Mar de Maeloc: Pleno de Aceites Abril en la Rías Baixas

El Circuito del Cantábrico y Galicia, queda compuesto por Regata Getxo-A Coruña, Regata Rías Altas, Trofeo Finisterre y Regata Rías Baixas

Aceites Abril superando al Pairo Marnatura al través de la isla de Toralla. Foto: María Devesa

Pleno del Aceites Abril armado y patroneado por Luis y Jorge Pérez Canal en la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas que ha organizado el Real Club Náutico de Vigo; con una gran tripulación de muchos quilates compuesta por Chapu Torné, Eduardo Reguera, Pablo Iglesias, Pablo Espinosa, Sebastián Martínez-Risco, Luis da Rocha, Luis Sampedro, Carlos Sanmartín, Guillermo Guilera, Diego Nieto, Carlos Cortinas, José Luis Colmenero y María Pérez Canal.

La victoria del First 44.7 se ha fraguado debido a una gran regularidad, y a los errores de sus rivales… y sobre todo a una impecable regata de cierre en la ría de Vigo, en la que salió a por todas luchando a una carta sin pensar en roturas, ni errores… pese a que tenía a Bosch Service Solutions encima con un punto de ventaja en la Clase Regata (las clases 0 a 3 unidas), y detrás al Arroutado de un excepcional patrón como es José Manuel Pérez a dos.

Es la sexta victoria absoluta en la decana de las regatas españolas por etapas, faceta en la que es la más importante de España.

La intensa niebla en la ría viguesa de las primeras horas del sábado, obligaba al Comité de Regatas a cambiar la esperada Vuelta a Cíes, por un triángulo escaleno de 16 millas… con su vértice oeste frente a la isla de Cíes Norte, el sur a los pies e la isla de Toralla y el del este frente a la península de la Guía… una regata de las denominadas urbanas, que resultó todo un espectáculo… corroborando la decisión de los trencillas.

La primera salida se daba al filo de las dos de la tarde, y la segunda veinte minutos después. El procedimiento tebnía lugar en el centro de la ría de Vigo, frente a la Ciudad… el viento era suave, pero suficiente para regatear con cierta vistosidad: vientos del oeste de 8 nudos… que poco a poco, a lo largo de la jornada se convertirían en noroeste.

En plan mandón el Magical de Julio Rodríguez, que cuajaba una regata de mucha calidad, lo que le valñía para cruzar con una considerable ventaja la línea de llegada, con un crono de 02-18-16… la segunda plaza era para Solventis el barco de Alberto y Pablo Moro del Monte Real Club de Yates de Baiona a 02.45 y tercero el que sería el vencedor absoluto, Aceites Abril a 05.30.

Por su parte Arroutado maniobró lo indecible para intentar superar a Abril, pero su premio que no es poco fue la plata en la Clase 0-2 y el bronce entre los Regata. Fue muy bonita la lucha frente a la isla de Toralla entre el Pairo-Marnatura del armador boucense José Luis Freire y con el vigués Luis Bugallo a la caña, y el barco de los Pérez Canal. Pairo fue superado por Abril a la altura de la baliza de Bondaña… con lo cual Freire era 4º y el Marías lusitano que compite por el Club de Yates de Baiona, quinto… dejando la sexta plaza para el citado Solventis y la séptima para el vizcaíno Maitena.

En la 3 victoria del Bosch Service Solutions con ¡5 primeros en 5 regatas!, lo que lo dice todo. La plata para el gijonés Antílope-Lener, el bronce para el Eleko-Mambo de Ferrolterra, cuarto era el leonés Ozosana y quinto otro barco de La Penala, el Urbapaz.

En la división 4-5, el Maracaná de Panxón vencía tras una gran quinta prueba, cerrando el podio Balea de Rodeira patroneado por Luis Pérez y el que estuvo de líder hasta el último día: el ourensano Burla Negra.

En Open 1 espectacular fin de regata del Salseiro del Real Club Náutico de La Coruña de Manuel Blanco, que volvía a ganar. La plata era para el Txole de Baiona y el bronce para Berlinguiño de Sanxenxo.

Por último en Open 2 el barco del Alauga de A Guarda, el Nahela era primero (por mayor número de primeros tras empatar con el segundo), siendo la plata para el patrón vasco de Vuelta al Mundo en Solitario Basurko con el Pottoca.

Como cierre a última hora del sábado, tenía lugar en La clausura de la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas, se celebraba a las ocho de la tarde a pie de pantalán (la normativa sanitaria manda), en la Dársena Deportiva de Vigo, aneja al edificio social del Real Club Náutico, presidida por el alcalde de Vigo, Abel Caballero.

REGATA MAR DE MAELOC RIAS BAIXAS
CLASIFICACIONES GENERALES POR CLASES (TOP 5)

Clase Regata (ORC 1 a 3): 2º Bosch Service Solutions (CM Canido), 1º Aceites Abril (RCN Vigo) 12, 3º Arroutado (RCN Portosín) 21, 4º Pairo Marnatura (RCN Vigo) 28, 5º Magical (RCN Vigo) 27

Clase 1-2: 1º Aceites Abril (RCN Vigo) 9 puntos, 2º Arroutado (RCN Portosín) 13, 3º Magical (RCN Vigo) 17, 4º Pairo-Marnatura (RCN Vigo) 20, 5º Marías (MRCY Baiona) 24

Clase 3: 1º Bosch Service Solutions (CM Canido) 5 puntos, 2º Antílope-Lener (CB Gijón) 17, 3º Eleko-Mambo (CM La Penela) 18, 4º Ozosana (CN León) 21, 5º Urbapaz (CM La Penela) 21

Clase 4-5: 1º Maracaná I (CM Panxón) 14 puntos, 2º Balea (RCN Rodeira) 15, 3º La Burla Negra (CN Castrelo de Miño) 15, 4º Deep Blue 2.1 (RCN Vigo) 15, 5º Mar de Frades (Ro Yatch Club) 38

Clase Open 1:  1º Salseiro (RCN La Coruña) 9 puntos, 2º Txole (MRCY Baiona) 11, 3º Berlinguiño II (RCN Sanxenxo) 12, 4º Portu Tercero (CM Canido) 19, 5º Magic Carpet (RCAR Gijón) 30

Clase Open 2: 1º Nahela (CDA A Guarda) 8, 2º Pottoka (Eusko Bela) 8, 3º Albarellos (MRCY Baiona) 15, 4º Archer (RCN Vigo) 28, 5º Jambri (CM La Penela) 29

12/08/21 – Abril y Bosch Service Solutions más cerca de la victoria

Un momento de la salida de los barcos de regata en A Pobra rumbo a Vigo. Foto: María Devesa

Aceites Abril del tándem ourensano de patrones, Luis y Jorge Pérez Canal, daba un paso de gigante para lograr una vez más la victoria en la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas, tras haberse celebrado este viernes la cuarta etapa de la clásica serie por etapas que organiza el Real Club Náutico de Vigo. De este modo el barco aceitero, se une al Bosch Servicie Solutions de Ramón Ojea que compite con una jovencísima tripulación de canteranos, entre los que está Alex el hijo de uno de los abriles: de Luis Pérez Canal.

Ambos si no sucede nada extraño, se deben proclamar en la tarde del sábado vencedores absolutos de las dos categorías reina (0-2 y 3), pero en el Rías nada se puede dar por sentenciado hasta que finalice la quinta manga, pues las pruebas puntúan todas, y un error fatal puede dar al traste con una posición de privilegio.

Tras un aplazamiento de una hora en la ría de Arousa, la flota navegaba primero oeste y después sur, con vientos del oeste de 5 a 10 nudos desde A Pobra do Caramiñal hasta el través de Punta Balea frente a los puertos de Bouzas y Cangas, prácticamente en el centro de la ría de Vigo… donde los jueces situaron la línea de llegada, dejando el trazado de la que era la cuarta etapa en 26 millas náuticas

La bajada tuvo momentos de angustia por varios parones del viento que frenaban a la flota, sobre todo al través de la Costa de la Vela (entre las rías de Pontevedra y Vigo) cuando Magical que siempre figuró en cabeza, pasaba de navegar de 8 a 2 nudos.

Afortunadamente el viento apareció con inmediatez y el Swan 42 de Julio Rodríguez cruzaba la línea de llegada, tras virar Punta Subrido, majestuosamente en la ría viguesa… cruzando la línea de llegada con un buen crono: 03.17.41. Tras él Solventis y posteriormente lo hacían en el mismo segundo Arroutado y literalmente pegado a su popa Aceites Abril… el menor hándicap de los de Ourense jugaba en favor de los de Santiago… en esta vez el Ourense podía con el Compos… al filo del tiempo reglamentario.

Más atrás el Pairo-Marnatura, y el resto de la clase de los barcos grandes: Maitena y Uso Vuela de Getxo, el Marías de Baiona y el Aldán de la Armada Española. Los abriles se ponían tres puntos por delante en la general y cerraban salvo sorpresa la Clase 0-2.

En clase 3 cuarta victoria del Bosch Service Solutions, tras él el Ozosana del Náutico de León y el Eleko-Mambo. La diferencia es abismal a favor del barco de Canido., que lidera Ramón Ojea.

Otro tanto le ocurre con el Burla Negra del Castrelo de Miño de Ourense que repitió victoria… aquí en la clase 4-5 la lucha está del segundo al cuarto a cargo del Balea Dous de Luis Pérez, el Maracaná del Marítimo de Panxón y el Deep Blue 2.1 del Náutico de Vigo.

Espléndido el Salseiro del Náutico de La Coruña de Manuel Blanco, que vencía en tiempo real y compensado en la categoría Open… su fantástico crono de 03.36.54 le valía para superar al Txole del Monte Real Club de Yates que es el gran favorito y al Berlinguiño del Real Club Náutico de Sanxenxo… el coruñés ya es el líder. En Open 2 el Nahela de La Guardia, es prácticamente el ganador de la clase.

Para el sábado quinta y última etapa en aguas viguesas… la espera Vuelta a Cíes de 25 millas… la salida a las 13.00 para los barcos ORC 0-1-2-3 y a las 13.30 para el resto… los jueces podrán optar entre dos opciones: marcar a la flota dejar las Cíes por babor o por estribor.

La clausura de la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas, a las ocho de la tarde en el Real Club Náutico de Vigo, con todas las medidas sanitarias al efecto… presidida por el alcalde de Vigo, Abel Caballero

REGATA MAR DE MAELOC RIAS BAIXAS
CLASIFICACIONES GENERALES POR CLASES (TOP 5)

Clase 1-2: 1º Aceites Abril (RCN Vigo) 7 puntos , 2º Arroutado (RCN Portosín) 10, 3º Magical (RCN Vigo) 13, 4º Pairo-Marnatura (RCN Vigo) 13, 5º Solventis (MRCY Baiona) 18

Clase 3: 1º Bosch Service Solutions (CM Canido) 4 puntos, 2º Antílope-Lener (CB Gijón) 13, 3º Ozosana (CN León) 14, 4º Eleko-Mambo (CM La Penela) 15, 5º Urbapaz (CM La Penela) 18

Clase 4-5: 1º La Burla Negra (CN Castrelo de Miño) 7 puntos, 2º Balea (RCN Rodeira) 12, 3º Maracaná I (CM Panxón), 12, 4º Deep Blue 2.1 (RCN Vigo) 14, 5º Mar de Frades (Ro YC) 17 

12/08/21 – Sólo el Bosch Service Solutions tiene el camino claro en la Rías Baixas

Solventis y Pairo Dos. Foto María Devesa

La novedosa gymkana entre balizas que supuso la tercera etapa de la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas que organiza el Real Club Náutico de Vigo, ha sido todo un espectáculo pese a que el viento no se esforzó en demasía, pero sin embargo no ha valido para variar sustancialmente las cosas. De este modo al final de las 16 millas en las que se compitió en aguas arousanas, sigue mandando Aceites Abril de los hermanos Pérez Canal en las clases de mayor eslora (0-2), por su parte el Bosch Service Solutions tiene todas las papeletas para vencer en la clase 3… mientras que en el resto de las categorías sigue el mando del ourensano Burla Negra en la 4-5, así como del Txole de Baiona en la Open 1 y del Nahela de La Guardia en Open 2.

Sin embargo, aún cuando no va a ser fácil que Luis Bugallo y José Luis Freire convenzan al gran juez vilagarciano Juan José Durán que es el presidente del Comité de Protestas de este Maeloc Rías Baixas, los “pairos” han presentado reclamación contra los “abriles” al parecer por una maniobra ocurrida en la mismísma línea de salida, en el inicio de la que era la tercera manga con vientos de 8 nudos del sudoeeste, que poco a poco giraba al noreste … un inicio que comenzaba con veinte minutos de retraso por falta de viento.

Obviamente si los jurados optaran por penalizar o descalificar al Aceites Abril podrían dejar en el liderato al Arroutado del Real Club Náutico de Portosín, en el que manda ese patrón discreto y que parece que no mata una mosca… pero que es un pedazo de caña: José Manuel Pérez, que volvió a cuajar una regata excelente y que sigue amargando la regata al Aceites Abril (entre ambos un punto). Tercero por el momento es Pairo-Marnatura que de la mano de Luis Bugallo sigue de menos a más. Más atrás un Magical de Julio Rodríguez que no se ha recuperado de la trastada de los trencillas de la segunda jornada y un Solventis, que si bien sigue navegando muy bien, no es lo suficiente para estar en puestos de podio.

En tiempo real dominaba el Aceites Abril con un crono de 02.23.09, por detrás el Maitena del Marítimo del Abra a tan dolo 13 segundos, siendo el tercero el Solventis a 42 segundos.

El Bosch Service Solutions en la tercera manga lograba su tercera victoria… lo que lo destaca casi un modo definitivo… solamente una avería o una jornada extraordinariamente negativa puede arrebarle el oro.

Tras el barco de Ramón Ojea con la jovencísima promesa ourensana de caña, Alex Pérez Canal… el Antílope-Lener del Bahía de Gijón y el Eleko-Mambo del Club Marítimo de la Penela de Carlos Sampedro.

En la 4-5 sigue dominando el barco del Náutico de Castrelo de Miño La Burla Negra, eso sí por delante de un Maracaná del Marítimo de Panxón que hoy ganó y se la ha acercado mucho en la general. El tercero en discordia ahora es el Balea de Luis Pérez, que sigue optando a todo.

Entre los Open 1 Berlinguiño de Sanxenxo ha desbancado a Txole de Baiona de la primera plaza, siendo el tercero el Salseiro de Manolo Blanco del Real Club Náutico de La Coruña, que ganó la tercera etapa.

En Open 2, un calco de la ORC 3… allí es el Bosh el amo y aquí es el Nahela de La Guardia, con tres primeros, por delante del Pottoca vasco del patrón de Vuelta al Mundo en Solitario: Unai Basurko. El tercero es el Albarellos del Monte Real Club  de Yates.

Para el viernes cuarta etapa entre A Pobra do Caramiñal Vigo, la de mayor distancia de este edición con cerca de 30 millas… la salida a las 13.00 para los barcos ORC 0-1-2-3 y a las 13.30 para el resto… la flota es esperada en el Puerto Deportivo del Real Club Náutico de Vigo a partir de las cinco de la tarde… a las siete entrega de premios parcial de este cuarto acto.

REGATA MAR DE MAELOC RIAS BAIXAS
CLASIFICACIONES GENERALES POR CLASES (TOP 5)

Clase 1-2: 1º Aceites Abril (RCN Vigo) 6 puntos , 2º Arroutado (RCN Portosín) 7, 3º Pairo-Marnatura (RCN Vigo) 9, 4º Magical (RCN Vigo) 11, 5º Solventis (MRCY Baiona) 13

Clase 3: 1º Bosch Service Solutions (CM Canido) 3 puntos, 2º Antílope-Lener (CB Gijón) 9, 3º Eleko-Mambo (CM La Penela) 12, 4º Ozosana (CN León) 12, 5º Urbapaz (CM La Penela) 12

Clase 4-5: 1º La Burla Negra (CN Castrelo de Miño) 6 puntos, 2º Maracaná I (CM Panxón), 8, 3º Balea (RCN Rodeira) 10, 4º Deep Blue 2.1 (RCN Vigo) 11, 5º Mar de Frades (Ro YC) 15

OPEN 1: 1º Berlinguiño (RCN Sanxenxo) 6, 3, 2º Txole (MRCY Baiona) 7 puntos, 3º Salseiro (RCN La Coruña) 9, 4º Portu Tercero (CM Canido) 9, 5º Magic Carpet (RCAR Gijón) 15

OPEN 2: 1º Nahela (CD Alagua-La Guardia) 3 puntos, 2º Pottoca (CNX Portomarín) 6, 3º Albarellos (MRCY Baiona) 9, 4º Jambri (CM La Penela) 14, 5º Archer (RCN Vigo) 16

11/08/21 – Aceites Abril y Bosch Service Solutions mandan en la Rías Baixas

Bosch Service Solutions, Lambaix y Maitena. Foto María Devesa

Segundo acto de la Mar de Maeloc Rías Baixas, con un trazado realmente bello entre las rías de Pontevedra y Arousa… partiendo de Combarro rumbo a A Pobra do Caramiñal en la zona norte de la ría vilagarciana, ya perteneciente a la provincia de La Coruña… regata que comenzaba con un pequeño retraso motivado a que el viento no se había establecido, que terminaba siendo del sudoeste de cerca de 10 nudos, que iría creciendo a medida que se desarrollaba la etapa, para caer a los seis nudos al final.

En tiempo real a lo largo de casi toda la travesía entre Combarro y A Pobra, uno de los mejores barcos del Real Club Náutico de Vigo, que es el organizador de esta histórica serie por etapas: el Swan 42 Magical de uno de los patrones más destacados de las últimas décadas de la vela pesada gallega: Julio Rodríguez, muy ligado a la industria náutica profesionalmente.

Pues bien, los del Magical se las prometían muy felices pues pensaban sumar una buena puntuación, cuando se enteraron ya en la parte final de la etapa, que el Comité de Regatas había decidido en la misma mañana del miércoles variar el recorrido… obligando a la flota a dejar por babor la Aurora a cinco millas de la llegada.

Aún cuando los jueces no cometieron irregularidad alguna… si se equivocaron en rectificar al límite legal unas instrucciones redactadas desde hace muchos días…

Julio Rodríguez estaba obligado a consultar el tablón oficial de avisos (pues el cambio se hizo con escrupulosa legalidad), por ello al no entesarse de lo sucedido… el Magical tenía que volver para realizar el recorrido como mandaban los cánones y con ello caía a la quinta plaza, en una etapa en la que un excelente Aceites Abril lograba la victoria, por delante de Arroutado que estuvo fantástico en el segundo acto de la mano de José Manuel Pérez y de un gran Solventis que cerraba el podio de la Clase 0-1, siendo la cuarta plaza para el Pairo-Marnatura y el quinto para Magical. Hay que resaltar que estuvo francamente bien el vizcaíno Mikel Emaldi con Maitena.

En la clase reina, la 0-1-2, se ha apretado mucho la general, con Aceites Abril de líder (5 puntos), segundo es el Arroutado del Real Club Náutico de Portosín también con cinco; y a continuación dos barcos con seis: Pairo-Marnatura y Magical, para cerrar el grupo de cabeza el Solventis del Monte Real Club de Yates. Volver a empezar.

En la clase 3 impecable el barco de los canteranos, el Bosch Service Solutions que se consolida en el liderato de la categoría, por delante de un Urbapaz que estuvo perfecto y del leonés Ozosana, tras ellos ya habían entrado el Eleko-Mambo de Carlos Sampedro, el Lambaix del Náutico de Sada y el Antílope del Club Bahía de Gijón… uno de los grandes favoritos a la victoria.

En la general de la otra clase de alto nivel, es dueño y señor el Bosch Service Solutions con 2 primeros en las dos etapas… seguido por el barco de Ferrolterra Ubapaz ya a cuatro puntos, y en el tercer puesto tres barcos empatados a puntos: Ozosana de León, Lambaix de Sada y Antílope de Gijón.

En la clase 4-5 el Balea del Náutico Rodeira de Luis Pérez tras una gran regata se acerca al ourensano La Burla Negra de Castrelo de Miño, que sigue de líder. En la tercera plaza Maracaná I de Panxón, en la cuarta el vigués Deep Blue 2.1 y quinto es Mar de Frades del Ro Yachts Club.

En las divisiones Open, mandan Txole en la 1 del Monte Real de Baiona, y Nahela del Alagua de la Guardia en la 2.

Para el jueves tercer acto que promete ser un auténtico espectáculo: una regata entre balizas de navegación por la ría de Arousa, con inicio a la una de la tarde, si el viento lo permite… y 16 milllas de recorrido… los jueces decidirán entre varios trazados en función del viento.

REGATA MAR DE MAELOC RIAS BAIXAS
CLASIFICACIONES GENERALES POR CLASES (TOP 5)

Clase 1-2: 1º Aceites Abril (RCN Vigo) 5 puntos , 2º Arroutado (RCN Portosín) 5, 3º Pairo-Marnatura (RCN Vigo) 6, 4º Magical (RCN Vigo) 6, 5º Solventis (MRCY Baiona) 9

Clase 3: 1º Bosch Service Solutions (CM Canido) 2 puntos, 2º Urbapaz (CM La Penela) 6, 3º Ozosana (CN León) 8, 4º Lambaix (CN Sada) , 5ºAntílope-Lener (CB Gijón) 8

Clase 4-5: 1º La Burla Negra (CN Castrelo de Miño) 4 puntos, 2º Balea (RCN Rodeira) 7, 3º Maracaná I (CM Panxón), 7, 4º Deep Blue 2.1 (RCN Vigo) 7, 5º Mar de Frades (Ro YC) 9

OPEN 1: 1º Txole (MRCY Baiona) 3 puntos, 2º Berlinguiño (RCN Sanxenxo) 3, 3º Portu Tercero (CM Canido) 7, 4º Salseiro (RCN La Coruña) 8, 5º Magic Carpet (RCAR Gijón) 9

OPEN 2: 1º Nahela (CD Alagua-La Guardia) 2 puntos, 2º Pottoca (CNX Portomarín) 4, 3º Albarellos (MRCY Baiona) 6, 4º Jambri (CM La Penela) 9, 5º Archer (RCN Vigo) 12

10/08/21 – Mar de Maeloc: El Swan 42 Magical, es líder en Combarro

El Magical, en el centro de la imagen, ha tomado la delantera en la Maeloc Rías Baixas. Foto: María Devesa

Primera etapa de la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas celebrada entre las rías de Vigo y de Pontevedra, entre el Puerto Deportivo del Real Club Náutico de Vigo y la Marina de Combarro… y sonido de cisnes en la bella villa marinera pontevedresa, la de los hórreos a pie de mar, que son todo un referente de la belleza de estas costas gallegas… porque el Swan 42 espectacular que patronea Julio Rodríguez, el Magical se ha hecho con la primera etapa, superando por solamente en un minuto largo, a otro de los favoritos, al Bosch Service Solutions de Ramón Ojea del Club Marítimo de Canido.

Comienzo en el mismo centro de la ría viguesa con un retraso próximo a la media hora, motivado por lo de siempre… la falta de viento. Ya con oeste que rolaba al noroeste y subía a las 10 nudos, el Comité de Regatas hacía sonar el bocinazo de salida, rumbo a la baliza de desmarque primero y a la baliza fija de Punta Subrido después… que marca el comienzo de la Costa de Vela… que es la zona de la península do Morrazo entre las rías de Vigo y de Pontevedra. Aquí el viento subiría un par de nudos, para llegar ya a la ría de Aldan con los 14 nudos de viento fresco.

Ello provocaba una rápida navegación en la ría pontevedresa,siendo Magical con un crono de 03-31-41… el primero que llegaba al coqueto puerto deportivo de Marina Combarro en pleno concejo de Poio… una de las villas marineras de varios puntos de la geografía europea, que no sin razón, se disputa el haber sido quien vio nacer al Almirante Cristóbal Colón.

Las llegadas a continuación del Swan de Julio Rodríguez fueron contínuas, por este orden: Maitena de Mikel Emaldi del Marítimo del Abra de Getxo, Pairo-Marnatura de Luis Bugallo, Solventis de Pepe Lis, Arroutado de José Luis Pérez, Aceites Abril de los ourensanos Pérez Canal…

Con estos datos en la general de los barcos más competitivos, tras Magical y Bosch Service Solutions, se sitúan por este orden Pairo-Marnatura, Arroutado y Aceites Abril, siendo la sexta plaza para el potente barco asturiano del Antílope-Lener de José Luis Alonso.

En las diferentes clases mandan: Magical en la 0-1-2, Bosch Service Solutions en la 3, el ourensano La Burla Negra de Castrelo de Miño en la 4-5… mientras que en las Open 1 es el Berlinguiño de Sanxenxo el primero, mientras en Open 2, manda Nahela del Club Alauda de La Guardia.

Para el miércoles segunda prueba, entre los puertos de Combarro y A Pobra do Caramiñal ya en la ría de Aroua (zona norte) en plena provincia de La Coruña. Las salidas al igual que el martes a las 13.00 (Clase 0-1-2-3) y media hora después para los demás… las millas 24 para los más competitivos, y tres menos, o sea 21, para el resto.

REGATA MAR DE MAELOC RIAS BAIXAS
ETAPA 1: VIGO-COMBARRO
CLASIFICACION DIVISION REGATA (0-1-2-3) (15 PRIMEROS)

1º MAGICAL (JULIO RODRIGUEZ) RCN VIGO, 03.19.59
2º BOSCH SERVICE SOLUTIONS (RAMON OJEA) CM CANIDO,a 01.25
3º PAIRO-MARNATURA (LUIS BUGALLO) RCN VIGO, a 01.41
4º ARROUTADO (JOSE MANUEL PEREZ) RCN PORTOSIN, a 03.53
5º ACEITES ABRIL (LUIS Y JORGE PEREZ CANAL) RCN VIGO, 04.00
6º ANTILOPE-LENER (JOSE LUIS ALONSO) CB GIJON, a 05.47
7º MARIAS (JOSE VALENTIN CUNHA) MRCY BAIONA, a 06.57
8º SOLVENTIS (MALALO BERMUDEZ DE CASTRO) MRCY BAIONA, a 07.23
9º LAMBAIX (ANTONIO RIOS) CN SADA, a 07.34
10º URBAPAZ (FRAN EDREIRA) CM LA PENELA, a 08.46
11º OZOSANA (JUAN CARLOS P.OLMEDO) CN LEON, a 10.52
12º MAITENA (MIKEL EMALDI) RCMA-RSC GETXO, a 12.02
13º ELEKO-MAMBO (CARLOS SAMPEDRO) CM LA PENELA, a 13.58
14º USO VUELA (GONZALO CHAVARRI) RCMA-RSC GETXO, a 15.46
15º YOU KOUN KOUN (ADOLFO CASTRO) CN PORTONOVO, a 15.52

CLASIFICACIONES POR CLASES

Clase 1-2: 1º Magical (RCN Vigo), 2º Pairo-Marnatura (RCN Vigo), 3º Arroutado (RCN Portosín), 4º Aceites Abril (RCN Vigo), 5º Marías (MRCY Baiona)

Clase 3: 1º Bosch Servidce Solutions (CM Canido), 2º Antílope-Lener (CB Gijón), 3º Lambaix (CN Sada), 4º Urbapaz (CM La Penela), 5º Ozosana (CN León)

Clase 4-5: 1º La Burla Negra (CN Castrelo de Miño), 2º Deep Blus 2.1 (RCN Vigo), 3º Maracaná I (CM Panxón), 4º Alpega (RCMA-RSC Getxo), 5º Almado Mar (CM La Penela)

OPEN 1: 1º Berlinguiño (RCN Sanxenxo), 2º Txole (MRCY Baiona), 3º Salseiro (RCN La Coruña), 4º Portu Tercer 3 (CM Canido), 5º Magic Carpet (RCAR Gijón)

OPEN 2: 1º Nahela (CD Alagua-La Guardia), 2º Pottoca (CNX Portomarín), 3º Albarellos (MRCY Baiona), 4º Jambri (CM La Penela), 5º Archer (RCN Vigo)

09/08/21 – La Regata Rías Baixas cerrará el circulo

La tripulación del Bosch Service Solutions recibe el premio de vencedor de la Mar de Maeloc 2020. Foto: Pedro Seoane

A falta de dos años para convertirse en sexagenaria, la regata más importante en el concierto nacional de vela pesada por etapas, la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas arranca al mediodía del martes en el mismo centro de la ría de Vigo, de la mano del centenario Real Club Náutico de Vigo. 

Serán cinco etapas a lo largo de otras tantas jornadas, también por las rías de Pontevedra y Arousa, completándose el programa con dos regatas que serán a buen seguro un espectáculo: la tercera regata que será al estilo de una recorrido entre balizas en la bella arousana y la quinta y última ya en Vigo, con salida rumbo a las paradisíacas islas Cíes y volver a la ciudad olívica.

Mucho ambiente ante el cierre de Mar de Maeloc, que precisamente en la tarde del lunes vivía en un sencillo acto lo que suponía el cierre real de la edición 2020. Se trataba de entregar al vencedor absoluto del Circuíto 2020 su trofeo de vencedor absoluto, que por motivos de la pandemia que estamos sufriendo se canceló en varias ocasiones. 

Por la tarde en el Club Marítimo de Canido, la jovencísima tripulación del barco con el vigués Ramón Ojea como armador, el ourensano Alex Pérez Canal como caña y contando con Eduardo Rodríguez Rolle, director de marketing en España de Bosch Service Solutions, recibía de Noa Pérez en nombre de Maeloc, su trofeo que lo acredita como vencedor 2020.

El Bosch Service Solutions será uno de los favoritos del gran lote de barcos considerados como regata, como más competitivos, que tendrán más distancia en sus pruebas que el resto. Concretamente en la etapa de apertura que comenzará a la una de la tarde, rumbo a Combarro, en plena ría de Pontevedra. Los más rápidos tendrán que cubrir 23 millas, mientras que los demás solo navegarán 18.

El Aceites Abril y el Bosch Service Solutions son dos de los grandes favoritos en esta Mar de Maeloc Rías Baixas.

Junto con el Elan 37 del Marítimo de Canido, figuran entre otros con vitola de favoritos Aceites Abril de Luis y Jorge Pérez Canal que venció en el Rías Baixas en cinco ocasiones, entre ellas en el 2020. Con los abriles, barcos como Magical el Swan 42 de Julio Rodríguez, Solventis el Grand Soleil 46 de Alberto Moro con el coruñés Malalo Bermúdez a la caña, el gigante vasco Maitena de Mikel Emaldi del Real Club Marítimo del Abra y el Pairo-Marnatura de José Luis Freire que tendrá por patrón a Luis Bugallo.

También con mucha potencia, y por lo tanto con posibilidades de estar arriba, los barcos asturianos: Antílope del Bahía de Vigo y el GS1 del Real Club de Regatas de Gijón… así como los también barcos vascos el Uso Vela de Gonzalo Chávarri y el Alpega que patronea Iñigo Arriola, ambos con base en Las Arenas-Getxo.

Por parte de Ourense, amén del Aceites Abril, está la opción del Burla Negra de Castrelo de Miño, por el Náutico de Portosín destaca el Arroutado con todo un Luis Pérez de caña; el barco del Club Náutico de León, el Juancamaría también debe estar en lucha por los puestos de arriba, al igual que el arosano Almendral del Náutico de Villagarcía que tiene por patrón a Rafael Villanueva.  

Por los vigueses otros que también cuentan: Deep Blue 2.1 de Vicente Cid, el Maracaná I de Luis Suárez, el Balea Dous de Luis María Pérez; también hay que destacar al A Pillara de Riveira de Iago Ben Otero. En lo que respecta a La Coruña hay una flota muy potente, con unidades como el Urbapaz de Fran Edreira, Eleko-Mambo de Carlos Sampedro, Salseiro de Manolo Blanco o  el Sunfast 3600 Lambaix del Club Náutico de Sada.

Muchos barcos, que a pesar de la pandemia serán algo más de los 60 con representación de numerosos clubes de todo el norte de España y de la costa atlántica, con cerca de seis centenares de regatistas a bordo,  que tendrán que seguir las rigurosas medidas sanitarias, tanto a bordo como en los diferentes puertos. La gran fiesta de las Regatas Mar de Maeloc, se celebra en las incomparables Rías Baixas, de la mano del Real Club Náutico de Vigo.

07/08/21 – El Bon3 de Víctor Carrión gana el Trofeo Finisterre

Tripulación Bon3 de Víctor Carrión, que contó entre otros a José Gándara y Juan Pazó. Foto: Jorge Alonso

Bon3 patroneado por Víctor Carrión del Club Náutico Punta Lagoa de Vigo era el virtual vencedor absoluto de la decana entre las de altura a nivel nacional, el Trofeo Mar de Maeloc Finisterre… que organizada por los Náuticos de La Coruña y Vigo, finalizaba en la tarde del sábado en aguas de la ría de Vigo.

Si bien la prueba de 120 millas entre La Coruña y Vigo, arrancaba en el centro náutico de la ciudad herculina con vientos de 15 nudos, lo cierto es que tal como estaba previsto con el anochecer incluso aumentaba la intensidad, para ir decreciendo la misma… para ser en las primeras horas del día, más cerca de la encalmada que otra cosa. Menos mal que tras el mediodía el panorama mejoró algo a la altura de las islas Ons y Cíes, y la flota lentamente pudo llegar a Vigo.

En los momentos de redactar esta crónica, solamente tres barcos habían logrado cruzar la línea de llegada: Bon 3 que lo hacía en un día: 24.24.19… seguido del coruñés Gómez-Mostly que entraba a 25.34; siendo el tercero el Bosch Service Solutions del vigués Club Marítimo de Canido a 42.37.

En esos momentos dos barcos más ya habían entrado en la ría de Vigo: el 40 piés vizcaíno Uso Vela y más atrás el Eleko-Mambo, del Club Marítimo La Penela de Ferrolterra, con el vigués Carlos Sampedro Curbera a la caña… que ya no tenían opciones alguna a la victoria.

Victoria pues para un Bon3 que ha hecho una gran campaña en el norte de Galicia, con un segundo (igualado a puntos con el vencedor) en la Maeloc Rías Altas y ahora un primero en la decana, en la Maeloc Finisterre. En el barco vigués estuvieron Victor Carrión a la caña, José de la Gándara de navegante, Juan Pazó como táctico, así como José Ignacio Correa, Javier Carrión, Jorge Frutos y Pedro Gefaell Valcarce… una tripulación con muchísima calidad, y que será uno de los favoritos en la Maeloc Rías Baixas.

La clausura de esta Maeloc Finisterre el lunes a las nueve de la noche en el Real Club Náutico de Vigo.

06/08/21 – Gómez Mosty y Bosch Service Solutions toman la delantera

Bosch Service Solutions en cabeza del grupo en la salida en La Coruña. Foto María Devesa

Al través del Puerto Exterior de La Coruña, Gómez Mostly con Andrés Soto a la caña del Real Club Náutico de La Coruña es el líder en tiempo real de la Maeloc Finisterre, que comenzó a las cinco de la tarde en pleno centro náutico urbano de La Coruña con estricta puntualidad, con vientos de 10 a 12 nudos del oestesudoeste, lo que provocaba una salida espectacular frente a los Cantones herculinos.

La flota participante en la décana de las regatas españolas de altura, creada en 1966 y con una longitud de 120 millas, finalizará en aguas viguesas, en las instalaciones del Real Club Náutico de Vigo presumiblemente en la mañana del sábado, pero para ello tendrán que darse circunstancias favorables.

En los momentos de redactar esta crónica de urgencia, Gómez Mostly navegaba a 6,5 nudos con rumbo oeste al norte de toda la flota. Tras el barco coruñés, se encontraba el Bosch Service Solutions del Club Marítimo de Canido vigués, con Guillermo Blanco a la caña (habitual patrón del vencedor de la Regata Rías Altas, Impresión 3D Atlántico)… el barco que Sailway navegaba prácticamente como un reloj sincronozado con el Gómez: 6,2 nudos y rumbo oeste.

Más atrás el Eleko-Mambo del Club Marítimo La Penela de Ferrolterra, con el vigués Carlos Sampedro Curbera a la caña que era el más rápido, pues estaba ciñendo a 6,6 nudos e idéndtico rumbo que los anteriores, al este de la flota el Uso Vela a 6,4 nudos y pegado a tierra se encontraba el vigués Bon 3 del Club Náutico Punta Lagoa, que iba un poco más lento: 5,9 nudos.

La previsión es ceñida rabiosa hasta el ecuador de la prueba, lo que será al través del cabo Finisterre… a 60 millas de Vigo. De ahí a la isla de Sálvora se preve que el viento aumente y que la flota pueda abrir velas y navegar con un descuartelar… ya de noche bajará el viento y si todo sale como se piensa metereológicamente hablando en la llegada a las islas Ons… la flota navegará muy rápido, entrando en la ría de Vigo a lo largo de la mañana del sábado ayudado por un oeste fuerte, con spinnaker izado.

05/08/21 – La decana de las regatas de altura parte de La Coruña rumbo a Vigo

Salida del Trofeo Finisterre. Foto: Pedro Seoane

La decana de las regatas de altura españolas, el Trofeo Finisterre inmerso desde su reaparición en Mar de Maeloc desde 2019, volverá a celebrarse con el marchamo del éxito. A las cinco de la tarde el viernes frente a los Cantones de La Coruña la flota de una docena de barcos, arrancarán con destino a Vigo, con el fin de unir a las regatas Rías Altas y Rías Baixas.

Sus 120 millas la hacen además la segunda más larga en España… siendo solamente superada por la Xacobeo 21-22 que con un trazado entre Getxo y La Coruña, ha abierto este año el Circuíto Mar de Maeloc.

Se trata de un envite en el que los barcos pasarán por Sisargas, Vilano, Finisterre, Corrubedo, Sálvora, Ons y Cíes, para adentrarse en la ría de Vigo rumbo al Náutico… una noche de competición no se la quita nadie… sino se convierten en dos: y es que el viento tendrá la palabra una vez más.

Bosch Service Solutions tendrá en Guillermo Blanco a un caña de lujo, que acaba de ganar con su Impresión 3D Atlántico el Rías… el detalle curioso es que un miembro del staff del Náutico de La Coruña, se convierte en defensor de un club vigués: del Marítimo de Canido. Frente a ellos otro barco olívicio: el Bon3 de Víctor Carrión… con varios tripulantes de Bouzas… su objetivo no es otro que la victoria.

También novedad la presencia del vizcaíno Uso Vuela, con muchas chicas a bordo… lo que es una gran noticia. La patrona una coruñesa como Inés Rey… que cuenta en una tripulación mitad chicos y mitad chicas, con la viguesa Rosarío García y la compostelana Paula Fernández.

Completan el listado barcos de la calidad del Urbapaz de Fran Edreira, Eleko Mambo de Carlos Sampedro, Mascato de Enrique Vilariño, Gómez Mostly de Andrés Soto y Bodegas Benito Santos de Etchevarría.

03/08/21 – Mar de Maeloc Rías Baixas es la regata de referencia

Presentación del Trofeo Mar de Maeloc Rías Baixas. Foto: Pedro Seoane

Se presentó en la Dársena Deportiva de Vigo, al pié del edificio social del Real Club Náutico de Vigo la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas, tras celebrarse sus dos primeros actos con éxito total: la Regata Xacobeo 21.22 que tenía lugar entre los puertos de Getxo y La Coruña, y la Regata Rías Altas que terminaba en la ciudad herculina este domingo.

El acto estuvo presidido por el alcalde vigués Abel Caballero, y contó con numerosas autoridades… caso del que fuera presidente del CSD y actualmente secretario de deportes de la Xunta José Ramón Lete Lasa, el concejal de deportes de Vigo Manel Fernández, la delegada de la Xunta en Vigo Marta Fernández Tapias, Héctor Santos que representó a la Deputación de Pontevedra, presidente de la Gallega de Vela Manolo Villaverde, el nuevo y flamante Comandante Director de la Escuela Naval de Marín el ferrolano Pedro Cardona, concejales de A Pobra do Caramiñal y Combarro, la directora de Maeloc Noa Pérez, el director de las Regatas Mar de Maeloc Manuel Pedro Seoane, y el presidente del Real Club Náutico de Vigo José Antonio Portela, que fue quien abrió el acto al filo de las doce del mediodía.

Portela pidió a Maeloc que no dejara de promocionar a la vela a través de apoyar las regatas más clásicas gallegas, en unión del Marítimo del Abra este año… en esta línea estuvo José Ramón Lete que se sumó al agradecimiento a la Corporación Hijos de Rivera y a la petición de continuidad.

Por su parte el alcalde vigués se manifestó como un admirador de la empre matriz, y de lo que suponía para Vigo el apoyo al Náutico por parte de Maeloc, un apoyo que era y es motivo de sincero agradecimiento de los ciudadanos.

Los puertos sede de Mar de Maeloc 2021 se han visto aumentados con la presencia de Getxo, a los que hay que sumar los de La Coruña, Laxe, Muxía y Malpica… y los que se añadirán a partir del próximo lunes: Vigo, Combarro y A Pobra do Caramiñal.

Es preciso resaltar que el Real Club Náutico de Vigo organizador del Rías Baixas, está llevando a cabo un esfuerzo adicional al de ediciones anteriores, al volver a diseñar la regata que naciera en 1964… con cinco pruebas, para contribuir de este modo al mayor esplendor y difusión del evento.

Se conservan los tres puertos de 2020: Vigo, Combarro y A Pobra… se mantiene la exitosa Vuelta a Cíes que se celebró en la última edición… y se le añade como gran novedad, una regata entre balizas en una de las bahía más bellas del mundo… la de Villagarcía… que será una verdadera gimkana náutica de altos vuelos.

En competición se estima en se superarán 70 barcos de crucero, entre los que estarán los más competitivos del Atlántico ibérico… con presencia de las flotas de Euskadi, Cantabria, Asturias, Galicia y Portugal; y una medida que a buen seguro será bien recibida por los tripulantes que serán más de 600: las salidas serán todas a la misma hora, a la una de la tarde.

El Swan 42 Magical armado por Julio Rodríguez, será uno de los favoritos… sus mayores rivales Aceites Abril con Luis y Jorge Pérez Canal… con una tripulación excepcional, con nombres importantes como el vigués Chapu Torné. Los ourensanos que compiten por el Náutico de Vigo, vienen de ganar el Conde de Gondomar.

Malalo Bermúdez de Castro con Solventis que arman Javier y Pablo Moro será otro de los fuertes  al igual que el Pairo-Marnatura armado por José Luis Freire y que tiene por caña a uno de los mejores patrones españoles de la actualidad: el vigúes Luis Bugallo Arriola, componente de seleccionados españoles de varios equipos de vela.

Ramón Ojea con Bosch Service Solutions el “barco de los canteranos”, volverá a la fórmula del éxito: mezcla de veteranía con juventud… con jóvenes promesas del Club Marítimo de Canido. El Elan 37 de Sailway, es sin duda uno de los barcos que puede imponerse en la general.

La flota vasca tendrá en línea de salida al Uso Vuela de Gonzalo Chávarri y al Maitena de Mikel Emaldi… por Asturias el Antílope del Club Bahía de Gijón, será uno de los máximos favoritos al cetro del Rías…

El prestigioso jurado Juan José Crespo será el máximo responsable del Comité de Protestas de este Rías… mientras que la mallorquina Ariadne Mainemare llevará las riendas del Comité de Regatas… ambos son una garantía de calidad en la parte técnica.

Factor importantísimo para el funcionamiento de Mar de Maeloc, es el apoyo a la sostenibilidad del medio marino… en todo el desarrollo de las regatas se ha apostado por los materiales reciclados… las camisetas con que serán obsequiados los participantes están fabricadas con algodón proveniente de “ropa usada y de cortes de fabricación”, así como de “botellas de plástico encontradas en la mar”, Ecoembes está como colaborador.

El viernes está programada el Trofeo Finisterre, con salida de La Coruña para Vigo a las cinco de la tarde. Será la conexión entre las Regatas Rías Altas y Rías Baixas.

01/08/21 – Impresión 3D Atlántico gana la Mar de Maeloc Rías Altas

Tripulación del Bon3 de Vigo celebrando su victoria en su clase y la plata en la general. Foto María Devesa

Impresión 3D Atlántico con Guillermo Blanco a la caña del Real Club Náutico de La Coruña, se proclamaba en la tarde del domingo vencedor de la Regata Mar de Maeloc Rías Altas, empatado a puntos con el Bon3 de Víctor Carrión del Club Náutico Punta Lagoa. La victoria se decantaba del lado del herculino tota vez que había logrado en las cuatro mangas dos primeros…mientas que los olívicos solamente lograba un primer puesto parcial.

La derradera etapa de la que fue la cuadragésima octava edición de la Rías Altas, tuvo unas condiciones de tiempo muy inestables: vientos de 5 a 7 nudos, de componentes norte, oeste, sudoeste y noroeste… lo que perjudicó mucho el desarrollo de la prueba hasta La Coruña… una manga en la que el vencedor en tiempo real y compensado, era el Urbapaz de José Francisco Edreira, lo que le valía para alcanzar la tercera plaza en la general (tras Impresión y el vigués Bon3), y la primera en su categoría, en detrimento del vigués Bosch Service Soutions del Club Marítimo de Canido de Ramón Ojea, que contó con la caña de una de las mayores promesas de la vela gallega: el ourensano Alex Pérez Canal.

Tras el barco de Edreira, también regatón del Bodegas Benito Santos de Jorge Etchevarría, siendo el tercero el Bon3, que lograba meterle un barco al líder… el Sadamar Alma do Mar, pero que era insuficiente para hacerse con la victoria absoluta. El Bon3 amén de su segundo puesto, se impuso con claridad en su categoría. Por último entre los de menor eslora, victoria del barco de Guillermo Blanco, por delante del Mascato de Enrique Vilariño Jr… que al igual que el citado joven patrón ourensano Pérez Canal, es otra de la promesas de la Vela Gallega.

Y para el martes a las doce de la mañana, en las instalaciones del Real Club Náutico de Vigo, en su zona exterior, por el Covid 19… presentación oficial de la Mar de Maeloc Rías Baixas… que contará con una espectacular cifra de participación por encima de los 70 barcos.

Por otra parte el próximo viernes comienza en La Coruña, el Trofeo Finisterre, que dentro de las Regatas Mar de Maeloc, une a las ciudades de La Coruña y Vigo, que es por cierto la segunda regata más larga de España (tras la Xacobeo 21-22 de este Circuíto, entre Getxo y La Coruña), con sus 120 millas.

REGATA MAR DE MAELOC RIAS ALTAS
Top Ten General Final

1º Impresión 3D Atlántico, Guillermo Blanco (RCN La Coruña), 9
2º Bon 3, Víctor Carrión (CNPL Vigo), 9
3º Urbapaz, Francisco Edreira (CM La Penela), 17
4º Sadamar Alma do Mar, Nito Enriquez (CM La Penela), 19
5º Bosch Service Solutions, Ramón Ojea-A.Pérez Canal (CMC Vigo),19
6º Bodegas Benito Santos, Jorge Etcheverría (CN Sada), 25
7º Raygrass III, José Antonio Núñez (CNC Corcubión), 27
8º Lambaix, Antonio Ríos (CN Sada), 27
9º Gómez Mostly, Andrés Soto (RCN La Coruña), 30
10º Eleko-Mambo, Carlos Sampedro Curbera (CM La Penela), 39

31/07/21 – Impresión 3D Atlántico y Bon3 se juegan la Maeloc Rías Altas

Bon3, Bodegas Benito Santos y Bosch Service Solutions en Vilano. Foto María Devesa

Golpe de efecto del Impresión 3D Atlántico de Guillermo Blanco del Real Club Náutico de La Coruña y del Bon3 de Víctor Carrión del Club Náutico Punta Lagoa de Vigo en Malpica, que continúan sin fallo en la Regata Mar de Maeloc Rías Altas, que este viernes ha completado ya tres etapas de las cuatro de su programación, en la que la clásica herculina es puntuable para el Campeonato de España de Altura de la Real Federación Española de Vela.

Se presumía como decisiva la que era tercera manga: con cerca de 30 millas entre los puertos de la Costa da Morte de Muxía y de Malpica. Y lo era porque lo previsible era que el Impresión 3D Atlántico, sufriera mucho en la subida hacia La Coruña, con el obligado paso por cabo Vilano y por las islas Sisargas. Y no falló el barco herculino, como tampoco lo hacía el J109 Bon3, que copaban las dos primeras plazas: ellos se jugarán la victoria… pero para que gane el vigués (que está a 2 puntos) necesita que el barco de Guillermo Alonso, quede a dos puntos del de Victor Carrión… una victoria simplemente no le llega al de Punta Lagoa.

Las condiciones de viento entre Muxía y Malpica, no hacían honor al nombre de esta parte de la costa de Galicia: A Costa da Morte… porque el viento fue rolón hasta la saciedad y mas cerca de la calma chicha, que de los ocho nudos del sudoeste, que fue el máximo ímpetu del viento.

Llegaba en tiempo real de primero a Malpica el Bon3 con un crono de 05.31.17, que era suficiente paa lograr también la victoria en compensado. Tras los vigueses el Impresión 3D Atlántico, siendo el tercero el Urbapaz de Edreira, cuarto el Lambix de Ríos, quinto el Gómez Mostly de Andrés Soto…siendo sexto el también vigués Bosch Service Solutions de Ramón Ojea con el joven patrón ourensano Alex Pérez Canal, que perdía todas las opciones para renovar su victoria del 2020.

Como cierre a las doce de la mañana la segunda etapa más corta, entre Malpica y La Coruña con algo más de 22 millas y comienzo a las 12.00, frente a la escollera de la villa marinera coruñesa. La clausura a las nueve de la noche en el Náutico de La Coruña.

REGATA MAR DE MAELOC RIAS ALTAS
Top Ten General tras la 3ª Etapa

1º Impresión 3D Atlántico, Guillermo Blanco (RCN La Coruña), 4
2º Bon 3, Víctor Carrión (CNPL Vigo), 6
3º Bosch Service Solutions, Ramón Ojea-A.Pérez Canal (CMC Vigo),13
4º Sadamar Alma do Mar, Nito Enriquez (CM La Penela), 15
5º Urbapaz, Francisco Edreira (CM La Penela), 16
6º Lambaix, Antonio Ríos (CN Sada), 19
7º Gómez Mostly, Andrés Soto (RCN La Coruña), 23
8º Bodegas Benito Santos, Jorge Etcheverría (CN Sada), 23
9º Raygrass III, José Antonio Núñez (CNC Corcubión), 26
10º Eleko-Mambo, Carlos Sampedro Curbera (CM La Penela), 28

30/07/21 – Vilano y Sisargas dictarán sentencia en la Mar de Maeloc Rías Altas

Salida de la Rías Altas Mar de Maeloc en Laxe. Foto: María Devesa

Todo igual en la Regata Mar de Maeloc Rías Altas, las condiciones de viento están favoreciendo a los barcos de menor hándicap, por lo que tras la segunda etapa celebrada con vientos flojos de componente norte, el Impresión 3D Atlántico del Náutico de La Coruña, repitió la victoria de la primera entrega, y es más líder de la general… pero eso, sí con tres barcos pisándoles los talones: los vigueses Bon 3 de Víctor Carrión del Club Náutico Punta Lagoa y el Bosch Service Solutions del Marítimo de Canido de Ramón Ojea, con un caña con un futuro espléndido: el joven ourensano Alex Pérez Canal… y el Sadamar-Alma do Mar de Nito Enriquez del Club Marítimo de La Penela. Bon tiene 5 puntos y los otros dos 7.

Vientos de seis nudos en Laxe, con cuatro barcos fuera de línea… que retornaban, por lo que deshacían su posible descalificación: Lambaix, Eleko-Mambo, Urbapaz de Fran Edreira y el líder, el Impresión 3D Atlántico. Poco variaron las condiciones, en la que era la etapa más corta de esta Rías, que tenía una longitud de algo menos de 16 millas, imponiéndose en tiempo real el Gómez Mostly, el Prima 38 de Andrés Soto, eso sí con Bon3 de Victor Carrión muy cerca de él. Los coruñeses lograban un crono de 01-57-13 y los vigueses cruzaban la línea de llega, frente a la escollera de Muxía a tan solo 01.13.

Por cierto que Muxía cuenta con unas instalaciones náuticas excelentes, que junto con las de Camariñas que están próximas, representan para los navegantes una seguridad manifiesta, en estas aguas a veces tan complicadas.

Hay que resaltar la recuperación del Raygrass III del Club Náutico Carrumeiro que sigue subiendo en la general y ya es quinto… por delante de Fran Edreira y su Urbapaz, del Lambaix, del Bodegas Benito Santos, el Gómez Mostly y el Eleko-Mambo del patrón vigués Carlos Sampedro Curbera.

En la parte alta de la general, Si Bon3 está realizando un gran Rías Altas, no se quedan atrás ni Sadamar Alma do Mar, ni el barco de los canteranos, el Bosch Service Solutions de Marítimo de Canido, que mantienen posibilidades reales de alcanzar la victoria absoluta… que aumentará si los vientos en la tercera manga soplan de componente norte (el parte habla de norte o de noroeste).

En todo caso el legendario Promontorius Corus para los romanos… o sea Cabo Vilano junto con las islas Sisargas, ya muy cerca de Malpica, en plena Costa de la Muerte; tendrán la última palabra… con una etapa de cerca de 30 millas, que comenzará a las 12.00.

REGATA MAR DE MAELOC RIAS ALTAS
Top Ten General tras la 2ª Etapa

1º Impresión 3D Atlántico, Guillermo Blanco (RCN La Coruña), 2
2º Bon 3, Víctor Carrión (CNPL Vigo), 5
3º Sadamar Alma do Mar, Nito Enriquez (CM La Penela), 7
4º Bosch Service Solutions, Ramón Ojea-A.Pérez Canal (CMC Vigo), 7
5º Raygrass III, José Antonio Núñez (CNC Corcubión), 10
6º Urbapaz, Francisco Edreira (CM La Penela), 13
7º Lambaix, Antonio Ríos (CN Sada), 15
8º Bodegas Benito Santos, Jorge Etcheverría (CN Sada), 16
9º Gómez Mostly, Andrés Soto (RCN La Coruña), 18
10º Eleko-Mambo, Carlos Sampedro Curbera (CM La Penela), 19

29/07/21 – Impresión 3D Atlántico, primer líder de la Mar de Maeloc Rías Altas

La flota con el Castillo de San Antón al fondo. Foto: Pedro Seoane

Impresión 3D Atlántico patroneado por Guillermo Blanco, es el líder de la Regata Mar de Maeloc Rías Altas, tras haberse completado la primera etapa, celebrada entre los puertos de La Coruña y Laxe, ya muy cerca del legendario Cabo Finisterre al sur de la provincia herculina, y con una distancia próxima a las 40 millas ha inaugurado esta clásica regata, que en su 48 cumpleaños, es puntuable para el Campeonato de España de Vela de Altura.

La salida urbana desde el mismísimo centro de La Coruña, volvió a ser un año más un espectáculo lleno de colorido, con los spinnaker al viento, que sopló del noroeste con una 10 nudos. De ahí la flota se dirigió a la boca sur de la ría de La Coruña, pasando al pié de la Torre de Hércules y dirigiéndose ya a dejar por babor el Puerto Exterior y adentrarse en la Costa de la Muerte, que en este jueves de julio no hizo honor a su nombre, pues las condiciones de viento y mar, fueron excelentes, pena que al final el viento cayera hasta los seis o siete nudos ya con Laxe a la vista.

El vencedor en tiempo real era uno de los barcos vigueses que están compitiendo: el Bon 3 del Club Náutico Punta Lagoa, el J109 de Victor Carrión, que tiene por táctico al boucense Juan Pazó… uno de los mejores navegantes gallegos de los últimos años. El tiempo francamente bueno: 05.48.03.

Entre los cruceros de la clase de mayor eslora, la 0-1 el vencedor en compensado era el Bosch Service Solutions con el vigués Ramón Ojea al mando, y que tiene por caña al ourensano Alejandro Pérez Canal. Por detrás el Urbapaz de Francisco Edreira, Eleko Mambo con un vigués a la caña como es Carlos Sampedro, el precioso Sun Fast 3600 de Antonio Ríos… el Lambaix, siendo el quinto el que venciera en la Regata Getxo-La Coruña: el Prima 38 de Andres Soto, el Gómez Mostly.

Del lote de la clase 2-3, liderato para Nito Enriquez con su Sadamar-Alma do Mar, segundo es el citado Bon 3, que está por delante de su gemelo el Bodegas Benito Santos con Etcheverría a la caña (que fue cuarto) y el potente Raygrass III del Club Náutico Carrumeiro de Corcubión, uno de los favoritos con José Antonio Núñez a la caña, que se situó tercero en su clase.

Hay que resaltar el apoyo que La Cruz Roja del Mar, en su base de Laxe prestó a la competición, a nivel de seguridad… así como a los medios informativos desplazados a esta villa coruñesa, al acogernos en sus magníficas y modernas instalaciones del Puerto de Laxe, a cargo de José Manuel Barcia Mira.

Para el viernes a las 12 de la mañana, segunda etapa con un trazado de 17 millas entre Laxe y Muxía, el más corto de esta Regata Mar de Maeloc Rías Altas.

REGATA MAR DE MAELOC RIAS ALTAS
Top Ten General tras la 1ª Etapa

1º Impresión 3D Atlántico, Guillermo Blanco (RCN La Coruña)
2º Sadamar Alma do Mar, Nito Enriquez (CM La Penela)
3º Bon 3, Víctor Carrión (CNPL Vigo)
4º Bosch Service Solutions, Ramón Ojea-A.Pérez Canal (CMC Vigo)
5º Urbapaz, Francisco Edreira (CM La Penela)
6º Raygrass III, José Antonio Núñez (CNC Corcubión)
7º Bodegas Benito Santos, Jorge Etcheverría (RCN La Coruña)
8º Eleko-Mambo, Carlos Sampedro Curbera (CM La Penela)
9º Lambaix, Antonio Ríos (CN Sada)
10º Mascato, Enrique Vilariño (RCN La Coruña)

28/07/21 – La Mar de Maeloc Rías Altas es puntuable para el Campeonato de España

Bosch SS y Bodegas Benito Santos saliendo en el Rias 2020 de La Coruña. Foto Maria Devesa

Segundo acto de Mar de Maeloc en aguas gallegas con organización del Real Club Náutico de La Coruña. A las doce de la mañana del jueves se iniciará frente a los Cantones con una salida super urbana, la 48 edición de la Regata de las Rías Altas, que tiene en su primera etapa destino a Laxe.

Será la regata más larga de la clásica del norte de Galicia, con 35 millas náuticas a las que habrá que sumar el recorrido de desmarque en la bahía herculina.

En total el Rías tendrá en esta edición 101 millas totales, y cuenta con el rango de ser puntuable para el Campeonato de España de Altura, de la Real Federación Española… siendo la segunda etapa la más corta: una Laxe-Muxía de 17 millas, la tercera la Muxía-Malpica de 28 y como cierre una etapa que a buen seguro será decisiva: Malpica-La Coruña de 21.

En línea de salida muy buenos barcos. Por parte del sur de Galicia estará el Bosch Service Solutions de Ramón Ojea, que tendrá en el ourensano Alejandro Pérez Canal a un jovencísimo caña, con un espléndido futuro.

Alex ya ocupó este puesto en el 2020, y el resultado no pudo ser mejor… pues el barco del Marítimo de Canido, se había llevado la victoria absoluta para Vigo. Este Elan 37 ha optado nuevamente por estar en las regatas del norte gallego de comienzos del verano.

También esta en La Coruña, otro de los barcos fuertes con base en esta ocasión en Club Náutico Punta Lagoa de Vigo: el Bon 3 de Víctor Carrión, que también entra en el grupo de favoritos.

Por parte de la zona norte destaca la presencia del vencedor de la recién celebrada Getxo-La Coruña, de la Mar de Maeloc Xacobeo 21.22: Gómez Mostly, el Prima 38 de Andrés Soto… que será un hueso para las unidades viguesas.

También estarán en regata el Bodegas Benito Santos de Jorge Etchevarría Mazaira, de los mejores barcos del Náutico de La Coruña, así como el Urbapaz de Francisco Edreira (que compite por La Penela) y el precioso Sun Fast 3600 Lambaix de Antonio del Club Náutico de Sada.

Sadamar-Alma do Mar de Nito Enriquez, es otro de los cruceros que cuentan para la victoria absoluta.

Estará arriba… otro barco con una frasquía espectacular: Eleko-Mambo que tiene por caña al vigués Carlos Sampedro… así como el barco del Club Náutico Carrumeiro de Corcubión: Raygrass III de Pablo Miranda, que venció en el pasado año en la regata de cruceros de la Semana Abanca: la Regata Divino Rei que se celebró en aguas de la ría de Betanzos, en Sada.

Impresión 3D Atlántico, Mascato, Golfiño, Bastiagueiro, Villano y La Galera, son otras de las unidades que tienen sus posibilidades, fuera del grupo de élite de los 36-39 pies.

Cita pues de auténtico lujo, muchos barcos… y entre ellos las mejores unidades gallegas entre los 36 y 39 pies, de pronóstico incierto…en el que es el segundo acto de Mar de Maeloc, que se completará en su versión 2021 con el Trofeo Finisterre que es la segunda regata más larga de España esta temporada con sus 120 millas, y la Regata de las Rías Baixas ya entre el 10 y el 14 de agosto, que alcanzará la cifra tope de participación, fijada en 80 barcos, de la mano del Real Club Náutico de Vigo.

25/07/21 – Exitosa primera fase de la Regata Mar de Maeloc Xacobeo 21-22

Andrés Soto, patrón del Gómez Mostly, celebrando la victoria en la Mar de Maeloc Xacobeo 21-22. Foto Pedro Seoane

Tras el éxito clamoroso de la Regata Mar de Maeloc Xacobeo 21-22, el circuito continúa y ya entra de lleno en aguas gallegas, pasando a acaparar el protagonismo dos clubes náuticos que son referencia: el Real Club Náutico de La Coruña y el Real Club Náutico de Vigo, y sus principales regatas de vela pesada, que son las más antiguas del panorama de la vela pesada gallega: la Regata de las Rías Baixas (1964), la Regata Finisterre (1966) y la Regata Rías Altas (1974).

En total 340 millas, en las que competirán un centenar de barcos con unos setecientos tripulantes a bordo. Hay que resaltar que la Regata Rías Baixas que organiza el Real Club Náutico de Vigo es la más importante a nivel nacional por etapas y que la Finisterre es la segunda prueba de cruceros más larga de España… con sus 120 millas entre La Coruña y Vigo.

Los puertos sede serán los de La Coruña, Laxe, Muxía y Malpica; para el Rías Altas. Los de La Coruña y Vigo para la Finisterre… y los de Vigo, Combarro y A Pobra do Caramiñal para el Rías Baixas. El primer acto el Rías Altas a partir del miércoles con rango de ser puntuable para el Campeonato de España de Altura, jornada que se dedicará a las mediciones… de ahí hasta el 14 de agosto, Galicia con Mar de Maeloc, estará en primera línea en lo que a competiciones de vela pesada se refiere.

24/07/21 – Gómez-Mostly y Antílope-Lener ganan la Regata Mar de Maeloc Xacobeo

El Krill de Santiago Orlando del Real Club Náutico de San Sebastián a su llegada a La Coruña. Foto Pedro Seoane

Gómez Mostly de Andres Soto del Real Club Náutico de La Coruña en IRC y Antílope-Lener patroneado por Jose Luis Alonso del Club Bahía de Gijón en IRC Plus One+; se proclamaron vencedores de la Regata Mar de Maeloc Xacobeo 21.22, que han organizado el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club vizcaíno y el Real Club Náutico de La Coruña.

Este evento es el primero de esta temporada del Circuíto Mar de Maeloc, de los cuatro de que consta… restan por celebrarse la Regata Rías Altas, la Regata Finisterre (La Coruña-Vigo) y la Regata Rias Baixas… en total 600 millas en las que participan más de un centenar de barcos con un millar de tripulantes a bordo.

Resultaron muy duras las últimas 60 millas de la Mar de Maeloc Xacobeo 21.22, la regata más larga de España en la presente temporada, pues como decíamos ayer el viento a medida que la flota pasaba de la vertical de Burela con dirección oeste, rumbo a Estaca de Bares… iba increscendo.

En el promotorio del norte de Galicia, solamente asomar la nariz para ver Ortegal… el viento subió a los 20 nudos tras pasar el legendario cabo… llegó hasta los 35… y además de proa. Ello provocaba constantes cambios en la cabeza de regata, entre Mylla, Gómez y Antílope… con un Impredigital que sufría mucho con estos vientos y no era capaz de alcanzar las primeras plazas.

En esos momentos se producían dos retirados que entraban uno en Viveiro (el Aizen de Gustavo Arce del Marítimo de Santander) y otro el Begonia-Maitea (con base en Getxo) en Ribadeo… antes el que había optado por conectar su motor era el Chicarro vizcaíno.

Al filo de las cinco y media de la madrugada la cabeza entraba en la ría coruñesa… pero el viento se venía abajo, por lo que fue todo un sufrimiento alcanzar la llegada a los pies del Dique Barrié de la Maza, cuando eran las siete y veinte de la mañana.

En tiempo real el ganador era el Gómez Mostly con un crono de 2 dias 7 horas 18 minutos y 7 segundos, lo que le valía para ganar su categoría, la IRC. Tras él el Antílope-Lener que se imponía el el gripo RC Plus One+.  Tras el Gómez en su lote componían el podio Andarax Bi de Josu Portularrume de Zumaia y Uso Vuela de Gonzalo Chávarri del Marítimo del Abra de Getxo.

Entre los Plus One+, la plata y el bronce eran para dos barcos del Real Club Marítimo de Santander: Impredigital de Emigdio Bedia y el Mylla de Javier Sánchez. También completaron regata el Krill (San Sebastián) y el Marmotinha (Getxo).

A última hora de ayer se celebraba en el Real Club Náutico de La Coruña, la entrega de premios, y la clausura de la Mar de Maeloc Xacobeo 21.22.

REGATA MAR DE MAELOC XACOBEO 21.22
CLASIFICACIONES FINALES  EN TIEMPO COMPENSADO

CATEGORIA IRC

1º GOMEZ MOSTLY (Andrés Soto) RCN LA CORUÑA, 2 días 07 horas 18 minutos 07 segundos

2º ANDARAX BI (Josu Portularrume) PK ZUMAIA, a 22 minutos 37 segundos
3º USO VUELA (Gonzalo Chávarri) RCMA-RSC GETXO, a 01 horas 52 minutos 08 segundos

CATEGORIA IRC PLUS ONE+

1º ANTILOPE-LENER (José Luis Alonso) CB GIJON, 02 días 07 horas 36 minutos 24 segundos
2º IMPREDIGITAL (Emigdio Bedía) RCM SANTANDER, a 49 minutos 54 segundos
3º MYLLA (Javier Sánchez) RCM SANTANDER, a 02 horas 22 minutos 41 segundos

23/07/21 – La flota de la Mar de Maeloc Xacobeo llegará este sábado a Coruña

Impredigital de Emigdio Bedia, del Marítimo de Santander, uno de los que puede ganar. Foto Pedro Seoane

La cabeza de la flota participante en la Regata Mar de Maeloc Xacobeo 21-22, que organizan el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club de Vizcaya y el Real Club Náutico de La Coruña, se encontraba a última hora de la tarde del viernes, a la altura del gran puerto pesquero lucense de Burela navegando con un viento del sudoeste que ya empezaba a subir de intensidad a medida que la flota se acercaba al legendario cabo de la Estaca de Bares.

El Mylla patroneado por Javier Sánchez del Real Club Marítimo de Santander, un XP38, navegaba con una velocidad cercana a los siete nudos, y tenía a más de dos millas de su popa, al anterior líder… al Prima 38 de Andrés Soto de la flota del Real Club Náutico de La Coruña, y muy cerca de éste al Gran Soleil 38 asturiano, el Antílope del Club Bahía de Gijón, que patronea José Luis Alonso.

Por su parte uno de los grandes favoritos, el J99 Impredigital de Emigdio Bedía, que ha ganado recientemente la Ballena de Oro de la Regata Costa Vasca, figuraba aparentemente alejado de la flota, muy al norte… pero debido a que llevaba dos horas navegando a más de seis nudos, con puntas de ocho por momentos se había acercado al grupo de cabeza, del que teóricamente ya estaba a unas 6 millas.

El que estaba un poco descolgado del pelotón dominador, era Gustavo Arce, con su Aizen. Pero atención a este Sun Fast 32 que tiene un excelente rating y dado que estaba empezando a coger viento fresco del noroeste de 15 nudos, que según los partes subirá a 25 o incluso treinta al pasar por la Estaca de Bares todo puede ocurrir, porque Arce no suele tirar la toalla, y en la bajada hacia La Coruña, puede invertir lo que está ocurriendo.

Si todo se cumple como está previsto, tendremos en Marina Real en el Real Club Náutico de La Coruña a la flota en las primeras horas de la mañana y los más lentos lo harán incluso pasado el mediodía. En todo caso la clausura está prevista en las instalaciones del náutico herculino para las diez de la noche.

REGATA MAR DE MAELOC XACOBEO 21.22
CLASIFICACION PROVISIONAL EN TIEMPO REAL
1º MYLLA (Javier Sánchez) RCM SANTANDER, a 62 millas de la llegada
2º GOMEZ MOSTLY (Andrés Soto) RCN LA CORUÑA, a 64,1

3º ANTILOPE-LENER (José Luis Alonso) CB GIJON, a 65,0
4º USO VUELA (Gonzalo Chávarri) RCMA-RSC GETXO, a 66,4
5º IMPREDIGITAL (Emigdio Bedía) RCM SANTANDER, a 69,0
6º AIZEN (Gustavo Arce) RCM SANTANDER, a 71,4
7º ANDARAX BI (Josu Portularrume) PK ZUMAIA, a 78,7
8º KRILL (Santiago Orlando) RCN SAN SEBASTIAN, a 84,2
9º MARMOTINHA (Koldo Báez) ORZA GETXO, a 88,8
10º BEGONIA MAITEA (Guillermo Martín-Bosch) RCMA-RSC GETXO, a 109,40 

22/07/21 – Gómez-Mostly lidera la Mar de Maeloc Xacobeo a mitad de recorrido

El Antílope-Lener es uno de los barcos que lucha en el grupo de cabeza cuando la flota navega a la altura de la costa asturiana. Foto: Pedro Seoane

La flota participante en la regata de altura más larga de la Península, la Regata Mar de Maeloc Xacobeo 21.22 que organizan el club vasco de referencia, el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club y el gallego de la zona norte, el Real Club Náutico de La Coruña; se encontraba al borde del atardecer a unas 30 millas de Gijón con un considerable retraso sobre el horario previsto a pesar de que la velocidad media de la flota había aumentado de los 3 nudos de la jornada del miércoles, a los 4,5 del jueves.

La cabeza de regata, en tiempo real se encontraba en la vertical de Llanes, con el Gómez Mostly de Andres Soto a 170 millas de la llegada en la bahía de La Coruña, seguido muy de cerca (a menos de media milla) por el Bahía de Gijón, el Antílope-Lener con José Luis Alonso a la caña y un poco más atrás a una milla del líder cerraba el triunvirato de vanguardia, el cántabro Mylla de Javier Sánchez del Real Club Marítimo de Santander.

En esos momentos el viento del noroeste sopla sobre los cinco nudos de velocidad; lo que provocaque las velocidades de los participantes esté entre los 4 y los 6 nudos. El más lento era Gómez Mostly con 4 clavados, y el más rápido era por el norte de la flota el Uso Vela de Gonzalo Chávarri del Marítimo del Abra, que alcanzaba los 5,5 nudos de velocidad.

Es preciso resaltar que el barco con más mujeres a bordo de la regata es el vizcaíno Uso Vela de Gonzalo Chavarri, abanderado en el Marítimo del Abra: concretamente la co-patrona Carmen Galdós y la tripulante Pilar Morcilla. Begoña Landaluce es la tercera que navega en el Begonia Maitea. Por otra parte está en regata todo un ilustre: Alvaro Basterra, que fuera capitán del Fortuna en la Regata Vuelta al Mundo… está de patrón del Chicharro y amén de regatear es el máximo responsable de salvamento de esta Mar de Maeloc Xacobeo 21-22

Siguiendo con las posiciones de la flota dos de los favoritos: los santanderinos Aizen de Gustavo Arce y el Impredidigal (que ha ganado este año casi todo, la Costa Vasca incluida) de Emigdio Berdía estaban un poco rezagados de cabeza a unas dos millas hacia tierra. 

No obstante son diferencias subsanables, pues faltan todavía muchas millas hasta la capital gallega, donde la flota debe llegar el sábado. 

REGATA MAR DE MAELOC XACOBEO 21.22
CLASIFICACION PROVISIONAL EN TIEMPO REAL
1º GOMEZ MOSTLY (Andrés Soto) RCN LA CORUÑA
2º ANTILOPE-LENER (José Luis Alonso) CB GIJON
3º MYLLA (Javier Sánchez) RCM SANTANDER
4º AIZEN (Gustavo Arce) RCM SANTANDER
5º IMPREDIGITAL (Emigdio Berdía) RCM SANTANDER
6º USO VUELA (Gonzalo Chávarri) RCMA-RSC GETXO
7º ANDARAX BI (Josu Portularrume) PK ZUMAIA
8º KRILL (Santiago Orlando) RCN SAN SEBASTIAN

21/07/21 – Gómez Mostly, Antílope e Impredigital encabezan la Mar de Maeloc Xacobeo

Krill de Santiago Orlando del Náutico de San Sebastián. Foto: Pedro Seoane

El Sigma 38 Gómez Mostly del Real Club Náutico de La Coruña con Andrés Soto a la caña y Jaime Miranda como táctico, junto con el J99 Impredigital de Emigdio Berdia del Real Club Marítimo de Santander y el Gran Soleil 37B del Club Bahía de Gijón con José Luis Alonso a la caña, forman el grupo de cabeza de la Regata Mar de Maeloc Xacobeo 21.22, a la altura de Laredo cuando se llevan unas tres horas de navegación y se han recorrido algo más de 15 millas.

La salida se daba en el Abra exterior en aguas vizcaínas de Getxo con estricta puntualidad al filo de las cuatro de la tarde, con un viento del noroeste de 9 nudos. La única complicación en la salida, corrió a cargo del Dufour 334 de Iosu Portularume de Zumaia, que entró en cuña, muy pegado al barco del Jurado… y que estuvo a punto de abordar al Impredigital.

La maniobra del donostiarra no tenía explicación aparente, pues con unas 250 millas por delante, no era lógico jugarse una descalificación… el buen patrón vasco, tras el compromiso generado, optó por autopenalizarse, en una maniobra lógica y que fue la nota más destacada del inicio de esta regata, que ha recuperado la conexión entre la Regata Costas Vasca y la Regata Rías Altas… de ahí tras la Finisterre con la Regata de las Rías Baixas de la mano del Real Club Náutico de Vigo.

A la hora de redactar esta crónica de urgencia, la flota navegaba en un gran grupo… pero a su vez fragmentado. Gómez Mostly de La Coruña marchaba en el medio de la flota, teniendo al norte a un grupo de tres barcos formado por el Uso Vuela de Chavarri del Marítimo del Abra, Mylla de Javier Sánchez de Santander y el asturiano Antílope de José Luis Alonso.

Más a tierra, o sea al sur de los coruñeses se encontraban Aizen de Gustavo Arce del Marítimo de Santander, muy pegado a él Andarax de Zumaia y el Krill del Real Club Náutico de San Sebastián. Cerrando este grupo el Chicharro de Ricardo Pasch del Real Club Marítimo del Abra de Getxo.

La Organización ha previsto que el tiempo límite concluya a las 22.00 del sábado, para celebrar la clausura en el Real Club Náutico de La Coruña el domingo a las 12.00. Por el momento la previsión para las próximas horas, es que la flota alcance la vertical de Gijón a partir del mediodía del jueves.

20/07/21 – Barcos de Galicia, Asturias y Euskadi participan en la Mar de Maeloc-Xacobeo

El Impredigital de Emigdio Berdia es uno de los grandes favoritos. Foto: Rafa Aspiunza
Arranca en el Abra de Vizcaya a las cuatro de la tarde del miércoles, la Regata Mar de Maeloc Xacobeo 21-22, con quince barcos de competición de las comunidades de Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco, organizada por el Real Club Náutico de La Coruña y el Real Club Maritimo del Abra-Real Sporting Club de Getxo, club que acogía la presentación oficial de Mar de Maeloc, en lo que a tierras vascas se refiere… y que abre el Circuito Mar de Maeloc compuesto por esta regata altura, la Regata Rías, la Finisterre (que con 120 millas es la segunda más larga de la temporada, con salida en La Coruña y final en Vigo), y la Regata Rías Baixas.

En el acto del Maritimo del Abra, estuvieron presentes Tomás Alonso Allende comodoro del prestigioso club vasco, Eduardo García Santamarina director deportivo y Manuel Pedro Seoane como secretario general de Mar de Maeloc, y en representación del Náutico de La Coruña.
 
Los tres coincidieron en la necesidad imperiosa que había de volver a celebrar una regata de conexión, entre las regatas vascas y gallegas, que dinamizara la actividad. Seoane recordó que precisamente el Náutico de Vigo nacía en 1906, 
ras haber ganado un barco vigués la Copa de la Gitana en aquel lejano año, en el que navegaban dos vigueses sin club entonces: Quiñones de León y José de Elduayen hijo… que volvieron a la ciudad olívica con la idea de apoyar la creación de un club… que sería el Náutico.

También de apuntó que el snipe entro en España por Vigo, pero que tanto el Náutico de La Coruña, como el Sporting bibaíno, fueron esenciales en su propagación en España… y por último las regatas de los 90 con varios puertos gallegos como el Monte Real Club de Yates de Baiona, el propio Náutico de Vigo, el de Portosín y el herculino. Por ello la satisfacción por la concreción de esta Regata Xacobeo, es total por parte de todos los involucrados…

Por la flota cántabra estarán el ‘Aizen’ de Gustavo Arce, en ´Mylla’ de Javier Sánchez y el ‘Impredigital’ de Emigdio Bedia, del Real Club Marítimo de Santander; por la gallega el ‘Gomez Mostly Hamless’, el bellísimo Sigma 38 del Náutico de La Coruña; por la asturiana el ‘Antílope-Lener’ de José Luis Alonso; y por la vasca el ‘Alpega’ de Alfonso Churruca, el ‘Uso Vuela’ de Gonzalo Chávarri, el ‘Portu’ de Antonio Tena, el ‘Begonia Maitea’ de Guillermo Martín, o el ‘Chicharro’ de Ricardo Pasch del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club; además del ‘’Marmotinha’ de Orza, el ‘Krill’ donostiarra de Santiago Orlando o el ‘Andarax Bi’ de Zumaia de Josu Portularrume.

La salida a las cuatro de la tarde frente a las instalaciones del Marítimo del Abra en Getxo… por delante 250 millas… el tiempo límite se fija para las diez de la noche del sábado, aún cuando lo más probable que la flota participante comience a llegar a La Coruña, ya el viernes… estando la línea de salida montada entre el Dique Barrié de la Maza y la baliza de la Guisanda.

A priori los grandes favoritos, dos barcos santaderinos: el Aizen con Gustavo Arce a la caña y sobre todo el Impredigital de Emigdio Berdía, ambos del Real Club Marítimo de Santander… este último con la vitola de ganador de la Regata Costa Vasca 2021.

Frente a ellos, por parte asturiana el Antílope-Lener de José Luis Alonso del Club Bahía de Gijón, por parte gallega el “Gómez Mostly” del coruñés Andrés Soto y por la vasca son varios los que cuentan con muchas posibilidades.
 
Todos los barcos participantes, llevan localizadores vía satélite, por lo que estarán localizados en todo momento. En el portal www.mardemaeloc.com , se podrá seguir en directo la competición. El bocinazo de salida a las cuatro de la tarde.

19/07/21 – Cuenta atrás para la Mar de Maeloc Xacobeo 21-22 que unirá Getxo con A Coruña

oto María Devesa. Foto de Familia de Mar de Maeloc Xacobeo 21-22

El próximo miércoles partirá dell Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club de Getxo la Mar de Maeloc Xacobeo 2021-2022, una regata de altura de 250 millas que separan a la ciudad vizcaína de La Coruña. En esta regata competirán 15 cruceros procedentes de todas las comunidades del norte de España como son País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia. 

Esta primera regata servirá para abrir el circuito Mar de Maeloc, al que le seguirán la Mar de Maeloc Rías Altas en aguas de A Coruña, con etapas en Laxe, Muxía y Malpica entre el 29 de julio y el 1 de agosto. El Trofeo Finisterre, de 120 millas náuticas, servirá para unir las dos grandes rías gallegas, con una regata entre A Coruña y Vigo, que será el prólogo del gran final del circuito Mar de Maeloc, que será la tradicional Rías Baixas, que pasará por Combarro y A Pobra, para finalizar como es tradicional en el Real Club Náutico de Vigo, para cerrar uno de los circuitos de vela de altura más importantes del continente.

La puesta de largo en los salones del Náutico de La Coruña, en la que estaban representados el club herculino por su presidente Fernando Cobian, su homónimo vigués José Antonio Portela, el secretario general de Mar de Maeloc, Manolo Seoane, en nombre del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, que el martes acogerá la presentación oficial en Las Arenas, y que completa la tripleta de clubes náuticos que organizan este macro evento. El resto de autoridades eran el delegado del Gobierno de Galicia en La Coruña Gonzalo Trenor, la concelleira de deportes Mónica Martínez, el presidente de la Federación Gallega de Vela Manuel Villaverde y Ana Rosado de Custom Drinks, brand manager de Maeloc, de la Corporación Hijos de Rivera.

MAR DE MAELOC 2021

21-24 JULIO
MAR DE MAELOC TROFEO XACOBEO 21-22
Getxo-A Coruña

29 JULIO-1 AGOSTO
MAR DE MAELOC REGATA RIAS ALTAS
A Coruña-Laxe-Muxía-Malpica-A Coruña

6-8 AGOSTO
MAR DE MAELOC TROFEO FINISTERRE
A Coruña-Vigo

10-14 AGOSTO
MAR DE MAELOC RIAS BAIXAS
Vigo-Combarro-A Pobra-Vigo 

15/07/21 – La Regata Mar de Maeloc Xacobeo 21-22 será la más larga de la temporada

Foto Pedro Seoane: El Bionik de Ángel Quintero será uno de los favoritos para ganar la Mar de Maeloc en tiempo real.

Las principales regatas del período estival de Euskadi y Galicia, volverán a estar conectadas con una gran regata este año, como lo estuvieron en los años 90 de la mano de la Regata Bilbao-Baiona: el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club y el Real Club Náutico de La Coruña han confirmado que el 21 de julio comenzará la Regata Mar de Maeloc Xacobeo 21-22 en el Abra vizcaíno con una flota que puede llegar a la veintena de cruceros, para llegar a La Coruña dos o tres días después.

Tras la que será, con sus 240 millas de recorrido, la más larga de España esta temporada se celebrará en los puertos de La Coruña, Laxe, Muxía y Malpica la Regata Mar de Maeloc Rías Altas en los días finales de julio. 

A su término le toca el turno a la Finisterre rumbo a la ría de Vigo, en donde de la mano del Real Club Náutico de La Coruña tendrá lugar una nueva edición de la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas, con escalas en A Pobra do Caramiñal y Combarro y dos pruebas entre balizas: una en la ría de Arousa y otra en la de Vigo.

Había cierto temor a cómo respondería la flota de cruceros de todo el norte de España, pues aún cuando la travesía entre Getxo y La Coruña es muy bella, el que sean 240 millas no es algo al alcance de todos. 

Pero la respuesta está siendo impresionante: en los tres primeros días de apertura de inscripciones ya están confirmados, por parte asturiana el Antílope del Club Bahía de Gijón, por la flota cántabra el Aizén de Gustavo Arce del Real Club Marítimo de Santander, por la gallega el Gómez Moostly el bellísimo Sigma 38 del Náutico de La Coruña, por la vasca Alpega de Alfonso Churruca y el Rat Pack de Javier Chávarri del Real Club Marítimo del Abra. 

Completa este prometedor listado el que es el mayor barco de la flota por el momento: el imponente Baltic 56 Bionic del onubense José Angel Quintero. 

20/04/21 – El RCM Abra/RS Club entra a formar parte de la Regata Mar de Maeloc

Recepción del Comité Organizador de la Regata Mar de Maeloc en el Concello de La Coruña.
La Regata Mar de Maeloc Trofeo Xacobeo 2021-22 ya es una realidad. Entra como organizador el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting de Getxo, que de este modo se une al Real Club Náutico de La Coruña y al Real Club Náutico de Vigo, pasando a formar parte del grupo de cuatro eventos que componen el concepto Mar de Maeloc: la Regata de Getxo a La Coruña, la Regata Rias Altas, el Trofeo Finisterre y la Regata de las Rías Baixas.
 
El día 21 de julio al filo de la una de la tarde, la flota partirá del Abra vizcaíno rumbo a La Coruña… por delante 250 millas y de dos a tres días de navegación. Se espera que sean unos 15 barcos de gran porte los que salgan de Las Arenas, aún cuando las versiones más optimistas esperan llegar a la veintena. En estos momentos se barajan varias posibilidades en cuanto al sistema de compensación de tiempos… en todo caso la voluntad de los organizadores, es dar todo tipo de facilidades a los participantes, para que se reúnan el mayor número de barcos posibles, lo que si será riguroso todo lo concerniente a la seguridad de las tripulaciones.
 
Entre los primeros que han comprometido su participación, está el campeón de España de la clase Finn: el coruñés Miguel Fernández Vasco, que estará al frente de la de las tripulaciones. Tras la Getxo-La Coruña, el Rías Altas del 29 al 31 de julio y el 1 de agosto, el Trofeo Finisterre el 6 y 7 de agosto, y el Rías Baixas del 10 al 14 de agosto.
 
En total se espera contar en los cuatro eventos con más de cien cruceros, con unos 700 tripulantes, con especial incidencia en las áreas del Cantábrico, Galicia y Portugal.En la tarde del martes una representación del Comité Organizador fue recibido en María Pita por la Concelleira de Deportes herculina Mónica Martinez, compuesta por: Tomás Alonso Allende y Eduardo García Santamarina (por el Marítimo del Abra), Jorge Etcheverría Mazaira y Guillermo Blanco (por el Real Club Náutico de La Coruña), así como Manuel Pedro Seoane como secretario general de Mar de Maeloc… el objetivo que el norte y noroeste de nuestro país sean capaces de construir una oferta real de regatas de cruceros, frente a otras zonas de la Península.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí