar si se cumple la programación. Para el viernes tendrá lugar al filo de la una de la tarde la reunión de patrones en el Náutico herculino, y a partir de las dos y media, la señal de salida.

El gran patrón oceánico, el vigués Javier de la Gándara es a priori la mejor opción de los J80 gallegos cara a la victoria absoluta. A nadie se le escapa que el “Okofoen” del Monte Real Club de Yates es uno de los poderosos de la clase. Completan la representación sureña: “Namasté” de Luis de Mira, “Cansino” de Nano Yáñez, “Pazo de Cea Ave Fénix” y “Miudo”.

Por la zona norte gallega el más fuerte “Impresión 3D Atlántico” con Panchi Blanco a la caña que competirá por el Real Club Náutico de La Coruña, que también tiene en regata a “Maximino”, “Boy de canto”, “Galera” y “Punta Herminia”. Por Ferrol está el “Grupo Bazán” que patronea Joaquín José Martínez… por Sada “Moura”, por Redes “Pezoas” (ganador del Trofeo Gadis la pasada semana) y por Ares “Cormorán” y “Cookfter”.

Iñigo Jáuregui con el “Enbata 80” y “Siemens-Gamesa” de Lourdes Bilbao, que compiten con una tripulación femenina al ciento por ciento son dos de las opciones vascas… en La Coruña estarán tres J80 de Euskadi y otros tres cántabros: Peru Mujica al timón del “Hatuey” y el equipo que arma Alex Diez, “Fredo, Estrella del Norte” representan al Real Club Marítimo de Santander y el “Matrako” al Real Club Náutico de Castro Urdiales.

06/10/19 – África Alonso y María Pérez Canal ganan la Lexus Breogan Cup

El grupo de cabeza en la segunda manga. Foto Pedro Seoane

La tripulación femenina del Real Club Náutico de Vigo, compuesta por la viguesa Africa Alonso y la ourensana María Pérez Canal, se proclamaron vencedoras absolutas de la Lexus Breogan Cup de 420, inmersa en la Semana Abanca, que ha organizado este fin de semana el Real Club Náutico de La Coruña. El próximo acto del evento multináutico referente a nivel peninsular, será la Copa de España de J80 El Corte Inglés, que también tendrá por escenario la bahía de La Coruña.

Costó mucho sacar adelante esta Lexus Breogán, pues tras un sábado en blanco… el domingo amaneció en la ciudad herculina con muchos problemas: persistente niebla y la ría como un plato. Menos mal que al filo de las dos de la tarde renacía la esperanza con una brisa del noroeste… lo que provocaba que los jueces ordenadaran la salida al mar, y cuando eran las tres menos diez de la tarde con 6 nudos, comenzaban las pruebas.

En la primera de las dos puntuables victoria de Africa y María, que avisaban que había que contar con ellas paa la victoria final, haciendo valer aquello de las “chicas son guerreras”. Tras la tripulación viguesa-ourensana, entraban los de Sanxenxo más en forma este domingo: Ameneiro y Barca… siendo los terceros los campeones mundiales sub17 de 420: el villagarciano Jacobo García y el coruñés Antoni Ripoll.

Todo quedaba a expensas de una segunda oportunidad, en la que las dos féminas conservarían contra pronóstico el liderato, al ser segundas… pues en la primera manga Barca-Peleteiro habían sido cuartos. Las representantes del Náutico de Vigo no se despegaron de ellos, y por lo tanto se hacían con el oro, siendo la plata para los pontevedreses y el bronce la tripulación del Real Club Náutico Rodeira, que esto a un gran nivel: Víctor González y Marcos Paz. En resumen regatas muy bonitas, con muchas dificultades y sobre todo con un nivel altisimo, para estos chicas y chicas que son la vela olímpica del futuro, en lo que se refiere a vela gallega, y posiblemente española.

SEMANA ABANCA
LEXUS BREOGAN CUP 420
Clasificación Final

1º Africa Alonso-María Pérez Canal (RCN Vigo) (1º-2º), 3 puntos
2º Iago Barca-Diego Peleteiro (RCN Sanxenxo)(4º-1º), 5
3º Víctor González-Marcos Paz (RCN Rodeira)(5º-3º), 8
4º Jacobo García-Antoni Ripoll (RCN Sanxenxo)(3º-5º), 8
5º Bruno Ameneiro-Pablo Lorenzo (RCN Sanxenxo)(2º-8º), 10
6º Paula da Rocha-Sofía Martínez Almeida (RCN Sanxenxo)(6º-4º), 10
7º Xiana Piñeiro-Pablo Juncal (RCN Rodeira)(10º-6º), 16
8º Iago Castro-Jaime Wizner (RCN Sanxenxo)(9º-7º), 16
9º Miguel Guillán-Alejandro Ameneiro (RCN Sanxenxo)(7º-9º), 16
10º Paloma Pedrosa-Ana Rodríguez (CM Canido)(8º-11º), 19
11º Helena Pérez Canal-Adriana Pérez Canal (CM Canido)(13º-10º), 25

12º Coca Delgado-Carmen Solorzano (RCN La Coruña)(11º-12º), 23

13º Pablo Mijares-César Herrero (RCN La Coruña)(12º-13º), 25
14º Paula Gómez-Paula Solla (RCN Sanxenxo)(14º-14º), 28
15º Nuria San Claudio-David Barcia (RCN La Coruña)(15º-15º), 38

05/10/19 – El J80 Pezoas gana el Trofeo Gadis de Navegantes Solitarios y A2

El tandem ourensano Adriana y Helena Pérez Canal navegarán en aguas coruñesas. Foto Pedro Seoane

El J80 “Pezoas” con Nicolás Alvarez y Francisco Varela del Club Marítimo de Redes, se proclamó vencedor del Trofeo Gadis de Navegantes Solitarios y A2, que organizó el Real Club Náutico de La Coruña dentro de la Semana Abanca. El categoría de solitarios venció el First 211 “O Raposo” con Jaime Carreras como único tripulante del Real Club Náutico de La Coruña. La categoría de 420 con la Lexus Breogán Cup en juego, no pudo celebrar prueba alguna por la falta de viento en la bahía de La Coruña, el domingo tendrá su segunda jornada a partir de las once de la mañana.

La jornada en La Coruña gozó de una buena temperatura y soleada en muchos momentos, pero faltaba lo que es imprescindible para celebrar regatas a vela: el viento. Al filo de las dos y media de la tarde la flota de cruceros, con un viento del nordeste de cinco nudos lograba partir rumbo al Puerto Exterior de Ferrol… pero en la zona sur de la ría herculina el viento, amén de ser muy débil, el poco que había era inestable… y los jueces se las vieron y desearon para intentar montar un trazado olímpico razonable… pero fue imposible hasta que al filo de las seis de la tarde los 420 recibían la noticia de la anulación de las mangas previstas, quedando todo a expensas de lo que suceda el domingo.

Por su parte los cruceros, tenían algo más de suerte… pero con muchos problemas… hasta el punto que los jueces de este campo de regatas optaron por acortar la regata en su ecuador ya muy cerca de Ferrol, para dar validez a la prueba. Estos fueron los resultados definitivos, siendo el vencedor absoluto de la categoría de dos tripulantes el “Pezoas” del Club Marítimo de Redes.

