Fira de Barcelona sigue su curso y trabajando para que el próximo miércoles día 11 de octubre abra sus puertas el 56 Salón Náutico Internacional de Barcelona. La organización sigue insistiendo que la feria náutica más importante de España y uno de los referentes europeos lo tendrá todo apunto para recibir a miles de visitantes.
Me comentan desde Barcelona que no se plantea una suspensión del certamen, que está a pleno rendimiento en cuanto al montaje de agua y de tierra. Las medidas anunciadas la pasada semana son siempre informativas y preventivas en caso de causa mayor, pero actualmente independientemente de la situación política, el ambiente diario y laboral en Barcelona sigue su curso normal.
Como os comentaba en el post inferior, para tranquilizar a participantes, el Salón Náutico ha anunciado que en el caso que no se cumplan las expectativas de visitantes, habrá bonificaciones para los expositores.
Como cada año la Barcelona náutica se prepara para su gran salón.
Artículos relacionados
56 Salón Náutico Internacional de Barcelona
05/10/2017 – El Salón Náutico de Barcelona mantiene sus fechas
El Salón Náutico Internacional de Barcelona, que tiene prevista su celebración del 11 al 15 de octubre, ha activado un plan de acción si finalmente el lunes se lleva a cabo la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) en Catalunya, según informa Héctor Atienza en Nauta360.
La web náutica de Unidad Editorial ha tenido acceso a la carta que ha remitido el director del Salón Náutico, Jordi Freixas al secretario general de la Asociación Nacional de Empresas de Náutica (ANEN), Carlos Sanlorenzo.
También en NauticaDigital hace una semana se contempló esta posibilidad.
Aunque a fecha de hoy todo está preparado para que el Salón Náutico abra sus puertas el día 11, y los comunicados de prensa son permanentes anunciando novedades y actos en esta 56 edición; está prevista la activación de un plan de B si finalmente se decide suspensión de la feria náutica más importante del país.
Se destaca en la carta que en el caso de fuerza mayor, Fira de Barcelona devolverá el 100% de la inscripción y coste del espacio y amarres a los expositores. En el caso que se celebre la feria, como así esperamos todos, se estudia bonificar en un 20% el coste de participación de los expositores y el 25% en el caso que disminuya el número de visitantes al certamen con respecto a la pasada edición.
Habrá que estar muy atentos a lo que ocurra en los próximos días con el Salón Náutico, pero lo que está claro es que vienen curvas.
Estan viendo como el salón de Valencia les come la tostada?