La emoción en el XIV Raid Vuelta a Mallorca–La Dragonera ha estado presente en toda la jornada de hoy, en todas las categorías, especialmente en la clase Motos de Aguas, donde hasta la última etapa la rivalidad entre los pilotos solo se diferenciaba de pocos puntos en la clasificación general. Una vez más el piloto de Alcudia, Cristian Marquez se ha adjudicado el título de campeón en esta especialidad, después de una dura lucha con el francés Medhy Menad, que a pesar de ganar la última etapa, pero no pudo arrebatarle el título a Christian, dada la regularidad del piloto y a los dos triunfos parciales en la etapa primera y tercera etapa. Por su parte, Miguel Avila, ha quedado en segunda posición, con mejores promedios que el francés Medhy Menad, ganador el pasadoaño, y que al final ha quedado tercero en la clasificación.
Christian Márquez, consigue con este nuevo triunfo en el Raid su quinta victoria en el apartado de motos y se ha resarcido de no haber podido competir el pasado año, a causa de una lesión que le impidió participar en la prueba. ‘Tenía unas ganas tremendas de poder volver y estar en plena forma. Lo he conseguido, en una edición que ha sido muy dura para las motos, con un mar muy movido durante todo el trayecto de las etapas’. También Miguel Avila, segundo en la clasificación final, se mostraba satisfecho, después de aguantar la dureza del mar durante estas dos jornadas y felicitó a todos sus compañeros de competición, que han aguantado muy fuerte y competitivos la incomodidad del mar en esta edición.
Neumaticas
En neumáticas en la categoría Alfa se impuso el equipo de Zar Team II, con Carlos Vidal, seguido por Hidrosport de Ronald Veenman y de Vermell Lomac de Jaume Vaquer. En la categoría Bravo, triunfo de Zar Team I cn Richi Masabeu y David Tellez. En Charlie el ScubaElx de Jeronimo Boix se impuso frente el Bellanautica de Juan Tenorio, que quedó segundo y del Bolonia Racing, de Francisco González. En la categoría Foxtrot, el IBR Racing Team se impuso a los holandeses del Roughneck Team, que ganó la primera etapa, pero que por problemas mecánicos no pudo continuar en competición en esta segunda jornada del Raid, por lo que quedó segundo en la general.
En las instalaciones de Jaume Vermell, de Porto Cristo, se procedió a la entrega de premios a los ganadores, con asistencia del presidente de la Federación Internacional de Motonautica Manuel González Pando, al que el comité agradeció el apoyo a la prueba, entregándole la metopa del Raid.Tambien recibieron la metopa Pedro González dinamizador del equipo Yamaha Racing de Motos y Jaume Vaquer, de la empresa Jaume Vermell, receptora de los pilotos en la etapa final del Raid, que recibieron de manos del director del Raid, Enrique Curt, la metopa de la prueba. También el representante del equipo Roughneck Team, Marcus Straver le fue entregada una metopa en reconocimiento al fair play que demostró este equipo en ir a ayudar al equipo Hidrosport, que tuvo problemas de tipo mecánico en plena travesía en la segunda etapa.
27/06/18 – 132 millas de emoción y deporte en la Vuelta a Mallorca-Dragonera
Las distintas escuderías y equipos que participan en la próxima Vuelta a Mallorca-Dragonera, están procediendo al traslado de embarcaciones y motos hacia la isla de Mallorca. El Raid Vuelta a Mallorca, moviliza a muchos aficionados de la motonáutica española en esta carismática prueba organizada por Difusión Náutica y que cuenta con los apoyos de las federaciones de motonáutica y de los distintos clubes y marinas mallorquines que acogen a los pilotos.
Prueba de habilidad motonáutica, de orientación, de velocidad y de resistencia, el Raid se desarrollará en mar, para embarcaciones neumáticas y motos de agua, los días 30 de junio y 1 de julio. A partir de mañana jueves el Comité Organizador estará esperando a los participantes en las Oficinas de la Competición, ubicadas en el Club Vela Port Andratx, donde se realizará la recepción de embarcaciones, varadas, y la toma de registros y protocolos de seguridad,que se centrarán a los largo del día 29.
En el Raid Motonautico de Mallorca los pilotos de las distintas escuderías cubrirán 132 millas náuticas, en un recorrido que sale de Port d’Antratx en el SW de la isla, para alcanzar Porto Cristo en la costa de Llevant mallorquina. El Raid está repartido en cinco etapas, de unas 24 millas de media cada una, excepto una etapa de enlace entre Port de Sòller y Port Pollença de unas 36 millas.
En él Raid se combinan etapas de pura velocidad, la mayoría de ellas, con etapas de orientación y velocidad, como la primera etapa que discurre por la cara sur de la Serra de la Tramontana, y que tiene el reto de dar una vuelta a la isla de Dragonera, con previo paso por la isla de Toro, tocando la bahía de Palma.
La primera etapa, que también da nombre al Raid, es la más compleja de todas, al tratarse de una etpapa de orientación y velocidad de 24 millas con salida el sábado 30 de junio en Port Andratx, para dirigirse hacia el E y virar el islote de Toro para enfilar dirección NW la isla Dragonera, dejarla por estribor y alcanzar la meta en la cala Sant Elm, en pleno canal de la Dragonera, entre esta isla y la de Mallorca.
La segunda etapa, de velocidad, es de 24,5 millas entre Sant Elm y Port de Sòller. Este mismo dia se cubre la tercera etapa, un trayecto de enlace de 36 millas entre Port de Soller y Port Pollença.
El dia siguiente, domingo 1 de julio, se realizará la cuarta etapa, de 23 millas entre Port Pollença y Cala Ratjada, de velocidad. El Raid concluye con la quinta etapa, también de velocidad, entre Cala Agulla (Aubarca) y Porto Cristo, donde se realizará la entrega de Trofeos del Raid.
En total unas 132 millas, de las cuales 95 son de velocidad y 36 de navegación tranquila de enlace por las cuatro caras de la costa mallorquina.
18/06/18 – Una semana para el XIV Raid Vuelta a Mallorca 2018
Dentro de una semana se iniciará el XIV Raid Mallorca 2018, que transcurrirá entre los días 29 de junio al 1 de julio por la costa de la isla de Mallorca. Prueba veterana de la motonáutica balear, organizada por Difusión Náutica, contará en esta edición con una participación récord de 15 embarcaciones semirígidas y 12 motos acuáticas, con pilotos y escuderías procedentes de toda España.
El Raid tiene su salida en el Port d’Andratx, en las instalaciones del CV Port Andratx, y la llegada de meta será en Porto Cristo. Se cubrirá un recorrido siguiendo las agujas del reloj en dirección Sur-Oeste-Norte-Este, con cinco etapas, donde se combinaran pruebas de velocidad, orientación (con la clásica etapa de La Dragonera) y un tramo de enlace entre Port de Sóller y Port Pollença.
El programa se iniciará el 29 de junio, en las instalaciones del CV Port d’Andratx. Desde las 8 horas hasta las 19 horas se realizarán las operaciones de desembarque de las embarcaciones. Paralelamente, desde las 10 horas hasta las 18.30 horas se procederá al registro de participantes en la oficina de la prueba, y a partir de las 19 horas se procederá a la reunión de patrones donde se ajustaran los detalles del Raid que se iniciará el día siguiente.
El sábado 30 de junio se procederá al inicio del Raid, con:
ETAPA 1
9:00h – ANDRATX-DRAGONERA-ANDRATX (Velocidad – orientación)
ETAPA 2
11:30h – ANDRATX-PORT DE SOLLER (velocidad)
13:00h – COMIDA EN SOLLER
ETAPA 3
15:30h – SOLLER – POLLENÇA – (enlace)
21:00h CENA Y REPARTO TROFEOS ETAPA 1 Y 2 EN RCN PORT DE POLLENÇA
El domingo 1 de julio, el Raid continuará con la:
ETAPA 4
9:30h POLLENÇA – CALA RATJADA (velocidad)
10:30h DESAYUNO EN CALA RATJADA
ETAPA 5
12:30h – CALA RATJADA – PORTO CRISTO (velocidad)
15:00h – COMIDA Y REPARTO DE TROFEOS EN PORTO CRISTO