SEMANA ABANCA
TROFEO GADIS DE CRUCEROS
Clasificaciones

 Navegantes Solitarios
1º O Raposo (Jaime Carreras)(RCN La Coruña)
2º Pingón (José Manuel Naveiro)(CM Redes)
3º Albanti (Ignacio Rodríguez)(CM Ferrol)
4º La Rabuda (Antonio Díaz)(CM Redes)

5º Halcón Negro (Rafael Díaz)(RCN La Coruña)

 Categoría A Dos Tripulantes
1º Pezoas (Nicolás Alvarez-Francisco Varela)(CM Redes)
2º O Riás (Ramón Carnota-Ramón Carnota Jr)(CNR Ares)
3º La María (Miguel Fernandez-Miguel Fernández Jr)(RCN La Coruña)
4º Mourisca (Gonzalo Vázquez-Gonzalo Vázquez Jr)(CN Sada)
5º Araucaria (Joaquín Cobelo-Joaquín Gobelo Jr)(RCN La Coruña)

 Categoría B Dos Tripulantes
1º Arpal (José Miguel Carballal-José Miguel Carballal Jr)(RCN La Coruña)

El resto no entraron dentro del tiempo límite

04/10/19 – Lexus Breogan y Trofeo Comodoro abren la Semana Abanca en A Coruña

El tandem ourensano Adriana y Helena Pérez Canal navegarán en aguas coruñesas. Foto Pedro Seoane

El tándem campeón mundial Sub17 de 420 que compite por el Real Club Náutico de Sanxenxo: el arosano Jacobo García y el herculino Toni Ripoll, son los grandes favoritos de la Lexus Breogán Cup de 420, que con el Trofeo Comodoro en juego, marca el inicio de la Semana Abanca en el norte gallego, de la mano del Real Club Náutico de La Coruña. La otra regata de este fin de semana, es el Trofeo Gadis de Navegantes Solitarios y A Dos, que reúne a barcos de las flotas del norte, y en la que favoritos con el “Grupo Bazán” con base en Ferrol, y el “La Maria” de Miguel Angel Fernández, del Náutico de La Coruña.

La Lexus Breogán Cup de 420 tiene el rango de clasificatoria, y cuenta con las mejores tripulaciones gallegas, con regatistas de mucha calidad de Vigo, Pontevedra, Sanxenxo, Villagarcía, La Coruña y Ourense. Jacobo García y Toni Ripoll ya vencieron en Vigo en las Coca Cola Series de la Semana Abanca, que organizó el Marítimo de Canido… y gran parte de los que estuvieron en la cita viguesa estarán en La Coruña, el sábado a partir de las dos de la tarde, con la intención de completar tres mangas.

La flota más numerosa será la de Sanxenxo, con parejas de muchísima calidad amén de los favoritos: caso de Yago Castro y Jaime Wizner, Bruno Ameneiro y Pablo Lorenzo o las chicas Paula da Rocha y Sofía Martínez… por el Náutico de La Coruña sus mejores opciones serán Pablo Mijares y César Herrero, así como el tandem femenino compuesto por Coca Qian y Carmen Solorzano por el Náutico de Vigo compiten en chichas la viguesa Africa Alonso y la ourensana María Pérez Canal.

También del Náutico en chicos optan a la victoria Nuno Meixide y Anxo Lado, mientras que Canido cuenta con tripulaciones como Paloma Pedrosa-Ana Rodríguez o las ourensanas Helena y Adriana Pérez Canal. Por su parte Cangas con el Real Club Náutico Rodeira presenta también tendrá en salida varios 420, de los que destaca el de la pareja Xiana Piñeiro-Pablo Juncal. En total más de medio centenar de deportistas que competirán sábado y domingo en “trapecios” en la ría de La Coruña.

En cruceros con el Trofeo Gadis en juego mucho ambiente, con barcos de la zona norte y muchos regatistas conocidos. La prueba será única y comenzará a las dos y media de la tarde, con un trazado entre balizas costero por las rías de Ares, Sada, Ferrol y La Coruña de unas quince millas de longitud. En regata barcos como el Nautatec 42 “U47”, el J109 “La María”, el 40.7 “Mourisca”, el Sun Fast 36 “O Rias”, el gigante “Araucaria”, “Grupo Bazán” ferrolano, el “Arpal” de Ares, el también ferrolano “Albanti”, o los “Melmeti” y “Pingon” por citar algunos de los que competirán en esta prueba que es puntuable para el Campeonato Gallego de Solitarios y A Dos de la Real Federación Gallega de Vela.

24/09/19 – Lugo acogerá por primera vez la Semana Abanca

Alonso (Marítimo de Vigo), Iglesias (Concello de Viveiro), Seijas (Federación) y directivos del Club de Remo Celeiro.

El Club Marítimo de Vigo, la Federación Gallega de Remo, el Club de Remo Celeiro y el Concello de Viveiro, cerraban un acuerdo mediante el cual la bella villa lucense pasa a formar parte de la Semana Abanca.

En la misma asistían por parte del club vigués su comodoro Jorge Alonso, representando a Viveiro, el concejal de deportes César Iglesias, siendo los representantes del club lucense Rosario San Isidro, José Manuel Prieto y Eligio Rego, y el de la Semana Abanca su secretario general Manuel Pedro Seoane.

Los organizadores comunicaban al Concello de Viveiro, que fue el presidente de la Semana Abanca, el también lucense Francisco García de Bobadilla, quien manifestó en el seno del Comité Organizador, la necesidad de que estuvieran las cuatro provincias gallegas ya este año… y tras el nombramiento de Ourense y la imposibilidad de que Madrid formara parte este año por los problemas del nivel de agua en San Juan; la oportunidad era muy clara, y  Manuel Seijas máximo responsable de la Gallega de Remo, fue el que candidató a Celeiro.

Por lo tanto con esta confirmación, queda totalmente definido el remo de la Semana Abanca 2019: el primer acto para el sábado 9 de noviembre en la provincia de Lugo con el Trofeo Concello de Viveiro en juego con calidad de Copa del Cantábrico de Bateles. El día 15 en el Pabellón A Raña de Marín, escolares de varios puntos del noroeste, se medirán en el Trofeo Concello de Marín de Remo Ergómetro. Al día siguiente también en Marín la Copa de Galicia ENCE de Bateles, considera la más importante cita de la especialidad a nivel nacional, y como cierre la Gala del Remo de Galicia, en el auditorio Illa de Tambo de Marín.

En total serán unos 800 deportistas los que compitan, bajo la batuta de la Federación Gallega de Remo y el Club Marítimo de Vigo, contándose con el apoyo de diversos clubes e instituciones, caso del Club de Remo Ría de Marín, el Real Club de Mar de Aguete, la Escuela Naval Militar de Marín, el Club de Remo Celeiro y los Concellos de Marín y de Viveiro.

En lo que respecta al mes de octubre queda al completo en la provincia herculina. En los tres primeros ciclos en La Coruña, con organización del Real Club Náutico: selectivos de 420 y de navegantes solitarios y A2, la Copa de España de J80 y la gran novedad… las regatas de cruceros A3 como cierre. En Sada la más numerosa regata del norte gallego, lo que a cruceros se refiere: la Regata Terras Gauda.

22/09/19 – Salaño Dos vencedor absoluto del Trofeo Villa de Bouzas

Salida de la regata de cruceros del Trofeo Villa de Bouzas-Concello de Vigo. Foto: Pedro Seoane

“Salaño Dos” patroneado por Jacobo Vecino del Real Club Náutico de Vigo se proclamó vencedor absoluto del Trofeo Villa de Bouzas-Concello de Vigo de Cruceros, que puso punto y final a la presencia de la Semana Abanca en la Ciudad de Vigo tras cubrir tres actos de piragüismo, vela ligera y vela pesada, en los que han participado unos 1500 deportistas. Ahora la regata multináutica referente en nuestro país, se marcha al norte de Galicia, en donde tendrá cinco actos en La Coruña, Sada y el municipio lucense de Viveiro, en Celeiro, donde tendrá lugar la Copa del Cantábrico de Remo.

Puntualidad en la salida organizada por el Liceo Marítimo de Bouza con el apoyo del Club Marítimo de Vigo, una salida que daba el juez Manuel Rodríguez Moreno, con vientos del sudoeste de 10 nudos, que poco a poco de vendrían arriba, para llegar a los 15 en algunos momentos. Por delante 14 millas con viradas en Punta Subrido en el extremo oeste de la península de O Morrazo y la baliza del Lousal, muy cerca del estrecho de Rande, conformando un polígono en la línea de un barlovento-sotavento.

En tiempo real la victoria era para el que era el gran favorito: “Starfighter” patroneado por Julio Rodríguez que cubría el trazado en 02-30-36. Tras el barco vigués cruzaba la línea el “Aldán” de la Armada Española con Guillermo Supervielle a la caña con un tiempo de 02-38-33, siendo el tercero el J108 “Bon 3” de Víctor Carrión… y a continuación el “Salaño Dos” que a la postre sería el vencedor en tiempo compensado, por delante del 40 piés de Rodríguez y del “Unus” de Luis García Trigo, uno de los patrones más relevantes de la vela pesada del sur de Galicia.

En las diferentes categorías se imponían Alfonso Rodríguez con “Smaku” en una categoría de navegantes solitarios en la que el Liceo Marítimo de Bouzas es una verdadera potencia en el norte de España. En A2 la pareja pontevedresa José Montenegro y Vanesa Martínez del Rías Baixas se hizo con la primera plaza, mientras que en Sub23 los barcos del Real Club Náutico Rodeira de Cangas dominaron la clase con victoria final para el “Coveliño” de Lucas Alvarez.

A última hora de la tarde en la sede del vicedecano de la náutica gallega, el Liceo Marítimo de Bouzas y presidido por el concejal vigués Manel Fernández, tenía lugar el acto de clausura.

SEMAMA ABANCA 2019
Trofeo Villa de Bouzas-Concello de Vigo
Clasificaciones finales

NAVEGANTES SOLITARIOS
1º SMAKU Alfonso Rodríguez (LM Bouzas)
2º FETCH Jorge Lago (LM Bouzas)
3º TROPA UNO Carlos Lago (LM Bouzas)

DOS TRIPULATES (A2)
1º MARARA IV José Montenegro-Vanesa Martínez (CMRB Pontevedra)
2º SURADA Simón Bernárdez-Pablo García (RCMA Marín)
3º LACAZAN Mariano Bnavente-Manuel Suárez (LM Bouzas)

SUB23
1º COVELIÑO Lucas Alvarez (RCNR Cangas)
2º AUSTRAL Mauro Nogueira (RCNR Cangas)
3º CAMELOT DOS Jorge R.Fidalgo (RCNR Cangas)

CRUCEROS ORC
1º SALAÑO DOS Jacobo Vecino (RCN Vigo)
2º STARFIGHTER Julio Rodríguez (RCN Vigo)
3º UNUS Luis García Trigo (CNPL Vigo)
4º BON III Víctor Carrión (CNPL Vigo)
5º ALDAN Gillermo Supervielle (CNR Armada Española)

21/09/19 – El Club Mar Ría de Aldán gana el Trofeo Concello de Vigo

Salida multitudinaria en aguas gallegas. Foto: Pedro Seoane

El Club Mar Ría de Aldán, cuna de grandes olímpicos del piragüismo olímpico español, se ha proclamado ante dos millares de personas en la pista de la ETEA ganador del Trofeo Concello de Vigo dentro de la Semana Abanca. El club pontevedrés ganó con gran ventaja en el cómputo total de Campeonato Gallego-Trofeo Xunta de Galicia, dejando la plata para el Breogán de O Grove y el bronce para el Muíño de Ribadumia.

El evento organizado por la Federación Gallega de Piragüismo, el Club Marítimo de Vigo y el Club de Piragüismo Olívico, fue un gran éxito a pesar de los vientos muy fuertes por momentos y la persistente lluvia, que no evitó que las viguesas instalaciones de la ETEA se vieran repletas de espectadores y participantes, configurando un gran espectáculo.

En las clasificaciones individuales, los palistas pontevedreses coparon los oros… bueno salvo uno que fue para el Fluvial de O Barco ourensano… respecto a las platas y los bronces se los repartieron entre las cuatro provincias. A resaltar en la categoría reina del Alevín A, al Club de Cabanas de La Coruña, que logró la plata y el bronce, mientras el oro era para Pontevedra.

Los clubes que lograron metales fueron los de O Barco-Ourense, Portonovo, Aldán, Catoria, Vigo, Cambados, Tui, Lugo, Vilagarcía, Verducido y Cabanas-La Coruña, Pontevedra, Pontesampaio.

En la ceremonia de clausura en la que se contó con el Secretario de Deportes de la Xunta de Galicia José Ramón Lete Lasa, y el concejal vigués Manel Fernández, asistieron unas dos mil personas. En el inicio del acto recibieron una chaqueta de Vigo por parte de Manel Fernández los tricampeones mundiales Ivan Alonso y Jaime Sobrado para que lleven a China, su próxima escala para participar en el Campeonato del Mundo de Maratón en representación de España. Las grandes estrellas de la jornada las chicas y chicas de Aldán por su victoria, que les hizo acreedor al Campeonato Gallego… el club de la gran Teresa Portela hasta el pasado año ganó con justicia, demostrando que la cantera de este club pontevedrés es inagotable.

Para el domingo a partir de las 11.30 nuevo ciclo de la Semana Abanca, esta vez el Trofeo Villa de Bouzas-Concello de Vigo de Cruceros, con treinta barcos en línea de salida y punto y final para el Trofeo Concello de Vigo… el siguiente acto, el cuarto ya será en La Coruña.

SEMANA ABANCA
CAMPEONATO GALLEGO-TROFEO XUNTA DE GALICIA
1º Club de Mar Ría de Aldán-Hermanos Galdón, 9599 puntos
2º CMDC Breogán de O Grove, 7520
3º Club Náutico O Muíño de Ribadumia, 5996
4º Club Fluvial de Lugo, 5579
5º Club de Piragüismo Fluvial de Allariz, 5290
6º Escola de Piragüismo Ciudad de Pontevedra, 5579
7º Club Cofradía Pescadores de Portonovo, 3714
8º Club de Piragüismo Olívico, 3564
9º Club Kayak Tudense-Axuda Páramos, 3276
10º Club Cabanas KDM, 3150

Hasta 29 clasificados

SEMANA ABANCA
TROFEO CONCELLO DE VIGO

Prebenjamín-femenino
1º Gisela Rodríguez (O Barco), 2º Sofía Vallejo (Portonovo), 3º Carla Fandiño (Aldán)

Prebenjamín-masculino
1º Pablo Castiñeiras (Catoira), 2º Nacho de la Torre (Vigo), 3º Fabio García (Catoira)

Benjamím-femenino
1º Candela Alonso (Vigo), 2º Katuxa Suárez (Cambados), 3º Lucía Macedo (Tuy)

Benjamín-masculino
1º Martín González (Aldán), 2º Brais Chapela (Aldán), 3º Manuel Martínez (Lugo)

Alevín B-femenino
1º Sofía Parada (Cambados), 2º Alba Baños (Vilagarcía), 3º Lorena Pérez (Portonovo)

Alevín B-masculino
1º Gael Bernal (Verducido), 2º Hugo Méndez (Cabanas), 3º Diego Feijoo (Tui)

Alevín A-femenino
1º Natalia Moreira (Pontevedra), 2º Sabela Dacosta (Aldán), 3º Nerea Rodríguez (Pontesampaio)

Alevín A-masculino
1º Daniel Torres (Portonovo), 2º Teo Fraga (Cabanas), 3º Borja López (Cabanas)

20/09/19 – 600 palistas participan en el tercer acto de la Semana Abanca

600 palistas competirán en la pista viguesa de la ETEA. Foto: Pedro Seoane

600 palistas de las cuatro provincias gallegas, participan el sábado en la pista de la ETEA en el tercer acto de la Semana Abanca, en el Trofeo Concello de Vigo de Piragüismo que en esta ocasión estará dedicado al kayak en pista, con chicos y chicas alevines, benjamines y prebenjamines. La organización a cargo de la Federación Gallega de Piragüismo, el Club Marítimo de Vigo y el Club de Piragüismo Olívico, en una competición que tiene el rango de Campeonato Gallego-Trofeo Xunta de Galicia. El domingo le toca el turno a los cruceros, a la vela pesada con el Trofeo Villa de Bouzas-Concello de Vigo que organiza el vicedecano de la náutica gallega, el Liceo Marítimo de Bouzas con el apoyo del Marítimo de Vigo, y que reúne a una treintena de barcos gallegos y portugueses.

Las pruebas de piragüismo se deberían haber disputado en la mañana del sábado, pero las autoridades deportivas ante la predicción de fuertes vientos, se ha optado porque las mangas se celebren a partir de las cuatro de la tarde, estando prevista la clausura y entrega de medallas al filo de las siete. La Federación ha designado como juez principal, a Marta Felpeto, que estará en Tokio 2020 en representación única de los jueces españoles de piragüismo en la Olimpiada.

A resaltar del Trofeo Concello de Vigo de Piragüismo Base, la participación espectacular… la categoría más numerosa la de benjamines, con 63 chicas y 111 chicos… en alevines ha habido que dividir por edades en los grupos A y B, siendo el global, pero en conjunto serán más de tres centenares entre ambos sexos.

Los equipos más fuertes a priori serán el histórico Fluvial por la provincia lucense. Por Ourense los tres “fluviales”: Barco de Valdeorras, Allariz y Castrelo de Miño. Por La Coruña están en competición los clubes de Miño, Boiro, Cabañas, Narón, Rianxo, Ames y As Xubias de la capital y por Pontevedra nada menos que 18 clubes de todo el litotal y el interior: Pontecesures, Verducido, Aldán, Catoira, Tui, Pontesampaio, Marín, Cambados, Vilagarcía, Ribadumia, Portonovo, Vilaboa, Vigo y Pontevedra. De la capital estarán el Club Naval de Pontevedra y el Ciudad de Pontevedra.

Está prevista entre mangas, una exhibición de los espectaculares “dragones” adquiridos por la Secretaría del Deporte del ejecutivo gallego, así como la presencia en el acto de clausura de los campeones mundiales Iván Alonso y Jaime Sobrado, antes de marcharse para China donde representarán a España en el Campeonato del Mundo de Maratón.

Y para el domingo los cruceros, el Villa de Bouzas con también el Trofeo Concello de Vigo en juego con una treintena de barcos en competición. La que será única manga comenzará a las once y media de la mañana. Los favoritos el “Starfighter” patroneado por Julio Rodríguez y el “Aldán” de la Escuela Naval Militar de Marín.

15/09/19 – Jacobo García y Antoni Ripoll ganan el Trofeo Concello de Vigo en 420

Salida de la última manga de 420 del Trofeo Concello de Vigo. Foto: Pedro Seoane

Los campeones mundiales sub17 de la clase 420 el arosano Jacobo García y el coruñés Antoni Ripoll del Real Club Náutico de Sanxenxo se proclamaron vencedores del Trofeo Concello de Vigo de 420, primera serie de vela ligera de la Semana Abanca, que concluyó en la ría de Vigo, con la organización del Club Marítimo de Canido y el Club Marítimo de Vigo.

Los vencedores del resto de las categorías fueron: en vaurien con el Campeonato Gallego-Trofeo Xunta de Galicia en juego los campeones mundiales Pablo e Isabel Cabello del Real Club Náutico de Vigo, en Laser 4.7 el vigués Carlos García del Club Marítimo de Canido, en Laser radial el también olívico Pedro Fernández también de Canido y en láser estándar en el exótico olímpico Jesse Jackson de Caymand Island.

Poco viento también en la jornada de cierre de este Trofeo Concello de Vigo, que dio solamente para completar una única prueba en todas las clases: unos cinco nudos del sudoeste. En láser 4.7 las primeras plazas fueron para Canido, Vigo, Gijón y dos laseristas de Santa Eugenia de Riveira.

En Laser Radial Pedro Fernández lograba dos primeros y un quinto, siendo el restante primero para el castellano Jorge Cigarrán del Club Náutico de León, lo que no le bastaba para lograr la plata que era para el asturiano Jacobo Fernández del Real Club Astur de Regatas de Gijón.

En Standard Jesse Jackson de Cayman Island fue el dueño y señor, al lograr tres primeros en las tres mangas celebradas. La plata era para el gijonés Bruno González, completando las primeras plazas el vigués Denis, el también asturiano Sergio González y el coruñés Roque Viejo.

En vaurien pleno del Náutico de Vigo, siendo el oro y la plata para dos tándem campeones mundiales, pues las segundas eran Paula y Paloma González, las mejores del planeta entre las chicas. En 420, los favoritos no fallaron, copando el Náutico de Sanxenxo las tres primeras plazas. Respecto a la ourensana Helena Pérez Canal que navegó con África Alonso, una pena el pinchazo en la manga de cierre (fueron 16º), lo que conllevó que bajaran a la cuarta plaza, dicho sea de paso muy meritoria, en la que fue la clase más fuerte.

Para el próximo fin de semana tercer acto de la Semana Abanca y último de Vigo, antes de comenzar los ciclos en La Coruña: piragüismo el sábado en la pista de la ETEA y cruceros el domingo con el Villa de Bouzas, de la mano del Liceo Marítimo, el vicedecano de la náutica gallega.

Semana Abanca 2019
Trofeo Concello de Vigo Vela Ligera
Clasificaciones Finales

Laser 4.7
1º Carlos García (CM Canido)
2º Sofía Gaona (RCN Vigo)
3º Juan Luis Fernández (CND Riveira)
4º Alicia Simal (RCAR Gijón)
5º Marta Torres (CND Riveira)

Laser Radial
1º Pedro Fernández (CM Canido)
2º Jacobo Fernández (RCAR Gijón)
3º Jorge Cigarrán (CN León)
4º Carolina Iglesias (CM Canido)
5º Jorge Troncoso (CM Canido)

Laser Standard
1º Jesse Jackson (Cayman Island)
2º Bruno González (RCAR Gijón)
3º Denis Rodríguez (Federación Gallega)
4º Sergio González (RCAR Gijón)
5º Roque Viejo (CM Oza-La Coruña)

420
1º Jacobo García-Antoni Ripoll (RCN Sanxenxo)
2º Paula da Rocha-Sofía M.Almeida (RCN Sanxenxo)
3º Bruno Ameneiro-Pablo Lorenzo (RCN Sanxenxo)
4º Africa Alonso-Helena Pérez Canal (RCN Vigo)
5º Stella Enriquez-María Núñez (RCN Vigo)

Vaurien
1º Pablo Cabello-Isabel Cabello (RCN Vigo)
2º Paula González-Paloma González (RCN Vigo)
3º Alberto Viejo-Alberto Moráis (RCN Vigo)
4º Tone Pérez-Ana Santirso (RCN Vigo)
5º Alexandre Paulino-Joao Salvador (CNEA Lisboa)

14/09/19 – García y Ripoll lideran en 420 el Trofeo Concello de Vigo

Los subcampeones del mundo sub17 Jacobo Rodríguez y Antoni Ripoll encabezan la Semana Abanca en 420. Foto: Pedro Seoane

Los campeones mundiales sub17, la pareja pontevedresa compuesta por Jacobo García y Antoni Ripoll del Real Club Náutico de Sanxenxo, son los líderes del Trofeo Concello de Vigo de 420 al término de la primera jornada de la Semana Abanca, en lo que a pruebas de vela se refiere que organizan el Club Marítimo de Canido y el Club Marítimo de Vigo. En el Campeonato Gallego de Vaurien-Trofeo Xunta de Galicia, los líderes son los vigueses Alberto Viejo y Alberto Moráis del Real Club Náutico de Vigo.

Viento a ratos este sábado en la ría de Vigo, con muchas encalmadas, lo que provocaba que solamente pudieran completar una manga válida los Laser (4.7, Radial y Standard) y los vaurien; por su parte los 420 lograban concluir tres pruebas válidas, aún cuando la tercera lo fue de un modo agónico en lo que a viento se refiere.

En 4.7, el Laser más joven, se imponía Carlos García de Canido, seguido de la asturiana Alicia Simal del Real Club Astur de Regatas e Gijón, siendo la tercera plaza para el también gijonés Alfonso Jáudenes.

Pedro Fernández es el laserista gallego de radial más en forma, y lo dejó claro venciendo con claridad. En Standard victoria para el regatista del Equipo Olímpico de Cayman Island, por delante del vigués Denis Rodríguez y del herculino Roque Viejo del Club Marítimo de Oza de La Coruña.

Los grandes favoritos de vaurien, las parejas viguesas campeonas mundiales Pérez-Santirso y Pablo Cabello-Isabel Cabello, fueron superados por los también regatistas del Náutico de Vigo Alberto Viejo y Alberto Moráis. En esta categoría tras los citados se situaron las tripulaciones de Ferrolterra y As Pontes: con Ferreiro-Andrés, Torres-Pérez, Martínez-Torres, así como los lisboetas Paulino-Salvador y las castellano-leonesas Puente-Cabello y Puente-Abril.

En 420 Jacobo García y Antonio Ripoll lograban dos primeros y un cuarto; las chicas pontevedresas Da Rocha y Almeida, que navegaron muy bien 2º-3º-3º y la viguesa África Alonso que navega con  la ourensana Helena Pérez Canal 10º-2º-1º que si entran en descartes mañana se pueden colocar líderes. Para el domingo segunda y última jornada a partir de las once de la mañana.

Semana Abanca 2019
Trofeo Concello de Vigo Vela Ligera
Jornada 1-Clasificaciones

Láser 4.7
1º Carlos García (CM Canido)
2º Alicia Simal (RCAR Gijón)
3º Alfonso Jáudenes (RACR Gijón)

Láser Radial
1º Pedro Fernández (CM Canido)
2º Rodrigo Rodríguez (CM Canido)
3º Carolina Iglesias (CM Canido)

Láser Estandar
1º Jesse Jackson (Cayman Island )
2º Denis Rodríguez (Federación Gallega)
3º Roque Viejo (CM Oza-La Coruña)

420
1º Jacobo García-Antoni Ripoll (RCN Sanxenxo), 6 puntos
2º Paula da Rocha-Sofía M.Almeida (RCN Sanxenxo), 8
3º Africa Alonso-Helena Pérez Canal (RCN Vigo), 13

Vaurien
1º Alberto Viejo-Alberto Moráis (RCN Vigo)
2º Tone Pérez-Ana Santirso (RCN Vigo)
3º Pablo Cabello-Isabel Cabello (RCN Vigo)

13/09/19 – Llegan las Coca Cola Canido Series con el Trofeo Concello de Vigo

La clase 420 entra en acción en la Semana Abanca. Foto: Pedro Seoane

Las clásicas Coca Cola Canido Series con el Trofeo Concello de Vigo de Vela Ligera, marcan el segundo acto de la Semana Abanca, que cuenta con la organización del Club Marítimo de Canido y el Club Marítimo de Vigo.

Las clases que compiten en este acto son el 420, el vaurien (Campeonato Gallego-Trofeo Xunta de Galicia) y los láser 4.7, radial y estándar, con más de 150 regatistas de las flotas de Galicia, Asturias, Castilla y León, Madrid y Portugal. Al igual que el resto de la Semana Abanca, se sigue el manual de sostenibilidad de los “Eventos con buen ambiente de Coca Cola”, y es que la que es el referente de regata “multináutica” quiere concienciar a los regatistas de la necesidad de un cambio de actitud medioambiental. La noticia de última hora es que los laseristas olímpicos Jesse Jackson de las Cayman Islands y Rodney Govinden del equipo de Seychelles competirán en Vigo en standard.

La clase más numerosa será el Láser con más de 40 unidades. A resaltar la participación de uno de los mejores laseristas gallegos, Pedro Fernández, que compite por el Marítimo de Canido, así como de los asturianos Bruno y Sergio González del Real Club Astur de Regatas de Gijón todos ellos en radial. En 4.7 los favoritos son el vigués Carlos García y el asturiano Fernando Alonso. También resaltar la presencia del Náutico de Riveira y el Monte Real.

En standard descatacan el coruñés del Club Marítimo de Oza es el más fuerte a priori, junto con el vigués Denis Rodríguez, el portugués Serafim Gonçalves y los olímpicos Jackson y Govinden.

En vaurien compiten unidades gallegas, leonesas y portuguesas… a resaltar los tandem con vitola de campeones mundiales: Pablo e Isabel Cabello, Tone Pérez-Ana Santirso y Paula y Paloma González; las tres del Real Club Naútido de Vigo… destacar también a la pareja de Vila Franca de Xira (Lisboa) Paulino-Salvador, las de As Pontes de García Rodríguez Ferreiro-De Andrés, Ana Torres-Carla Pérez y Martínez-Marian Torres. Por parte de León, Manuel Puente-Teresa Cabello y Angel Puente-Abal Martín.

420, que será la clase más competida, eso sí muy joven pues varias de sus estrellas caso de Martín Wizner, ya están en clases olímpicas. Se cuenta con las flotas del Náutico de la Coruña, el Náutico de Vigo, el Náutico de Sanxenxo, el Náutico Rodeira y el Marítimo de Canido. Por Canido las ourensanas Adriana y Elena Pérez Canal componen el 420 femenino más fuerte del Club y el masculino es el de Ricardo Fernández y Mario Soares.

El Náutico de Vigo tendrá en línea de salida entre otras tripulaciones a Africa Alonso-María Pérez Canal y los chicos Meijide-Lado. Por Sanxenxo estarán los campeones mundiales sub-17 Jacobo García-Antonio Ripoll, y las chicas Paula Darrocha-Sofía Martínez. Por el Náutico de La Coruña entre otras Pablo Mijares-César Herrero y Coca Quian-Carmen Solorzano… el Roderira de Cangas presenta hasta cinco tripulaciones muy jóvenes, a resaltar a Xiana Piñeiro y Pablo Juncal, entre ellos… que están navegando francamente bien esta temporada.

Las pruebas trapecios son una hora de duración. El sábado se comenzará a las dos de la tarde y el domingo a las doce de la mañana. Los jueces Juan José Durán (Villagarcía), Rodríguez Moreno (Vigo), José María González (Moaña) y el vigués Nacho Campos como medidor. El campo de regatas se montará entre la ensenada de Samil y las islas Cíes.

08/09/19 – Galicia y Castilla y León triunfan en esquí náutico en la Semana Abanca

Alvaro Montes del Dummies de Ourense-Campeón España 2018. Foto Jacobo Pereira

Doble éxito para los dos primeros actos de la Semana Abanca 2019. Mientras que en Vigo se celebraba el Campeonato Gallego de Kayak de Mar-Trofeo Concello de Vigo, en Barra de Miño en plena provincia de Ourense el Trofeo Xunta de Galicia de Esquí Náutico con rango de gallego. En Vigo más de un millar de personas se concentraban en las instalaciones de la ETEA para asistir a la clausura del piragüismo, mientras en Barra de Miño el presidente de la Federación Española de Esquí Náutico Francisco Fernández Losada, confirmaba personalmente al secretario general de la Semana Abanca, Manuel Pedro Seoane, que en 2020 con el respaldo de la Española y la vitola de “evento de interés nacional”, tendrá lugar en la provincia de Ourense, la Copa Ibérica de Esquí Náutico… que será la primera vez que se celebre en la historia.

José Ramón Lete actual secretario xeral de Deportes de la Xunta de Galicia y el concelleiro vigués Manuel Fernández, asistían entre otras autoridades a la ETEA y entregaban los numerosos premios para los 350 participantes, entre los que destacó la presencia de los “mundialistas” españoles Iván Alonso y Pedrosa que vencían en K2 10.000 metros; así como el argentino Garaicoechea y el checo Pavik, que estarán en el campeonato mundial de Maratón, que se celebrará en China en el próximo mes de octubre. El piragüismo tendrá también en la ETEA su segundo evento en la Semana Abanca 2019: será el Trofeo Concello de Vigo de kayak en pista para las categorías de prebenjamines, benjamines y alevines (masculinas y femeninas) con rango de campeonato gallego… con una participación de ¡800 chicos y chicas!.

En Barra de Miño con mucho viento por momentos el espectáculo fue fascinante, al unirse el incomparable marco del Miño… a la belleza de este deporte. En la parte competitiva estuvo a un nivel excelente el campeón de España de Figuras 2018, el ourensano Alvaro Montes Gomez… que ganó con mucha ventaja en la categoría, dejando la plata y el bronce, para los castellano-leoneses Francisco Fernández (actual presidente de la Española) y Nicolás Suárez.

En slalom senior el dominio de los ourensanos fue total, con Andrade, Garrido y Pereira en los puestos de los metales. En Open ganada Pamies del San Telmo de Tui y su compañera de club Silvia Leiras hacía lo propio en Sub17 por delante de Suárez y Montaño, del Club Náutico de León. Por último en “minislalom” coparon las tres primeras plazas los deportistas del ponteedrés Club Náutico de Arcade

06/09/19 – Arranca la Semana Abanca con piragüismo y esquí náutico

Comienzo de la Semana Abanca 2019 con competiciones de piragüismo y esquí náutico al unísono en la pista de la ETEA el turno para el Trofeo Concello de Vigo de Piraguismo y en Barra de Miño, en la provincia de Ourense, competiciones de esquí náutico. En ambos casos calidad de Campeonatos Gallegos-GP Xunta de Galicia, pero “open”, por lo que pueden participan deportistas de otras comunidades autónomas e incluso de otros países como es en el caso del piragüismo.

La organización en Vigo a cargo del Club de Piragüismo Olívico y del Club Marítimo de Vigo, que tendrán en competición varios centenares de palistas venidos desde todos los rincones de Galicia, con especial notoriedad para las provincias de La Coruña y Pontevedra. A resaltar las numerosas expediciones pontevedresas del Club de Mar Ría de Aldán, el Ciudad de Pontevedra, el Piragüismo de Cambados, el de Cobres, el de Arousa, el Illa de Arousa, así como los vigueses Kayak Vigo y el Olívico.

Por parte ferrolana el Piragüismo de Narón… por la provincia coruñesa varios clubes, caso del Club de Piragüismo de Rianxo, el de Cambre, el de Betanzos, el de Cabañas… o de la propia capital herculina como la Sociedad Deportiva As Xubias.

En el plano de favoritos en la categoría senior destacar al tricampeón mundial y pentacampeón europeo de maraton, el tudense Iván Alonso que participará en K2 con el pontevedrés Jaime Sobrino. Este tándem que recientemente se ha proclamado campeón de España y representará a España en el Campeonato del Mundo este año. En K1 aparecen como los más fuertes Manuel Goicoechea (subcampeón de Argentina) y el checo Matous Pavlik que competirá por la Sociedad Deportiva As Xubias de La Coruña, y que logró entrar en el top del último Mundial.

Las competiciones de kayak de mar, comenzarán a las doce de la mañana del sábado con un recorrido de 3000 metros, que serán las más madrugadoras. Por la tarde a las cuatro y media iniciarán el resto de mangas a los juveniles y senior de K2 mixtos, que ya compiten en 10.000 metros alternando con pruebas de 5.000 en función de las categorías… destinadas a cadetes, juveniles, senior y máster… tanto femeninas como masculinas. Está prevista la entrega de medallas al filo de las siete de la tarde.

Los organizadores han efectuado un despliegue tendente a la sostenibilidad del evento que congrerará a varios cientos de deportistas, y al efecto está siguiendo la hoja de ruta de los eventos “con buen ambiente” de Coca Cola y el del propio Ministerio de Medio Ambiente… al efecto se han instalado dos “islas de reciclaje” con la colaboración de la empresa especializada González Couceiro, para cumplir todos los requisitos medioambientales.

Fuerte representación de León y Madrid en Ourense

En el impresionante marco del Miño ya muy cerca de la capital Ourense, se celebrarán las competiciones de esta Semana Abanca, en Barra de Miño. Deportistas de Galicia, la comunidad de Castilla y León, y de la capital de España competirán por el Campeonato Gallego Open, Gran Premio Xunta de Galicia.

Las mangas de 400 metros tendrán una duración de 3 a 5 minutos, y cada competidor cubrirá dos mangas: una el sábado y otra el domingo, y su mejor tiempo es el que computará para la clasificación final. Las categorías son mini slalom con Pablo Puentes y Ruth Vilas del Náutico de Arcade como favoritos, en unión de leonesa Carolina Fernández del Club Náutico de León.

En slalom Sub17 aparecen como más fuertes dos chicas, una que es la gran favorita por parte del Náutico de León: Marta Suárez y por parte de las gallegas Silvia Leiras del San Telmo de Tui.

En salom open, el pontevedrés Nicolás Regueira es el máximo candidato al oro, mientras en slalom senior Luis Diéguez del Centro Alarcón de Madrid es el que tiene las apuestas a su favor; junto con los leoneses Francisco Fernández y Nicolás Suárez también del Club Náutico de León y el ourensano José Ramón Garrido del Náutico Dummies de Ourense.

03/09/19 – 3000 regatistas competirán en la Semana Abanca 2019

Foto de família de la presentación de la Semana Abanca. Foto: Pedro Seoane

Presentación de la Semana Abanca, acto que contó con la presencia de Abel Caballero, alcalde vigués y José Ramón Lete secretario de deportes del ejecutivo gallego, entre otras autoridades. Por parte de la Semana Abanca estuvo su presidente, el lucense Francisco García de Bobadilla, y en representación de Abanca Walter Álvarez. Como representante de los numerosos patrocinadores, estuvo presente Pablo Louro ejecutivo de Gadisa.

Tres millares de deportistas náuticos de piragüismo, vela, remo y esquí náutico competirán este año en la Semana Abanca desde el 7 de setiembre al 9 de noviembre, siendo las sedes Vigo y A Coruña (con cuatro eventos), Marín (con dos) y con uno Sada, Viveiro, Barra de Miño en Ourense y Leixóes en el ayuntamiento lusitano de Matosinhos. El macro evento náutico considerado a nivel nacional, como el marco multideporte náutico más importante del país, fue presentado en la sede central de Abanca en Vigo, un evento que viene celebrándose desde el año 2000.

Vigo contará con cuatro competiciones de piragüismo y vela, que llevan el nombre de Trofeo Concello de Vigo, que tendrán en juego campeonatos gallegos con el apoyo de las respectivas federaciones y la Xunta de Galicia, de diversas especialidades… los más multitudinarios los que tendrán lugar en la pista de la ETEA en la ciudad olívica con un total de 1300 palistas de todas las categorías. Las fechas de celebración los sábados 7 y 21 de setiembre.

Completan la presencia viguesa los también Trofeo Concello de Vigo, de vela. Uno de vela ligera en Canido y el otro de pasada en Bouzas y ambos en la zona de la ría de Vigo próxima a las islas Cíes, con la colaboración también de la Deputación de Pontevedra.

En Barra de Miño en la provincia de Ourense, el río Miño será la pista en la que se celebre el Campeonato Gallego Trofeo Secretaría de Deportes de la Xunta de Galicia de esquí náutico y de ahí se saltará a la ría de A Coruña, donde también se celebran competiciones pero todas de vela.

Destaca la Copa de España Lexus Breogan de J80 en la que participarán 40 monotipos de toda España. En A Coruña se celebrarán también el Trofeo Gadis de solitarios y a dos, así como otras competiciones de vela ligera y de crucero.

Las rías de Sada y Ares serán la siguiente escala, con la Regata Terras Gauda de Cruceros la más importante de la especialidad del norte gallego que organiza el Náutico de Sada… pero antes se celebrará en Viveiro la Copa del Cantábrico de Bateles de la mano del Club de Remo de Celeiro y la Gallega de Remo.

Marín recibe a primeros de noviembre la Copa Galicia también de bateles, así como el Campeonato de Remo Ergómetro Escolar, que cede el testigo al cierre en aguas lusitanas con el Nacional de Portugal de Optimist, zona norte.

Los organizadores de la Semana Abanca anunciaron oficialmente un acuerdo con la Universidad de Vigo y los clubes Marítimo de Canido y Marítimo de Vigo, para organizar en 2020 un ciclo dedicado exclusivamente a la competición entre universidades

Al final de la presentación oficial, de esta Semana Abanca que se está adaptando tanto a los manuales de sostenibilidad del Ministerio de Medio Ambiente, como a la filosofía de la compañía Coca Cola de “eventos con buen ambiente”, al respecto hubo que resaltar la intervención de María Troncoso ejecutiva de Coca Cola España y especialista en sostenibilidad medioambiental.

Tras la presentación oficial se entregaron los nombramientos de Comodoros, a los deportistas náuticos de élite: Ivan Alonso (piragüismo), Martín Wizner (vela), Rodrigo Conde (remo) y Silvia Pequeño (esquí náutico), nombramientos que fueron muy aplaudidos por los representantes de los cuatro deportes citados. Faltaron a la cita Rodrigo Conde, que está de viaje de vuelta de Linz (Austria) tras su clasificación olímpica y Martín Wizner concentrado con el el Equipo de España. Los representaron el presidente de la Federación Gallega de Remo Manuel Seijas, y su hermano, respectivamente.

Los clubes que organizan la Semana Abanca 2019, con el Club de Remo de Celeiro (Lugo), el Real Club Náutico de La Coruña, el Club Náutico de Sada, el Real Club Náutico de Madrid, el Clube de Remo Ría de Marín, el Club Marítimo de Vigo, el Club de Piragüismo Olívico, el Liceo Marítimo de Bouzas, el Club Marítimo de Canido, el Clube de Vela Atlántico de Leixóes, la Federación Gallega de Piragüismo, la Federación Gallega de Remo, la Federación Gallega de Esquí Náutico, la Federación Madrileña de Vela, la Real Federación Gallega de Vela, la Federación Portuguesa de Vela y la Real Federación Española de Vela.

2019-09-03 MAPA SEMANA ABANCA

29/08/19 – La Semana Abanca 2019 nombra a cuatro comodoros

Collage con los cuarto comodoros de la Semana Abanca 2019.

El Comité Organizador de la Semana Abanca que preside el lucense Francisco García de Bobadilla, ha decidido por unanimidad nombrar por primera vez en su historia “comodoros” para cada una de las disciplinas que compiten: vela, piragüismo, remo y esquí náutico.

El vigués Martín Wizner bicampeón mundial y europeo de la clase 420 que compite por el Real Club Náutico de Vigo ha sido el elegido por la vela; es sin duda uno de los regatistas españoles con mayor proyección internacional a medio plazo. Su padre Laureano Wizner, es de los más valorados patrones nacionales, con títulos continentales y presencia en competiciones como la America´s Cup y la Volvo Ocean Race.

Tres veces campeón del mundo y cinco de Europa de piragüismo (maratón), son las credenciales del tudense Ivan Alonso, que es el referente del pujante Club de Piragüismo Olívico. Por el remo, un moañés que ya tiene un título mundial sub 23 de remo olímpico, mientas que en esquí náutico, ha sido la también tudense Silvia Pequeño de la Federación Gallega de Esquí Náutico la que ya tiene los galones de “comodoro”.

El martes con motivo de la presentación oficial de la Semana Abanca en Vigo, serán entregados los galardones, para estos cuatro deportistas de élite, de los cuatro deportes náuticos más señalados.

26/08/19 – Abel Caballero recibe a los organizadores del Trofeo Concello de Vigo

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, con los organizadores del Trofeo Concello de Vigo que abrirá la Semana Abanca. Foto: Pedro Seoane

Vigo y su ría serán referencia nacional durante el mes de septiembre en lo que a deportes de mar se refiere con la disputa del Trofeo Concello de Vigo en las disciplinas de piragüismo y vela, según ha informado esta mañana el alcalde de la ciudad, Abel Caballero. El jefe del gobierno local ha mantenido un encuentro con una representación de los clubes organizadores que lidera el Club Marítimo de Vigo, coordinador de la Semana Abanca.

Caballero, acompañado por el concejal de Deportes, Manel Fernández, aplaudió la iniciativa de Manuel Pedro Seoane, cabeza visible de una vasta organización que aglutina, además de al Marítimo de Vigo, al Club Marítimo de Canido, Liceo Marítimo de Bouzas y Club Piragüismo Olívico (representados en la cita por sus respectivos presidentes, Zulema Prado, Mauro Olmedo, Miguel Pereira y Javier Herrera), con el apoyo de la Federación Gallega de Piragüismo y de la Real Federación Gallega de Vela. Todo ello dentro de la Semana Abanca, representada en este acto institucional por Martín Blanco.

El regidor, que recibió de manos de Seoane la cazadora oficial de las competiciones, celebró la fuerza de los deportes de mar en Vigo, que en cinco fechas de septiembre se disputarán en Teis (ETEA), Canido y Bouzas, con la ría como escenario natural de la serie de eventos. En total, unos 1.800 participantes para el evento multideporte náutico por excelencia en España.

Caballero animó también a varios jóvenes del Club Piragüismo Olívico asistentes al acto en representación de los cientos de competidores que acudirán a los campeonatos.

Así, el 7 de septiembre en la ETEA tendrá lugar el Trofeo Concello de Vigo de kayak de mar, también Campeonato de Galicia y sexta y última prueba de la Liga Gallega. Tanto el Piragüismo Olívico como el Club Kayak Vigo llevan todo el año en puestos de podio a nivel gallego. Se estima que participará medio millar de palistas de todas las edades (benjamín, alevín, infantil, cadete, juvenil, sénior y veterano).

En 2013, cuando la Semana se denominaba Novagalicia Banco, el remo hacía su aparición en la dársena de la antigua base naval con bateles y remo olímpico. Y desde esa fecha ha vivido competiciones de bateles, entre ellas dos Campeonatos de España (2015 y 2019), y varias pruebas de natación en aguas abiertas, siempre con el patrocinio municipal.

El 14 y 15 de septiembre en Canido, con la Ría de Vigo como campo de regatas, se disputará el Trofeo Concello de Vigo de vela ligera para las clases 420, Vaurien y los Láser. Vigo manda a nivel mundial tanto en 420 como en Vaurien. Esta serie de pruebas ha sido considerada Evento de Interés Nacional por la Real Federación Española de Vela y se calcula más de 200 regatistas de Galicia, Portugal, Cataluña, País Vasco y Cantabria.

El fin de semana del 21 y 22 de septiembre concluirá la serie de trofeos patrocinados por el Concello. El sábado 21 en la ETEA, el Trofeo Concello de Vigo de kayak Pista, también Campeonato de Galicia, para categorías alevín, benjamín y prebenjamín. Serán unos 800 los participantes, según ha explicado la organización.

Y el domingo 22 se disputará en la ría, con salida frente a Bouzas, el XV Trofeo Vila de Bouzas-Concello de Vigo de Cruceros ORC, monotipos J80, categoría Sub-23 y Solitarios y A Dos. La vela pesada cerrará así un mes magnífico con unos 200 cruceristas en acción, para dar paso a las competiciones programas en esta Semana Abanca en las cuatro provincias gallegas, así como en el norte de Portugal, en su edición 2019.

05/08/19 – Iván Alonso, tricampeón mundial de Piragüismo, será el comodoro de la Semana Abanca

De izquierda a derecha Javier Herrera, Ivan Alonso y Zulema Prado en el Marítimo de Vigo.

El tricampeón mundial de piragüismo de fondo y pentacampeón a nivel continental, Iván Alonso, se reunió en la mañana del lunes para aceptar el ofrecimiento de los clubes inmersos en la Semana Abanca que preside el lucense Francisco García de Bobadilla, representada por la presidenta del Club Marítimo de Vigo, Zulema Prado, y el presidente del Club de Piragüismo Olívico, Javier Herrera.

El cargo que no es honorífico lleva consigo pasar a formar parte del Comité Organizador de la Semana Abanca, y su primer trabajo será coordinar técnicamente los dos grandes eventos de piragüismo que reunirán a unos 1300 palistas, desde prebenjamines hasta seniors de ambos sexos. El tudense mantiene una relación muy estrecha con el Olívico, y ha sido la base para establecer las cuatro «comodorías» de la Semana Abanca: una por cada deporte participante: piragüismo, vela, remo y esquí náutico…estando todas ya decididas y aceptadas por otros tantos deportistas de élite.

La mayor novedad de la Semana Abanca en 2019 será la potenciación del piragüismo y la irrupción del esquí náutico. Esto conllevará la presencia de Ourense por vez primera y posiblemente de Lugo, candidatura que debería ser aprobada en el 2020, pero ante los problemas de agua en los embalses de la Comunidad de Madrid, es muy posible que este mismo año la provincia lucense tenga su evento en la Semana Abanca.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí