Ha terminado la World Cup Series Hyères con dos medallas para España y un total de cinco tripulaciones entre los diez mejores equipos de las clases Nacra 17, 49er, 470 femenino y 2.4mR.

Iker Martínez y Olga Maslivets han hecho los deberes: ganar la medal race de los Nacra 17 y hacerse con la medalla de bronce. Al terminar la regata, Martinez se ha mostrado “muy contento por haber ganado la manga” y ha recordado que ha sido un campeonato complicado. “El equipo italiano está un paso por delante de todos nosotros y lo ha demostrado en esta regata”, ha dicho el patrón vasco loando la actuación de Ruggero Tita y Caterina Banti, campeones. “Ganamos el bronce y estamos muy contentos pero sabemos que hay que seguir entrenando y mejorando cada día”, ha añadido. El podio lo ha completado Ben Saxton quien en esta regata ha navegado junto a Nicola Boniface.

Rafa Andarias ha conseguido la medalla de bronce en la Copa del Mundo disputada en Hyères tras competir en la primera medal race de la historia para la clase 2.4mR. Andarias ha empezado el día en cuarta posición pero un fuera de línea del italiano Antonio Squizzato ha incrementado sus oportunidades. El alicantino ha navegado en todo momento junto al grupo de cabeza y ha cruzado la línea de llegada en tercera posición, resultado que le ha valido el bronce de su clase. El oro ha sido para Demien Seguin y la plata para Bruno Jourdren.

23/04/18 – Se pone en marcha la Sailing World Cup Hyères

El equipo preolímpico español de vela competirá esta semana en la tercera ronda de la Copa del Mundo de vela que organiza la World Sailing en Hyères, Francia. El combinado nacional contará con representación en ocho de las diez clases olímpicas. También navegará un regatsita nacional en la clase 2.4mR de vela adaptada.

En Nacra 17, la dupla formada por Fernando Echávarri y Tara Pacheco defenderán el título de campeones en Hyères gracias al oro logrado en 2017. El equipo gallego canario viene de conseguir el bronce en el Sofía Iberostar y sigue siendo uno de tándems más fuertes de la clase. Junta a ellos competirán Iker Martínez y Olga Maslivets.

Quienes también llegan a Hyères con el cartel de favoritos son Diego Botín y Iago L.Marra, vigentes campeones de la Copa del Mundo francesa. Uno de los máximos rivales del dúo cántabro gallego en la clase 49er será el equipo español de los hermanos Federico y Arturo Alonso. Cabe recordar que Botín/L.Marra y los hermanos Alonso fueron plata y bronce respectivamente en la World Cup Series Miami que se disputó a principios de año.

Otras de las clases con mayores opciones de medalla es la del 470 femenino. Silvia Mas y Patricia Cantero ya se subieron al podio, en segunda posición, de la regata francesa en 2017 mientras que sus compañeras Bàrabra Cornudella y Sara López fueron sextas. En 470 masculino, Jordi Xammar y Nico Rodríguez representarán a España junto al equipo de José Manuel Ruiz y Gabriel Utrera.

La clase RS:X masculina será la que cuente con mayor representación nacional, con cinco regatistas inscritos en la prueba gala. Iván Pastor y Sergi Escandell son, a priori, las mejores bazas de España; ambos quedaron entre los diez mejores de la regata en 2017. Además de Pastor y Escandell, también competirán Joan Carles Cardona, Ángel Granda y Tomás Vieito.

En Laser Standard los canarios Joaquín Blanco y Joel Rodríguez serán los encargados de representar al país mientras que en Laser Radial navegarán Martina Reino y Cristina Pujol. Por su parte, Joan Cardona será el único representante español en la clase Finn.

En la clase 2.4mR de vela adaptada, con una inscripción de diez embarcaciones, competirá el español Rafa Andarias, actual campeón nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí