Russell Coutts junto a Jordi Xammar y Joan Cardona durante la presentación del Team España.

Con el objetivo de proteger la salud y la seguridad de todos los integrantes de SailGP y sus seguidores, el Campeonato del Mundo de SailGP ha decidido posponer su segunda temporada al 2021.

Dos de los cuatro Grandes Premios previstos para este año ya tienen nuevas fechas confirmadas para 2021 (San Francisco: 17-18 abril y Nueva York: 4-5 junio). SailGP también tiene intención de regresar a Reino Unido y Dinamarca en 2021 para celebrar los eventos previstos en agosto y septiembre de este año.

La segunda temporada se ampliará a un mínimo de siete eventos. Los resultados del Gran Premio de Sídney – el primer y único evento celebrado en 2020 – no serán computados.

En palabras de Sir Russell Coutts, CEO de SailGP: «Esta terrible pandemia está provocando la trágica pérdida de cientos de miles de vidas en todo el mundo. Por encima de todo, nuestro corazón está con las víctimas, sus familiares y allegados.”

«SailGP es un evento global cuya fortaleza está en reunir a los mejores profesionales y atletas del mundo. Nuestra diversidad geográfica ahora se ha convertido en una debilidad, al ser un factor de riesgo tanto para nosotros mismos, como para la gente que nos rodea. Pondremos en marcha el Campeonato de SailGP cuando este no represente ningún riesgo”.

«En el ínterin, nos estamos centrando en desarrollar una serie de proyectos que van a hacer más atractivos nuestros eventos y retransmisiones. Vamos a invertir en I+D en la flota de catamaranes F50, en el simulador y en la plataforma de juegos. También, vamos a integrar mejor los datos a través de inteligencia artificial. Además, seguiremos trabajando en todo lo referente a la sostenibilidad para poder cumplir el objetivo de cero emisiones de CO2 en 2025. Estoy seguro de que la segunda temporada, ahora reprogramada para 2021, irá más allá de lo que hubiéramos podido ofrecer este año. Somos muy afortunados de contar con el apoyo y la lealtad de socios como Rolex, Oracle, ROCKWOOL, además de las mejores cadenas de televisión del mundo para lograr nuestros objetivos.”

Hace dos meses, en Sídney, 7 equipos representando a Australia, Dinamarca, España, EE.UU, Francia, Gran Bretaña y Japón compitieron a bordo de los barcos más rápidos del mundo para disputar la primera de las 5 pruebas programadas en 2020.

Allí en Sídney, el cuatro veces ganador del oro olímpico Sir Ben Ainslie, demostró por que es uno de los mejores regatistas de todos los tiempos: consiguió una contundente victoria de la mano del equipo británico (INEOS) en su debut en SailGP.

Los británicos superaron al equipo local y favorito, capitaneado por Tom Slingsby, defensor del título de Campeón de SailGP.

Según Ainslie: «La crisis actual ha sido un gran desafío para todo el mundo y, en particular, para los profesionales de la salud, que han estado en primera línea. Nuestra actividad ahora mismo no es fundamental y volveremos a competir cuando sea seguro para todos los involucrados. Por supuesto es difícil no estar en el agua, especialmente después de haber participado en SailGP por primera vez hace sólo dos meses. Navegar en estos barcos es un privilegio, y sé que volveremos al campo de regatas cuando todo esto haya pasado. Mientras tanto, buscaré la forma de entrenar y seguir mejorando de cara al año que viene.”

En el Gran Premio de Sídney, también debutó el equipo español de SailGP, que asombró a todos por su altísimo nivel competitivo desde el primer día.

María del Mar de Ros, CEO del equipo, declaraba: “La alegría tras nuestro debut en Australia se ha visto eclipsada por la crisis de Covid-19, y su especial impacto en España. Ahora nuestra batalla está fuera del campo de regatas, rezando y acompañando a todas las víctimas y sus familiares. Entendemos y apoyamos la decisión de SailGP de reprogramar la segunda temporada. Lo tomamos como una oportunidad para preparar un 2021 espectacular: año en el que queremos traer un Gran Premio de SailGP a nuestro país. Como embajadores de Turespaña que somos, queremos contribuir al impulso del turismo internacional y la reputación de la marca España que tanto se están viendo afectados por esta crisis.»

En palabras de Florian Trittel, co-skipper y wing trimmer del equipo español: “Si todos ponemos nuestro granito de arena, superaremos esta crisis mundial más rápido. La decisión de retomar los eventos de SailGP en 2021 es la correcta. Los atletas seguimos entrenando con los recursos alternativos de los que disponemos. El equipo tiene muchísimo potencial y motivación de cara a 2021.”

Según Jordi Xammar: «Tras el gran debut del equipo en Sídney, teníamos muchas ganas de afrontar el resto de la temporada, pero sin lugar a dudas ante estas circunstancias, SailGP ha tomado la decisión más responsable. Todo el equipo va a trabajar con la misma ilusión para un 2021 apasionante».

Con el objetivo de proteger a la organización durante este tiempo tan incierto, Coutts ha renunciado a la totalidad de su salario. El resto del equipo ha asumido voluntariamente reducciones salariales hasta final de año. Se ha reducido la estructura organizativa de forma proporcional a las necesidades actuales, y los atletas contratados están siendo compensados por el 50% de la actividad planificada esta temporada.

Los eventos reprogramados para 2021 seguirán retransmitiéndose gracias a los acuerdos existentes con cadenas de televisión de primer nivel en más de 100 territorios, siendo para cada país y equipo: TVE y TV3 (España), SKY Sports (Reino Unido/Irlanda), CBS (EE.UU.), FOX Sports (Australia), Canal+ Sport (Francia), TV 2 Sport (Dinamarca) y DAZN (Japón).

Los datos de audiencia del Gran Premio de Sídney celebrado a finales de febrero, representó un crecimiento del 27% respecto al año anterior. En ese crecimiento destaca una expansión del 16% de la audiencia televisiva global, un aumento del 83% de las visualizaciones de vídeo online y un salto del 234% en las impresiones en social media.

En el primer trimestre de 2020, se consumieron más de 13 millones de minutos de contenido a través de los canales oficiales de SailGP en Facebook y YouTube, mientras que el spot de la campaña “It’s Not What You Think”, llegó a 6,5 millones de espectadores.

La primera temporada en 2019, demostró el éxito del concepto y el enorme potencial de la liga, que acumuló una audiencia televisiva de 256 millones de espectadores durante los cinco Grandes Premios. Un total de 133.000 espectadores asistieron a los eventos in situ, 138.000 usuarios descargaron la app y más de 100.000 catamaranes virtuales “eF50s” compitieron online en la primera temporada virtual de SailGP.

Para este 2020, la liga SailGP incorporó dos nuevos equipos nacionales (Dinamarca y España), firmó acuerdos de patrocinio con INEOS y ROCKWOOL, presentó un nuevo evento en Copenhague y anunció la entrada de Endeavor, como accionista minoritario.

En palabras de Coutts: «Hemos generado un gran crecimiento e impulso a partir de nuestros primeros seis eventos. Estamos comprometidos al 100% en convertir a SailGP en una de las principales ligas deportivas del mundo. Vamos a seguir trabajando para desarrollar el deporte de la vela como nunca antes se había hecho».

29/02/20 – El equipo español empieza con fuerza la temporada de SailGP

Tras una larga noche de trabajo en la base técnica, los equipos de tierra de Francia y España lograron reparar los cascos de sus F50 dañados en la colisión de ayer.Un incidente que le costó 9 puntos al equipo español, que empezó la jornada en un quinto puesto. La tripulación española ha salido al campo de regatas con la determinación de recuperar posiciones.

Con vientos más suaves que los de ayer, y utilizando la configuración de las orzas grandes, la flota de SailGP ha vuelto a ofrecer un espectáculo único en la bahía de Sídney. El equipo británico, liderado por Ben Ainslie, ha dominado el primer gran premio de la temporada, ganando cuatro de las cinco regatas disputadas.

El «F50 Victoria», que ha navegado con mucha seguridad y minimizando riesgos, ha ido de menos a más logrando una cuarta posición en la primera regata del día y una segunda posición en la segunda.

El propio Russell Coutts, Director de SailGP, declaraba: «sabíamos del potencial del equipo español, pero estamos sorprendidos de la calidad y madurez que están demostrando estos chicos en tan poco tiempo».

La tripulación española se siente muy satisfecha con su primera experiencia en SailGP.

Florian Trittel, co-skipper y wing trimmer: «Ha sido un día genial, hemos volado todo el tiempo, y hemos recuperado un puesto respecto al día de ayer. De no haber sido por la penalización estaríamos segundos. Estoy super orgulloso del trabajo que hemos hecho como equipo. Estamos aprendiendo y disfrutando muchísimo».

Phil Robertson, co-skipper y helmsman: «Estoy muy satisfecho con el rendimiento del grupo. Hay una química buenísimo en este equipo. En muy poco tiempo han logrado adaptarse al barco más rápido y exigente del mundo, el F50. Una lástima la colisión de ayer, pero son cosas que ocurren en este tipo de regatas».

Joan Cardona, grinder: «Estamos super satisfechos del trabajo realizado en Australia. Hemos podido comprobar que podemos navegar en esta liga tan exigente del undo. Estoy deseando llegar a Australia.»

Joel Rodríguez, flight controller: «De no haber la colisión de ayer con el barco francés estaríamos en posiciones para disputar el «match race».

Iago Lopez Marra, grinder: «Muy satisfecho con el resultado de este primer evento de la temporada. Nos vamos haciendo con el control del barco y cada día tenemos más confianza».

Tras este primer Gran Premio de la temporada, el campeonato mundial de SailGP se trasladará a la costas de Estados Unidos, donde se disputaran las pruebas de San Francisco y Nueva York, en las que el equipo español espera seguir creciendo.

CLASIFICACIÓN GENERAL de SailGP:
– GRAN BRETAÑA – 47 puntos (1-1-1-1-4)
– AUSTRALIA – 42 puntos (2-3-5-2-1)
– JAPÓN – 39 puntos (3-4-3-3-3)
– ESPAÑA – 31 puntos (5-2-2-4-2)
– ESTADOS UNIDOS – 31 puntos (4-6-4-5-5)
– DINAMARCA – 22 puntos (7-5-6-6-6)
– FRANCIA – 14 puntos (6-8-8-7-7)

LA TRIPULACIÓN DEL EQUIPO ESPAÑOL “ESP SailGP Team” (Sídney 2020)
– Florian Trittel | Barcelona, 1994 | Skipper – Wing Trimmer
– Phil Robertson | Nueva Zelanda, 1987 | Skipper – Helmsman
– Diego Botín | Santander, 1993 | Flight Controller
– Joel Rodríguez | Las Palmas de Gran Canaria, 1997 | Flight Controller
– Joan Cardona | Mallorca, 1998 | Grinder
– Iago López Marra | A Coruña, 1990 | Grinder
– Mateu Barber | Mallorca, 1992 | Grinder

EL CALENDARIO SAILGP 2020
– Sídney (Australia) | 28 – 29 de febrero
– San Francisco (EE.UU.) | 2 – 3 de mayo
– Nueva York (EE.UU.) | 12 – 13 de junio
– Cowes (Reino Unido) | 14 – 15 de agosto
– Copenhague (Dinamarca) | 11 – 12 de septiembre

FLOTA y SKIPPER DE SAILGP – 2ª Temporada (2020)
– AUSTRALIA SailGP Team I Skipper: Tom Slingsby
– DENMARK SailGP Team I Skipper: Nicolai Sehested
– SPAIN SailGP Team | Co-skippers: Florian Trittel y Phil Robertson
– FRANCE SailGP Team I Skipper: Billy Besson
– GREAT BRITAIN SailgGP Team I Skipper: Ben Ainslie
– JAPAN Sail GP Team I Skipper: Nathan Outteridge
– USA SailGP Team I Skipper: Rome Kirby

28/02/20 – Sabor agridulce en el F50 Victoria en su debut en SailGP

Primer día de competición en el Gran Premio de Sydney, tras el cual el equipo español de SailGP pasa de la segunda a la quinta posición, tras perder nueve puntos después de una desafortunada colisión con el equipo francés en la primera regata.

Las condiciones de viento han sido más fuertes de lo previsto, con rachas de 22 nudos. Esto ha presentado un reto para la tripulación del «F50 Victoria». Sin embargo, el equipo se siente satisfecho con el rendimiento general, habiendo obtenido un quinto y dos segundos puestos respectivamente en las tres primeras regatas del campeonato. El equipo británico de SailGP, capitaneado por Ben Ainslie, ha conseguido el primer ‘hat trick’ del campeonato ganando las tres regatas de día.

Florian Trittel, co-skipper y wing trimmer del equipo español de SailGP: «El equipo ha hecho un gran trabajo estos últimos días y tendiendo en cuenta que estamos compitiendo contra los mejores del mundo, realmente estoy muy orgulloso del rendimiento de hoy. Espero que mañana podamos escalar unas posiciones en la general para superar la penalización. Tenemos el potencial y aunque somos los nuevos, vamos a empujar al máximo para intentar disputar el match-race».

La primera salida fue complicada para el equipo español que, sumado a la colisión con los franceses, complicó la regata, aunque la tripulación del «F50 Victoria» supo recuperar posiciones obteniendo un quinto puesto. Los daños ocasionados por el choque no impidieron que el equipo español pudiera continuar navegando, mientas que la escuadra francesa, tuvo que retirarse para reparar su F50.

En la segunda regata, el equipo español obtuvo un segundo puesto por detrás del equipo británico de SailGP y durante la tercera regata, mantuvo el liderazgo hasta la última manga, donde el equipo capitaneado por Ben Ainslie, adelantó a los españoles, haciéndose con la victoria.

Joan Cardona, grinder: «Nuestro debut ha sido positivo a pesar de la colisión con los franceses. Hemos acabado este primer día muy satisfechos con dos segundos. Nos hubiera gustado ganar la tercera regata que veníamos liderando desde el principio. Hoy hemos navegado con vientos más fuertes que durante los entrenamientos, cogiendo las mayores velocidades de nuestras vidas, entre 46 y 47 nudos, pero nos hemos adaptado bien. Estamos muy contentos con los resultados y con ganas de enfrentar el día de mañana.»

Joel Rodríguez, flight controller: «Hemos tenido fallos en la primera regata que hemos sabido recuperar. Las sensaciones de velocidad y maniobra son positivas, confiamos en poder estar en lo alto de la tabla.»

El equipo de tierra llevará a cabo las reparaciones del ‘F50 Victoria» para poder estar en línea de salida el sábado 29. La previsión meteorológica para  es de vientos más suaves que hoy, entorno a los 10 nudos.

27/02/20 – Llega la hora de la verdad para el F50 Victoria en SailGP

El F50 Victoria volando frente a la Ópera de Sydney.

El equipo español de SailGP debutará oficialmente el viernes 28 de febrero. Tras diez días de puesta a punto y entrenamientos en Sydney, el equipo español de SailGP, y su “F50 Victoria” afrontan su primer evento de la temporada con buenas sensaciones y con la ilusión y humildad que supone enfrentarse a los mejores equipos del mundo.

Australia y Gran Bretaña parten como equipos favoritos, en un flota que completan los catamaranes F50 de Dinamarca, Estados Unidos, Francia y Japón.

La anécdota de la semana llegó el pasado martes durante el primer entrenamiento oficial cuando el equipo español se enfrentaba por primera vez a la flota de SailGP sorprendiendo a todo el mundo y adjudicándose la primera manga oficial de entrenamiento de la temporada. En las tres siguientes terminó en 3ª, 2ª y 4ª posición, demostrando su rápida adaptación al F50, el barco de competición más rápido y sofisticado del mundo.

Hoy jueves 27, durante la rueda de prensa de presentación del evento, el skipper local y vigente campeón de SailGP, Tom Slingsby, se deshacía en elogios ante el nuevo equipo español: “El pasado martes veíamos por primera a España navegando en flota. Nos quedamos todos muy sorprendidos del nivel que están demostrando en tan poco tiempo. Estos chicos se están adaptando muy rápidamente al F50. Son jóvenes y parecen no tener ningún miedo. Ganar el campeonato este año va a ser más difícil que el año pasado”.

Tras la presentación oficial, los siete catamaranes han vuelto al campo de regata para la segunda y última jornada de entrenamientos oficiales. El «F50 Victoria» ha vuelto a sorprender a la flota con un segundo y dos cuartos puestos en las tres mangas disputadas, concluyendo la fase de entrenamientos en 2ª posición, por detrás del equipo británico capitaneado por Ben Ainslie.

El equipo español se siente muy motivado e ilusionado ante su inminente debut en la categoría reina de la vela. El co-skipper y wing trimmer del equipo, Florian Trittel, declaraba: “Estar aquí en un sueño hecho realidad. Estamos a punto de enfrentarnos a los mejores regatistas del mundo, en el mejor campeonato, a bordo del barco a vela más rápido que existe. No se puede pedir más. Las sensaciones son buenas, nos sentimos cada día más cómodos a bordo del F50, pero hay que mantener las expectativas bajas”.

El caña neozelandés y co-skipper del «F50 Victoria», Phil Robertson, es en buena medida responsable de la rápida adaptación del equipo español a SailGP. Phil se encuentra muy cómodo dentro del nuevo equipo: “Estos chicos están dejando asombrados a todo el mundo tras sus primeros días en SailGP. Es muy gratificante ver como sacan el máximo partido a cada hora de entrenamiento. Me siento muy cómodo trabajando con ellos, y creo que podemos llegar a ser muy competitivos antes de lo esperado. Veamos que pasa en los próximos días”.

Para el viernes 28, las condiciones previstas son 13 a 15 nudos, con rachas de 17 a 18 nudos, lo que garantiza una regata espectacular ante los miles de aficionados que llenarán la bahía de Sídney. Las previsiones para el sábado 29, son de vientos más suaves, entorno a los 7-8 nudos.

LA TRIPULACIÓN DEL EQUIPO ESPAÑOL “ESP SailGP Team” (Sídney 2020)
– Florian Trittel | Barcelona, 1994 | Skipper – Wing Trimmer
– Phil Robertson | Nueva Zelanda, 1987 | Skipper – Helmsman
– Diego Botín | Santander, 1993 | Flight Controller
– Joel Rodríguez | Las Palmas de Gran Canaria, 1997 | Flight Controller
– Joan Cardona | Mallorca, 1998 | Grinder
– Iago López Marra | A Coruña, 1990 | Grinder
– Mateu Barber | Mallorca, 1992 | Grinder

EL CALENDARIO SAILGP 2020
– Sídney (Australia) | 28 – 29 de febrero
– San Francisco (EE.UU.) | 2 – 3 de mayo
– Nueva York (EE.UU.) | 12 – 13 de junio
– Cowes (Reino Unido) | 14 – 15 de agosto
– Copenhague (Dinamarca) | 11 – 12 de septiembre

FLOTA y SKIPPER DE SAILGP – 2ª Temporada (2020)
– AUSTRALIA SailGP Team I Skipper: Tom Slingsby
– DENMARK SailGP Team I Skipper: Nicolai Sehested
– SPAIN SailGP Team | Co-skippers: Florian Trittel and Phil Robertson
– FRANCE SailGP Team I Skipper: Billy Besson
– GREAT BRITAIN SailgGP Team I Skipper: Ben Ainslie
– JAPAN Sail GP Team I Skipper: Nathan Outteridge
– USA SailGP Team I Skipper: Rome Kirby

19/02/20 – El Sail GP F50 Victoria se bautiza en aguas de la bahía de Sydney

El “Sol de Miró”, la imagen oficial del Instituto de Turismo de España, luce radiante sobre el F50 Victoria, el nombre con el que el equipo español celebra el quinto centenario de la primera circunnavegación, rindiendo así un homenaje a la nao Victoria de Juan Sebastián Elcano.

La primera prueba de la temporada se disputará los próximos días 28 y 29 de febrero en Sydney y marcará el inicio del campeonato del mundo de SailGP 2020, el circuito internacional más rápido y espectacular en el que España se enfrentará a otros seis equipos internacionales: Australia, Dinamarca, Francia, Estados Unidos, Japón y Reino Unido.

El equipo español; el más joven del campeonato, cuenta con los mejores talentos de la vela española. Campeones del mundo y regatistas olímpicos, procedentes de todos los rincones del país. Tras las primeras jornadas de entrenamientos, la tripulación española se siente muy satisfecha con el rendimiento del F50 Victoria.

Florian Trittel, skipper (Barcelona, 1994): “Hoy ha sido el segundo dia en el agua y claramente, el equipo está mejorando su rendimiento. Aunque las condiciones eran difíciles con vientos racheados, hemos conseguido practicar maniobras y cambios de vela que nos permitirán ser más eficaces en los días de regata; esperamos seguir mejorando para estar a nuestro mejor nivel en la línea de salida”.

Diego Botín (Santander, 1993): “Ha sido un dia muy productivo para todo el equipo con 3 horas sólidas de entrenamiento en el agua. El tráfico en la bahía de Sidney era intenso lo que nos ha permitido practicar maniobras complicadas que se repetirán durante las regatas. Hemos podido comparar nuestro rendimiento con los daneses, americanos y australianos que también estaban en el agua y esperamos evaluar los resultados durante el debrief de hoy”.

Joel Rodriguez (Las Palmas de Gran Canaria, 1997): “Hoy hemos salido a entrenar con diferentes configuraciones de orzas, lo que nos ha permitido entender cada vez mejor la complejidad de este fantástico catamarán. Tenemos un trabajo enorme por delante de cara a recuperar al año de desventaja que tenemos frente al resto de equipos de SailGP. Es un desafío apasionante”.

Durante la próxima semana, el equipo español seguirá ultimando los preparativos para su debut en competición ante miles de aficionados en la espectacular bahía de Sydney.
Tras el Gran Premio de Sydney, el campeonato de SailGP visitará las ciudades de San Francisco y Nueva York en Estados Unidos, Cowes en Reino Unido y Copenhague en Dinamarca.

12/02/20 – ‘El Sol de Miró’ será el icono principal del “F50 Victoria”

Dos semanas después de su presentación oficial en Madrid, y a tan sólo dos semanas de su debut en el primer Gran Premio de la temporada en Sydney (Australia), el equipo español de SailGP y TURESPAÑA anuncian un acuerdo de colaboración a través del cual el catamarán español lucirá el emblemático ‘Sol de Miró’ alrededor del mundo.

Durante los últimos 36 años, la imagen corporativa del turismo español se ha convertido en un referente mundial. El icono que el artista catalán Joan Miró cedió en 1984 al Gobierno de España fue el primer símbolo de carácter abstracto que se utilizó para identificar a un país, y es hoy en día, uno de los logos con mayor reconocimiento y admiración en todo el mundo.

A partir de este año será además el icono identificativo que utilizará el multicasco español en SailGP. El campeonato internacional y anual de vela más rápido del mundo, cuya flota cuenta con otros seis equipos nacionales representando a Australia, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y Japón

A través de esta colaboración, TURESPAÑA, (el organismo nacional de Turismo, responsable del marketing del destino España en el mundo y de crear valor para su sector turístico), apuesta por el deporte para proyectar la imagen de España en el exterior, en un campeonato que será retransmitido por televisiones de todo el mundo, y que en 2020 visitará cinco de las ciudades costeras más icónicas del Pacífico y el Atlántico:

– Sydney (Australia) | 28 – 29 de febrero
– San Francisco (EE.UU.) | 2 – 3 de mayo
– Nueva York (EE.UU.) | 12 – 14 de junio
– Cowes (Reino Unido) | 14 – 15 de agosto
– Copenhague (Dinamarca) | 11 – 12 de septiembre

 

María del Mar de Ros (Barcelona, 1982), la única mujer al frente de un equipo de SailGP, se muestra muy satisfecha del acuerdo de colaboración con TURESPAÑA: “Cuando SailGP nos pidió un icono identificativo de España que poder incorporar al diseño del catamarán español, inmediatamente pensamos en ‘El Sol de Miró’. Un icono que representa a todo un país, al igual que lo hace nuestro equipo. Es un lujo y un orgullo poder lucir un símbolo tan reconocido y querido alrededor del mundo. La obra de un catalán universal como Joan Miró”.

Para Isabel Oliver, Secretaría de Estado de Turismo y presidenta de TURESPAÑA, “el equipo español de SailGP representa los mejores valores del deporte, en una disciplina 100% sostenible como es la vela. Este es un proyecto que conjuga talento, tecnología, deporte, cultura y turismo. Por ello, desde TURESPAÑA no sólo cedemos nuestra imagen al barco español, sino que vamos a maximizar las sinergias con todo el equipo, con el objetivo de promocionar la imagen de España en algunos de los mercados más estratégicos del mundo. Además, es una magnífica oportunidad para conmemorar la gran aventura marítima que protagonizó España hace ahora quinientos años, y que supuso el inicio de la globalización”.

El catamarán español, será bautizado “F50 Victoria” en honor a la Nao Victoria, el barco con el que J.S. Elcano completó la primera circunnavegación hace 500 años.

El equipo español de SailGP también lucirá el logotipo oficial del V Centenario de la 1ª Vuelta al Mundo, ya que el proyecto forma parte del programa oficial para la Conmemoración Oficial de la efeméride, considerada la gesta marítima más importante de toda la historia. (Un acontecimiento de excepcional interés público, regulado por el real decreto 582/2017, que ofrece importantes beneficios fiscales a empresas patrocinadoras.)En palabras del vicealmirante Ignacio Horcada, secretario de la Comisión del Ministerio de Defensa para la Conmemoración del V Centenario, “este proyecto destaca como gran evento internacional, náutico y deportivo por su directa relación con el medio en que se llevó a cabo la expedición, los océanosdel mundo. Un medio natural y salvaje, que sigue incitando a las más grandes hazañas”. 

“El equipo español de SailGP entra de lleno en el espíritu y la letra de esta conmemoración: con 500 años de separación, la nao “Victoria” y el catamarán F50 español, simbólicamente bautizado “F50 Victoria”, van a depender de los mismos elementos para su éxito: la tecnología naval más avanzada del momento, las energías de la naturaleza, y la fuerza y determinación de una tripulación que hoy como entonces venían de todos los rincones de nuestro país”. 

Luciendo el logotipo oficial del V Centenario el “F50 Victoria” va a rendir, a través del deporte, un homenaje a aquellos marinos que con los más altos ideales hicieron grande el nombre de España. Un proyecto en definitiva donde el pasado se encuentra con el futuro.

SOBRE SAILGP
SailGP es la redefinición del deporte de la vela. Fundado en 2018 y con sedes en Londres y Nueva York, es un campeonato deportivo anual y global que combina tecnología, competitividad, sostenibilidad y espíritu deportivo.

Impulsado por la naturaleza, tiene como epicentro a los fans del deporte y se desarrolla en algunos de los puertos más icónicos del mundo. La competición culmina con un “match-race” (barco contra barco) en la que el equipo ganador se embolsa un premio en metálico de 1 millón de dólares.

Los equipos se enfrentan a bordo de catamaranes F50, idénticos en su diseño y tecnología, capaces de superar los 50 nudos (100 km/h) de velocidad, garantizando una competición intensa y espectacular.

07/02/20 – Endeavor valora SailGP en 200 millones de dólares

Los SailGP navegando en aguas de San Francisco.

A punto de embarcarse en su segunda temporada, SailGP ha vendido una participación minoritaria a Endeavor, el holding global de entretenimiento, deportes y contenido. Desde su posición de sociedad inversora en SailGP, Endeavor ha valorado la propiedad deportiva global SailGP, en 200 millones de dólares después de su exitosa primera temporada.

A partir de esta operación, SailGP se beneficiará de toda la experiencia de Endeavor en el ámbito de entretenimiento, la producción y distribución de contenidos, gestión de derechos, servicios creativos, licencias, patrocinios y marketing de consumo, así como el acceso a su amplia red de contactos en todo el mundo.

El CEO de SailGP, Sir Russell Coutts, ha declarado: «La asociación de Endeavor con SailGP representa un momento crucial en nuestro proceso de desarrollo. Fortalece nuestra posición de cara a la segunda temporada e indica la visión y el valor de SailGP a largo plazo. Este es el comienzo de una nueva era en nuestro deporte, y no podríamos tener un mejor socio que Endeavor”.

El presidente de Endeavour, Mark Shapiro, dijo: “SailGP está transformando la forma en que la gente percibe el deporte de la vela. Por primera vez, el deporte se empaqueta en un formato muy atractivo, fácil de entender y disfrutar por todos los públicos, consistente, emocionante y anual. De esta manera, SailGP se alinea con los principales eventos deportivos del mundo. La temporada pasada, SailGP demostró el increíble y el gran valor que aporta a sus socios. Nos incorporamos a SailGP, para fortalecer aún más su valor”.

La segunda temporada de SailGP comienza el 28 y 29 de febrero en Sidney.

SOBRE SAILGP

SailGP es la redefinición del deporte de la vela. Fundado en 2018 y con sedes en Londres y Nueva York, SailGP es un campeonato deportivo anual y global que combina tecnología, competitividad, sostenibilidad y espíritu deportivo.

La competición tiene como epicentro a los fans del deporte, se desarrolla en algunos de los puertos más icónicos del mundo y culmina con un match-race (barco contra barco) en la que el equipo ganador se embolsa 1 millón de dólares.

Los equipos se enfrentan a bordo de catamaranes F50, idénticos en su diseño y tecnología y capaces del superar velocidades de 50 nudos (100 km/h), que garantizan una competición intensa y muy veloz.

SOBRE ENDEAVOR

page1image61577216

Endeavour es una compañía global de entretenimiento, deportes y contenido, el punto de encuentro de las grandes marcas, los eventos en vivo y las experiencias más dinámicas y atractivas del mundo. La compañía está compuesta por diferentes líderes de la industria, incluida la agencia de entretenimiento WME; la empresa de deportes, moda, eventos y medios IMG; y la principal organización de artes marciales mixtas UFC.

La red de Endeavour se especializa en representación de talentos; comercialización de derechos y licencias; desarrollo, distribución y ventas de contenidos; gestión de eventos; y diferentes acciones de marketing.

30/01/20 – España confirma su participación en la 2ª Temporada de SailGP

En menos de un mes arranca la Temporada 2 de SailGP en la que debutará un equipo con bandera española, que cuenta con la tripulación más joven de todo el Campeonato.

Formado por los mejores talentos de la vela española, el equipo cuenta con campeones del mundo, y regatistas olímpicos, procedentes de todos los rincones del país. El equipo español de SailGP se une al campeonato global y anual de vela más rápido del mundo que ya cuenta con equipos de Australia, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y Japón.

El barcelonés de 26 años Jordi Xammar será el caña de una escuadra de élite, de la que también forman parte otros regatistas clasificados para los Juegos Olímpicos de Tokio.

A Xammar se unen Florián Trittel (25) de Barcelona y Luis Bugallo (24) de Vigo como trimers de ala (wing trimmer); el cántabro Diego Botín (26) y el canario Joel Rodríguez (22) como flight controllers, además del palmesano Joan Cardona (21) y el coruñés y compañero de tripulación olímpica de Botín, Iago López Marra (29) como grinders. El mallorquín Mateu Barber (27) completa el grupo también como grinder.

Xammar, duodécimo en la clase 470 en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de 2016 se pondrá al mando del timón del F50 Spain SailGP una vez regrese de Tokio. Hasta entonces, Phil Robertson (32), el neozelandés y experto en multicascos que aupó al equipo chino de SailGP en la Temporada 1 al podio, llevará la rueda del timón con el objetivo de contribuir a acelerar la curva de aprendizaje de la tripulación.

“Desde que se presentó SailGP el año pasado, supe que quería participar y representar a España. Estoy encantado de haber configurado este equipo y pienso que SailGP es una oportunidad fantástica para lograr motivar a una gran audiencia a seguir el deporte de la vela. Espero que podamos ofrecer un gran espectáculo en el agua y que los españoles se sientan orgullosos del equipo”, afirmó Xammar.

El barcelonés conoce bien a la mayoría de su tripulación. Xammar, Botín, Bugallo, Cardona, Rodríguez y Trittel integraron el equipo español que disputó en 2017 la Youth America’s Cup en Bermudas. El quinteto, además de López Marra, forma parte de Spanish Impulse, una iniciativa centrada en apoyar campañas de vela olímpica nacionales y en desarrollar la carrera de los atletas a bordo de barcos sobre foils de alto rendimiento.

“Competir en el Campeonato del Mundo SailGP es un sueño hecho realidad. Algo que hemos conseguido gracias a la confianza de SailGP y al esfuerzo, el trabajo y la pasión, que son los pilares de nuestro equipo”, explicó María del Mar de Ros, CEO de el equipo español de SailGP y única mujer al frente de un equipo en el campeonato.

Florián Trittel, en plena campaña olímpica en la clase mixta Nacra17 y con un largo historial de trofeos en kite boarding, se encargará del trimado del ala a bordo del F50. A cargo del control del vuelo del catamarán estará Diego Botín, que junto a López Marra como grinder, pelea por lograr un puesto representando a España en Tokio a bordo de un 49er, la clase que les dio un noveno puesto en Río hace cuatro años.

Para el benjamín de la tripulación, Joan Cardona, cuya trayectoria en las clases olímpicas Laser y Finn le ha valido pódiums en campeonatos juveniles, SailGP es una oportunidad para encontrarse con sus ídolos del deporte: Sir Ben Ainslie, a bordo del F50 de bandera británica, y el australiano Tom Slingsby, flamante campeón de la Temporada 1 de SailGP.

El equipo español de SailGP forma parte del programa oficial para la Conmemoración Oficial del V Centenario de la primera Vuelta al Mundo, un acontecimiento de excepcional interés público. Los barcos utilizados por Magallanes y Elcano hace quinientos años representaban la vanguardia tecnológica en diseño y prestaciones, tal y como ocurre hoy en día con los catamaranes F50 de la flota de SailGP. El catamarán F50 español será simbólicamente denominado «F50 Victoria» en honor a la Nao Victoria, que completó la primera circunnavegación, y lucirá el logotipo oficial del V Centenario en todos los eventos del Campeonato SailGP.

La tripulación ha entrenado en las últimas semanas en Nueva Zelanda a bordo del F50 y con un simulador en Londres y se encuentra preparada para su debut en Sídney el 28 y 29 de febrero.

Tras el evento en Australia, el campeonato global regresa a San Francisco (2-3 mayo), Nueva York (12-13 junio) antes del primer evento en Europa que tendrá lugar en Cowes, Gran Bretaña, del 14 al 15 de agosto. El resto el calendario de anunciará en febrero.

17/12/19 – Ellison y Coutts abren la puerta de SailGP a España

España tendrá un equipo en la élite de la vela mundial en el circuito creado por Larry Ellison y Russell Coutts, la SailGP. Así lo ha anunciado Coutts que era quien daba la bienvenida al nuevo equipo que coger el relevo de China, que ha decidido no seguir en SailGP.

La SailGP se trata de una competición en la que se compiten con catamaranes voladores, los F50, y que fueron los mismos que se utilizaron en la 35 America’s Cup modificados.

Actualmente Ellison es quien corre con los gastos del circuito, y en donde ya se encuentran en liza Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Japón, Australia, Dinamarca y a partir de 2020 España.

El embrión de todo esto ha sido el Spanish Impulse, el equipo que ya participó en la Youth America’s Cup celebrada hace dos años en Bermuda, y que ha seguido trabajando en silencio hasta que ahora la propia SailGP ha sido quien les ha dado la oportunidad de ser equipo oficial.

El propio Spanish Impulse en sus redes sociales ya daba unas pistas hace un par de meses de lo que podía ocurrir, después que una delegación visitara Marsella durante la última regata de SailGP.

El propio Coutts se congratulaba de esta nueva incorporación: «Con numerosas discusiones sobre futuros equipos, hemos tenido la suerte de poder hacer una sustitución inmediata y así cumplir nuestra promesa de hacer crecer el campeonato, con siete equipos compitiendo en SailGP en la segunda temporada; estamos encantados de dar la bienvenida a España a SailGP y esperamos con mucho entusiasmo la participación del nuevo equipo en nuestro campeonato mundial.»

La SailGP 2020 arrancará en febrero en Sydney (Australia), pero antes el equipo, del que aún no han trascendido los nombres pero que todo apunta a que será el núcleo del Spanish Impulse, celebrará unos entrenamientos en Nueva Zelanda.

Según apuntan algunas fuentes el España SailGP Team se hará oficial a finales del mes de enero en una comparecencia en Madrid, donde se darán los detalles de este nuevo e ilusionan proyecto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí